El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre los meses de junio y julio de 2024 abrirán las postulaciones a la 5ta edición del Doctorado en Arquitectura. El inicio de sus cursos está previsto para setiembre de 2024.
Madrid Amateur. Infraestructuras, arquitecturas y prácticas emergentes
Conferencia abiertas Ismael Amarouch
El taller Apolo a través de su curso de Proyecto Edilicio Avanzado invita a la comunidad FADU a la conferencia abierta Madrid Amateur. Infraestructuras, arquitecturas y prácticas emergentes, a cargo de Ismael Amarouch (España).
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 02 de mayo a las 13:30hs. en la Sala del Consejo.
Llamado Profesor Agregado IT, Perfil Ambiente Construido
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº47 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 03.04.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº6016/2024: 1 cargo de Profesor Agregado del Instituto de Tecnologías, Perfil Ambiente Construido, especialidad Diseño Pasivo (Esc. G, Gº4, 30hs), cargo Nº6776 – Exp: 031610-000035-24.
Apertura: 30 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 01 de julio de 2024, 13:30hs.
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Hábitat y Vivienda, titulada Las pequeñas localidades urbanas del interior del país en la actualidad, como ámbito de afincamiento para la población rural – Una red territorial de contención. El caso de las localidades menores a 5.000 habitantes del Arq. Alejandro Plada, actuando como tutor de tesis el Mag. Arq. Lucio de Souza.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 03 de mayo a las 15:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.
Comedor Universitario N°2
Visita comentada junto a Ion Muresanu
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo extiende la invitación a la visita comentada al Comedor Universitario N°2 junto al artista y arquitecto rumano uruguayo Ion Muresanu.
La actividad tendrá lugar el próximo sábado 04 de mayo a las 10:00hs.
Participarán de la actividad la Arq. Valentina Odella, docente e investigadora del Centro de Teoría de la FADU, y el Arq. Daniel Calzada, responsable del Comedor Universitario n°2 por la Dirección General de Arquitectura (DGA-UdelaR).
Actividad gratuita con inscripción obligatoria.
Comunicado Decanato
Víspera 01 de Mayo
Se informa que durante la jornada del 01 de mayo todas las sedes de la FADU permanecerán cerradas desde las 00:00hs, retomando sus actividades de forma normal el día 02 de mayo.
Debido a la suspensión del transporte público el día 30 de abril, se resuelve suspender todas las actividades presenciales a partir de las 18:00hs.
Conferencia Inaugural 1er Semestre 2024: Natasha Jen
De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2024 denominada De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología, a cargo de Natasha Jen del estudio Pentagram.
El evento tendrá lugar el martes 14 de mayo a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU
2do período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el viernes 03 de mayo estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 2do. período del año.
Período de pago: del 08 al 15 de mayo
Inicio de dictado: inicio 20 de mayo
Llamado Ayudante IP, Perfil paisaje y espacio público
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº150 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 03.04.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:
Llam. Nº6003/2024: 1 cargo de Ayudante del Instituto de Proyecto, Perfil paisaje y espacio público (Esc. G, G°1, 20 hs.), cargo Nº6358 – Exp: 031610-000034-24.
Apertura: 29 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 29 de mayo de 2024, 13:30hs.
Programa de Movilidad e Intercambios Académicos CSIC
Convocatoria abierta
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que hasta el 02 de mayo a las 23:59hs se encuentra abierto el tercer llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos-MIA 2024.
El Programa de Movilidad e Intercambios Académicos de la CSIC promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.
Jornadas sobre Economía Urbana
Intendencia de Montevideo
Con el objetivo de enriquecer el debate y reflexionar sobre la sinergia existente entre la planificación del territorio y su gestión, poniendo énfasis en la dimensión económica, el Departamento de Planificación de la Intendencia de Montevideo, invita a las Jornadas sobre Economía Urbana, en la cual participarán reconocidos expertos en la materia nacionales y de la región: Pedro Abramo, Camila Maleronka, Luis Baer, Eduardo Reese, Ignacio Lorenzo, Gonzalo Márquez, María Mena y Rosana Gaudioso.
Las jornadas se desarrollarán los días martes 30 de abril y jueves 02 de mayo de 10:00hs. a 16:00hs. en la Sala Azul.
9º Congreso Latinoamericano Disur
Huellas territoriales
Patio comparte la extensión del plazo de la convocatoria a ponencias del 9º Congreso Latinoamericano Disur Huellas territoriales, organizado por la Escuela de Diseño de la Universidad de Valparaíso (Diseño UV) y la Red de Carreras de Diseño en Universidades Públicas Latinoamericanas (DISUR). El congreso tendrá lugar del 04 al 06 de junio en la Escuela de Diseño UV, Valparaíso, Chile.
El nuevo cierre de recepción de ponencias es el 03 de mayo de 2024.
Asimismo, Patio comparte la declaración de la Red Disur en solidaridad plena con el sistema universitario argentino de educación pública:
Convocatoria Montevideo 300 años
Fallos
Patio comparte los fallos de la convocatoria Montevideo 300 años. Plataforma móvil para celebrar la ciudad.
El jurado se conformó por dos integrantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, designados por el Consejo; Arq. Virginia Delgado Díaz y Dind. Rosina Secondi Oddone y dos integrantes en representación de la Intendencia de
Montevideo; Arq. Sergio Aldama Castro y Antrop. Leonardo Fossatti Fernández.
Propuesta ganadora:
Convocatoria a Proyectos Concursables de Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 24/04/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº10/24 – Proyectos Concursables a propuestas de Mejoramiento de las condiciones generales de Trabajo y Estudio, desde un enfoque de salud y seguridad, Edición 2024, realizado por la PCET-MALUR.
Apertura en FADU: viernes 26 de abril, 10:00hs.*
Cierre en FADU: jueves 23 de mayo, 13:30hs.
Cierre en PCET-MALUR: jueves 06 de junio, 23:59hs.
Llamado Asistente IP, Perfil Arquitectura Interior y Mobiliario
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº29 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5985/2024: 2 cargos de Asistente del Instituto de Proyecto, Perfil Arquitectura Interior y Mobiliario (Esc. G, Gº2, 20hs), cargos Nº3121 y Nº6026 – Exp: 031610-000033-24.
Apertura: 26 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 26 de junio de 2024, 13:30hs.
Llamado Arquitecto asesor para Concurso de Vivienda edición 2024
Convocatoria vigente
Las Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2018/2019 comunica la apertura del llamado a Arquitecto Asesor para el Concurso de Vivienda edición 2024.
Recepción del Curriculum: hasta 29 de abril a las 23:59hs.
Audiencia pública Proyecto Punta Ballena
Ministerio de Ambiente
Patio extiende invitación del Ministerio de Ambiente a la instancia de audiencia pública del proyecto Complejo Residencial en Punta Ballena.
Esta actividad tendrá lugar el próximo lunes 29 de abril a las 18:00hs. en el Hotel del Lago Golf & Art Resort, Costanera Laguna del Sauce, Ruta Interbalnearia km 116, Maldonado.
Una abundancia que no era tal: escasez de agua potable en Uruguay
Charla con Carlos Anido
El lunes 29 de abril a las 18.30hs. en salón L5 de la Facultad de Ciencias Sociales el ingeniero en minería Carlos Anido realizará la charla Una abundancia que no era tal: escasez de agua potable en Uruguay. Agua que vemos, agua que no vemos, agua que queremos.
En 2022 se declaró la emergencia agropecuaria y después de 2 años de sequía en 2023 se declaró la emergencia hídrica por falta de agua dulce en Montevideo y su área metropolitana. Este evento plantea identificar los factores más significativos de esta crisis, mostrando además la pérdida de soberanía hídrica, degradada y disminuida, por una superposición de impactos de los fenómenos naturales asociados al modelo productivo, de consumo, a las situaciones post pandemia y los cambios que ocurren, ahora mismo, en el comercio, la gobernanza y la geopolítica global.
El evento contará con transmisión en vivo por el canal de YouTube de Udelar.
La Plaza 02
Ensayo, error y desarrollo
La Plaza es un ciclo de notas sobre temáticas de relevancia para la comunidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), con el objetivo de compartirlas puertas adentro y difundirlas puertas afuera, y de aportar nuevas miradas a la esfera pública. Esta línea editorial, llevada adelante por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la FADU, procura poner en valor figuras, propuestas, actividades o prácticas académicas específicas de nuestras disciplinas que puedan convocar el interés de la sociedad en su conjunto.
Patio comparte a continuación la segunda salida correspondiente a la edición 2024:
Ensayo, error y desarrollo
Encuentro de bordado colectivo
UNKRNS: más allá del hechizo emprendedor
La asignatura Técnicas de bordado como medio de expresión de la Licenciatura de Diseño Industrial perfil textil-indumentaria, invita a participar de una mañana de bordado colectivo junto a los arquitectos Diego Morera y Sebastián Lambert y la artista textil Virginia Sosa Santos.
La actividad tendrá lugar el próximo viernes 26 de abril de 10:00hs. a 12:00hs. en el estanque de la Sede Central de FADU.
Adjudicación de Lockers 2024
Inscripciones
Patio comunica que la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica estará recibiendo inscripciones para la adjudicación de lockers a través de su correo electrónico, a partir del 15 de abril de 2024.
Requisitos
Clorindo Testa
Estreno de película - Bonificación 2x1 para FADU
Patio extiende invitación al estreno en Cinemateca Uruguaya de Clorindo Testa, una película de Mariano Llinás que parte del libro que su padre escribió sobre el famoso arquitecto y pintor Clorindo Testa.
El estreno tendrá lugar el día de hoy, jueves 25 de abril a las 20:30hs.
Los estudiantes y funcionarios docentes y TAS de nuestra Facultad contarán con una bonificación 2×1 si mencionan en boletería que pertenecen a la FADU (este descuento no es aplicable sacando entradas vía web).
Comunicado Departamento de Personal
Actualización ordenanza de licencias - Licencia por maternidad
El Departamento de Personal comparte la Ordenanza de Licencias de la Udelar actualizada en el Capitulo II – Licencias Especiales /
Apartado B – Licencias por Maternidad / Art. 21: Medio Horario.
Asimismo se recuerda que toda la información relacionada a licencias se encuentra disponible en la página web de FADU en el Departamento de Personal.
#UdelarDona
Hospital de Clínicas: campaña de donación de sangre
Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con la colaboración de la comunidad Udelar.
Si el 10% de los y las estudiantes donara sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud.
El Hospital de Clínicas invita a responder la Encuestas de Voluntades para participar de las diferentes colectas de Donación de Sangre en el marco de #UDELARDONA.
Estrategias para facilitar la culminación de posgrados
Información y materiales de interés para estudiantes de posgrado FADU
El Servicio de Posgrado y Educación Permanente en coordinación con la Mesa de Directores de Posgrado y la Comisión de Posgrado comparte algunas estrategias que se han definido para fomentar y facilitar la culminación de posgrados en la FADU.
Apoyo a Actividades en el Medio 2024-2025
Convocatoria CSEAM
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Podrán presentarse a esta convocatoria equipos universitarios compuestos por docentes, estudiantes, egresados/as y/o funcionarios/as TAS de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar compuestos por integrantes no universitarios/as siempre que no superen la mitad del equipo.
Las actividades podrán ser talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades.
Primer cierre 2024: 20 de mayo (fecha prorrogada)
Fecha de segundo cierre 2024: 01 de octubre
Llamado Profesor Agregado del IP, perfil Diseño de Comunicación Visual
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº28 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5955/2024: 1 cargo de Profesor Agregado del Instituto de Proyecto, Perfil Diseño de Comunicación Visual (Esc. G, Gº4, 20hs) – Exp: 031610-000032-24.
Apertura: 24 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 24 de junio de 2024, 13:30hs.
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, titulada Urbanismo Feminista en Montevideo. De la teoría a la práctica, a partir del estudio de caso. Concurso para espacio público Las Pioneras de la Arq. Ana Clara Vera, actuando como tutora de tesis la Dra. Adriana Barreiro Díaz.
La Lectura se llevará a cabo el viernes 26 de abril a las 17:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.
Fondo María Viñas – Modalidad II
Convocatoria abierta ANII
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Fondo María Viñas – Modalidad II, que está destinada a financiar proyectos de investigación aplicada en todas las áreas del conocimiento.
El fondo cuenta con dos modalidades que abren alternadamente cada año. La modalidad II de la convocatoria está dirigida a investigadores iniciados en proceso de consolidación académica como investigador independiente (ver definición en las bases de la convocatoria).
Apertura: 14 de marzo de 2024
Cierre: 16 de mayo de 2024, 14:00hs.
Taller sobre Alimentación Complementaria
A cargo del Centro de Recolección de Leche Humana del Banco de Previsión Social
El Centro de Recolección de Leche Humana del Banco de Previsión Social (CRLH-BPS) ofrece un taller sobre el inicio de los bebés a la alimentación complementaria.
El taller se dictará el jueves 25 de abril a las 9:00hs. a través de zoom.
Temas que se abordarán
Doctorado en Arquitectura
Próxima apertura de postulaciones a la 5ta edición
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que entre los meses de junio y julio de 2024 abrirán las postulaciones a la 5ta edición del Doctorado en Arquitectura. El inicio de sus cursos está previsto para setiembre de 2024.
2do período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el viernes 03 de mayo estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 2do. período del año.
Período de pago: del 08 al 15 de mayo
Inicio de dictado: inicio 20 de mayo
Textiles 3D. Introducción al modelado y la impresión 3D para el diseño y desarrollo textil
Workshop CID
El Centro de Integración Digital comparte el workshop Textiles 3D. Introducción al modelado y la impresión 3D para el diseño y desarrollo textil, que abordará una introducción al modelado y la impresión 3D como herramientas que permiten explorar creativamente nuevas posibilidades en el diseño y desarrollo de textiles.
La actividad se desarrollará del 06 al 08 de mayo de 13:00hs a 16:00hs. en el CID, Salón 11 de FADU.
Período de inscripción: del 22 al 26 de abril
Cine para el Buen Vivir: La Rebelión de las Flores
Red Temática de Medio Ambiente
El próximo 24 y 26 de abril se llevará a cabo el evento organizado por la Red Temática de Medio Ambiente (Udelar), Cine para el Buen Vivir: La Rebelión de las Flores.
Esta iniciativa ofrecerá la proyección del documental homónimo seguido de un debate en presencia de la directora, María Laura Vásquez.
MCSA becas postdoctorales 2024
Webinares en español
EURAXESS LAC está organizando 2 webinares en español para promover las becas postdoctorales Marie Sklodowska Curie (MSCA PF).
Se le dedicará un webinar a la modalidad de beca Europea para todos los investigadores interesados en realizar una estancia postdoctoral en Europa, y el otro enfocado a la modalidad de beca Global para instituciones de América Latina y el Caribe interesadas en acoger investigadores visitantes de Europa sin coste alguno.
Calendario
Día de la reparación de textiles en público
Fashion Revolution Week
La Escuela Universitaria Centro de Diseño invita al Día de la reparación de textiles en público, que se realiza en el marco de la Fashion Revolution Week.
La actividad estará a carrgo del equipo de Fashion Revolution Uruguay y tendrá lugar el sábado 20 de abril de 14:00hs. a 17:00hs. en la Sede Jackson de la FADU.
Inteligencia Artificial aplicada al diseño
Workshop CID
El Centro de Integración Digital comparte el workshop Inteligencia Artificial aplicada al diseño que tendrá lugar del 08 al 10 de mayo de 9:00hs a 12:00hs. en el CID, Salón 11 de FADU.
La actividad que está orientada a estudiantes y docentes de todas las carreras de FADU, abordará los orígenes, implicancias, y potencialidades de la inteligencia artificial para la arquitectura y el diseño.
Período de inscripción: del 22 al 26 de abril.
Llamado Asistente IP, Perfil Representación
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº26 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5925/2024: 1 cargo de Asistente del Instituto de Proyecto, Perfil Representación (Esc. G, Gº2, 20hs), – Exp: 031610-000031-24.
Apertura: 19 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 20 de junio de 2024, 13:30hs.
Resolución Consejo FADU
Referida a las expresiones realizadas en redes hacia docentes de la FADU
Patio comparte la resolución Nº84 del Consejo de Facultad del 10.04.24 referida a las expresiones realizadas en redes hacia docentes de la FADU.
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 1o de abril de 2024, adopto la siguiente resolución:
Jueves jugados en el CCE
Primera jornada: Encontrarse jugando
El Centro Cultural de España da comienzo al tercer ciclo de Jueves jugados, un espacio de encuentro que trasciende la idea del juego como algo privativo de la infancia invitando a darnos tiempo lúdico en nuestras vidas adultas.
En esta primera jornada, que tendrá lugar el próximo jueves 15 de abril a las 18:30hs, el CCE invita a encontrarse con otras personas, conocerse y construir entre todas/os un espacio de diversión en torno a juegos de mesa.
La nueva informalidad urbana y los retos de las políticas públicas
Conferencia inaugural Especialización y Maestría en Hábitat y Vivienda
La Especialización y Maestría en Hábitat y Vivienda invita a la conferencia inaugural de apertura de la primera edición del programa denominada La nueva informalidad urbana y los retos de las políticas públicas, a cargo del economista brasilero Pedro Abramo.
La actividad tendrá lugar el jueves 25 de abril a las 19:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Maestría en ordenamiento territorial y desarrollo urbano
Postulaciones abiertas para la 9va edición
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica la próxima apertura de postulaciones a la 9va edición de la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
El presente programa propone formar académica e instrumentalmente a los participantes, a los efectos de posibilitar su actuación en los procesos de planificación y gestión de las ciudades y de los territorios, desde una sólida perspectiva teórico-crítica, interdisciplinaria y participativa, no sólo con el horizonte nacional, sino también regional.
Postulaciones: del lunes 08 de abril al 09 de mayo de 2024
EFI Laboratorio de diseño urbano participativo
Inscripciones abiertas
El Espacio de formación integral Laboratorio de diseño urbano participativo invita a estudiantes a sumarse a la propuesta de activación de espacios públicos de este semestre.
Este programa para la exploración espacial, material y relacional, invita a la construcción colectiva de activadores espaciales junto a escolares, liceales, estudiantes universitarios, colectivos y referentes barriales.
El laboratorio se llevará a cabo los miércoles de 9:30hs. a 11:30hs. en el salón 20a de la Sede Central de FADU.
3er Encuentro de Construcción con Tierra
Inscripciones abiertas
Patio comparte el Tercer Encuentro de Construcción con Tierra se celebrará los días 03 y 04 de mayo en Villa Ansina y Tacuarembó, respectivamente.
El encuentro es organizado por docentes del Centro Universitario de Tacuarembó y de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo con la financiación del Espacio Interdisciplinario de la Udelar. Participan en la organización de las actividades integrantes de la Red de Bioconstrucción de Uruguay y apoya la Red Iberoamericana PROTERRA.
La inscripción no tiene costo.
Fondo Clemente Estable – Modalidad II
Convocatoria abierta ANII
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Fondo Clemente Estable – Modalidad II, que está destinado a financiar proyectos de investigación básica en todas las áreas del conocimiento, y cuenta con dos modalidades que abren alternadamente cada año.
La modalidad II de la convocatoria está dirigida a investigadores iniciados en el proceso de consolidación académica como investigador independiente (ver definición en las bases de la convocatoria).
Apertura: 14 de marzo de 2024
Cierre: 09 de mayo de 2024, 14:00hs.
Muestra Francisco Villegas Berro
Ciclo de exposiciones itinerantes sobre la obra de destacados arquitectos uruguayos
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Francisco Villegas Berro que se podrá visitar hasta el 26 de abril de 2024 en el Centro Cívico Ciudad de la Costa.
En el año 2007, la Facultad de Arquitectura empezó a desarrollar un Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.
En ese marco se presentaron las exposiciones que recorrieron Montevideo y varias ciudades del interior referidas a la obra de Alberto Muñoz del Campo, Juan Antonio Scasso, Luis García Pardo, Román Fresnedo Siri, Ildefonso Aroztegui, Justino Serralta y Carlos Clémot, Octavio de los Campos, Milton Puente e Hipólito Tournier, Beltrán Arbeleche y Miguel Canale, Carlos Surraco y Luis Mazzini y Haroldo Albanell Mc Coll.
Convocatoria Comisión Sectorial de Enseñanza
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 12.4.24 efectuar la siguiente convocatoria:
Aclaración: Los postulantes deben registrarse en la página web de la Comisión Sectorial de Enseñanza
Convocatoria Nº 9/24 – A recepción de postulaciones para Apoyo a publicaciones de manuales didácticos para la enseñanza de grado de la Comisión de Enseñanza de Grado- CSE.
Apertura en FADU: lunes 15 de abril, 10:30hs.
Cierre en FADU: lunes 29 de abril, 13:30hs.
Cierre en Comisión Sectorial de Enseñanza: 15 de mayo de 2024
Llamado Asistente del Centro de Teoría
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº24 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5836/2024: Asistente del Centro de Teoría, perfil Teoría de la Arquitectura (Esc. G, Gº2, 10 hs), cargo Nº6036 Exp: 031610-000030-24
Apertura: 17 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 17 de junio de 2024, 13:30hs.
Llamado Arquitecto asesor para Concurso de Vivienda edición 2024
Convocatoria vigente
Las Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2018/2019 comunica la apertura del llamado a Arquitecto Asesor para el Concurso de Vivienda edición 2024.
Recepción del Curriculum: hasta 29 de abril a las 23:59hs.
Residencias IEA 2024
El Institutos de Estudios Avanzados (UNL) convoca a investigadores extranjeros
Hasta el 30 de abril (prórroga) se extiende la Convocatoria 2024 del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está dirigida a investigadores de instituciones extranjeras que no residan en Argentina, para realizar estadías en la ciudad de Santa Fe durante el segundo semestre de 2024, con eje en el tema prioritario Un futuro compartido: la mirada integral y global de la salud (salud humana, ambiente y zoonosis).
Las postulaciones online estarán habilitadas hasta el 30 de abril a las 15:00hs.