Del 17 al 20 de octubre se realizará la última de tres instancias que componen el curso de formación para técnicos y operadores que se realizará a partir del acuerdo de colaboración entre el Area de Educación Superior (AES) del MEC con la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Argentina (CONEAU).
Curso CONEAU
Tercera instancia
Concurso de proyectos de investigación Juan Pablo Terra
50 años de Ley de Vivienda
Patio reitera la difusión de este llamado.
A 50 años de aprobada la Ley de Vivienda, el Concurso Juan Pablo Terra convoca a elaborar proyectos de investigación sobre la Ley de Vivienda 13.728 y sus impactos. El concurso premiará con 300.000 pesos impuestos incluidos a cada proyecto ganador, los que se destinarán a financiar la ejecución de las investigaciones. La convocatoria está dirigida a menores de 40 años que se desempeñen como docentes, investigadores, profesionales independientes involucrados en la gestión de políticas públicas, así como también miembros de organizaciones no gubernamentales.
El objetivo es mejorar el diseño y la ejecución de las políticas públicas y contribuir a la agenda pública motivando debates y discusiones. Según establecen las bases del concurso, se buscará premiar aquellas propuestas que realicen un aporte original, con nuevos abordajes y perspectivas, basadas en evidencia empírica y sólidos marcos teóricos.
El plazo para postularse vence el día lunes 16 de octubre de 2017 a las 12:00hs.
Toyo Ito en la mirada de FADU 2017
Convocatoria de participación
Política de incorporación del diseño en la industria del juguete en Argentina. Acciones y desafíos
Charla abierta
Patio difunde la invitación a la charla Política de incorporación del diseño en la industria del juguete en Argentina. Acciones y desafíos, a cargo de Dolores Delucchi (Argentina). Se trata de una actividad abierta, organizada en el marco del curso de educación permanente Juguetes y productos para la infancia. Construcción de miradas estratégicas.
Tendrá lugar el viernes 13 de octubre a las 16:00hs, en el Salón 26 de FADU.
Arquitectura finlandesa a escala humana
Muestra fotográfica | Jussi Tiainen
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la muestra fotográfica Arquitectura finlandesa a escala humana. La exposición será inaugurada el 11 de octubre a las 19:00hs en el Hall de FADU. La muestra permanecerá exhibida hasta el 25 de octubre.
Arquitectura finlandesa a escala humana es una muestra fotográfica del artista finlandés Jussi Tiainen (Helsinki, 1954) que llega a Uruguay de la mano del Instituto Iberoamericano de Finlandia.
La exposición consta de 23 paneles que presentan fotografías y planos de proyectos arquitectónicos que respetan y realzan al usuario y su entorno. Los edificios públicos fotografiados, desde guarderías hasta un centro marinero, representan algunos ejemplos de la arquitectura finlandesa a escala humana. Los edificios y construcciones han sido seleccionados por el propio fotógrafo. Se trata de obras sostenibles que se adaptan a su entorno produciendo así una agradable sensación de bienestar en el usuario. Las imágenes muestran las diferentes épocas del año en Finlandia. Los edificios aparecen rodeados de la nieve invernal o bajo el sol del estío, así el espectador los descubre con sus diferentes vestimentas y no solamente en traje de gala.
La exposición está basada en el libro Human Scale in FinnishArchitecture – Arquitectura finlandesa a escala humana (2011) de Jussi Tiainen y se ha expuesto en numerosas ciudades españolas y en Santiago de Chile.
OPA! Tercera edición
Convocatoria a presentación de proyectos
Compartimos luego de dos ediciones, el llamado para el Tercer OPA! a realizarse en abril de 2018.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido. La preparación que requieren los participantes es mínima ya que la importancia radica en el valor de lo colectivo. Mediante un relato gráfico y un discurso se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
La participación en el evento no implica la legitimación del trabajo propuesto sino más bien la oportunidad e compartir y colectivizar lo que hacemos. Los participantes solo deberán cumplir con la condición de ser parte de la estructura docente del Departamento de Anteproyecto y Proyecto de la Facultad de Arquitectura y presentar el material solicitado en el plazo establecido.
Límite de presentación de proyectos: 15 de noviembre de 2017
Las presentaciones serán semanales y tendrán lugar en el mes de abril de 2018
Defensa Pública de Tesis de Maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a todo el público a presenciar la defensa de tesis del Maestría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de la FADU del Arq. Pablo Sierra.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 12 de octubre a las 10:00hs. en la sala Gómez Gavazzo del ITU- FADU.
Comunicado Departamento de Intendencia
Donación
El Departamento de Indendencia de nuestra Facultad informa que por autorización del Decano, los muebles y maderas en desuso que se encuentran en el patio frente al Instituto de Diseño serán donados.
Todos los interesados en hacerse de estos bienes deberán pasar por Intendencia de 9:00hs. a 17:00hs. para solicitar el retiro del material. Los mismos permanecerán hasta esta semana a disposición.
Feria de la construcción
Invitaciones gratuitas
Patio difunde a estudiantes y docentes información sobre las conferencias de la Feria de la Construcción que podrán ser encontradas en el siguiente calendario:http://www.feriaconstruccion.com.uy/conferencias/
Se recuerda que se podrán solicitar invitaciones para asistir de manera gratuita a la feria, en la secretaría de gestión académica.
Para obtener la credencial de acceso gratuita a los 6 días del evento, se deberán ingresar en el siguiente link:
Concurso para el predio de la Ex Cooperativa Raincoop
MVOTMA
Patio difunde un nuevo concurso desde el MVOTMA, para el predio de la Ex Cooperativa Raincoop. Este concurso es el segundo, luego de Paylana, promovido desde MVOTMA.
El miércoles 11 de octubre a las 15:00hs. se realizará una charla informativa en la sede de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
Estreno de 2da temporada: Sobre hombros de gigantes
Programa de divulgación científica en TNU
El jueves 12 de octubre a las 22:00hs, Televisión Nacional del Uruguay (TNU) estrena la segunda temporada de Sobre Hombros de Gigantes, un programa de divulgación científica realizado conjuntamente por la Facultad de Ingeniería de Universidad de la República, la productora Magenta y TNU.
El ciclo consta de diez capítulos. Cada episodio cuenta una historia, proyecto científico o de innovación tecnológica sirviendo como disparador para mostrar un área del desarrollo científico.
Todo los programas estarán disponibles en el sitio web y en las redes sociales de Sobre Hombros de Gigantes, donde además habrá información complementaria de cada tema y se podrán hacer preguntas.
Coros y Cortos 2017
Invitación
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al ciclo Coros y Cortos 2017. El evento tendrá lugar el día 12 de octubre, a las 20:00hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de FADU.
Desde 2003 Coros y Cortos propone reunir el lenguaje vocal, el canto colectivo, el encuentro de voces sobre un escenario, con el mundo cinematográfico breve, la concentrada narrativa de una pieza audiovisual que cuenta una historia en pocos minutos.
Canciones y cortometrajes se encuentran y comparten la escena, al igual que cantantes y realizadores. El público de ambos géneros se entrevera en la platea para ampliar su horizonte estético y conocer nuevas emociones.
Organiza la actividad el Coro Arquitectura, dirigido por Rodolfo Vidal.
Coros invitados:
Dieste en foco
Concurso de fotografía | FADU y FING
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Facultad de Ingeniería de la Udelar presentan el Concurso de Fotografía Dieste en foco, a desarrollarse en el marco del centésimo aniversario del nacimiento de Eladio Dieste.
LA PROPUESTA
Mediante el presente concurso se aspira a generar material visual que sirva como aporte al proceso de puesta en valor y difusión de la obra de Eladio Dieste.
Las fotografías seleccionadas durante el concurso serán exhibidas en una muestra en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo durante el período 22/11/2017 – 21/12/2017, quedando a disposición de los organizadores para futuras exposiciones y publicaciones nacionales e internacionales.
CRONOGRAMA
Inicio del concurso: Lunes 2 de Octubre de 2017
Entrega de propuestas: Martes 31 de Octubre de 2017
Evaluación del jurado: 6 – 13.11.2017
Brindis y proclamación de ganadores: Fecha a confirmar
Exposición del trabajo: 22.11.2017 – 21.12.2017
Curso Arquitectos uruguayos del siglo XX
Mario Payssé Reyes
El próximo jueves 12 de octubre a las 17:00hs. continúa la tercera edición del curso Arquitectos uruguayos del siglo XX, organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (FADU-Udelar). El mismo se dicta en el Museo Nacional de Artes Visuales durante los meses de agosto hasta noviembre. Esta sesión comenzará con con la siguiente conferencia:
Mario Payssé Reyes
Conferencia: Emilio Nisivoccia
Comentario de obra: Mery Mendez
Fresnedo Siri, El espacio vital
Conferencia Conrado Pintos y Laura Alemán
Patio extiende la invitación a la conferencia Fresnedo Siri, El espacio vital, a cargo de los profesores Laura Alemán y Conrado Pintos. En ella se abordará la producción arquitectónica de Fresnedo, con foco en su manejo de la dimensión espacial.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles 11 de octubre a las 19:00hs. en el Aula 1 del CCE.
La representación en los procesos creativos y comunicativos
Seminario-Taller para estudiantes de FADU
Curso: Seminario-Taller / La representación en los procesos creativos y comunicativos
Objetivo:
-Desarrollar y/o fortalecer las capacidades de los estudiantes para la comprensión del rol de la representación como herramienta de pensamiento del Proyecto, a través del estudio y práctica de diferentes medios de representación:
Maqueta, Boceto/Croquis, Post-producción Digital, Audiovisual, Fotografía, Cine.
Destinatarios: estudiantes FADU, con prioridad:
– generaciones 2016-2017 Arquitectura y EUCD /
– segundo año aprobado para estudiantes LDCV
Inicio de clases: miércoles 18 de octubre.
Inscripciones: hasta el 13 de octubre.
Postergación de Defensa Pública de Tesis Doctoral de Hector Berio
Conferencias abiertas del Diploma en Gestión Cultural
Profesores Montserrat Pareja Eastaway y João Teixeira Lopes
Patio difunde la invitación del Diploma en Gestión Cultural de la Universidad de la República, a las conferencias del segundo semestre 2017 a cargo de los Profesores Montserrat Pareja Eastaway (Universidad de Barcelona) «Ciudades creativas» y João Teixeira Lopes (Universidad de Porto) «Cidades, espaços públicos e territórios: um olhar sobre políticas culturais».
El evento tendrá lugar en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE), el próximo miércoles 11 de octubre a las 18hs, es abierto al público en general, con entrada libre y gratuita, capacidad limitada.
Seminario: formación docente inicial y continua en tecnologías. El desafío de transformar las prácticas.
Invitación
Patio difunde invitación del Consejo de Formación en Educación, al seminario abierto: “Formación Docente inicial y continua en tecnologías. El desafío de transformar las prácticas”, destinado a docentes de la Udelar y de ANEP, además de los responsables de formación docente.
El seminario tendrá lugar el 19 de octubre de 09:00hs a 12:00hs, en el salón de actos “Alba Roballo” del Ministerio de Educación y Cultura (Reconquista 535, piso 9).
9° Edición Feria de la Construcción
Stand de la FADU
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo participa una vez más en la Feria de la Construcción; evento que reúne profesionales, técnicos, estudiantes y las empresas más relevantes del ámbito de la construcción, de nuestro país y la región.
En esta edición el stand de FADU se presenta a través de trabajos del Instituto de la Construcción (IC), ubicado en el Pabellón 5 de la Feria, stand Nº508.
Contará con material de difusión de los distintos equipos de trabajo del IC y con la maqueta Dieste Ex Machina, realizada en conjunto por los departamentos DepInfo, VidiaLab, LabFab y el IC.
Además se podrán encontrar los resultados del ejercicio Play: prototipos de muebles lúdicos para el espacio público, realizados por estudiantes de Introductorio del taller Perdomo.
Se recuerda que se podrán solicitar invitaciones para asistir de manera gratuita a la feria, en la secretaría de gestión académica.
Encuentro de Coros Liceales
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al Encuentro de Coros Liceales. El evento tendrá lugar el 11 de octubre a las 14 hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de FADU.
Más de 150 jóvenes cantantes compartiendo la música vocal e instrumental. Los coros liceales reúnen a los jóvenes que quieren expresarse y mostrar su música, compartir, escuchar, vivir un encuentro para crecer musical y humanamente.
Coros participantes:
Cursos de Educación Permanente 1er semestre de 2018
Llamado a propuestas
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 25/09/2017 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 26/17 a propuestas para el dictado de cursos de Educación Permanente para el primer semestre de 2018, en el marco del Sistema Integral de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: lunes 02 de octubre de 2017 a las 10:00hs.
Cierre: viernes 03 de noviembre de 2017 a las 13:00hs.
ACLARACIONES:
Departamento de Documentación y Biblioteca
Comunicado
El Departamento de Documentación y Biblioteca comunica que se han actualizado los listados de novedades bibliográficas y el sitio de sumarios de revistas.
-Listado de novedades bibliográficas
-Sumarios de revistas
-Libros nacionales
Cien años de la Cumparsita. Homenaje a Gerardo Matos Rodríguez
Galería de imágenes del evento
El día lunes 02 de octubre, en la Sede Central de FADU, se lanzó la aplicación Nómada.uy, con el apoyo de Uruguay Natural – Ministerio de Turismo. En simultáneo, se realizó un homenaje a La Cumparsita en sus 100 años y una exposición sobre la figura de Gerardo Matos Rodríguez y su vínculo con esta casa de estudios. El evento contó con la presencia del Coro de la Facultad, la Orquesta Juvenil del SODRE y una pareja de baile. Dicha actividad se realiza en coordinación con la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango (CIAT).
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Estudiantes becarios que residen en alojamientos colectivos
Encuesta de Bienestar Universitario
Patio difunde comunicado del Departamento de Programas y Proyectos Sociales (DPPS) de Bienestar Universitario.
Se realiza una encuesta dirigida a estudiantes becarios de dicho Servicio. La misma tiene por objetivo relevar información sobre las condiciones y calidad de vida de los estudiantes becarios que residen en alojamientos colectivos públicos (intendencias, gremiales, sociales, otros) y privados.
A los estudiantes becarios que contesten se les garantizará la confidencialidad y anonimato ya que no se individualizarán las respuestas.
El informe final con la presentación de los resultados será de acceso público.
El período para contestarla será desde el 25/09/2017 al 15/10/2017.
Link para acceder a la encuesta:
El Rol del Arquitecto en el proceso de integración social activa de las personas con discapacidad
Conferencia sobre Inclusión | Eduardo Elkouss
Patio difunde la charla El rol del arquitecto en el proceso de integración social activa de las personas con discapacidad, los avances alcanzados internacionalmente y en particular en la RIII, a cargo del arquitecto argentino Eduardo Elkouss. La charla será el 13 de octubre, de 18:00hs a 22:00hs en SAU (Gonzalo Ramírez 2030). Es gratuita y abierta, y requiere inscripción previa al correo [email protected].
Arquitectura finlandesa a escala humana
Muestra fotográfica | Jussi Tiainen
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la muestra fotográfica Arquitectura finlandesa a escala humana. La exposición será inaugurada el 11 de octubre a las 19:00hs en el Hall de FADU. La muestra permanecerá exhibida hasta el 25 de octubre.
Arquitectura finlandesa a escala humana es una muestra fotográfica del artista finlandés Jussi Tiainen (Helsinki, 1954) que llega a Uruguay de la mano del Instituto Iberoamericano de Finlandia.
La exposición consta de 23 paneles que presentan fotografías y planos de proyectos arquitectónicos que respetan y realzan al usuario y su entorno. Los edificios públicos fotografiados, desde guarderías hasta un centro marinero, representan algunos ejemplos de la arquitectura finlandesa a escala humana.
Los edificios y construcciones han sido seleccionados por el propio fotógrafo. Se trata de obras sostenibles que se adaptan a su entorno produciendo así una agradable sensación de bienestar en el usuario.
Las imágenes muestran las diferentes épocas del año en Finlandia. Los edificios aparecen rodeados de la nieve invernal o bajo el sol del estío, así el espectador los descubre con sus diferentes vestimentas y no solamente en traje de gala.
La exposición está basada en el libro Human Scale in FinnishArchitecture – Arquitectura finlandesa a escala humana (2011) de Jussi Tiainen y se ha expuesto en numerosas ciudades españolas y en Santiago de Chile.
Revista de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Nº15, Dibujar
Presentación
Como parte de la presentación, se llevará a cabo una actividad organizada por Fobia, un colectivo de estudiantes de la FADU.
Día del Patrimonio en FADU
Programa de Actividades Culturales
Patio difunde el programa de actividades que se desarrollarán dentro y fuera de su Sede Central el 07 y 08 de octubre, en el marco de la celebración del Día del Patrimoio 2017.
1er Salón ART WEAR futuros diseñadores textiles ‘017
Exposición y Desfile
En el marco de la VII Bienal Internacional WTA – Uruguay 2017 (que se presenta en forma simultánea en el MNAV, MAPI, CCE, Teatro Solís, Cabildo y Subte), se realiza por primera vez el Salón Art wear – Futuros diseñadores textiles ‘017, con la participación de estudiantes de diseño textil de instituciones públicas y privadas locales.
Para este nuevo encuentro se incluirá el componente integral del Diseño Textil: Art Wear, con el que se busca incentivar y sensibilizar a los estudiantes en torno a las tendencias contemporáneas.
La exposición se desarrollará en Hall y Balcón de Biblioteca de la Sede Central de FADU entre el 5 y el 16 de octubre. El desfile (que contará con la presencia de todas las delegaciones de WTA, autoridades académicas, artistas nacionales e internacionales del rubro y estudiantes), tendrá lugar el viernes 13 a las 19:00hs. en el Salón de Actos.
Defensa Pública de Tesis Doctoral
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
Sitio «Eladio Dieste, Ingeniero»
Colección Digital Autores Nacionales | SMA
CSIC – Movilidad e Intercambios Académicos
Quinto llamado 2017
Se encuentra abierto el programa de Movilidad e Intercambios Académicos Quinto llamado, desde el 14 de setiembre hasta el 12 de octubre.
Ateneos ITU 2017
3era edición
Patio extiende la invitación del Instituto de Teoría y Urbanismo (ITU), a la presentación de una nueva edición del Ciclo de Ateneos ITU.
Se trata de la formación de un ámbito de reflexión crítica sobre temáticas urbano-territoriales, para consolidar un espacio abierto y continuo de construcción colectiva del saber disciplinar.
Los ateneos se realizarán en el salón de posgrado 20b, los días 18 y 19 de octubre de 2017 de 10:30hs. a 13:00hs.
Expo Croc!
Muestra
La exposición (organizada en el marco del lanzamiento del numero 15 de la Revista de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo), recoge dibujos realizados dentro del ciclo CROC! desarrollado en el año 2013.
La muestra podrá visitarse del 06 al 19 de octubre, en Sala de Profesores de FADU.
Fresnedo Siri, El espacio vital
Conferencia Conrado Pintos y Laura Alemán
Patio extiende la invitación a la conferencia Fresnedo Siri, El espacio vital, a cargo de los profesores Laura Alemán y Conrado Pintos. En ella se abordará la producción arquitectónica de Fresnedo, con foco en su manejo de la dimensión espacial.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles 11 de octubre a las 19:00hs. en el Aula 1 del CCE.
Dieste en foco
Concurso de fotografía | FADU y FING
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Facultad de Ingeniería de la Udelar presentan el Concurso de Fotografía Dieste en foco, a desarrollarse en el marco del centésimo aniversario del nacimiento de Eladio Dieste.
LA PROPUESTA
Mediante el presente concurso se aspira a generar material visual que sirva como aporte al proceso de puesta en valor y difusión de la obra de Eladio Dieste.
Las fotografías seleccionadas durante el concurso serán exhibidas en una muestra en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo durante el período 22/11/2017 – 21/12/2017, quedando a disposición de los organizadores para futuras exposiciones y publicaciones nacionales e internacionales.
CRONOGRAMA
Inicio del concurso: Lunes 2 de Octubre de 2017
Entrega de propuestas: Martes 31 de Octubre de 2017
Evaluación del jurado: 6 – 13.11.2017
Brindis y proclamación de ganadores: Fecha a confirmar
Exposición del trabajo: 22.11.2017 – 21.12.2017
Feria de la construcción
Invitaciones gratuitas
Patio extiende la invitación a estudiantes y docentes a participar de la Feria de la Construcción.
El evento tendrá lugar en el predio de exposiciones de la Rural del Prado, del 13 al 18 de octubre. El horario de exposición será de 16:00 a 22:00 y el domingo de 11:00 a 22:00hs.
Se comunica que a partir del día de hoy, se podrán solicitar invitaciones para asistir de manera gratuita a la feria, en la secretaría de gestión académica.
Para obtener la credencial de acceso gratuita a los 6 días del evento, se deberán ingresar en el siguiente link:
Doble ancho, tejiendo con arte
VII Bienal Internacional WTA de Arte Textil Contemporáneo
Patio extiende la invitación del Centro Cultural España a la inauguración de Doble ancho, tejiendo con arte. El evento tendrá lugar el próximo martes 10 de octubre, a las 19:00hs.
La muestra enmarcada en la VII Bienal Internacional WTA de Arte Textil Contemporáneo reúne los artistas más destacados representantes en el Arte Textil o Arte de la Fibra de España.
Concurso para el predio de la Ex Cooperativa Raincoop
MVOTMA
Patio difunde un nuevo concurso desde el MVOTMA, para el predio de la Ex Cooperativa Raincoop. Este concurso es el segundo, luego de Paylana, promovido desde MVOTMA.
El miércoles 11 de octubre a las 15:00hs. se realizará una charla informativa en la sede de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
Marc Augé en Uruguay
Conferencia en FADU
El 10 de octubre del 2017 Marc Augé llega a Montevideo, respondiendo a una invitación de Memoria Futura (propuesta elegida en la edición 2013 del Presupuesto Participativo de la IM, Municipio B). La visita se concreta con el decidido compromiso de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) y el apoyo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), junto a la colaboración de la Embajada de Francia en Uruguay.
La agenda académica comenzará con la conferencia «El pasaje de los lugares a los No -lugares» en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de FADU el viernes 13 de octubre a las 13:00hs. Durante su estadía, se organizarán encuentros con estudiantes, docentes, artistas; además se prevé una extensa actividad cultural.
1er Salón ART WEAR futuros diseñadores textiles ‘017
Exposición y Desfile
En el marco de la VII Bienal Internacional WTA – Uruguay 2017 (que se presenta en forma simultánea en el MNAV, MAPI, CCE, Teatro Solís, Cabildo y Subte), se realiza por primera vez el Salón Art wear – Futuros diseñadores textiles ‘017, con la participación de estudiantes de diseño textil de instituciones públicas y privadas locales.
Para este nuevo encuentro se incluirá el componente integral del Diseño Textil: Art Wear, con el que se busca incentivar y sensibilizar a los estudiantes en torno a las tendencias contemporáneas.
La exposición se desarrollará en Hall y Balcón de Biblioteca de la Sede Central de FADU entre el 5 y el 16 de octubre. El desfile (que contará con la presencia de todas las delegaciones de WTA, autoridades académicas, artistas nacionales e internacionales del rubro y estudiantes), tendrá lugar el viernes 13 a las 19:00hs. en el Salón de Actos.
Un proyecto. Obra construida, Adamo-Faiden
Conferencia
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia del Dr. Arq. Marcelo Faiden: Un proyecto. Obra construida, Adamo-Faiden. Tendrá lugar el 5 de octubre a las 12.30hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara de FADU.
OPA! Tercera edición
Convocatoria a presentación de proyectos
Compartimos luego de dos ediciones, el llamado para el Tercer OPA! a realizarse en abril de 2018.
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido. La preparación que requieren los participantes es mínima ya que la importancia radica en el valor de lo colectivo. Mediante un relato gráfico y un discurso se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
La participación en el evento no implica la legitimación del trabajo propuesto sino más bien la oportunidad e compartir y colectivizar lo que hacemos. Los participantes solo deberán cumplir con la condición de ser parte de la estructura docente del Departamento de Anteproyecto y Proyecto de la Facultad de Arquitectura y presentar el material solicitado en el plazo establecido.
Límite de presentación de proyectos: 15 de noviembre de 2017
Las presentaciones serán semanales y tendrán lugar en el mes de abril de 2018
Defensa Pública de Tesis de Maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
OpenFADU | Concurso de logotipo
La coordinación de openfadu.uy, plataforma de conocimiento colaborativo creada recientemente por estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UDELAR, invita a estudiantes, docentes, funcionarios y/o egresados de la institución antes mencionada, a participar del concurso LOGOTIPO de OpenFADU.
CRONOGRAMA
Inicio | 29 de Setiembre
Consultas | 29 de Setiembre al 5 de Octubre – vía mail a [email protected]
Entrega | 5 de Octubre en el Hall de FADU-10:00hs a 12:00hs y de 16:00hs a 18:00hs
Evaluación | 6 de Octubre
Mario Payssé o el arte de construir
Galería de imágenes del evento
El día viernes 29 de setiembre a las 18:30hs, se inauguró la muestra Mario Payssé o el arte de construir, en la sala María Freire del Museo Juan Manuel de Blanes. La exposición podrá visitarse hasta el 15 de noviembre.
La muestra propone un recorrido por materiales de trabajo donados al Instituto de Historia de la Arquitectura junto a otros conservados por la familia del arquitecto. El visitante no va a encontrar un sistema ordenado por jerarquías y fechas, sino más bien una invitación a perderse y encontrarse dentro del tejido vivo de su pensamiento en plena construcción.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Conferencia del Arq. Juan Andrés Hernando | Seminario – Taller 3E+I
Intendencia de Canelones
Patio difunde la invitación de la Intendencia de Canelones a la conferencia del Arq. Juan Andrés Hernando. Será de 10:00hs a 12:00hs, el viernes 6 de octubre.
Se enmarca en el Seminario – Taller 3E+I, que aborda temáticas relacionadas al espacio público e innovación, transversalizando las áreas de deporte, accesibilidad y ciudad.
El acceso a la misma será público y gratuito.
Día del Patrimonio en FADU
Programa de Actividades Culturales
Patio difunde el programa de actividades que se desarrollarán dentro y fuera de su Sede Central el 07 y 08 de octubre, en el marco de la celebración del Día del Patrimoio 2017.
Transversal Representación
Muestra
La Transversal de Representación invita a la muestra de trabajos realizados en el marco de la unidad curricular. Se trata de una selección de relevamientos, análisis y representaciones de edificios de la Rambla de Pocitos (Rambla República del Perú).
La exposición podrá visitarse del 03 al 09 de octubre en el hall de nuestra Facultad.