Patio comparte información sobre los próximos cursos programados en la SAU.
Listado de cursos programados:
Patio comparte información sobre los próximos cursos programados en la SAU.
Listado de cursos programados:
Patio comparte la invitación al Smart Talent Day, evento orientado a estudiantes y profesionales que quieran impulsar su talento para trabajar en empresas desde Uruguay hacia el mundo.
El mismo se realizará el próximo sábado 3 de setiembre de 15:00hs. a 22:00hs. en Kibón.
Como parte del programa de señalética de la campaña La FADU es de todos, cuidémosla, se comunica a la comunidad académica que se estructuró una red wifi pública abierta.
Patio difunde los siguientes llamados del Centro Universitario Regional Este (CURE):
Universidad de la República | Departamento de RRHH – CURE | Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resoluciones Nº 24, Nº 25, Nº 26, Nº 27 del Consejo Regional del CURE de fecha 3 de agosto 2016, se procede a la apertura de los siguientes llamados:
Con esta modalidad se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país; enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Cierre: 5 de setiembre de 2016 (para ser ejecutados en 2017)
En los territorios patagónicos, el viento se presenta como un fuerte condicionante, acumulando, determinando configuraciones siempre abiertas, siempre temporales. En este particular escenario el Concurso se propone como un detonante de nuevas perspectivas para la intervención en el Paisaje, que partiendo de la singularidad patagónica, promueva otras formas de relación, aliente otras reflexiones que incorporen en su definición condiciones tangibles e intangibles.
El Concurso Estructuras de Viento en el Paisaje Patagónico, entonces, pretende constituirse en una plataforma para pensar / debatir / proponer / detonar búsquedas, activar experimentaciones desde y con esta particular geografía.
Cierre: 20 de setiembre de 2016
Del 06 al 09 de setiembre de 2016, la ciudad de Montevideo será sede del I Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC 2016) en el marco de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Concebido desde una perspectiva integrada y estratégica del conocimiento, esta iniciativa busca promover el diálogo entre ciencias, política y ciudadanía para mejores escenarios de desarrollo de nuestros pueblos. El objetivo principal del I Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, bajo el título Transformando nuestra región: Ciencias, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, es crear un espacio dinámico e inclusivo para debatir, planificar y monitorear (entre todos los actores involucrados: gobierno, universidades, empresas, investigadores, sector social) la integración científico-tecnológica de la región y el papel de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para el desarrollo sostenible de la región.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 24/8/16 efectuar el siguiente llamado:
Llamado nº 39/16
Llamado a aspirantes docentes para la adjudicación de plazas en el exterior, en el Marco del Programa ESCALA Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM, convocatoria 2017
Apertura: miércoles 31 de agosto de 2016
Cierre: miércoles 21 de setiembre de 2016
El Servicio de Enseñanza de Posgrados y Educación Permanente informa que el Decano resolvió prorrogar la fecha de cierre de la pre-inscripción a los cursos de Educación Permanente del cuarto cuatrimestre, hasta el jueves 01 de setiembre 23.59hs.
Período de pago: 05 al 08 de setiembre de 2016
Período de dictado: 03 de octubre al 26 de noviembre de 2016
Croquiseros Urbanos de Montevideo convoca a enviar hasta cinco imágenes realizadas en alguna de las salidas mensuales del grupo respondiendo a la reciente invitación realizada a través de la Comisión a cargo de la realización de la Agenda de la SAU para incluirlas en su próxima edición 2017.
Fecha límite de entrega: jueves 1 de setiembre
El pasado viernes 19 de agosto se llevó a cabo la Conferencia Inaugural del segundo semestre académico 2016 denominada Architecture Beyond Building a cargo de Aaron Betsky.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Del miércoles 31 de agosto al viernes 2 de setiembre se realiza en la Intendencia de Montevideo el Debate Nacional de Seguridad y Convivencia. Participan investigadores de la Udelar y universidades de la región, representantes de Nacionas Unidas, instituciones del Estado y organizaciones de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay vinculadas con la temática.
Asismismo, este viernes 2 de setiembre a partir de las 14:30 horas en la Plaza Cagancha habrá una instancia de diálogo ciudadano de participación abierta a todos los interesados.
Fundamentándose en la Ley 18.256, y en la Resolución del Consejo de la FADU Exp. Nº 031130-001154-16) (Dist. Nº 729/16) que promulga que los ambientes de Facultad estén totalmente libres de humo, se modela este eje de acción dentro de la campaña de cuidado del espacio común.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano resolvió en fecha 25/7/2016 efectuar la reiteración del siguiente llamado:
Reiteración Llamado nº 49/16 A propuestas para el Curso de Posgrado Estudios Tectónicos y Experimentación (85 horas: 75 hs. aula + 10 hs. asistenciales) del Área Tecnológica, del Programa de la Maestría en Arquitectura, Edición 2016, a dictarse en 2017, en el marco del Sistema Integral de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura:viernes 23 de setiembre de 2016
Cierre: lunes 24 de octubre de 2016
Patio extiende la invitación al Taller de la Idea al Negocio, cómo transitar ese largo camino para conocer los pasos que se deben seguir para transformar a las ideas en un negocio rentable y próspero.
El taller estará a cargo de Santiago Aramendía y se llevará a cabo el miércoles 31 de agosto a las 19:00hs. en salón de videoconferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Sección Tesorería informa que hasta el 31 de agosto se recibe la constancia de voto de elecciones de BPS; quienes aún no la entregaron favor hacerlo hasta la fecha indicada de lo contrario se retendrá el sueldo de agosto a partir de setiembre.
Patio comparte la 4ta edición del curso Intervenciones en el patrimonio edificado, una visión desde el interior. a cargo del Arq. Miguel Ángel Odriozola Guillot
La Generación 2011, a través de su Ejecutivo y junto con el equipo de Arquitecto Asesor designado, comparte el cronograma actualizado del Concurso de Vivienda 2016.
El Servicio de Enseñanza de Posgrados y Educación Permanente recuerda que en el día de hoy, lunes 29 de agosto, finaliza el período de inscripción a los cursos de Educación Permanente a ser dictados en al cuarto cuatrimestre.
Período de inscripción: 15 al 29 de agosto de 2016
Período de pago: 05 al 08 de setiembre de 2016
Período de dictado: 03 de octubre al 26 de noviembre de 2016
Cursos destinados a egresados universitarios, estudiantes de Arquitectura o público en general:
Cursos Asociados a posgrados de FADU:
-Asociados a la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
-Asociados al Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
La Dirección General de Relaciones y Cooperación comunica la apertura de la convocatoria 2017 al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Las postulaciones online podrán realizarse hasta el día viernes 2 de setiembre de 2016 a las 17:00hs.
El equipo docente informa de la próxima actividad a realizarse en el marco de la Pasantía Académica de Sostenibilidad y Proyecto con la participación del Dr. Arq. Roberto Fernández.
Este Seminario sobre Proyecto Sustentable es de carácter obligatorio para los participantes de la Pasantía y se desarrollará el miércoles 31 de agosto 8 de 16:30hs. a 20:30hs. y el jueves 1ero de setiembre de 9:00hs. a 13:00hs.
Por este motivo quedan suspendidos los encuentros de los días lunes 29 y miércoles 31 de agosto de 19:00hs. a 22:00hs., los que se retomarán a partir de la próxima semana.
El pasado jueves 18 de agosto se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Títulos, participaron en ella los siguientes egresados:
Arquitectura
Diploma En Intervencion En El Patrimonio Arquitectonico
Diploma De Especializacion En Investigacion Proyectual
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El Servicio de Enseñanza de Posgrados y Educación Permanente recuerda que el pasado lunes 15 de agosto comenzó el período de inscripción a los cursos de Educación Permanente a ser dictados en al cuarto cuatrimestre.
Período de inscripción: 15 al 29 de agosto de 2016
Período de pago: 05 al 08 de setiembre de 2016
Período de dictado: 03 de octubre al 26 de noviembre de 2016
Cursos destinados a egresados universitarios, estudiantes de Arquitectura o público en general:
Cursos Asociados a posgrados de FADU:
-Asociados a la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano
-Asociados al Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en su sesión de fecha 17/08/16 efectuar el siguiente llamado:
Llamado nº 37/16
Llamado a aspirantes docentes de la Facultad para la adjudicación de 1 plaza en el marco del Programa Becas Iberoamérica, jóvenes profesores e investigadores, Santander Universidades, convocatoria 2016.
Apertura: miércoles 24 de agosto de 2016
Cierre: lunes 26 de setiembre de 2016
La modalidad de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales se orienta a fortalecer y estimular el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión).
Cierre: 16 de setiembre de 2016 (para ser ejecutadas en 2017)
Durante el primer semestre los Espacios de consulta y orientación (ECO) se dirigirán a acompañar y apoyar a los estudiantes que se encuentran transitando los primeros años en la Universidad de la República. Los ECO se centran en el abordaje de componentes de re-orientación vocacional, doble inscripción, adaptación a la Universidad y becas estudiantiles.
La Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay ADDIP convoca al envío de trabajos para los premios a la actividad profesional 2016.
La fecha límite de recepción de trabajos será el día 31 de agosto.
El próximo lunes 29 de agosto se realizará una nueva visita a Dolores con la linea B_Identidad y espacio público para continuar con la realización de un relevamiento físico-espacial para el cual se desarrolló una ficha en base a la adaptación al caso de los inventarios patrimoniales y a los censos urbanísticos. El relevamiento se realiza en duplas.
Se convoca a todos los voluntarios interesados en participar de las actividades en Dolores, a confirmar por mail antes del viernes 26 de agosto via mail a [email protected] su participación.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en su sesión de fecha 17/08/2016 efectuar el siguiente llamado:
Llamado Interno nº 38/16 a Proyectos de Investigación 2017
Llamado interno a proyectos de investigación destinado a docentes que no tengan ninguna dotación horaria asignada a actividades de investigación.
Apertura: miércoles 24 de agosto de 2016
Cierre: viernes 11 de noviembre
El Servicio de Soporte Informático informa que debido a la realización de trabajos de mejoras en la infraestructura de red (internet, correo, etc), el viernes 26 de agosto en horas de la mañana, podrán producirse interrupciones breves en los servicios.
El Servicio de Medios Audiovisuales de nuestra Facultad comunica que en el marco de su Proyecto Documentación de Autores Nacionales, el SMA incorpora a la plataforma de Obras Nacionales una selección de imágenes de su archivo del Edificio Salvo, Arqs. Gori-Salvo y Muracciole y Edificio Castelar, Arq. Pintos Risso.
Sección Tesorería informa que hasta el 31 de agosto se recibe la constancia de voto de elecciones de BPS; quienes aún no la entregaron favor hacerlo hasta la fecha indicada de lo contrario se retendrá el sueldo de agosto a partir de setiembre.
Como parte del programa de señalética de la campaña La FADU es de todos, cuidémosla, se comunica a la comunidad académica que se estructuró una red wifi pública abierta.
Patio recuerda que desde el pasado 15 de agosto se puede ver en la Regional Norte de Udelar (Salto), la exposición itinerante Serralta – Clémot. La misma permanecerá exhibida hasta el 29 de agosto.
La idea de esta iniciativa, es difundir la producción arquitectónica fuera de la Facultad para acercarse a un público en general, no necesariamente especializado, intentando llegar con ella a distintos puntos del país.
Patio comunica que se encuentra abierto el período de inscripción y de recepción de resúmenes para las 9 sesiones de trabajo de las III Jornadas Interdisciplinarias en Biodiversidad y Ecología (III JIBE), Desafíos socio-ambientales para el Uruguay del Futuro que se llevarán a cabo del 28 de noviembre al 02 de diciembre de 2016.
Compartimos la invitación a participar de la próxima jornada de ProEVA Red, a realizarse el 30 de agosto, la cuál se enfocará en la Utilización del EVA para la evaluación de los aprendizajes.
El objetivo es sistematizar experiencias y realizar formación interna de los equipos de trabajo, de modo de establecer estrategias comunes y promover el uso adecuado de EVA para soportar la evaluación de los aprendizajes en formato semipresencial o a distancia.
Actividad libre y abierta previa inscripción.
El Colegio de Arquitectos del Ecuador, Provincial de Pichincha (CAE-P), organiza históricamente en el mes de noviembre de los años pares, la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), evento que se desarrolla desde 1978 y es uno de los más importantes del Continente Americano, brindando el espacio donde periódicamente se genera un intercambio, integración, comparación, y análisis de los productos y tendencias arquitectónicas y urbanas actuales, así como la transferencia de criterios y conocimientos de conceptos y obras arquitectónicas y urbanas de vanguardia
Se invita a los profesionales de la arquitectura y urbanismo a participar en su XX edición. Podrán concursar los proyectos arquitectónicos y urbanos construidos en el continente americano en el período comprendido entre noviembre 2012 y octubre 2016 y que no hubieren participado en anteriores ediciones de la BAQ, en las siguientes categorías:
Patio comparte el inicio de la campaña La Fadu es de todos, cuidémosla, realizada por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de FADU.
Se trata de una propuesta comunicativa a corto, mediano y largo plazo cuyo fin es la mejora de la convivencia en el espacio común de nuestra Facultad.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos Docentes
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº5 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 20.07.16, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina del siguiente cargo:
Llam. Nº6184/2016: Ayudante de Práctica Profesional de Obra (Esc. G, Gº1, 10 hs.), cargo Nº6451, a proveer con posterioridad al 1.01.17. Exp.:031610-001589-16.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 23 de agosto de 2016, 10:00hs.
Cierre: 7 de setiembre de 2016, 13:00hs.
La Red Extensión comunica que las inscripciones para los Proyectos de extensión universitaria 2016 se podrán realizar hasta el 10 de octubre 2016.
Estos cursos de formación están dirigidos a estudiantes de todas las carreras de la Universidad de la República y de instituciones universitarias y/o terciarias del sistema público.
Sección Tesorería informa que hasta el 31 de agosto se recibe la constancia de voto de elecciones de BPS; quienes aún no la entregaron favor hacerlo hasta la fecha indicada de lo contrario se retendrá el sueldo de agosto a partir de setiembre.
Patio extiende la convocatoria de Arqa/uy para el concurso Arqadia América. La convocatoria se encuentra abierta, y su nueva fecha de cierre es el 31 de agosto de 2016.
Se trata de un concurso enfocado a estudiantes de varias disciplinas: arquitectura, interiorismo, diseño gráfico, industrial, textil y de indumentaria.
La sección Uruguay de Arqadia América se desarrolla durante el primer semestre del 2016, Los seleccionados de esta edición representarán al país en el XXV Congreso Panamericano de Arquitectos, a realizarse del 23 al 27 de Noviembre de 2016 en Asunción del Paraguay.
Se invita a todos a participar de la Conferencia Inaugural del segundo semestre académico 2016 denominada Architecture Beyond Building a cargo de Aaron Betsky.
La misma tendrá lugar el día de hoy, viernes 19 de agosto a las 12:30hs. en el Salón de Actos de la sede central de nuestra Facultad.
Asimismo, recordamos que el Servicio de Comunicación y Publicaciones presentará tres nuevos tomos de la colección Conferencias, en simultáneo con la Conferencia Inaugural del segundo semestre.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos Docentes
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº3 del Consejo de la Facultad de Arquitectura de fecha 20.07.16, se procede a la apertura de los llamados a aspirantes para la provisión interina de los siguientes cargos de la Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA):
Llam. Nº6180/2016: un cargo de Profesor Adjunto de la OEIA (Esc. G, Gº3, 20hs.), sujeto a disponibilidad presupuestal. Exp.:031610-001554-16.
Llam. Nº6181/2016: un cargo de Asistente de la OEIA (Esc. G, Gº2, 20hs.), sujeto a disponibilidad presupuestal. Exp.:031610-001562-16.
Llam. Nº6182/2016: 2 cargos de Ayudante de la OEIA (Esc. G, Gº1, 20hs.), sujeto a disponibilidad presupuestal. Exp.:031610-001570-16.
Todos los interesados deberán preinscribirse previamente online. Una vez hecha la preinscripción por internet, deberán presentarse personalmente en Sección Concursos Docentes dentro de la fecha y hora de apertura y cierre.
Apertura: 22 de agosto de 2016, 10:00hs.
Cierre: 6 de setiembre de 2016, 13:00hs.
Durante el primer semestre de 2016 aproximadamente 80 estudiantes que no alcanzaron el objetivo de aprobar el curso de Matemática terminaron con puntajes superiores a cincuenta. Este resultado es una indicación de que lograron alcanzar parcialmente algunos de los objetivos que se habían propuesto y de que deberían tener una buena base para completar con un esfuerzo moderado lo que no lograron hacer durante el primer semestre.
Pensando en este colectivo, la Cátedra de Matemática propone organizar una serie de actividades orientadas a la preparación del examen en los períodos de setiembre o diciembre.
La organización será semanal, con un encuentro presencial los días miércoles de 13:00hs. a 15:00hs., orientado por Omar Echenique, el primer encuentro será el miércoles 24 de agosto, salón en facultad a confirmar.
El Programa de Desarrollo Pedagógico Docente continúa con la línea de formación didáctica de los docentes universitarios impulsada por la Universidad de la República, como forma de contribuir a su profesionalización académica. Desde hace ya más de una década la Universidad concibió políticas institucionales orientadas al desarrollo profesional docente buscando promover su formación y el perfeccionamiento pedagógico y didáctico como complemento de la actualización disciplinar permanente y el desarrollo de la labor de investigación científica.
El Premio Oscar Niemeyer para la Arquitectura Latinoamericana, Premio ON, surge como una iniciativa de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina -REDBAAL-, fundada en Quito, mediante Acta Constitutiva suscrita el 23 de noviembre del 2012 en el marco de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, BAQ 2012.
La fecha límite para la recepción de proyectos será el 9 de setiembre de 2016.
El viernes 19 de agosto, el Servicio de Comunicación y Publicaciones presentará tres nuevos tomos de la colección Conferencias, en simultáneo con la Conferencia Inaugural del segundo semestre.
Esta colección de libros recoge las conferencias centrales dictadas en FADU por invitados extranjeros. De la misma manera, la próxima conferencia inaugural se convertirá en libro y se presentará a inicios del próximo año.
El próximo viernes 19 de agosto a las 10:30hs. en el salón 20b, y en el marco del Seminario de la Carrera, el Profesor Mario Sabugo de la UBA presenta su trabajo titulado Metáforas porteñas: apuntes para un ‘corpus’ simbólico de la ciudad de Buenos Aires.
El Seminario de la Carrera es una instancia de intercambio académico que se realiza de forma anual entre el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo de la UBA y el Instituto de Historia de la Arquitectura de FADU, Udelar.
Asimismo Patio comunica que con motivo de la Conferencia Inaugural del 2do Semestre y el Seminario de la Carrera, el viernes 19 no se atenderá público en el Instituto de Historia de la Arquitectura.
El presente programa de la CSIC busca financiar propuestas presentadas por equipos multidisciplinarios de la Universidad de la República que atiendan problemas de interés general para la sociedad y el Uruguay.
Fecha límite de postulación: el 29 de agosto de 2016 a las 12:00hs.