El Departamento de Administración de la Enseñanza difunde el cronograma de las clases de consulta para el período de exámenes de mayo.
Cuentas de correo farq
Prevenir inconvenientes
Reiteramos a todos los usuarios de cuentas de correo farq, que la comunicación institucional referida a cuentas de correo de la Facultad será enviada exclusivamente desde: el Boletín Electrónico PATIO, la Web de Facultad, o personalmente desde el Depinfo, y en ningún caso por correo electrónico.
Se solicita a todos los usuarios mucha atención y colaboración en no responder mensajes que eventualmente reciban en sus casillas solicitando datos personales. Estos correos no son enviados por la Facultad, nunca se va a solicitar esta información por correo y en ningún caso corresponde entregar contraseñas en la web.
«Edificios educativos»
Conferencia de Humberto Eliash
Hoy lunes 29 de abril tendrá lugar la conferencia «Edificios educativos» que brindará el arquitecto chileno Humberto Eliash.
Será a las 11:00 hs. en el salón 20A.
Lea aquí más información sobre el arquitecto:
Llamado
Se informa que se encuentra abierto el siguiente llamado:
–1 cargo de Ayudante del DECCA – IC, Esc. G, Gº1, 20 hs., suplencia mientras dure licencia sin goce de sueldo del cargo Nº6716.
Llam. Nº5004/2013
Apertura: 30 de abril de 2013, hora 10:00.
Cierre: 16 de mayo de 2013, hora 13:00.
Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción (CSIC)
Convocatoria abierta
Se difunde que el pasado 16 de abril se aprobaron en el CDC las nuevas bases para la presentación de proyectos co-financiados (Modalidad 1) del Programa de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción.
Este programa procura acercar las capacidades de investigación y solución de problemas de la Universidad de la República, en todas las áreas de conocimiento, a las demandas de la sociedad y la producción uruguayas.
Se reciben solicitudes en la modalidad 1, Proyectos Co-financiados Universidad – Sector Productivo, durante todo el año.
Acceda a más información aquí:
Comisión de Materias del CEDA
Comunicado sobre inscripción de los cursos
Difundimos nuevamente el comunicado de la Comisión Materias del CEDA a estudiantes y docentes de la Carrera de Arquitectura, con respecto a la inscripción de los cursos.
El CEDA entiende necesario agregar que de las 311 personas que quedaron inscriptas, 94 pertenecen a estudiantes de primer año; y que de las 446 que quedaron inscriptas en 4 materias, 425 pertenecen también pertenecen a esta generación entrante. Esto es producto de que las materias de primer año no están limitadas por cupos.
La Comisión Materias se reúne los miércoles a las 11:00 hs. en el local del CEDA.
La participación es abierta, pudiendo también realizarse contacto vía mail a [email protected]
Concurso para estudiantes de arquitectura
International Gastronomic Center (IGC)
Se informa del lanzamiento del concurso International Gastronomic Center (IGC) en Bruselas organizado por Arquideas.
El objetivo del presente concurso para estudiantes de arquitectura es la creación de un centro de intercambio cultural a través de la gastronomía.
Cierre de inscripciones: 24 de mayo de 2013.
Acceda a más información aquí:
Cancelación Conferencia Inaugural Thom Mayne
Facultad de Arquitectura
Informamos que la Conferencia Inaugural del Primer Semestre prevista para el próximo 3 de mayo, ha sido cancelada, cuando prácticamente estaban prontos todos los detalles de la misma.
Thom Mayne explicó a la organización de la Conferencia que su agenda ha debido ser cambiada en forma inesperada y no podrá viajar a Montevideo a comienzos de mayo. Ha ofrecido la posibilidad de re-programar su participación para el segundo semestre, posibilidad en la que se está trabajando desde el Decanato FArq. junto al estudio Morphosis.
Reciprocas
Muestra fotográfica
Se invita a recorrer la muestra fotográfica «Reciprocas» que tendrá lugar en Sala de Profesores de facultad, desde el lunes 29 de abril y hasta el viernes 10 de mayo.
La muestra tiene como proposito fortalecer la comunicación de las acciones de extensión de la Universidad de la República.
«María vive en Torre Ocho, Pedro se levanta a las cinco y diez, Gonzalo lee a Nietzsche, Tere aprende Matemáticas y Felipe sale en la radio. En el barrio, en la chacra, en la cárcel, en la fábrica, se juntan con otros para construir espacios donde ser y hacer es un
proyecto de todos.
“Recíprocas” es una muestra de miradas de quienes hacen extensión. Miradas sostenidas que se encuentran en las nuestras y activan preguntas, expectativas e incertidumbres, propias y a la vez generadoras de sinergias colectivas.»
Ciclo INDEX 2013
Próximas presentaciones
El pasado 10 de abril tuvo lugar la presentación del libro «Una mirada histórica a la formación el diseño industrial. Centro de Diseño Industrial 1987-2009» de Victoria Suárez Ceretti, que dio inicio al Ciclo Index 2013 de presentaciones.
Index concentra las presentaciones de una serie de libros editados en los últimos meses, buscando afirmar la construcción permanente del catálogo de publicaciones de la Facultad de Arquitectura.
Vea las próximas presentaciones aquí:
Cátedra de Matemática
Listado de asignación de salones y lugares para el parcial
La Cátedra de Matemática de Facultad informa que el listado de asignación de salones y lugares para el parcial del sábado 27 de abril ya está publicado en la web de facultad.
Los estudiantes que tengan inscripciones en trámite deben dirigirse al salón C22.
Los estudiantes que necesiten comprobante de asistencia deben llevar el formulario que proporciona Bedelía, con sus datos, para la firma de los docentes y posterior sellado en Bedelía.
Publicaciones Interdisciplinarias 2013
Llamado abierto
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República informa que el Llamado a Publicaciones Interdisciplinarias 2013, se encuentra abierto hasta el viernes 28 de junio a las 16 hs.
El mismo busca apoyar la difusión de libros generados en el marco de actividades interdisciplinarias.
Acceda aquí a las bases, formulario y más información:
El estado de las cosas
Ana Tiscornia
Se difunde la muestra de Ana Tiscornia, «El estado de las cosas» dentro del Ciclo de Contemporáneos II que se inaugurará este jueves 2 de mayo a las 19hs en el Museo Gurvich (Ituzaingó 1377, Ciudad Vieja).
La misma estará abierta al público hasta el sábado 22 de junio.
Lea aquí más información sobre la artista:
Rodrigo Alonso
"Una Aproximación a la historia del Arte Tecnológico en América Latina"
La Licenciatura de Ingeniería Audiovisual de la Universidad Católica invita al encuentro con Rodrigo Alonso titulado «Una Aproximación a la Historia del Arte Tecnológico en América Latina».
El mismo se realizará el jueves 26 de abril a las 19 hs en el Aula Magna de dicha facultad (8 de Ocrubre 2738).
La entrada es de caracter libre.
Centro Cultural Dodecá
Panel de debate
Se difunde actividad del Centro Cultural Dodecá.
El sábado 27 de abril, a las 19:00 hs. se realizará, con motivo del cierre del primer módulo del seminario Mujer | Explotación, el panel de debate con la participación de personalidades vinculadas al tema de comercialización de mujeres y niños en nuestro país.
Acceda a más información aquí:
Lockers
Lista de adjudicación
Se difunde el listado de adjudicación de lockers. Los estudiantes beneficiados deberán concurrir a los Servicios de Gestión Académica, a partir del jueves 25 de abril, de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hs., para obtener el número de locker asignado y firmar el formulario de responsabilidad de compromiso de uso del mismo.
Acceda aquí a la lista de beneficiados:
Charla de la Arq. Carina Nalerio
"La prospectiva, del discurso y del método"
Se difunde la charla de la Arq. Carina Nalerio sobre prospectiva.
La misma se realizará el martes 30 de abril a las 20:00 hs. en el Salón de Actos.
La charla es abierta, invitan los talleres Apolo y Comerci.
Acceda aquí al dossier de la charla:
Comunicado Comisión de Materias
CEDA
La Comisión de Materias del CEDA extiende un comunicado a estudiantes y docentes de la Carrera de Arquitectura con respecto a la inscripción de los cursos.
24 horas de Innovación
Concurso
El concurso 24 hs Innovación es un evento internacional auspiciado por la Escuela Tecnológica Superior de Canadá donde equipos de estudiantes y profesionales deberán desarrollar en un día soluciones innovadoras en respuesta a problemas actuales planteados por empresas de diversas partes del mundo.
Se llevará a cabo los días martes 21 y miércoles 22 de mayo.
La competencia tiene premios a nivel nacional, regional e internacional y apunta a fomentar que estudiantes de diversas formaciones trabajen en equipo para buscar soluciones innovadoras a problemas reales.
Primera reunión informativa: martes 30 de abril a las 14:00 horas en el Salón Rojo de Facultad de Ingeniería (Planta Baja, pasillo de Bedelía). Los interesados pueden inscribirse directamente en la web del evento.
Acceda a más información aquí:
Conferencia del Círculo de Bellas Artes
"Lo que es moda no incomoda" a cargo de la Prof. Graciela Ortega
Se difunde conferencia del Círculo de Bellas Artes «Lo que es moda no incomoda» a cargo de la Prof. Graciela Ortega.
Será el jueves 25 de abril a las 19:00 hs, en el Auditorio del Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig).
Acceda a más información aquí:
Espacio Interdisciplinario de la UDELAR
Lanzamiento del Año Temático 2013
Se recuerda a todos que este jueves 25 de abril se llevará a cabo el lanzamiento del Año Temático 2013 «Sistemas socio-ecológicos: características, dinámica y gestión», en el horario de 17:30 a 20hs, en el Espacio Interdisciplinario (J.E.Rodó 1843).
Por más información acceda aquí:
Conferencia de Benoît Peeters
"Arquitecturas de papel: las ciudades oscuras"
Se difunde que el lunes 6 de mayo, Benoît Peeters dará la conferencia titulada: «Arquitecturas de papel: las Ciudades oscuras».
Se realizará el Salón de Actos a las 13:00 hs.
Acceda a más información aquí:
REVISOR Montevideo
Carrasco
El CEDA informa que este sábado 27 de abril de llevará a cabo la primer edición de REVISOR Montevideo 2013
El mismo será en el barrio Carrasco.
La salida será 8:30 hs. desde Facultad.
Por inscripciones y más información acceda aquí:
Concursos de Arquitectura Rifa
Agenda, fotografía y literario
Se difunde que se encuentran abiertos los concursos de Arquitectura Rifa Generación 08.
Las categorías son agenda, fotografía y literario.
La fecha de cierre es el 7 de mayo.
Curso SAU
Arquitectura + Estructura
Se difunde la versión 2013 del curso de Arquitectura + Estructura: Intervención sobre construcciones existentes organizado por las SAU.
El curso lo dará el Arq. Ramiro Chaer los días 7, 9, 14, 16 de mayo, de 19:00 a 22:00 hs., en la Sede SAU (Gonzalo Ramírez 2030).
Acceda a más información aquí:
Cátedra de matemática
Examen de mayo
Se comunica que el examen de matemática del mes de mayo será el martes 14, a las 13:00 horas, en el Aulario del Faro, en los salones A22 y B12.
A su vez, se difunde el comunicado de la cátedra de Matemática.
Acceda aquí al comunicado y más información:
Llamado CSIC
Programador / Administrador de Sistemas de Información
CSIC informa la reapertura del siguiente llamado:
Llamado a aspirantes para la provisión de un cargo para la CSIC de:
Programador/Administrador de Sistemas de Información (Esc. R, Gº 14).
Cierre: lunes 29 de abril de 2013, 12:00 horas.
Acceda a las bases y más información aquí:
Montevideo Comics
4ª Mesa de Negocios
Se difunde la convocatoria de la 4ª Mesa de Negocios que organiza Montevideo Comics a realizarse el 18 y 19 de mayo en el Auditorio del SODRE.
Los formularios de inscripción y bases para empresas y profesionales se encuentran en la página del evento:
Hasta el 4 de mayo hay tiempo para inscribirse.
Acceda a más información aquí:
Bienestar Universitario
Boletín abril 2013
Informamos que está disponible el boletín informativo correspondiente al mes de abril de 2013, de Bienestar Universitario.
Tres años de PATIO
El pasado viernes 19 de abril PATIO cumplió tres años siendo el boletín de novedades de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Hasta hoy el PATIO ha sido publicado diariamente en la web y enviado por mail a sus suscriptores, los que ascienden a más de once mil, y cuenta con más de tres mil amigos en facebook.
PATIO agradece a todos quienes participan de este proyecto, que ha ido creciendo gracias a sus lectores y a quienes nutren de contenidos el boletín diariamente, enviando información que consideran relevante, consiguiendo así conectar más a nuestra comunidad académica.
Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del siglo XXI. Una Mirada Proyectual
Seminario: cronograma actualizado
Se invita a participar del seminario «Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del siglo XXI. Una Mirada Proyectual».
Se trata de una revisión crítica de la producción de viviendas por el sistema cooperativo en el contexto actual y una exploración proyectual que abra nuevas perspectivas para su desarrollo en el siglo XXI.
Las mesas de debate son de asistencia libre y gratuita. Quienes se inscriban podrán recibir certificado. La participación en el taller de proyectos es gratuita, se requiere inscripción previa. Se otorgará certificado.
El seminario contará con la participación de estudiantes de grado (plan 2002 y plan 1952) y posgrado. Se abrirán 20 cupos para profesionales, con prioridad para egresados jóvenes (desde 2008) y/o con antecedentes de actuación en el sistema cooperativo.
Las inscripciones son hasta el martes 23 de abril a las 23:00 hs.
Acceda al cronograma actualizado y más información aquí:
Charla Franco Micucci
Taller Scheps
Se invita a participar de la charla con Franco Micucci que se realizará el próximo viernes 26 de abril a las 12:00 hs en el Salón de Actos.
Franco Micucci es Profesor de Arquitectura en la Universidad Simón Bolívar, de la Maestría en Diseño Urbano de la Universidad Metropolitana, y ha sido Profesor Invitado en la Universidad Central de Venezuela y la Universidad Politécnica de Puerto Rico.
Es director del estudio ma +, micucci + arquitectos asociados.
Además es miembro fundador de la Fundación Espacio: La Fundación surge a mediados del 2007, como una iniciativa de un grupo de arquitectos, para promover espacios que fomenten a la discusión y a la crítica sobre el desarrollo de la arquitectura venezolana.
Organiza Taller Scheps, apoya Facultad de Arquitectura.
Vea el afiche del evento y más información aquí:
Monitor Arquitectura
CASyC
La CASyC invita a conocer datos sobre la carrera de arquitectura visitando el Monitor Arquitectura.
– En el año 2000 ingresaban a la carrera de Arquitectura aproximadamente mitad de hombres y mujeres, actualmente ingresan el doble de mujeres que de hombres.
– Históricamente se reciben 1 de cada 2 estudiantes que ingresan y promedialmente se hace con entre 30 y 32 años.
El Monitor Arquitectura constituye un espacio gestionado por la Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudio a través de su coordinación técnica, donde se elaboran y difunden análisis estadísticos vinculados a múltiples aspectos de la evolución de la carrera de arquitectura. Es un instrumento de apoyo al monitoreo del plan de estudios y busca proporcionar información confiable para la toma de decisiones y el accionar de la Facultad.
Acceda a Monitor Arquitectura aquí:
XI Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos
Fecha de cierre actualizada
Se recuerda que está abierta la postulación al XI Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, las mismas se recibirán en el Servicio de Convenios y Pasantías hasta el viernes 26 de Abril a las 13 horas.
La Fundación Carolina ha determinado que las universidades podrán presentar un máximo de dos candidatos, de distintas áreas del conocimiento.
Acceda a más información aquí:
Cursos ofrecidos por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay
Sistemas de Información Geográfica - Módulo I
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) difunde su curso Sistemas de Información Geográfica – Módulo I a cargo de la AP Nadia Chaer.
Éste se llevará a cabo los días 6, 13, 20 y 27 de mayo, de 19 a 22 hs, en la Sede SAU (Gonzalo Ramírez 2030).
El curso está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales interesados en introducir la tecnología SIG como herramienta de visualización datos y simulación de situaciones, así como también para aquellos cuyo trabajo implique el análisis territorial. Para realizar este curso no se requiere conocimientos previos.
Acceda a más información aquí:
Fondos Concursables para la Cultura
Convocatoria 2013
Se informa la apertura de la convocatoria 2013 a los Fondos Concursables para la Cultura que realiza el MEC. El presupuesto asignado es de $18.000.000 para premiar proyectos artísticos y culturales en todo el territorio Nacional.
Vea aquí las bases, categorías y plazos de inscripción:
Revista digital Arte
Edición de abril
Difundimos la edición del mes de abril del emprendimiento del Museo Virtual de Artes de El País, la revista ARTE:
La revista ARTE, una publicación uruguaya para el mundo, es la revista del MUVA, Museo Virtual de Artes de El País. Es un sitio web creado por El País Digital, dedicado a divulgar y promover el conocimiento del arte contemporáneo uruguayo, latinoamericano e internacional.
ARTE cubre además de artes visuales en el sentido estricto del término, diseño, arte y arquitectura, danza y arte, paisajismo y arte, entre otras expresiones, sin establecer límites perimidos entre las artes.
Vea aquí su edición del mes de abril:
3°Congreso Iberoamericano ALTEHA-Teoría del Habitar
Plazo de entrega de resúmenes de ponencias
Se informa que el plazo cierra hoy para la convocatoria al envío de resúmenes de ponencias para el 3°Congreso Iberoamericano ALTEHA-Teoría del Habitar, el cual tendrá lugar del 19 al 21 de junio en la Facultad de Arquitectura.
La convocatoria se dirige a estudiantes, docentes e investigadores de las diversas áreas del conocimiento que estén indagando y trabajando activamente en el Habitar Latinoamericano, que quieran presentar sus trabajos como expositores en el Congreso.
El plazo para el envío de los resúmenes es hasta hoy viernes 19 de abril.
LAS COOPERATIVAS DE VIVIENDA EN EL URUGUAY DEL S.XXI. UNA MIRADA PROYECTUAL
Seminario
Se invita al siguiente seminario: «Las cooperativas de vivienda en el Uruguay del siglo XXI. Una Mirada Proyectual».
Se trata de una revisión crítica de la producción de viviendas por el sistema cooperativo en el contexto actual y una exploración proyectual que abra nuevas perspectivas para su desarrollo en el siglo XXI.
Las mesas de debate son de asistencia libre y gratuita. Quienes se inscriban podrán recibir certificado. La participación en el taller de proyectos es gratuita, se requiere inscripción previa. Se otorgará certificado.
El seminario contará con la participación de estudiantes de grado (plan 2002 y plan 1952) y posgrado. Se abrirán 20 cupos para profesionales, con prioridad para egresados jóvenes (desde 2008) y/o con antecedentes de actuación en el sistema cooperativo.
Las inscripciones son hasta el martes 23 de abril a las 23:00 hs.
Acceda al cronograma y más información aquí:
CSE – Apertura Llamado 2013
Mejora de la Enseñanza - Equipamiento e infraestructura no edilicia
Se difunde que se encuentra abierto el siguiente llamado 2013 de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE):
Mejora de la Enseñanza – Equipamiento e infraestructura no edilicia de aulas, talleres, laboratorios, clínicas, espacios multifuncionales, informáticos y otros espacios, destinados directamente a la enseñanza de grado.
Fecha de apertura: Miércoles 17 de abril de 2013.
Fecha de cierre: Miércoles 15 de mayo de 2013.
Acceda a las bases y más información aquí:
Tocó Venir
Generación 2013
Se difunde la Jornada de Bienvenida a la Generación 2013 «Tocó Venir», que se realizará el próximo sábado 04 de mayo en la explanada de la Universidad a partir de las 15:30 horas.
En esta oportunidad además del espectáculo musical, habrá una carrera céntrica de 5 kilómetros, denominada » Empezá tu Carrera»
Beca
Intercambio de Investigación Canadá-América Latina y el Caribe (BII-CALC)
Se difunde convocatoria:
El Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC ) realiza las siguiente convocatoria: Beca para el Intercambio de Investigación Canadá-América Latina y el Caribe (BII-CALC) otorgada por la AUCC (Asociación de Universidades y Colleges Canadienses).
El objetivo de este programa es apoyar aquellas pequeñas actividades de investigación conjunta que contribuyan a la creación, difusión y aplicación del conocimiento en al menos una de las áreas prioritarias de IDRC: agricultura y medio ambiente, ciencia e innovación, política económica y social, entre otros.
La fecha máxima de postulación es el 20 de junio de 2013.
Acceda a más información aquí:
Cursos de Capacitación
Pinturas INCA
Se difunde convocatoria a cursos.
Pinturas INCA convoca a cursos de capacitación para pintores, decoradores, arquitectos, estudiantes y todo aquel relacionado con el mundo de la pintura que quiera actualizar sus conocimientos técnicos en cuanto a los productos y la manera de utilizarlos.
Acceda al calendario y más información aquí:
Becas Iberoamérica. Jóvenes Profesores e Investigadores
Santander Universidades
Se difunde el Programa “Becas Iberoamérica. Jóvenes Profesores e Investigadores. Santander Universidades”. El programa está dirigido a personal docente e investigador de las Universidades Participantes.
En la Convocatoria 2013 serán Universidades Participantes del Programa, las universidades y centros de investigación con convenio de colaboración vigente con Santander: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal, Puerto Rico y Uruguay.
Las becas pretenden ayudar a completar la formación y especialización científica y técnica del personal investigador en formación.
El logro de esos objetivos se facilitará mediante una estancia en algún centro de investigación o universidad iberoamericana distinto al país de origen, financiando gastos de alojamiento desplazamiento y manutención con el importe de la beca. La duración mínima exigida de estancia será de 2 meses.
El importe unitario de las becas para todos los beneficiaros de las mismas, sin distinción de país, será de 5.000 euros o el importe equivalente en dólares en la fecha de entrega.
Las postulaciones deben ser presentadas en el Servicio de Investigación y Extensión hasta el próximo jueves 9 de mayo de 10:00 a 13:00 hs.
Acceda a las bases y más información aquí:
CHARLA ABIERTA DR. ARQ. DAVID ARCHILLA
Taller Danza
El Taller Danza invita a la charla del Prof. Dr. Arq. David Archilla, «Vistazos diversos de cotidiano disfrutismo» Será el viernes 19 de abril a las 10:00 hs en el Salón 18 del Taller Danza.
Acceda a más información aquí:
Seminario Interdisciplina 2013
Espacio Interdisciplinario
Se recuerda invitación al Seminario Interdisciplina 2013, que realiza el Espacio Interdisciplinario (EI) entre el 24 de abril y el 26 de junio, en sesiones quincenales de 18:00 a 20:00 hs.
A partir de esta nueva actividad del EI se busca construir un espacio para el intercambio sobre la interdisciplina en un formato que promueva el diálogo horizontal.
Cada encuentro tendrá dos artículos como lecturas sugeridas para la discusión y dos comentaristas invitados guiarán la reflexión.
Acceda aquí al programa actualizado y más información:
Fondo de Iniciativas Juveniles
Convocatoria abierta
El Fondo de Iniciativas Juveniles, del Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social difunde su quinta convocatoria para colectivos de jóvenes de 15 a 29 años de todo el país. Los interesados podrán postularse en dos modalidades:
A- Iniciativas de grupos juveniles, podrán presupuestar hasta $25.000
B- Iniciativas de grupos juveniles asociados, podrán presupuestar hasta $100.000
Las inscripciones cierran el domingo 26 de mayo.
Acceda aquí por más información:
Lanzamiento Revista InterCambios
Dilemas y Transiciones de la Educación Superior
Se difunde la invitación para el lanzamiento de la revista «InterCambios. Dilemas y Transiciones de la Educación Superior», publicada conjuntamente por la ANEP y la Universidad de la República.
La revista será presentada el viernes 19 de abril a las 11:00 hs. en la Sala Maggiolo (Av. 18 de Julio 1824), con la participación de la Directora General del Consejo de Formación en Educación, Edith Moraes, el Pro Rector de Enseñanza Luis Calegari y el Rector Rodrigo Arocena.
«¿Nunca más qué?»
Estreno de cortos y conversatorio
Se difunde la actividad organizada por el New Media Advocacy Project (NMAP), el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), junto con HIJOS y Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, al estreno de dos cortos: «Nunca Más Qué?» y «Romper con el Muro de la Impunidad». La actividad será llevada a cabo el próximo 18 de abril de 18:30 a 20:00 hs. en el Centro Cultural España (Rincón 629). Las Proyecciones serán seguidas de un conversatorio.
Acceda aquí a más información: