Patio extiende la invitación a la Expo azulejos, ejercicio de primer año de la unidad curricular Identidad Visual (EUCD-FADU), que podrá visitarse del 14 de mayo al 06 de junio de 2024, en la galería sur de la planta baja de la sede central FADU.
Expo azulejos 2024
Muestra de ejercicio de primer año de la EUCD / Identidad Visual
Jornadas de Investigación del AGU
Convocatoria a envío de resúmenes
Patio comparte una nueva edición de las Jornadas de Investigación del Archivo General de la Udelar, que se desarrollarán el 23, 24 y 25 de octubre de 2024 en Montevideo.
Desde el 18 de marzo, y hasta el 24 de junio, queda abierta la convocatoria a resúmenes.
PH DOC
Proyección de documental
Patio extiende invitatación al estreno para Uruguay del documental de PH DOC, una realización de Victor Della Vecchia y Federico Cairoli que plantea una mirada acerca de la vivienda colectiva o PH contemporáneos de una porción de la ciudad de Buenos Aires.
Luego de la proyección se realizará un conversatorio guiado por Pedro Livni y Ana Rascovsky con Victor Della Vecchia y Federico Cairoli.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 15 de mayo a las 19:00hs. en Magnolio Sala.
Conferencia Inaugural 1er Semestre 2024: Natasha Jen
De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2024 denominada De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología, a cargo de Natasha Jen del estudio Pentagram.
El evento tendrá lugar el martes 14 de mayo a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU
Convocatorias CSE
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 09.05.23 efectuar las siguientes convocatorias:
Las siguientes convocatorias en FADU se realizan para que el postulante obtenga el aval institucional solicitado por la CSE:
Convocatoria Nº 11/24 – Apoyo a la realización de eventos en el país
Convocatoria Nº 12/24 – Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
Convocatoria Nº 13/24 – Apoyo a la formación de posgrados en el exterior
Fechas de apertura y cierre de todas las convocatorias:
Apertura en FADU: lunes 13 de mayo, 10:00hs.
Cierre en FADU: viernes 07 de junio, 13:30 hs.
Cierre en comisión sectorial de enseñanza – CSE: 15 de junio de 2024
Presentación de publicación
Textos de tecnología #06 y #07
Patio extiende invitación a la presentación de los números 06 y 07 de la Revista del Instituto de Tecnologías, Textos de Tecnología, el evento tendrá lugar el jueves 30 de mayo a las 20:00hs. en el Patio Carré.
Textos de tecnología ha elegido como temática de sus revistas #6 y #7 la Sustentabildad, entendida esta como paradigma contemporáneo que revisa el quehacer tecnológico en sinergia con el ambiente y la cultura.
Premio Nacional de Eficiencia Energética 2024
Postulaciones abiertas
Se encuentra abierta la convocatoria 2024 del Premio Nacional de Eficiencia Energética, cuyo fin es reconocer públicamente a las instituciones, organismos, empresas y emprendimientos de diferentes sectores de actividad por sus esfuerzos y logros alcanzados en relación al ahorro y uso eficiente de la energía.
Hay plazo para postularse a las categorías Público, Industria, Movilidad, Comercial y Servicios, Edificaciones, Educación y ESCO con fechas diferenciadas para cada categoría.
Pronóstico
Fachada CCE
Pronóstico es la propuesta seleccionada en la convocatoria Intervención de fachada del Centro Cultural de España que propone realizar un ejercicio de futurabilidad, transformando la fachada del CCE en un mapa de lluvias, una obra gráfica con el objetivo de expresar predicciones posibles sobre el estado del tiempo en Montevideo durante un año completo.
Este mapa, indicará fechas y probabilidades de precipitaciones en un esquema de colores definido por intensidad, proponiendo para el 2024 un escenario de compensación en relación a los episodios críticos del año 2023.
Calendario 2024
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2024 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE)
Postulaciones abiertas
Patio comunica que se encuentra abierta una nueva edición del Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil (PAIE).
El período de postulación a esta convocatoria estará abierto del 03 de mayo a 12 de julio.
Llamado Profesor Adjunto IP, Perfil Diseño de Comunicación Visual
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº80 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 24.04.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:
Llam. Nº6159/2024: cargos de Profesor Adjunto del Instituto de Proyecto, Perfil Diseño de Comunicación Visual (Esc. G, G°3, 12 hs.), sujeto a disponibilidad presupuestal – Exp: 031610-000039-24.
Apertura: 10 de mayo de 2024, 10:30hs.
Cierre: 05 de junio de 2024, 13:30hs.
Convocatoria Núcleos Interdisciplinarios 2024
Ejecución 2025-2027
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentra abierta la convocatoria Núcleos Interdisciplinarios 2024 – Ejecución 2025-2027.
Apertura: martes 02 de abril de 2024, 14:00hs.
Cierre: lunes 17 de junio de 2024, 14:00hs. (nueva fecha)
Concurso de Ensayos Académicos sobre el Desarrollo
Asociación Uruguaya de Licenciadas y Licenciados en Desarrollo
En el marco de los quince años de la Licenciatura en Desarrollo, a cumplise en 2024, la Asociación Uruguaya de Licenciadas y Licenciados en Desarrollo (AULED), el Programa de Investigación en Desarrollo Sostenible (PRIDES) y la Licenciatura en Desarrollo (LeD), convocan a jóvenes investigadoras e investigadores a participar de la Edición 2023 del Concurso de Ensayos Académicos sobre el Desarrollo.
Los trabajos serán recepcionados hasta el día 31 de mayo de 2024 a las 23:59hs.
Proyecto Cafetería en el Comedor Universitario N°2
Nuevo Proyecto del SCIBU para el encuentro y el disfrute
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar tiene el agrado de comunicar que próximamente abrirá las puertas de su Comedor Universitario N°2 a toda la comunidad universitaria y ciudadanía a través del Proyecto de Cafetería.
La Cafetería, ubicada en el Campus Parque Batlle, ofrecerá un espacio para el encuentro, en un entorno interior con estufa a leña y exterior rodeado de árboles, estanques para el disfrute al aire libre. Este proyecto retoma las ideas plasmadas en el proyecto arquitectónico inicial.
El SCIBU invita a la comunidad universitaria a responder una breve encuesta para mejorar la propuesta. Aquellas personas que respondan el formulario serán invitadas a degustar un desayuno o merienda en la cafetería.
La encuesta permanecerá abierta hasta el día viernes 12 de mayo inclusive.
Salones y horarios de cursos FADU
Sitio web para consulta
Patio recuerda que en el sitio web de salones y horarios está disponible la grilla completa de los cursos de todas las carreras y en todas las sedes de la Facultad.
Este sitio es actualizado en tiempo real por el Departamento de Administración de la Enseñanza y está optimizada para ser visitada también desde dispositivos móviles.
Jornadas de Jóvenes Investigadores 2024
Convocatoria abierta
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), junto a la Universidad de la República, lanza la edición número 31 de la Jornadas de Jóvenes Investigadores, que se realizarán los días 06, 07 y 08 de noviembre del presente año en Uruguay bajo la consigna Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática.
Se podrán presentar trabajos en 31 ejes temáticos, de acuerdo a los plazos y criterios de selección que cada una de las universidades de AUGM difunda internamente.
El plazo límite para la remisión a la Udelar, por parte de los gestores de cada universidad miembro de AUGM de la nómina y los datos de contacto de sus investigadores seleccionados, es el lunes 09 de setiembre de 2024.
Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar
Bienestar Universitario
Patio comparte el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar, de Bienestar Universitario, cuyo propósito es fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar también el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.
¿Quiénes pueden acceder al Programa?
– Estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas de la Universidad de la República.
– Funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).
Durante el año 2024 el período está comprendido entre el 01 de marzo y el 15 de agosto.
Metodología para la enseñanza en territorio en clave de integralidad
Curso de Desarrollo Pedagógico Docente
Patio comparte el curso de desarrollo pedagógico docente Metodología para la enseñanza en territorio en clave de integralidad, destinado a docentes de la Universidad de la República (Udelar).
Período de inscripción: hasta el 13 de mayo
Grupo de Viaje Gen’17
Preinscripciones abiertas
La Gen’17 de Arquitectura Rifa comunica que se encuentra abierta la pre-inscripción para el su Grupo de Viaje para aquellas personas que completaron el tercer o cuarto año con alguna de las generaciones anteriores, y que no pertenecen a esta generación de venta de rifas.
Las personas interesadas deberán completar el formulario de pre-inscripción disponible en el blog de la Gen’17 hasta el miércoles 15 de mayo a las 14:00hs.
Concurso Construir___Escuelas Espacios Públicos
Mención finalista para propuesta de equipo FADU en concurso internacional
El Laboratorio de Urbanismo Participativo y Afectivo (LUPA, IETU) comparte que su propuesta Sonidos del barrio obtuvo una las cinco menciones finalistas en el Concurso internacional de arquitectura Construir Escuelas___Espacios Públicos.
El concurso tuvo como objeto la conceptualización, diseño y elaboración de estrategias para Construir Escuelas___Espacios Públicos (el proyecto) en un territorio específico de América Latina, conjuntamente con una comunidad vinculada al mismo (el lugar).
FADU libre de indiferencia
Campaña FADU libre de violencia
El pasado febrero el Consejo manifestó a la comunidad de FADU que no tolerará expresiones de odio, y solicitó que se tomaran diversas acciones. Entre ellas, encomendó al Servicio de Comunicación la realización de una campaña de sensibilización en la plataforma de comunicación de la Facultad.
Como parte de esta campaña, hoy PATIO se suma al compromiso por una FADU libre de indiferencia.
Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2024-2025
Postulaciones abiertas
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de extensión universitaria a desarrollarse en 2024-2025.
Con esta convocatoria, iniciada en el 2009, se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.
Cierre de recepeción de postulaciones: 13 de setiembre de 2024
Llamado Ayudantes IT, Perfil Ambiente Construido
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº81 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 24.04.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:
Llam. Nº6117/2024: 2 cargos de Ayudante del Instituto de Tecnologías, Perfil Ambiente Construido (Esc. G, G°1, 6 hs.), – Exp: 031610-000038-24.
Apertura: 08 de mayo de 2024, 10:30hs.
Cierre: 07 de junio de 2024, 13:30hs.
Arquitectura del Bordemar
Concurso internacional de estudiantes en el marco del Seminario de Arquitectura Latinoamericana 2024
La Dirección General del Seminario de Arquitectura Latinoamericana, SAL 2024 y su Equipo de Concurso invita oficialmente a estudiantes de arquitectura desde el tercer año de formación académica de pregrado de las universidades latinoamericanas, públicas y privadas, a participar del Concurso de Estudiantes Arquitectura del Bordemar, por medio de la presentación de proyectos de arquitectura inéditos desarrollados en el año académico 2024.
Podrán participar equipos de 2 a 6 integrantes, pudiendo incorporar estudiantes de diferentes nacionalidades latinoamericanas o incluso de otras disciplinas afines para promover la interdisciplina e interculturalidad.
Plazo máximo para envío de proyectos: 01 de marzo al 26 de julio de 2024
LabCidade
Beca postdoctoral
LabCidade – Laboratorio Espacio Público y Derecho a la Ciudad, laboratorio de investigación y acción de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de São Paulo, en Brasil, busca becario postdoctoral para el proyecto Vivienda como servicio: aportes para la formulación, gestión e implementación de una política de vivienda en alquiler en São Paulo.
Esta oportunidad está abierta a postulantes de cualquier nacionalidad, quienes deben ser competentes en una o más de las siguientes áreas: planificación urbana y regional, políticas públicas de vivienda, políticas de vivienda en alquiler, gestión de tierras públicas, regulación urbana y habitacional.
#UdelarDona
Hospital de Clínicas: campaña de donación de sangre
Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con la colaboración de la comunidad Udelar.
Si el 10% de los y las estudiantes donara sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud.
El Hospital de Clínicas invita a responder la Encuestas de Voluntades para participar de las diferentes colectas de Donación de Sangre en el marco de #UDELARDONA.
Dónde
Sala de Lactancia FADU
Patio recuerda que se encuentra habilitada la sala de lactancia y alimentación infantil, para funcionarias docentes, funcionarias técnicas, administrativas y de servicio y estudiantes.
Ubicada en la habitación contigua al baño de la planta baja, sobre Br. Artigas y Br. España, la sala cuenta con el siguiente equipamiento:
Maestría en ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Postulaciones abiertas para la 9va edición
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica la próxima apertura de postulaciones a la 9va edición de la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
El presente programa propone formar académica e instrumentalmente a los participantes, a los efectos de posibilitar su actuación en los procesos de planificación y gestión de las ciudades y de los territorios, desde una sólida perspectiva teórico-crítica, interdisciplinaria y participativa, no sólo con el horizonte nacional, sino también regional.
Postulaciones: del lunes 08 de abril al 09 de mayo de 2024
Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2025-2027
Convocatoria abierta
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a la presentación de Proyectos para el Fortalecimiento de Trayectorias Integrales a desarrollarse en el período 2025-2027.
La modalidad de Fortalecimiento de Trayectorias Integrales se orienta a fortalecer y consolidar el desarrollo y la formación en extensión a través de acciones en terreno, fomentando el trabajo interdisciplinario y la articulación de funciones universitarias (enseñanza, investigación y extensión). Se propone también, a contribuir al respeto y plena vigencia de los derechos humanos desde una perspectiva integral y multidisciplinaria de los mismos.
Fecha de cierre: 01 de agosto de 2022
Revista Salud Comunitaria y Sociedad IT
Convocatoria a envío de artículos
La revista científica – Salud Comunitaria y Sociedad – IT, del Programa APEX-Cerro de la Universidad de la República, invita a enviar artículos.
IT es una publicación que intenta consolidar el vínculo entre la universidad, el conocimiento y la ciudadanía. Tiene como objetivo ofrecer un espacio para la difusión de trabajos relacionados al ámbito de la salud comunitaria y temas de importancia social.
Los artículos recibidos serán sometidos a dos evaluaciones realizadas por expertos en el área del conocimiento correspondiente, quienes propondrán la publicación de los mismos.
Plazo para recepción de artículos 15 de mayo 2024.
Comunicado Departamento de Contaduría
Rendición de vales en mayo
El Departamento de Contaduría informa que todas aquellas personas que tengan un vale pendiente de rendición y/o solicite un nuevo vale, las compras que haga a partir de este mes de mayo, deberán ser documentadas en una e-factura contado o en una boleta de contado manual.
Entrevista a Pedro Abramo en MCV
Galería de imágenes del evento
En el marco de su visita a nuestro país, el pasado 29 de abril se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó una entrevista a Pedro Abramo por parte de los profesores Alina del Castillo y Raúl Vallés.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Conferencia Inaugural 1er Semestre 2024: Natasha Jen
De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2024 denominada De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología, a cargo de Natasha Jen del estudio Pentagram.
El evento tendrá lugar el martes 14 de mayo a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU
Los ranchos rusos de San Javier
Un circuito de cultura e historias
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la presentación de los resultados del proyecto Los ranchos rusos de San Javier, un circuito de cultura e historias, financiado por el Fondo Regional para la Cultura en la categoría Memoria y Tradiciones, del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en su edición 2023.
La actividad tendrá lugar el miércoles 08 de mayo a las 18:30hs. en el salón 20B.
Llamado Asistente IP, Perfil Diseño de Comunicación Visual
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº87 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 10.04.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:
Llam. Nº6082/2024: cargos de Asistente del Instituto de Proyecto, Perfil Diseño de Comunicación Visual (Esc. G, G°2, 12 hs.), sujeto a disponibilidad presupuestal – Exp: 031610-000037-24.
Apertura: 06 de mayo de 2024, 10:30hs.
Cierre: 06 de junio de 2024, 13:30hs.
Proyecto Cafetería en el Comedor Universitario N°2
Nuevo Proyecto del SCIBU para el encuentro y el disfrute
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar tiene el agrado de comunicar que próximamente abrirá las puertas de su Comedor Universitario N°2 a toda la comunidad universitaria y ciudadanía a través del Proyecto de Cafetería.
La Cafetería, ubicada en el Campus Parque Batlle, ofrecerá un espacio para el encuentro, en un entorno interior con estufa a leña y exterior rodeado de árboles, estanques para el disfrute al aire libre. Este proyecto retoma las ideas plasmadas en el proyecto arquitectónico inicial.
El SCIBU invita a la comunidad universitaria a responder una breve encuesta para mejorar la propuesta. Aquellas personas que respondan el formulario serán invitadas a degustar un desayuno o merienda en la cafetería.
La encuesta permanecerá abierta hasta el día viernes 12 de mayo inclusive.
Presentación del software CorteCloud
Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales + Gabycar
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales (Addip) junto al equipo de Gabycar a la demostración del Software CORTECLOUD junto a la exhibición de la nueva colección de EGGER 24+. Una nueva forma de diseñar, presupuestar y fabricar mobiliario.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 09 de mayo a las 19:00hs. en la sede Addip.
Seminario Enseñar proyecto
Instituto de Proyecto
Dispensario
Clínica de tesis de Posgrado FADU
El Sistema Integrado de Posgrados FADU invita a participar de la Clínica de tesis de Posgrado, Dispensario.
Se trata de un evento organizado por la Mesa de Directores de Posgrados consta de una serie de encuentros pautados de presentaciones de tesistas (10 minutos), con comentarios por parte de los Comités Académicos de los Posgrados y docentes invitados de FADU. En cada instancia se abrirán espacios para el intercambio y debate.
Esta actividad se llevará a cabo del 06 al 10 de mayo de 17:00hs. a 21:00hs. en el salón A11 del Aulario Faro.
Llamado Ayudante IP, Perfil Diseño de Comunicación Visual
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº88 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 10.04.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:
Llam. Nº6061/2024: cargos de Ayudante del Instituto de Proyecto, Perfil Diseño de Comunicación Visual (Esc. G, G°1, 12 hs.), sujeto a disponibilidad presupuestal – Exp: 031610-000036-24.
Apertura: 03 de mayo de 2024, 10:30hs.
Cierre: 03 de junio de 2024, 13:30hs.
Llamado a Proyectos I+D 2024
Comisión Sectorial de Investigación Científica
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que se encuentra abierta la convocatoria Proyectos Investigación y Desarrollo I+D 2024.
Este llamado, que tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República, permanecerá abierto hasta el 31 de mayo a las 23:59hs.
Curso Taller de Extensión Universitaria
Curso taller FCEA
La Unidad de Extensión y Actividades en el Medio de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (Udelar) invita a participar del curso taller de Extensión Universitaria que tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y metodológicas sobre extensión universitaria e integralidad, además de impulsar y promover la práctica docente en extensión.
Se espera debatir y reflexionar sobre las distintas visiones que coexisten sobre el quehacer universitario en extensión.
Los cupos son limitados.
Formar para trans-formar: la interdisciplina como herramienta de cambio social
Inscripciones abiertas
Patio comparte el curso de desarrollo pedagógico docente Formar para trans-formar: la interdisciplina como herramienta de cambio social, de la Comisión Sectorial de Enseñanza.
Destinatarios: docentes del Sistema Nacional de Educación Terciaria Pública (SNETP) de todo el Uruguay. Actividad sin cupo.
Built Environment: An Alternative Guide to Japan
Exposición
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Built Environment: An Alternative Guide to Japan que podrá visitarse en Hall de la Sede Central de FADU del 06 al 30 de mayo.
Además, Patio extiende invitación al evento de inauguración que tendrá lugar el próximo miércoles el 08 de mayo a las 12:00hs, participarán el decano de FADU, Marcelo Danza y el embajador de Japón en Uruguay, Hideki Asari.
La invención de un paisaje. Instantáneas en el Parque Santa Teresa
Inauguración de exposición
El Departamento de Paisaje y Espacio Público del Instituto de Proyecto invita a la inauguración de la exposición La invención de un paisaje. Instantáneas en el Parque Santa Teresa, que tendrá lugar el próximo sábado 04 de mayo a las 12:00hs. en la Fotogalería Parque Batlle. (CdF)
La exposición presenta fotografías y relatos de uno de sus más trascendentes legados: la reconstrucción de la fortaleza de Santa Teresa y la construcción del parque que la protege.
Desarrollo de la Extensión Universitaria 2024-2025
Convocatoria abierta
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria a desarrollarse en 2025.
Esta modalidad se orienta al desarrollo de la extensión universitaria de equipos de la Universidad de la República, con trayectoria y producción académica previa en torno a un problema de intervención.
Cierre de recepción de postulaciones: 05 de julio de 2024
Curso formulación de proyectos de extensión
Inscripciones abiertas
Patio comparte el curso formulación de proyectos de extensión que propone que el/la estudiante ponga en juego críticamente conocimientos disciplinares en un contexto de práctica social e incorpore una serie de estrategias y herramientas teóricas, metodológicas y epistemológicas de la extensión universitaria.
Inscripciones abiertas hasta el 05 de mayo de 2024
Brújula Emprendedora 2024
Fundación Ricaldoni
Patio comparte el programa Brújula Emprendedora, una iniciativa de la Fundación Julio Ricaldoni con el apoyo de Incubadora Ingenio.
Este programa, que es virtual y gratuito, proporcionará herramientas, mentorías y una ruta para descubrir, decidir y avanzar hacia un negocio real.
Postulaciones abiertas hasta el domingo 05 de mayo 2024 (inclusive).
Refuerzo no metálico de estructuras de hormigón denominado
Jornada de difusión + Taller
Patio extiende invitación del Grupo de Hormigón Estructural de la Facultad de Ingeniería (Udelar) a dos actividades gratuitas centradas en el refuerzo no metálico de estructuras de hormigón denominado que tendrán lugar el 06 y 07 de mayo.
Programa
Lunes 06 de mayo | Jornada de difusión
Martes 07 de mayo | Taller de cálculo con FRP
01 de Mayo Día de los trabajadores
Saludo Decano Fadu
01 de mayo de 2024
A la querida comunidad FADU
Saludo en este día con un sincero y apretado abrazo a quienes con su trabajo han construido la Facultad que hoy tenemos. No perdamos nunca la convicción de saber que es posible construir colectivamente un mundo más empático y solidario. Que esa inquebrantable energía siga apuntalando el esfuerzo cotidiano que ha moldeado la comunidad que hoy somos.
Sigamos trabajando colaborativamente, cada quien desde su lugar, para hacer de nuestra Facultad y de nuestra Universidad testimonios de excelencia académica, humana y laboral.
¡Qué tengan un muy merecido descanso!
¡Feliz día!
¡Salud!
Marcelo Danza