La Unidad Permanente de Vivienda invita a la exposición Ley Nacional de Vivienda – Desafíos a 50 años, que podrá visitarse del 26 de noviembre al 7 de diciembre en el espacio ex-cabina de nuestra Facultad.
Llamado Ayudante del ID – Perfil LDCV
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº41 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 14.11.18, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº7343/2018: Ayudante del ID – perfil Comunicación Visual, reservado a estudiantes (Esc. G, Gº1, 20 hs.), cargo Nº6047 – Exp.:031610-001545-18.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 26 de noviembre de 2018, 10:30hs.
Cierre: 10 de diciembre de 2018, 13:30hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
Minicurso 3i Movilidad de personas mayores en el espacio público
Inscripciones abiertas
Patio comparte el Minicurso 3i Movilidad de personas mayores en el espacio público, del Espacio Interdisciplinario (EI-Udelar). El mismo se llevará a cabo del 10 al 14 de diciembre de 2018 en el Espacio Interdisciplinario.
El objetivo general de curso es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la movilidad de las personas mayores.
Inscripciones: hasta el viernes 04 de diciembre de 2018
Filosofía, Arte y Educación Ambiental en la composición de la vida
Curso para docentes
Patio extiende la invitación de la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA, UDELAR) al curso para docentes Filosofía, Arte y Educación Ambiental en la composición de la vida que tendrá lugar el 06 y 07 de diciembre en el Espacio Interdisciplinario de Udelar.
Becas Bienestar Universitario 2019
Inscripciones
Bienestar Universitario comunica que los estudiantes de carreras de grado de la Universidad de la República que necesiten renovar sus becas para el 2019 y, aquellos que ya están cursando alguna carrera y quieren solicitarlas por primera vez, pueden inscribirse desde el 15 de octubre al 30 de noviembre.
Los tipos de becas que se ofrecen son: Económica, Alojamiento, Bonificación en Pasaje Interdepartamentales, Alimentación, Guardería, Materiales de Estudio y Transporte.
Fragmentación Social en Montevideo
Presentación del informe del Centro de Estudios para el Desarrollo
El próximo martes 27 de noviembre tendrá lugar un desayuno de trabajo para presentar la investigación del Centro de Estudios para el Desarrollo sobre la Fragmentación Social en Montevideo. Se trata de un trabajo realizado que discute la evolución de las características más notorias de la integración social en nuestra ciudad en el período 2007-2017 desde distintas perspectivas.
Participarán del evento Juan Maquieyra, Presidente del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bartol, director del centro educativo Los Pinos, Laura Posada, directora de gestión comunitaria de la organización Techo, y Salvador Schelotto, Director de Nacional de Vivienda, para intercambiar ideas sobre el informe y sus experiencias profesionales.
La Viena Roja-Verde / Condiciones urbanas actuales
Conferencia Markus Vogl
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Embajada de Austria en Buenos Aires, con el apoyo del Foro VienaMontevideo invitan a la exposición Arquitectura de la Viena Roja, Walter Zednicek, la misma podrá verse del 23 de noviembre al 06 de diciembre en el Hall de nuestra Facultad.
El evento de inauguración de la muestra será la conferencia La Viena Roja-Verde / Condiciones urbanas actuales, a cargo del Arq. Markus Vogl que tendrá lugar a las 13:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Desierto y Arquitectura
Conferencia Julio Gaeta
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia Desierto y Arquitectura, a cargo del Arq. Julio Gaeta que tendrá lugar el próximo viernes 30 de noviembre a las 11:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
OPA! Cuarta edición
Convocatoria a presentación de proyectos
Compartimos luego de tres ediciones, el llamado para la Cuarta edición OPA! a realizarse los jueves del mes de abril de 2019.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido. La preparación que requieren los participantes es mínima ya que la importancia radica en el valor de lo colectivo. Mediante un relato gráfico y un discurso se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica. La participación en el evento no implica la legitimación del trabajo propuesto sino más bien la oportunidad e compartir y colectivizar lo que hacemos.
Los participantes solo deberán cumplir con la condición de ser parte de la estructura docente del Departamento de Anteproyecto y Proyecto de la Facultad de Arquitectura y presentar el material solicitado en el plazo establecido.
Límite de presentación de proyectos: 15 de diciembre de 2018
Luisa Cuesta
Comunicado Udelar
Patio comparte el comunicado de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República con motivo del fallecimiento de la compañera Luisa Cuesta:
Claustro FADU en movimiento
Próxima asamblea
La Asamblea del Claustro de Facultad se propone, en el período 2018-2020, sesionar en los diferentes espacios de la FADU. De esta manera se pretende hacer más visibles los espacios de cogobierno y promover la interacción entre representantes y representados, a la vez que reconocer la diversidad y pluralidad de una Facultad en transformación.
La próxima sesión tendrá lugar el próximo lunes 26 de noviembre a las 19:30hs. en el Salón 20b.
Orden del día:
Tu ciudad del futuro
Invitación
Patio extiende la invitación de CiudadN.lab a participar en el primer workshop Tu ciudad del futuro.
Mediante la creatividad, el juego y la tecnología, se buscarán claves innovadoras sobre la ciudad del futuro, junto a niños de 8 a 12 años.
El mismo se llevará a cabo los días 24 de noviembre y 01 de diciembre de 15:00hs. a 18:oohs. en el Centro Cultural de España.
Viajes Interiores
Danza, pintura y literatura
Patio extiende la invitación al evento Viajes Interiores, una performance de danza, pintura y literatura que tendrá lugar el próximo sábado 24 de noviembre a las 19:00hs. en el salón 11 de nuestra Facultad.
Usina de innovación colectiva
Convocatoria abierta
Quisiéramos conocer todos los trabajos académicos y profesionales realizados recientemente. También, experiencias de interés en la enseñanza práctica de las tecnologías del diseño y la creación teórica. Nuevas líneas de investigación de tesis de grado y posgrado. Interesa conocer las obras, los proyectos, los ensayos, las ideas de los diversos colectivos e individuos profesionales dedicados a la creación.
El formulario para postular trabajos estará disponible desde el 13 de noviembre de 2018 hasta el 01 de marzo de 2019.
Seminario de Paisaje 02
Conversatorio
La Comisión de Carrera de la Licenciatura en Diseño de Paisaje (FADU, FAgro, CURE) invita al Seminario de Paisaje _02. Conversatorio. El evento tendrá lugar el jueves 22 de noviembre, desde las 09:00hs. en el Aula Magna del CURE Maldonado.
En el marco del proceso de Evaluación de la Carrera de la Licenciatura en Diseño de Paisaje, y de la conmemoración de los 10 años de creación de la misma como carrera de grado de la Universidad de la República, se realiza este ciclo de eventos de intercambio para enriquecerse con distintos enfoques en torno al perfil profesional del Paisajista y a los procesos de su enseñanza-aprendizaje. A los 10 años de funcionamiento de la LDP, y de contar con los primeros egresados, se busca construir un ámbito de reflexión entre toda la comunidad académica.
El Seminario se organiza en charlas sobre la experiencia profesional y docente de los invitados extranjeros; y una mesa redonda de discusión.
BID-Bienal Iberoamericana de Diseño 2018
Proyectos FADU seleccionados
Patio comparte los proyectos de nuestra Facultad seleccionados por la Bienal Iberoamericana de Diseño 2018. La apertura oficial del BID18 tendrá lugar el lunes 26 de noviembre y la semana inaugural será del 26 al 30 de noviembre en la Central de Diseño de Matadero, Madrid (España). Posteriormente, la exposición recorrerá varias ciudades de Iberoamérica, incluyendo Montevideo.
Proyectos seleccionados:
Circular Consejo
Extensiones horarias en cargos contratados por Art.9
Compartimos Circular Nº9/18 que comunica la resolución Nº86 adoptada por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 14/11/18 sobre extensiones horarias en cargos contratados por Art.9.
Maestría en Arte y Cultura Visual IENBA
Charla informativa
Patio comparte el lanzamiento de la Maestría en Arte y Cultura Visual del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA -Udelar).
La reunión informativa será el próximo viernes 23 de noviembre a las 18:00hs. en el salón 311 del IENBA.
Jornada de Difusión de Temáticas Ambientales
Licenciatura en Gestión Ambiental
Patio exitende la invitación del Centro de Estudiantes de Gestión Ambiental a la 4ta edición de la Jornada de Difusión de Temáticas Ambientales (JODITA).
Continuando con la propuesta de años anteriores el JODITA tiene como objetivo transmitir y compartir proyectos realizados por estudiantes de la Licenciatura, tanto dentro del ámbito académico como hacia otras instituciones, colectivos y a la ciudadanía en general. Se presentan los trabajos finales de los Talleres Interdisciplinarios de Tópicos Regionales de todos los años y todas las sedes, incluyendo los posters de los Ciclos Iniciales Optativos y proyectos en general vinculados a las temáticas ambientales.
La actividad será el viernes 23 de noviembre a las 15:30hs. en el Centro Universitario Regional Este – Sede Maldonado.
Por la Rambla Sur
Jornada de reflexión
Patio extiende la invitación de la Asamblea Permanente por la Rambla Sur, a participar el próximo sábado 24 de noviembre de de una jornada de reflexión sobre los posibles destinos de uso del predio Dique Mauá.
La actividad tendrá lugar de 15:00hs. a 17:30hs.
Arquitectura de la Viena roja
Inauguración de exposición + Conferencia
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Embajada de Austria en Buenos Aires, con el apoyo del Foro VienaMontevideo invitan a la exposición Arquitectura de la Viena Roja, Walter Zednicek, la misma podrá verse del 23 de noviembre al 06 de diciembre en el Hall de nuestra Facultad.
El evento de inauguración de la muestra será la conferencia La Viena Roja-Verde / Condiciones urbanas actuales, a cargo del Arq. Markus Vogl que tendrá lugar a las 13:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Ley Nacional de Vivienda. Desafíos a 50 años
Exposición
La Unidad Permanente de Vivienda invita a la exposición Ley Nacional de Vivienda – Desafíos a 50 años, que podrá visitarse del 26 al 30 de noviembre en el espacio ex-cabina de nuestra Facultad.
¿Podemos diseñar una economía regenerativa y distributiva?
Diálogos sobre Economía Circular y Diseño Regenerativo
El Área Proyectual de la EUCD, el Semillero de Economía Circular y Regenerativa del Espacio Interdisciplinario y el Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (CUT) invitan a la charla abierta ¿Podemos diseñar una economía regenerativa y distributiva? En donde Ken Webster y Analaura Antúnez dialogarán sobre Economía Circular y Diseño Regenerativo.
La actvidad tendrá lugar el próximo jueves 22 de noviembre a las 18:30hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara y contará con traducción simultánea.
XIII Foro de salud y seguridad en el espacio universitario
Inscripciones abiertas
Patio extiende la invitación de la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Universidad de la República (PCET-MALUR) a participar del XIII Foro de salud y seguridad en el espacio universitario.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 23 de noviembre, de 8:00hs. a 13:00hs. en el salón 26 de la Facultad de Derecho y en simultáneo mediante videoconferencia con Centros Universitarios del interior del país.
La convocatoria está dirigida a los integrantes de las COSSET y a funcionarios docentes y no docentes, estudiantes, y egresados de la Udelar que estén interesados en la temática.
Acceso a la información pública y monitoreo ambiental ciudadano en Uruguay
Jornada de intercambio
Patio extiende invitación del Centro Interdisciplinario en Manejo Costero Integrado a participar de la Jornada de intercambio Acceso a la información pública y monitoreo ambiental ciudadano en Uruguay. Perspectivas y herramientas. que tendrá lugar el próximo viernes 23 de noviembre de 16:00hs. a 19:30hs. en el CURE sede Rocha.
La finalidad de la jornada es conocer e intercambiar sobre las formas de acceso a la información pública en nuestro país, compartiendo las herramientas disponibles y algunas experiencias nacionales y regionales de Monitoreo Ambiental Ciudadano.
Beca Fulbright para investigadores uruguayos
Postulación abierta
Patio comparte la convocatoria Fulbright Visiting Scholar Program – Beca Fulbright para investigadores uruguayos.
Fulbright es el programa académico de mayor prestigio en los EEUU. La Beca Fulbright fue creada para fomentar el mutuo conocimiento entre los pueblos de los Estados Unidos de América y de Uruguay a través de la educación internacional. Es otorgada mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los postulantes.
Fecha límite de postulaciones: viernes 30 de noviembre
Adiós a las salas
Despedida Cinemateca
El próximo jueves 06 de diciembre se inaugurará la nueve sede de Cinemateca Uruguaya en Bartolomé Mitre y Reconquista, ubicado junto al nuevo edificio de CAF Banco de Desarrollo de América Latina y al Teatro Solís.
Pero antes de darle la bienvenida a la nueva Cinemateca, se realizará una despedida de las viejas y queridas salas.
Es por eso que Cinemateca invita a disfrutar de tres jornadas de despedida a sus salas: el jueves 22 de noviembre con una fiesta en el Cine Pocitos, el viernes 23 con un festival de Rock sin Pop en Cinemateca 18 y el sábado 24 con 24 horas de cine en Sala Cinemateca.
Seminario de Paisaje 02
Conversatorio
La Comisión de Carrera de la Licenciatura en Diseño de Paisaje (FADU, FAgro, CURE) invita al Seminario de Paisaje _02. Conversatorio. El evento tendrá lugar el jueves 22 de noviembre, desde las 09:00hs. en el Aula Magna del CURE Maldonado.
En el marco del proceso de Evaluación de la Carrera de la Licenciatura en Diseño de Paisaje, y de la conmemoración de los 10 años de creación de la misma como carrera de grado de la Universidad de la República, se realiza este ciclo de eventos de intercambio para enriquecerse con distintos enfoques en torno al perfil profesional del Paisajista y a los procesos de su enseñanza-aprendizaje. A los 10 años de funcionamiento de la LDP, y de contar con los primeros egresados, se busca construir un ámbito de reflexión entre toda la comunidad académica.
El Seminario se organiza en charlas sobre la experiencia profesional y docente de los invitados extranjeros; y una mesa redonda de discusión.
Convocatoria ESCALA Docente
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanimsmo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 16/11/18 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 58/18
A aspirantes docentes para movilidadades académicas a realizarse entre el 1º de enero y el 31 de diciembre del 2019, en el marco del Programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM, edición 2019
Apertura en FADU: martes 20 de noviembre de 2018
Cierre en FADU: lunes 26 de noviembre de 2018
Día del Arquitecto
Reconocimientos SAU | Docentes FADU homenajeados
Como todos los años, en el Día del Arquitecto la SAU rinde homenaje a los colegas con 50 y 25 años de graduados. Este año la celebración se hará en un acto abierto el 24 de noviembre a las 11:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Por la noche se realizará la tradicional cena-baile en Che Montevideo.
Repositorio FADU de Proyectos de Extensión
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión reitera la invitación a toda la comunidad académica de FADU a sumar trabajos en territorio para enriquecer el Repositorio de Proyectos de Extensión que fue impulsado y compartido a través de la página web a fines del año pasado.
Los proyectos que deseen participar podrán enviar la información solicitada en la ficha de trabajos de de extensión [email protected]
Territorialidades barriales y ciudades en disputa
Curso de posgrado
Patio extiende la invitación del Programa Integral Metropolitano y el núcleo interdisciplinario Territorialidades barriales en la ciudad contemporánea, a participar del curso de posgrado Territorialidades barriales y ciudades en disputa, a realizarse los días 22, 23 y 24 de noviembre, en la Udelar.
Taller de huerta urbana
Inscripciones abiertas
Patio extiende la invitación del INJU a participar del Taller de huerta urbana, se trata de una propuesta teórico-práctica en donde se abordarán distintos aspectos como: diseño e instalación de huertas en espacios reducidos, semillas, cuidado de suelos, mantenimiento, compostaje y cosecha, entre otros.
Usina de innovación colectiva
Convocatoria abierta
Quisiéramos conocer todos los trabajos académicos y profesionales realizados recientemente. También, experiencias de interés en la enseñanza práctica de las tecnologías del diseño y la creación teórica. Nuevas líneas de investigación de tesis de grado y posgrado. Interesa conocer las obras, los proyectos, los ensayos, las ideas de los diversos colectivos e individuos profesionales dedicados a la creación.
El formulario para postular trabajos estará disponible desde el 13 de noviembre de 2018 hasta el 01 de marzo de 2019.
Arq. Javier Corvalán Ideas y proyectos
Chrala abierta
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita, en el marco del Doctorado de Arquitectura de FADU, a la charla abierta a todo público del Arq. Javier Corvalán, Ideas y proyectos a dictarse el próximo miércoles 28 de noviembre a las 19:30hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
La conferencia abordará la producción reciente del Laboratorio de Arquitectura y la presentación de dos capillas, de la Capilla San Miguel Arcángel en Cerrito (Asunción) a La Vatican Chapels, Capilla Nómada (Venecia).
Departamento de Documentación y Biblioteca
Comunicado
El Departamento de Documentación y Biblioteca comunica que se han actualizado los listados de novedades bibliográficas y el sitio de sumarios de revistas:
– Revistas
– Listado de novedades bibliográficas
– Libros nacionales
Big Data y Movilidad
Seminario
Patio extiende invitación al Seminario sobre Big Data y Movilidad a realizarse el próximo miércoles 21 de noviembre a las 9:30hs. en el Aulario de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Dicho Seminario se realiza en el marco de la Cooperación Técnica sobre Movilidad y Ciudades Intermedias entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y el Banco Interamericano de Desarrollo; con el apoyo de la Facultad de Ingeniería de la UDELAR y el Instituto de Transporte de la Universidad de San Martín (Argentina). En el marco de dicho Seminario, se realizarán presentaciones de experiencias sobre la temática a nivel mundial, regional y para el caso uruguayo.
Repositorio FADU de Proyectos de Investigación
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión invita a toda la comunidad académica de FADU a sumar trabajos de investigación para enriquecer el Repositorio de Proyectos de Investigación que fue impulsado y compartido a través de la página web a fines del año pasado.
Los proyectos que deseen participar podrán enviar la información solicitada en la ficha de trabajos de investigación [email protected]
Haciendo negocios inmobiliarios en Nueva York
Charla abierta
Patio extiende la invitación de la Universidad ORT al desayuno de trabajo Haciendo negocios inmobiliarios en Nueva York: cómo se estructura un desarrollo en la capital más competitiva del mundo, a cargo del Arq. Diego Hodara, que tendrá lugar el próximo miércoles 21 de noviembre a las 10:00hs.
50 años de la ley de vivienda
Jornadas de discusión y reflexión sobre la vigencia de la Ley Nº 13728
En el marco de las celebraciones de los 50 años de la Ley Nº 13728 Plan Nacional de Vivienda y en homenaje al senador Juan Pablo Terra, el Poder Legislativo junto a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invitan a la Jornada de discusión y reflexión.
El cronograma de actividades es el siguiente:
¿Podemos diseñar una economía regenerativa y distributiva?
Diálogos sobre Economía Circular y Diseño Regenerativo
El Área Proyectual de la EUCD, el Semillero de Economía Circular y Regenerativa del Espacio Interdisciplinario y el Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (CUT) invitan a la charla abierta ¿Podemos diseñar una economía regenerativa y distributiva? En donde Ken Webster y Analaura Antúnez dialogarán sobre Economía Circular y Diseño Regenerativo.
La actvidad tendrá lugar el próximo jueves 22 de noviembre a las 18:30hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara y contará con traducción simultánea.
OPA! Cuarta edición
Convocatoria a presentación de proyectos
Compartimos luego de tres ediciones, el llamado para la Cuarta edición OPA! a realizarse los jueves del mes de abril de 2019.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido. La preparación que requieren los participantes es mínima ya que la importancia radica en el valor de lo colectivo. Mediante un relato gráfico y un discurso se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica. La participación en el evento no implica la legitimación del trabajo propuesto sino más bien la oportunidad e compartir y colectivizar lo que hacemos.
Los participantes solo deberán cumplir con la condición de ser parte de la estructura docente del Departamento de Anteproyecto y Proyecto de la Facultad de Arquitectura y presentar el material solicitado en el plazo establecido.
Límite de presentación de proyectos: 15 de diciembre de 2018
Seminario Cine Arquitectura y Ciudad
Inscripciones Abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al Seminario Cine Arquitectura y Ciudad, a cargo de la Dra. Gloria Camarero (Madrid España).
Inscripciones hasta el 20 de noviembre (inclusive)
La Geografía en la Udelar
Jornadas
El Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencias está conmemorando este año el 50 aniversario de la creación de la Licenciatura en Geografía y el 60 aniversario de la creación del Departamento.
Para celebrar esta instancia se prepararon unas jornadas académicas que se desarrollarán el lunes 19 de noviembre de 15:00hs a 19:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara, con actividades relativas al aniversario de la carrera y departamento, y el día siguiente estará dedicado a la presentación de la producción científica generada por la geografía universitaria de nuestro país.
Revista Hábitat Sustentable
Convocatoria a presentación de artículos
Comité Académico de Sostenibilidad invita a presentar artículos en la Revista Hábitat Sustentable, publicación electrónica sostenida por la Universidad del Bío-Bío, Chile. La publicación tiene como objetivo principal difundir conocimientos en relación con la sustentabilidad del ambiente construido, desde la escala arquitectónica y del espacio público, hasta la escala de sistemas constructivos y materiales.
Usina de innovación colectiva
Agenda de actividades
Quisiéramos conocer todos los trabajos académicos y profesionales realizados recientemente. También, experiencias de interés en la enseñanza práctica de las tecnologías del diseño y la creación teórica. Nuevas líneas de investigación de tesis de grado y posgrado. Interesa conocer las obras, los proyectos, los ensayos, las ideas de los diversos colectivos e individuos profesionales dedicados a la creación.
El formulario para postular trabajos estará disponible desde el 13 de noviembre de 2018 hasta el 01 de marzo de 2019.
Asimismo, se comparte agenda de actividades de Usina para el 15 y 16 de noviembre:
Autoevaluación de carrera LDP
Taller participativo
La Comisión de Carrera de la Licenciatura en Diseño de Paisaje (FADU, FAgro, CURE) invita al Taller participativo de Autoevaluación de carrera LDP. El evento tendrá lugar el viernes 16 de noviembre, desde las 09:00hs. y hasta las 17:00hs, en los Talleres 1 y 2 del CURE Maldonado.
En el marco del proceso de Evaluación de la Carrera de la Licenciatura en Diseño de Paisaje, y de la conmemoración de los 10 años de creación de la misma como carrera de grado de la Universidad de la República, se convoca abiertamente a todo el colectivo académico de la LDP a participar en esta jornada de intercambio.
Curso Arquitectos uruguayos del siglo XX + Lanzamiento catálogo
Carlos Surraco
El día de hoy, jueves 15 de noviembre a las 19:00hs. finaliza la cuarta edición del curso Arquitectos uruguayos del siglo XX, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-Udelar). En esta oportunidad, el lugar de encuentro será el Centro Cultural España.
Esta sesión comenzará con la siguiente conferencia:
Carlos Surraco
Conferencia: Santiago Medero
Comentario de obra: Jorge Sierra
Asimismo, se extiende la invitación del IHA a la presentación del catálogo Carlos Surraco realizado en el marco del ciclo de exposiciones itinerantes que en este momento se desarrolla en el CCE.
Arquitectura Rifa Gen’15-16
Llamado a Inscripciones
Las Generaciones 2015 y 2016 de Arquitectura Rifa comunican que se encuentran abiertas las inscripciones para conformar el grupo de viaje.
El período estará abierto del 01 al 20 de noviembre hasta las 23:59hs.
Requisitos excluyentes de ingreso
– Tener Proyecto 2 aprobado hasta Agosto de 2018. (*)
– Generación 2015 y anteriores, mínimo 150 créditos hasta Agosto de 2018. Generación 2016, mínimo 200 créditos a Agosto de 2018.
33 North / 34 South
Exposición de arquitectura contemporánea uruguaya
ntre los días 10 y 21 de octubre del presente año tuvo lugar en el Jeju Museum of Art de la ciudad de Jeju (Corea del Sur) la exposición de arquitectura contemporánea uruguaya 33 North / 34 South. Esta exhibición -que se desarrolló en el ámbito de la Exposición Internacional 100 Architects of the Year 2018, organizada anualmente por el Korean Institute of Architects (KIA)- tuvo su origen a partir de la invitación formal que el KIA extendió a la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) para participar de la misma como país Invitado de honor.
La exposición 33 North / 34 South es curada por los arquitectos Conrado Pintos, Gustavo Vera Ocampo y Luis Zino que seleccionaron 34 obras, de 34 estudios de arquitectura, ubicadas en territorio uruguayo, realizadas casi en su totalidad en los últimos diez años y que se destacan por su inserción en diferentes contextos, su capacidad de adaptación, y/o conformación del entorno. La selección abarca variedad programática y de escalas.
Colaboran con la muestra los arquitectos Laura Alemán y Diego Capandeguy, que elaboraron textos especialmente para la exposición con reflexiones acerca de los contextos histórico y contemporáneo, respectivamente.
A continuación se detallan las 34 obras seleccionadas y sus autores: