La celebración del centenario de nuestra Facultad es una buena oportunidad para proponer un acercamiento al cine.
La celebración del centenario de nuestra Facultad es una buena oportunidad para proponer un acercamiento al cine.
En el marco de los 100 años de la Facultad, y del proyecto 100 intervenciones x 100 espacios, el curso Especies de Espacios de Introductorio de Taller Danza presenta Objetos Singulares, muestra que reúne el trabajo del primer ejercicio del curso de los años 2014 y 2015.
Dicha muestra se llevará a cabo desde el próximo lunes 7 de setiembre hasta el viernes 18 del mismo mes en el hall de facultad, en el espacio ex cabina.
Recordamos a todos que desde el 19 de agosto hasta el 09 de setiembre se estará realizando el Ciclo de Recomendados del SMA (REC-SMA)
Este ciclo nace de la idea de poner en valor y colectivizar una pequeña porción del acervo con el que cuenta Medios Audiovisuales.
La segunda entrega de el Ciclo de Recomendados del SMA está formada por Theo Hotz y Luigi Snozzi ; y la tercera y última entrega está formada por Miller&Maranta y Jüng Conzett.
En el marco del convenio entre la ANII y la Embajada Británica de Montevideo, se brindan fondos para el desarrollo de la ciencia y la innovación en Uruguay, a través del financiamiento de proyectos de cooperación entre instituciones e investigadores uruguayos y británicos.
Los fondos se implementarán a través de distintas convocatorias, para las cuales se han definido previamente once áreas prioritarias en las que deben estar enmarcados los proyectos. De todas formas, serán igualmente consideradas aquellas propuestas que no se encuentren enmarcadas en las áreas previamente definidas y que sean de interés para el Uruguay.
Difundimos el curso Intensivo Construcciones con estructuras de madera a cargo de Héctor Scerbo (Argentina). Dirigido a arquitectos, ingenieros, constructores, proveedores de materiales e insumos relacionados, Estudiantes de carreras afines, y toda aquella persona interesada en la construcción con madera que quiera hacer un acercamiento al tema o actualizar su conocimiento.
Se llevará a cabo el día 29 de Setiembre de 2015 de 8:30hs. a 17:00hs. en el Club del Espositor de LATU.
Difundimos la invitación a la inauguración de la exposición Ca´aguasu, el monte de un solo árbol, de Bénédicte Dupin (Dibujos, pinturas, instalación), que se llevará a cabo en el Museo de Arte Precolombino e Indígena, el próximo sábado 5 de setiembre a las 12:00hs.
Asimismo recordamos que el MAPI (25 de Mayo 279) está abierto de lunes a sábado de 10:30hs. a 18:00hs.
En el marco del Ciclo de charlas sobre Paisaje y en articulación con el evento Arquitectura del paisaje en foco la Asociación uruguaya de arquitectura de paisaje invita a la disertación Jardines (con)temporáneos de la Dra. Arq.Daniela Colafranceschi.
El evento se realizará el próximo martes 8 de setiembre a las 19:00hs. en el Museo Nacional de Artes Visuales.
Difundimos el curso opcional Metodología de la investigación en ciencias humanas y sociales aplicada al diseño del paisaje
Inicio de actividades: 9 de Setiembre de 13:00hs. a 17:00hs.
Inscripciones en bedelía del 2 al 8 de setiembre
El Departamento de Documentación y Biblioteca comunica que se han actualizado los listados de novedades bibliográficas, las novedades en libros nacionales en biblioteca y el sitio de sumarios de revistas
Listado de novedades bibliográficas:
Libros nacionales de arquitectura:
Sumarios de revistas:
Con motivo de la celebración del centenario de la facultad, el pasado viernes 21 de agosto el Taller Articardi dio cierre al workshop v³ -volúmenes, vínculos, variantes-
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Se acerca el 2º Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), a realizarse en la Universidad Estadual de Campinas (Unicamp), Brasil, del 9 al 12 de octubre próximo.
Difundimos que el plazo de envío de trabajos se postergó hasta el 21 de setiembre.
Por más información:
El Centro Cultural Latinoamericano invita a la muestra Pintura- Diseños digitales del artista plástico uruguayo Héctor Laborde, docente del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.
El CCL es producto de un convenio entre la Universidad de la República, el PIT CNT y el sindicato de FUNSA, con el objetivo de llevar adelante un proyecto social y académico sobre los procesos culturales desde un posicionamiento latinoamericano.
Patio comunica que desde el martes 01 de setiembre está disponible en la página de la Facultad dentro de Casas de Arquitectura Rifa, las respuestas a las consultas realizadas en la segunda ronda.
ver respuestas aquí:
Se difunden además las siguientes novedades:
Jurado Internacional
Jurado elegido por los participantes
El Complejo Bulevar, obra de Ramiro Bascans, Thomas Sprechmann, Héctor Vigliecca y Arturo Villaamil, celebra los cuarenta años de su construcción y el festejo se ve acrecentado por la reciente declaratoria del conjunto como Bien de Interés Departamental.
En el marco del centenario de su fundación, la Facultad de Arquitectura convocó, como parte de su proyecto 100 intervenciones x 100 espacios, a las actividades que se realizaron el sábado 22 de agosto en el Salón Comunal del conjunto.
Recordamos a todos que este mes se estará realizando el Censo Obligatorio.
Período para realizar el censo: 07 de setiembre de 2015 – 27 de setiembre de 2015
Quiénes deben realizarlo?
funcionarios docentes, técnicos, administrativos, de servicios, Becarios y Pasantes.
Cuándo retirar la clave?
A partir del 03 de agosto de 2015 en el horario de atención al público en el Departamento de Personal.
Del lunes 31 de agosto de 2015 al viernes 04 de setiembre 2015 en el horario de 16:00hs. a 19:00hs.
El próximo viernes 4 de setiembre se realizará charla informativa sobre las Becas Chevening – ANII
La actividad se realizará a las 18:00hs. en la sala de Consejo de Facultad de Arquitectura, (sede central).
Hasta el 3 de noviembre están abiertas las inscripciones para las becas Chevening que ofrece el gobierno británico junto con ANII para realizar maestrías en cualquier Universidad del Reino Unido en el año académico 2016-17.
Los días viernes 4 y sábado 5 de setiembre en el centro de exposiciones del Mercado 18 de Julio se llevará a cabo Udelar Salto de muestra, organizado por la sede Salto de la Universidad de la República.
Este evento consiste en una exposición de dos jornadas, donde la sede universitaria exhibirá a la comunidad local su producción académica dentro de las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión. La misma es organizada por la Dirección de la sede local, conjuntamente a la Unidad de Comunicación y la Unidad de Extensión de la Sede Salto del CENUR Litoral Norte Udelar.
Invitamos a todos a participar del primer ciclo de Amplificador Creadores 2015, organizado por el Taller Scheps en el marco de 100 intervenciones x 100 espacios, que se llevará a cabo el día 11 de setiembre en el salon 5, de 10:00hs. a 13:00hs, con los siguientes invitados:
– Cine| Manuel Nieto
– Mobiliario | Menini Nicola
– Ilustración | Tunda Prada
Los moderadores de ésta instancia serán Daniella Urrutia y Mauricio López.
Comunicamos a todos que el próximo jueves 3 de setiembre se realizará charla informativa para la temporada de movilidad 2016, GO! Movilidad Estudiantil.
La actividad se realizará a las 18:00hs. en la sala de Consejo de Facultad de Arquitectura, (sede central).
En el marco de la conferencia inaugural del segundo semestre, la semana pasada visitó nuestra facultad el arquitecto español Eduardo Arroyo, por este motivo, el día jueves 20 de agosto se le realizó una entrevista por parte de Andrés Cabrera, en el Museo Casa Vilamajó.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias para la realización de posgrados en el exterior:
Difundimos la invitación del Instituto Humanista Cristiano Juan Pablo Terra a la presentación de tres libros del Arq. Juan Pablo Terra, quien fuera docente de nuestra Facultad.
Expondrán en la presentación:
Mariano Arana
Gerardo Caetano
Enrique Iglesias
El evento se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales, el jueves 3 de setiembre a las 18:30hs.
En el marco del proyecto financiado por MIEM-DNI- Documentos Técnicos Base para la Normalización de Estructuras y Construcciones con Madera, el viernes 4 de setiembre se realizará una Jornada técnica y de difusión de los resultados de dicho proyecto en relación a la clasificación visual estructural de la madera de pino uruguayo y a la propuesta de normativa de cálculo estructural con madera.
El evento tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Polifuncional Massera (aulario) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República
Arquitectura del paisaje en foco pretende aportar a la revisión y consolidación del área disciplinar del paisaje, tanto en las ofertas de grado como de posgrado, complementando instancias de este proceso complejo y colectivo.
Destacados profesores nacionales e internacionales confluyen en ámbitos de debate entre la interdisciplina y la especificidad, enriqueciendo nuevos escenarios de reformulaciones y sinergias posibles.
Difundimos el llamado abierto de la comisión de Revista Trazo a publicaciones de proyectos de investigación y extensión.
Fecha límite de recepción de trabajos lunes 7 de setiembre de 2015 a las 23:59hs.
Enviar el trabajo a: [email protected]
Compartimos a continuación imágenes del Workshop V³ -vínculos, volúmenes, variantes- realizado por el Taller Articardi.
V³ Funcionó como workshop de participación abierta, planteando una didáctica de trabajo que integró cursos en vertical, asimismo buscó generar sinergia que activara al segundo semestre y potenciara los vínculos del taller con la facultad y la comunidad.
Difundimos comunicado del I+D
En vista de la situación de los servicios en lo referente a los paros de la Educación, teniendo en cuenta que las bedelías y algunos laboratorios también se encuentran cerrados o con horario reducido, y habiendo confirmado que el Rector de la UdelaR, Dr. Roberto Markarian dio el visto bueno, aplicamos una prórroga del cierre del llamado del PAIE 2015 al lunes 14 de setiembre a la misma hora.
Para ese entonces deben haber completado el formulario y haberlo entregado a CSIC, sin excepciones.
Compartimos el cronograma de actividades que organiza el Centro de Formación y Documentación sobre Autogestión, una iniciativa impulsada por la Udelar, la Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay (FCPU), la Asociación Nacional de Empresas Recuperadas por los Trabajadores (ANERT) y el PIT-CNT.
Cronograma:
Comunicamoss que están nuevamente abierta las inscripciones para participar del programa de intercambio universitario SUSI for Student Leaders 2016, para estudiantes universitarios de grado que estén estudiando en cualquier universidad uruguaya, el CLAEH, Magisterio, IPA, IFD, CERP o UTU (carreras terciarias)
La fecha límite para presentarse es el jueves 10 de setiembre de 2016, a las 17:00hs.
Comunicamos que se suspende hasta nuevo aviso la actividad de Coros 15 años de ACORDELUR programada para este fin de semana.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura | Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 17/8/2015 efectuar el siguiente llamado:
Llamado Nº 49/15 – Llamado al Programa Movilidad Bilateral, para estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial, de Facultad de Arquitectura, en el primer semestre del 2016
Apertura: lunes 24 de agosto de 2015
Cierre: viernes 25 de setiembre 2015
Por Resolución del Sr. Decano del 24.8.15, se prorrogan los llamados:
N° 6255/2015: Interino, G° 1 de Teoría I, 10 hs., N° cargo 6072 hasta el 01 de setiembre de 2015, con las mismas condiciones.
N° 6198/2015: Interino, G° 4, Coordinador de la Facultad de Arquitectura en la Comisión Coordinadora de la LDP y en el Comité Académico hasta el 02 de setiembre de 2015, con las mismas condiciones.
SALIDA: laboratorio de emergencia comunica que está abierta la convocatoria para participar de la academia Earthship Biotecture que se estará realizando durante febrero próximo en Jaureguiberry.
Para inscribirse es necesario ser ciudadano uruguayo y disponer de todo el mes de febrero para realizar la academia que consta además de la práctica directa en la construcción del edificio, de clases diarias teóricas a propósito de los métodos constructivos, las tecnologías, la historia y filosofía aplicadas.
Se comunica que el Museo Casa Vilamajó permanecerá cerrado el próximo sábado 29 de agosto debido al paro de AFFUR.
En el marco de la BEAU XII y como parte de las celebraciones del centenario de la Faculta de Arquitectura se están realizando ciclos de actividades coproducidas FArq-CCE. En este primer recorrido se llevó a cabo junto a estudiantes del curso de Historia de la Arquitectura Contemporánea de la FArq. de un recorrido crítico por la BEAU XII.
Las Derivas Curiosas y Recorridos Críticos por la BEAU XII y la clase abierta Inflexiones! tuvieron lugar la semana pasada y estuvieron a cargo de los docentes Mag. Arq. Diego Capandeguy y Mag. Arq. Pedro Livni.
ver a continuación la galería de imágenes de ambos eventos
El próximo 28 de agosto a las 12:00hs. tendrá lugar un nuevo Ateneo del Instituto de Historia de la Arquitectura. En este caso, se presentará el trabajo de relevamiento realizado en el archivo de Mauricio y Antonio Cravotto conservado en la casa Kalinen, propiedad de los arquitectos y su familia.
En la jornada se presentará el informe de las tareas asumidas por el instituto y el Centro Documental, una aproximación a los problemas de la construcción de inventarios y conservación integral de fondos documentales y, por último, la introducción de algunas hipótesis de investigación y difusión de las fuentes primarias contenidas en el archivo.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura | Sección Comisiones
El Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 17/8/2015 efectuar el siguiente llamado:
Llamado Nº 47/15
Llamado a aspirantes estudiantes de las carreras de grado y posgrado de la Facultad de Arquitectura, para cursar el primer semestre académico 2016 en la Universidad Nacional de Asunción – Paraguay, en el marco del Programa Académico de Movilidad Educativa- PAME.
Apertura: Lunes 24 de agosto de 2015
Cierre: viernes 18 de setiembre de 2015
El pasado viernes 21 de agosto se llevó a cabo la Conferencia Inaugural del segundo semestre semestre académico 2015; Complejidad Esencial a cargo del Arquitecto Eduardo Arroyo.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Se difunde comunicado del CEDA, en el marco de la movilización prevista para el día de hoy 27 de agosto a las 17:00hs. convocada por ADDUR, AFFUR y FEUU:
Difundimos comunicado del I+D en virtud de la suspensión de actividades en el día de hoy:
En caso de aquellos Servicios en que los funcionarios no docentes estén de paro y esto impida que los-as estudiantes puedan retirar en tiempo y forma sus escolaridades actualizadas para el momento de cierre del llamado, se procederá de la siguiente manera:
En lugar del archivo de escolaridad, deberán cargar una nota en que se indique que el documento no pudo ser emitido en tiempo y forma, dado el paro de funcionarios del servicio X de X fecha a X fecha. Posteriormente, deben entregar el formulario en línea. La fecha de entrega del formulario en línea no se corre.
Una vez levantado el paro de ese Servicio, los-as estudiantes tienen 72 horas para hacer llegar a la Unidad Académica las escolaridades que tuvieran este inconveniente, a la casilla del programa: [email protected]
Recordamos que hoy jueves 27 de agosto a las 19:00hs. el Espacio de Arte Contemporáneo inaugura la Temporada 19. Previo, a las 18:00hs se realizará un encuentro abierto al público con los artistas exponentes de la temporada.
Recordamos que sigue vigente el llamado a presentación de proyectos OPA!
OPA! es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal y entretenido. La preparación que requieren los participantes es mínima ya que la importancia radica en el valor de lo colectivo.
Mediante un relato gráfico y un discurso se propone una reflexión sobre el trabajo presentado que signifique un aporte a la discusión disciplinar desde la mirada académica.
La participación en el evento no implica la legitimación del trabajo propuesto sino mas bien la oportunidad e compartir y colectivizar lo que hacemos.
La muestra contará con la exhibición de los trabajos y el desarrollo de 3 instancias con un total de 21 presentaciones que serán luego comentadas por 3 moderadores.
Agenda:
Límite de presentación de proyectos: 31 de agosto 2015
Presentaciones: 28 de setiembre al 31 de octubre 2015
Difundimos la convocatoria a la participación de Anteproyectos y Proyectos de cursos de grado al Concurso Estudiantil Premio Red Alvar 2015. El concurso está destinado a estudiantes de las Facultades de Arquitectura pertenecientes a la Red Alvar, enfocado a promover el interés de los futuros Arquitectos en conservar, preservar, rehabilitar y revitalizar el Patrimonio Urbano y Arquitectónico.
Los Proyectos deberán ser enviados en formato digital al correo [email protected] con plazo límite el domingo 20 de setiembre de 2015.
Recordamos a todos que la muestra de la IX Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo permanecerá en el hall de facultad hasta el próximo jueves 3 de setiembre.
La IX BIAU aspira a encontrar y mostrar los mejores proyectos de arquitectura y de diseño urbano que incorporen los contextos, las demandas sociales, tecnológicas y climáticas en la escala de la arquitectura, pero también señalar aquellas iniciativas y estrategias territoriales y urbanas que ayuden a construir nuevas geografías que incorporen las exigencias de las infraestructuras, resuelvan las tensiones económicas, valoren las ecologías únicas de Iberoamérica y sean capaces de añadir valores urbanos, territoriales y culturales y puedan ser un vehículo de mayor cohesión social.
Recordamos a todos que desde el 19 de agosto hasta el 09 de setiembre se estará realizando el 1er Ciclo de Recomendados del SMA (REC-SMA)
Este ciclo nace de la idea de poner en valor y colectivizar una pequeña porción del acervo con el que cuenta Medios Audiovisuales.
En este marco de más de 1000 títulos, se propone desde lo audiovisual, una mirada particular sobre algunas temáticas de las tantas posibles.
Ha llegado el turno de las damas: el equipo femenino de Udelar ha practicando dos y tres veces por semana, cobijando a aquellas chicas que quieren aprender su deporte favorito y no encontraban un espacio entre sus iguales.
Pero tanto, así lo han desarrollado, y han multiplicado las adeptas, que a iniciativa de algunas chicas, se están recibiendo propuestas de equipos de fútbol femenino para desarrollar la 1er. Copa de Oro Interfacultades de Fútbol Femenino.
Difundimos el Programa Ambiente, Economía y Sociedad. I Curso Internacional dePosgrado de Ecoproyectos y Ciudades Sustentables
Es un curso trimestral a distancia que se realizará desde el 18 de Septiembre hasta el 9 de Noviembre de 2015
Está dirigido a graduados universitarios interesados en una capacitación,especialización o perfeccionamiento en metodología y práctica deldesarrollos de Proyectos Ambientales Urbanos (Ecoproyectos) en elcontexto de optimización de la sustentabilidad urbana con un enfoqueinterdisciplinario y basado en la propuesta de un marco conceptual ymetodológico general y el análisis de una amplia casuística.
Difundimos la invitación al 2º Festival de Coros Infantiles y Juveniles que se realizará en nuestra facultad en el marco de su centenario los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de agosto en la Sala de Actos.
Recordamos que se estará realizado en los próximos meses de agosto y setiembre el Censo Obligatorio.
Período para realizar el censo: 07 de setiembre de 2015 – 27 de setiembre de 2015
Quiénes deben realizarlo?
funcionarios docentes, técnicos, administrativos, de servicios, Becarios y Pasantes.
Cuándo retirar la clave?
A partir del 03 de agosto de 2015 en el horario de atención al público en el Departamento de Personal.
Del lunes 31 de agosto de 2015 al viernes 04 de setiembre 2015 en el horario de 16:00hs. a 19:00hs.