El pasado jueves 16 de mayo se llevó a cabo en la Sala del Consejo la presentación de la publicación Imaginarios rurales, del Mag. Arq. Lucio de Souza.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El pasado jueves 16 de mayo se llevó a cabo en la Sala del Consejo la presentación de la publicación Imaginarios rurales, del Mag. Arq. Lucio de Souza.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y la Red Temática de Género (RTG) de la Universidad de la República (Udelar) lanzaron Por una universidad libre de acoso, campaña de difusión sobre el acoso sexual en los ámbitos laboral y educativo.
Acompañando este proceso la Comisión de Equidad y Género de la FADU comunica que las denuncias o asesorías vinculadas a situaciones de acoso, violencia o discriminación que se presenten en nuestra facultad, serán recepcionadas por la sub-comisión Atención de situaciones de acoso, violencia y discriminación a través del mail [email protected].
A su vez, se comparten otros teléfonos y contacto para la consulta y denuncia:
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente invita a participar de la tercera edición del Premio Nacional de Urbanismo.
El objetivo es promover una mirada integral y multidisciplinaria del hecho urbano, que priorice y profundice la construcción de ciudades y territorios más inclusivos, integrados y sostenibles a través de la planificación. Destacar los aportes que desde diferentes ámbitos se realizan y que impactan positivamente en la calidad de vida de las personas y las comunidades.
Las inscripciones se realizan únicamente en la página web del Mvotma a través de formulario electrónico, hasta el 14 de junio (plazo extendido).
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº7 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 8.5.19, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de un cargo de:
Llam. Nº6014/2019: Profesor Adjunto de Teoría I (Esc. G, Gº3, 10 hs.), cargo Nº6349, vacante por haber asumido el docente un cargo de grado superior en el mismo servicio. – Exp.:031610-001187-19.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 24 de mayo de 2019, 10:30hs.
Cierre: 24 de julio de 2019, 13:30hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
Se convoca a la presentación de ponencias para el próximo Encuentro y Congreso Arquisur 2019 La producción de la Ciudad Contemporánea en el Cono Sur: Desafíos y perspectivas desde la arquitectura y el urbanismo, el mismo tendrá lugar durante los días 2, 3 y 4 de octubre en sede de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Federal de Mina Gerais en Belo Horizonte, Brasil
Fecha límite de envío de resúmenes (propuestas de ponencias): 23 de junio de 2019
Fecha límite de envío de propuestas de Talleres Temáticos:23 de junio de 2019
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República abre el llamado del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, XVI Edición, organizado por la Fundación Carolina y Banco Santander, que tendrá lugar del 22 de setiembre al 05 de octubre de 2019, en Madrid, Bruselas y Santander.
La Fundación Carolina y el Grupo Santander ofrecen la oportunidad a jóvenes licenciados de la Universidad de la República, de todas las áreas, con alto potencial académico, a participar de un programa intensivo de formación en Madrid, Bruselas y Santander.
El plazo máximo para recibir las solicitudes para la gestión del aval en el Servicio de Relaciones Internacionales cierra el lunes 10 de junio de 2019 a las 15:00hs.
El pasado 08 de mayo se llevó a cabo en la Sala del Consejo de nuestra Facultad la presentación del libro 17 registros. Vilamajó e Ingeniería, del Arq. Gustavo Scheps.
Participaron en la actividad el decano Arq. Marcelo Danza.y los profesores Arq. Mariano Arana y el Arq. Conrado Pintos, estos últimos en calidad de comentaristas.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Patio recuerda que para plantear una inquietud, informar un desperfecto o solicitar tareas de mantenimiento del espacio físico y el equipamiento de FADU se deberá seguir el siguiente procedimiento:
Patio extiende la invitación a la Expo Cierre 2019 se trata de la muestra de resultados de proyectos de investigación de estudiantes universitarios de todo el país financiados por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-Udelar).
Esta actividad se enmarca en la finalización de proyectos de investigación de equipos estudiantiles apoyados por la CSIC en la convocatoria a proyectos 2017, y tiene como objetivo dar la más amplia difusión a las temáticas abordadas por estos grupos, así como dar a conocer algunas de las experiencias en que se pueden involucrar los futuros estudiantes de esta casa de estudios.
Expo Cierre 2019 tendrá lugar el próximo viernes 24 de mayo en la Sede Central de FADU.
Programa
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº6 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 8.5.19, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº5994/2019: Ayudante del Servicio de Actividades Culturales (Esc. G, Gº1, 20 hs.), suplencia por licencia sin goce de sueldo concedida en el cargo Nº8259 Exp.:031610-001160-19.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 23 de mayo de 2019, 10:30hs.
Cierre: 06 de junio de 2019, 13:30hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a la presentación de Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2019-2021.
La modalidad de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales se orienta a fortalecer y estimular el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión).
Cierre de la convocatoria: 31 de mayo de 2019
Patio extiende invitación de la Agencia Nacional de Desarrollo y Biovalor a participar de la Semana Circular,
en el marco del Programa de Oportunidades Circulares 2019.
La Semana Circular se compondrá de un ciclo de talleres y charlas del 27 al 31 de mayo con el experto internacional Ing. Nicola Cerantola.
Extendemos la invitación a la salida 66°de Croquiseros Urbanos de Montevideo que se llevará a cabo el próximo sábado 25 de mayo a las 10:00hs.
En esta oportunidad, el punto de encuentro será en el Antel Arena, Av. Dámaso Antonio Larrañaga esq. Av. José Pedro Varela
Usina de Innovación Colectiva difunde la programación de los Workshops que tendrán lugar durante su Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad. Todos ocurrirán en simultáneo en la Estación Central de AFE, siendo una de las instancias más ricas e intensas en intercambios y aprendizajes colectivos del encuentro.
Los talleres serán los días 30 y 31 de mayo, sin costo, pero con pre-inscripción y cupos limitados.
Fecha límite de inscripción: medianoche del 25 de mayo.
Los Workshops serán los siguientes:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 20/5/2019 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatorias del Programa a Apoyo a Recursos Humanos de la Comisión Sectorial de Enseñanza:
Convocatoria nº 17/19: Apoyo a la realización de eventos en el país
Convocatoria nº 18/19 Apoyo para actividades de perfeccionamiento docente
Convocatoria Nº 19/19: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
Fecha de apertura FADU: miércoles 22 de mayo de 2019
Fecha de cierre en FADU: lunes 03 de junio de 2019, 13:30hs.
Fecha de cierre en CSE: 15 de junio de 2019.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº5 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 8.5.19, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de un cargo de:
Llam. Nº5993/2019: Profesor Adjunto del Taller Regional Norte de la Licenciatura en Diseño Integrado, Departamento Regional Norte de Arquitectura (Esc. G, Gº3, 12 hs.), cargo Nº6799 – Exp.:031610-001152-19.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 22 de mayo de 2019, 10:30hs.
Cierre: 05 de junio de 2019, 13:30hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Federal de San Carlos (UFSCar) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 23, 24 y 25 de octubre de 2019 en la ciudad de San Carlos (San Pablo, Brasil).
La Udelar recibirá los resúmenes hasta el día 20 de junio.
Patio comparte el V Encuentro Nacional de Teoría e Historia de la Arquitectura, orientado en esta oportunidad a reflexionar y debatir en torno a los dilemas de la Hegemonía, las resistencias y las alteridades. El evento se desarrollará entre el 22 y 24 de agosto del 2019 en el Auditorio la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.
Recepción de abstract: hasta: 31 de mayo hasta las 23:59hs.
Patio comparte comunicado del Departamento de la Administración de la Enseñanza, Bedelía, con respecto al paro general parcial convocado por el PIT-CNT para el día de hoy:
Patio comparte información del Instituto Italiano de Cultura sobre convocatoria para la asignación de becas ofrecidas por el gobierno italiano a estudiantes que residen en el extranjero para el año académico 2019-2020.
Las Coordinadoras de las Generaciones 2014 y 2015, de los Grupos de Viajes de Arquitectura Rifa, les dan la bienvenida a estudiantes, egresados y amigos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar al Concurso x2, Agenda 2020 y Fotografía.
Entrega de propuestas: 27 de mayo
Por Resolución del Sr. Decano del 21.5.19 se deja sin efecto el llamado N°5982/2019: Ayudante del IC, reservado a estudiantes (Esc. G, Gº1, 16 hs.), cargo Nº6134 – Exp.:031610-001144-19.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº3 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 8.5.19, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº5982/2019: Ayudante del IC, reservado a estudiantes (Esc. G, Gº1, 16 hs.), cargo Nº6134 – Exp.:031610-001144-19.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura comunica que se encuentra abierto el llamado a becarios 2019 del CEDA, para los siguientes puestos:
– 5 puestos en el servicio de cantina
– 3 puestos en el servicio de impresiones
– 2 puesto en el servicio de trazo CEDA
Cierre de postulaciones: jueves 06 de junio
– 1 puesto suplente
Patio recuerda que desde noviembre de 2017 se encuentra habilitada la sala de lactancia, para docentes, estudiantes y funcionarias.
Ubicada en la habitación contigua al baño de la planta baja, sobre Br. Artigas y Br. España, la sala cuenta con el siguiente equipamiento:
La Red de Unidades de Apoyo a la Enseñanza y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República, en conjunto con la Red de Asesorías Pedagógicas Universitarias de Argentina (Red APU) se complacen en informar que el III Encuentro Latinoamericano Prácticas de Asesorías Pedagógicas Universitarias se realizará en la ciudad de Paysandú, los días 26 y 27 de setiembre de 2019.
Fecha límite de envío de trabajos: 31 de mayo de 2019
Patio comparte el II Congreso Agua, Ambiente y Energía, un evento regional promovido y organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que tendrá lugar del 25 al 27 de setiembre en el Aulario José Luis Massera.
En este marco, se invita a presentar trabajos en el período comprendido entre el 01 y el 29 de mayo de 2019.
El pasado mes de abril se llevó a cabo en nuestra Facultad la presentación de la publicación Mujeres, casas y ciudades. Más allá del umbral de Zaida Muxi.
Esta actividad se enmarcó en los Díalogos Urbanos, organizados por la Intendencia de Montevideo.
Ver galería de imágenes del evento:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 16/05/2019 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 16/19
A propuestas para Proyectos Concursables Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio, desde un enfoque de salud y seguridad, Edición 2019, realizado por la PCET-MALUR.
Apertura: lunes 20 de mayo de 2019
Cierre en FADU: miércoles 05 de junio de 2019, 13:30hs.
Cierre en PCET-MALUR : viernes 14 de junio, 23:59hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 13/05/2019 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 15/19
A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Seminario de Tesis del trayecto Hábitat y Vivienda de la Maestría en Arquitectura edición 2018, (con un total de 45 horas), a dictarse en el segundo semestre del 2019.
La presentación es exclusivamente a través del formulario online, no hay que presentar documentos personalmente.
Apertura: Lunes 20 de mayo de 2019, 10:00hs.
Cierre: Jueves 21 de junio de 2019, 13:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº9 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 8.5.19, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº5979/2019: Asistente del Servicio de Soporte Informático, con formación en desarrollo de aplicaciones y diseño web (Esc. G, Gº2, 25 hs.), cargo Nº6777, vacante por renuncia. – Exp.:031610-001136-19.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 20 de mayo de 2019, 10:30hs.
Cierre: 03 de junio de 2019, 13:30hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
El Museo casa Vilamajó invita el miércoles 22 de mayo a las 12:00hs. al ensayo abierto de la obra Comedia de Distancias, con la dirección de Carolina Besuievsky.
Comedia de Distancias es una obra de danza contemporánea creada en el Museo casa Vilamajó. En esta obra la casa es la protagonista, la misma ofrece puntos de vista al público que la visita, a través de personajes, cuerpos fantasma, probables cruces familiares, frecuencias sonoras específicas, dibujos y relatos del propio Vilamajó.
Cupos limitados para asisitir al ensayo abierto: reservar lugar enviando un e-mail a [email protected]
El Servicio de Relaciones Internacionales de Udelar comunica que se encuentra abierto un segundo llamado a la convocatoria 2019 del Programa Escala Docente de la AUGM, a efectos de cubrir plazas vacantes y para movilidades a realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019. La duración de cada movilidad será de un mínimo de 5 días hábiles y un máximo de 15 días.
Las postulaciones para dicha plaza serán recibidas hasta el día jueves 30 de mayo del corriente.
El pasado mes de abril se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó una entrevista al arquitecto español Andrés Jaque, por parte de los profesores Santiago Benenati y Carolina Tobler.
La visita de Jaque a nuestra Facultad se vio enmarcada en la conferencia inaugural del primer semestre académico 2019, denominada Architecture as Rendered Society.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Usina de Innovación Colectiva difunde la programación de los Workshops que tendrán lugar durante su Festival de Arquitectura, Diseño y Ciudad. Todos ocurrirán en simultáneo en la Estación Central de AFE, siendo una de las instancias más ricas e intensas en intercambios y aprendizajes colectivos del encuentro.
Los talleres serán los días 30 y 31 de mayo, sin costo, pero con pre-inscripción y cupos limitados.
Fecha límite de inscripción: medianoche del 25 de mayo.
Los Workshops serán los siguientes:
Universidad de la República | Facultad de Arquitecura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 7/5/19 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 14/19
A aspirantes docentes para la adjudicación de plazas en el exterior, en el marco de la Segunda convocatoria al Programa ESCALA de movilidad de estudiantes de posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM, para el año 2019:
Apertura en FADU: jueves 09 de mayo de 2019
Cierre en FADU: lunes 20 de mayo de 2019
Cierre en Dirección General de Relaciones y Cooperación: 27 de mayo de 2019.mayo de 2019
Patio extiende la invitación a la exposición de las entregas destacadas por el jurado en el concurso de logotipo 2019, organizado por el Grupo de Viaje de Arquitectura Generación 2015.
La misma podrá visitarse del 13 al 31 de mayo en el balcón de biblioteca.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de la convocatoria Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil PAIE-CSIC.
El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.
El plazo para la presentación de propuestas vence el próximo 20 de junio a las 23:59hs.
El Comité de Sostenibilidad comparte el curso docente de la Red Temática de Medio Ambiente, Retema-Udelar, Educación, Naturaleza, Arte y Filosofía, (des)caminos de producción de sí, producción de mundos, a cargo de las profesoras Renata Lobato Schlee (UFPel) y Virigina Tavares Vieira.
Curso presencial: 20 – 24 mayo de 2019
Curso a distancia: 27 – 31 de mayo 2019
Ejes temáticos
Patio comparte convocatoria de interés para nuestra comunidad académica que la Agencia Uruguaya de Cooperación internacional AUCI publica:
1494 – Diploma de Postítulo en Gestión, Ingeniería y Ciencias para la Resiliencia a los Desastres
Patio extiende la invitación a la Expo Cierre 2019 se trata de la muestra de resultados de proyectos de investigación de estudiantes universitarios de todo el país financiados por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-Udelar).
Esta actividad se enmarca en la finalización de proyectos de investigación de equipos estudiantiles apoyados por la CSIC en la convocatoria a proyectos 2017, y tiene como objetivo dar la más amplia difusión a las temáticas abordadas por estos grupos, así como dar a conocer algunas de las experiencias en que se pueden involucrar los futuros estudiantes de esta casa de estudios.
Expo Cierre 2019 tendrá lugar el próximo viernes 24 de mayo en la Sede Central de FADU.
Programa
En el marco del proyecto de investigación Más que un juguete. Aportes desde el diseño de producto para una actualización del set de Bienvenida de Uruguay Crece Contigo, se convoca a interesados en participar del primer grupo de discusión, donde se compartirán experiencias y opiniones sobre la temática.
La actividad será de una hora de duración y se realizará en la Sede Jackson de la FADU.
Los interesados deberán completar el formulario de preinscripción hasta el miércoles 22 de mayo.
En los días siguientes se contactará a las personas seleccionadas para coordinar día y hora de la actividad.
La Cantina de nuestra Facultad comunica que ha extendido su horario de atención, a partir de esta semana estará abierta de lunes a viernes de 8:00hs. a 15:00hs. y de 16:00hs. a 21:00hs. manteniendo el horario de cocina de 12:00hs. a 14:00hs. Mientras que los sábados su horario será de 10:00hs. a 13:00hs.
Asimismo, la Cantina se suma a reducir la contaminación utilizando artículos descartables, biodegradables y compostables. En este contexto, y para reducir aún más los desechos, quienes lleven su propia taza tendrán descuento en los productos de cafetería.
La Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2014, recuerda que sigue abierto el llamado a Arquitecto Asesor para el Concurso de Vivienda edición 2019.
Cronograma del llamado:
– Recepción de CV: prórroga hasta jueves 23 de mayo hasta las 23:59hs.
La Universidad Federal de Integración Latinoamericana, la Universidad Nacional del Litoral (Argentina), la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay) y la Universidad de la República invitan a profesores, investigadores, estudiantes y gestores de la internacionalización a participar del Congreso sobre Internacionalización de la Educación Superior los días 04, 05 y 06 de septiembre de 2019.
El Congreso será cita de valiosos especialistas y constituirá un espacio propicio para el debate y la reflexión respecto a aspectos clave de los procesos de Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior.
Recepción de trabajos: Hasta el 26 de mayo de 2019
El Servicio de Actividades Culturales de nuestra Facultad extiende invitación al Taller de canto coral y lectura de partituras a cargo del Maestro argentino Bernardo Latini. Diseñado para directores, coreutas, estudiantes e interesados en general.
La actividad tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo a las 9:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
La Edición 2019 del Festival de Usina serán 4 días de encuentros, una excusa para volver a reconocernos como colectivo.
El evento, que tendrá lugar en la Estación Central de AFE del 29 de mayo al 01 de junio, contará con una gran exposición de los 195 proyectos seleccionados a través de convocatoria abierta, charlas y conferencias de invitados nacionales e internacionales, 8 workshops y encuentros con los participantes.
Conferencias Internacionales
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a las muestras del Taller Danza Especies de Espacios: Arquitectura a Escala Real.
La exposición podra ser visitada en el espacio del Patio Estanque de FADU desde el próximo lunes 29 de abril, hasta el 31 de mayo.
Patio comparte la invitación a la presentación de la publicación Imaginarios rurales, del Mag. Arq. Lucio de Souza. La actividad tendrá lugar el próximo jueves 16 de mayo a las 12:00hs. en la Sala del Consejo de nuestra Facultad.
Patio comparte resolución del Consejo Directivo Central de la Udelar, sobre la Marcha del Silencio del próximo 20 de mayo junto a comunicado de nuestra Facultad.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo se encuentra asesorando al Ministerio de Industria, Energía y Minería en la organización de un Concurso de ideas urbano-arquitectónicas para los predios de la Ex Compañía del Gas y el Gasómetro, próximos al Dique Mauá.
Las bases de dicho concurso están siendo elaboradas en coordinación con el MIEM en el marco de un convenio interinstitucional y serán presentadas a finales de junio de 2019.
En este marco, hasta el pasado 30 de abril estuvo abierto un espacio de consulta pública destinada a recibir sugerencias sobre posibles usos a incorporar a la zona, los resultados de la misma pueden consultarse aquí.