Entre el 18 y el 20 de diciembre tendrá lugar el 4to. Coloquio Uruguayo de Matemática. El Coloquio es una reunión bianual de la comunidad matemática uruguaya, abierto a todos los interesados en esta área del conocimiento, con conferencias y actividades de investigación, educación y divulgación.
Diploma en Género y Políticas Públicas
Inscripciones abiertas
Se encuentran abiertas las inscripciones para el Diploma en Género y Políticas Públicas organizado por la Facultad de Ciencias Sociales.
Noche de fallos
Facultad de Arquitectura
El próximo viernes 20 de diciembre tendrá lugar la Noche de fallos de Facultad de Arquitectura.
La actividad supone un momento de encuentro de toda la Facultad y la celebración colectiva de cierre del año académico en torno al anuncio de los fallos de cátedras y talleres de los cursos del segundo semestre.
Próximamente se dará a conocer el programa completo de las actividades.
Programa Erasmus Mundus
Videoconferencia informativa
La Dirección General de Relaciones y Cooperación invita a estudiantes, docentes, egresados y público en general a participar de la Videoconferencia informativa acerca de las posibilidades de becas ofrecidas por el Programa Erasmus Mundus Action 2.
Vea aquí las salas de videoconferencia:
DroneView – Paneo FArq.
Laboratorio de Visualización Digital Avanzada
El Laboratorio de Visualización Digital Avanzada comparte el material del proceso de realización del paneo aéreo de la Facultad de Arquitectura, usando vehículos voladores no tripulados (drones).
Concurso: Espacio Memorial
Docentes premiados
Se felicita a los docentes de Facultad ganadores del concurso Espacio Memorial de la ciudad de Mercedes, en homenaje a los detenidos desaparecidos de Soriano. Integran el equipo ganador: Arq. Carlos Sityá, Prof. Adjunto de Taller Schelotto; Bach. Natalia Paredes, colaboradora docente honoraria de Taller Schelotto; Bachilleres Inès Rovira y Pedro Sityá.
Acceda aquí a más información:
Mapa Cultural
Lanzamiento
Se difunde la invitación de la Dirección Nacional de Cultura del MEC al lanzamiento del Mapa Cultural el próximo martes 17 de diciembre a las 12:00 hs. en el Instituto Nacional de Artes Escénicas (Zabala 1480).
Acceda aquí a más información sobre Mapa Cultural:
Revista ARTE
Artículos
Difundimos los nuevos artículos del emprendimiento del Museo Virtual de Artes de El País, la revista ARTE.
Convocatoria a propuestas para cursos de Educación Permanente 2014
Sistema Integral de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente convoca a la presentación de propuestas de cursos de Educación Permanente a ser dictados en el año 2014.
Acceda a las bases y más información aquí:
Workshop de ilustración de moda
Patrizia Bermejo
El próximo jueves 19 de diciembre tendrá lugar el workshop de ilustración de moda a cargo de la ilustradora española Patrizia Bermejo. La actividad será de 9:00 a 18:00 hs. en la nueva sede de EUCD, Jackson 1325.
Acceda aquí a más información:
Consejo de Facultad
Recordatorio
Al encontrarnos en época de fallos de asignaturas con la que muchos estudiantes egresan de nuestra Facultad, se recuerda a todos la Resolución del Consejo adoptada el 6 de setiembre de 2006, referida al cuidado del edificio en el marco de los festejos de recibimiento.
Desalojo de lockers
Se recuerda a todos el beneficiarios de un locker que los mismos deberán ser vaciados antes del 31 de diciembre.
A partir del 1 de enero del 2013 la Facultad abrirá los lockers aún ocupados y no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
Llamado a publicaciones
Revista A+C Arquitectura y Cultura
Se difunde el llamado a publicaciones para los números 7 y 8 de la Revista A+C Arquitectura y Cultura de la Universidad de Santiago de Chile.
Marca de la resistencia
Instalación de la Asociación Civil Trabajadores del Diario El Popular
Se difunde la invitación de la Asociación Civil Trabajadores del Diario El Popular a la instalación de la Marca de la resistencia, que se colocará, en la Avenida 18 de Julio esquina Río Branco, lugar donde se encontraba la Redacción y Talleres del Diario El Popular que fuera clausurado y destruido por la dictadura.
La actividad será el martes 17 de diciembre a las 17:00 hs.
Ciclo de Cine Iberoamericano
Teatro Solís
Se difunde el Ciclo de Cine Iberoamericano gratuito en el Teatro Solís, del 16 al 20 de diciembre.
Este ciclo exhibirá cinco películas latinoamericanas que fueron premiadas en el programa Ibermedia. La selección fue un trabajo en conjunto entre la SEGIB y el ICAU y dio como resultado un ciclo interesante por su variedad temática y procedencia, de difícil llegada al Uruguay.
Acceda aquí a más información:
Laboratorio Sevilla B-TEAM de activación de áreas industriales
Conferencia
En el marco del Seminario de Formación Docente del IHA tendrá lugar el próximo jueves 12 de diciembre la conferencia Laboratorio Sevilla B-TEAM de activación de áreas industriales, a cargo del Prof. Julián Sobrino de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
Acceda aquí a más información:
Agorafobia
Resultado del Taller Integral/ LEAC
El próximo viernes 13 de diciembre a las 21:30 hs., se presentará: agorafobia, en el marco de Museos en la Noche.
Patrimonio en debate
Presentación del libro
El martes 17 de diciembre a las 18:00 hs. se presentará la publicación Patrimonio en debate en la Sala de Conferencias y Eventos del Teatro Solís. La publicación recoge lo actuado en seis mesas redondas y tres conferencias dentro del programa del mismo nombre organizado por la Intendencia de Montevideo durante el año 2012.
Al finalizar el evento, en el que participará la intendenta de Montevideo, Prof. Ana Olivera, se ofrecerá un espectáculo musical y un brindis.
Arq. Miguel Ángel Odriozola Odriozola
Homenaje
En el marco del 18º aniversario de la declaratoria de UNESCO, la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Colonia, Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia y la Iglesia de Colonia invitan a participar del descubrimiento de una placa en homenaje al Arquitecto Miguel Ángel Odriozola Odriozola en la Basílica Menor del Santísimo Sacramento el 16 de diciembre de 2013 a las 20:00 hs.
El arquitecto Odriozola fue el gestor de esta obra y de la planificación de la puesta en valor del barrio sur, de Colonia del Sacramento.
Proyecto LATIn
Docentes de la Udelar participan del proyecto de escritura de libros de texto universitarios abiertos
500 docentes e investigadores de toda Latinoamérica presentaron más de 60 propuestas de libros de textos a la Convocatoria para la publicación de Libros de Textos Abiertos Universitarios para América Latina realizada por el Proyecto LATIn.
Facultad de Información y Comunicación
Celebración e inauguración
Luego de que oficialmente comenzara a funcionar a partir del 2 de diciembre y de que sesionara por primera vez el Consejo provisorio, los diferentes actores de la nueva Facultad de Información y Comunicación (Fic) festejaron y agradecieron su creación y puesta en marcha.
Banco de Tesinas
Solicitud de tesinas para agregar a la web
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de Arquitectura (CASYC) recuerda que el Banco de Tesinas se encuentra disponible online en la web de facultad.
Lea aquí más sobre el Banco de Tesinas:
Torre Antena Santiago
Concurso Público Internacional de Anteproyectos
Como parte del programa «Legado Bicentenario», la Presidencia de la República de Chile ha propuesto el «Plan Parque Metropolitano 100 Años», tarea para la cual ha definido un conjunto de proyectos a desarrollar dentro del Parque Metropolitano de Santiago. Este parque urbano es la principal área pública de la ciudad y está emplazado sobre el Cerro San Cristóbal, elemento geográfico que está rodeado por el área urbana. Una de estas iniciativas es la construcción de una torre cuyo propósito es localizar las numerosas antenas que actualmente se ubican sobre las cumbres de este cerro en una infraestructura única.
Ciclo de charlas: Presentación de tesis doctorales
Mercedes Medina | Ma. Esther Fernandez
Siguiendo con el calendario de presentaciones del ciclo de tesis doctorales, el próximo viernes 13 de diciembre en el Salón de Actos se expondrán dos trabajos doctorales a cargo de Mercedes Medina a las 9:00 hs. y de María Esther Fernández a las 10:30 hs.
Lea aquí los resúmenes de las tesis:
Vilamajó en la noche
Actividades en el marco de Museos en la noche 2013
Se difunden las actividades a realizarse en el Museo Casa Vilamajó con motivo del evento Museos en la noche 2013.
Vea más información de las actividades aquí:
Taller Introducción al uso y aprovechamiento de la caña de bambú
Reseña de la actividad
El sábado 30 de noviembre un grupo de docentes de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD – FArq. – Udelar) viajó a la localidad de San Antonio, en el departamento de Salto, para compartir el taller Introducción al uso y aprovechamiento de la caña de bambú con la gente local.
Lea aquí una reseña de la actividad:
Arquitectura Embarca
Coro de la Facultad de Arquitectura
El Coro de la Facultad de Arquitectura, dirigido por Rodolfo Vidal, presenta en el Centro Cultural de España, Arquitectura Embarca, proyecto premiado por el programa Ibermúsicas y los Fondos de Incentivo Cultural, para viajar a Europa en noviembre de 2014.
Vea más información sobre «Arquitectura comparte» aquí:
Concurso Innova-Baños
Selección final
El jueves 12 de diciembre tendrá lugar la instancia final de Innova-Baños, en la cual el jurado definirá el ganador del concurso. El evento será a las 18:30 hs. en el Salón 304 de la Universidad Católica (Av. 8 de Octubre 2738).
Exposición de Dean Monogenis
Xippas Arte Contemporáneo
El próximo jueves 19 de diciembre tendrá lugar la inauguración de la primera muestra individual de Dean Monogenis en Uruguay, Place in Mind. El artista estadounidense expondrá mas de una docena de obras de pequeño y mediano porte en la galería Xippas Arte Contemporáneo (Bartolomé Mitre 1395).
Primera muestra de cine para ciegos y sordos
Okurelo
Se difunde la primera muestra de cine accesible para ciegos y sordos en Uruguay, Okurelo. La misma se realizará hasta el 15 de diciembre.
El objetivo de «Okurelo» es promover la accesibilidad de los medios de comunicación para los discapacitados visuales y auditivos. Busca optimizar el derecho a la información y al conocimiento para integrarlos aun más a la sociedad.
Román Fresnedo Siri
Exposición itinerante en Maldonado
La Facultad de Arquitectura invita a la inauguración de la muestra itinerante ROMÁN FRESNEDO SIRI en la Casa de la Cultura de Maldonado (Rafael Pérez del Puerto, esquina Sarandí), que tendrá lugar el 12 de diciembre a las 12:30 hs.
Harán uso de la palabra el decano de la Facultad de Arquitectura Dr. Arq. Gustavo Scheps, y la Directora General de Cultura de la Intendencia de Maldonado Dra. Marie Claire Millán.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 30 de diciembre.
Acceda aquí a más información:
Conferencia del diseñador Carlos Silveira
Creamos lo que eres, de Montevideo a Bilbao
El próximo jueves 12 de diciembre tendrá lugar la conferencia Creamos lo que eres, de Montevideo a Bilbao, del diseñador Carlos Silveira, egresado de la carrera de Diseño textil de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
La actividad será a las 19:30 hs. en el Salón de Actos de Facultad.
Acceda aquí a más información:
Programa Erasmus Mundus – BABEL 2013
Prórroga para postulaciones
Se difunde que ha habido una prórroga para postulaciones al Programa Erasmus Mundus – Proyecto BABEL hasta el 9 de diciembre de 2013.
Acceda a más información aquí:
DepInfo
Comunicado
El Departamento de Informática comunica que, como todos los años y en función de la baja de actividad luego de finalizados los cursos, las aulas informáticas administradas por el DepInfo pasan a su horario reducido de 9:00 a 16:00 hs. a partir de el miércoles 11 de diciembre y hasta el lunes 30 de diciembre.
Lea aquí más sobre los horarios de verano:
XVIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital
«Design in Freedom»
La Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGRADI) realizará el próximo año, los días 12, 13 y 14 de noviembre, su Congreso Anual en Facultad.
El Laboratorio de Visualización Digital Avanzada (vidiaLab), invita a estudiantes avanzados, docentes y profesionales del diseño digital a participar en calidad de expositores del Congreso, a través del llamado a ponencias que se lanzará en febrero de 2014.
Llamados
IHA | Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura
Se difunden los siguientes llamados a aspirantes para la provisión efectiva de:
– Profesor Adjunto del Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) (Esc. G, Gº3, 26 hs.).
– Profesor Titular de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura (Esc. G, Gº5, 20 hs.), cargo Nº6523.
Acceda aquí a las bases y más información:
Concurso de afiche
Jazz a la Calle 2015
El movimiento Jazz a la Calle da a conocer las bases del concurso del afiche para la edición 2015 del Encuentro internacional de músicos.
XIV Muestra internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia
Modificación del calendario de actividades
Se informa que por resolución del Sr. decano de fecha 4 de diciembre de 2013 se ha modificado el calendario de las actividades correspondientes a la selección de la propuesta curatorial para el envío uruguayo a la Bienal de Venecia.
La presentación pública y oral de las propuestas del envío uruguayo para la XIV Muestra internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia será el próximo viernes 13 de diciembre a las 19:00 hs. en el Salón de Actos.
La comunicación del fallo del tribunal será el miércoles 18 de diciembre a las 13:00 hs. en Sala del Consejo.
Acceda a más información sobre el llamado aquí:
Monteaudio13 – inventario
Nueva función y galería de imágenes
El sábado 7 de diciembre a partir de las 10:00 hs. se hará una segunda función de la instalación sonora: Canon Vilamajó (A. Laviano) en el Museo Casa Vilamajó.
La instalación es parte del festival internacional de arte sonoro Monteaudio13 – inventario, del cual también se realizó Improvisación (R. Pietrafesa-Bonnet & J. Fernández) en el Salón de Actos el sábado pasado.
Vea aquí la galería de imágenes:
Analista de proyectos de protección contra incendios
Fotografías de la entrega de diplomas
Fotografía: Nacho Correa. SMA, FArq.
El pasado 3 de diciembre tuvo lugar la entrega de diplomas del curso de Educación permanente de Facultad: Analista de proyectos de protección contra incendios.
Vea aquí las fotografías del evento:
Consejo de Facultad
Recordatorio
Al encontrarnos en época de fallos de asignaturas con la que muchos estudiantes egresan de nuestra Facultad, se recuerda a todos la Resolución del Consejo adoptada el 6 de setiembre de 2006, referida al cuidado del edificio en el marco de los festejos de recibimiento.
Exposición «Algo diferente»
Diseño contemporáneo y el poder de las convenciones
Desde el martes 03 de diciembre de 2013 hasta al domingo 12 de enero de 2014 se encuentre expuesta la muestra «Algo diferente, diseño contemporáneo y el poder de las convenciones» en el Museo Nacional de Artes Visuales.
La sección central presenta el trabajo y la posición de 47 diseñadores y estudios con base en Alemania. Complementan y comentan los temas centrales trabajos de 20 diseñadores radicados en otros países europeos.
En cada lugar de exhibición, la muestra integra siempre productos de diseño nacional. En el caso de Montevideo Daniel Bergara junto al curador alemán Volker Albus, seleccionaron productos de: Menini-Nicola, Cervetto/Alaniz, María Noel de Leon y Julia Castillo, Tatiana Lacoze, Andrea Kac.
Jornada «La gestión centrada en el estudiante»
Prorrectorado de Gestión Administrativa
El miércoles 11 de diciembre de 8:45 a 17:00 hs. se llevará a cabo la Jornada «La gestión centrada en el estudiante». La actividad es organizada por el Prorrectorado de Gestión Administrativa y se desarrollará en el Aulario Faro (Salón C).
Durante la jornada se presentarán los resultados del VII Censo de Estudiantes de Grado y I Censo de estudiantes de Posgrado -que comentará el rector Rodrigo Arocena-, y el Perfil de los estudiantes desafiliados en la Udelar 2007-2012, que comentará el prorrector de Enseñanza, Luis Calegari.
Acceda al programa completo aquí:
Festejo Unibici
1er. Festival Internacional de Cine a Pedal
Unibici invita a festejar el resultado de las elecciones del Presupuesto Participativo 2013, donde 5 nuevas ciclovías se incorporarán en Montevideo en los próximos dos años.
A su vez se difunde el 1er. Festival Internacional de Cine a Pedal organizado por Cinemateca Uruguaya a realizarse el 6, 7 y 8 de diciembre.
Ciclo de charlas: Presentación de tesis doctorales
William Rey | Omar Gil
El próximo viernes 06 de diciembre continúan las presentaciones del ciclo de tesis doctorales. En esta instancia tendrán lugar dos exposiciones, las mismas estarán a cargo de William Rey a las 9:00 hs. y de Omar GiI a las 10:30 hs., ambas en el Salón de Actos.
Lea aquí los resúmenes de las tesis:
Territorios en tránsito
Seminario de Formación Docente del IHA
Se difunde el Seminario de Formación Docente del IHA, dirigido a docentes e investigadores en historia y teoría de la arquitectura, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de diciembre de 9 a 13:30 hs., en salón 20B y Sala del Consejo.
El seminario estará a cargo del docente Julián Sobrino, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla.
Acceda aquí a más información:
Práctica Profesional 2013: «diseño siembra»
Exposición de los trabajos de la carrera de Diseño Industrial
El próximo viernes 6 de diciembre tendrá lugar la exposición de los resultados de la Práctica Profesional 2013: «diseño siembra» de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Acceda aquí a más información:
Prácticas arte/política en el campo de la historieta posdictatorial
Charla abierta
El jueves 5 de diciembre tendrá lugar la charla abierta Prácticas arte/política en el campo de la historieta posdictatorial a cargo de la MG Laura Cristina Fernández. La misma será de 20:30 a 21:30 hs. en el salón 21A.
Lea más sobre la actividad aquí:
Exposición: Biblioteca de materiales
Fotografías de la inauguración
El pasado 29 de noviembre se inauguró en el hall de Facultad la Biblioteca de materiales, proyecto seleccionado por los Fondos Concursables 2012 del MEC que tiene origen en la empresa NovaMaterial, la cual está dedicada a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en materiales.
Vea aquí las fotografías de la inauguración:
Llamados
Revista de la Facultad | Representación gráfica del espacio
Se difunden los siguientes llamados a aspirantes para la provisión interina de:
– Profesor Adjunto Secretario de Redacción de la Revista de Facultad (Esc. G, Gº3, 20 hs.).
– Profesor Adjunto para las asignaturas de Representación gráfica del espacio I y Representación gráfica del espacio II (Esc. G, Gº3, 16 hs.), sujeto a disponibilidad presupuestal.
Acceda aquí a las bases y más información: