La Sección Compras y Suministros de FADU comunica que recibirá hasta el viernes 09 de noviembre de 2018 solicitudes referentes a la adquisición de equipamiento informático, publicaciones (revistas, libros, etc.), mobiliario, que sean necesarios para adquirir en el presente ejercicio.
70 años del Instituto Nacional de Colonización
Concurso de artículos
En el marco de la celebración de los 70 años del Instituto Nacional de Colonización se realiza un concurso de artículos con el objetivo de promover estudios y evaluaciones relativos a la tarea histórica del INC en cuanto a su contribución al desarrollo rural del Uruguay, particularmente a la radicación y el bienestar del trabajador rural.
Los artículos, referidos a la historia y la política actual del INC, se valorarán por su carácter de seriedad técnica y académica, por constituir aportes de investigación. Los artículos seleccionados serán compilados y publicados en un libro.
Las obras ganadoras serán PREMIADAS con la suma de US$ 3.500 el primer premio y US$ 500 el segundo.
El plazo de admisión de las obras será del 01 de octubre al 19 de noviembre de 2018 a las 15:45hs.
Día del Patrimonio en FADU
Actividades
Patio comparte las actividades a realizarse en el marco del Día del Patrimonio, en nuestra Facultad.
El lema de este año es Patrimonio y Diversidad Cultural, 70 años de la Declaración universal de los derechos humanos con el objetivo de vivir la celebración desde la diversidad cultural, lo que significa reconocer el derecho que tiene todo grupo social y/o comunidad a preservar, guardar, enriquecer y reconocer su patrimonio cultural.
– Exposición Cianotipia gigante. Homenaje a Anna Atkins
– Danza en FADU
– Coro FADU
Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2019
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de Facultad en su sesión del 1º/8/18 resolvió efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna N.º 43/18 a proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2019
Convocatoria interna a equipos de docentes y estudiantes para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses), financiados con el equivalente a 2 docentes Gº1 con 20 hs. cada uno (durante 10 o 5 meses respectivamente)
Apertura: viernes 10 de agosto de 2018
Cierre: miércoles 31 de octubre de 2018
Sesiones de primavera 2018
01 Monoblock - Alexis Schächter
Durante el mes de octubre de 2018, Taller Danza invita al conversatorio sobre prácticas emergentes en la región: Sesiones de primavera 2018.
Sesiones de primavera, en su segunda edición, pretende promover la interacción, desde el taller de enseñanza de proyecto de arquitectura, de estudiantes y de equipos docentes, con arquitectos de la región. Arquitectos que en sus cortas, pero intensas carreras, han demostrado un compromiso superlativo con la investigación proyectual, formando parte de una nueva generación de creadores atentos a re-pensar la disciplina desde el sur continental.
Está primera Sesión, que contará con la presencia del Arq. Alexis Schächter del estudio argentino Monoblock, tendrá lugar el próximo lunes 08 de octubre a las 12:00hs. en el salón 18 de nuestra Facultad.
Diálogos en el territorio
Plan Ambiental Nacional para el Desarrollo Sostenible
El Comité de Sostenibilidad comparte la invitación al Encuentro departamental Diálogos en el Territorio, instancia clave de la consulta pública del Plan Ambiental Nacional para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).
La jornada tendrá lugar el próximo martes 09 de octubre de 13:30hs, a 19:30hs, en el Cabildo de Montevideo.
La Casa Towers
Visita en el Día del Patrimonio
En 2013 la Embajada de Italia, al celebrarse los 100 años de la casa Towers, tomó la iniciativa de dedicar un libro a esta obra que desde 1926 sirve como residencia a sus jefes de misión. En el marco del Día del Patrimonio 2016 relanza la publicación, ahora en formato digital.
La casa Towers, residencia de la Embajada de Italia en Montevideo es un trabajo de investigación realizado por el arquitecto Nery González y Ramiro Rodríguez Barilari. La publicación brinda una aproximación al contexto histórico y arquitectónico en el que fuera construida la casa, tomando -de modo emblemático- la figura de Pedro C. Towers, su primer propietario.
Patio comunica también, que la Embajada de Italia se incorpora al Día del Patrimonio 2018. La apertura será el día domingo 07 de octubre. El acceso se hará exclusivamente con visitas guiadas y en los siguientes horarios: 10:00hs, 10:30hs, 11:00hs, 11:30hs, 13:30hs, 14:00hs, 14:30hs, 15:00hs y 15:30hs.
Arquitectura de Papel: el proyecto de Ediciones ARQ
Galería de imágenes del evento
El pasado 02 de octubre se llevó a cabo la conferencia Arquitectura de Papel: el proyecto de Ediciones ARQ, dictada por el Mag. Arq. Francisco J. Díaz Peñaloza.
La conferencia se enmarcó en su visita a FADU con motivo de realizar el Seminario Docente organizado por el Taller Apolo y dirigido a docentes de Proyecto.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Candidatos a rector en FADU
Encuentro abierto
ADUR-FADU y CEDA-ASCEEP-FEUU convocan al encuentro con los candidatos a rector de la Universidad de la República en nuestra Facultad.
Roberto Markarian | Viernes 05 de octubre, 19:00hs. Sala de Consejo
Rodrigo Arim | Lunes 08 de octubre, 19:00hs. Sala de Consejo
Muestra Carlos Surraco
Ciclo de exposiciones itinerantes
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la inauguración de la muestra itinerante sobre la obra del arquitecto Carlos Surraco. El evento tendrá lugar el día de hoy, 04 de octubre a las 19:00hs, en el Centro Cultural España Montevideo.
Arquisur 2018
FADU premiada en categorías extensión, investigación y Premio Aroztegui
Patio comparte las actas de los premios Aroztegui, Investigación y Extensión de Arquisur 2018, en donde diversos equipos de trabajo de nuestra Facultad resultaron destacados.
– Premio Aroztegui
– Premio Extensión Arquisur
– Premio Investigación Arquisur
Escala Dolores
Plataforma web
La plataforma Escala Dolores pretende generar un espacio de discusión y aprendizaje sobre lo acontecido puntualmente en Dolores, y propiciar una reflexión sobre las necesidades, las consecuencias y los desafíos que los fenómenos meteorológicos imponen a la sociedad y a los organismos especializados.
Se busca generar aportes para la reflexión sobre los efectos del cambio climático y los fenómenos naturales sobre el territorio, el fenómeno del tornado: prevención y respuestas, gestión del riesgo, en virtud de lecciones aprendidas en los últimos años.
Estación Central General Artigas
Avant premiere
Patio extiende la invitación del Ministerio de Transporte y Obras Públicas tiene a la avant premiere de la reapertura al público de la Estación Central General Artigas, en el marco de las actividades por el Día del Patrimonio. En la oportunidad se inaugurará la iluminación exterior provisoria de este emblemático edificio. Luego de una década y media sin acceso, los uruguayos podremos volver a disfrutar de este icono urbano.
La ceremonia tendrá lugar el viernes 05 de octubre a las 19:30hs. en la Estación Central General Artigas.
SketchFramer – Diseño de Estructuras de Steel Framing
Galería de imágenes del evento
En el marco del curso de Construcción III, se llevaron a cabo las charlas abiertas SketchFramer – Diseño de Estructuras de Steel Framing. La actividad tuvo lugar el lunes 10 y el jueves 13 de setiembre en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Nómada Uruguay 2018
Nuevos contenidos
En el marco del Día del Patrimonio 2018, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República actualiza Nómada Uruguay, integrando nuevos contenidos. 50 espacios públicos de Montevideo, 50 biografías de arquitectos uruguayos destacados y 100 nuevas obras de arquitectura, se suman a los 530 edificios incorporados en 2017.
Concebida especialmente desde la óptica de la arquitectura, la plataforma habilita armar itinerarios georeferenciados, conectar autores con sus obras, realizar listados temáticos, con la posibilidad de distintos niveles de acceso según el usuario.
Nómada Uruguay ha sido desarrollada desde la FADU, con coordinación y elaboración de contenidos a cargo del Instituto de Historia de la Arquitectura, la participación del Servicio de Medios Audiovisuales y el equipo de Soporte Técnico.
La aplicación es gratuita y está disponible para su descarga en Google Play y App Store.
Convocatoria ESCALA Docente
Postulación abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 1º/10/18 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 57/18
A aspirantes docentes para movilidades académicas a realizarse entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2019, en el marco del Programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo-AUGM, edición 2019:
Apertura en FADU: miércoles 03 de octubre de 2018
Cierre en FADU: viernes 19 de octubre de 2018
Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación, Edición 2019
Comunicado
Convocatoria a proyectos de iniciación a la investigación destinado a docentes Gº1, Gº2, Estudiantes Colaboradores Honorarios y Colaboradores Docentes Honorarios, que no tengan dotación horaria asignada a actividades de investigación (se financiarán hasta 4 proyectos).
Premio Carlos Pellegrino
Estudiantes FADU premiados
La Licenciatura en Diseño de Paisaje comunica que los estudiantes Luca Praderio, Alejandro Hazan, Ignacio Gordienko y Magdalena Rondeau obtuvieron el 3er premio en el Concurso Internacional para estudiantes de Paisajismo, Premio Carlos Pellegrino.
Ingeniería deMuestra 2018
Evento inauguración
Patio extiende la invitación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y su Fundación Julio Ricaldoni a la ceremonia de apertura de la décima edición de Ingeniería deMuestra.
La actividad se realizará el jueves 04 de octubre a las 17:00hs. en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional José Luis Massera.
IdM2018 se desarrollará los días jueves 04, viernes 05 y sábado 06 de octubre, en el horario de 17:00ha. a 22:00hs.
Obsesión; MPR+TTG
Galería de imágenes del evento
El pasado 06 de setiembre se llevó a cabo en el Hall de nuestra Facultad la inauguración de la muestra Obsesión; MPR+TTG. El evento inaugural estuvo a cargo del Arq. Rafael Lorente Mourelle.
ver a continuación la galería de imágenes:
XVI Jornadas Ambientales RETEMA
Re_CURSOS Ambientales ¿Nuevos caminos o continuidad?
Patio extiende la invitación de la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) a participar de sus XVI Jornadas Ambientales Re_CURSOS Ambientales ¿Nuevos caminos o continuidad?
El evento tendrá lugar los días 03 y 04 de octubre de 2018 en FADU Central.
Arquitectura de Papel: el proyecto de Ediciones ARQ
Conferencia
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia Arquitectura de Papel: el proyecto de Ediciones ARQ, dictada por el Mag. Arq. Francisco J. Díaz Peñaloza. El evento tendrá lugar el 02 de octubre a las 13:00hs en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Diseño sostenible – Alexander González Castaño
Conferencia
Patio extiende la invitación del Comité de Sostenibilidad de FADU y del Taller Articardi a la conferencia Diseño sostenible, dictada por el Dr. Arq. Alexander González Castaño. El evento tendrá lugar el día de hoy, 02 de octubre a las 19:00hs en el salón 20C de FADU Central.
Geoeducación
Curso de educación permanente
Se extiende la invitación al curso de educación permanenteGeoeducación. La tira del tiempo y la vida como inicio de un proceso creativo en vidrio. El mismo tiene como objetivo realizar actividades de Geoeducación a través de la valorización de un espacio urbano intervenido por la Geología a través de una aproximación artística.
Destinatarios: público en general, estudiantes de Bellas Artes, estudiantes de Escuela de Diseño (FADU), estudiantes de Tecnicaturas UTU.
Día Internacional de las Metrópolis
Movilidad área metropolitana, estudio de caso Uruguay
Patio extiende invitación al Día Internacional de las Metrópolis. El evento tendrá lugar el miércoles 03 de octubre a las 09:00hs, en el Salón de Actos Torre Ejecutiva (Plaza Independencia 710).
En el mismo se presentarán las experiencias, desafíos y soluciones que han tenido las áreas metropolitanas de Madrid y San Pablo para avanzar en los procesos de movilidad en transporte público metropolitano. Para ello, se contará con la presencia de expertos internacionales en la construcción e integración de políticas públicas y gestión en sistema de movilidad metropolitanas.
Cambios Culturales, Tipologías y Tejidos Urbanos. Montevideo 1907-1928
Galería de imágenes del evento
El pasado 10 de setiembre se llevó a cabo en la Sala del Consejo de nuestra Facultad la presentación de libro Cambios Culturales, Tipologías y Tejidos Urbanos. Montevideo 1907-1928, de Andrés Mazzini, Elena Mazzini y Juan Salmentón.
El evento, contó con la participación del Decano Arq. Marcelo Danza, del Prof. Gerardo Caetano y del Prof. Martín Cobas.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Convocatoria Movilidad Bilateral
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 21/9/2018 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 56/18 a estudiantes de las carreras de Arquitectura, Diseño de Comunicación Visual, Diseño Industrial y Diseño de Paisaje, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, al Programa Movilidad Bilateral para BECAS en el exterior para el primer semestre del 2019, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.
Apertura: 01 de octubre de 2018
Cierre: 10 de octubre de 2018
Alexander González Castaño en CURE
Conferencia
La Comisión de Carrera de la Licenciatura en Diseño de Paisaje (FADU, FAgro, CURE), en el marco de la conmemoración 2018: 10 años de carrera, invita a la charla abierta con el Dr. Arq. Alexander González Castaño (Universidad Nacional de Colombia).
El evento tendrá lugar el jueves 04 de octubre a las 19:00hs, en el Taller II, Base 2 del CURE (Tacuarembó entre Av. Artigas y Aparicio Saravia, Maldonado).
Presencia e influencia italiana en la Arquitectura y el Arte del Uruguay
Conferencia
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia: Presencia e influencia italiana en la arquitectura y el arte del Uruguay, dictada por Ricardo Pascale Cavalieri, Elena Mazzini y Sabina Arigón. El evento tendrá lugar el 01 de octubre a las 19:00hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de FADU.
Sobre el proyecto Dique Mauá – CEDA
Comunicado
Patio difunde el comunicado del CEDA en referencia al Proyecto Dique Mauá.
Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
Convocatoria vigente
Patio comunica que se encuentra abierto el llamado de Apoyo a Publicaciones de la Comisión Sectorial de Investigación Científica 2018
El cierre interno para la obtención del aval de Consejo es el viernes 05 de octubre (enviar nombre de la publicación, breve resumen y autores de la misma a i+d@ fadu.edu.uy).
Universidades para el desarrollo en sistemas de innovación inclusivos: Alternativas para la democratización del conocimiento en el sur global
Presentación de libro
Patio extiende invitación a la presentación del libro Universidades para el desarrollo en sistemas de innovación inclusivos: Alternativas para la democratización del conocimiento en el sur global de Rodrigo Arocena, Bo Göransson y Judith Sutz. El evento tendrá lugar el próximo martes 02 de octubre a las 17:30hs, en el salón de conferencias (L5) de Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502, Montevideo).
Groundscape architecture design lab. Re-thinking cities underground
Curso MOOC Escuela Politécnica Federal de Lausana+Dominique Perrault
La Escuela Politécnica Federal de Lausana y Dominique Perrault presentan un MOOC (curso online masivo abierto) denominado Groundscape architecture design lab. Re-thinking cities underground.
La inscripción, que es gratuita, estará disponible en la plataforma de enseñanza edX a partir del 15 de octubre de 2018.
El curso tendrá una duración de seis semanas de enseñanzas teóricas y prácticas.
Muestra Carlos Surraco
Ciclo de exposiciones itinerantes
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante de la obra de Carlos Surraco. La misma podrá visitarse en el Centro Cultural España Montevideo desde el 04 de octubre.
Agenda de exhibiciones:
Diseño sostenible – Alexander González Castaño
Conferencia
Patio extiende la invitación a la conferencia Diseño sostenible, dictada por el Dr. Arq. Alexander González Castaño. El evento tendrá lugar el 02 de octubre en el salón 20C de FADU Central.
Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2019
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de Facultad en su sesión del 1º/8/18 resolvió efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna N.º 43/18 a proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2019
Convocatoria interna a equipos de docentes y estudiantes para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses), financiados con el equivalente a 2 docentes Gº1 con 20 hs. cada uno (durante 10 o 5 meses respectivamente)
Apertura: viernes 10 de agosto de 2018
Cierre: miércoles 31 de octubre de 2018
ADUR-FADU – Resoluciones de asamblea del 24-09
Comunicado
Patio difunde resolución de ADUR-FADU sobre la Asamblea General del día 24/09/2018.
Fondo para la comprensión pública de temas de interés general
Apertura de llamado CSIC
Patio recuerda que se encuentra abierta la convocatoria a equipos multidisciplinarios para postularse al Fondo para la comprensión pública de temas de interés general 2018.
Los Equipos Coordinadores (EC) tienen tiempo de postularse hasta el 15 de octubre de 2018 a las 23:59hs.
Importante – Nueva fecha de cierre interno
Para solicitar el aval se deberá enviar un resumen de la propuesta con el nombre y participantes hasta el 10 de octubre a [email protected].
En el 2018 se podrán presentar propuestas en alguno de los siguientes temas:
Nuevas becas de accesibilidad
Servicio Central de Bienestar Universitario
El pasado 26 de junio, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) aprobó una serie de modificaciones en el Reglamento de becas del Servicio Central de Bienestar Universitario.
Entre las principales modificaciones se incluye la creación de un conjunto de becas nuevas: guardería, transporte y materiales de estudio.
Desde agosto, Bienestar Universitario otorga las nuevas becas de accesibilidad.
Casas saludables
Congreso online
Patio extiende invitación al congreso online Casas Saludables, a desarrollarse del 1 al 5 de octubre de 2018.
El acceso a los contenidos del evento no tiene costo el día de la charla. Fuera de esos días, para acceder se deberá pagar un precio estipulado
Día Mundial del Instituto Confucio
Celebración
Patio extiende invitación del instituto Confucio a la celebración del Día Mundial del Instituto Confucio que tendrá lugar el Viernes 28 de Setiembre a partir de las 16:30hs, en distintos espacios de FADU sede Central.
Posgrados FADU | Diploma de Especialización en Investigación Proyectual
Charla informativa
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente recuerda que hasta el 1 de octubre está abierto el periodo de postulación al Diploma de Especialización en Investigación Proyectual.
La charla informativa se realizará el jueves 27 de setiembre a las 18:00hs en la Sala de Consejo.
Periodo de postulación DEIP: 01 de setiembre al 01 de octubre de 2018
Estructura Académica Docente FADU
Comunicado
La coordinación del proceso de revisión de la Estructura Docente comunica que se realizaron cambios importantes en la web, en particular su pestaña de la izquierda, Novedades.
50º aniversario de los movimientos sociales de 1968
Concurso - Muestra gráfica del MEC
Con el fin de conmemorar el 50º aniversario de los movimientos sociales de 1968, el Ministerio de Educación y Cultura convoca a un concurso y muestra de propuestas de realización gráfica que, a través de imágenes o metáforas de movilizaciones de este siglo, remitan a la espontaneidad, fortaleza y rebeldía de los movimientos sociales de la década del 60, con especial énfasis en el año 1968.
«Tartufo» de Molière en el Teatro Solís
Invitación para funcionarios no docentes de Udelar
Bienestar Universitario y la Comedia Nacional invitan a los funcionarios no docentes de la Universidad de la República a la función estreno de la obra Tartufo de Molière. La misma tendrá lugar el sábado 29 de setiembre a las 21 horas en el Teatro Solís.
El plazo para la inscripción será hasta el 28 de setiembre a las 16 horas, sujeto a los cupos disponibles. La confirmación del cupo será enviada por correo electrónico el día viernes 28/09, en horas de la tarde.
La Comedia Nacional y Bienestar Universitario acordaron el ingreso gratuito de estudiantes universitarios a las obras del ciclo 2018, previa tramitación de una identificación en el local del Área de Cultura de Bienestar Universitario (José Enrique Rodó 1829). Los docentes pueden acceder a las mismas a través del Pase Profesor (que se gestiona a través de la Intendencia de Montevideo).
Ciudades Verdes: Naturación y Agricultura urbana
Curso online
Patio extiende invitación al curso «Ciudades Verdes: Naturación y Agricultura urbana». Se trata de un curso online gratuito modalidad online, con opción de certificación de la Universidad Politécnica de Madrid.
Comienzo del curso: 01 de octubre
Presencia e influencia italiana en la Arquitectura y el Arte del Uruguay
Conferencia
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia: Presencia e influencia italiana en la arquitectura y el arte del Uruguay, dictada por Ricardo Pascale Cavalieri, Elena Mazzini y Sabina Arigón. El evento tendrá lugar el 01 de octubre a las 19:00hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de FADU.
Arquitectura de Papel: el proyecto de Ediciones ARQ
Conferencia
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia Arquitectura de Papel: el proyecto de Ediciones ARQ, dictada por el Mag. Arq. Francisco J. Díaz Peñaloza. El evento tendrá lugar el 02 de octubre a las 13:00hs en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Curso Arquitectos uruguayos del siglo XX
Luis Mazzini y Haroldo Albanell
El próximo jueves 20 de setiembre a las 17:00hs. continúa la cuarta edición del curso Arquitectos uruguayos del siglo XX, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-Udelar). Se dictará en el Museo Nacional de Artes Visuales desde agosto hasta noviembre. Esta sesión comenzará con la siguiente conferencia:
Luis Mazzini y Haroldo Albanell
Conferencia: Andrés Mazzini
Comentario de obra: Elina Rodríguez
Programa de Movilidad e Intercambios Académicos
5to llamado
Patio comunica que desde el 09 de setiembre se encuentra abierto el 5to llamado al programa de Movilidad e Intercambios Académicos CSIC, el mismo tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.
Fecha de Apertura: 09 de setiembre de 2018
Fecha de Cierre: 04 de octubre de 2018
Fecha OIM: 24 de noviembre de 2018