Se difunde la apertura del llamado a aspirantes a provisión interina de:
– 2 Cargos de Ayudante de Construcción III y IV (Esc. G, Gº1, 15 hs.), cargos Nº8033 y Nº6984
Se difunde información del concurso Diseñá la Movida, organizado por la Secretaría de la Juventud de la IMM para jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. El mismo incluye el diseño de los elementos de identidad visual (logotipo, afiche, etc.) de la Movida Joven 2014.
Se difunde actividad a realizarse en el marco del <em>Ciclo de Derecho y Actualidad 2014</em> de Facultad de Derecho. La misma será el próximo miércoles 12 de marzo a las 18:30 hs en el aula Pablo de María (salón 26) de dicha facultad.
El Diploma de Especialización en Investigación Proyectual propone el desarrollo de un trabajo de investigación vinculado a alguno de los temas abordados en los talleres o módulos del programa. Este trabajo comenzará a fines del primer semestre de dictado y terminará con la presentación final en un Foro de carácter público, en diciembre de 2015. Es un trabajo de iniciación a la investigación y como tal puede ser abierto, proponiendo líneas de profundización a futuro, o nuevas preguntas que podrían constituir la base de una tesis de maestría o de doctorado.
Se difunde la inauguración de la muestra: Carlos Gómez Gavazzo | panoramas modernos. Será a partir del lunes 10 de marzo y hasta el viernes 21 de este mes en el hall de Facultad de Arquitectura.
Se difunde la apertura del llamado a aspirantes a provisión interina de:
–– 2 Cargos de Ayudante (Esc. G, Gº1, 20 hs.), reservado a estudiantes, para desarrollar tareas en el Proyecto: “Análisis del desempeño energético y estructural de cerramientos vidriados”.
Sección Tesorería informa a funcionarios docentes, no docentes, pasantes y becarios que sean profesionales que deben entregar constancia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales (CJPPU) o Fondo de Solidaridad, y a los que no lo sean deberán llenar un formulario.
De acuerdo a la normativa vigente se retendrá el sueldo en caso de no presentar la constancia.
La fecha de plazo vence el 23 de abril.
Se difunde la convocatoria a inscripciones para el proyecto Flor de Ceibo. A través del mismo, se realizan actividades vinculadas al Plan Ceibal en todo el territorio nacional. Pueden inscribirse estudiantes de todas las carreras de la Universidad de la República hasta el 11 de abril.
Se difunde la convocatoria al segundo llamado a Congresos en el Exterior 2014.
Se informa que se encuentra abierta la inscripción para la primera edición del Curso Internacional de Posgrado de Ordenamiento Territorial, la cual se dictará en la modalidad trimestral a distancia entre el 11 de marzo y el 16 de mayo de 2014.
Se difunde la creación de una nueva carrera terciaria que estará comenzando este año en el departamento de Artigas, el Tecnólogo en Productos en Gemas. Dicha carrera se desarrolló en el marco de un convenio con el Consejo de Educación Técnico Profesional de la UTU, contándose con el apoyo y asesoría de la Farq y la EUCD. En el marco de este convenio, está prevista la implementación a futuro de una posible articulación con la carrera de Diseño Industrial.
Se recuerda que el próximo lunes 10 de marzo tendrá lugar la presentación pública de la propuesta uruguaya seleccionada para la XIV Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia titulada La aldea feliz. La misma será a las 13:00 hs. en Sala del Consejo y es de carácter abierto.
Se reitera el siguiente llamado a aspirantes para el Seminario Inicial 2014:
-12 estudiantes de la Facultad de Arquitectura interesados en participar como colaboradores del Seminario Inicial 2014.
Se informa que está abierta la convocatoria a las becas del gobierno de la República Popular de Hungría en el marco del Convenio de Cooperación Cultural, Científica y Educativa con Uruguay. Las mismas tienen como objetivo fomentar la formación de Maestría y Doctorado. Se otorgarán anualmente 15 becas para estudiantes uruguayos en diversas áreas del conocimiento.
La Comisión Sectorial de Enseñanza realiza la apertura de la Primera convocatoria 2014 del Programa de Apoyo a Recursos Humanos en sus tres modalidades (Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente, Realización de eventos en el país y Formación en posgrados en el exterior), para actividades comprendidas entre el 1º de diciembre de 2013 al 30 de abril de 2014.
Se difunde ciclo de talleres de lectura y escritura académica.
El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) realizará durante marzo y abril, un ciclo de talleres de lectura y escritura académica con el fin de aportar herramientas para el desarrollo de las primeras tareas y/o trabajos universitarios.
Pueden inscribirse todos aquellos estudiantes de la Generación 2014 que estén interesados en trabajar en la temática.
Los talleres se realizarán en el local de Progresa (José Enrique Rodó 1827 casi Emilio Frugoni).
Se informa que la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) están organizando series de eventos dedicados al tema general de las “Ciudades inteligentes y sostenibles”. Estos eventos tendrán lugar del 11 al 14 de marzo, con el objetivo de promover temas cruciales entre los que se cuentan las ciudades inteligentes y sostenibles, la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, la exposición de las personas a los campos electromagnéticos y la colaboración con las instituciones académicas.
Se recuerda que continua abierta la convocatoria del Servicio de Actividades Culturales de Facultad, a presentar proyectos de exposiciones, eventos y actividades culturales en general, a ser considerados en la Agenda Cultural 2014.
Se informa que el próximo jueves 6 de marzo se realizará en el Instituto de Teoría y Urbanismo (ITU) la presentación de la tésis doctoral, Ambiente e arquitetura – a participação identitária do agricultor familiar no contexto da imigração polonesa, na região metropolitana de Curitiba, del Prof Alan Ripoll Alvez de la Universidad Federal do Paraná.
Se difunde comunicado del Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura (DEAPA):
Ante las consultas planteadas, DEAPA recuerda que no se permitirá realizar los cursos de Anteproyecto y Proyecto al estudiante que no esté formalmente inscripto, figurando en Actas definitivas de Bedelía.
Por DEAPA
Daniella Urrutia
Coordinadora
Se difunde la propuesta seleccionada para el pabellón de México en la Bienal de Venecia, Condenados a ser Modernos. La misma tendrá como curadores a los integrantes del estudio Gaeta-Springall. El arquitecto Julio Gaeta es ex docente de la FArq.
Se difunden las nuevas adquisiciones de la Biblioteca del período enero/febrero.
El próximo lunes 10 de marzo tendrá lugar la presentación pública de la propuesta uruguaya seleccionada para la XIV Muestra de Arquitectura de la Bienal de Venecia titulada La aldea feliz. La misma será a las 13:00 hs. en Sala de Consejo y es de carácter abierto.
Se recuerda que continúa abierto el llamado al Programa 720 – Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación.
El Programa 720 ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
El DEAPA difunde la planilla de horarios de cursos de taller vigentes para el año lectivo 2014.
El próximo 11 de marzo se lanzará la convocatoria 2014 de los Fondos Concursables, a las 18:00 hs. en la Torre de las Comunicaciones.
Se difunde el cronograma con las charlas informativas en todo el país y la ubicación de las salas de videoconferencia en las cuales se transmitirá el lanzamiento.
Se comunica que el próximo viernes 6 de marzo a las 17:00 hs, se realizará en el Edificio Polifuncional José Luis Massera (Aulario Faro), la conferencia Planilandia, un excelente lugar para el álgebra, los nudos y las trenzas, que dictará el Prof. Vaughan Jones.
En función de:
– La resolución del Consejo de Facultad del 11 de diciembre de 2013, sobre la asignación de cupos a los cursos reglamentados para todas las materias de la carrera de Arquitectura
– La reunión que tuviera el decano con los responsables de las Cátedras de Historia el día 11 de febrero acerca del tema Cupos.
Se realizará una instancia de intercambio con todos los docentes el jueves 27 de febrero a las 8:30 hs. en el Salón de Actos de Facultad.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente los invita a participar de la última jornada de presentaciones de tesis doctorales, este próximo viernes 28 de febrero en el Salón de Actos. En esta oportunidad, expondrán sus trabajos doctorales los docentes Laura Fernández a las 9:00 hs, Carina Nalerio a las 10:00 hs y Pablo Ligrone a las 11:00 hs.
El Taller Danza por intermedio de su curso de Anteproyecto IV desea compartir el lanzamiento de la Revista Mapeo 11 – Laboratorio Metrópolis. En ella figuran reflexiones del curso de Anteproyecto IV y trabajos realizados por los estudiantes del mismo durante el segundo semestre del 2012 con el ejercicio Beijing, metrópolis carismática y el primer semestre del 2013 con Ciudades de Postal: Moscú, Hong Kong, París, Maimi, El Cairo.
Esta publicación estará próximamente disponible en la librería del CEDA.
Se recuerda el Comunicado del Servicio de Información y Comunicación dirigido a los administradores de los distintos espacios de la web de la Facultad de Arquitectura.
Se difunde la convocatoria a artículos para los números 5 y 6 de la revista ARQUISUR a publicarse en el corriente año 2014.
La fecha límite de presentación se estableció para el lunes 10 de abril a las 12:00 hs.
Se difunde el nuevo curso de formación dirigido a docentes universitarios de las generaciones ingresantes: Nuevas formas de enseñar para las nuevas formas de aprender.
Será los días 24 y 31 de marzo, y 7 y 21 de abril de 17:00 a 19:00 hs.
El Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) convoca a estudiantes universitarios a participar en el dispositivo de apoyo y acompañamiento a los estudiantes de Enseñanza Media Superior que ingresan con una materia previa a la Udelar.
Se difunde el programa actualizado del curso para egresados 2° Curso Taller Agua – Ciudad | Ciudad – Agua, a realizarse en Maldonado del 13 al 17 de marzo en el Centro Universitario Regional Este (CURE). Se agrega el curriculum de los profesores invitados.
En función de:
– La resolución del Consejo de Facultad del 11 de diciembre de 2013, sobre la asignación de cupos a los cursos reglamentados para todas las materias de la carrera de Arquitectura
– La reunión que tuviera el decano con los responsables de las Cátedras de Historia el día 11 de febrero acerca del tema Cupos.
Se realizará una instancia de intercambio con todos los docentes el jueves 27 de febrero a las 8:30 hs. en el Salón de Actos de Facultad.
Se informa que por motivo del paro de AFFUR todas las secciones administrativas de la Facultad permanecerán cerradas los días 26 y 27 de febrero de 10:00 a 13:00 hs.
No se realizarán inscripciones en ese horario, las mismas serán recoordinadas. Se difundirá la nueva agenda a la brevedad.
Se recuerda que la sección Comisiones estará recibiendo nuevamente la documentación para postulaciones el día viernes 28 de febrero de 10:00 a 13:00 hs.
Se informa que considerando las medidas tomadas por AFFUR el sr. decano resolvió prorrogar la fecha de cierre del llamado a aspirantes Nº 71/13, a presentación de propuestas para el dictado de cursos de Educación Permanente en el año lectivo 2014, al viernes 28 de febrero de 2014.
El DEAPA difunde la planilla actualizada de horarios de cursos de taller vigentes para el año lectivo 2014.
Arquitectura Rifa Gen’ 10 convoca a asamblea obligatoria el próximo viernes 28 de febrero a las 20:00 hs. en el salón 22.
El Comité Académico de Desarrollo Regional (CADR), de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), tiene el agrado de invitar a participar en la Xª Bienal del Coloquio de Transformaciones Territoriales, que se desarrollará en la sede de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El evento se llevará a cabo entre los días 5, 6 y 7 de noviembre.
La Dirección General de Relaciones y Cooperación invitan a estudiantes, docentes, egresados y público en general a la reunión informativa sobre el Programa Erasmus Mundus Action 2, Proyecto Fellow Mundus, que tendrá lugar el jueves 27 de febrero a las 17:00 hs. en Oficinas Centrales de Udelar.
Se difunde la charla del Dr. Ing. Benoit Beckers sobre Modelos geométricos urbanos para la simulación física (luz y térmica) que tendrá lugar el martes 25 de febrero a las 12:00 hs. en Sala de Consejo.
Se informa que por resolución del Sr. decano, la fecha de cierre del llamado Nº 5098/2014 se prorroga hasta el 28 de febrero de 2014 a las 13:00 hs.
– Ayudante del ID (Programa de Espacio Público y Paisaje), reservado a estudiantes.
Se informa a los estudiantes de la Lic. en Diseño de Comunicación Visual el cambio de fecha para el retiro de entregas. Podrán retirarse en los salones 21A y 21B a partir del 10 y hasta el 14 de marzo en el horario de 14:30 a 18:30 hs.
Luego de esa fecha los materiales serán desechados.
Se difunde el programa de actividades paralelas en torno a la muestra 24 x 365 del Centro Cultural de España, en las cuales expondrán docentes y estudiantes de la LDCV.
Se difunde el programa del Seminario Desafíos Territoriales Contemporáneos.
Las inscripciones se realizarán personalmente en ITU-Facultad de Arquitectura en el horario de 10:00 a 15:00 hs. Se aceptaran por mail a [email protected] de provenir del exterior o interior del país. Podrán realizarse hasta el 14 de marzo, y se recibirán excepcionalmente el día 18 de marzo al inicio del seminario, por motivos justificados.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente difunde el curso para egresados 2° Curso Taller Agua – Ciudad I Ciudad – Agua, a realizarse en Maldonado, del 13 al 17 de marzo en el Centro Universitario Regional Este (CURE).