Se difunden las nuevas adquisiciones de la Biblioteca del mes de noviembre.
Acceda aquí a más información:
Se difunden las nuevas adquisiciones de la Biblioteca del mes de noviembre.
Acceda aquí a más información:
Sección Comisiones informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones para el Registro al programa de primera experiencia laboral para egresados recientes.
Más información en:
Sección Comisiones
Servicio de Convenios y Pasantías
Se difunde la conferencia que dictará el Prof. Dr. Alejandro Uribe Tirado de la Universidad de Antioquía, Colombia, sobre el tema: La gestión de la información y del conocimiento una necesidad imperante en todos los sectores. La formación en competencias informacionales (ALFIN) un medio para lograrlo.
Se informa que por resolución del Sr. Decano de fecha 4/12/13 se ha modificado el calendario de las actividades correspondientes a la selección de la propuesta curatorial para el envío uruguayo a la Bienal de Venecia de la siguiente manera.
La presentación pública y oral de las propuestas del envío uruguayo para la XIV Muestra internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia será el próximo viernes 13 de diciembrea las 19:00 hs. en el Salón de Actos.
La comunicación del fallo del tribunal será el miércoles 18 de diciembre a las 13:00 hs. en Sala del Consejo.
Se informa que luego de recibidas las propuestas para la convocatoria de Curaduría de la Bienal de Venecia, se designó al miembro del Tribunal electo por los concursantes que será el arq. Diego Capandeguy. Este se suma a los ya designados por el Consejo de Facultad Marcelo Danza y Pedro Livni.
Acceda a más información sobre el llamado aquí:
La Dirección General de Relaciones y Cooperación invita a estudiantes, docentes, egresados y público en general a la siguiente charla informativa sobre oportunidades de becas del Programa Erasmus Mundus Action 2.
La charla será el viernes 6 de diciembre a las 10:oo hs. en la Sala Maggiolo de Facultad de Derecho (18 de Julio 1824, Primer Piso).
Vea aquí el cronograma de charlas:
Se difunde la convocatoria a la presentación de ponencias para el Seminario organizado por el ITU «Desafíos Territoriales Contemporáneos» a realizarse los días 17 y 18 de marzo de 2014.
El plazo para la entrega de resúmenes vence el 16 de diciembre. El abstract constará de una carilla, fuente Arial 11, en formato A4. La ponencia tendrá igual formato con 10 páginas de extensión incluyendo imágenes.
El 7 de noviembre se llevó a cabo en Milán, Italia, la 21 edición del concurso internacional de diseño Mittelmoda donde la colección «Dominga» de las diseñadoras uruguayas, docentes de Facultad dentro de la EUCD, Mercedes Arocena y Lucía Benitez resultó ser una de las cinco colecciones finalistas premiadas.
Vea aquí más sobre el concurso y la propuesta premiada:
Se difunde el Premio Anual de Literatura del MEC en la categoría Investigación y divulgación científica, otorgado al docente de Facultad, Omar Gil por «Matemáticamente tenemos chance».
El próximo 6 de diciembre se llevará a cabo el acto inaugural y celebración de la creación de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República, a las 19:30 hs. en la sede PRODIC (José Enrique Rodó 1866).
Se difunde el concierto de la Orquesta Sinfónica del SODRE (OSSODRE) con motivo de los festejos del Día Internacional de los Derechos Humanos.
El evento será el sábado 7 de diciembre, a las 21:00 hs., en el Teatro de Verano Ramón Collazo, con entrada libre y gratuita previo retiro.
Es convocado por Naciones Unidas en Uruguay; la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo; el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Dirección de Derechos Humanos y el SODRE; y la Intendencia de Montevideo.
La exposición «Biblioteca de materiales» presente en Facultad desde el pasado 29 de noviembre, extiende el plazo de exposición y podrá visitarse hasta el 9 de diciembre en el hall.
«Biblioteca de materiales» en un proyecto seleccionado por los Fondos Concursables 2012 del MEC que tiene origen en la empresa NovaMaterial, la cual está dedicada a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en materiales.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente convoca a la presentación de propuestas de cursos de Educación Permanente a ser dictados en el año 2014.
Acceda a las bases y más información aquí:
Se recuerda que hoy lunes 2 de diciembre cierra la convocatoria a artículos académicos y proyectos de estudiantes para la edición número 12 de la Revista de Facultad de Arquitectura.
En este número, la Revista abordará la temática de la vivienda colectiva en relación con las condiciones de habitabilidad de nuestras ciudades y con la exclusión y fragmentación urbana, haciendo foco especialmente en esta región, el sur de América del Sur.
Lea aquí más sobre el marco temático de la R12 y más información:
El 25 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la la Exposición: SUM 13 Selección uruguaya de mobiliario, en sala de profesores de Facultad.
Se expondrán productos participantes de la muestra Celebrar Diseño Mercosur, del concurso Salão Design durante Casa Brasil 2013, y del concurso CETEM España.
La muestra se podrá visitar hasta el próximo 6 de diciembre.
Vea aquí las fotografías de la inauguración:
El pasado 23 de noviembre se inauguró la muestra PANAVISION en la Fundación Pablo Atchugarry, Maldonado.
Lea más sobre la muestra aquí:
El pasado 13 de noviembre el curso de Introductorio de Taller Scheps, desarrolló la actividad Mapa Experimental de una Receta, junto con Carina Strata.
Vea aquí las fotografías de la actividad:
Se difunden los siguientes llamados a aspirantes para la provisión interina de:
– Ayudante de Arquitectura y Teoría, (Esc. G, Gº1, 12 hs.), reservado a estudiantes, cargo Nº6666.
Acceda aquí a las bases y más información:
Se difunde la convocatoria a presentar trabajos para la Sexta Bienal de Tipografía Latinoamericana: Tipos Latinos 2014 .
El Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanza la convocatoria del Programa de Desarrollo Cultural 2014 para evaluar propuestas de instituciones artísticas y culturales de la sociedad civil, con el fin de financiar parcialmente proyectos de desarrollo cultural en América Latina y el Caribe.
Se informa que en su pasada sesión del día 27 de noviembre, el Consejo de la Facultad de Arquitectura designó como miembros del Tribunal a los Arquitectos Marcelo Danza y Pedro Livni. El tercer miembro del Tribunal será designado por voto de los concursantes.
Acceda aquí a más información:
Desde el lunes 25 de noviembre se encuentra abierto el llamado a equipos docentes para la presentación de propuestas de Unidades Curriculares Opcionales para las carreras de Arquitectura y Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, a desarrollarse en el primer y segundo semestre de 2014.
Acceda aquí a las bases del llamado:
Se difunden las actividades del festival internacional de arte sonoro Monteaudio13 – inventario a realizarse en el Museo Casa Vilamajó y en la Facultad de Arquitectura.
El sábado 30 de noviembre a las 12:00 hs. se inaugura la instalación: Canon Vilamajó (A. Laviano) en el Museo Casa Vilamajó.
A las 13:30 hs. tendrá lugar Improvisación (R. Pietrafesa-Bonnet & J. Fernández) en el Salón de Actos.
Acceda aquí al cronograma y más información:
Se difunden los siguientes llamados a aspirantes para la provisión interina de:
– Ayudante para las asignaturas «Técnicas y procedimientos constructivos I y II» y «Clima y confort» de la Licenciatura en Diseño de Paisaje (Esc. G, Gº1, 17 hs.).
Acceda aquí a las bases y más información:
Se difunde la charla «Vivienda Social en San Pablo» de la arq. Alina del Castillo, en el Centro Cooperativista Uruguayo (CCU).
El lunes 2 de diciembre a las 20:00 hs. se realizará en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) el primer encuentro coral de la Facultad.
El Comité Académico de Patrimonio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República invita a docentes de facultad al taller de discusión y reflexión sobre el estado de situación de lo patrimonial.
La Facultad de Arquitectura participa a través de delegados en distintos ámbitos nacionales y departamentales que atienden a cuestiones patrimoniales. La reunión se realizará a partir de algunas experiencias que presentarán delegados FArq. en estos ámbitos.
Vea más sobre la actividad aquí:
El próximo viernes 29 de noviembre a las 12:30 hs en el Salón de Actos, se llevará a cabo la conferencia y presentación del libro «La materia del espacio arquitectónico», de Bernardo Ynzenga, publicado en Madrid y que cuenta con el auspicio de la Facultad de Arquitectura.
Se difunden las actividades del festival internacional de arte sonoro Monteaudio13 – inventario a realizarse en el Museo Casa Vilamajó y en la Facultad de Arquitectura.
El sábado 30 de noviembre a las 12:00 hs. se inaugura la instalación: Canon Vilamajó (A. Laviano) en el Museo Casa Vilamajó.
A las 13:30 hs. tendrá lugar Improvisación (R. Pietrafesa-Bonnet & J. Fernández) en el Salón de Actos.
Acceda aquí al cronograma y más información:
El Espacio Interdisciplinario invita a ustedes al lanzamiento de la colección «Interdisciplinarias», el próximo 5 de diciembre a las 18:00 hs., en el Espacio Interdisciplinario (Rodó 1843).
Esta colección tiene su origen en la convocatoria a publicaciones que organiza anualmente el Espacio Interdisciplinario, con el fin de alentar la publicación de productos académicos interdisciplinarios generados en la Universidad de la República.
Acceda aquí a más información:
Se encuentra abierta la convocatoria para «Jóvenes Investigadores» del Fondo María Viñas. El mismo propone el financiamiento a proyectos de investigación aplicada en todas las áreas del conocimiento.
Acceda a más información aquí:
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata convoca al Concurso Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura «Repensar La Plata. Ideas para la cuenca del arroyo del Gato».
El jueves 5 de diciembre a las 10.00 hs. se realizará en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación una jornada de evaluación de la gestión administrativa, con la presencia del prorrector de Gestión de la Universidad de la República, Ricardo Rocca y del decano de la FHCE Álvaro Rico. La participación está abierta a estudiantes, docentes y funcionarios de toda la Udelar.
Se difunde el II encuentro musical del coro de niños y jóvenes de la Udelar. El mismo tendrá lugar el próximo sábado 30 de noviembre a las 16:30 hs. en el Auditorio del Aulario Faro.
En el marco de la semana del Gobierno Electrónico, el 4 de diciembre se realizará la Jornada de intercambio con las IDE de la región y de España.
La Infraestructura de Datos Espaciales de Uruguay (IDEuy), es una iniciativa del Poder Ejecutivo, coordinada por la AGESIC (Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento), la cual pretende posicionarse como un instrumento fundamental en el apoyo la toma de decisiones mediante el uso de información geográfica de calidad.
Se difunden los talleres a realizarse en el marco de Fotograma:13, dictados por especialistas internacionales y nacionales.
Vea aquí el listado de cursos:
El próximo viernes 29 de noviembre tendrá lugar la primera presentación del ciclo de tesis doctorales. La misma estará a cargo del decano, Dr. Arq. Gustavo Scheps, en el marco del Doctorado en Arquitectura, a las 9:30 hs. en el Salón de Actos.
El título de la tesis es: «17 registros: Facultad de Ingeniería de Montevideo (1936-1938) de Julio Vilamajó, arquitecto».
Lea aquí un resumen de la tesis:
El próximo viernes 29 de noviembre a las 12:30 hs en el Salón de Actos, se llevará a cabo la conferencia y presentación del libro «La materia del espacio arquitectónico», de Bernardo Ynzenga, publicado en Madrid y que cuenta con el auspicio de la Facultad de Arquitectura.
El próximo lunes 2 de diciembre cierra la convocatoria a artículos académicos y proyectos de estudiantes para la edición número 12 de la Revista de Facultad de Arquitectura.
En este número, la Revista abordará la temática de la vivienda colectiva en relación con las condiciones de habitabilidad de nuestras ciudades y con la exclusión y fragmentación urbana, haciendo foco especialmente en esta región, el sur de América del Sur.
Lea aquí más sobre el marco temático de la R12 y más información:
El pasado 21 de noviembre tuvo lugar en Facultad el lanzamiento del libro «La Cicatriz», de Mario Burgueño.
Participaron de la presentación Gerardo Caetano, Marcelo Estefanel y Cristina Canoura.
Vea aquí las fotografías de la actividad:
Se informa que se encuentra abierta la inscripción para conformar el grupo de viaje de la Generación 2010.
Apertura: 28 de noviembre de 2013.
Cierre: 14 de febrero de 2014.
Acceda aquí a mas información:
Se difunde la convocatoria a la presentación de ponencias para el Seminario organizado por el ITU «Desafíos Territoriales Contemporáneos» a realizarse los días 17 y 18 de marzo de 2014.
El plazo para la entrega de resúmenes vence el 16 de diciembre.
La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela invita a participar en la Trienal de Investigación FAU 2014, a realizarse entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2014.
«Biblioteca de materiales» en un proyecto seleccionado por los Fondos Concursables 2012 del MEC que tiene origen en la empresa NovaMaterial, la cual está dedicada a la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en materiales.
Los materiales elegidos fueron expuestos en la Universidad Regional Norte de la ciudad de Salto y en la Biblioteca José E. Rodó en Juan Lacaze, siendo el cierre de este año en el Hall de Facultad el viernes 29 de noviembre.
Monteaudio13 – inventario es un festival internacional de arte sonoro, que incluye conferencias, taller, exposición, paisaje sonoro, conciertos y performances. El mismo se realizará del 27 al 30 de noviembre de 2013 en Montevideo.
El festival es organizado por el Taller Experimental Forma y Sonido de la Escuela Universitaria de Música / Facultad de Artes de la Universidad de la República, en colaboración con el eMe – estudio de Música electroacústica. Las actividades tendrán lugar en dicha facultad, en Facultad de Arquitectura, Museo Casa Vilamajó, Museo de las Migraciones entro otros.
Acceda aquí al programa y más información:
En el marco del trabajo conjunto ANEP-UDELAR, la Comisión Sectorial de Enseñanza, el Programa de lectura y escritura en español (ANEP) y el Departamento de Español (CFE-ANEP) tienen el gusto de convocar a los Talleres de lectura y escritura: metodología y materiales para el nivel superior.
El objetivo de la actividad es la formación de los participantes en la enseñanza de la lengua escrita en la Universidad o en Institutos de Formación Docente.
Se difunden los siguientes llamados a aspirantes para la provisión efectiva de:
– 1 Profesor Agregado de Taller Berio (Esc. G, Gº4, 20 hs.).
– 3 Profesor Adjunto de Taller Berio (Esc. G, Gº3, 12 hs.).
Asimismo se informa que según Resolución del Sr. Decano del 21 de noviembre de 2014 se prorrogan los cierres de los llamados Nº 6443/2013, 6444/2013 y 6445/2013: Gº 3, Gº 2 y Gº 1, interinos, de Taller Berio, sujetos a disponibilidad presupuestal, hasta el 14 de febrero de 2014.
Acceda aquí a las bases y más información:
Se difunde la apertura del programa Tocó Venir, hogar de estudiantes para la generación 2014.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 27 de diciembre de 2013.
El Taller de Integración Latinoamericano invita a estudiantes de arquitectura de universidades del mundo, nacidos en Latinoamérica, en España y en Portugal a competir por el premio al mejor proyecto de arquitectura realizado en las escuelas y facultades durante el ciclo lectivo 2013.
El próximo sábado 30 de noviembre tendrá lugar la jornada de cierre que del Proyecto Flor de Ceibo de la Udelar. El mismo será a las 10:00 hs. en Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502 esq. Martinez Trueba).
En dicha jornada se expondrá el trabajo desarrollado durante el año 2013.
Vea aquí el programa de la actividad:
La Universidad de la República y la Universidad Paris 8 Vincennes/Saint-Denis organizan en Montevideo el 28, 29 y 30 de noviembre, un coloquio internacional intitulado «Ciudadanías contemporáneas. Cuestionamientos y escenarios. Miradas Cruzadas Francia-Europa/Américas».