El pasado jueves 11 se llevó a cabo el lanzamiento del libro de Juan Articardi Dilemas Modernos: el proyecto urbano en Montevideo y la Costa Balnearia.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El pasado jueves 11 se llevó a cabo el lanzamiento del libro de Juan Articardi Dilemas Modernos: el proyecto urbano en Montevideo y la Costa Balnearia.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El Servicio de Enseñanza de Grado comparte el Encuentro de trabajo sobre lectura y escritura en la educación superior que tendrá lugar en las ciudades de Montevideo, Salto y Rivera.
Objetivos
-Promover un espacio de discusión sobre la presencia de la lectura y la escritura en la educación superior.
-Reflexionar sobre las prácticas de lectura y escritura en la educación superior.
-Articular acciones.
Destinatarios
-Docentes de educación superior en general
-Se convoca especialmente a coordinadores de carrera, integrantes de las UAE y equipos docentes con experiencia de trabajo en la temática.
Patio extiende la invitación a al primer encuentro nacional BIM Building Information Modeling.
El evento tendrá lugar el día de hoy, jueves 18 de mayo a partir de las 9:00hs. en la Sala Roja de la Intendencia de Montevideo.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Sobre el tiempo… Y otros tiempos, fósiles para el futuro a cargo de la arquitecta cordobesa Mónica Bertolino.
El evento tendrá lugar el día de hoy, miércoles 17 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a participar de las charlas abiertas de
Mayo Sustentable, el próximo jueves 18 de mayo a las 13:00hs. y 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de su sede central.
El cronograma será el siguiente:
13:00hs. | El desafío de la Arquitectura en el SXXI – Cecilia Hrdlicka
13:30hs. | La ciudad, el alimento y la sustentabilidad – Any Paz y Silvana Juri
14:00hs. | Geobiología y radiestesia, vivir con salud y en armonía con las energías de la tierra – Diego Freiría
19:00hs. | Arquitectura y construcción con tierra en el contexto de la sustentabilidad – Helena Gallardo y Alejandro Ferreiro
Mayo sustentable se realiza con el apoyo del Programa Integral Metropolitano, la Intendencia de Montevideo, el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el Goethe-Institut Uruguay, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Embajada de Alemania y la de Francia.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 29/3/2017 efectuar el siguiente llamado:
Convocatoria Nº 3/17
A aspirantes docentes e investigadores de todas las carreras de la FADU y a alumnos de Doctorado de la FADU para la adjudicación de una plaza en el marco Programa Becas Iberoamérica-Santander Investigación 2017-2018
Apertura: viernes 7 de abril de 2017
Cierre: viernes 9 de junio de 2017
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamado para provisión de Honorarios 2017
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº62 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 19.04.17, se llama a aspirantes para la provisión honoraria de:
Estudiantes Colaboradores Honorarios de Talleres
-Llam. Nº5735/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Apolo
-Llam. Nº5736/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Articardi
-Llam. Nº5737/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Berio
-Llam. Nº5739/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Comerci
-Llam. Nº5740/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Danza
-Llam. Nº5741/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller de Betolaza
-Llam. Nº5742/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Perdomo
-Llam. Nº5743/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Schelotto
-Llam. Nº5744/2017: Estudiantes Colaboradores Honorarios para Taller Scheps
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 17 de mayo de 2017, 10:00hs.
Cierre: 31 de mayo de 2017, 13:00hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se encuentran abiertos las siguientes convocatorias:
-Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2017-2018
-Convocatoria para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales 2017
-Convocatoria a Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria
El Departamento de Documentación y Biblioteca comunica que se ha actualizado el sitio de sumarios de revistas:
El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) comunica que el próximo lunes 22 mayo es el último día para enviar consultas sobre el Premio Nacional de Urbanismo.
Asismismo, Patio recuerda que el cierre de las postulaciones será el próximo miércoles 31 de mayo.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Sobre el tiempo… Y otros tiempos, fósiles para el futuro a cargo de la arquitecta cordobesa Mónica Bertolino.
El evento tendrá lugar el miércoles 17 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Land-links, living lands: de la ‘arquitectura objeto’ a la ‘arquitectura entorno’, a cargo del arquitecto catalán Manuel Gausa.
El evento tendrá lugar el día de hoy, martes 16 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Patio comunica que el día de hoy, martes 16 de mayo, se estará llevando a cabo el cierre del jurado del 16 Seminario Montevideo Imaginarios espaciales desde la perspectiva sustentable en donde se presentarán los resultados de los talleres del mismo.
El evento tendrá lugar en el salón de actos Ernesto Che Guevara, de 17:00hs. a 18:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 3/5/2017 efectuar el siguiente llamado:
Convocatoria Nº 12/17 a estudiantes de las carreras de Arquitectura, Diseño de Comunicación Visual, Diseño Industrial, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, al Programa Movilidad Bilateral para BECAS en el exterior para el segundo semestre del 2017 y año académico completo dónde se indique, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.
Apertura: martes 16 de mayo de 2017
Cierre: miércoles 24 de mayo de 2017
Patio difunde la conferencia Publicaciones periódicas ilustradas. Historia, perspectivas teóricas, estrategias metodológicas que brindará la Dra. Sandra Szir (UBA-UNSAM. Argentina) el miércoles 17 de mayo a las 16:00hs. en el Salón 5 de FADU, Udelar.
Esta conferencia se da en el marco del seminario de formación docente y fortalecimiento de la investigación organizado por el Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) que dictará la Dra Szir los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de mayo.
Vivienda Popular convoca nuevamente a estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Arquitectura a presentar trabajos para su publicación, en este caso en el N°29 de la revista, a editarse a comienzos del segundo semestre de 2017. Los artículos deberán versar sobre aspectos vinculados con la temática de la revista: la vivienda de los sectores de la población de bajos ingresos.
Los aspectos tratados por los artículos podrán ser proyectuales, tecnológicos, constructivos, económicos, de gestión o cualquier otro que tenga interés académico y social. Se podrán presentar trabajos realizados en un marco curricular o especialmente para su publicación en la revista.
Dado que el N° 29 tendrá como tema de tapa el problema de la vivienda en las localidades pequeñas del interior y en el medio rural, se dará preferencia a los trabajos relacionados con dicho tema, lo que no descarta que haya también lugar para otros.
Los trabajos se recibirán en la Unidad Permanente de Vivienda, en horas de la mañana, hasta el 31 de mayo de 2017 o por correo electrónico a [email protected]
El pasado domingo 7 de mayo se inauguró en la Plaza Zabala el proyecto ORION, pabellón urbano de uso público, diseñado, gestionado y construido colaborativamente por estudiantes del curso de primer año del Taller Danza (PR1).
El evento contó con la presencia de amigos, padres y vecinos, así como también de distintos artistas, djs y bailarines que se unieron a los festejos.
Durante la ceremonia de inauguración los estudiantes fueron distinguidos por la Asociación de Latinoamericana de Diseño, mediante un diploma de reconocimiento por su valioso aporte para el desarrollo del diseño en Latinoamerica, el cual fue entregado por su Presidente el Licenciado Mario Navarro.
ver a continuación la galería de imágenes de ORION:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Contra todo pronóstico, a cargo del arquitecto David Barragán, miembro co-fundador del estudio ecuatiorano Al Borde.
El evento tendrá lugar el día de hoy, lunes 15 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Instalación propuesta por Jardín Cultural Dinámico que traslada a FADU una parte del proyecto Huerta-lab ubicado en la azotea del Centro Cultural de España.
El espacio del Jardín temporal comestible en FADU podrá visitarse durante la mayor parte del mes de mayo y busca la participación activa de estudiantes, docentes y público en general, intentando fomentar estilos de vida urbanos más sustentables.
Esta muestra forma parte de Mayo Sustentable.
El día 23 de mayo se realizarán instancias de educación activa donde integrantes del proyecto facilitarán actividades de intercambio y aprendizaje en relación a alimentación sustentable, producción urbana de alimentos, compostaje de residuos orgánicos entre otros. Se invita al público a participar y aprender haciendo.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El Museo Casa Vilamajó invita a la muestra de Elisa Porley y Mariana García 7 ensayos audiovisuales. Reflexiones sobre arquitectura y cine en torno a la Casa Vilamajó.
La inauguración tendrá lugar el próximo miércoles 17 de mayo a las 12:30hs. en el museo.
El próximo 24 de mayo a las 17:00hs. en el salón 20a de FADU realizaremos una charla difusión de la Convocatoria a Proyectos de Iniciación a la Investigación de CSIC -Edición 2017.
La actividad contará con la participación de integrantes de la Unidad Académica de CSIC y docentes financiados en anteriores convocatorias.
La fecha de cierre del llamado es el 5 de junio de 2017 a las 23:59hs.
Patio comunica que se encuentra abierto el período de inscripción al Ciclo de Formación Docente 2017 que la UNADEQ está organizando para este año. El mismo tendrá lugar en el salón Píriz McColl de la Facultad de Química a las 14:00hs.
Se otorgará constancia de asistencia.
Calendario:
El pasado viernes 12 de Mayo se realizó la exposición del Ejercicio ABSTRACK realizado por los alumnos de PR del Taller Berio THB.
ABSTRACK tiene como objetivo iniciar el estudio de generación de forma y espacios de manera abstracta a partir de determinadas pautas condicionantes y explorar materializaciones y relaciones de envolventes, estructura, grillas, retículas, tramas, espesores, lo masivo, el hueco, etc. La exposición es el resultado del trabajo en maqueta como instrumento de proyecto y el registro fotográfico intencionado de las mismas.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Diseño social urbano, a cargo de la arquitecta co-fundadora de Ecosistema Urbano, Belinda Tato.
El evento tendrá lugar el día de hoy, viernes 12 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, el Banco Interamericano de Desarrollo y las embajadas de Alemania y Francia.
El Goethe-Institut Uruguay y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, en el marco de Mayo Sustentable, tienen el gusto de presentar la exposición Think Global, Build Social! – Construyendo para un mundo mejor.
La apertura de la misma tendrá lugar el día de hoy, viernes 12 de mayo a las 18.00hs en Sala de Consejo con presencia del Decano y la Directora del Goethe-Institut, posteriormente se llevará a cabo un brindis en Sala de Profesores.
A las 18:30hs se realizará una visita guiada por la muestra.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 26/04/2017 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria Nº 7/17
A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Impacto de Proyecto del Posgrado Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 6ta. edición, (con un total de 37,5 horas), a dictarse en en el segundo semestre de 2017.
Convocatoria Nº 8/17
A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Economía, infraestructura y servicios del territorio uruguayo del Posgrado Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 6ta. edición, (con un total de 45 horas), a dictarse en en el segundo semestre de 2017.
Convocatoria Nº 9/17
A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Procesos territoriales, procesos urbanos del Posgrado Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 6ta. edición, (con un total de 60 horas), a dictarse en en el segundo semestre de 2017.
Convocatoria Nº 10/17
A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Epistemología y metodología de la investigación del Posgrado Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 6ta. edición, (con un total de 52,5 horas), a dictarse en en el primer semestre de 2018.
Convocatoria Nº 11/17
A presentación de propuestas para el curso de Posgrado, Métodos y técnicas de análisis urbano y territorial del Posgrado Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 6ta. edición, (con un total de 60 horas), a dictarse en en el primer semestre de 2018.
Apertura: Lunes 8 de mayo de 2017
Cierre: Jueves 8 de junio de 2017 a las 13.00hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamados para provisión de Honorarios 2017
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº62 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 19.04.17, se llama a aspirantes para la provisión Honoraria de:
Estudiantes colaboradores Honorarios de cursos:
-Llam. Nº5706/2017: 2 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Acondicionamiento Natural
-Llam. Nº5707/2017: 6 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Transversal Sustentabilidad
-Llam. Nº5708/2017: 3 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Transversal Obras
Colaboradores Docentes Honorarios de cursos:
-Llam. Nº5709/2017: 3 Colaboradores Docentes Honorarios para Transversal Obras
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 11 de abril de 2017, 10:00hs.
Cierre: 30 de mayo de 2017, 13:00hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado
TECHO es una organización presente en Latinoamérica y el Caribe, que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos irregulares, a través de la acción conjunta de los vecinos que allí viven y jóvenes voluntarios articulados con otros actores de la sociedad, fomentando la acción y conciencia social.
Con el objetivo de desarrollar un de reflexión e ideas que puedan derivar en la construcción de un Salón Comunal para el barrio 7 de Diciembre, es que se propone desarrollar un fuerte intercambio con la Facultad de Arquitectura llevando a adelante un proceso de enriquecimiento mutuo.
Inscripciones del viernes 12 al lunes 15 de mayo por sistema general de bedelía.
Asimismo el DEAPA comunica que el próximo lunes 15 de mayo a las 13:00hs, se llevará a cabo una charla explicativa en sus oficinas.
El Servicio de Convenios y Pasantías comunica que en el día de hoy, viernes 12 mayo se estará llevando a cabo el Evento GO! una charla informativa sobre movilidades. La misma tendrá lugar a las 17:00hs en el salón 5.
El espacio HackLab convoca a estudiantes avanzados de la carrera de Diseño Industrial, Ingeniería, Biomecánica, Fisiatría, Fisioterapia, Terapia Ocupacional y demás áreas afines, a participar como asistentes de investigación honorarios del proyecto Componentes de prótesis u órtesis e impresión 3D para la inclusión, financiado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), que busca validar la funcionalidad de las prótesis mecánicas impresas en 3D disponibles a nivel mundial y en función a esto el desarrollo de un nuevo modelo nacional.
Los cupos para participar de esta investigación son limitados. Se realizará una selección entre todos los postulantes, valorando conocimientos específicos, motivaciones personales y CV.
Las inscripciones se realizan online.
Plazo para postularse: 4 al 20 de mayo, hasta las 23:59hs.
Con los Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria se busca fortalecer las prácticas de extensión desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país; enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Objetivos
-Promover la participación y el fortalecimiento de experiencias de extensión impulsadas por equipos de estudiantes.
-Impulsar la generación de procesos formativos interdisciplinares, a partir de experiencias de extensión universitaria.
Cierre: 01 de julio de 2017
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Contra todo pronóstico, a cargo del arquitecto David Barragán, miembro co-fundador del estudio ecuatiorano Al Borde.
El evento tendrá lugar el lunes 15 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
El evento tendrá lugar el lunes 15 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo.
El Servicio de Investigación y Extensión (SIE) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo comparte con los docentes y estudiantes un librillo de convocatorias para el 2017. Están compilados los principales llamados a proyectos y lineas de financiamiento disponibles, además de algunas sugerencias y recomendaciones al momento de formular las propuestas, presentarse o realizar los trámites posteriores.
El Taller Berio THB, continuando con el ciclo de actividades FOCO, invita a la tercera jornada denominada Croquis y Proyecto a cargo de los arquitectos Andres Nogués, Osvaldo Schmid, Rodolfo Schwedt y Daniel Venturini a realizarse el día viernes 12 de mayo a las 10.00hs. en el salón 4 de la FADU.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamado para provisión de Honorarios 2017
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº62 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 19.04.17, se llama a aspirantes para la provisión Honoraria de:
Estudiantes Colaboradores Honorarios de Cátedras:
-Llam. Nº5691/2017: 5 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Acondicionamiento Artificial e Instalaciones I
-Llam. Nº5692/2017: 8 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Tecnología Integrada
-Llam. Nº5694/2017: 2 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Estructura I
-Llam. Nº5695/2017: 2 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Proyecto Avanzado de Estructura
-Llam. Nº5697/2017: 12 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Representación
-Llam. Nº5698/2017: 1 Estudiante Colaborador Honorario para Contrucción I
-Llam. Nº5699/2017: 2 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Contrucción II
-Llam. Nº5700/2017: 2 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Contrucción III
-Llam. Nº5701/2017: 8 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Matemática
-Llam. Nº5702/2017: 3 Estudiantes Colaboradores Honorarios para Práctica y Dirección de Obras
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 11 de mayo de 2017, 10:00hs.
Cierre: 30 de mayo de 2017, 13:00hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
Patio extiende la invitación del Programa Integral Metropolitano (PIM) de Udelar a los talleres de Cerámica en Casa PIM.
Los docentes y estudiantes del área Artes del Fuego del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA), compartirán talleres gratuitos de cerámica con el objetivo de trabajar la creatividad, el diseño y la expresión a través del arte.
No es necesario tener experiencia previa y la actividad es abierta a personas de todas las edades a partir de 15 años.
Los talleres serán miércoles y viernes de 14:00hs. a 16:00hs. y de 16:00hs. a 18:00hs. en Casa PIM.
El pasado jueves 27 de abril se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó una entrevista a Guy Julier, por parte de la profesora Mónica Farkas.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Patio extiende la invitación del Diploma en Gestión Cultural de la Universidad de la República a la conferencia magistral inaugural del primer semestre 2017, titulada Ciudades creativas con comunicación colaborativa: es ya el futuro, que estará a cargo del Prof. Toni Puig, especialista en gestión cultural, comunicación pública y branding de ciudades.
El evento tendrá lugar el miércoles 17 de mayo a las 18:00hs en Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar.
El CEDA convoca al Plenario a realizarse el próximo viernes 12 de mayo, a las 19:00hs, en el local del CEDA.
Orden del día:
El Goethe-Institut Uruguay y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, en el marco de Mayo Sustentable, tienen el gusto de presentar la exposición Think Global, Build Social! – Construyendo para un mundo mejor.
La apertura de la misma tendrá lugar el próximo viernes 12 de mayo a las 18.00hs en Sala de Consejo con presencia del Decano y la Directora del Goethe-Institut, posteriormente se llevará a cabo un brindis en Sala de Profesores.
A las 18:30hs se realizará una visita guiada por la muestra.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Oportunidades Sustentables Periféricas, a cargo del profesor Roberto Fernández.
El evento tendrá lugar el día de hoy, miércoles 10 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente. Y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, la Embajada de Alemania, la Embajada de Francia y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 29/3/2017 efectuar el siguiente llamado:
Convocatoria Nº 3/17
A aspirantes docentes e investigadores de todas las carreras de la FADU y a alumnos de Doctorado de la FADU para la adjudicación de una plaza en el marco Programa Becas Iberoamérica-Santander Investigación 2017-2018
Apertura: viernes 7 de abril de 2017
Cierre: viernes 9 de junio de 2017
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamados para provisión de Honorarios 2017
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº62 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 19.04.17, se llama a aspirantes para la provisión honoraria de:
Llamado Colaboradores Docentes Honorarios de Cátedras
-Llam. Nº5673/2017: 5 Colaboradores Docentes Honorarios para Acondicionamiento Artificial e Instalaciones I
-Llam. Nº5674/2017: 3 Colaboradores Docentes Honorarios para Tecnología Integrada
-Llam. Nº5675/2017: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para Estructura I
-Llam. Nº5676/2017: 2 Colaboradores Docentes Honorarios para Proyecto Avanzado de Estructura
-Llam. Nº5677/2017: 1 Colaborador Docente Honorario para Construcción I
-Llam. Nº5678/2017: 1 Colaborador Docente Honorario para Construcción II
-Llam. Nº5679/2017: 4 Colaboradores Docentes Honorarios para Construcción III
Apertura: 10 de mayo de 2017, 10:00hs.
Cierre: 29 de mayo de 2017, 13:00hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
Patio extiende la invitación del Museo Casa Vilamajó a participar de una actividad especial junto a la artista residente Carolina Besuievsky, quien compartirá algunos aspectos de su proyecto de investigación artística que está desarrollando en la Casa Vilamajó.
La apertura del proceso de creación se realizará los días miércoles 10 y sábado 13 de mayo a las 13:00 hs.
El Departamento de Administración de la Enseñanza comunica que están disponibles en la página web de FADU las listas a todos los cursos del 1er semestre de 2017.
ver listas 1er semestre de 2017:
El pasado viernes 28 de abril se llevó a cabo la Conferencia Inaugural del primer semestre académico 2017 denominada Arquitectura, Diseño, Urbanismo, Economía(s) a cargo de Guy Julier.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en el marco de las actividades de Mayo Sustentable, invita a la conferencia Diseño social urbano, a cargo de la arquitecta co-fundadora de Ecosistema Urbano, Belinda Tato.
El evento tendrá lugar el viernes 12 de mayo a las 19:00hs. en el salón de actos Ernesto Che Guevara de nuestra Facultad.
Mayo Sustentable es organizado por diversos espacios académicos de la FADU en coordinación con el Programa Integral Metropolitano de la Udelar, la Intendencia de Montevideo y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente y cuenta con el apoyo del Instituto Goethe, el Banco Interamericano de Desarrollo y las embajadas de Alemania y Francia.
Patio extiende la invitación a participar del lanzamiento del libro, Dilemas Modernos el proyecto urbano en Montevideo y la Costa Balnearia de Juan Articardi.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 11 de mayo a las 12:30hs. en la Sala del Consejo del edificio central de la FADU.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
Llamado para provisión de Honorarios 2017
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº62 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 19.04.17, se llama a aspirantes para la provisión honoraria de:
Estudiantes auxiliares de Institutos, Servicios y Unidades:
-Llam. Nº5633/2017: 1 Estudiante Auxiliar para la UPV
-Llam. Nº5634/2017: 4 Estudiantes Auxiliares para el DepInfo – Laboratorio de Visualización Digital Avanzada (vidiaLab)
-Llam. Nº5635/2017: 4 Estudiantes Auxiliares para el DepInfo – Laboratorio de Fabricación Digital Montevideo (labFabMVD)
-Llam. Nº5636/2017: 1 Estudiante Auxiliar para el SMA – Documentación
-Llam. Nº5637/2017: 1 Estudiante Auxiliar para el SMA – Rescate de Materiales Audiovisuales
-Llam. Nº5638/2017: 1 Estudiante Auxiliar para el SMA – Registro Fotografía y Video
-Llam. Nº5639/2017: 1 Estudiante Auxiliar para el SMA – Difusión
-Llam. Nº5640/2017: 3 Estudiantes Auxiliares para el ID (Programa y Espacio Público)
-Llam. Nº5641/2017: 2 Estudiantes Auxiliares para el ID (Programa de Espacio Interior y Mobiliario)
-Llam. Nº5642/2017: 1 Estudiante Auxiliar para el ID (Programa de Diseño y Comunicación)
-Llam. Nº5643/2017: 6 Estudiantes Auxiliares para el ITU
-Llam. Nº5644/2017: 6 Estudiantes Auxiliares para el IHA (estudiantes auxiliares para tareas de investigación y docencia dentro de los cursos del área de historia)
-Llam. Nº5645/2017: 2 Estudiantes Auxiliares para el IC – Departamento de Clima y Confort en Arquitectura
-Llam. Nº5646/2017: 2 Estudiantes Auxiliares para el IC – Equipo de Evaluación de Programas y Tecnologías para la Vivienda Social
-Llam. Nº5647/2017: 4 Estudiantes Auxiliares para el IC (Instituto de la Construcción)
-Llam. Nº5648/2017: 1 Estudiante Auxiliar para el IC – Tecnología de la Construcción en Madera
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Aprtura: 9 de mayo de 2017, 10:00hs.
Cierre: 25 de mayo de 2017, 13:00hs.
Se sugiere no preinscribirse el último día de cierre del llamado.
La Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa generación 2012 informa que se abre el llamado a Arquitecto Asesor para el Concurso de Vivienda edición 2017.
Cronograma del llamado: