Recordamos que siguen abiertas las inscripciones para el programa Becas Iberoamérica – Estudiantes de grado – Santander Universidades.
más información:
Recordamos que siguen abiertas las inscripciones para el programa Becas Iberoamérica – Estudiantes de grado – Santander Universidades.
más información:
El pasado viernes 22 de mayo se llevó a cabo la conferencia abierta, Arq. Gonzalo Carrasco WINDOWLESS: las arquitecturas de la segunda era del ambiente artificial
ver aquí imágenes del evento:
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº33 del Consejo de Facultad de Arquitectura de fecha 25.03.15, se llama a aspirantes para la provisión INTERINA del siguiente cargo:
Llam. Nº5735/2015: Profesor Adjunto del IC – DECCA (Esc. G, Gº3, 24hs.),
cargo Nº6715. – Exp.:031610-001517-15.
Llam. Nº5736/2015: Asistente de Acondicionamiento Térmico (Esc. G, Gº2,8 hs.),
cargo Nº6615. – Exp.:031610-001525-15.
Apertura: 25 de mayo de 2015, 10:00hs.
Cierre: 8 de junio de 2015, 13:00hs.
más información:
Recordamos que esta semana se llevarán a cabo las charlas informativas de talleres de anteproyecto
Asimimos se informa que el período de inscripción comienza el lunes 1 de junio y finaliza el viernes 5 del mismo mes.
Ver el cronograma completo aquí:
Recordamos que este jueves 28 de mayo se realizará le Encuentro Regional del Color y la Luz en la Arquitectura, el Diseño, el Arte, la Ciencia y la Producción.
Comunicamos que el concurso el Concurso Pasaje Montes Pareja ha realizado una prórroga en la fecha de entrega, que se pasa para el día 22 de junio de 2015
El lugar de entrega será en el DEAPA – salón 25 entrepiso de 14 a 17hs.
También difunidmos que están las respuestas a las consultas de los participantes, link para verlas:
Por más información y novedades:
Se difunde la convocatoria de los Premios Reina Letizia de Accesibilidad Universal de Municipios, organizados por el Real Patronato sobre Discapacidad de España, la Fundación ACS y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el fin de reconocer las iniciativas municipales en materia de inclusión social y eliminación de barreras arquitectónicas y urbanas.
Los premios están dotados de € 15.000 cada uno.
La documentación que se indica en las bases deberá ser entregada en la Embajada de España (Libertad 2738) o en la Oficina Técnica de Cooperación (Av. Tomás Giribaldi 2290) antes del 12 de junio.
Por más información:
Sección Tesorería recuerda que todos los funcionarios docentes, no docentes, pasantes y becarios deberán presentar las constancias de voto de las elecciones nacionales (octubre y noviembre).
Podrán enviarse vía correo electrónico a [email protected], o entregarse personalmente en Tesorería de 10 a 13 hs.
El plazo para presentar la documentación vence el 23 de junio de 2015.
De acuerdo a la normativa vigente se retendrá el sueldo en caso de no presentar la constancia.
Patio comunica que en el día de hoy, miércoles 27 de mayo, AFFUR realizará un Paro General de 24 horas con guardia gremial.
El Consejo Federal de ADUR, reunido en el día lunes 25 de mayo, ha resuelto adherir a la plataforma del Paro pero NO ADHERIR AL PARO DE ACTIVIDADES PROPUESTO.
Por su parte, la FEUU resolvió en sentido similar y el CEDA acompaña esa decisión.
Por lo tanto, en el día de hoy la actividad docente y estudiantil es normal.
Se acordó con el CEDA no controlar asistencia.
Se recuerda también que el Museo Casa Vilamajó permanecerá cerrado.
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en la actividad de formación didáctica Taller de elaboración de programas, a cargo de la Prof. Susana Barco.
Fechas: 10 y 11 de junio
Horario: 9:00 a 12:00hs. y 13:30 a 16: 30hs.
Más información:
El próximo 29 de mayo a las 12:00 hs se realizará un nuevo Ateneo del IHA. En este caso se expondrá la propuesta de asesoramiento y readecuación programática de la Agencia General Flores del BROU, realizada en 2014 por convenio entre dicha institución y la Facultad.
Expositores:
Laura Alemán, Pablo Canén (IHA)
Antonio Del Castillo (IdD)
Conrado Pintos (DEAPA)
Comentaristas:
Liliana Carmona (Prof. Titular del IHA)
Juan Carlos Apolo (Prof. Titular del DEAPA)
mas información:
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº31 del Consejo de Facultad de Arquitectura de fecha 25.03.15, se llama a aspirantes para la provisión INTERINA al siguiente cargo:
Llam. Nº5724/2015: Ayudante del IC (Esc. G, Gº1, 20 hs.),
cargo Nº6172.– Exp.:031610-001509-15.
Apertura: 21 de mayo de 2015, 10:00hs.
Cierre: 4 de junio de 2015, 13:00hs.
Más información:
Extendemos la invitación del Goethe-Institut a la charla Berlín: Paisajes de la Memoria y el Futuro, del Arq. Christian Kutscher (Farq Udelar) y de la Prof. Gisela Gloor (DAAD- Facultad de Humanidades, Udelar), que se realizará en el marco de la muestra fotográfica Berlín. del artista Gerrit Engel.
Se llevará a cabo en el Museo y Archivo Histórico Cabildo, Juan Carlos Gómez 1362
el jueves 28 de mayo a las 19:30hs.
más información:
Se comunican que esta semana se llevarán a cabo las charlas informativas de talleres de Anteproyecto
Asimimos se informa que el período de inscripción comienza el lunes 1 de junio y finaliza el viernes 5 del mismo mes.
Ver el cronograma completo aquí:
Recordamos que este jueves 28 de mayo se realizará le Encuentro Regional del Color y la Luz en la Arquitectura, el Diseño, el Arte, la Ciencia y la Producción.
En el marco de su visita a nuestra casa de estudio, el pasado jueves 7 de mayo se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó, una entrevista al Arq. Paolo Giardiello.
Ver aquí imágenes del evento:
Compartimos la primer circular de la XIª Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales. Repensando políticas y estrategias a ser realizado en la Sede Salto-Uruguay del CenUR del Litoral Norte en el mes de agosto de 2016.
Más información
Difundimos que el Museo Casa Vilamajó permanecerá cerrado el próximo miércoles 27 de mayo debido al paro general de la Educación.
Se recuerda que del 2 al 30 de mayo se encuentra abierto un período excepcional de postulaciones para la 5ª edición de la Maestría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
Se difunde el concurso Pasaje Montes Pareja en el marco del «XV Seminario Montevideo – Passages» realizado en 2014 en la Facultad de Arquitectura y la actual puesta de manifiesto del «Plan Casavalle» por parte la Intendencia de Montevideo. Se plantea la posibilidad de reflexionar y profundizar en el estudio de un área concreta con una clara fractura urbana.
En el marco del Programa de Respaldo de Aprendizaje de la Udelar , para la carrera de Arquitectura, el Deapa propone la realización de un curso intensivo de proyecto, El Proyecto Final , como primera edición y en calidad de experiencia Piloto.
Vea aquí el programa del curso.
Convocatoria de la Dirección General de Relaciones y Cooperación (DGRC) de la Udelar a estudiantes de las carreras de arquitectura, diseño de comunicación visual y diseño de paisaje de la Facultad de arquitectura al programa Becas Iberoamérica – Estudiantes de grado – Santander Universidades.
El pasado viernes 15 de mayo, en el Salón de Actos de la sede central de Facultad, se realizó la conferencia a cargo de Michael Reynolds.
Vea aquí imágenes del evento:
Recordamos que hoy 22 de mayo a las 12:00hs. se llevará a cabo la conferencia abierta, en el salón de actos del Arq. Gonzalo Carrasco
El pasado 14 de mayo se realizó la ceremonia de entrega de títulos.
Vea a continuación imágenes de la ceremonia:
Extendemos la invitación a la 21° Salida de Croquiseros Urbanos de Montevideo.
En esta oportunidad se realizará el sábado 30 de mayo en la Rambla Gran Bretaña con el Cubo del Sur oficiando de punto de encuentro.
Por más información:
El concurso 24 hs Innovación se trata de un evento internacional que convoca a estudiantes y profesionales de distintas áreas del conocimiento a conformar equipos de trabajo para encontrar soluciones creativas e innovadoras a problemas propuestos por empresas.
Cada equipo dispone de 24 horas para desarrollar el concepto y presentarlo en un video de 2 minutos. Además de mostrar su talento ante las empresas, los participantes desarrollan conceptos y herramientas relacionadas a la creatividad y la innovación.
El desafío tendrá lugar los próximos 26 y 27 de mayo en la Torre de las Telecomunicaciones de Antel.
Por más información:
La Udelar está mejorando la infraestructura de su Datacenter, para eso se ha programado con UTE un cambio en el suministro de energía para poder incorporar un grupo generador, que brindará mayor autonomía.
Por este motivo el próximo sábado 23 de mayo a partir de las 7:30hs y hasta la tarde, habrá un corte de energía eléctrica en el Seciu y se verán afectados todos sus servicios (Internet, comunicaciones, correo, todos los sistemas de gestión, radius, etc.)
Luego de terminados los trabajos, que incluyen la instalación del grupo generador, se restaurará la energía, se irán normalizando las conexiones con los diferentes sitios y se levantarán los sistemas informáticos.
En el marco de los festejos de los cien años de Facultad de Arquitectura, el Servicio de Comunicación y Publicaciones realizó un programa de identidad visual especial para comunicar y difundir los eventos y actividades que se realicen durante este año.
Más información:
El pasado viernes 15 de mayo, en el Salón de Actos de la sede central de Facultad, se realizó la
Conferencia de Michael Reynolds, líder mundial en energías renovables y arquitectura sostenible desde hace 40 años.
El invitado en el marco de su visita a nuestra casa de estudios, fue recibido en el Museo Casa Vilamajó.
Vea aquí imágenes del evento:
Recordamos que el lunes 25 de Mayo es el primer cierre a la convocatoria de Apoyo a Actividades en el Medio 2015.
Apoyo a Actividades en el Medio 2015
1er. cierre: 25 de mayo (a ejecutar en 2015)
2do cierre: 3 de agosto (a ejecutar en 2015)
3er cierre: 9 de noviembre (a ejecutar en 2016)
Bases y más información
Difundimos la invitación del Taller De Betolaza a estudiantes y docentes de nuestra facultad a participar el viernes 29 de mayo de la charla Accesibilidad en la vivienda: Aproximaciones proyectuales
Dicha charla se encuadra en la nueva normativa municipal sobre accesibilidad de la Intendencia de Montevideo y estará a cargo de Verónica Espinoza y Lucia Gutierrez.
El Gobierno del Japón está dispuesto a otorgar a la República Oriental del Uruguay una beca académica para el curso de posgraduados, de 24 o 18 meses de duración, a partir de abril u octubre del año 2016 respectivamente.
Los interesados pueden presentarse en la Embajada del Japón hasta el viernes 3 de julio de 2015 (inclusive)
Por más información y detalles importantes para poder aplicar:
Vista la Circular 11-15-CDC, se convoca a participar de la 20º Marcha del Silencio, a realizarse hoy miércoles 20 de mayo a las 19:00 hs., partiendo desde Jackson y Rivera como todos los años: en silencio, sin banderas ni consignas partidarias.
Asimismo informamos que la facultad suspenderá las clases a partir de las 18:00 hs. y permanecerá cerrada a partir de las 19:00 hs.
Convoca: Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos
Apoya: Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay
El jueves 21 de mayo de 2015 de 10 a 17 hs se llevará a cabo la sexta edición de «Expo Cierre», muestra de resultados finales de proyectos de investigación estudiantil de todo el país, financiados por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil en su edición 2013.
Esta actividad forma parte de la Semana de la Ciencia y la Tecnología Uruguay
Por más información:
Difundimos la invitación al Concurso Latinoamericano de Ideas para Estudiantes que organiza la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arquitectura,
Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario y que cuenta con el auspicio de diversos organismos de Derechos Humanos.
Lanzamiento del concurso: 20 de Marzo de 2015
Período de consultas: del 23 de Marzo al 20 de Julio de 2015
Fecha límite de las inscripciones: 20 de Julio de 2015
Recepción de propuestas: 31 de Julio de 2015
más información sobre el concurso aquí:
La cátedra de Historia Contemporánea de la Arquitectura invita a la conferencia abierta, a realizarse el viernes 22 de mayo a las 12 hrs. en el salón de actos del Arq. Gonzalo Carrasco
Se difunden a continuación las convocatorias Arquisur:
Premio Arquisur Investigación/Extensión
El XXXIV Encuentro XIX Congreso ARQUISUR: Ciudades vulnerables.
Proyecto o incertidumbre que tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina del 16 al 18 de setiembre de 2015.
Para los Premios Investigación y Extensión el cierre interno será el lunes 15 de junio.
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº45 del Consejo de la Facultad de Arquitectura de fecha 25.03.15, se llama a aspirantes para la provisión honoraria de:
Estudiantes colaboradores honorarios para la EUCD:
-Área Proyectual: Sub-Área Diseño
-Área Proyectual:Sub-Área Representación
Fecha de apertura: 6 de mayo de 2015, 10:00hs.
Fecha de cierre: 21 de mayo de 2015, 13:00hs.
mas información:
Se recuerda que hoy comienza al Seminario-taller Ideas y Acciones Integrales.
Se extiende la invitación a participar de las charlas abiertas los días Martes 19 y Jueves 21 de Mayo de 18 a 22 hs en el Aulario Faro.
Días y horarios:
19, 21 y 22 de mayo, de 18:00 a 22:00 hs. en el Aulario Faro / Sala de Conferencias
23 de mayo, de 10:00 a 14:00 hs., salida de campo en el marco territorial del Programa Integral Metropolitano (PIM).
más información
Durante los días 6 y 7 de mayo de 2015 se realizó la primera edición de los Ateneos ITU. Allí se presentaron los trabajos de investigación del Equipo de Planeamiento de Maldonado y del Equipo Aguas Urbanas y Gestión del Riesgo. A continuación se hicieron los comentarios críticos por parte de los invitados extranjeros Arq. Polo Jaimes [UBA, Argentina] y Dr. Arq. Angelo Filardo [USP, Brasil]. Adicionalmente los invitados extranjeros dictaron sus conferencias temáticas en la tarde.
Las ponencias presentadas pueden verse en :
Se difunde el concurso Pasaje Montes Pareja en el marco del «XV Seminario Montevideo – Passages» realizado en 2014 en la Facultad de Arquitectura y la actual puesta de manifiesto del «Plan Casavalle» por parte la Intendencia de Montevideo. Se plantea la posibilidad de reflexionar y profundizar en el estudio de un área concreta con una clara fractura urbana.
Se difunde el llamado a estudiantes de la carrera de Arquitectura para la adjudicación de 2 plazas en el Programa MARCA, a cursar en el segundo semestre académico 2015, una en la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fé, Argentina y otra en la Universidad Federal de Río Grande del Sur, Porto Alegre, Brasil.
Requisitos: Los interesados deberán presentar personalmente:
– Formulario de inscripción de Sección Comisiones por triplicado.
– Escolaridad expedida por Sección Bedelía.
– Currículum Vitae gráfico en formato A4.
– Carta motivación de 200 palabras, enunciando los motivos e intereses académicos y personales que llevan a la postulación.
– Lista ordenada según preferencia de destinos a los que aspira.
– Deberá exhibir la Cédula de Identidad vigente y los originales que avalen la documentación que presente
Fecha de Apertura: lunes 11 de mayo de 2105
Fecha de Cierre: lunes 25 de mayo de 2015
Bases, formularios y más información:
El próximo 19 de mayo se inaugurará en el Centro Cívico Ciudad de la Costa, la exposición itinerante Ildefonso Aroztegui, enmarcada en el Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos que viene desarrollando la Facultad desde el año 2007.
La edición protagonizada por Aroztegui, presenta una síntesis de su obra a través de un repaso por sus edificios y proyectos más representativos: la Sucursal 19 de Junio del Banco República y la sede social del Club Nacional de Football en Montevideo, el Cine Melo y la Torre Juana de América en la capital de Cerro Largo o el Club San José en la ciudad homónima, entre otros.
La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 29 de mayo.
Más información
Extendemos la invitación del Taller Articardi a todos los estudiantes y docentes de nuestra facultad, que se encuentren interesados en participar en la charla Caracterización del Territorio de la Aglomeración Maldonado, Punta del Este, San Carlos, que se llevará a cabo mañana viernes 15 de mayo a las 19.00hs en el salón de actos.
Se extiende la invitación a participar en la 10° edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se llevará a cabo desde el 18 al 24 de mayo.
Las actividades propuestas tendrán entre otros objetivos divulgar el saber científico y tecnológico generado tanto en Uruguay, como en el mundo.
Por más información:
Con gran alegría informamos que en el día de hoy fueron recuperadas las piezas sustraídas del Museo Casa Vilamajó el día 30 de julio de 2013.
Se trata de 12 obras gráficas originales del arquitecto Julio Vilamajó, un retrato fotográfico del maestro realizado por el Estudio Frangella y una la copia en bronce de la escultura Músico, de Antonio Pena.
El Decano de la Facultad en nombre de la institución y su comunidad académica agradece a quienes participaron en el exitoso proceso: Información Táctica del Ministerio del Interior, la Fiscalía Penal de 14º Turno y al Juzgado Penal de 9º Turno y muy especialmente a la Titular de la Sede y a su equipo.
Se difunde la convocatoria al segundo llamado a Eventos y Pasantías 2015 de CSIC
La gestión de avales del Servicio y por cargas horarias menores a 30 horas se recibirán hasta el viernes 15 de mayo a las 12 horas enviando nombre, carga horaria y actividad a la que postula (Pasantía o Eventos) a [email protected].
En el marco de la promoción de la integralidad y el pleno desarrollo de las funciones docentes, la Facultad de Arquitectura invita a docentes , estudiantes y egresados a participar del Seminario Ideas y Acciones Integrales.
Sus objetivos son brindar un panorama general de lo que significa la integralidad en la Universidad; crear un ámbito de diálogo y debate sobre las prácticas integrales, de enseñanza, investigación y extensión en la Facultad; generar un espacio de intercambio sobre las prácticas y estrategias didácticas que desarrollan los docentes en experiencias integrales y ofrecer herramientas que favorezcan a generar nuevas instancias de aprendizaje; y aportar ideas para la inclusión de las prácticas integrales, investigación y extensión en la expresión curricular de los nuevos planes de estudios.