Toyo Ito en la mirada de FADU 2017
Exposición
Revista Vivienda Popular
Lanzamiento Número 29
Patio difunde la presentación del Nº 29 de la Revista Vivienda Popular, de la Unidad Permanente de Vivienda. El evento tendrá lugar el próximo viernes 24 de noviembre, a las 13:00hs. en la Sala del Consejo.
El lanzamiento de la revista estará a cargo de su director el Prof. Arq. Raúl Vallés e incluirá también presentaciones de parte del contenido por parte de los autores:
Defensas Públicas de Tesis de Maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a todo el público a presenciar la defensas públicas de dos tesis; la primera, de la Maestría en Construcción de FADU del Arq. Juan Pablo Portillo y la segunda, de la Maestría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de FADU de la Dra. Matilde Saravia.
Defensa Arq. Juan Pablo Portillo
Lunes 20 de noviembre a las 18:00hs. en la salón 20b
Defensa Dra. Matilde Saravia.
Martes 21 de noviembre a las 8:00hs. en salón 20b
Comunicado Gen’13
Inscripción a primer año de venta de rifas
La Generación 2013 invita a todos los interesados en formar parte del primer año de venta de Arquitectura Rifa y comenzar con el primer año de ventas.
El período de inscripción es desde el lunes 23 de octubre al lunes 20 de noviembre de 2017.
Requisitos excluyentes de ingreso:
Muestras Finales SCBU
Grilla de presentaciones
El Área de Cultura de Bienestar Universitario presenta sus Muestras Finales que podrán disfrutarse en Salas como las del Teatro El Galpón, Sala Camacuá, Ateneo de Montevideo y otros espacios de Cultura.
Los protagonistas de los diversos Talleres de las artes escénicas como Teatro, Danza, Murga, Teatro de Títeres, Creación de Canciones y el Coro de Niños y Jóvenes de Udelar expondrán sus trabajos durante los meses de noviembre y diciembre.
Grilla de presentaciones:
De patio en patio
Noche de las librerías
En el marco de la Noche de las Librerías Uruguay organizada por el Centro Cultural de España, FADU presenta los detalles de su programa De Patio en Patio. El evento tendrá lugar el día de hoy, viernes 17 de noviembre de 20:00hs. a 00:00hs, en diversos espacios de nuestra Facultad.
Programa
20:00hs. | Lecturas en el Patio Carré
21:30hs. | Queyi acústica. Espectáculo musical en el anfiteatro del Patio central
En el Hall se exhibirá la producción editorial de la FADU.
La Librería del CEDA y la Cantina permanecerán abiertas durante toda la jornada.
Presentación Ateneos ITU y David Harvey
Publicaciones ITU
El Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo invita a la presentación de sus dos publicaciones Ateneos ITU 2016 y David Harvey.
El evento tendrá lugar el próximo lunes 20 de noviembre a las 11:30hs. en la Sala del Consejo.
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
Nuevo repositorio + Reunión de discusión
El Servicio de Investigación y Extensión invita a la toda la comunidad académica a conocer el nuevo repositorio de proyectos de Investigación en la web de FADU.
Asimismo, se invita a participar de la reunión de discusión y reflexión, Investigación como función docente, en el marco de la discusión de la nueva estructura docente, el día de hoy, viernes 17 de noviembre a las 13:00hs, en el salón 20b, junto a representantes de las distintas áreas de la FADU definidas por el Consejo.
Trayecto de Especialización en Hábitat y Vivienda
Charla informativa
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que el miércoles 22 de noviembre se realizará una charla informativa sobre el nuevo Trayecto de Especialización en Hábitat y Vivienda de la Maestría en Arquitectura de la FADU.
La actividad tendrá lugar a las 18:30hs, en salón 20b.
Seminario BIM
Escenario Local e Internacional
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay y la Cámara de Servicios de Arquitectura e Ingeniería (CUSAI) organiza el Seminario BIM: escenario local e internacional, que se llevará a cabo el 20 y 21 de noviembre en la sala Idea Vilariño del Complejo Cultural Torre de Antel.
Entradas hasta el 17/11: Socios SAU/CUSAI/Estudiantes: $1800 | Público en general: $3500
Concurso logotipo ADDU
Convocatoria vigente
La Asociación de Danza del Uruguay (ADDU) convoca a concurso abierto para la creación de un nuevo logo para la Asociación. Este llamado es abierto a todos los interesados (socios y no socios de ADDU) y la
postulación puede ser individual o colectiva.
Fecha límite de presentación de propuestas: miércoles 13 de diciembre de 2017
Conferencias varias disponibles en Vimeo
Comunicado del SMA
El Servicio de Medios Audiovisuales anuncia que ya están disponibles en Vimeo las siguientes conferencias
– Open Fadu
– Coros y cortos 2017
– Conferencia Dr. Gonzalo Correa
– Conferencia Dr. Segio Yanes
– Conferencia Arq. Ricardo Hempel
– Amplificador Espejo 2017
– Curso Arquitectos uruguayos del siglo XX
Semana Cultural de Iran en Udelar
Presentación Musical en FADU
En el marco del convenio entre la Universidad de la República y la Universidad de Teherán, del 20 al 24 de noviembre se llevará a cabo la Semana Cultural de Irán en Uruguay. El ciclo está organizado por la la Embajada de la República Islámica de Irán en Uruguay y la Udelar.
Dentro del mismo, el jueves 23 de noviembre a las 19:30hs. en la sede central de FADU, se realizará un espectáculo de Música Tradicional de Irán interpretada por el grupo DARVAG.
Amplificador Espejo
2004-2017
El Taller Scheps invita al Amplificador 2017 Espejo que se realizará el próximo viernes 17 de noviembre de 10:00hs. a 13:00hs. en el Salón 5.
Entre el cielo y el suelo
Segunda edición de la publicación disponible
El Instituto de Diseño y el Servicio de Comunicación y Publicaciones comunican que se encuentra disponible en librerías la segunda edición del libro del Dr. Arq. Aníbal Parodi Rebella: Entre el cielo y el suelo, publicado originalmente en 2009 con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar.
Esta nueva edición, ampliada y corregida, incluye un nuevo capítulo dedicado al Museo Casa Vilamajó y a la reconstrucción integral de sus interiores equipados.
Departamento de Documentación y Biblioteca
Comunicado
El Departamento de Documentación y Biblioteca comunica que se han actualizado los listados de novedades bibliográficas y el sitio de sumarios de revistas.
-Sumarios de revistas
-Listado de novedades bibliográficas
-Libros nacionales
Taller de Promotores Ambientales Universitarios
Inscripciones abiertas
La Red Temática de Medio Ambiente convoca a estudiantes universitarios a participar del Taller de Promotores Ambientales Universitarios. El evento tendrá lugar el día martes 05 de diciembre de 2017 de 13:00hs. a 18:00hs. en el salón 240 del Espacio Interdisciplinario (EI-Udelar).
El objetivo del taller es formar líderes dentro de nuestra universidad para promover y desarrollar iniciativas en el área de Medio Ambiente.
Se otorgará certificado de participación y material de estudio.
50 años de computación en Uruguay
Actividades
La Facultad de Ingeniería realizará dos jornadas de festejo, celebración y reflexión acerca del rol de la computación en la Universidad, la economía y la sociedad toda. Las actividades serán los días martes 21 y miércoles 22 de noviembre en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional José Luis Massera.
Se destaca dentro de las actividades la Mesa de apertura integrada por: Roberto Markarian, rector de la Udelar; María Simon, decana de Fing; Carolina Cosse, ministra del MIEM; Leonardo Loureiro, presidente de Cuti y Diego Vallespir, director del InCo.
Cine en el Botánico
Tercera edición
Patio comparte Cine en el Botánico, una muestra de cine con entrada libre y gratuita que invita a toda la ciudadanía a celebrar la diversidad de la producción nacional más reciente en el marco de Cultura en Primavera.
Este sábado 18 de noviembre se exhibe Otra historia del mundo, último filme de Guillermo Casanova, mientras que el 25 de noviembre se proyecta Misión no oficial, una comedia dirigida por Denny Brechner, Alfonso Guerrero y Marcos Hecht.
Ambas exhibiciones iniciarán a las 20:00hs. y contarán con la presencia de sus realizadores, quienes introducirán sus trabajos al público. Asimismo, antes de cada largometraje se exhibirán sendos cortos realizados en el marco del proyecto de divulgación científica Los Niños que cuentan Ciencia organizado por el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable y la ANII (Agencia Nacional de Investigación e Innovación).
Muestra Beltrán Arbeleche y Miguel Ángel Canale
Ciclo de exposiciones itinerantes
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la inauguración de la exposición itinerante de la obra de Beltrán Arbeleche y Miguel Ángel Canale. El evento tendrá lugar el próximo jueves 16 de noviembre en el Museo Nacional de Artes Visuales, donde permanecerá exhibida hasta el 17 de diciembre de 2017.
La presentación comenzará con una conferencia a las 17:00hs, y cerrará con un brindis a las 19:00hs.
Curso Arquitectos uruguayos del siglo XX
Beltrán Abreleche, Miguel Ángel Canale
El próximo jueves 16 de noviembre a las 17:00hs. culmina la tercera edición del curso Arquitectos uruguayos del siglo XX, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-Udelar). Esta sesión, que es la última de esta edición del curso, constará de la siguiente conferencia:
Beltrán Arbeleche, Miguel Ángel Canale
OPA! Tercera edición
Nueva fecha límite de presentación de proyectos
Compartimos luego de dos ediciones, el llamado para el Tercer OPA! a realizarse en abril de 2018.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido. La preparación que requieren los participantes es mínima ya que la importancia radica en el valor de lo colectivo. Mediante un relato gráfico y un discurso se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
La participación en el evento no implica la legitimación del trabajo propuesto sino más bien la oportunidad e compartir y colectivizar lo que hacemos. Los participantes solo deberán cumplir con la condición de ser parte de la estructura docente del Departamento de Anteproyecto y Proyecto de la Facultad de Arquitectura y presentar el material solicitado en el plazo establecido.
Nueva fecha límite de presentación de proyectos: 30 de noviembre de 2017
Las presentaciones serán semanales y tendrán lugar en el mes de abril de 2018
Fondo Nacional de Energía de la ANII
Convocatoria vigente
Patio comparte el Fondo Nacional de Energía de la ANII. Esta modalidad del fondo está dirigida a grupos de investigación avalados por instituciones nacionales públicas o privadas sin fines de lucro, dentro de cuyas actividades estén incluidas la investigación, el desarrollo o la innovación.
Fecha de cierre: 01 de diciembre de 2017
Convocatoria Premio Internacional de Tesis de Investigación 2017 UNAM
Transformación urbana. Densidad Habitacional y Ciudad Compacta
La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad y la Facultad de Arquitectura y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), convocan al Premio Internacional de Tesis de Investigación 2017, dirigido a ciudadanos de todos los países que tengan el grado de maestría o doctorado y que hayan realizado su trabajo de investigación en temas de Transformación urbana. Densidad Habitacional y Ciudad Compacta.
Cierre de la convocatoria: 08 de diciembre 2017
Introducción a la Tasación de Inmuebles Urbanos
Curso SAU
Patio comparte el curso de la SAU Introducción a la tasación de inmuebles urbanos a partir de su caracterización en la era de las Tic y la sociedad del conocimiento, a cargo del Arq. Jorge de Vita Barbé
Los días y horarios de dictado serán: 07, 08, 11, 12, 13, 18 y 19 de diciembre de 19:00 a 22:00hs.
Costo: $3.850 para socios SAU, APPCU, estudiantes | $5000 para no socios
Taller de Teatro SCBU
Muestras de cierre de año
El Taller de Teatro del Área de Cultura de Bienestar Universitario presentará en la sala Atahualpa de El Galpón las muestras de cierre de año en sus tres niveles.
El lunes 20 de noviembre a partir de las 20:00hs, con entrada libre y gratuita, se pondrán en escena los trabajos finales de estos talleres que reúnen a decenas de integrantes de la comunidad universitaria.
Elección Decano FADU
Resultado
Patio informa que la Asamblea del Claustro reunida el día 13 de noviembre de 2017 resolvió nombrar como nuevo Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo al Prof. Arq. Marcelo Danza.
La FADU saluda al nuevo Decano y le desea los mayores éxitos en su gestión.
De patio en patio
Noche de las librerías
En el marco de la Noche de las Librerías Uruguay organizada por el Centro Cultural de España, FADU presenta los detalles de su programa De Patio en Patio. El evento tendrá lugar el próximo viernes 17 de noviembre de 20:00hs. a 00:00hs en diversos espacios de nuestra Facultad.
Programa
20:00hs. | Lecturas en el Patio Carré
21:30hs. | Queyi acústica. Espectáculo musical en el anfiteatro del Patio central
En el Hall se exhibirá la producción editorial de la FADU.
La Librería del CEDA y la Cantina permanecerán abiertas durante toda la jornada.
Concurso abierto: Conversaciones en torno a CASA+2
Invitación
La Comisión Ejecutiva del Grupo de viaje Gen 12, invita al evento Concurso abierto: Conversaciones en torno a CASA+2. Se trata de un encuentro con el jurado, los autores de propuestas premiadas y el público en general para compartir opiniones y reflexiones acerca del Concurso de Vivienda.
La actividad se realizará el día miércoles 15 de noviembre a las 19:00hs. en el salón 11 de la FADU.
Llamado Ayudante del ID, Espacio Público y Paisaje
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº32 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 1.11.17, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº6755/2017: Ayudante del ID, Espacio Público y Paisaje, reservado a estudiantes (Esc. G, Gº1, 20 hs.), cargo Nº6358, a proveer no antes del 3.3.18 Exp.:031610-001735-17.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 13 de noviembre de 2017, 10:00hs.
Cierre: 28 de noviembre de 2017, 13:00hs.
Didáctica de las Ciencias Naturales en la Educación Superior
Curso de formación docente
Patio comparte el curso de formación docente Didáctica de las Ciencias Naturales en la Educación Superior, a cargo del Prof. Dr. Agustín Adúriz-Bravo (CeFIEC-Instituto de Investigaciones Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, UBA).
Fecha: lunes 27 de noviembre a viernes 01 de diciembre
Horario: lunes 27 de 13:00hs. a 17:00hs, martes a viernes de 8:30hs. a 12:30hs.
Destinatarios: Docentes del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat.
Cupo: 60 docentes, 10 cupos para cada facultad.
Inscripciones hasta 23 de noviembre
Croquiseros Urbanos de Montevideo
50ª salida
Extendemos la invitación a la salida 50°de Croquiseros Urbanos de Montevideo, que se llevará a cabo el próximo sábado 18 de noviembre de 10:00hs. a 13:00hs.
En esta oportunidad, el punto de encuentro será en la Plaza Matriz.
Charlas D-Mentes
Festival Internacional de Innovación Social
En el marco del Festival Internacional de Innovación Social (FIIS) se va a llevar a cabo el evento de Charlas D-Mentes el próximo viernes 17 de noviembre, a las 09:00hs. en el Espacio de Arte Contemporáneo.
La entrada es gratuita.
Elección Decano FADU
Claustro abierto
Patio informa que en el día de hoy, lunes 13 de noviembre se vota en la Asamblea del Claustro al nuevo Decano.
La actividad tendrá lugar a las 19:30hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Presentación Ateneos ITU y David Harvey
Publicaciones ITU
El Instituto de Teoría de la Arquitectura y Urbanismo invita a la presentación de sus dos publicaciones Ateneos ITU 2016 y David Harvey.
El evento tendrá lugar el próximo lunes 20 de noviembre a las 11:30hs. en la Sala del Consejo.
Llamado Profesor Adjunto del ITU
Convocatoria vigente
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº29 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 1.11.17, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de los cargos:
Llam. Nº6747/2017: Profesor Adjunto del ITU (Esc. G, Gº3, 20 hs.), cargos Nos. 6066 y 6433.
Exp.:031610-001698-17.
La carga horaria básica de los cargos Nos. 6066 y 6433 fue transformada a 20 hs. y podrá ser extendida a 30 hs. cuando la disponibilidad presupuestal lo permita (Resolución Nº63 del CF de fecha 23 de agosto de 2017).
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 10 de noviembre de 2017, 10:00hs.
Cierre: 14 de febrero de 2018, 13:00hs.
Programa de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social
Bases disponibles
El Programa de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social pretende colaborar con la
resolución de problemas que dificultan la inclusión social de algún sector de la población uruguaya. La Modalidad 2 del Programa apoya la etapa previa a la elaboración de un proyecto que podrá ser presentado para su financiamiento en la siguiente convocatoria a la Modalidad 1 de este programa.
Las propuestas podrán presentarse a través de un formulario electrónico que estará disponible a partir del mes de febrero en la web de CSIC hasta el día 02 de Abril de 2018 a las 23: 59 horas.
Premio Nacional de Urbanismo 2017
Fallos
El pasado miércoles 08 de noviembre se realizó la Entrega del Premio Nacional de Urbanismo 2017. La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial del Urbanismo.
Los proyectos premiados y reconocidos de la edición 2017 fueron los siguientes:
– Categoría Instrumentos de Ordenamiento Territorial
– Categoría Proyectos urbanos
– Categoría Tesis de posgrado e investigaciones
– Categoría Trabajos de estudiantes: Propuestas y proyectos / Monografías y tesis de grado
– Categoría Comunicación social
– Categoría Trayectoria
Entrevista a Marcelo Faiden en MCV
Galería de imágenes del evento
El pasado mes de octubre se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó una entrevista al arquitecto argentino Marcelo Faiden. La misma fue realizada por los profesores Martín Cobas y Diego Pérez.
ver a continuación la galería de imágenes de la entrevista:
FADU en obra | Nuevos Baños y Sala de Lactancia
Galería de imágenes
La Facultad vive un proceso de cambios significativos. La ampliación de la oferta de carreras de grado, el cambio de plan de estudios de la carrera de Arquitectura, el levantamiento de cupos en materias de la carrera de Arquitectura y la consolidación del Sistema de posgrado son sólo algunos de los más relevantes. Esto ha implicado el ingreso de más estudiantes y docentes, más cursos y actividades en general, así como también la integración de nuevas áreas de conocimiento, lo que se ha visto reflejado en el propio nombre de la Facultad.
En este contexto se están realizando numerosas obras en nuestra casa de estudios y desde el pasado mes de octubre se encuentran habilitados los baños de Bulevar Artigas y Bulevar España -recientemente reformados- y la sala de lactancia. Ambos cuentan con artefactos, grifería y accesorios donados por la empresa Deca.
ver a continuación la galería de imágenes de los nuevos baños:
Muestra Beltrán Arbeleche y Miguel Ángel Canale
Ciclo de exposiciones itinerantes
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la inauguración de la exposición itinerante de la obra de Beltrán Arbeleche y Miguel Ángel Canale. El evento tendrá lugar el 16 de noviembre de 2017 en el Museo Nacional de Artes Visuales, donde permanecerá exhibida hasta el 17 de diciembre de 2017.
La presentación comenzará con una conferencia a las 17:00hs, y cerrará con un brindis a las 19:00hs.
Investigando en FADU + FADU en el Territorio
Exposiciones de los nuevos repositorios de trabajos de investigación y extensión
Patio extiende la invitación a Investigando en FADU + FADU en el Territorio, una exposición de los nuevos repositorios de trabajos de investigación y extensión y las prácticas en territorio, que se realizaron en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo durante los últimos 5 años.
Investigando en FADU
Exposición del 13 al 17 de Noviembre, en espacio ex-cabina. Sede central FADU
Reunión de discusión y reflexión, 17 de noviembre 13:00hs, salón 20b.
FADU en el territorio
Exposición del 20 al 24 de Noviembre, en espacio ex-cabina. Sede central FADU
Reunión de discusión y reflexión sobre extensión y relacionamiento con el medio, 23 de noviembre 13:00hs, salón 20b.
Llamado Profesor Adjunto y Asistente del ID (Espacio Interior y Equipamiento)
Convocatoria vigente
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº31 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 1.11.17, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de los cargos:
Llam. Nº6750/2017: 2 cargos de Profesor Adjunto del ID (Espacio Interior y Equipamiento) (Esc. G, Gº3, 19 hs.), que no serán provistos antes del1.4.18. Exp.:031610-001719-17.
Llam. Nº6751/2017: 1 cargo de Asistente del ID (Espacio Interior yEquipamiento) (Esc. G, Gº2, 19 hs.) Exp.:031610-001727-17.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 10 de noviembre de 2017, 10:00hs.
Cierre: 27 de noviembre de 2017, 13:00hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
Herramientas para el análisis y abordaje de problemas productivos
Curso de educación permanente
El Servicio de Investigación y Extensión comparte el curso de educación permanente Herramientas para el análisis y abordaje de problemas productivos. Teoría y metodología.
El Curso está dirigido a brindar herramientas teóricas y metodológicas que contribuyen a desarrollar conocimientos y capacidades para identificar, analizar y abordar problemas productivos vinculados a procesos, organizaciones, sectores y cadenas productivas en Uruguay, en el marco de la discusión sobre trabajo y modelos productivos. El curso es dictado en el marco de los cometidos del Área Sector Productivo y Organizaciones Sociales de la Unidad Académica del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio.
Cierre de inscripciones: 16 de noviembre
Festival Sudamericano de Monólogos Científicos
Primera edición
El 23 de noviembre se realizará el 1er Festival Sudamericano de Monólogos Científicos. Se trata de un espectáculo internacional en donde el público podrá disfrutar del conocimiento científico a través de formatos novedosos de divulgación. Contará con la actuación de monologuistas de Colombia, Paraguay, Argentina y Uruguay.
El Festival se realizará en el Salón de Actos del Edificio Polifuncional José Luis Massera de la Facultad de Ingeniería, Udelar, a las 20:00hs.
Es apto para todo público y de asistencia libre y gratuita.
Movilidad humana: Desafíos en la agenda de derechos
Mesa de diálogo
La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República invita a la Mesa de diálogo Movilidad humana: Desafíos en la agenda de derechos.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 16 de noviembre, a las 18:00hs. en la Sala Oscar J. Maggiolo de la Facultad de Derecho, Udelar.
Plebiscito Estudiantil
Elecciones Decano FADU 2017
El Centro de Estudiantes de la FADU, con apoyo de la Facultad, convoca al plebiscito de estudiantes por la elección del próximo Decano en el Claustro del 13 de noviembre.
La actividad tendrá lugar en el Hall de FADU, los días miércoles 08 y jueves 09 de noviembre, de 10:00hs a 14:00hs. y de 17:00hs. a 21:00hs.
Revista Rita_09
Convocatoria a envío de artículos
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde la tercera Convocatoria de textos para la Revista Indexada de Textos Académicos, rita_09.
Una vez más la convocatoria es abierta, enfocada especialmente a docentes, estudiantes de posgrado e investigadores de todos los ámbitos de nuestra Facultad.
El llamado forma parte de la asociación colaborativa que ha realizado la Facultad con la redfundamentos, dentro del fortalecimiento del Sistema de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente.
Fecha límite para presentar textos: 10 de enero 2018
Llamado Ayudante del Servicio de Enseñanza de Grado
Convocatoria vigente
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº30 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 1.11.17, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del cargo:
Llam. Nº6748/2017: Ayudante del Servicio de Enseñanza de Grado (Esc. G, Gº1, 20 hs.), cargo Nº8067. Exp.:031610-001700-17.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 09 de noviembre de 2017, 10:00hs.
Cierre: 23 de noviembre de 2017, 13:00hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
Danza comunitaria
Charla y Clase abierta
En el marco de la visita a Uruguay de los profesores Andrea Mabel Coido y Osvaldo Aguilar (Arg.) del Departamento de Artes del Movimiento de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), el PIM y el Programa de Discapacidad y Calidad de Vida del Instituto de Métodos y Fundamentos de la Facultad de Psicología invitan a una Charla y una Clase Abierta de Danza Comunitaria este viernes 10 y domingo 12 de noviembre en Facultad de Psicología y Centro Cultural Mercadito Bella Italia respectivamente.
Las actividades están dirigidas a docentes, estudiantes, vecinos/as e interesados en general.
Ambas actividades son abiertas y gratuitas.