De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº45 de fecha 25 del 03 de 2015, se llama a aspirantes a provisión honoraria del siguiente cargo:
– Estudiantes Auxiliares de Institutos y Servicios
La Dirección General de Relaciones y Cooperación, comunica la apertura 2015-2016 del Programa de Movilidad Académica Escala Docente, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Se ofrecen 42 plazas para docentes de Udelar, a distintas instituciones de la región, asociadas a AUGM.
Las candidaturas deberán presentarse en la Dirección General de Relaciones y Cooperación – Brandzen 1984, Apto. 901 – hasta el día lunes 22 de junio de 2015 a las 15:00 hs.
El pasado viernes 17 de abril el Arq. Ángelo Bucci brindó una conferencia abierta a todo público en el Salón de Actos de la sede central de Facultad. También se le realizó una entrevista en el Museo Casa Vilamajó en el marco de su visita.
Vea aquí imágenes de la entrevista:
El próximo 29 de abril el IHA inaugura una nueva temporada de ateneos con la presentación de Montevideo y el Grupo de Estudios Urbanos, la reivindicación de la ciudad. Un trabajo de Fernando Giordano, Gustavo Leal y Andrés Mazzini, que recorre la historia y la memoria del G.E.U..
Fundado en 1980 y convertido por mérito propio en interlocutor privilegiado de las políticas urbanas y patrimoniales del último tramo del siglo XX, el Grupo de Estudios Urbanos también debe ser considerado como un episodio clave en la necesaria ampliación del campo de batalla por los derechos civiles. En este sentido, revisitar el GEU no sólo significa hacer las cuentas con la historia reciente, sino también, discutir el presente y sentar bases sólidas para el futuro.
Se recuerda que mañana jueves 23 de abril comienzan las II Jornadas de Investigación en Educación Superior, evento organizado por ANEP y Udelar.
Las jornadas tendrán lugar en el local del Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores (Asilo 3255). Las acreditaciones se realizarán de 8:00 a 9:00 hs.. Aquellos que no llegaron a inscribirse por medio del formulario electrónico podrán hacerlo durante el evento.
En estas jornadas, que se realizarán los días 23 y 24 de abril, participarán destacados expertos nacionales y extranjeros invitados:
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº45 de fecha 25 del 03 de 2015, se llama a aspirantes a provisión honoraria del siguiente cargo:
Estudiantes colaboradores honorarios y colaboradores docentes honorarios de talleres de Arquitectura.
Se difunde la convocatoria a inscripciones a los talleres formativos del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay FIDCU 2015. La inscripción se realiza mediante el llenado de un formulario electrónico, marcando hasta dos talleres.
Cierre de inscripciones: 30 de abril.
Se invita a todos a participar de la Conferencia Inaugural del primer semestre académico 2015 a cargo de la Arquitecta y Diseñadora Anna Meroni.
La misma tendrá lugar el próximo jueves 30 de abril a las 12:00 hs. en el Salón de Actos de la sede central de Facultad.
Difundimos información de los Ateneos 2015 organizados por el Instituto de Teoría y Urbanismo.
En la última década el ITU ha desarrollado un trabajo riguroso a partir de equipos de investigación aplicada y desarrollo de convenios, formulando y desplegando una agenda de intereses focales que retoman problemáticas estructurales y coyunturales además de temas detectados a nivel local, regional y/o nacional. El propósito con los Ateneos ITU-2015 es socializar avances de investigación, creando un ámbito de intercambio tanto temáticos como metodológicos.
En el marco de los festejos de los 100 años de la Facultad de Arquitectura, los Ateneos ITU integran actividades de difusión y discusión de dichos trabajos además de la presentación de conferencias temáticas a cargo de los Profesores invitados provenientes de la región.
El Museo Casa Vilamajó, en el marco de la celebración de los 100 años de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, invita a toda la comunidad académica a la inauguración de la muestra Juan Falkenstein, el tiempo entre diseños, que presenta una selección de mobiliario, pinturas y esculturas del arquitecto.
El Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 23 de marzo de 2015 efectuar el siguiente llamado a aspirantes:
Llamado Nº 19/15
Llamado a presentación de propuestas para el dictado de cursos de Educación Permanente para el segundo semestre del año lectivo 2015, en el marco del Sistema Integral de Posgrado y Educación Permanente.
La Asociación Latinoamericana de Teoría del Habitar (ALTEHA) y la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de San Juan (FAUD-UNSJ) convocan al IV Congreso Iberoamericano de Teoría del Habitar: Espaciando la interpelación geocultural del Habitar Situado, a realizarse del 17 al 20 de Junio del 2015, en la provincia de San Juan, Argentina.
El Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Arquitectura informa que recibe hasta el 4 de mayo del presente año las aspiraciones de títulos de revistas para las suscripciones para el año 2016.
El Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Arquitectura recuerda que se recibe durante todo el año las solicitudes de compra de libros.
La Dirección General de Relaciones y Cooperación, comunica la apertura 2015-2016 del Programa de Movilidad Académica Escala Docente, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Se ofrecen 42 plazas para docentes de Udelar, a distintas instituciones de la región, asociadas a AUGM.
Las candidaturas deberán presentarse en la Dirección General de Relaciones y Cooperación – Brandzen 1984, Apto. 901 – hasta el día lunes 22 de junio de 2015 a las 15:00 hs.
Se difunde la conferencia de presentación de trabajos de graduación de estudiantes de Diseño Industrial (opción Producto y Textil / Indumentaria). La misma será en el Salón de Actos de la Sede Central de Facultad este jueves 23 de abril a las 18:30 hs..
En TESIS: Muestra de casos 2015 se presentarán 4 proyectos:
El pasado jueves 9 de abril se desarrolló la actividad Tocó Venir, bienvenida a la generación 2015 organizada por Udelar para estudiantes de todas las carreras. El stand de la Facultad de Arquitectura, dispuesto en la avenida 18 de Julio, se enfocó a difundir la oferta educativa de la Facultad y la celebración de sus cien años.
El mismo día, visitaron la Facultad los estudiantes que ingresaron en el presente año a la Licenciatura en Diseño Integrado, carrera de la Facultad de Arquitectura que se dicta en Salto desde 2013.
Fueron recibidos por el Decano y por docentes del Servicio de Enseñanza de Grado en Sala de Consejo, visitaron luego la Casa Museo Vilamajó y participaron, a final de la tarde, en la actividad central de bienvenida a la generación 2015 en la explanada de la Udelar.
Se difunde la convocatoria del Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar a asistir a la conferencia Gestión de información audiovisual en las instituciones documentales, a cargo del Prof. Jorge Caldera Serrano.
La misma tendrá lugar en el local del Programa de Desarrollo Académico de la Información y la Comunicación (PRODIC), Rodó 1866, este jueves 23 de abril de 2015, 18:00 hs.
Se recuerda que hoy viernes 17 de abril tendrá lugar la conferencia «SPBR tres proyectos recientes» a cargo de Angelo Bucci donde presentará la propuesta para un nuevo MAM para San Pablo en el Parque de Ibirapuera, Edificio en Lugano Suiza, y Casa de Fin de Semana en San Pablo.
La conferencia será a las 12:00 hs. en el Salón de Actos.
Dentro de su visita realizará la presentación de su tesis de doctorado «San Pablo: cuatro imágenes para cuatro operaciones».
Proyecto Final de Arquitectura -pfa- Taller Articardi invita a la comunidad académica de la facultad a la conferencia Estrategias Proyectuales en la Arquitectura Temprana del Siglo XXI. Evidencias, ficciones de la mirada y potencialidades a cargo del Prof. Arq. Diego Capandeguy.
La misma dará cierre al ciclo inaugural de conferencias del curso y tendrá lugar hoy viernes 17 de abril a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la sede central de la Facultad.
El 13 y 14 de abril y en el marco del Concurso de Logotipo de Arquitectura Rifa Generación 2011, que tuvo como jurado a Leticia Varela, José de los Santos y Marcelo Danza, fueron seleccionados nueve logotipos que conforman la exhibición que comenzó el 15 de abril en el hall de biblioteca. Dentro de estos nueve se encuentran los tres ganadores. La generación 2011 se encargará de votar cuál es el primer, segundo y tercer premio.
Se recuerda que este próximo 19 de abril vence el llamado interno a equipos docentes Deapa para formulación de propuestas para el dictado del Curso: Proyecto Final.
En el marco del Programa de Respaldo de Aprendizaje de la Udelar , para la carrera de Arquitectura, el
Deapa propone la realización de un curso Intensivo de Proyecto: El Proyecto Final , como primera
edición y en calidad de experiencia Piloto.
El Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 23 de marzo de 2015 efectuar el siguiente llamado a aspirantes:
Llamado Nº 19/15
Llamado a presentación de propuestas para el dictado de cursos de Educación Permanente para el segundo semestre del año lectivo 2015, en el marco del Sistema Integral de Posgrado y Educación Permanente.
Este miércoles 15 y viernes 24 de abril en el horario de 15 a 16 hs. en el salón 10 de Facultad, se invita a estudiantes, docentes y quienes estén interesados en presenciar un proceso de creación en improvisación escénica en danza contemporánea. Velocidad de lo próximo es parte de una investigación que se viene desarrollando desde el año pasado en torno a la improvisación escénica como herramienta de creación y de investigación de un equipo interdisciplinario.
El equipo del proyecto abre su trabajo al público como parte del proceso de creación del mismo. Cada instancia es única e irrepetible.
Este proyecto se basa para crear sus dispositivos de trabajo en conceptos manejados por la física cuántica en el comportamiento de las partículas.
La Facultad de Construcciones y el Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Oriente, Cuba, invitan a participar en el VIII Encuentro Internacional Ciudad, Imagen y Memoria, que e desarrollará en Santiago de Cuba, del 19 al 22 de mayo de 2015, insertándose dentro de las conmemoraciones por el 500 aniversario de la fundación de esa ciudad.
El plazo para envío de resúmenes cierra el 2 de marzo.
El pasado miércoles 8 de Abril, en el marco del evento GO! Movilidad Estudiantil de difusión de programas de intercambio de la Facultad de Arquitectura, se realizó una actividad con estudiantes de intercambio uruguayos y extranjeros, como fomento al intercambio cultural entre los distintos países, que están representados durante el primer semestre de 2015.
La actividad se complementó con una reunión informativa, acerca de la Movilidad Estudiantil en general y de los llamados de Movilidad Bilateral y Escala Estudiantil , abiertos hasta el próximo lunes 20 de Abril.
El Departamento de Administración de la Enseñanza informa que ya están publicados los calendarios de exámenes correspondientes al período de mayo 2015 para las carreras de Arquitectura y Comunicación Visual.
Sección Tesorería informa que todos los funcionarios docentes, no docentes, pasantes y becarios deberán presentar las constancias de voto de las elecciones nacionales (octubre y noviembre).
Podrán enviarse vía correo electrónico a [email protected], o entregarse personalmente en Tesorería de 10 a 13 hs.
El plazo para presentar la documentación vence el 23 de junio de 2015.
De acuerdo a la normativa vigente se retendrá el sueldo en caso de no presentar la constancia.
Se recuerda la invitación de las cátedras de los cursos de Construcción III y IV a participar de la conferencia Construcción de edificaciones verticales con sistemas de encofrados modulares manoportables, a cargo del Ingeniero Iván Botero.
Este miércoles 15 y viernes 24 de abril en el horario de 15 a 16 hs. en el salón 10 de Facultad, se invita a estudiantes, docentes y quienes estén interesados en presenciar un proceso de creación en improvisación escénica en danza contemporánea. Velocidad de lo próximo es parte de una investigación que se viene desarrollando desde el año pasado en torno a la improvisación escénica como herramienta de creación y de investigación de un equipo interdisciplinario.
El equipo del proyecto abre su trabajo al público como parte del proceso de creación del mismo. Cada instancia es única e irrepetible.
Este proyecto se basa para crear sus dispositivos de trabajo en conceptos manejados por la física cuántica en el comportamiento de las partículas.
El 29 de marzo cerró la convocatoria Yo Soy EFI, a la cual se presentaron 23 colectivos de la Facultad de Arquitectura para auto-identificarse como Espacios de Formación Integral (EFI).
Se entiende por EFI aquellas prácticas curriculares que articulan enseñanza, investigación, extensión y actividades en el medio en la formación de grado de Farq, que se vinculan con actores no universitarios buscando contribuir a la resolución de problemáticas y que incorporan abordajes interdisciplinarios.
Acceda aquí a las 23 presentaciones completas.
Se recuerda la invitación de las cátedras de los cursos de Construcción III y IV a participar de la conferencia Construcción de edificaciones verticales con sistemas de encofrados modulares manoportables, a cargo del Ingeniero Iván Botero.
El pasado 29 de marzo se abrió al público la muestra Latin America in Construction: Architecture 1955-1980 en el Museum of Modern Art de Nueva York.
El aporte uruguayo fue abundante y de extraordinaria calidad, con piezas que son inéditas aún en nuestro medio. La que abre la exposición es, de hecho, uruguaya: la Ecuación del Desarrollo elaborada en el ITU bajo la dirección de Carlos Gómez Gavazzo, que junto a una maqueta de Mendes da Rocha dan las pautas interpretativas de la curaduría.
Previamente a la apertura de la muestra, el 26 de marzo, se produjo el Scholars’ Day donde los docentes de Facultad Mary Méndez y Jorge Nudelman tuvieron a su cargo la presentación y moderación del debate en la sección Sacred architecture, donde se presentaban las iglesias de Dieste, el Urnario de Bayardo y el Seminario de Payssé, junto a la Iglesia del monasterio benedictino de la Santísima Trinidad de Las Condes, del Hermano Martín Correa.
Vea aquí imágenes del evento.
El Equipo Docente Director de la Gen 2008, invita a estudiantes, docentes y público en general, a suscribirse al newsletter periódico del Proyecto Académico “Plexo – Una travesía multisensorial”. La misma puede realizarse a través de la web www.plexo.edu.uy en el apartado de la esquina superior derecha, según se indica en la imagen.
La misma puede realizarse vía web en el apartado de la esquina superior derecha, según se indica en la imagen.
Se difunde la invitación para la presentación del Plan Estratégico de Montevideo 2030, el próximo miércoles 15 a las 15:00 hs. en la Sala de Eventos del Teatro Solís. Dicho plan se enmarca en el proyecto Montevideo 2030 de la Intendencia de Montevideo.
Del martes 14 al jueves 16 de abril se realizará en Montevideo el evento Expectativas y disputas en torno a la nueva democracia, conmemorativo de los 30 años del retorno democrático en Uruguay en 1985. La actividad es organizada por la Universidad de la República y se desarrollará en el centro de convenciones de la Intendencia de Montevideo.
La apertura será el martes 14 de abril a las 16:30 horas en el Salón Rojo con la participación del rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Álvaro Rico, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Diego Piñeiro, y autoridades del Ministerio de Educación y Cultura.
En el marco del evento se realizarán un seminario internacional de investigadores en el Espacio Interdisciplinario de la Udelar (Rodó 1843), y las muestras: «Uruguay 1983-1985» en el Centro de Fotografía de Montevideo, y «Corregir la memoria, construir el olvido. Resignificaciones de la propaganda dictatorial 1973-1980» en el Museo de la Memoria (MUME).
Se recuerda que el viernes 17 de abril tendrá lugar la conferencia «SPBR tres proyectos recientes» a cargo de Angelo Bucci donde presentará la propuesta para un nuevo MAM para San Pablo en el Parque de Ibirapuera, Edificio en Lugano Suiza, y Casa de Fin de Semana en San Pablo.
La conferencia será a las 12:00 hs. en el Salón de Actos.
Dentro de su visita realizará la presentación de su tesis de doctorado «San Pablo: cuatro imágenes para cuatro operaciones».
El VII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (VIISIIU) se realizará en junio de 2015 y tendrá lugar en dos sedes, Barcelona y Montevideo. El evento está organizado por el Departamento de Urbanismo y Ordenación de Territorio de la Universidad Politécnica de Catalunya (España) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República (Uruguay) con la colaboración de las revistas Registros, Labor e Engenho, Identidades y la Revista Iberoamericana de Urbanismo (riURB).
Se informa que el período de inscripciones para la adjudicación lockers será del lunes 23 de marzo al jueves 16 de abril, a través del formulario online. El formulario estará disponible a partir de la fecha de apertura de las inscripciones.
No se aceptarán inscripciones fuera del plazo establecido.
Se difunde el curso taller Intervenciones urbanas, actividad a cargo del equipo docente de la asignatura Identidad Visual de la EUCD de la Facultad de Arquitectura.
El mismo se cursará los días sábados 9, 16 y 23 de mayo de 10:30 a 14:30 hs. en el Centro Cultural España.
Difundimos comunicado de Sección Sueldos:
Sección Sueldos informa, que ya se encuentra disponible el resumen de IRPF para aquellos que deban presentar Declaración Jurada anual por el ejercicio 2014 ante la DGI.
Lo pueden retirar directamente en la Sección, de lunes a viernes de 10 a 13 hs. o bien solicitarlo por mail a [email protected] y podrá ser enviado vía mail o fax.
Se difunde la invitación de las cátedras de los cursos de Construcción III y IV a participar de la conferencia Construcción de edificaciones verticales con sistemas de encofrados modulares manoportables, a cargo del Ingeniero Iván Botero.
En el marco de la promoción de la integralidad y el pleno desarrollo de las funciones docentes, la Facultad de Arquitectura invita a docentes , estudiantes y egresados a participar del Seminario Ideas y Acciones Integrales.
Sus objetivos son brindar un panorama general de lo que significa la integralidad en la Universidad; crear un ámbito de diálogo y debate sobre las prácticas integrales, de enseñanza, investigación y extensión en la Facultad; generar un espacio de intercambio sobre las prácticas y estrategias didácticas que desarrollan los docentes en experiencias integrales y ofrecer herramientas que favorezcan a generar nuevas instancias de aprendizaje; y aportar ideas para la inclusión de las prácticas integrales, investigación y extensión en la expresión curricular de los nuevos planes de estudios.
El Equipo Docente Director del Grupo de Viaje Gen 2008 pone a disposición de todo el colectivo académico la publicación digital Moleskine/1 – Metalecturas de viaje, que se llevó adelante con la valiosa ayuda de diversos docentes invitados de nuestra Facultad y de otras facultades y universidades.
Este proyecto nuclea las ópticas de múltiples viajeros de diferentes viajes. Los treinta artículos que aquí se exponen abordan temáticas transversales, ligadas a lo personal pero también a lo colectivo; a imperecederas impresiones de viaje, pero también a rigurosos análisis gestados con los días y los años que sucedieron a cada periplo personal.
Acceda aquí al libro en formato eBook interactivo.
El pasado 23 de marzo, se realizó la bienvenida académica de estudiantes de intercambio del primer semestre de 2015.
Durante este semestre, la Facultad recibe a 37 estudiantes, provenientes de Argentina, México, Paraguay, España, Francia e Italia.
Vea aquí imágenes del evento:
Se difunde la convocatoria al Concurso Internacional (Des)Bordes Urbanos, que organiza la Red CYTED, integrada por distintos equipos y universidades de Latinoamérica y España.
Pueden participar equipos universitarios, organizaciones sociales, equipos técnicos y funcionarios gubernamentales, interesados en pensar, proponer, intervenir, construir y desarrollar acciones respecto de los bordes urbanos.
Se invita a todos a participar de la Conferencia Inaugural del primer semestre académico 2015 a cargo de la Arquitecta y Diseñadora Anna Meroni.
La misma tendrá lugar este próximo jueves 30 de abril a las 12:00 hs. en el Salón de Actos de la sede central de Facultad.
Por resolución del Decano, a sugerencia del Consejo Directivo Central y a los efectos de hacer posible la participación de los estudiantes de la generación 2015 en la actividad central Tocó Venir, se suspenden las actividades de los cursos de los primeros años de las carreras de Arquitectura, Diseño de Comunicación Visual y Diseño Industrial hoy jueves 9 de abril a partir de las 16 hs.
Este año la tradicional bienvenida a la generación de ingreso contará con stands informativos, espectáculos artísticos, y en el cierre la participación de: Plagio, Milongas Extremas, Pa´entrar en calor y Marama. Entrada libre.
Se difunde el llamado interno a equipos docentes Deapa para formulación de propuestas para el dictado del Curso: Proyecto Final.
En el marco del Programa de Respaldo de Aprendizaje de la Udelar , para la carrera de Arquitectura, el
Deapa propone la realización de un curso Intensivo de Proyecto: El Proyecto Final , como primera
edición y en calidad de experiencia Piloto.