Patio extiende invitación del Programa APEX de Udelar, a la inauguración del Espacio de Formación Popular del Oeste de Montevideo.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 22 de agosto, a las 13:00hs. en el Centro Cultural del PTI Cerro.
Patio extiende invitación del Programa APEX de Udelar, a la inauguración del Espacio de Formación Popular del Oeste de Montevideo.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 22 de agosto, a las 13:00hs. en el Centro Cultural del PTI Cerro.
La Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano invita a la conferencia inaugural de su edición 2024, titulada «Patrones escalares de las infraestructuras portuarias: urbanización, innovación tecnológica y división internacional del trabajo», a cargo del Dr. Arq. Pablo Elinbaum (Rca. Argentina).
El evento tendrá lugar el próximo viernes 16 de agosto a las 18:00hs. y será transmitido en directo por el canal de YouTube streaming FADU.
Convocatoria Nº20/24 – Programa Piloto de Movilidad Estudiantil
Convocatoria a aspirantes al Programa Piloto de Movilidad Estudiantil, en el marco de los convenios bilaterales suscritos entre la Universidad de la República (UDELAR) y Universidades Extranjeras, a ser realizadas en el primer semestre del 2025.
Apertura: martes 13 de agosto de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de setiembre de 2024, 13:30hs.
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº16 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 10.07.24, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº7269/2024: 1 cargo de Profesor Agregado de la EUCD, Área Tecnológica (Esc. G, G°4, 20hs.), cargo Nº5058 – Exp: 031610-000060-24.
Apertura: 14 de agosto de 2024, 10:30hs.
Cierre: 14 de octubre de 2024, 13:30hs.
Patio comparte resolución N° 81 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, de fecha 07 de agosto de 2024, referido al 14 de Agosto, Día de los Mártires Estudiantiles:
Patio comparte el curso optativo para estudiantes avanzado de la LDCV Proyecto diseño de página web: Laboratorio de Participación ciudadana digital.
Periodo de inscripción: del 13 al 16 de agosto de 2024
El curso aporta 4 créditos optativos en el Área Proyectual.
En virtud de la proximidad de las Elecciones Nacionales 2024 y eventual Segunda Vuelta, que se celebrarán el próximo 27 de octubre y 24 de noviembre de 2024 respectivamente, y a pedido de la Corte Electoral, el Departamento de Personal solicita a las personas que deseen formar parte de la mesa receptora de votos como voluntario/a, envíen al correo [email protected] nombre y cédula de identidad.
Plazo de envío del correo: jueves 15 de agosto de 2024.
Patio invita a la muestra Mariano es Montevideo que podrá visitarse en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) hasta el 11 de octubre de 2024.
Mariano es Montevideo surge por iniciativa del MAPI, cuya fundación Mariano Arana presidió hasta su fallecimiento. Además, cuenta con el apoyo de la Intendencia de Montevideo en el marco de la celebración por los 300 años de nuestra ciudad.
La Licenciatura en Diseño Industrial invita a la comunidad FADU a la charla abierta La convergencia del diseño industrial: Tradición, técnica y la tecnología en la cerámica, a cargo de la LDI Victoria Gaviola.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 15 de agosto a las 10:00hs. en el salón 05 de la Sede Central de FADU.
La Comisión Académica de Posgrado comunica la apertura del período de postulación a becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado 2025-2026.
Todas las candidaturas se presentarán en línea a través de la web de la CAP entre el 09 de agosto y el 06 de setiembre de 2024, 13:00hs. (mediodía).
La Dirección General de Personal de la Universidad de la República en Comunicación N°16/2024 comparte el Calendario de emergencias móviles vigente desde setiembre de 2024:
CICOP Chile convoca a los profesionales arquitectos que presentaron y aprobaron su proyecto de título entre el 01 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2023 a participar en el concurso Premio CICOP Chile 2024, presentando sus Proyectos de Título / Proyectos de Final de Carrera que hayan sido desarrollados considerando la intervención sobre edificios, conjuntos edificados o áreas de valor patrimonial, protegidos o no por las correspondientes normativas nacionales.
Inscripción (Ficha de Inscripción / Declaración de intención):
Hasta el 30 de agosto
El martes 13 de agosto a las 18:30hs. en el salón 01 de la Sede Jackson tendrá lugar la conferencia abierta al público Dinosaurios y otra fauna fósil del Uruguay, a cargo del D.I. Eduardo Sganga y Lic. Leonardo Lago.
La conferencia se enmarca en el Proyecto semestral de la Unidad de Proyecto 3 Textil-Indumentaria, de la Licenciatura en Diseño Industrial de la EUCD.
El próximo martes 03 de setiembre en el marco de ETP+Constructiva 2024 se realizará, en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, un Seminario sobre instalaciones.
Se trata de una actividad de capacitación gratuita pero que requiere de previa inscripción.
El 14 de agosto de 9:30hs. a 12:00hs. se realiza el conversatorio Soberanía alimentaria en diálogo con experiencias territoriales en el Salón polifuncional 1 – Edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki en el marco del ciclo de Pensamiento Crítico que se viene desarrollando de hace unos años.
Patio extiende la invitación a la segunda charla informativa virtual sobre la Convocatoria a la presentación de Institutos de Investigación de la Udelar, que desarrollará la CSIC y que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de agosto a las 10:00hs.
Cierre: 09 de setiembre de 2024 a las 23:59hs.
Del 21 de agosto al 30 de octubre se llevará a cabo en la Unidad N°4 Santiago Vázquez en forma presencial el curso «Pasado reciente y presente de estudiantes en Uruguay. Intercambio con estudiantes del Centro Universitario de Unidad 4 desde una perspectiva de derechos humanos».
Este curso se dictará los miércoles de 9:30 a 12:00hs. en modalidad presencial.
El Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo (DePAU) invitan a la exposición 0, 10, 100, 1000, 10000: Atlas de Proyectos 2023, que podrá visitarse hasta el 30 de agosto en el Hall de la sede central de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
El evento está destinado a la presentación de todos los trabajos realizados dentro del Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo durante el año académico 2023.
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 23.07.24, efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 18/24 – Movilidad Bilateral. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, Licenciatura en Diseño de Paisaje y Licenciatura en Diseño Integrado para intercambios en el exterior, en el primer semestre 2025, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.
Apertura: lunes 05 de agosto de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 02 de setiembre de 2024, 13:30hs.
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº17 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 10.07.24, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº7211/2024: 3 cargos de Profesor Titular del Instituto de Proyecto, Perfil Proyecto de Arquitectura y Urbanismo (Esc. G, G°5, 20hs.), cargos Nº6123, Nº6126 y Nº6127- Exp: 031610-000059-24.
Apertura: 09 de agosto de 2024, 10:30hs.
Cierre: 09 de octubre de 2023, 13:30hs.
Patio comparte las disposiciones transitorias aprobadas por Resolución de Consejo de FADU Nº82 del 15.11.23, y N°48 del 13.3.24, y Conocimiento del CDA, Resolución N° 10 de fecha 21/05/2024, y N.º 68 del 16/07/2024, respecto al Reglamento de Concursos para la provisión en efectividad de cargos docentes en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Las disposiciones transitorias aplican con una validez de 2 años a partir de su publicación en el Diario Oficial.
La entrada en vigencia de este plazo solo afectará a los llamados con fecha de apertura a postulaciones desde el 30 de julio de 2024 inclusive, no siendo retroactivo a llamados en proceso.
Disposiciones transitorias:
Patio comparte el llamado a Consultor en SIG y Diseño Gráfico – Ministerio de Ambiente – Dirección Nacional de Aguas.
Fecha límite de postulación: 25 de agosto de 2024
Patio extiende la invitación a la exposición y mesa redonda Juan Pablo Terra 100 años: vivienda, territorio, comunidad.
La mesa redonda se desarrollará el día martes 13 de agosto a las 19:00hs. en la Sala del consejo y contará con la presencia del decano de la FADU y autoridades del Instituto. La exposición tendrá lugar desde el martes 13 al 22 de agosto en la Sala de Profesores y dará cuenta de la trayectoria estudiantil, docente y universitaria de Terra y su activiad profesional como arquitecto.
Patio comparte el concurso de ideas Constructiva EM 2024, reservado a estudiantes de primer año de la carrera de Arquitectura.
Este concurso tiene por objetivo la producción de un Equipamiento Multifunción (EM) que será instalado en el espacio del patio interior recreativo del edificio sede del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC) de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU). La idea ganadora del concurso será construida por los estudiantes autores del proyecto, asisitidos por docentes de FADU y por un equipo de docentes y estudiantes de UTU.
Recepción de las propuestas: 12 de agosto
CORO FADU con_BOCA a participar de los ensayos abiertos que se realizarán en el Hall de la Sede Central, en el marco de la exposición 0, 10, 100, 1000, 10000: Atlas de Proyectos 2023, los días:
martes 13 de agosto a las 21:00hs.
martes 20 de agosto a las 20:00hs.
martes 27 de agosto a las 20:30hs.
El Consejo Editor de Vitruvia comparte la convocatoria del número 10 de la revista.
En el marco de la celebración de los 300 años de la capital, este número girará en torno a la ciudad de Montevideo. La presente convocatoria a artículos inéditos está destinada, entonces, a trabajos que aborden Montevideo desde perspectivas encuadradas en el perfil de la revista.
Las bases y normas de citación a emplear se encuentran en el espacio web de Vitruvia. El plazo máximo de entrega es el lunes 16 de setiembre de 2024 (fecha prorrogada).
Llega la primera edición del Premio de la BD: Historietas Uruguayas, que busca profundizar la exitosa cooperación cultural entre Francia y Uruguay.
Este concurso es gratuito y abierto tanto a artistas, ilustradores, diseñadores gráficos, escritores, guionistas y demás áreas afines. Se pueden presentar duplas guionista-ilustrador, contando como una sola candidatura.
Plazo para presentar propuestas: del 30 de julio al 30 de agosto del 2024 (23.59hs. de Uruguay inclusive).
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) a la charla abierta Realidad Aumentada y Virtual en Diseño, a cargo del Arq. Gabriel Lambach.
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al curso electivo de posgrado Taller de Transdisciplina aplicada.
El objetivo general del taller es proporcionar a metodologías y herramientas para abordar la solución de problemas complejos de forma transdisciplinaria. Podrán vivenciar los desafíos y ventajas de trabajar en un equipo transdisciplinario y aprender técnicas y herramientas para integrar diferentes perspectivas y conocimientos en la práctica.
Inscripciones hasta el 12 de agosto
El Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo (DePAU) invitan a la exposición 0, 10, 100, 1000, 10000: Atlas de Proyectos 2023, que podrá visitarse hasta el 30 de agosto en el Hall de la sede central de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
El evento está destinado a la presentación de todos los trabajos realizados dentro del Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo durante el año académico 2023.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad de la República (Udelar) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 06, 07 y 08 de noviembre de 2024 en modalidad presencial en Montevideo.
La Udelar recibirá los resúmenes y trabajos completos hasta el día 31 de julio, exclusivamente al correo [email protected]
Patio comparte el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar, de Bienestar Universitario, cuyo propósito es fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar también el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.
Durante el año 2024 el período está comprendido entre el 01 de marzo y el 15 de agosto.
El programa a Movilidad e Intercambios Académicos (MIA) de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) será sustituido, por el «Programa de apoyo a la movilidad académica individual» y el «Programa de apoyo a la organización de eventos académicos en el país».
Se encuentra abierta la convocatoria 2024 del Ministerio de Industria, Energía y Minería para presentarse a la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE). La LAEE brinda apoyo económico y técnico para la realización de diagnósticos energéticos – a cargo de una empresa de servicios energéticos (ESCO) registrada en el MIEM – para la identificación de oportunidades de eficiencia energética.
Patio comunica que la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica estará recibiendo inscripciones para la adjudicación de lockers a través de su correo electrónico, a partir del 15 de abril de 2024.
Requisitos
Patio comparte el curso Casavalle: microrrelatos de Plaza Casavalle. Crónicas, relatos, reflexiones desde un espacio compartido, dirigido a estudiantes de la LDCV.
La actividad forma parte del programa Prácticas en territorio del proyecto FADU en Casavalle, en colaboración con la Biblioteca Carlos Villademoros, el Centro Cívico Luisa Cuesta y el taller literario del SACUDE. En el marco del 10° aniversario de la Plaza Casavalle, se organizó un Concurso de microrrelatos para fomentar la participación cultural y valorar la plaza en la vida comunitaria. El curso busca promover el aprendizaje a través de proyectos reales, desarrollando habilidades en los estudiantes y generando un producto editorial con los microrrelatos de la comunidad.
Fecha de cierre de inscripción: 14 de agosto
El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias innovadoras de trabajo y proyectos transformadores que se estén llevando a cabo en la Universidad de la República (Udelar) y que estén vinculadas con la gestión. La V edición de la Feria Modo Udelar tendrá lugar el jueves 03 y viernes 04 de octubre en el Aulario del Área Social y en la Facultad de Información y Comunicación.
La fecha límite (prorrogada) para postularse es el viernes 09 de agosto.
Patio comparte la segunda edición del premio Economía y género en el sistema financiero, al que pueden postularse investigadoras o investigadores, profesionales y estudiantes.
Organizado por el Banco Central del Uruguay (BCU), el premio pretende aportar a la generación de saber que interrelacione la economía con la perspectiva de género e impulsar el desarrollo del conocimiento en la detección de brechas de género, las cuales podrían hacerse presentes en la utilización del sistema financiero, en el desempeño de determinados cargos, en la conformidad o adecuación del sistema financiero a las necesidades y características de todas las personas, entre otras.
El plazo para postularse vence el 11 de octubre.
Patio recuerda que en el sitio web de salones y horarios está disponible la grilla completa de los cursos de todas las carreras y en todas las sedes de la Facultad.
Este sitio es actualizado en tiempo real por el Departamento de Administración de la Enseñanza y está optimizada para ser visitada también desde dispositivos móviles.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Francisco Villegas Berro que se podrá visitar del 02 al 27 de agosto de 2024 en la Casa de la Cultura de Maldonado.
En el año 2007, la Facultad de Arquitectura empezó a desarrollar un Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos. En ese marco se presentaron las exposiciones que recorrieron Montevideo y varias ciudades del interior referidas a la obra de Alberto Muñoz del Campo, Juan Antonio Scasso, Luis García Pardo, Román Fresnedo Siri, Ildefonso Aroztegui, Justino Serralta y Carlos Clémot, Octavio de los Campos, Milton Puente e Hipólito Tournier, Beltrán Arbeleche y Miguel Canale, Carlos Surraco y Luis Mazzini y Haroldo Albanell Mc Coll.
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº29 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 26.06.24, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº7161/2024: 10 cargos de Asistente del Instituto de Proyecto, Perfil Arquitectura y Urbanismo (Esc. G, G°2, 20hs.), – Exp: 031610-000057-24.
Apertura: 05 de agosto de 2024, 10:30hs.
Cierre: 04 de octubre de 2024, 13:30hs.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura, titulada Modelo de planificación y control para pequeñas y medianas empresas, con base en la gestión visual. Con apoyo de herramientas de los modelos de Last Planner System y Location Based Management System de la Arq. Mariana Morales, actuando como tutores de tesis el Dr. Carlos Torres Formoso y la Dra. Daniela Dietz Viana.
La Lectura se llevará a cabo el viernes 09 de agosto a las 16:00hs en Casa Centenario, Centro de Posgrados FADU, y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.
Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con la colaboración de la comunidad Udelar.
Si el 10 % de los y las estudiantes donara sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud.
Quienes estén interesados en colaborar pueden completar un formulario online para que el equipo responsable de la iniciativa se ponga en contacto con ellos.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que del 15 de julio al 08 de agosto de 2024 abrirán las postulaciones a la 5ta edición del Doctorado en Arquitectura. El inicio de sus cursos está previsto para octubre de 2024.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de las convocatorias Premio Arquisur 2024 Investigación y Extensión que se realizan en el marco del XLII Encuentro y XXVII Congreso ARQUISUR La Universidad: desafíos y realidades. La Inteligencia Artificial en Arquitectura, Diseño y Ciudad, que tendrá lugar del 16 al 18 de octubre del corriente año en la FADU-UBA, Buenos Aires, Argentina.
– Premio Arquisur Investigación
– Premio Arquisur Extensión
Cierre de la convocatoria Interna: 05 de agosto de 2024
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 23.07.24, efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 18/24 – Movilidad Bilateral. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, Licenciatura en Diseño de Paisaje y Licenciatura en Diseño Integrado para intercambios en el exterior, en el primer semestre 2025, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.
Apertura: lunes 05 de agosto de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 02 de setiembre de 2024, 13:30hs.
Patio comparte la Resolución del Consejo adoptada el 6 de setiembre de 2006, referida al cuidado del edificio en el marco de los festejos de recibimiento.
Patio comparte el Programa de Movilidad para participación en congresos latinoamericanos, convocado por la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (MEC), cuyo objetivo es facilitar la difusión, divulgación y enriquecimiento de la producción científica nacional, potenciando la participación de jóvenes investigadores como expositores en en el ámbito nacional e internacional.
Esta convocatoria (la segunda del año 2024) está dirigida a jóvenes investigadores que vayan a participar como expositores en eventos científicos en Latinoamérica a realizarse en el período comprendido entre el 1° de octubre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, en todas las áreas del conocimiento.
Cierre: 09 de agosto 2024, 17:00hs.
Se extiende la oferta de cursos brindados por la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República, que se desarrollarán en el segundo semestre.
Oferta de cursos:
La Plaza es un ciclo de notas sobre temáticas de relevancia para la comunidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), con el objetivo de compartirlas puertas adentro y difundirlas puertas afuera, y de aportar nuevas miradas a la esfera pública. Esta línea editorial, llevada adelante por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la FADU, procura poner en valor figuras, propuestas, actividades o prácticas académicas específicas de nuestras disciplinas que puedan convocar el interés de la sociedad en su conjunto.
Patio comparte a continuación la quinta salida correspondiente a la edición 2024: