En el marco del proyecto «Continuum: el cuerpo como territorio de prácticas mediales» se difunde la mesa redonda a realizarse este viernes 10 de mayo a las 19:00 hs. en el Espacio de Arte Contemporaneo.
Acceda a más información aquí:
En el marco del proyecto «Continuum: el cuerpo como territorio de prácticas mediales» se difunde la mesa redonda a realizarse este viernes 10 de mayo a las 19:00 hs. en el Espacio de Arte Contemporaneo.
Acceda a más información aquí:
La Comisión Coordinadora del Interior de Udelar, recuerda que se encuentran abiertas los siguientes llamados:
-Nuevos llamados PDU – Noreste y Noroeste.
-Segundo llamado 2013 CSEP-CCI.
-Nuevos llamados a Polos de Desarrollo Universitario- CURE.
-Segunda convocatoria a becas de Postgrado.
Acceda aquí a más información:
El concurso 24 hs Innovación es un evento internacional auspiciado por la Escuela Tecnológica Superior de Canadá donde equipos de estudiantes y profesionales deberán desarrollar en un día soluciones innovadoras en respuesta a problemas actuales planteados por empresas de diversas partes del mundo.
El concurso se llevará a cabo los días martes 21 y miércoles 22 de mayo de 2013.
Se informa a continuación las charlas informativas:
Lunes 13 de mayo a las 13:00 hs. en el salón 20B de Facultad de Arquitectura.
Martes 14 de mayo a las 16:00 hs. en el Salón Rojo de Facultad de Ingeniería
Acceda a más información aquí:
El pasado sábado 04 de mayo se realizó la Jornada de Bienvenida a la Generación 2013 «Tocó Venir», en la explanada de la Universidad.
Acceda aquí a las imágenes del evento:
Sección Comisiones informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones para el Programa de Primera Experiencia Laboral para Egresados Recientes.
Acceda a más información en los siguientes links:
Servicio de Convenios y Pasantías
Se informa que se encuentra abierto el siguiente llamado:
– Un cargo de Asistente del ITU (Esc. G, Gº2, 23 hs.)
Llam. Nº5067/2013
Apertura: jueves 9 de mayo de 2013, 10:00 hs.
Cierre: martes 9 de julio de 2013, 14:00 hs.
Se recuerda que no se recibirán inscripciones fuera de plazo y horario por ningún concepto.
Se informa que el cierre para gestión de avales: aval general, y aval específico por carga horaria menor a 30 horas será el próximo lunes 13 de mayo a las 12:00 hs.
Acceda a más información aquí:
Se recuerda la visita de Hugo Gargiulo de la Compañía Finzi Pasca, quien se encuentra en Montevideo para las funciones de su espectáculo La Veritá.
La misma se llevará a cabo el próximo viernes 10 de mayo, a las 10:00 hs. en la EMAD (Mercedes 1838 esquina Tristán Narvaja).
Se hablará de su método de trabajo, la presencia del diseño en sus espectáculos, se proyectarán imágenes y podremos conversar con el escenógrafo y actor uruguayo Hugo Gargiulo.
Co-organiza: EMAD, Facultad de Arquitectura e Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.
Se informa sobre el X Curso Internacional de Postgrado de «Evaluación de Impacto Ambiental», a realizarse en Buenos Aires entre el 6 de agosto al 27 de stiembre de 2013.
El Programa «Ambiente, Economía y Sociedad» viene desarrollando a partir de 1999 diversas actividades de formación de posgrado -cursos, seminarios, publicaciones- desde distintas instituciones. De 1999 a 2004, desde la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina) y en 2005, desde la Universidad Nacional de Mar del Plata. A partir de entonces, la actividad del Programa se desarrolló desde su propio sitio de Internet a través de su Campus Virtual especialmente diseñado para los cursos de postgrado. Desde 2011, el Programa integra la Fundación de Estudios Avanzados de Buenos Aires (FUNDABAIRES).
Lea aquí más acerca del Postgrado:
Se difunde nota escrita por Gerardo Grieco sobre la presencia de un original de Salvador Dalí en el escenario del Auditorio Nacional del Sodre.
El telón de Dalí estará en exposición para el público del 6 al 11 de mayo, entre las 11.00 y las 17.00 hs. en la sala Eduardo Fabini del Auditorio Nacional del Sodre.
Se informa a los estudiantes y docentes que van en bicicleta al Edificio Polifuncional José Luis Massera (Faro), que en Facultad de Ingeniería hay un estacionamiento gratuito y vigilado que funciona de lunes a viernes, de 7:00 a 23:00, salvo feriados. El mismo se encuentra debajo del edificio de la facultad, frente a la entrada al estacionamiento vehicular.
El bicicletero cuenta con vestuarios en caso que los ciclistas quieran asearse previo a entrar a clase.
Se difunde la agenda de las próximas actividades vinculadas al Espacio Interdisciplinario de la UdelaR.
El viernes 10 de mayo a las 13:00 hs. se presentará, en el marco del ciclo Index 2013, el libro «Transformaciones urbanas y sus pobladores metropolitanos 1985-1996-2004. Base de referencias para la aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible» de Edgardo J. Martínez.
Participan:
Arq. José Freitas, Director de Gestión Territorial de la Intendencia Departamental de Canelones
Arq. Diego Capandeguy, Facultad de Arquitectura
Soc. Florentino Menéndez, Analista en Div. Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Nacional de Estadísticas
El libro es parte de la Biblioteca Plural, a partir del llamado 2011 a Publicaciones de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de Udelar.
Se informa que se encuentra abierto el llamado para los siguientes cargos, de provisión interina, para en el Museo Casa Vilamajó:
–Un cargo de Profesor Adjunto (Esc. G, Gº3, 20 hs.), que desempeñará las funciones de Director Ejecutivo.
Llam. Nº5050/2013
–Un cargo de Ayudante (Esc. G, Gº1, 20 hs.), que desempañará las funciones de secretaría académica.
Llam. Nº5051/2013
–Dos cargos de Ayudante (Esc. G, Gº1, 10 hs.), que desempeñarán funciones de guías de Museo.
Llam. Nº5052/2013
Apertura: 6 de mayo 2013, 10:00 hs.
Cierre: 20 de mayo de 2013, 14:00 hs.
Se recuerda que se encuentra abierto el llamado de CSIC de Iniciación a la Investigación 2013 en dos modalidades.
El formulario electrónico se puede entregar con toda la información anexa hasta el día 3 de junio de 2013.
Para la presentación al llamado de Iniciación a la Investigación, las propuestas deberán adscribirse a un grupo de investigación de la Universidad de la República. Puede ser un grupo de investigación existente o puede conformarse uno nuevo.
Lea aquí las aclaraciones sobre llamado:
La Cátedra de Matemática invita a la charla de Ernesto Ocampo en el Aulario Faro, quien expondrá su experiencia de implementación de Team Based Learning (TBL) en un curso de Programación.
TBL es un estilo de organización de la clase adecuado para grupos grandes, que promueve el aprendizaje de los estudiantes. El centro de la exposición será esta experiencia concreta, por lo cual se adjunta información básica sobre TBL, que puede proveer de un marco de referencia útil.
La charla será el jueves 9 de mayo de 14:00 a 15:30 hs. en el Aulario Faro, salón B23.
Se encuentra abierto el llamado para la provisión de:
-Un cargo docente, ayudante Gº1, 40 hs., carácter interino, para la Unidad Académica del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.
Apertura: martes 7 de mayo 2013.
Cierre: martes 21 de mayo 2013.
Se informa que está disponible la edición del mes de mayo del boletín Arquitectura Sustentable.
Se difunden los Talleres de Iluminación que organiza FIDCU (Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay), destinados a iluminadores, arquitectos, performers, actores y artistas visuales. Enfocado principalmente en el potencial dramático y estético de la iluminación.
Inscripciones hasta el 8 de mayo en: [email protected], indicar taller al que se inscribe y enviar un CV corto.
Ver costos y más información aquí:
Se difunde la exhibición del documental “Horizonte de libertades” que tendrá lugar el miércoles 8 de mayo a las 20.00 hs. en la Casa Inju (Av. 18 de Julio 1865), con entrada libre.
“Horizonte de libertades” es un proyecto audiovisual que buscó retratar cómo vivieron y sintieron la Marcha de la Diversidad 2013 sus propios organizadores. El resultado es un corto documental donde se procura acercar a los integrantes de la Coordinadora para conocer sus formas de trabajar, de decidir, de encontrarse, los objetivos que tienen y los resultados que logran con su propia organización.
Luego de la proyección tendrá lugar un diálogo abierto con protagonistas, público y realizadores acerca del resultado final.
“Horizonte de libertades” es un proyecto realizado por Minga Producciones con el apoyo de ProDerechos y seleccionado por los Fondos de Iniciativas Juveniles del Inju.
La Facultad de Arquitectura invita a la ceremonia de premiación de la primera edición del Premio Julio Vilamajó que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura el miércoles 8 de mayo a las 13:00 hs.
El Premio constituye un reconocimiento a trabajos que desde la reflexión o la práctica contribuyen a la creación de conocimiento en arquitectura y diseño. Al mismo tiempo es un medio de afirmación de la especificidad del aporte y el pensamiento disciplinar, con una mirada orientada hacia sus procesos y sus aportes materiales e inmateriales.
Lea aquí más información sobre los trabajos premiados:
Los cursos de Tecnología I, II y III de la EUCD invitan a la charla con el invitado Ing. Juan Grompone acera de Tecnología y Sociedad al 2013.
Se realizará el miércoles 8 de mayo, en el salón B23 del Aulario del Faro a las 18:00 hs.
Acceda a más información aquí:
Del 6 al 8 de noviembre se desarrollará en la Universidad de la República el 1er. Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
El plazo de presentación de resúmenes se extenderá del 15 de mayo al 1º de julio.
Acceda a más información aquí:
Se difunde la visita de Hugo Gargiulo de la Compañía Finzi Pasca, quien se encuentra en Montevideo para las funciones de su espectáculo La Veritá.
La misma se llevará a cabo el próximo viernes 10 de mayo, a las 10:00 hs. en la EMAD (Mercedes 1838 esquina Tristán Narvaja).
Se hablará de su método de trabajo, la presencia del diseño en sus espectáculos, se proyectarán imágenes y podremos conversar con el escenógrafo y actor uruguayo Hugo Gargiulo.
Co-organiza: EMAD, Facultad de Arquitectura e Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.
El departamento de Administración de la Enseñanza difunde el cronograma de clases de consulta actualizado para el período de exámenes de mayo.
Informamos que se encuentra disponible la publicación realizada por ACTAR, resultante del 4to. Concurso Internacional de Arquitectura Avanzada: “CITY-SENSE: Shaping our environment with real-time data”.
Entre los seleccionados se encuentra la propuesta del arquitecto uruguayo Rodrigo García Fernández Active Land (pág.: 148 a la 151).
El jurado de dicho concurso (difundido en PATIO) estuvo integrado por Juan Herreros, Josep Mias, Enric Ruiz Geli, Willy Muller y Vicent Guallart.
Sección Comisiones informa que se encuentra abierto el llamado llamado a estudiantes de todas las carreras de Facultad de Arquitectura, interesados en desempeñar 6 plazas como monitores voluntarios durante el desarrollo del 3° Congreso de ALTEHA (Asociación Latinoamericana de Teoría del Habitar) que se realizará del 19 al 21 de junio de 2013.
Llamado N° 33/13.
Fecha de apertura: Lunes 6 de mayo de 2013
Fecha de cierre: Miércoles 22 de mayo de 2013
Con ocasión del cuarto centenario de la publicación de Soledades, la Red de Centros Culturales de España, a través del Centro Cultural de España en Montevideo, convocan el Premio «Soledad, divino tesoro» para la creación de proyectos curatoriales en torno al tema de la soledad.
La convocatoria se encontrará abierta hasta el jueves 6 de junio de 2013.
Se recuerda que el lunes 6 de mayo tendrá lugar la conferencia de Benoît Peeters «Arquitecturas de papel: las ciudades oscuras» a realizarse en el Salón de Actos de Facultad a las 13:00hs.
Asimismo se difunde la mesa rodonda «El archivo y el secreto: Una vida de Jacques Derrida» en la cual participará Benoit Peeters en conjunto con la Prof. Lisa Block de Béhar.
La misma se llevará a cabo el martes 7 de mayo a las 19:00 hs. en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar. Entrada libre.
Acceda a más información aquí:
La casa de Vilamajó fue seleccionada para el programa “Memoria de Arquitectura” del canal BS-TBS de Tokyo, que en esta oportunidad presentará un ciclo sobre casas modernas latinoamericanas.
El viernes 26 de abril, el equipo de producción Funny Pro LatinAmerica, productora de medios japoneses radicada en Buenos Aires, se instaló en el museo durante la jornada para realizar la filmación y el reportaje fotográfico de la casa.
El Departamento Regional Norte de Arquitectura invita a la primera conferencia magistral de Pop Up ¨Reflexiones sobre el patrimonio, el paisaje y el territorio: una mirada contemporánea¨, a cargo de la Mg. Arq. Laura Alemán.
La académica propone la reflexión crítica sobre el concepto de patrimonio entendido como idea difusa que no admite una definición concluyente o esencial. Se explora la dificultad de aplicarlo al campo de la arquitectura, donde es consagrado en términos de belleza y longevidad —venustas, vetustas—. En particular, se analiza el problema inherente a la protección de un dominio que debe ajustarse al tiempo en virtud de su anclaje social.
La conferencia se realizará el jueves 9 de mayo a las 19:00 hs en la Sala de Proyecciones de Regional Norte.
Acceda a más información aquí:
Se difunden las fechas de los exámenes del mes de mayo a realizarse en el Aulario Faro.
Martes 7 de mayo de 2013:
-Salón A22- Estabilidad III – 14:00 hs.
-Salón B12- Historia Nacional – 14:30 hs.
-Salón B23- Producción Gráfica 2D I y II – 15:00 hs.
Jueves 9 de mayo de 2013
-Salones A22 y B12 – Historia Universal – 13:30 hs.
Martes 14 de mayo de 2013
-Salones A22 y B12 – Matemática – 13 hs.
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que están disponibles los planes de actividades de los docentes de nuestra Facultad que se encuentran en régimen de Dedicación Total.
Se difunde el curso online de Educación Permanente denominado «Diseño y análisis de pruebas de múltiple opción», organizado por la Unidad Académica de Educación Química (Facultad de Química). El mismo se realizará dentro de la plataforma EVA de la Universidad de la República.
El plazo de inscripción es hasta el martes 4 de junio, los cupos son limitados. El curso se dictará desde el 6 de junio hasta el 28 de julio de 2013.
Acceda aquí al formulario de inscripción y más información:
Se difunde el Primer Congreso «Educación y psicología en el siglo XXI» a realizarse en la Facultad de Psicología (UdelaR) los días 9, 10 y 11 de mayo.
El encuentro pretende reunir actores de relevancia por sus investigaciones y acciones en el campo de la Psicología y la Educación de Uruguay y del exterior, realizando una difusión en el ámbito académico y público de los desarrollos actuales. De esta forma promueve niveles de diálogo interdisciplinario e interinstitucional. Participarán actores sociales nacionales e internacionales. Está organizado en base a: conferencia magistral, mesas redondas, talleres, presentación de trabajo libres y posters.
Acceda a más información aquí:
La Facultad de Arquitectura invita a la ceremonia de premiación de la primera edición del Premio Julio Vilamajó que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Arquitectura el miércoles 8 de mayo a las 13:00 hs.
El Premio constituye un reconocimiento a trabajos que desde la reflexión o la práctica contribuyen a la creación de conocimiento en arquitectura y diseño. Al mismo tiempo es un medio de afirmación de la especificidad del aporte y el pensamiento disciplinar, con una mirada orientada hacia sus procesos y sus aportes materiales e inmateriales.
Lea aquí más información sobre los trabajos premiados:
El Servicio de Convenios y Pasantías de Facultad comunica la Convocatoria 2013 del “Programa de Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades” realizada por la Dirección General de Relaciones y Cooperación (DGRC).
El objetivo de este Programa es favorecer la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento, a través de la movilidad e intercambio de estudiantes de universidades iberoamericanas.
La presente convocatoria ofrece 20 plazas becadas con 3000 euros cada una para gastos de desplazamiento, visado, seguro de viaje y alojamiento, a los estudiantes de grado de la Universidad de la República durante un semestre académico comprendido entre el 1º de Enero de 2014 y el 30 de Junio de 2014 en instituciones de educación superior de España, Brasil, México y Portugal.
Las inscripciones serán recibidas en Sección Comisiones de la Facultad de Arquitectura hasta el viernes 14 de junio de 2013.
Vea aquí las bases y más información:
Se recuerda que el próximo sábado 04 de mayo se realizará la Jornada de Bienvenida a la Generación 2013 «Tocó Venir», en la explanada de la Universidad a partir de las 15:30 horas.
Por la tarde se podrá ver a la comparsa Cenceribó, y para el cierre del espectáculo estará tocando La Tabaré.
En esta oportunidad además del espectáculo musical, habrá una carrera céntrica de 5 kilómetros, denominada » Empezá tu Carrera».
Se informa que se encuentra abierto el siguiente llamado:
-Un cargo de Asistente (Esc. G, Gº2, 40 hs., con opción a DT), para el PDU “Creación del Centro Interdisciplinario para el Manejo Costero del Cono Sur (C-MCISUR)”, radicado en el CURE.
Llam. Nº5033/2013.
Apertura: viernes 3 de mayo 2013, 10:00 hs.
Cierre: miércoles 3 de julio de 2013, 14:00 hs.
Se difunde la publicación realizada por «El País Cultural» sobre el libro «Hilos rotos. Ideas de ciudad en el siglo XX» de la docente de Facultad, Laura Alemán.
Se difunde conferencia a realizarse sobre el Sistema VERDE fácil para techos ajardinados, proyecto que fue realizado en conjunto con la ANII.
Será el 15 de mayo a las 18:00 hs, sede de APPCU (Rambla Gandhi 633).
Acceda aquí a la invitación del evento e inscripciones:
La Fundación Vaz Ferreira-Raimondi y la Escuela Universitaria de Música invitan a la inauguración de la exposición “María Eugenia Vaz Ferreira: me muestro siempre en mi obscuridad”, que tendrá lugar en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Artes el 9 de mayo a las 19.30 hs.
Vea aquí el afiche de difusión y más información:
Se difunde a continuación el comunicado del decano Dr. Arq. Gustavo Scheps, acerca de los ingresos de FArq en el 2013.
Lea aquí el mismo y descargue la gráfica:
Se recuerda que la Conferencia Inaugural del Primer Semestre prevista para el próximo 3 de mayo, ha sido cancelada, cuando prácticamente estaban prontos todos los detalles de la misma.
Thom Mayne explicó a la organización de la Conferencia que su agenda ha debido ser cambiada en forma inesperada y no podrá viajar a Montevideo a comienzos de mayo. Ha ofrecido la posibilidad de re-programar su participación para el segundo semestre, posibilidad en la que se está trabajando desde el Decanato FArq. junto al estudio Morphosis.
Se difunde la siguiente nota aclaratoria en relación al formulario de presentación de postulaciones al programa Escala Docente de la AUGM. Solicitamos se tenga en cuenta esta información a la hora de la presentación de dicho formulario:
Acceda a la nota aclaratoria y más información aquí:
El Servicio de Enseñanza de Grado informa a los docentes de la EUCD que se encuentran disponibles los resultados de las «Encuestas de opinión estudiantil sobre cursos y desempeño docente» de la carrera de Diseño Industrial correspondientes al año 2012.
Acceda a más información aquí:
Se difunde el cronograma de clases de consulta para el período de exámenes de mayo.
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de Arquitectura (CASYC) informa que el Banco de Tesinas se encuentra disponible online en la web de facultad.
En dicho banco están disponibles para consulta y descarga las tesinas de grado de la carrera de Arquitectura, las que constituyen una valiosa fuente de conocimiento y consulta que se espera pueda ser aprovechada por todos.
Se solicita a todos los estudiantes, que aún no lo hayan hecho, que acerquen la versión digital de sus trabajos de tesina, ya sea personalmente a la oficina del SAE en los Servicios de Gestión Académica (al lado del salón 22), de 9:00 a 13:00 hs., o vía mail.
Lea aquí más información y acceda al Banco de Tesinas:
Se recuerdan los siguientes cursos organizados por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay a realizarse en el mes de mayo:
Arquitectura + Estructura: Intervención sobre construcciones existentes.
El curso se propone difundir técnicas y procedimientos constructivos de intervención sobre edificios existentes, aplicados con éxito en intervenciones reales. Propiciar la discusión y el análisis de alternativas ante la necesidad de toma de decisiones en el ejercicio profesional, y la responsabilidad que implica.
El curso será dictado por el Arq. Ramiro Chaer y se llevará a cabo los días 7, 9, 14 y 16 de mayo de 19:00 a 22:00 hs.
Introducción al ejercicio de la profesión (edición 2013)
Destinado a profesionales recién graduados o interesados en actualizar sus conocimientos sobre diversos aspectos esenciales para su tarea. Esta edición dará comienzo el miércoles 29 de mayo y finalizará el miércoles 26 de junio.
gvSIG: Sistemas de Información Geográfica – Módulo I
El curso se propone introducir los conceptos básicos de los Sistemas de Información Geográfica a través del software gvSIG. La versión 2013 de gvSIG estará a cargo de la A/P Nadia Chaer. Será los días 6, 13, 20 y 27 de mayo, de 19:00 a 22:00 hs.
Acceda aquí a más información sobre los cursos: