En el marco del Día Internacional de la Danza, el Plan Nacional de Danza propone diferentes actividades artísticas y culturales el 28, 29, 30 de abril.
Actividades en Montevideo:
En el marco del Día Internacional de la Danza, el Plan Nacional de Danza propone diferentes actividades artísticas y culturales el 28, 29, 30 de abril.
Actividades en Montevideo:
Patio extiende la invitación al simposio Lógicas Territoriales del Uruguay Agroexportador que tendrá lugar el próximo viernes 27 a las 8:30hs, en el salón de actos Ernesto Che Guevara.
Esta actividad organizada en el marco del convenio FADU-DINOT, convoca a académicos, funcionarios y opinión pública interesada a reflexionar sobre la matriz territorial de las principales cadenas agroproductivas del país y su relevancia para la generación de políticas de desarrollo y planificación territorial.
Se invita a todos los equipos docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar, a presentar propuestas de Espacios de Formación Integral (EFI) a desarrollarse durante 2018.
El llamado pretende, a partir de la identificación de los Espacios de Formación Integral desarrollados desde la FADU, orientar los esfuerzos para apoyar el desarrollo y la difusión de los mismos. El Servicio de Investigación y Extensión (SIE) promoverá la articulación con otros espacios universitarios, tanto de FADU como a nivel central, profundizando la integralidad.
Fecha límite para postulaciones: 30 de abril de 2018
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que a partir del 01 de abril al 01 de mayo se abre el periodo de postulación a los siguientes Programas de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo:
– Maestría en Arquitectura
– Maestría y Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamados para provisión de Honorarios 2018
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº35 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 4.4.18, se llama a aspirantes para la provisión Honoraria de:
Colaboradores Docentes Honorarios para Institutos, Servicios y Unidades:
Llam. Nº5541/2018: 1 Colaborador Docente Honorario para UPV – Exp.:031610-000646-18.
Llam. Nº5542/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para Depinfo – Laboratorio de Visualización Digital Avanzada (vidiaLab) – Exp.:031610-000654-18.
Llam. Nº5543/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para Depinfo – Laboratorio de Fabricación Digital Montevideo (labFabMVD) – Exp.:031610-000662-18.
Llam. Nº5544/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para ID – Paisaje y Espacio Público – Exp.:031610-000670-18.
Llam. Nº5545/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para ID – Arquitectura y Espacio Interior – Exp.:031610-000689-18.
Llam. Nº5546/2018: 3 Colaboradores Docentes Honorarios para IHA (investigación y enseñanza) – Exp.:031610-000697-18.
Llam. Nº5547/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para IC – Área de Patología – Exp.:031610-000718-18.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 30 de abril de 2018, 10:30hs.
Cierre: 15 de mayo de 2018, 13:30hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
El Servicio de Investigación y Extensión recuerda que se encuentran abiertas hasta al 30 de abril las siguientes convocatorias concursables 2018-2019 de CSEAM:
– Apoyo a Actividades en el Medio 2018/2019
– Consolidación de Experiencias de Extensión 2018
– Proyectos de Extensión Relativos a Ciudadanía Digital 2018
– Apoyo a la participación en Congresos de Extensión 2018
Del 19 de marzo hasta el 27 de abril estarán abiertas las inscripciones al Diploma en Estudios urbanos e Intervenciones Territoriales de la Facultad de Ciencias Sociales.
Esta formación está dirigida a profesionales universitarios o que excepcionalmente acrediten formación equivalente, con experiencia laboral o inquietudes teóricas vinculadas a las temáticas de este diploma.
Los objetivos que se plantan son ofrecer un espacio para la actualización y renovación de conocimiento de los profesionales que desarrollan sus prácticas vinculadas al hábitat, el territorio y la vivienda; brindar herramientas teórico-metodológicas para el abordaje de las temáticas estudiadas; y problematizar el uso de las actuales categorías utilizadas en el diseño e implementación de políticas públicas y programas urbano-territoriales en el Uruguay y la región.
Las clases serán dictadas los viernes de 18:00hs. a 21:00hs. y sábados de 10:00hs. a 13:00hs.
Patio comparte a pedido de la Corriente Gremial Universitaria (CGU FADU), la conformación de sus listas estudiantiles -lista 67 – lista 68 – lista 69- para las elecciones universitarias del próximo 09 de mayo de 2018 y la lista de propuestas para nuestra Facultad.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Embajada de Francia en Uruguay invitan a la conferencia Una modernidad arcaica , dictada por Gilles Delalex. El evento tendrá lugar el 26 de abril, a las 12:00hs, en el salón de actos Ernesto ´Che´ Guevara de FADU.
Además, el 27 de abril a las 11:00hs. en Sala de Consejo, Delalex dará una charla para docentes de FADU sobre el estudio Muoto y sus temas de proyecto, trabajos de investigación y tesis sobre hipermodernidad, infraestructuras e ideologías del movimiento.
Patio extiende la invitación a la muestra del Concurso Nacional de Arquitectura para las Fachadas de la CND. Desde el 19 de abril y hasta 02 de mayo podrán verse en el hall de nuestra Facultad las propuestas que resultaron premiadas.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
Asimismo Patio comparte la galería de imágenes del evento OPA! del pasado 19 de abril:
En la instancia del día jueves 26 de abril se presentarán los siguientes oradores:
En el marco de una estrategia de fortalecimiento de la formación docente, la Facultad decide ofrecer ocho nuevas becas del 50% de la matrícula para las inscripciones a los Diplomas que se encuentran actualmente con postulaciones abiertas.
– Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
Las mismas están dedicadas preferentemente a docentes en formación (Grados 1, 2 y docentes honorarios) con el fin de facilitar el ingreso al Sistema de Posgrados de FADU.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 01 de mayo inclusive.
Patio comparte el llamado del Poder Ejecutivo a Experto Profesional Arquitecto:
La Secretaría de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo convoca a: Experto Profesional Arquitecto para integrar el Tribunal de Concurso para la provisión de un cargo vacante de Arquitecto I del Escalafón A – Personal Profesional Universitario.
Los postulantes podrán presentar su currículum vitae en el período comprendido entre el 25 al 30 de abril del corriente año, en el horario de 10:00hs. a 16:00hs, en el Departamento de Capacitación y Concursos, ubicado en Avenida de las Leyes s/n
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay, Tenemos Que Ver, abre convocatorias para integrar el Jurado joven que otorgará el Premio a Mejor Cortometraje del Festival, y para participar del equipo como Colaboradores honorarios.
Convocatoria Jurado Joven
Abierta hasta el 06 de mayo de 2018
Convocatoria Colaboradores honorarios
Abierta hasta el 6 de mayo de 2018.
Sección Tesorería comparte el comunicado de la Caja de Profesionales Universitarios CJPPU referido al pago de los afiliados:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la comunidad académica a las actividades de celebración del primer centenario del CEDA.
Cronograma de eventos restantes en el mes de abril:
Anecdotario viaje+acusticón
Martes 24, 20:00hs. Cantina de FADU.
CE DA Debate
Miércoles 25, 19.30hs. Patio Carré.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la comunidad académica a la charla del activista gráfico Patricio Handl, el próximo jueves 26 a las 18:00hs. en el salón de actos Ernesto ´Che´ Guevara de la sede central de la FADU.
La actividad se enmarca en el curso Sintaxis I de la LDCV.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 18/4/2018 efectuar la siguiente convocatoria:
Llamado Nº 28/18 a estudiantes de la carrera de Arquitectura para la adjudicación de 3 plazas en el Programa MARCA, a cursar en el segundo semestre académico 2018, una en la Universidad Nacional del Litoral, una en la Universidad Nacional de Mar del Plata – Argentina y otra en la Universidad do Vale do Rio dos Sinos – Brasil.-
Apertura: martes 24 de abril de 2018
Cierre: miércoles 02 de mayo de 2018
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamados para provisión de honorarios 2018
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº35 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 4.4.18, se llama a aspirantes para la provisión honoraria de:
Llamado Colaboradores Docentes Honorarios para Talleres
Llam. Nº5513/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Articardi
Exp.:031610-000443-18.
Llam. Nº5514/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Berio
Exp.:031610-000451-18.
Llam. Nº5515/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Comerci
Exp.:031610-000478-18.
Llam. Nº5516/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Danza
Exp.:031610-000486-18.
Llam. Nº5517/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller De Betolaza
Exp.:031610-000494-18.
Llam. Nº5518/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Perdomo
Exp.:031610-000507-18.
Llam. Nº5519/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Schelotto
Exp.:031610-000515-18.
Llam. Nº5520/2018: Colaboradores Docentes Honorarios para Taller Scheps
Exp.:031610-000523-18.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 24 de abril de 2018, 10:30hs.
Cierre: 08 de mayo de 2018, 13:30hs.
El Instituto de la Construcción invita a la presentación final de resultados del proyecto Aplicación de nuevos hormigones para premoldeados que tendrá lugar el próximo jueves 26 de abril a las 08:30hs. en el Salón de posgrados IEM de la Facultad de Ingeniería.
Uruguay tendrá su tercera edición de La Semana del Sonido. Este evento, que se realiza en todo el mundo en el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Contaminación Sonora, se desarrollará los días 25, 26 y 27 de abril en el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (Udelar) con acceso gratuito.
La Semana del Sonido pretende ser un evento de concienciación y de difusión sobre los diferentes aspectos que están vinculados al ruido. Se presentarán charlas, conferencias y mesas redondas, apostando, de a poco, al cambio para generar masa crítica donde el factor acústico sea considerado como prioridad en la mejora de la calidad de vida de la población.
La semana pasada se llevó a cabo el evento Diálogos Urbanos. Hacia la construcción de una agenda urbana.
Organizado por la Intendencia de Montevideo con el apoyo de Naciones Unidas Uruguay, Facultad de Ciencias Sociales (Udelar) y Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Udelar), se trató de tres jornadas en donde se reunió a ciudadanía, organizaciones sociales, especialistas, instituciones y referencias políticas de Uruguay y la región, con el objetivo de proyectar la mirada y poner sobre la mesa los desafíos urbanos históricos y emergentes, desde la perspectiva del derecho a la ciudad.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Embajada de Francia en Uruguay invitan a la conferencia Una modernidad arcaica , dictada por Gilles Delalex. El evento tendrá lugar el 26 de abril, a las 12:00hs, en el salón de actos Ernesto ´Che´ Guevara de FADU.
Además, el 27 de abril a las 11:00hs. en Sala de Consejo, Delalex dará una charla para docentes de FADU sobre el estudio Muoto y sus temas de proyecto, trabajos de investigación y tesis sobre hipermodernidad, infraestructuras e ideologías del movimiento.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente recuerda que desde el 16 de abril al 02 de mayo estará abierto el período para realizar las inscripciones a los cursos de Educación Permanente del 2do. período del año.
Período de pago: 07 al 13 de mayo
Inicio de dictado: 14 de mayo al 14 de julio
Patio comunica que la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica estará recibiendo inscripciones para la adjudicación de lockers, a través de su correo electrónico a partir del 03 de abril de 2018.
Requisitos
Patio comparte los siguientes llamados para cargos docentes de la División Secretaría de Oficinas Centrales de Udelar.
Llamados para la provisión de:
– 2 (dos) cargos interinos de Asistente (Esc. G, Gº 2, 30 hs. semanales), para cumplir funciones en la
línea de intervención e investigación Territorio, comunidad y derechos colectivos del Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Universidad de la República (SCEAM).
– Expte. 006200-000068-18.
– 2 (dos) cargos interinos de Asistente para cumplir funciones en el Núcleo de intervención e investigación en educación y territorio del Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Universidad de la República (SCEAM).
– Expte. 006200-000076-18.
– 1 (un) cargo interino de Ayudante para cumplir funciones en la Unidad Académica de la CSIC.
– Expte. 004010-000400-18.
La Dirección General de Personal de Udelar comunica que con la finalidad de brindar información del Módulo Autogestión de Personal (MAP) y de facilitar su uso, se encuentra disponible el Manual del Usuario.
Por medio de MAP los funcionarios de la Universidad pueden realizar consultas sobre sueldos y solicitar certificaciones médicas. Asimismo, en los servicios que tienen implantado contralor horario, es posible consultar las marcas de reloj y los saldos de licencia.
El Coro FADU da la bienvenida a quienes estén interesados en participar de la experiencia de construcción de canto grupal. Los encuentros son los días miércoles a las 20:00hs. en salon 22.
No es necesario ninguna experiencia previa, ni se realiza selección alguna más que las ganas de experimentar la relación de nuestra estructura y el canto, en este caso canto grupal.
Todas las personas relacionadas con FADU serán bienvenidas a este nuevo año de encuentro.
El pasado jueves 12 de abril se llevó a cabo la instancia de integración de estudiantes extranjeros que vienen de intercambio este semestre, mediante la inscripción definitiva a los cursos y almuerzo compartido con platos típicos de cada país.
Nuestra Facultad ha recibido en esta oportunidad a 35 estudiantes provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Bolivia, México, España, Francia e Italia.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Patio comunica que desde el pasado lunes 16 y hasta el viernes 20 de abril se realizará con apoyo de la Librería del CEDA, la Feria de Libros FADU. En esta oportunidad, será en el Hall de nuestra Facultad.
En esta oportunidad, será en el Hall de nuestra Facultad. La feria funcionará de lunes a viernes de 09:00hs. a 14:00hs. y de 16:00hs. a 21:00hs.
Estarán disponibles las publicaciones editadas por la FADU en los últimos años, a precios promocionales.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido.
Se desarrollará en 4 instancias los días jueves del mes de abril 05, 12, 19 y 26, a las 19:30hs. en el Patio Carré. Cada una de ellas contará con la presentación de 5 autores, quienes mediante un relato gráfico y un discurso expondrán algún aspecto de su practica profesional.
Se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
Asimismo Patio comparte la galería de imágenes del evento OPA! del pasado 12 de abril.
En la instancia del día de hoy, jueves 19 de abril se presentarán los siguientes oradores:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamados para provisión de honorarios 2018
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº35 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 4.4.18, se llama a aspirantes para la provisión honoraria de:
Estudiantes Colaboradores Honorarios para Talleres
Llam. Nº5504/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Apolo
Exp.:031610-000347-18.
Llam. Nº5505/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Articardi
Exp.:031610-000355-18.
Llam. Nº5506/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Berio
Exp.:031610-000363-18.
Llam. Nº5507/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Comerci
Exp.:031610-000371-18.
Llam. Nº5508/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Danza
Exp.:031610-000398-18.
Llam. Nº5509/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller De Betolaza
Exp.:031610-000400-18.
Llam. Nº5510/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Perdomo
Exp.:031610-000419-18.
Llam. Nº5511/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Schelotto
Exp.:031610-000427-18.
Llam. Nº5512/2018: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Scheps
Exp.:031610-000435-18.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 19 de abril de 2018, 10:30hs.
Cierre: 03 de mayo de 2018, 13:30hs.
Desde enero funciona en la Universidad de la República una nueva herramienta para la producción de información sobre sus estudiantes de grado.
El relevamiento continuo de estudiantes FormA – Estudiantes reemplaza los formularios estadísticos de ingreso y los censos periódicos realizados por la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) por un formulario continuo que todos los estudiantes inscriptos en carreras de grado, técnicas, tecnológicas o Ciclos Iniciales Optativos deben completar de manera obligatoria año a año, sin importar su fecha de ingreso a la Udelar.
Se completa con la cédula y la clave de bedelía a través del portal de estudiantes, en la sección Formularios Estadísticos. De acuerdo a la Resolución N° 17 del CDC de fecha 20/02/2018, el formulario es de carácter obligatorio, por lo que el estudiante que no lo realice se verá sancionado hasta tanto lo haga: no podrá realizar ninguna actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario.
El FormA – Estudiantes tiene el objetivo de mejorar la calidad y la periodicidad de la información recabada sobre los estudiantes, en el entendido de que disponer de información y estadísticas regulares sobre la población universitaria es un componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias.
El Servicio de Investigación y Extensión recuerda que se encuentra abierto el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE-CSIC).
El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, y acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados por los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas.
El plazo para la presentación de propuestas vence el próximo 04 de junio de 2018 a las 23:59hs.
Patio comparte la oferta de cursos a dictarse en las próximas semanas de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay:
– Impermeabilizaciones
– Instalaciones Eléctricas para Arquitectos
– Arquitectura+Estructura: Intervención sobre construcciones existentes
– Protección contra Incendios en Edificios
Del 19 de abril al 31 de mayo de 2018 el Museo de Migraciones (MUMI) presenta en la exposición Nosotros versus los Otros la colección austriaca de afiches de Patricio Handl, mientras que las calles de Montevideo se llenan de sus así llamadas Patografías, que el artista diseñó especialmente para animar a los uruguayos a reflexionar sobre la realidad de los inmigrantes y los emigrantes de hoy.
La cátedra de Historia II- Capandeguy invita a la conferencia abierta Responsabilidad compartida, a cargo del Arq. Michel Rojkind. El evento tendrá lugar el día de hoy, miércoles 18 de abril a las 20.00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
La Escuela Universitaria Centro de Diseño invita We Are The Champion, una exposición de trabajos de estudiantes de 1er. año de la unidad curricular Identidad Visual, que podrá visitarse hasta el 27 de abril en el hall de FADU Sede Jackson.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 14/03/2018 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria Nº 15/18 a aspirantes estudiantes de la carrera Arquitectura para la adjudicación de Pasantías 2018.
Convocatoria 16/18 a aspirantes estudiantes de la carrera de Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual para la adjudicación de Pasantías 2018
Convocatoria 17/18 a aspirantes estudiantes de la carrera de Licenciatura en Diseño Industrial
Convocatoria 18/18 a aspirantes estudiantes de la carrera de Licenciatura en Diseño Integrado para la adjudicación de Pasantías 2018
Convocatoria 19/18 a aspirantes estudiantes de la carrera de Licenciatura en Diseño de Paisaje para la adjudicación de Pasantías 2018
Requisitos generales para todas las carreras
Ser estudiante activo al momento del llamado (haber rendido una materia en los últimos dos años).
No haber realizado una pasantía, a excepción de las pasantías honorarias, en el marco del Programa Pasantías para estudiantes de las carreras de Arquitectura y de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo con anterioridad.
Apertura: miércoles 21 de marzo de 2018
Cierre: jueves 19 de abril 2018
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamados para provisión de honorarios 2018
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº35 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 4.4.18, se llama a aspirantes para la provisión honararia de:
Colaboradores Docentes Honorarios para Cátedras / Cursos:
Llam. Nº5483/2018: 3 Colaboradores Docentes Honorarios para Acondicionamiento Natural
Exp.:031610-000259-18.
Llam. Nº5484/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para Acondicionamiento Artificial e Instalaciones I – Exp.:031610-000284-18.
Llam. Nº5485/2018: 6 Colaboradores Docentes Honorarios para Construcción I y II
Exp.:031610-000275-18.
Llam. Nº5486/2018: 5 Colaboradores Docentes Honorarios para Construcción III
Exp.:031610-000283-18.
Llam. Nº5487/2018: 1 Colaborador Docente Honorario para Estructuras I
Exp.:031610-000291-18.
Llam. Nº5488/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para curso opcional: Proyecto Avanzado de Estructuras – Exp.:031610-000304-18.
Llam. Nº5489/2018: 1 Colaborador Docente Honorario para Teoría de la arquitectura (ITU) – Exp.:031610-000312-18.
Llam. Nº5490/2018: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para Sustentabilidad
Exp.:031610-000320-18.
Llam. Nº5491/2018: 3 Colaboradores Docentes Honorarios para Obras
Exp.:031610-000339-18.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 18 de abril de 2018, 10:30hs.
Cierre: 02 de mayo de 2018, 13:30hs.
El Espacio de Formación Integral Plexo (EFI Plexo) pone a disposición de la comunidad académica el ciclo de conferencias pre-viaje realizado entre los meses de febrero y abril de 2018.
La misma se compone de las keynotes de destacados invitados, tanto de nuestra Facultad como de otros ámbitos: Diego Capandeguy, Federico Gastambide, Eduardo Álvarez Pedrossián (FIC), Alejandro Folga, Gustavo Hiriart, Marcelo Payssé, Martín Delgado, Eduardo Folco, Carina Fossati (HillsToHeels), hermanos Kronfeld (A la vuelta), Carola Romay, Alejandro Ferraz-Leite, y Salvador Schelotto.
Las keynotes pueden visualizarse a través del siguiente link, en la web del Proyecto Académico Plexo – Territorios lúdicos.
Patio extiende la invitación de la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Universidad de la República (PCET-MALUR) a participar de la Jornada que realizará en el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo bajo el lema Generación segura y saludable.
La convocatoria está dirigida a los integrantes de las COSSET y a funcionarios docentes y no docentes, estudiantes, y egresados de la Udelar que estén interesados en la temática.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 26 de abril de 08:30hs. a 12:30hs. en el Salón 26 de Facultad de Derecho y en simultáneo mediante videoconferencia con Centros Universitarios del interior del país.
Los interesados podrán realizar su inscripción a través del correo electrónico [email protected] hasta el día 23 de abril inclusive.
Programa
El lunes 09 de abril en la Sala de Acuerdos de la Intendencia de Montevideo, se anunció oficialmente la realización del Concurso Licitación para el Espacio Público Las Pioneras. La propuesta se plantea como un homenaje para recordar y valorizar la huella que han dejado en Montevideo las primeras uruguayas que lucharon por los derechos civiles de las mujeres.
El espacio público estará ubicado en el Barrio Arroyo Seco, en un predio municipal de media hectárea que será destinado a este fin. Los equipos de proyecto interesados en el concurso, deberán integrar una propuesta técnica respaldada por una empresa constructora según las condiciones que serán definidas en las Bases, que podrán ser retiradas en el Servicio de Compras (Planta Baja del Edificio Sede de la IM), a partir del próximo miércoles 25 de Abril de 2018.
El próximo miércoles 09 de mayo se realizarán las Elecciones Universitarias Generales que corresponden a la elección de los tres órdenes de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República, los tres órdenes de las Asambleas del Claustro de facultades y del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes y de los miembros de los tres órdenes de los Consejos de Facultad (excepto la Facultad de Información y Comunicación).
Estas elecciones, como es habitual, serán reguladas por la Corte Electoral y son obligatorias para los menores de 75 años. El horario de votación será de 8:00hs. a 19:30hs. y se podrá votar con cédula de identidad, credencial cívica o carta de ciudadanía.
En el Portal de la Universidad se encuentra publicado un sitio web sobre las elecciones. Allí se puede encontrar un enlace hacia el padrón, el reglamento, la ordenanza, preguntas frecuentes y otras informaciones.
Asimismo, compartimos nota del Rector de la Universidad, Dr. Roberto Markarian con motivo de las próximas elecciones.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que a partir del 01 de abril al 01 de mayo se abre el periodo de postulación a los siguientes Programas de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo:
– Maestría en Arquitectura
– Maestría y Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
– Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
Se invita a todos los equipos docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar, a presentar propuestas de Espacios de Formación Integral (EFI) a desarrollarse durante 2018.
El llamado pretende, a partir de la identificación de los Espacios de Formación Integral desarrollados desde la FADU, orientar los esfuerzos para apoyar el desarrollo y la difusión de los mismos. El Servicio de Investigación y Extensión (SIE) promoverá la articulación con otros espacios universitarios, tanto de FADU como a nivel central, profundizando la integralidad.
Fecha límite para postulaciones: 30 de abril de 2018
Del 14 al 16 de noviembre de 2018 tendrán lugar en la Universidad de la República las Primeras Jornadas Nacionales de Extensión A 100 años de Córdoba: Reflexión y Proyección de la Extensión Universitaria.
Destinatarios
– Comunidad académica e institucional de las universidades latinoamericanas.
– Equipos de extensión con especial interés en la participación de estudiantes.
– Organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, organismos públicos e instituciones vinculados con programas y proyectos universitarios.
Patio extiende la invitación del Programa Integral Metropolitano de la Universidad de la República (PIM) a la mesa redonda Pensamiento crítico y Universidad en América Latina. En la misma participarán como expositores Beatriz Stolowicz (Universidad Autónoma Metropolitana de México) y Alfredo Falero (Udelar).
La actividad tendrá lugar el próximo martes 24 de abril, a las 18:00hs. en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.
Esta mesa redonda forma parte del ciclo de actividades 10 Años de Programa Integral Metropolitano.
Patio extiende la invitación del equipo Habitar Urbano de la Facultad de Ciencias Sociales a Urbanismo Feminista. Pensar la ciudad con perspectiva de género, un conversatorio con Ana María Falú, arquitecta argentina especialista en violencia en espacios públicos hacia mujeres y niñas.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 18 de abril a las 10:30hs. en la Sala 2 de la Facultad de Ciencias Sociales.
Por segundo año consecutivo el Centro Cultural España presenta Drink ´n’ Draw: Bebe y colorea. Se trata de una convocatoria dirigida a dibujantes, diseñadores, artistas y talleristas de la gráfica en general que busca personas inquietas y creativas que de forma lúdica establezcan mecanismos para estimular la creatividad.
Nueva fecha límite de presentación de proyectos: 30 de abril