Las Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2018/2019 comunica la apertura del llamado a Arquitecto Asesor para el Concurso de Vivienda edición 2024.
Recepción del Curriculum: hasta 29 de abril a las 23:59hs.
Las Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Generación 2018/2019 comunica la apertura del llamado a Arquitecto Asesor para el Concurso de Vivienda edición 2024.
Recepción del Curriculum: hasta 29 de abril a las 23:59hs.
Hasta el 30 de abril (prórroga) se extiende la Convocatoria 2024 del Instituto de Estudios Avanzados del Litoral de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Está dirigida a investigadores de instituciones extranjeras que no residan en Argentina, para realizar estadías en la ciudad de Santa Fe durante el segundo semestre de 2024, con eje en el tema prioritario Un futuro compartido: la mirada integral y global de la salud (salud humana, ambiente y zoonosis).
Las postulaciones online estarán habilitadas hasta el 30 de abril a las 15:00hs.
La Comisión de Posgrados y Educación Permanente y el Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente de FADU invitan a docentes de FADU a realizar el plan Piloto 40 en el cual se ofrece a docentes de Facultad la posibilidad de obtener créditos a través de cursos individuales de posgrado gratuitos.
Sobre el plan Piloto 40:
Patio comunica que la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica estará recibiendo inscripciones para la adjudicación de lockers a través de su correo electrónico, a partir del 15 de abril de 2024.
Requisitos
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº24 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5834/2024: 2 cargos de Profesor Adjunto del Centro de Teoría, perfil Teoría de la Arquitectura (Esc. G, Gº3, 10 hs) – Exp: 031610-000029-24.
Apertura: 16 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 17 de junio de 2024, 13:30hs.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que se encuentra abierta la convocatoria Proyectos Investigación y Desarrollo I+D 2024.
Este llamado, que tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República, permanecerá abierto hasta el 31 de mayo a las 23:59hs.
La Intendencia de Montevideo, con el apoyo de la Embajada de España en Uruguay, abrió convocatoria a concurso que busca concienciar a la población con motivo del 17 de mayo, Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia, que porte el nombre de Federico García Lorca.
Este día se conmemora el aniversario de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990.
El objetivo del concurso es que artistas del espacio iberoamericano de diversas disciplinas como la poesía, fotografía y pintura, muestren su trabajo y creen conciencia sobre la importancia de visibilizar la lucha del 17 de mayo.
Las postulaciones se pueden realizar hasta el 30 de abril de 2024 (inclusive) a las 23:59hs.
La Facultas de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita al cierre de las dos intervenciones que se realizaron en el marco de la convocatoria Somos y Estamos: Acciones feministas para transformar espacios de la FADU y Somos por ellas. Miradas desde el Atlas de Arquitectas de Uruguay.
La actividad tendrá lugar el día martes 23 de abril a las 19:00hs. en el Hall de la Sede Central y contará con la participación de los equipos que realizaron las intervenciones: el Departamento de Documentación y Biblioteca de FADU y Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay, Instituto de Proyecto.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el viernes 03 de mayo estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 2do. período del año.
Período de pago: del 08 al 15 de mayo
Inicio de dictado: inicio 20 de mayo
El curso Proyecto Edilicio Avanzado del taller Apolo invita a la comunidad FADU a la conferencia abierta titulada Las dos torres. El cambio de paradigma hacia el cuidado del medio. Con 20 años de diferencia entre un camino para el turismo y un refugio de aves, a cargo del reconocido arquitecto español Andrés Cánovas.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 18 de abril a las 8:30hs. vía zoom.
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Becas de movilidades de capacitación en el exterior, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de los recursos humanos de instituciones de investigación nacional en reconocidos centros del exterior.
Patio comparte la próxima apertura del Diploma de Especialista en proyectos de protección contra incendio UNIT DNB.
Objetivo general del diploma: formar técnicos que encuadren dentro del perfil establecido por el Decreto 372/023. Brindar la formación necesaria para el cumplimiento de las necesidades requeridas en el mencionado decreto y las diferentes instrucfciones técnicas que establezca la Dirección Nacional de Bomberos (DNB).
Inicio del diploma: 24 de abril de 2024
El próximo martes 16 de abril a partir de las 17:30hs. se llevará a cabo un evento simultáneo en el CURE de Maldonado, la FADU y el Polo Educativo Tecnológico Arrayanes, donde se abordarán diversas temáticas relacionadas con Punta Ballena. Este encuentro es una oportunidad para conocer más sobre este emblemático lugar desde diferentes perspectivas.
El cronograma de actividades incluye conferencias a cargo de destacados profesionales en áreas como derecho, geología, urbanismo, arquitectura y medio ambiente.
En la FADU se podrá participar de la transmisión en la sala del Consejo.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08.04.24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº08/24 – Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio presencial del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el segundo semestre de 2024.
Apertura: miércoles 10 de abril de 2024 a las 10:00hs.
Cierre: jueves 25 de abril de 2024, 13:30hs.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Podrán presentarse a esta convocatoria equipos universitarios compuestos por docentes, estudiantes, egresados/as y/o funcionarios/as TAS de la Universidad de la República. Los equipos podrán estar compuestos por integrantes no universitarios/as siempre que no superen la mitad del equipo.
Las actividades podrán ser talleres, jornadas de capacitación, mesas redondas, actividades de difusión u otras modalidades.
Primer cierre 2024: 20 de mayo (fecha prorrogada)
Fecha de segundo cierre 2024: 01 de octubre
Patio extiende invitación de la Facultad de Ingeniería (Udelar) a una charla informativa orientada a investigadores e investigadoras, sobre las nuevas oportunidades de financiación de proyectos y becas de la ANII enfocadas principalmente en la vinculación academia-industria.
La actividad es abierta y tendrá lugar el próximo jueves 18 de abril a las 11:00hs. en la Sala de Consejo FIng.
La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT) junto con el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) y el SODRE, invitan al lanzamiento del primer certamen nacional de monólogos científicos Dígalo con Ciencia.
El evento tendrá lugar cabo el día 16 de abril a las 13:00hs, en el Auditorio Nacional Adela Reta (Andes esq. Mercedes).
El pasado febrero el Consejo manifestó a la comunidad de FADU que no tolerará expresiones de odio, y solicitó que se tomaran diversas acciones. Entre ellas, encomendó al Servicio de Comunicación la realización de una campaña de sensibilización en la plataforma de comunicación de la Facultad.
Como parte de esta campaña, hoy PATIO se suma al compromiso por una FADU libre de intolerancia.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08.04.24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria 07/24 – Convocatoria a estudiantes de las carreras de FADU en el Marco de la Movilidad Académica de Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM – ESCALA, para el segundo semestre del 2024.
Apertura: miércoles 10 de abril de 2024, 10:00hs.
Cierre en FADU: jueves 25 de abril de 2024, 13:30hs.
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Enseñanza.
La Comisión del Instituto de Tecnologías de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a presentar artículos en tres categorías: Artículos libres, Producción y Artículos Arbitrados. Cada categoría cuenta con sus bases particulares.
El llamado estará abierto desde el 19 de marzo hasta el 29 de abril de 2024.
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentra abierta la convocatoria Núcleos Interdisciplinarios 2024 – Ejecución 2025-2027.
Apertura: martes 02 de abril de 2024, 14:00hs.
Cierre: lunes 17 de junio de 2024, 14:00hs. (nueva fecha)
Patio comunica que se encuentra abierta la convocatoria a becas de posgrado (maestría y doctorado) del gobierno del Japón.
Se recibirán postulaciones hasta el viernes 07 de junio de 2024 a las 12:00hs.
La Universidad de la República (Udelar) se encuentra organizando el Tocó Venir, fiesta de bienvenida a estudiantes que ingresan en 2024 y que se desarrollará este año en todas las sedes de la institución.
Tocó Venir es una propuesta cultural y musical abierta y gratuita que se acompaña de información y promoción de actividades lúdico-recreativas, que son parte de lo que la Universidad ofrece a toda la comunidad universitaria. El evento es co-organizado con la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU) y en el caso de Montevideo, con la Intendencia capitalina. En las sedes del interior, la iniciativa se coordina con actores locales e institucionales de cada departamento.
Asimismo Patio comunica que por Resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, se exhorta a todos los Servicios Universitarios a flexibilizar el funcionamiento de las actividades de enseñanza el día miércoles 10 de abril próximo a partir de las 15:00hs, para facilitar la concurrencia a la actividad Tocó Venir 2024.
Programación del Tocó Venir Montevideo 2024:
Los cursos PTE del Taller Articardi y Conflictos ambientales: dimensiones de análisis y perspectivas de trabajo (CURE) invitan a la mesa de debate Conflictos Ambientales en Maldonado.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 11 de abril a las 10:30hs. en el Salón 2 de la Sede Central de FADU.
Se habilitará la modalidad de participación a distancia a través de la plataforma zoom. Aquellos que deseen realizarlo por este medio, deberán enviar un correo electrónico a la casilla [email protected] para recibir las instrucciones y vínculos para acceder.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº25 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5798/2024: 7 cargos de Profesor Agregado del Instituto de Proyecto, Perfil Arquitectura y Urbanismo (Esc. G, Gº4, 20hs), cargos Nº 3069, Nº 6356, Nº 6450, Nº 6442, Nº 6516, Nº 6641 y Nº 6721 – Exp: 031610-000027-24.
Apertura: 10 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 10 de junio de 2024, 13:30hs.
Patio comparte el programa ECOS-Sud que se realiza entre Uruguay Francia y que iniciado en 1993, ha contribuido exitosamente con los intercambios académicos, la producción científica y la formación de jóvenes investigadores. Está financiado por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) y el Ministerio de Educación Superior e Investigación (MESR), y dirigido por el Comité Francés Evaluación – orientación de la cooperación científica (ECOS Sud) por la parte francesa y por la Universidad de la República por la parte uruguaya.
El objetivo del programa es iniciar o desarrollar la cooperación científica y las relaciones entre centros de investigación y universidades de los dos países, a través del apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, que involucran la movilidad de investigadores (incluido pos doctorandos), dando prioridad a la formación doctoral.
Fecha límite para recibir los proyectos (formulario de presentación y documentos anexos): 15 de mayo de 2024, sin posibilidad de prórroga.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial desde el Prorrectorado de Extensión y Actividades en el Medio se comparte el lanzamiento del sitio web del Observatorio sobre Racismo y Xenofobia.
Esta nueva plataforma cuenta con un repositorio virtual que reúne documentos nacionales e internacionales así como artículos académicos y otros materiales de apoyo. También facilita información para identificar situaciones de racismo o discriminación racial y presenta los ámbitos y mecanismos para denunciarlas.
El Equipo Docente Director (EDD) y Grupo de Viaje de la Generación 2016 invitan al lanzamiento de la aplicación ATLAS: una herramienta virtual de registro para la investigación en viaje.
El evento se llevará a cabo el viernes 12 de abril a las 18:00hs. en el Salón de Actos, como parte del proyecto académico Itinerantxs: Atlas de paisajes culturales. Se extiende la invitación a toda la comunidad académica y especialmente las tres generaciones de venta de rifas, ya que este proyecto quedará disponible para las futuros grupos de viaje.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica la próxima apertura de postulaciones a la 9va edición de la Maestría en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
El presente programa propone formar académica e instrumentalmente a los participantes, a los efectos de posibilitar su actuación en los procesos de planificación y gestión de las ciudades y de los territorios, desde una sólida perspectiva teórico-crítica, interdisciplinaria y participativa, no sólo con el horizonte nacional, sino también regional.
Postulaciones: del lunes 08 de abril al 09 de mayo de 2024
Con el objetivo de reconocer e identificar tendencias en diseño en Uruguay, nace OTeDiseño, el Observatorio de Tendencias en Diseño como una iniciativa del Área Teórico Metodológica (ATM) de la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
El OTeDiseño se ocupa de reconocer e identificar tendencias en diseño en el Uruguay, generando aportes desde diversas miradas, atentas a la actualidad del diseño, que resulten de interés para el lector, apuntando al fortalecimiento y profundización de los procesos académicos, frente a los desafíos que se plantean en el futuro del diseño local.
El mismo comparte sus contenidos en su página web que funciona como repositorio de informes, publicaciones y reseñas que se ordenan en función de las temáticas de interés para el observatorio.
El Departamento de Documentación y Biblioteca, comunica que se abre la recepción de sugerencias para la compra de libros mediante licitación pública 2024.
El plazo de recepción será hasta el 12 de abril.
Patio comparte las capacitaciones online que realizará la ANII en abril para aprovechar al máximo el uso del Portal Timbó:
– Novedades en la plataforma SpringerLink – ANII
– Capacitación sobre la plataforma Science
– Capacitación EBSCO
– SAGE Journals
– Capacitación EBSCO
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2024 denominada De los píxeles a la percepción. Construyendo identidades para la tecnología, a cargo de Natasha Jen del estudio Pentagram.
El evento tendrá lugar el martes 14 de mayo a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU
El curso PUA del Taller Apolo invita al seminario Territorializar los conflictos: experiencias de cooperación internacional, que contará con dos encuentros con la politóloga especializada en desarrollo
Silvana Grispino (asesora en programas de Justicia Económica en Medio Oriente y Norte de África – Oxfam), junto al Ing. Agr. Francesco Torrigiani.
La actividad será virtual y tendrá lugar el 09 y 16 de abril a las 11:00hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº31 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del llamado a aspirantes
para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5785/2024: Profesor Agregado del Instituto de Tecnologías, perfil Ambiente Construido, Especialidad Acondicionamiento e Instalaciones electro y termomecánicas (Esc. G, Gº4, 10hs), cargo Nº6153 – Exp: 031610-000026-24.
Apertura: 08 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 10 de junio de 2024, 13:30hs.
Patio comparte que se encuentran abiertas las inscripciones al curso optativo Diseño de Comunicación Visual para la Facultad de Química.
Cupo: 10 estudiantes. De excederse el cupo, los docentes harán una preselección con los interesados.
Periodo de inscripción: 05 al 12 de abril de 2024
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República junto a la Cátedra UNESCO por la Lectura y la Escritura convocan a aspirantes al programa de Especialización en Lectura y Escritura en Contextos Educativos en su primera edición.
El período de inscripción comienza el lunes 01 de abril de 2024 y finaliza a las 23:59hs. del martes 30 de abril de 2024.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2024 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
Asimismo, Patio comunica información importante a tener en cuenta en los períodos de inscripciones en 2024:
– Curso introductorio: iniciación a la universidad (obligatorio para gen de ingreso de Arq, EUCD y LDCV)
– Talleres de Arquitectura: las inscripciones serán semestrales
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación de la FADU comunica que se encuentran disponibles en el web de nuestra Facultad las Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2023.
Podrán ser consultadas por cada docente ingresando y descargando sus propias evaluaciones en el Buscador con el número de cédula.
También se encuentran disponibles las evaluaciones de las unidades curriculares, que pueden ser consultadas por los docentes responsables de las mismas.
La Revista Textos de Tecnología comparte el lanzamiento del llamado a recepción de artículos para su próxima edición. En esta ocasión la temática será Enseñanza.
La Comisión del Instituto de Tecnologías de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a presentar artículos en tres categorías: Artículos libres, Producción y Artículos Arbitrados. Cada categoría cuenta con sus bases particulares.
El llamado estará abierto desde el 19 de marzo hasta el 29 de abril de 2024.
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que se encuentra abierta la convocatoria Proyectos Investigación y Desarrollo I+D 2024.
Este llamado, que tiene como objetivo fomentar la realización de investigaciones de alta calidad en todas las áreas de conocimiento en la Universidad de la República, permanecerá abierto hasta el 31 de mayo a las 23:59hs.
La Red Nacional de Educación Ambiental (RENEA) convoca a presentar trabajos para el Encuentro Nacional de Educación Ambiental Construyendo Educación Ambiental Transformadora en Uruguay, RENEA, 19 años, miradas, conocimientos y ámbitos con el mismo objetivo, a realizarse el 07 y 08 de junio en el marco de la Expo Sostenible, en el Antel Arena.
Las propuestas deberán presentarse desde el 15 marzo al 15 de abril.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a las convocatorias concursables 2024 de Extensión Universitaria.
Estas convocatorias constituyen un importante instrumento para promover el desarrollo de la extensión en diversos servicios y espacios universitarios. Tienen por objetivo estimular el trabajo interdisciplinario, la participación estudiantil en los proyectos, la participación de la población, el apoyo al proceso de descentralización, entre otros aspectos.
Este año las postulaciones pueden realizarse a 4 líneas:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 06/10/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 29/02/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº05/23 a propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el segundo semestre 2024, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: martes 12 de marzo de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 08 de abril de 2024, 13:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº27 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 13.03.24, se procede a la apertura del concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectivos de:
Llam. Nº5672/2024: 2 cargos de Asistente del Instituto de Proyecto, Perfil Representación (Esc. G, Gº2, 12hs), cargos Nº6514 y Nº6359 – Exp: 031610-000018-24.
Apertura: 04 de abril de 2024, 10:30hs.
Cierre: 04 de junio de 2024, 13:30hs.
El Instituto de Historia de la FADU invita a la conversación abierta sobre el libro Arquitectas Uruguayas. Trayectorias de las primeras generaciones.
El evento tendrá lugar el próximo viernes 05 de abril a las 20:00hs. en la Comisión de Fomento de Punta Colorada, Maldonado. La introducción estará a cargo de la profesora Adriana Rubio.
Los Talleres de Ajedrez del Proyecto Ajedrez-Udelar, pertenecientes al área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, tienen ciclos virtuales a lo largo del año, a partir de convocatorias específicas.
A lo largo del año, el Proyecto Ajedrez Udelar organizará ciclos temáticos en los que se trabajará distintas formas de relación entre la práctica del ajedrez y el bienestar mental. En los mismos se abordará la relación del ajedrez con el desarrollo cognitivo, el alzheimer, la psicosis, el autismo, entre otros tópicos, siempre incorporando elementos técnicos e historia del juego, lo que nos permitirá aprender ajedrez en sí al tiempo que abordar estas temáticas.
Cierre de inscripción Primer ciclo de taller virtual del 2024: lunes 08 de abril, 23:59hs.
La Usina de Innovación Colectiva, en el marco del convenio 300 años de Montevideo entre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República y la Intendencia de Montevideo (IM), lanza una convocatoria abierta a equipos de docentes y estudiantes para realizar el diseño, la curaduría y la producción de la plataforma móvil para celebrar la ciudad. Se trata de una nueva infraestructura urbana trasladable capaz de generar un sistema de eventos en diferentes locaciones de Montevideo en el marco de los festejos por sus 300 años.
La plataforma móvil para celebrar la ciudad propone experimentar sobre nuevos formatos de encuentro para el disfrute del espacio público, reprogramando temporalmente el sitio en el que interviene. Desde la mirada de las disciplinas del diseño, se busca reflexionar con la comunidad sobre el pasado, el presente y los principales retos para el futuro de Montevideo.
El equipo seleccionado en esta convocatoria será contratado para desarrollar la propuesta durante 2024 en conjunto con la Intendencia de Montevideo.
Nueva fecha de entrega: lunes 15 de abril
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 13.03.24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria 06/24
Convocatoria a estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) – UDUAL para el segundo semestre 2024.
Apertura: lunes 18 de marzo de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 15 de abril de 2024, 13:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 29/02/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº04/23 a propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el segundo semestre de 2024.
Apertura: martes 12 de marzo de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 08 de abril de 2024, 13:30hs.