De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº53 del Consejo de Facultad de Arquitectura de fecha 04.06.14, se llama a aspirantes a provisión INTERINA de cargos de:
Prof. Adjunto de Taller Perdomo (Esc. G, Gº3), sujetos a disponibilidad presupuestal
Llamado
Pof. Adjunto Taller Perdomo
Paro de Affur
De 11 a 15 Hs.
Affur comunica que este miércoles 12 a 15 realizará un paro de 11 a 15hs, por reclamos salariales, y para concurrir al taller que se realizará en la Facultad de Medicina.
La medida afecta también al Museo Casa Vilamajó, que permanecerá cerrado al público ese día, retomando las actividades el sábado 15.
Congreso de SIGRADI «Design in Freedom»
Calendario de ponencias
Se recuerda que los días 12, 13 y 14 de noviembre tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura la XVIII Edición del Congreso Anual de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGRADI).
CSIC Recursos Humanos
Llamados
Aun no se encuentran disponibles las bases y el formulario del primer llamado a Pasantías 2015. La fecha de cierre será confirmada el viernes 14 de noviembre en horas de la tarde. Los formularios y las bases no serán publicadas hasta el día 19 de noviembre.
Programa Erasmus Mundus
Segunda convocatoria
La Dirección General de Relaciones y Cooperación de Udelar comunica que hasta el viernes 20 de marzo de 2015 se encuentra abierta la Segunda Convocatoria del Programa Erasmus Mundus, Proyecto SUD-UE.
Ingeniería deMuestra 2014
El 14 y 15 de noviembre será la edición 2014 de Ingeniería deMuestra. Se trata de la muestra de Ingeniería más importante de Uruguay en la cual la Fundación Julio Ricaldoni y la Facultad de Ingeniería de Udelar, muestran parte de sus investigaciones y desarrollos innovadores que solucionan problemas del país.
Se presentarán unos 90 prototipos y desarrollos innovadores en 1.500 metros cuadrados de exposición. Además se podrá visitar el Túnel del Viento y el canal de olas de Facultad de Ingeniería.
Concepto de Plagio y software para su detección
Educación Permanente de la Facultad de Información y Comunicación
Difundimos el curso de Educación Permanente de la Facultad de Información y Comunicación «Concepto de Plagio y software para su detección» a cargo de la Porof. Adj. Graciela Dacosta y Prof. Adj. Pablo Lacasagne, que se dictará los días 18, 20, 25 y 27 de noviembre.
Pasantías en el exterior
Estudio Laguarda Low Architects
El Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 22/10/2014 efectuar el siguiente llamado a aspirantes:
Llamado a aspirantes Nº 67/14
Llamado a estudiantes de la carrera de Arquitectura para la adjudicación de dos pasantías en el Estudio Laguarda Low Architects en el marco del Convenio de Programas de Pasantías en el Exterior.
Cien años de arquitectura en Uruguay: Tres tiempos / Tres lupas
Ciclo de conferencias
La Licenciatura en Diseño Integrado, el Departamento Regional Norte de Arquitectura y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay invitan al ciclo de conferencias «Cien años de arquitectura en Uruguay: Tres tiempos / Tres lupas», a cargo de los docentes de la cátedra de historia de la Arquitectura Nacional:
Arquitectura y naturaleza (1914-1930)
Mg. Arq. Laura Alemán
Arquitectura y nación (1930-1970)
Dr. Arq. William Rey Ashfield
Arquitectura y artes visuales (1980-2014)
Arq. Christian Kutscher
Jornadas de Posgrado 2015
Comisión Académica de Posgrado
La Comisión Académica de Posgrado de udelar invita a las Jornadas de Posgrado 2015, que se llevarán a cabo en el salón 38 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (Gonzalo ramírez 1926), los días 13 y 14 de noviembre.
La apertura de las Jornadas será el jueves 13 de noviembre, a las 14:00hs.
De la idea al negocio: cómo transitar ese largo camino
Taller
Emprenur invita a conocer los pasos a seguir para transformar una idea en un negocio rentable y próspero, a través del taller «De la idea al negocio: cómo transitar ese largo camino», que tendrá lugar el martes 11 de noviembre a las 11:00hs, en el salón de videoconferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Llamados LLOA y Extensiones Horarias
Notificación
Sección Concursos comunica a los docentes inscriptos a los llamados LLOA y Extensiones Horarias que deberán pasar a notificarse en dicha sección, de lunes a viernes, de 10 a 13 hs.
Arquitectura y Teoría
Cambio de salón
La cátedra de Arquitectura y Teoría informa que la clase del jueves 13 de noviembre se dictará en el anfiteatro del aulario Massera (Faro) debido a actividades extra-curriculares de la Facultad de Ingeniería. Este cambio rige solamente por la fecha indicada.
«TOYO ITO: Imaginería y materialización»
Conferencia y presentación del libro del Dr. Arq. Federico Lerner
Se recuerda que el próximo viernes 7 de noviembre, a las 12:30 hs., en la Sala del Consejo del edificio central de la Facultad, el Arq. Federico Lerner dará una conferencia y presentará su libro «TOYO ITO: Imaginería y materialización».
El libro repasa los vínculos y correspondencias de los discursos alrededor de la producción de Toyo Ito y su relación con la obra construida. En función de ella, es decir de lo empírico, y a partir de los textos —anteriores o posteriores— que acompañan cada ejecución, serán revisados distintos modos de narrar las experiencias generadas en sus proyectos.
I Jornada Institucional nuevos Planes de Estudios: avances, desafíos y convergencias
Comisión Sectorial de Enseñanza, Comisión Académica de Grado, Unidad Académica.
Poner en común los principales avances y desafíos que presenta el proceso de transformación curricular de la Udelar e identificar las líneas de mejora que requieren ser profundizadas institucionalmente.
Directores y Comisiones de Carreras, Red de UAE, Directores Departamentos de Enseñanza y Jefes de Bedelías, SECIU, Grupo SIEn.
Contratación de consultores para el Proyecto Museo del Tiempo
Concurso
Se difunde el concurso para la contratación de consultor(es) experto(s) en preparación de estudios previos para el Proyecto Museo del Tiempo.
La fecha para la presentación de las propuestas es el lunes 1 de diciembre de 2014, en DICyT, Paraguay 1470, piso 2.
El objetivo de este llamado es la contratación de un equipo de profesionales para la realización de los estudios previos del proyecto «Museo del Tiempo» necesarios para la ejecución del mismo bajo la modalidad de Participación Público – Privada (PPP).
Flor de Ceibo
Cierre de actividades
Flor de Ceibo invita al cierre de sus actividades 2014.
Será el sábado 22 de noviembre a las 11:30 hs. en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Magallanes 1577).
Programa PATEX (Programa de Atención al Estudiante Extracomunitario)
Universidad de Santiago de Compostela
El Servicio de Relaciones Exteriores de la Universidad de Santiago de Compostela envía información que puede ser de interés para quienes desean conocer los procedimientos para realizar algún tipo de estudio en la USC sin el amparo de un convenio bilateral, a través del programa PATEX (Programa de Atención al Estudiante Extracomunitario).
El programa PATEX es un procedimiento para acceder a realizar estudios de Máster o cursar un semestre de Grado, o un curso de Grado. Este programa facilita —a cualquier estudiante interesado en realizar estudios en la USC, de fuera del EEES— acceder a la misma en el marco de un sencillo protocolo de admisión. Es importante decir que este programa se facilita a los estudiantes free movers que se financian su matrícula, independientemente de que ellos puedan solicitar una beca de su país.
Máster en Desarrollo Urbano y Territorial: gestión y transformación de las ciudades en países en desarrollo
Universitat Politecnica de Catalunya
«Testigos de la Gran Guerra»
Exposición
El Museo Histórico Nacional invita a la reapertura al público de la Quinta de Herrera, con la inauguración de la Exposición «Testigos de la Gran Guerra», que será el próximo martes 11 de noviembre a las 11:00hs.
Uthopia; the unbuilt. Fabricación digital de arquitecturas no construidas
Exposición
En el marco de la XVIII Edición del Congreso anual de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGRADI), el Departamento de Informática Aplicada al Diseño (DepInfo) y el Laboratorio de Fabricación Digital (LabFab.MVD), invitan a la exposición «Uthopia; the unbuilt. Fabricación digital de arquitecturas no construidas».
«Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible»
Crónica
Los pasados 29, 30 y 31 de octubre se llevó a cabo el Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible», organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República con el objetivo de generar el intercambio y la reflexión a partir de la práctica, entre actores académicos, técnicos y sociales, en varias temáticas relevantes para el país y la región, a la vez que centrales a su quehacer académico.
Se realizaron presentaciones de experiencias y mesas de intercambio en el marco de los siguientes temas: Hábitat y viviendas sostenibles; Metodologías participativas en la producción de hábitat sostenible; Sustentabilidad y gestión del agua en los espacios urbanos; y Universidad: Integralidad de las funciones y curricularización de la investigación y la extensión. Las más de veinte presentaciones desde México, Argentina, Chile y Uruguay, fueron luego discutidas en las mesas dejando como saldo un rico intercambio e ideas para seguir trabajando.
Llamado a proyectos de I+D
Jornadas Ancap-Udelar
Se comunica que hasta el lunes 09 de febrero de 2015 a las 23:59hs, se encuentra abierto un nuevo llamado a proyectos de I+D en el marco de las Jornadas ANCAP-Udelar.
Convenios internacionales digitalizados
Dirección General de Cooperación
La Dirección General de Cooperación de Udelar comunica que se ha puesto a disposición de los usuarios una página exclusivamente dedicada a las versiones digitalizadas de convenios internacionales. El listado está clasificado por país, y luego por orden creciente de número de registro.
Plenario del CEDA
El CEDA convoca al plenario que se realizará el próximo jueves 6 de noviembre a las 19:00hs.
Propuestas de Cursos Opcionales
Llamado
El Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 24/9/2014 efectuar el siguiente llamado:
Llamado a equipos docentes para la presentación de propuestas de Cursos Opcionales de todas las carreras de Facultad de Arquitectura a desarrollarse en el primer y segundo semestre de 2015.
Derechos de autor y popiedad intelectual
Charla para docentes e investigadores
Se invita a las charlas sobre «Derechos de Autor y Popiedad Intelectual para Investigadores y Docentes», co-organizadas por la Red de Propiedad Intelectual y El Instituto de Historia de la Arquitectura.
Se realizarán en dos instancias. Están destinadas a docentes e investigadores del IHA y del SMA y docentes e investigadores en general, y serán de asistencia libre.
La primera charla será el lunes 10 de noviembre de 9:00 a 11:00 en la Sala del Consejo del edificio central de la Facultd, y estará a cargo de la Dra. Andrea Barrios, integrante de la Red PI, donde se abordarán temas de interés para investigadores, docentes y arquitectos.
Corte de servicios informáticos
Servicio de Soporte Informático comunica que el próximo viernes 7 de noviembre entre las 8:00 y las 8:30 hs. aproximadamente, se cortarán los servicios informáticos debido a la realización de obras de mejora en el suministro eléctrico de los servidores de Facultad.
Registro al programa de primera experiencia laboral para egresados recientes
Registro permanente a inscripciones
Sección Comisiones informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones para el registro al programa de primera experiencia laboral para egresados recientes.
«Introducción a la edificación y hábitat sustentables»
Curso SAU
Se difunde el curso de «Introducción a la edificación y hábitat sustentables» que dictará la Arq. Cecilia Hrdlicka, junto a la participación de integrantes de la Comisión de Arquitectura Sustentable de SAU.
El curso está dirigido a técnicos y profesionales del ámbito del Diseño, la Construcción y el Medio Ambiente y de otros sectores que estén interesados en la temática.
«TOYO ITO: Imaginería y materialización»
Conferencia y presentación del libro del Dr. Arq. Federico Lerner
El próximo viernes 7 de noviembre, a las 12:30 hs., en la Sala del Consejo del edificio central de la Facultad, el Arq. Federico Lerner dará una conferencia y presentará su libro «TOYO ITO: Imaginería y materialización».
El libro repasa los vínculos y correspondencias de los discursos alrededor de la producción de Toyo Ito y su relación con la obra construida. En función de ella, es decir de lo empírico, y a partir de los textos —anteriores o posteriores— que acompañan cada ejecución, serán revisados distintos modos de narrar las experiencias generadas en sus proyectos.
Red Alvar 2014
Acta de la fase local
El Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura difunde el acta de la fase local del concurso estudiantil Premio Red Alvar.
El tribunal estuvo integrado por Sergio Barreto, Jorge Gambini y Ernesto Spósito.
Llamados internos a proyectos de Investigación y Extensión
El llamado está destinado a docentes de Facultad de Arquitectura que no tengan ninguna dotación horaria asignada a actividades de investigación, y quieran desarrollar un proyecto en 2015. Cada docente podrá presentar como responsable una sola propuesta cuya ejecución podrá ser individual o en equipo. Él o los responsables de la propuesta deben ser docentes de Facultad.
CSIC RRHH
Próximos cierres
Cierre del formulario on line: 14 de nviembre de 2014
Seminario En_clave Inter 2014
«Educación Superior e Interdisciplina»
Entre las actividades programadas se encuentra el curso de la Prof. Rosa Vicari «Proyectos interdisciplinarios en el área de la informática en la educación», talleres de discusión sobre interdisciplina e integralidad, conferencias, presentación de libros, música y un taller para estudiantes de grado a cargo de docentes del Flor de Ceibo.
Llamados a concursos de ingreso
Servicios Generales Región Metropolitana y Cercanías y Administrativo Región Noroeste
Se difunden los llamados a concursos de ingreso de Udelar, para cargos de Servicios Generales Región Metropolitana y Cercanías y Administrativo Región Noroeste.
«Bambú en Uruguay»
Exposición
El próximo miércoles 5 de noviembre a las 09:00hs., en Museo y Jardín Botánico Profesor Atilio Lombardo (19 de Abril 1181) se inaugurará la exposición «Bambú en Uruguay» en el marco del curso de Conocimiento y Reconocimiento de Flora Indígena
Congreso Anual de SIGRADI
Inscripciones
Visual Viajó 2014
Exposición fotográfica
Entre el 4 y el 13 de noviembre se expondrá en la cajas de escaleras del edificio central de la Facultad la muestra fotográfica 28 Miradas. Visual Viajó 2014.
Bajo la consigna de un viaje académico, los estudiantes de la generación 2009 y 2010 de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual realizaron el primer viaje de esta índole en la historia de la carrera. Se visitaron 14 países y 16 ciudades (en 45 días), cuidadosamente elegidos por sus repertorios artísticos, históricos, arquitectónicos, de diseño y comunicación visual. La preparación para este viaje es un esfuerzo conjunto de un grupo de 28 estudiantes.
Arquitectura en Marcha
Fotos de la presentación
El pasado viernes 24 de octubre se presentó en la Sala del Consejo el libro «Arquitectura en Marcha 1950-1956. La crítica arquitectónica en el semanario Marcha».
Hicieron uso de la palabra el Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, el Arq. Rodolfo López Rey, el Arq. Mariano Arana y el Arq. Santiago Medero, compilador del libro.
Becas para estudiantes de la Udelar
Renovación 2015 y 1ª vez cursando
El Servicio de Bienestar Universitario informa que desde del 3 de noviembre y hasta el 15 de diciembre estará vigente el período para que estudiantes de la Universidad de la República puedan tramitar la beca de Bienestar Universitario. La solicitud la podrán realizar aquellos estudiantes que estén cursando alguna carrera en la Udelar pero que hasta el momento no la habían pedido. Este período también incluye a quienes ya tienen la prestación y pretenden renovarla para el año 2015.
Peripecias emprendedoras. Testimonio de un emprendedor reincidente
Emprenur invita a la actividad «Peripecias emprendedoras, Testimonio de un emprendedor reincidente» con Gustavo Azambuja, quien ha participado de varios emprendimientos que no prosperaron, y de los cuales ha aprendido lecciones que hoy aplica en su último proyecto, UNO WiFi, que cuenta con el apoyo de inversores privados.
Será el martes 4 de noviembre a las 19:00hs. en la Sala de Videoconferencias de la Facultad de Ciencias Económicas. La actividad es gratuita, con cupos limitados.
UY!CG. Workshop de Visualización Arquitectónica
Resultados del sorteo
UY!CG informa los nombres de los 3 favorecidos en el sorteo de cupos para el Workshop de Visualización Arquitectónica
Campamento de integración estudiantil de la Corriente Gremial Universitaria – CGU
La CGU invita a todos los compañeros de la Facultad de Arquitectura al campamento de integración de todas las facultades de la Udelar, organizado por la Mesa Central de CGU.
Será el sábado 8 y domingo 9 de noviembre, en una chacra en la ruta 32, 43km y de ahí 2 km para adentro caminando por un camino vecinal.
Intenciones integrales
Presentación del libro
El servicio de Investigación y Extensión invita a la presentación del libro Intenciones Integrales, en el marco del Seminario Internacional «Intenciones Integrales. Acciones participativas para un hábitat sostenible». Será este viernes 31 de octubre, de 9 a 13 hs., en el Salón de Actos del edificio central de la Facultad.
La publicación recoge los artículos seleccionados de la convocatoria abierta a estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República sobre experiencias que integran las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.
Mobiliario. Arq. Juan Falkenstein
Fotos de la inauguración
El pasado 28 de octubre a las 19:00 hs. se inauguró en el Hall del edificio central de la Facultad la muestra de objetos de mobiliario del Arq. Juan Falkenstein.
La Muestra presenta una serie de objetos de mobiliario, donde la dimensión de lo constructivo parece guiar e impulsar la generación de la forma. La matriz tridimensional de alfajías de madera de 1″ que busca repetirse, se despliega hasta alcanzar las diferentes configuraciones de sus objetos cotidianos. Percheros, mesas, sillas, bancos, reloj, entre otros, forman parte de esta serie que él elige llamar «bienes de consumo económicos».
La exposición es organizada por el Instituto de Diseño, en conjunto con el Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario y el Museo Casa Vilamajó y estará abierta hasta el 6 de noviembre.
Llamados: Apoyo Institucional y Promoción de la Calidad
Comisión Académica de Posgrado
La Comisión Académica de Posgrado informa que se encuentran abiertos los llamados de Apoyo Institucional 2015 y Promoción de la Calidad 2015.
Las bases y toda la información de los llamados puede encontrarse en la página web de la CAP.
Invitación a la Presentación de la Edición Especial de las Normas y Guía UNIT para Accesibilidad
UNIT
Como culminación de una tarea iniciada hace 25 años y en la conmemoración de su 75º Aniversario, UNIT presentará y hará entrega de la Edición Especial de la Normas para Accesibilidad al Medio Físico. Libro en colores de aproximadamente 100 páginas que incluye:
- UNIT 200:2014 – Criterios y requisitos generales de diseño para un entorno edificado accesible.
- GUÍA UNIT 200:2014 – Niveles de accesibilidad recomendados para el transporte.
- UNIT-ISO 21542:2011 – Construcción de edificios – Accesibilidad y usabilidad del entorno edificado. (en un CD adjunto al libro equivalente a 184 págs.).
- Resolución de la IM 898/14 (en el CD): Disposiciones referentes a la accesibilidad para todas las personas en los espacios urbanos y en las edificaciones
- Introducción con los temas más relevantes vinculados a estas normas.
Premios ISARCH
Concurso para estudiantes de Arquitectura
Se difunde que están abiertas las inscripciones para los PREMIOS ISARCH, premios internacionales dirigidos a estudiantes de Arquitectura.
Los Premios ISARCH se crean con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas por los alumnos de arquitectura dentro del marco de la universidad.
Becas Chevening Uruguay
Inscripciones abiertas
Informamos que hasta el 15 de noviembre están abiertas las inscripciones en Uruguay para Becas Chevening 2015/2016.
Las Becas Chevening se otorgan a profesionales talentosos, potencialmente futuros líderes, tomadores de decisiones y formadores de opinión. Las Becas ofrecen apoyo financiero para cursos de Maestría en universidades líderes del Reino Unido, y la oportunidad de formar parte de una reconocida red global.