Se difunde información del llamado del Gobierno Italiano para las becas 2014-2015. El plazo de presentación a las mismas vence el miércoles 28 de mayo de 2014.
La Aldea Feliz
Brindis en Facultad de Arquitectura
Se difunde nuevamente la invitación del equipo curatorial de La Aldea Feliz, Episodios de la modernización en Uruguay:
Con motivo de la exposición que se realizará en el Pabellón de Uruguay en la Muestra Internacional de Arquitectura de la XIV Biennale di Venezia, el equipo curatorial invita a participar de la recepción que se realizará en la Sede Central de Facultad de Arquitectura el sábado 10 de mayo a las 19:00 hs., evento de camaradería donde se exhibirán algunos de los materiales que integran el envío.
Inauguración de la Fotogalería del Parque Rodó
Galería de Imágenes
El pasado lunes 5 de mayo en la fotogalería del Parque Rodó tuvo lugar la inauguración de las fotogalerías a cielo abierto de la IM con la muestra: 100 años de la Sociedad de Arquitectos en el Uruguay. Este evento dará comienzo a una serie de actividades planteadas con motivo de los festejos del centenario de SAU. El evento contó con la presencia de Ana Olivera, intendenta de Montevideo, Eneida de León, presidenta de la SAU, Gustavo Scheps, Decano de Facultad de Arquitectura, y Mariano Arana, exintendente de Montevideo, exministro de vivienda y exdocente de FArq.
Evaluación obligatoria para la Gen ’14
Programa de Lectura y Escritura Académica
Se informa que a partir del próximo 26 de mayo de 2014 se estará desarrollando la Evaluación de niveles de lectura y escritura académica, desarrollada conjuntamente por la ANEP y la Udelar, en el marco del Programa de Lectura y Escritura Académica.
La evaluación tendrá como objetivo detectar, principalmente, las dificultades de lectura y, en menor grado, los problemas de escritura de los estudiantes de primer año de la Universidad de la República. La prueba consiste en un cuestionario que se aplicará a través del Entorno Virtual de Aprendizaje Central (EVA-Central) de la Universidad de la República. Se aplicará en grupos, conformados según el último dígito de la cédula de identidad de los estudiantes, desde el lunes 26 de mayo hasta el domingo 1 de junio.
Llamado a Arquitecto Asesor
Arquitectura Rifa Gen´09
Informamos que el Grupo de Viaje Arquitectura Rifa Gen´09 abre el llamado para el cargo de Arquitecto Asesor de su proyecto de vivienda 2015.
Cronograma del llamado:
– Recepción de Currículum vitae: lunes 19 de mayo, hasta las 17:00 hs vía mail a [email protected], asunto: Arquitecto Asesor.
– Entrevistas personales: miércoles 21 y jueves 22 de mayo.
– Evaluación por parte del ejecutivo: del jueves 22 al lunes 26 de mayo.
– Elección del Arquitecto asesor: lunes 26 de mayo, 19:00 hs.
Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo
Apertura
Se difunde la invitación a la apertura del Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo. En la misma se realizará un brindis de apertura a las 12:30 hs en Juan Carlos Gómez 1533 esq. Piedras.
El Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo -MACMO- es un espacio de ensayo de modelos, estrategias y formas de pensar en torno al arte contemporáneo. No cuenta con una estructura edilicia fija, sino que utiliza diferentes espacios para desarrollar las actividades, desde espacios institucionalizados y reconocidos hasta el espacio público, elegidos en relación directa con el evento o exposición a desarrollar.
Programa Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social
Extensión de plazo
Prototipos de piezas de mobiliario
Exposición del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
El Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario, primer posgrado en la materia en el país, invita a la comunidad académica y al público en general a la inauguración de la Exposición de Prototipos de Piezas de Mobiliario, trabajos con los que culmina la asignatura de Proyecto. La misma tendrá lugar el próximo martes 13 de mayo a las 19:00 hs en el Hall del Edificio Central de la Facultad de Arquitectura, con acceso por la Bv. Artigas 1031.
Primera defensa de Tesis
Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual
Se invita a la primera defensa de Tesis de Licenciatura en Diseño de Comunicación
Visual, a realizarse en el Salón 21 A de la Facultad de Arquitectura, el viernes 9 de mayo a las 18.00 hs.
Se trata de una instancia de carácter público. Se solicita puntualidad.
Guía del Estudiante 2014
Nueva edición disponible
El Sistema de Atención al Estudiante (SAE) pone a disposición de los estudiantes de la Facultad la edición 2014 de Guía. Este material estará disponible para su descarga en la sección web del SAE.
Minipixel Uruguay 2014
9° Festival Latinoamericano de Diseño
Se difunde la convocatoria a las charlas del evento Minipixel Uruguay, que se realizarán el 8 y 9 de mayo de 2014, de 18:00 a 20:00 hs en el Centro Cultural España.
Las mismas serán gratuitas y de entrada libre.
Concurso La Nueva Generación del Diseño
Convocatoria abierta a estudiantes y docentes
Se difunde la convocatoria de las Asociaciones Latinoamericanas de Carreras de Diseño, Nueva Generación del Diseño. La misma tiene el objetivo destacar, reconocer, homenajear y difundir las producciones educativas sobresalientes en su campo, premiando a los estudiantes que las crearon y reconociendo a las cátedras que impulsan la formación de los nuevos profesionales de América Latina y a las instituciones que trabajan en la jerarquización del diseño en su ámbito académico y en el impacto del mismo en los contextos sociales, culturales y económicos.
La convocatoria es libre y gratuita y está dirigida a los protagonistas de la nueva generación del diseño: estudiantes, docentes y autoridades académicas de América Latina.
La Aldea Feliz
Brindis en Facultad de Arquitectura
Se difunde nuevamente la invitación del equipo curatorial de La Aldea Feliz, Episodios de la modernización en Uruguay:
Con motivo de la exposición que se realizará en el Pabellón de Uruguay en la Muestra Internacional de Arquitectura de la XIV Biennale di Venezia, el equipo curatorial invita a participar de la recepción que se realizará en la Sede Central de Facultad de Arquitectura el sábado 10 de mayo a las 19:00 hs., evento de camaradería donde se exhibirán algunos de los materiales que integran el envío.
Metodologías y prácticas integrales en el territorio
Programa de Integración Metropolitana, Udelar
Se informa que están abiertas las inscripciones al Curso – Taller Metodologías y prácticas integrales en el territorio, que se realizará de mayo a octubre de 2014. El mismo es coordinado por el Programa de Integración Metropolintana de la Udelar (PIM).
La propuesta surge a partir de la necesidad de estudiantes de profundizar sobre los procesos de práctica desde la perspectiva del territorio. Asimismo el PIM presenta el interés de consolidar una línea de formación que profundice en las prácticas integrales en el marco de la Segunda Reforma Universitaria, en los procesos de Renovación de la Enseñanza y Curricularización de la Extensión.
Se apunta a desarrollar una propuesta de formación integral de enseñanza-aprendizaje entre los estudiantes, docentes y actores comunitarios a partir de los procesos de práctica que llevan a cabo los estudiantes en el territorio.
Llamado
Agencia Nacional de Investigación de Francia
Recordamos el llamado de la Agencia Nacional de Investigación de Francia (ANR, por sus siglas en francés) a candidatos para su programa Investigadores de alto nivel (@RAction).
Este nuevo instrumento de financiación está destinado a los científicos de todas las nacionalidades para que éstos puedan llevar a cabo un proyecto de investigación en el territorio francés en un establecimiento de excelencia.
La fecha límite de postulación es el martes 24 de junio a las 13 hs. (hora de París).
Segundo Encuentro de la Red UAE 2014
¿De qué evaluación formativa hablamos?
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a los docentes a participar en el Segundo Encuentro de la Red UAE 2014 ¿De qué evaluación formativa hablamos?, organizado por la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza, la Red de Unidades de Apoyo a la Enseñanza y la UAE de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Allí tendrán lugar dos instancias: la conferencia abierta y general Debates pedagógicos sobre la evaluación formativa a nivel universitario a cargo de la Prof. Rebeca Anijovich (UBA, FLACSO); y la Presentación de experiencias de evaluación formativa en los diferentes espacios de enseñanza universitaria.
Banco de Tesinas
Solicitud de tesinas para agregar a la web
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de Arquitectura (CASYC) recuerda que el Banco de Tesinas se encuentra disponible on-line en la web de facultad. En dicho banco están disponibles para consulta y descarga las tesinas de grado de la carrera de Arquitectura, las que constituyen una valiosa fuente de conocimiento y consulta que se espera pueda ser aprovechada por todos.
Programa de movilidad de estudiantes de posgrado
Cierre de inscripciones
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a todos los interesados a presentarse en la Convocatoria 2014 de Movilidad de Estudiantes de Posgrado en el marco de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Las postulaciones serán recibidas hasta el 08 de mayo a las 13:00 hs en Sección Comisiones.
Podrán participar únicamente estudiantes que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados en la universidad de origen, y que tengan aprobado por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.
Seminario Introductorio de Diseño (SID) – LDCV
Inscripciones abiertas
Difundimos información a los estudiantes de la LDCV sobre el Seminario Introductorio de Diseño (SID), que se realizará en régimen semi-presencial.
Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 13 de junio.
Proyectos de Investigación y Desarrollo
Llamado CSIC
Se informa que se encuentra abierto el llamado a proyectos de I+D 2014
El Llamado a Proyectos de Investigación y Desarrollo tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República.
Se recibirán solicitudes hasta el día 26 de mayo de 2014 hasta las 23:59 horas.
Nº 24 de la revista Vivienda Popular
Tema «Herramientas legales y algunos problemas pendientes»
2° Congreso Internacional Online de Educación en Nuevos Medios
Anilla Cultural en Uruguay
Anilla Cultural en Uruguay tiene el agrado de invitar a docentes, estudiantes y personas interesadas en participar del 2° Congreso Internacional Online de Educación en Nuevos Medios, 19, 20 y 21 de mayo 2014. Dicho evento se transmitirá por el sistema de videoconferencia para todo el país y salas en el extranjero.
Prospectiva en América Latina y el Caribe, Enfoques, Escuelas y Aplicaciones
Curso Internacional
Se difunde información de la actividad Curso Internacional sobre Prospectiva en América Latina y el Caribe, Enfoques, Escuelas y Aplicaciones, organizada por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social de la Comisión Económica para América Latina (ILPES/CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE). La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua (Guatemala), del 4 al 8 de agosto de 2014.
Tira del Tiempo y la Vida – Museo del Tiempo
Convocatoria abierta
Recordamos la convocatoria a colectivos de creativos (artistas plásticos, diseñadores, arquitectos, científicos, comunicadores, etc.) a presentar propuestas para la Tira del Tiempo y la Vida. La propuesta seleccionada por el jurado será contratada para su posterior desarrollo e instalación.
La convocatoria está abierta entre el 25 de abril y el 30 de junio y plantea la elaboración de proyectos que impliquen intervenciones urbanas sobre la evolución del planeta y la vida para la Rambla de Montevideo.
Introducción a la enseñanza de la arquitectura. Estrategias para una formación integral
Tercer Encuentro Latinoamericano
Se difunde información del Tercer Encuentro Latinoamericano “Introducción a la enseñanza de la arquitectura. Estrategias para una formación integral”, a realizarse en la Universidad de Mendoza, Argentina, los días 12, 13 y 14 de noviembre de 2014.
Pasantías para estudiantes de Diseño en Comunicación Visual
Llamado a aspirantes
Reiteramos que el Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 11 de abril de 2014, efectuar el siguiente llamado:
Llamado a aspirantes Nº 7/14
Llamado a aspirantes para la adjudicación de Pasantías a estudiantes de la Licenciatura de Diseño en Comunicación Visual.
Programa MARCA
Estudiantes de Arquitectura
Se difunde la convocatoria a estudiantes de la carrera de Arquitectura para la adjudicación de 2 plazas en el marco del PROGRAMA MARCA, para cursar un semestre académico a partir de julio de 2014, una en la Universidad Nacional de La Plata – Argentina y otra en la Universidad Mayor de San Simón – Bolivia.
Requisitos: Los interesados deberán presentar personalmente:
– Formulario de inscripción de Sección Comisiones por triplicado.
– Escolaridad expedida por Sección Bedelía.
– Currículum Vitae gráfico en formato A4.
– Carta motivación de 200 palabras, enunciando los motivos e intereses académicos y personales que llevan a la postulación.
– Lista ordenada según preferencia de destinos a los que aspira.
– Deberá exhibir la Cédula de Identidad vigente y los originales que avalen la documentación que presente
Fecha de Apertura: Lunes 5 de mayo de 2014
Fecha de Cierre: martes 20 de mayo de 2014
La Aldea Feliz
Brindis en Facultad de Arquitectura
Se difunde invitación del equipo curatorial de La Aldea Feliz, Episodios de la modernización en Uruguay:
Con motivo de la exposición que se realizará en el Pabellón de Uruguay en la Muestra Internacional de Arquitectura de la XIV Biennale di Venezia, el equipo curatorial invita a participar de la recepción que se realizará en la Sede Central de Facultad de Arquitectura el sábado 10 de mayo a las 19:00 hs., evento de camaradería donde se exhibirán algunos de los materiales que integran el envío.
Román Fresnedo Siri – Exposición Itinerante
Galería de imágenes
El día 25 de abril se inauguró la exposición itinerante Fresnedo Siri en el Centro Cívico Ciudad de la Costa.
Participaron en el evento la sobrina del arquitecto homenajeado, Elena Albanell Fresnedo, representantes de Facultad de Arquitectura, del Costa Plan y del Municipio de la Ciudad de la Costa.
Dr. Arq. Joaquín Sabaté
Seminario de Tesis
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente, difunde el Seminario de Tesis dirigido por el Dr. Arq. Joaquín Sabaté Bel, a desarrollarse en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan, Argentina.
Fechas de realización: 26 a 29 de mayo de 2014
Cátedra de Construcción III y IV
Charlas abiertas
La cátedra de Construcción III y IV invita a las charlas abiertas a realizarse en el marco del curso, el día martes 6 de mayo:
Tensoestructuras_ Arq. Roberto Santomauro, 8:00 hs, salón 13, Facultad de Arquitectura.
Recursos locales para la construcción del hábitat. Suiza – Madagascar: dos contextos, un enfoque constructivo común. Experiencias realizadas en el marco del post-máster en Arquitectura de Tierra. Laboratorio Craterre- ENSAG- Francia.» _ Arq. Mariana Gómez, 20:00 hs, salón B23, Aulario Faro.
Taller de Promotores Ambientales Universitarios
Red Temática de Medio Ambiente
Difundimos convocatoria de la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República a estudiantes universitarios para participar del Taller de Promotores Ambientales Universitarios. El mismo será el este miércoles 7 de mayo de 2014 de 14:00 a 18:00 hs en el Anfiteatro de la Facultad de Agronomía.
Programa de movilidad de estudiantes de posgrado
Asociación de Universidades Grupo Montevideo
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a todos los interesados a presentarse en la Convocatoria 2014 de Movilidad de Estudiantes de Posgrado en el marco de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Las postulaciones serán recibidas hasta el 08 de mayo a las 13:00 hs en Sección Comisiones.
Podrán participar únicamente estudiantes que se encuentren matriculados en programas de maestrías o doctorados en la universidad de origen, y que tengan aprobado por lo menos el 30% de las obligaciones académicas o su equivalente en créditos.
100 años de la Sociedad de Arquitectos en el Uruguay
Muestra fotográfica
Difundimos la invitación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay a estudiantes, docentes y público en general a la inauguración de las foto-galerías a cielo abierto de la IM con la muestra: 100 años de la Sociedad de Arquitectos en el Uruguay, que se inaugurará el próximo 5de mayo a las 17:30 hs en la foto-galería del Parque Rodó.
Programa de Recursos Humanos de CSIC
Cierre del Segundo llamado a Pasantías y Eventos
El Programa de Recursos Humanos de CSIC anuncia el cierre del segundo llamado a Pasantías y Eventos.
Cierre de Formularios on line 14 de mayo a las 14:00 hs.
Plazo para gestión de avales y carta por cargos menores a 30 horas en Farq lunes 12 de mayo 12:00 hs.
Cátedra de Construcción III y IV
Charlas abiertas
La cátedra de Construcción III y IV invita a las charlas abiertas a realizarse en el marco del curso, el día martes 6 de mayo:
Tensoestructuras_ Arq. Roberto Santomauro, 8:00 hs, salón 13, Facultad de Arquitectura.
Recursos locales para la construcción del hábitat. Suiza – Madagascar: dos contextos, un enfoque constructivo común. Experiencias realizadas en el marco del post-máster en Arquitectura de Tierra. Laboratorio Craterre- ENSAG- Francia.» _ Arq. Mariana Gómez, 20:00 hs, salón B23, Aulario Faro.
Anatomía artística de los vegetales. Proyecto Cracco
Galería de imágenes
El pasado miércoles 23 de abril de 2014 se realizó, en el Hall de la Sede Central de la Facultad de Arquitectura, la inauguración de la exposición Anatomía artística de los vegetales. Proyecto Cracco. En dicho evento, que contó con la presencia del Arq. Pedro Cracco, hicieron uso de la palabra la Arq. Ana Vallarino, el Ing. Agr. Pablo Ross, el Arq. Carlos Pantaleón, y el Decano Interino, Arq. Jorge Nudelman.
Se recuerda que la exposición estará disponible hasta el viernes 9 de mayo.
Convocatorias varias
Servicio de Enseñanza de Posgrado
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente invita a acceder a su sitio web donde se encuentran las últimas convocatorias a becas, cursos y posgrados.
MAPI
Nuevos Talleres
Se difunde información de los nuevos talleres a realizarse en el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) en el mes de mayo. Estos son: Taller de Textilería mapuche – Sembrando mi arte y Taller de lengua mapuche (mapudungún).
Exposiciones en el Hall de la sede Jackson
Llamado
Difundimos el llamado para Exposiciones en el Hall de la sede Jackson.
El llamado requiere del llenado de una ficha y debe entregarse vía mail. Permanecerá abierto hasta el lunes 12 de mayo, 23:59 hs.
Herramientas para la gestión del patrimonio
Curso de Educación Permanente
Difundimos información del curso para egresados Herramientas para la gestión del patrimonio, organizado por la Unidad de Educación Permanente del Centro Universitario de la Regional Este-UdelaR. El mismo se desarrollará bajo modalidad presencial, desde el 5 de mayo al 30 de junio los días lunes.
Examen de Instalaciones Electromecánicas
Cambio de fecha
Difundimos comunicado del Departamento de Administración de la Enseñanza (Bedelía):
A solicitud del CEDA el Sr. Decano resolvió postergar el día del examen de Acondicionamiento Instalaciones Electromecánicas (Plan 2002) e Instalaciones (Plan Anterior) para el 12 de mayo de 2014 a las 9:00 horas.
Suspensión de clases y cierre de facultad
Día Internacional de los Trabajadores
Se comunica que por Resolución del Decano del día 29 de abril de 2014, y debido a la habitual merma de servicios de transporte por la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, este miércoles 30 de abril de 2014 las clases serán suspendidas a partir de las 18:00 hs y a partir de las 20:00 hs el acceso a la facultad será restringido.
La resolución afecta a todos los edificios y carreras de la Facultad de Arquitectura en Montevideo.
Programa de Vinculación Universidad, Sociedad y Producción, Modalidad 2
Cierre on-line
Recordamos que está próximo el cierre on-line para presentarse al programa Vinculación Universidad, Sociedad y Producción, Modalidad 2.
Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas. Apunta en particular a favorecer los encuentros entre investigadores universitarios, de todas las disciplinas y áreas cognitivas, con actores sociales y productivos localizados en el conjunto del territorio nacional.
El sonido nuestro de cada día
Primera Semana del Sonido
Difundimos información de la Primera Semana del Sonido en Uruguay: El sonido nuestro de cada día, organizada por la Facultad de Ingeniería y la Asociación Uruguaya de Acústica. El evento de apertura se realizará este próximo lunes 5 de mayo a las 8:45 hs en el Salón Rojo del Centro de Conferencias de la Intendencia de Montevideo.
Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay – Tenemos Que Ver
Convocatorias abiertas
Se difunde información del Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de Uruguay – Tenemos Que Ver. Del 2 al 6 de junio en Montevideo, se estará celebrando su tercera edición.
Construye Solar
Primera competencia de viviendas económicas sustentables de Latinoamérica
Difundimos información del evento Construye Solar. Se trata de un concurso organizado por La Ruta Solar, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Chile Green Building Council, que invita a universidades de todo Chile y Latinoamérica a desarrollar prototipos de viviendas económicas sustentables.
La iniciativa tiene por objetivo generar nuevas capacidades dentro del área de construcción sustentable en Latinoamérica y concientizar a la ciudadanía sobre los beneficios económicos, medioambientales y sociales que ofrecen las viviendas amigables con el medio ambiente.
Adjudicación de Lockers 2014
Lista disponible
Recordamos que ya está disponible el listado de grupos sorteados para los lockers.
Recordamos a su vez, que ambos estudiantes beneficiados deberán firmar y entregar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso para recibir el número de locker asignado. Este formulario está disponible para su descarga, en la sección web del SAE.
Firmar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso del locker por ambos adjudicatarios, será obligatorio.
Oportunidades de Ascenso y Extensiones Horarias
Cierre de la convocatoria
Recordamos que este miércoles es el último día para aspirar a los llamados a Oportunidades de Ascenso y Extensiones Horarias, que tienen como objetivo la «Profesionalización de la carrera docente, favoreciendo las dedicaciones totales, el progreso en la carrera de docentes que cuenten con méritos suficientes, y las oportunidades para docentes jóvenes que deseen incrementar su inserción y compromiso con la institución.»
Ambos llamados cierran el 30 de abril a las 13:00 hs.
Cultura Ambiental y Proyecto
Curso para egresados
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde curso para egresados, organizado por el Programa Investigación y Proyecto (I+P), Cultura Ambiental y Proyecto, dictado por el Dr. Arq. Roberto Fernández.