Se informa que el Consejo Directivo Central, atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, ha aprobado en su sesión del pasado martes 18 de diciembre, la Carrera de Especialización (Diploma) en Investigación Proyectual, cuya edición piloto acaba de culminar en el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab).
Sobre el compromiso de uso de lockers
Últimos días para desalojar
Se recuerda a todos el Compromiso de Uso de Lockers:
Los estudiantes beneficiarios de un locker podrán hacer uso del mismo desde la fecha de adjudicación y hasta el 24 de diciembre del 2012, fecha en la cual todos los lockers deberán estar vacíos.
A partir del 26 de diciembre del 2012 la Facultad abrirá los lockers aún ocupados.
La Facultad no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
720 – Contrapartida de Convenios
Llamado abierto hasta el 15 de marzo
Se comunica la apertura del Programa 720 – Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, correspondiente a actividades que se realizarán en el primer semestre del año 2013 (del 1º de enero al 30 de junio inclusive).
Las solicitudes de apoyo para las actividades se recibirán por nota que deberá avalar el Decano de Facultad hasta el viernes 15 de marzo en Servicio Convenios y Pasantías de Facultad, de 10:00 a 13:00 hs.
Ver más información y planilla de solicitud aquí:
Revista de la Facultad de Arquitectura Nº11
¡Publicá tu proyecto y/o artículo!
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, y a los de la Universidad de la República en general, a participar del siguiente número de la Revista de la Facultad de Arquitectura, R11, que tratará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
Participa de la convocatoria a articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2013.
Los artículos y proyectos que se presenten serán seleccionados por el Editor Temático, que para el número 11 será el Arq. Diego Capandeguy, y por el Comité Editorial de la Revista, al cual se le integra a su conformación original las Editoras en el área de diseño Monica Farkas (LDCV) y Rosita de Lisi (EUCD), y el arquitecto argentino Roberto Fernández.
Nos es grato comunicar que a cuatro meses del lanzamiento de la R10, son múltiples los elogios que la Revista ha tenido, tanto a nivel nacional como en el marco internacional.
Vea aquí las bases de ambas convocatorias:
Sacra Parkway 9.07
Diario ”El Telégrafo” de Paysandú
Se informa que el pasado miércoles 19 de diciembre en el Diario ”El Telégrafo” de Paysandú se publicó una nota sobre los resultados del trabajo de extensión realizado en este semestre con estudiantes de arquitectura en el marco de la materia opcional: «Sacra Parkway 9.07. La incertidumbre del paisaje cambiante”.
Conversación abierta: Casa Crespi
Fotografías de la jornada de divulgación
El CEDA y el Instituto de Historia de la Arquitectura realizaron el pasado sábado 15 de diciembre la jornada de divulgación arquitectónica «Conversación abierta: Casa Crespi».
En la misma participaron el Dr. Arq. William Rey y a la Arq. Ana María Crespi, a los que se sumaron estudiantes y docentes de Facultad e interesados de la sociedad en general.
Vea a continuación la reseña y fotos de la jornada:
Entrega de Títulos
Facultad de Arquitectura
Fotografía: Silvia Montero. SMA. FArq.
El pasado 20 de diciembre fueron entregados Títulos de Arquitecto a recién egresados.
Vea aquí imágenes de la ceremonia:
Licenciatura en Diseño Industrial
Plan de Estudios aprobado
Se informa que el pasado 18 de diciembre el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República aprobó la propuesta de Plan de Estudios de la Licenciatura en Diseño Industrial presentado por el Consejo de la Facultad de Arquitectura.
Esto constituye un importante avance en el proceso de consolidación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño dentro del marco de la Universidad de la República, un aporte significativo al proceso de diversificación de la oferta de formaciones de grado del sistema educativo público en el área de la Arquitectura y el Diseño y un estimulante desafío a pensar en nuevas y mejores interacciones entre ellas.
Vea aquí el Plan de Estudios aprobado:
Propuesta de organización para horarios de Arquitectura
Resolución del Consejo
El pasado miércoles 12 de diciembre el Consejo de Facultad aprobó la propuesta elevada por Decanato, la cual se tomará como base de discusión el año próximo, respecto a la organización de horarios de la carrera de Arquitectura en turnos.
Vea aquí la propuesta y la Resolución del Consejo:
Decanato de Facultad de Arquitectura
Brindis de fin de año
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, invita a docentes, funcionarios, y estudiantes a participar del brindis de fin de año.
El mismo se realizará el viernes 21 de diciembre a las 12:00 hs. en la Sala de Profesores.
Película en homenaje a Niemeyer
“Oscar Niemeyer an architect commited to his century”
Se informa que el Museo Casa Vilamajó exhibirá, en homenaje al Arq. Oscar Niemeyer, la película “Oscar Niemeyer an architect commited to his century” de Marc-Henri Wajnberg. Se emitirá los días 22, 26 y 29 de diciembre en los horarios de 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00 y 15:00 hs., con subtítulos en español.
Les recordamos que el museo mantiene su horario habitual: miércoles y sábados de 10:00 a 16:00 hs.
Asimismo se informa que permanecerá cerrado durante el mes de enero.
Asamblea del Claustro de Facultad
Reseña fotográfica
Foto: Silvia Montero. SMA. FArq.
El pasado lunes 17 de diciembre se llevó a cabo la Asamblea del Claustro de Facultad de Arquitectura en caracter de sesión abierta.
En dicha instancia a modo de cierre del año, se expusieron los avances del Grupo Transversal y de las Comisiones por Área que están trabajando en la elaboración del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Vea a continuación las fotografías del evento:
Llamado interno a Proyectos de Extensión
Sección Comisiones
Sección Comisiones informa que se encuentra abierto el llamado interno a Proyectos de Extensión de menor duración: 4 proyectos de 5 meses de duración, financiados con el equivalente a 2 docentes Gº1, 20 hs. cada uno.
Llamado Nº 39/12
APERTURA: viernes 21 de diciembre de 2012.
CIERRE: jueves 28 de febrero de 2013.
Conversación abierta: Casa Crespi
Fotografías de la jornada de divulgación
El CEDA y el Instituto de Historia de la Arquitectura realizaron el pasado sábado 15 de diciembre la jornada de divulgación arquitectónica «Conversación abierta: Casa Crespi».
En la misma participaron el Dr. Arq. William Rey y a la Arq. Ana María Crespi, a los que se sumaron estudiantes y docentes de Facultad e interesados de la sociedad en general.
Vea a continuación la reseña y fotos de la jornada:
Banco de Tesinas
Nueva base de datos disponible online
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de Arquitectura (CASYC) informa que ha organizado el Banco de Tesinas, y que el mismo se encuentra disponible online en la web de facultad, donde están disponibles para consulta y descarga las tesinas de grado de la carrera de Arquitectura. Las mismas constituyen una valiosa fuente de conocimiento y consulta, que se espera pueda ser aprovechada por todos.
Se solicita a todos los estudiantes, que aún no lo hayan hecho, que acerquen la versión digital de sus trabajos de tesina, ya sea personalmente a la oficina del SAE en los Servicios de Gestión Académica (al lado del salón 22), de 9:00 a 13:00 hs., o vía mail a [email protected]
Acceda aquí al Banco de Tesinas:
MVDlab: Diploma de Especialización en Investigación Proyectual
Aprobado por el CDC
Se informa que el Consejo Directivo Central, atento a lo propuesto por el Consejo de la Facultad de Arquitectura, ha aprobado en su sesión del pasado martes 18 de diciembre, la Carrera de Especialización (Diploma) en Investigación Proyectual, cuya edición piloto acaba de culminar en el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab).
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área tecnológica
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a la última reunión de este año del área tecnológica, a realizarse hoy jueves 20 de diciembre, de 19:00 a 21:00 hs., en el salón 20B.
Se recuerda que dichas instancias son abiertas a todo público.
Se realizará las presentación de la sub área de Construcción.
Decanato de Facultad de Arquitectura
Brindis de fin de año
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, invita a docentes, funcionarios, y estudiantes a participar del brindis de fin de año.
El mismo se realizará el viernes 21 de diciembre a las 12:00 hs. en la Sala de Profesores.
720 – Contrapartida de Convenios
Llamado abierto hasta el 15 de marzo
Se comunica la apertura del Programa 720 – Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, correspondiente a actividades que se realizarán en el primer semestre del año 2013 (del 1º de enero al 30 de junio inclusive).
El Programa 720 ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
Las solicitudes de apoyo para las actividades se recibirán por nota que deberá avalar el Decano de Facultad hasta el viernes 15 de marzo en Servicio Convenios y Pasantías de Facultad, de 10:00 a 13:00 hs.
Ver más información y planilla de solicitud aquí:
Arquitecto Carlos Surraco
Homenaje del Hospital de Clínicas al arquitecto
Difundimos la resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad, respecto al homenaje que el Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» le realizará al arquitecto Carlos Surraco, a través de la nominación del Anfiteatro del Piso 19 como «Sala Arq. Carlos Surraco».
Lea aquí la resolución y descargue más información:
Conversación abierta: Casa Crespi
Fotografías de la jornada de divulgación
El CEDA y el Instituto de Historia de la Arquitectura realizaron el pasado sábado 15 de diciembre la jornada de divulgación arquitectónica «Conversación abierta: Casa Crespi».
En la misma participaron el Dr. Arq. William Rey y a la Arq. Ana María Crespi, a los que se sumaron estudiantes y docentes de Facultad e interesados de la sociedad en general.
Vea a continuación la reseña y fotos de la jornada:
Sacra Parkway 9.07
Diario ”El Telégrafo” de Paysandú
Se informa que el pasado miércoles 19 de diciembre en el Diario ”El Telégrafo” de Paysandú se publicó una nota sobre los resultados del trabajo de extensión realizado en este semestre con estudiantes de arquitectura en el marco de la materia opcional: «Sacra Parkway 9.07. La incertidumbre del paisaje cambiante”.
Evaluación de los aprendizajes
Entrega de certificados
El Servicio de Enseñanza de Grado informa que se encuentran disponibles los certificados de participación correspondientes a las siguientes actividades:
Conferencia «Evaluación de los aprendizajes», a cargo de la Profa. Alicia Camilloni, realizada el 30 octubre de 2012 en la Facultad de Arquitectura.
Taller «Creatividad, enseñanza y evaluación», a cargo de la Profa. Alicia Camilloni, realizada el 31 de octubre de 2012 en la Facultad de Arquitectura.
Dichos certificados pueden retirarse en la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica,de lunes a viernes 10 a 12 y de 14 a 16 horas. Durante el mes de enero dicha secretaría permanecerá cerrada por licencia de las funcionarias.
Revista de la Facultad de Arquitectura Nº11
¡Publicá tu proyecto y/o artículo!
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, y a los de la Universidad de la República en general, a participar del siguiente número de la Revista de la Facultad de Arquitectura, R11, que tratará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
Participa de la convocatoria a articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2013.
Los artículos y proyectos que se presenten serán seleccionados por el Editor Temático, que para el número 11 será el Arq. Diego Capandeguy, y por el Comité Editorial de la Revista, al cual se le integra a su conformación original las Editoras en el área de diseño Monica Farkas (LDCV) y Rosita de Lisi (EUCD), y el arquitecto argentino Roberto Fernández.
Nos es grato comunicar que a cuatro meses del lanzamiento de la R10, son múltiples los elogios que la Revista ha tenido, tanto a nivel nacional como en el marco internacional.
Vea aquí las bases de ambas convocatorias:
Revista de Facultad N°10 y «Colección Conferencias»
Presentación en la Feria Ideas +
Se invita a participar de la presentación del número 10 de la Revista de Facultad de Arquitectura, y de la «Colección Conferencias» de Facultad, que se realizará en el día de hoy, miércoles 19 de diciembre, a las 20:30 hs. en la Feria Ideas +.
Posteriormente actuará el Coro de la Facultad de Arquitectura.
Homenaje a la memoria del arquitecto Oscar Niemeyer
Palabras de la Senadora Lucía Topolansky en la Cámara de Senadores
Se difunden las palabras de la Senadora Lucía Topolansky, en la sesión del 11 de diciembre de 2012 de la Cámara de Senadores, en el contexto del homenaje tributado a la memoria del arquitecto Oscar Niemeyer.
La Cámara de Senadores envió las palabras pronunciadas por la Senadora, según su resolución, a la Facultad de Arquitectura, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, y la Embajada de Brasil.
Lea aquí la versión taquigráfica:
MonteviMap Móvil
Visualización de información geográfica
La Intendecnia de Montevideo informa sobre la nueva aplicación de visualización de información geográfica desarrollada en el Servicio de Geomática de la Intendencia de Montevideo MonteviMap Móvil
Entre otras funcionalidades permite:
– Realizar búsquedas por padrón, dirección, calle y cruces de calles.
– Consultar la información asociada a padrones.
– Descargar planos de ubicación, de deslindes y de mensura.
– Determinar su ubicación en el mapa.
Vea aquí como acceder a la aplicación:
Programa de becas de postgrado en Chile
AGCI
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto difunde el programa de becas de postgrado en Chile para las siguientes disciplinas: Medio Ambiente; Recursos Naturales; Biología; Alimentos; Salud; Educación Capacitación.
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 03 de enero de 2013.
El propósito del Programa de Becas de AGCI es contribuir a la formación de capital humano avanzado, a través de la participación de profesionales latinoamericanos en programas de Magíster impartidos por instituciones de educación superior chilenas, acreditadas con un alto nivel de excelencia.
Revista Arte
Edición de diciembre
Difundimos la edición del mes de diciembre del emprendimiento del Museo Virtual de Artes de El País, la revista ARTE:
La revista ARTE, una publicación uruguaya para el mundo, es la revista del MUVA, Museo Virtual de Artes de El País. Es un sitio web creado por El País Digital, dedicado a divulgar y promover el conocimiento del arte contemporáneo uruguayo, latinoamericano e internacional.
ARTE cubre además de artes visuales en el sentido estricto del término, diseño, arte y arquitectura, danza y arte, paisajismo y arte, entre otras expresiones, sin establecer límites perimidos entre las artes.
Vea aquí su edición del mes de diciembre:
Premio Julio Vilamajó
Conformación del tribunal
Recordamos que hoy martes 18 de diciembre es la fecha de cierre para postular al Premio Julio Vilamajó.
Los trabajos deben presentarse en el Servicio de Investigación y Extensión de 10:00 a 13:00 hs.
Dr. Arq. Roberto Fernández (Arg.)
Dis. Com. Vis. Silvia Fernández (Arg.)
Dr. Arq. Pedro Reissig (Arg.)
Dr. Arq. Gustavo Scheps (Uy)
Esta composición del tribunal, privilegia integrantes cuya capacidad de juicio, construida desde la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura y el diseño, asegura el mejor y más adecuado cumplimiento de los objetivos planteados en la convocatoria.
Noche de fallos
Facultad de Arquitectura
El pasado jueves 13 de diciembre se realizó en la Facultad de Arquitectura la Noche de Fallos.
Este evento ya tradicional, celebró el fin del año académico para la Facultad, en sus carreras de Arquitectura, Diseño de Comunicación Visual, Diseño de Paisaje, y Diseño Industrial y Textil.
En la tardecita se entregaron los fallos comentados de los Talleres y Materias Teóricas. Con esos resultados muchos estudiantes se convirtieron en arquitectos celebrándolo en el estanque del Patio.
En el Hall de Facultad se exponía la muestra “DISEÑO COOPERA”, exposición del ejercicio de la Práctica Profesional de la EUCD, junto con la exposición «COOP 66-12» en la Sala de Profesores.
La noche terminó con festejos y espectáculos artísticos que tuvieron como cierre la actuación sorpresa de Max Capote en el estanque, y de la orquesta Mushi Mushi en la cantina.
Vea aquí las fotografías del evento:
PROYECTATE
Noche de fallos
El pasado jueves 13 de Diciembre en el marco de la noche de fallos se realizo la videoinstalación PROYECTATE.
La exposición pretendió, mediante el audiovisual, resaltar el proceso de estudio, el aprendizaje, los procesos creativos y su forma; más allá del producto de entrega de un curso, posibilitando la reflexión sobre las diferentes formas que toma dicho proceso.
Agradecemos a todos los estudiantes de las carreras de Facultad de Arquitectura que participaron de esta convocatoria.
Los videos que participaron del audiovisual serán colgados en el canal de Vimeo de PROYECTATE a la brevedad.
Vea aquí las fotografías del evento:
Programa de Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación
Llamado CSIC
Se informa que está abierto el programa “Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación”. El mismo tiene como principal objetivo apoyar la compra de equipamiento y/o software tendientes a la renovación y actualización de la infraestructura tecnológica para la investigación en los diferentes servicios y dependencias de la Universidad de la República.
Los servicios tendrán plazo para presentar sus propuestas hasta el 28 de febrero de 2013 en CSIC. Jackson 1301, en el horario de 9:00 a 17:00 horas. Dicho programa será ejecutado durante 2013.
CSIC
Calendario de programas RRHH
Está disponible el Calendario de programas CSIC para RRHH.
Los programas que incluye son los siguientes: Congresos en el exterior, Pasantías en el exterior, Eventos en el país, Científicos Visitantes, Congresos en el exterior, Pasantías en el exterior, Eventos en el país, Científicos Visitantes, Congresos en el exterior, Pasantías en el exterior, Eventos en el país, y Científicos Visitantes.
Doctorado en Arquitectura
Universidad Nacional de Córdoba
Se difunde el nuevo Doctorado en Arquitectura (DoctA) de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina (UNC) que iniciará sus cursos en agosto 2013.
Se encuentran abiertas las pre-inscripciones hasta el 20 de diciembre de 2012.
Vea más información y el formulario de inscripción aquí:
Inocente
Obra de danza
Los próximos 19, 20 y 21 de diciembre se estará exponiendo la obra de danza Inocente en el patio de Facultad, a las 20:00 hs. La entrada es libre.
Vea aquí la invitación y más información:
Premio Julio Vilamajó
Conformación del tribunal
Recordamos que mañana martes 18 de diciembre es la fecha de cierre para postular al Premio Julio Vilamajó.
La integración del Tribunal será la siguiente:
Dr. Arq. Roberto Fernández (Arg)
Dis. Com. Vis. Silvia Fernández (Arg)
Dr. Arq. Pedro Reissig (Arg)
Dr. Arq. Gustavo Scheps (Uy)
Esta composición del tribunal, privilegia integrantes cuya capacidad de juicio, construida desde la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura y el diseño, asegura el mejor y más adecuado cumplimiento de los objetivos planteados en la convocatoria.
Revista de la Facultad de Arquitectura Nº11
¡Publicá tu proyecto y/o artículo!
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, y a los de la Universidad de la República en general, a participar del siguiente número de la Revista de la Facultad de Arquitectura, R11, que tratará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
Participa de la convocatoria a articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2013.
Los artículos y proyectos que se presenten serán seleccionados por el Editor Temático, que para el número 11 será el Arq. Diego Capandeguy, y por el Comité Editorial de la Revista, al cual se le integra a su conformación original las Editoras en el área de diseño Monica Farkas (LDCV) y Rosita de Lisi (EUCD), y el arquitecto argentino Roberto Fernández.
Nos es grato comunicar que a cuatro meses del lanzamiento de la R10, son múltiples los elogios que la Revista ha tenido, tanto a nivel nacional como en el marco internacional.
Vea aquí las bases de ambas convocatorias:
MONITOR / ARQUITECTURA
Apoyo al monitoreo del plan de estudios
La CASyC informa de la creación del MONITOR / ARQUITECTURA, el mismo constituye un espacio donde se elaboran y difunden análisis estadísticos vinculados a múltiples aspectos de la evolución de la carrera de arquitectura. Es un instrumento de apoyo al monitoreo del plan de estudios y busca proporcionar información confiable para la toma de decisiones y el accionar de la Facultad.
En una primera instancia se han seleccionado una serie de indicadores y se presentan como gráficas a los efectos de su mejor visualización. Se irán actualizando las mismas periódicamente y completando con nuevos datos para el análisis.
El MONITOR / ARQUITECTURA solicita la participación de la comunidad de la facultad, pudiendo sugerir nuevos indicadores o combinación de los datos enviando su propuesta a [email protected]
Acceda aquí al MONITOR / ARQUITECTURA:
Programa Erasmus Mundus, Proyectos Preciosa y Babel
Reunión informativa
El Servicio de Convenios y Pasantías de Facultad informa sobre la segunda reunión informativa respecto al Programa Erasmus Mundus, Proyectos PRECIOSA y BABEL, que se realizará el lunes 17 de diciembre a las 16:30 hs. en la Sala Maggiolo de la Universidad (18 de Julio 1824, 1º piso).
La misma está dirigida a estudiantes, personal docente y administrativo.
Lea aquí más información sobre los Proyectos PRECIOSA y BABEL:
Diseño, Arquitectura y Urbanismo en el Siglo XX, La experiencia latinoamericana
Llamado a presentar resúmenes de trabajos de investigación formal
La Dirección de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arquitectura Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile ha decidido iniciar la publicación de una colección de libros que recojan lo mejor de la producción científica de América Latina en los campos disciplinares que la componen, a saber, el diseño, la arquitectura y los estudios urbanos y territoriales.
Este llamado está dirigido a investigadores que trabajan sobre América Latina.
Los trabajos deben tener origen en una investigación formal. Puede tratarse de tesis de magíster o doctorado en curso o terminadas, o proyectos de investigación que hayan contado con alguna fuente de financiamiento conocida.
Vea aquí las bases de la convocatoria y más información:
ADUR
Consejo Federal
Se difunde el material enviado por ADUR respecto al próximo Consejo Federal, que se realizará el lunes 17 de diciembre a las 19:00 hs.
Vea el orden del día aquí y descargue los insumos para el Consejo Federal:
Inocente
Obra de danza
Los próximos 19, 20 y 21 de diciembre se estará exponiendo la obra de danza Inocente en el patio de Facultad, a las 20:00 hs. La entrada es libre.
Vea aquí la invitación y más información:
Premio Julio Vilamajó
Conformación del tribunal
Se informa la integración del Tribunal del Premio Julio Vilamajó:
Dr. Arq. Roberto Fernández (Arg.)
Dis. Com. Vis. Silvia Fernández (Arg.)
Dr. Arq. Pedro Reissig (Arg.)
Dr. Arq. Gustavo Scheps (Uy)
Esta composición del tribunal, privilegia integrantes cuya capacidad de juicio, construida desde la reflexión teórica y la práctica de la arquitectura y el diseño, asegura el mejor y más adecuado cumplimiento de los objetivos planteados en la convocatoria.
Recordamos que la fecha de cierre para postular al Premio Julio Vilamajó es el próximo 18 de diciembre.
Lea aquí una descripción, breve y sintética, de algunos méritos de los integrantes del Tribunal:
Revista de la Facultad de Arquitectura Nº11
¡Publicá tu proyecto y/o artículo!
Se invita a docentes y estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura, y a los de la Universidad de la República en general, a participar del siguiente número de la Revista de la Facultad de Arquitectura, R11, que tratará sobre las grandes transformaciones arquitectónicas, paisajísticas y territoriales en el Uruguay reciente.
Participa de la convocatoria a articulistas y/o expositores de ejercicios de proyecto.
Ambas convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de marzo de 2013.
Los artículos y proyectos que se presenten serán seleccionados por el Editor Temático, que para el número 11 será el Arq. Diego Capandeguy, y por el Comité Editorial de la Revista, al cual se le integra a su conformación original las Editoras en el área de diseño Monica Farkas (LDCV) y Rosita de Lisi (EUCD), y el arquitecto argentino Roberto Fernández.
Nos es grato comunicar que a cuatro meses del lanzamiento de la R10, son múltiples los elogios que la Revista ha tenido, tanto a nivel nacional como en el marco internacional.
Vea aquí las bases de ambas convocatorias:
Programa Erasmus Mundus, Proyectos Preciosa y Babel
Nuevas fechas de cierre
Se difunde el cambio en las fechas de cierre del proyecto erasmus mundus.
Los nuevos cierres son:
Proycto Preciosa 27 de diciembre a las 17:00 horas
Proycto Babel 21 de diciembre a las 17:00 horas
Biblioteca cerrada
Facultad de Arquitectura
Se informa que la Biblioteca de Facultad permanecerá cerrada desde el 20 de diciembre hasta el 9 de enero de 2013.
En dicho período se procederá a etiquetar la colección de la Biblioteca con código de barras.
Interacción Persona-Computadora (NICHI)
Proyecto financiado por el Espacio Interdisiplinario Udelar
Se informa que el núcleo interdisciplinario en Interacción Persona-Computadora (NICHI) fue uno de los 4 proyectos financiados por el Espacio Interdisciplinario (UdelaR) para ser desarrollados durante 2013-2014.
Entre los grupos integrantes del NICHI están el Laboratorio de Visualización Digital Avanzada (DepInfo – Facultad de Arquitectura), junto con el Laboratorio de Medios (Facultad de Ingeniería), Centro de Investigación Básica en Psicología (Facultad de Psicología) y Centro de Accesibilidad e Inteligencia Ambiental de Cataluña (España).
Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR
Convocatoria
El Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR, convoca a investigadores, consultores, docentes y estudiantes de maestría y doctorado de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela para la presentación de artículos de interés académico con el objetivo de conformar el segundo número de la revista digital del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Sector Educativo del MERCOSUR.
Esta publicación se propone promover un espacio de debate de ideas acerca del papel estratégico que las Instituciones de Educación Superior en los procesos de integración regional y a la vez impulsar la producción y diseminación de conocimiento en el campo de la Educación Superior en el MERCOSUR.
La R10 en la Revista Digital ARTE
Revista de la Facultad de Arquitectura
El pasado 8 de diciembre se publicó en la Revista digital ARTE una nota respecto al número 10 de la Revista de la Facultad de Arquitectura. En dicha publicación, Alicia Haber (Proyecto y dirección de la Revista ARTE), escribió un acápite a la nota de presentación que realizara el Decano Gustavo Scheps en las primeras páginas de la R10.
Asimismo fue publicado el artículo que Laura Alemán escribiera para la Revista, titulado «En voz baja. Lo público intimidado».
Lea aquí los artículos mencionados: