Difundimos la resolución del Comité de Selección del Programa «Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades».
Descargue aquí el listado de los estudiantes seleccionados (titulares y suplentes):
Difundimos la resolución del Comité de Selección del Programa «Becas Iberoamérica. Estudiantes de Grado. Santander Universidades».
Descargue aquí el listado de los estudiantes seleccionados (titulares y suplentes):
Los días 27 y 28 de septiembre, al finalizar las 4º Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG, se realizarán varios talleres en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, Udelar.
Vea aquí los temas de los 8 talleres, y acceda a más información:
La Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), está organizando el Congreso Solar Energy International Conference, que se realizará entre el 9 y el 12 de octubre próximo, en Valparaíso, Chile.
Se informa que está abierto el llamado para la provisión de un cargo interino de Ayudante (Esc. G, Gº 1, 30 hs. semanales) para integrar el equipo del Programa Integral Metropolitano (PIM) “Comunicación” de la Udelar (SCEAM – Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio).
Cierre: 3 de octubre de 2012.
Difundimos la invitación que realiza la Facultad de Ingeniería a la charla «Los primeros 75 años de la Facultad de Ingeniería (1885-1960)», a realizarse el viernes 14 de setiembre a las 14:00 hs.
La charla será presentada por la Mag. María Laura Martínez, docente del Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
La misma será abierta a todo público y se llevará adelante en el salón 401 de la Facultad de Ingeniería (4º piso del edificio central).
Lea aquí un resumen de presentación:
El próximo jueves 13 de setiembre la diseñadora Anna Calvera estará realizando la conferencia: “El diseño es el diseño de un diseño para producir diseño”.
Será en el salón de actos, a las 12:00 hs.
Desde el pasado jueves 6 de setiembre están abiertas las inscripciones para participar del 14° Seminario Montevideo: «2031». La mesa de inscripciones estará en el hall de Facultad, los lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., y los jueves de 19:00 a 21:00 hs.
El Seminario será desde el 1 al 8 de octubre.
SMVD 2031 propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.
Vea aquí los conferencistas, talleristas, precio de inscripciones y más:
En el mes de setiembre se está llevando a cabo el VII Censo de Estudiantes de Grado y I Censo de Estudiantes de Posgrado de Udelar.
El censo es OBLIGATORIO y se realizará a través de la web www.censo.udelar.edu.uy, utilizando la clave de bedelías.
El no completar el formulario inhabilita al estudiante a realizar actividades académicas hasta el 30 de junio de 2013, en las carreras en las que haya omitido censarse.
Las fechas para censarse son según el último dígito del documento.
Vea aquí el calendario del censo y más información:
La Comisión Cultura del CEDA informa que este sábado 15 de setiembre se llevará a cabo la sexta edición del programa Revisor Montevideo: Melilla, Entorno Rural.
Tomando como eje el Camino de la Redención se recorrerán: la Bodega Bouza, el Almacén Cavalieri, la Casa Quinta Taranco y los humedales de Santa Lucía. Acompañarán el recorrido José Taranco y el arquitecto Leonardo Gómez. Asimismo contaremos con los aportes específicos del paisajista e ingeniero agrónomo Rafael Dodera.
La inscripción es obligatoria.
Asimismo la Comisión Cultura difunde la reseña del Revisor Montevideo Aguada – Goes: Interiores emblemáticos, que se realizó el pasado sábado 21 de julio. En esta quinta edición la propuesta abordó el aérea de encuentro de los barrios Aguada y Goes. Tuvo como invitados a los arquitectos Mariano Arana, Fernando Giordano y José Luis Sancho.
Vea aquí más fotos de la instancia Aguada- Goes, y lea más información:
Se informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones del Programa de primera experiencia laboral para recién egresados:
El pasado 6 de agosto fueron entregados Títulos de Arquitecto a recién egresados.
Vea aquí imágenes de la ceremonia:
Difundimos la realización del II Seminario Internacional sobre Patrimonio e Innovación digital «Turismo, Educación y Museos Virtuales».
Se realizará en Alcalá de Henares, España, del 26 al 28 de setiembre.
Dirigido a museólogos, museógrafos, diseñadores, informáticos especialistas en Patrimonio, arqueólogos, historiadores, restauradores, técnicos en Turismo, arquitectos, gestores culturales y del patrimonio, profesores, etc., y a todos los interesados en la investigación, documentación, conservación, preservación, presentación y difusión del Patrimonio Cultural.
Vea aquí por solicitudes de becas y más información:
El Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar, está organizando el CULTURAFEST 2012: «Lenguas y culturas extranjeras en diálogo».
El mismo se desarrollará los próximos 14 y 15 de setiembre en dicha Facultad (Magallanes 1577 esq. Uruguay).
La ceremonia de apertura se realizará en el salón de actos de FHCE el día viernes 14 a las 18:00 hs.
Se realizarán diversas actividades como clases abiertas de diversos idiomas, música típica de diversos países y regiones, charlas sobre becas, y más.
Acceda aquí al programa completo y más información:
Difundimos la invitación de la Comisión de amigos del Museo Zorrilla a la presentación de la muestra de Miguel Battegazzore, el martes 11 de setiembre a las 19:30 hs., en el Museo Juan Zorrilla de San Martín (Zorrilla de San Martín 96).
La muestra permanecerá en el museo hasta el 7 de octubre.
Vea aquí los horarios y más información:
Informamos que desde el 3 y hasta el 14 de setiembre se realiza la Feria del Libro FArq en la Librería del Ceda, con numerosas publicaciones a precios especiales y publicaciones que normalmente no están disponibles a la venta.
Conozca aquí promociones especiales y más información:
Se informa que tal como fuera resuelto en el calendario 2012, aprobado el 14 de diciembre de 2011, no se dictarán clases de taller ni de materias teóricas en las Carreras de Arquitectura y Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, entre el 1° y el 5 de octubre, semana en la que se realizará el Seminario Montevideo y el ELEA.
Asimismo informamos que en la sesión del Consejo de Facultad de fecha 29 de agosto de 2012, se resolvió no hacer lugar a una propuesta elevada por el Decanato de modificación del mencionado criterio.
Se informa que se amplió el periodo de inscripción al curso opcional «Fronteras Activas: impulso al proyecto colaborativo de parque en el Solís Grande» hasta el martes 11 de setiembre a las 13:00 hs. en bedelia de Facultad.
Fronteras Activas propone desarrollar un proceso proyectual colaborativo que impulse la creación de un parque integrador en islas del arroyo Solís Grande (frontera Canelones-Maldonado), ámbito de potencial uso y fragilidad ambiental. Se desarrollarán procesos de proyecto y reflexión para delinear recomendaciones de manejo diseño y gestión, que contribuyan a delinear colectivamente un parque apropiado. El curso con formato taller, se enmarca en un proyecto de extensión universitaria que involucrará la participación activa de estudiantes, docentes, técnicos y actores sociales en el desarrollo de un proyecto colaborativo.
Vea aquí por créditos y más información:
Recordamos que durante el mes de setiembre se están realizando las Jornadas de Transferencia y Capacitación en Técnicas de Bioconstrucción en el Departamento de Salto. La 2ª Jornada de Extensión que se realizará el sábado 15 en Villa Constitución, Salto.
Estas jornadas se enmarcan dentro de las actividades de extensión promovidas por el Área Tecnológica del departamento Regional Norte de Arquitectura en el marco del trabajo conjunto entre la Regional Norte y el Municipio de Constitución.
Asimismo recordamos que la próxima y última jornada será el próximo 29 de setiembre, en el local del Municipio de Villa Consitución.
Se informa que están abiertos los siguientes llamados:
– Asistente del Depinfo (perfil Software), Esc. G, Gº2, 20 hs.
Llam. Nº 242/12
– Asistente del Depinfo (perfil Hardware), Esc. G, Gº2, 20 hs.
Llam. Nº 244/12
APERTURA: 10 de setiembre de 2012, hora 10:00.
CIERRE: 24 de setiembre de 2012, hora 13:00.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo informa de la actividad Curso sobre Evaluación de las Políticas Sociales de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada. La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), del 22 al 26 de octubre de 2012.
Aquellas personas interesadas en solicitar una beca deberán completar, hasta el próximo 17 de septiembre.
Difundimos la invitación que realiza la Oficina de Cooperación Internacional del MEC a la charla de becas a realizarse el día 12 de setiembre de 2012. En esta oportunidad estará como invitada la Lic. Patricia Jones, responsable del Departamento de Becas de la Embajada de Israel en Uruguay, quien brindará una charla sobre las becas y posibilidades para los ciudadanos uruguayos en Israel.
Será en el Ministerio de Educación y Cultura, Salón de Actos, piso 9, a las 11:30 hs. (Duración: 1 hora).
Se difunde la invitación a todos los docentes de la presentación del Programa People del séptimo Programa Marco de la Unión Europea.
Estará a cargo de la Sra. Viviana Mezzetta, Punto Nacional de contacto del 7PM de la Unión Europea, y se llevará a cabo el miércoles 12 de setiembre a las 19:00 hs. en el salón de actos de la Facultad.
Lea aquí más acerca del Programa Personas:
Desde el pasado jueves 6 de setiembre están abiertas las inscripciones para participar del 14° Seminario Montevideo: «2031». La mesa de inscripciones estará en el hall de Facultad, los lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., y los jueves de 19:00 a 21:00 hs.
El Seminario será desde el 1 al 8 de octubre.
SMVD 2031 propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.
Vea aquí los conferencistas, talleristas, precio de inscripciones y más:
En el mes de setiembre se está llevando a cabo el VII Censo de Estudiantes de Grado y I Censo de Estudiantes de Posgrado de Udelar.
El censo es OBLIGATORIO y se realizará a través de la web www.censo.udelar.edu.uy, utilizando la clave de bedelías.
El no completar el formulario inhabilita al estudiante a realizar actividades académicas hasta el 30 de junio de 2013, en las carreras en las que haya omitido censarse.
Las fechas para censarse son según el último dígito del documento.
Vea aquí el calendario del censo y más información:
Los estudiantes de 3º año de la LDCV, Fernanda Sosa, Natalia Olivera, Nicolás Olid, Belén Pereira y Lucía Jalife; han recibido una mención (3º puesto) en el Concurso Nacional de Afiches sobre Seguridad Vial.
El afiche es resultado de un ejercicio del Taller de Diseño en Comunicación Visual III, cuyo tema central fue «Voz Pública: Adicciones legales e ilegales».
Vea aquí el afiche mencionado:
Se informa que se extiende el plazo hasta el miércoles 12 de setiembre para las inscripciones al curso opcional – extensión sobre LA CONFECCIÓN DE UNA BASE PRE – INVENTARIAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO – ARQUITECTÓNICO DE LA CIUDAD DE FRAY BENTOS.
Las inscripciones deberán realizarse en la bedelía de la Facultad.
Informamos sobre el curso que impartirá Mario Robirosa «Planificación y gestión multiactoral y participativa de proyectos sociales y territoriales», que organiza la Unidad de Profundización, Especialización y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Será los próximos 19, 20, 21 y 22 de setiembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Udelar. (Magallanes 1577); los miércoles, jueves y viernes, de 18:00 a 22:00 hs., sábado de 8:00 a 12:00 y de 13:30 a 17:30 hs. (total 20 hs.).
Lea y descargue aquí más información:
Anunciamos un nuevo curso «Cimentaciones: criterios para su elección y métodos de verificación», a impartirse en SAU los días 25 y 27 de setiembre y 2 y 4 de octubre, de 19:00 a 22:00 hs., a cargo del Arq. Ramiro Chaer.
El objetivo del curso es concientizar sobre el hecho de que el sistema de cimentación a adoptar para una determinada construcción es el resultado de la consideración de varias variables como el tipo de proyecto, el suelo específico en el que se implanta, los materiales disponibles, etc.
Anunciamos que esta en linea, en la web de extensión – FArq, el listado primario de las Actividades de Extensión y de Relacionamiento con el Medio de Facultad, el cual integrará la publicación de extensión FArq.
Se solicita a todos aquellos que realicen o hayan realizado estas actividades que controlen la información procesada. Se recibirán modificaciones y nueva información para incluir en la publicación hasta el viernes 7 de setiembre.
Vea aquí el listado primario y la forma de modificar información:
Informamos que está abierto el llamado conjunto CSE-CSIC: «Proyectos de Investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza universitaria- (PIMCEU)»
Se ha resuelto impulsar en este período una línea de investigación focalizada específicamente en la enseñanza universitaria a través de proyectos concursables. La misma está dirigida al conjunto de los docentes universitarios, siendo de particular interés en esta convocatoria la presentación de propuestas de todas las áreas de conocimiento.
CIERRE: Jueves 18 de octubre de 2012
Sección Compras de Facultad llama a la siguiente Licitación Pública:
– 1/12_ Pintura en galerías, talleres, fachada del IC, etc. de la Facultad de Arquitectura.
Se difunde que los próximos 15 y 16 de setiembre se estará realizando el módulo 2 de los talleres práctico – teóricos de construcción natural.
Los temas a tratar serán: estructuras y montajes de techos verdes, muros con mangueras de barro, muros de fardos de paja, muros de superadobes.
Difundimos las nuevas autoridades de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, del Comité Ejecutivo y de la Comisión Directiva, las cuales son consecuencia del resultado de las elecciones celebradas el pasado 23 de agosto.
Vea aquí la conformación de ambos:
El día de ayer, miércoles 5 de setiembre, tuvo lugar en el salón de actos de Facultad la conferencia inaugural del segundo semestre académico, a cargo del diseñador Prof. Gui Bonsiepe.
En dicha instancia se realizó también el lanzamiento del libro de la Conferencia Inaugural del semestre pasado, que estuvo a cargo de Paulo Mendes da Rocha. El libro es el tercero de la Colección Conferencias de FArq. Como evento de lanzamiento se sortearon 5 ejemplares del libro entre el público presente en la conferencia de Bonsiepe.
Vea aquí las fotos de la conferencia:
Difundimos la próxima realización del quinto evento del ciclo de Ciudades Intermedias del Uruguay (CIU) referido a las ciudades de Durazno y Sarandí del Yí.
Será este viernes 7 de setiembre, de 11:00 a 12:30 hs. en la Sala Prof. Carlos Gómez Gavazzo del ITU.
Descargue aquí más información:
Se recuerda que mañana viernes 7 de setiembre se realizará la presentación del libro «viviendo vivienda», de Luis Oreggioni.
Será en el salón 5 (Taller Scheps) a las 11:00 hs.
El libro será presentado por Gustavo Scheps, siguiendo luego una charla que brindará el autor titulada «Pequeños Delirios Montevideanos».
Vea aquí la publicación y más información:
Difundimos el llamado a presentar artículos para la Revista Brasilera de Estudios Urbanos y Regionales (RBEUR), que edita la ANPUR, Asosiación Nacional de Posgrados e Investigación en Planeamiento Urbano y Regional.
El plazo para el envío de artículos vence el 30 de setiembre.
Descargue aquí más información:
Difundimos que desde el pasado 3 de setiembre y hasta el próximo 7 del mismo mes se está desarrollando en la ciudad de Córdoba el Seminario – Taller «Territorios en Movimiento. Paisajes, arquitecturas, infraestructuras». En este mismo el Taller Danza está siendo representado por Federico Gastambide, instancia en la cual el docente presentará «Uruguay: Urbanismo infraestructural y otros órdenes territoriales», exploración que se desarrolló en el curso de anteproyecto IV del Taller en 2011 y 2012.
El Seminario / Taller es organizado por la FAUD – UNC, Córdoba, Argentina.
La Comisión Bases y Llamado a Equipo Docente Director de Arquitectura Rifa gen. ’06, recuerda que la última ronda de consultas sobre el llamado a Propuestas como Proyectos Académicos para el Grupo de Viaje 2013, se llevará a cabo hoy jueves 6 de setiembre.
Será a las 13:30 hs. en el local de Arquitectura Rifa, oficina 4.
Asimismo recuerda que el cierre del referido llamado será el día 14 de setiembre, entre las 19:00 y las 21:00 hs.
Se informa de la actividad Seminario Iberoamericano sobre Accesibilidad Universal, organizada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación ACS de España y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada. La actividad tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua (Guatemala), del 1 al 4 de octubre de 2012.
La Cooperación Española ofrece a nacionales de Latinoamérica becas que cubren los gastos de matrícula, alojamiento y manutención durante los días de la actividad, debiendo cada asistente asumir los demás costos de su participación, entre ellos, el pasaje aéreo.
Aquellas personas interesadas en solicitar una beca podrán postularse hasta el próximo 9 de septiembre.
Informamos que Sección Sueldos y Sección Tesorería de FArq tendrán las siguientes modificaciones horarias los próximos días:
– Sección Sueldos: desde el 6 de setiembre hasta el 10 de setiembre inclusive no se atenderá público, debido a que se encontrarán en cursos de capacitación para la implementación del nuevo sistema de liquidación de sueldos.
– Sección Tesorería: permanecerá cerrada en el horario de la mañana el día viernes 7 de setiembre 2012.
La biblioteca de Facultad difunde las novedades bibliográficas que han ingresado en el mes de agosto de este año.
nformamos que durante los próximos 14 y 15 de setiembre se estará realizando en el Hotel Radisson el Seminario de Diseño, Comunicación y Cultura «Inspira Montevideo».
«Inspira Montevideo» es un seminario de Diseño, Comunicación y la Cultura donde convergen las distintas disciplinas que integran este gran universo.Es un evento educativo y vinculante cuyo propósito es promover la innovación, el intercambio, el emprendedorismo y la asociatividad, generando un ámbito propicio para el desarrollo de creadores emergentes de toda la región.
Estará constituido por mesas temáticas de diferentes áreas: Audiovisual, Diseño Gráfico, Diseño Web, Diseño de modas, Marketing Digital, Periodismo, Producción Artística y Gestión Cultural, las cuales estarán integradas por destacadas personalidades que integran el medio local y regional.
Conozca aquí a los panelistas, inscripción y más información:
Se informa que este viernes a las 19:30 hs. el reconocido filósofo Hasok Chang, premio Lakatos de filosofía 2004, ofrecerá en Montevideo la conferencia «Ciencia, Filosofía y Sociedad».
La actividad es organizada por el Departamento de Historia y Filosofía de la Ciencia de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y los departamentos de Química Orgánica y Química Inorgánica de la Facultad de Química, y se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de la República.
Informamos que estan abiertas las inscripciones para participar de INTENSA, una actividad organizada por el EAC que se realizará durante el mes de noviembre por primera vez y se repetirá periódicamente en el entorno de la inauguración de algunas de sus temporadas.
Se trata de una semana que condensa encuentros productivos como jornadas de intercambio y debate sobre prácticas y estrategias en arte contemporáneo, con la participación de invitados extranjeros junto a artistas y curadores locales, además de talleres especializados y clínicas de producción con artistas.
La propuesta es concentrar, en pocos días, una serie de instancias que fomenten el diálogo y la construcción de pensamiento colectivo y crítico, y ofrecer plataformas interesantes de crecimiento para nuestros artistas y curadores.
A partir de mañana jueves 6 de setiembre estarán abiertas las inscripciones para participar del 14° Seminario Montevideo: 2031. La mesa de inscripciones estará en el hall de Facultad, los lunes, martes, miércoles y viernes de 12:30 a 14:30 hs., y los jueves de 19:00 a 21:00 hs.
El Seminario será desde el 1 al 8 de octubre.
SMVD 2031 propone pensar la ciudad de Montevideo de hoy a partir de un dato futuro: la posible realización del Mundial de Fútbol 2030.
Lea aquí los conferencistas, talleristas, y más información:
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, a realizarse el próximo jueves 30 de agosto, de 13:00 a 15:00 hs. en la sala del Consejo.
Asimismo se recuerda que todas las reuniones son de carácter abierto.
Se cita también a la reunión transversal de todas las áreas el próximo miércoles 12 de agosto a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
El pasado lunes 3 de setiembre se inauguró en la Regional Norte de Udelar la Muestra Itinerante Luis García Pardo, Arquitecto.
En la mañana, el coordinador de la Carrera de Arquitectura de Salto, Juan Ferrer, el Asistente Académico Luis Oreggioni, y Santiago Medero, docente coordinador de los contenidos de la muestra, expusieron sus ideas a varios medios de prensa locales.
En la tarde, con los estudiantes de Arquitectura se hizo una apertura de la muestra, donde se conversó sobre los contenidos de la exposición y la obra del Arquitecto García Pardo.
En la ocasión se realizó la distribución gratuita de la Revista de Facultad de Arquitectura n° 10 a los estudiantes de FArq de la generación 2012 de la Regional Norte, gracias al acuerdo conseguido entre ANTEL y la Facultad.
La exposición permanecerá abierta en el edificio de la Regional Norte – Salto, hasta el próximo 21 de setiembre.
Vea aquí fotos del evento y lea más información sobre la muestra:
En el mes de setiembre se está llevando a cabo el VII Censo de Estudiantes de Grado y I Censo de Estudiantes de Posgrado de Udelar.
El censo es OBLIGATORIO y se realizará a través de la web www.censo.udelar.edu.uy, utilizando la clave de bedelías.
El no completar el formulario inhabilita al estudiante a realizar actividades académicas hasta el 30 de junio de 2013, en las carreras en las que haya omitido censarse.
Las fechas para censarse son según el último dígito del documento.
Vea aquí el calendario del censo y más información: