Informamos que está abierta la convocatoria para presentar propuestas de actividades para el Día del Patrimonio 2012, que serán los próximos 6 y 7 de octubre.
Inscripciones hasta el 10 de agosto.
Vea aquí la información detallada:
Informamos que está abierta la convocatoria para presentar propuestas de actividades para el Día del Patrimonio 2012, que serán los próximos 6 y 7 de octubre.
Inscripciones hasta el 10 de agosto.
Vea aquí la información detallada:
Informamos que el Seminario Universidad – Sociedad – Estado, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tendrá este año su tercera edición. El tema en esta oportunidad será «A 400 años de la Universidad en la región» y se realizará el 25 y 26 de octubre de 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de la conmemoración de los 400 años de su creación.
En dicho evento, se debatirán cuatro ejes que constituyen hoy problemáticas centrales para América Latina y desafían a reflexiones y acciones conjuntas entre la Universidad, la sociedad y el Estado. A partir de cada eje se proponen a manera de orientación los posibles abordajes, los que se desarrollarán en las Mesas donde los participantes podrán presentar sus ponencias: Democracia, Ciudadanía y Derechos Humanos, Sustentabilidad ambiental, Integración regional, Innovación y transferencia tecnológica socio-productiva. Concentración e Inequidad.
Recordamos que en este marco se abre la convocatoria para la presentación de resúmenes de ponencias para participar en el Seminario. Los resúmenes no podrán exceder de más de 500 palabras y deben ser enviados hasta el 27 de julio de 2012.
Se convoca a la tercer reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será el miércoles 25 de julio a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
Asimismo informamos que en ésta instancia Mercedes Collazo (Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza -CSE-UdelaR.) brindará la charla: «Las políticas de enseñanza en la nueva normativa universitaria», aportando tanto al proceso de discusión del Plan de Estudio de la carrera de Arquitectura, como también al mismo proceso que está transitando la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Se cita a los señores claustristas a la Asamblea del Claustro de Facultad de Arquitectura a realizarse el próximo lunes 23 de julio a las 19:30 hs.
Se ruega asistencia y puntualidad.
– Orden del Día:
1- Plan de Estudios de la Licencitura en Diseño Integrado – Salto.
Primera citación: lunes 23 de julio de 2012 – 19:30 hs.
Segunda citación: lunes 23 de julio de 2012 , 19:45 hs.
Tercera citación: lunes 23 de julio de 2012 , 20:00 hs.
Se informa que se aplicará el art. 3 del Reglamenteo que la rige: «…Luego de dos citaciones ordinarias consecutivas frustradas por falta de quórum, la Asamblea podrá sesionar y resolver sobre el mismo Orden del Día, con la presencia de un tercio del total de sus integrantes…»
Informamos que hoy lunes 23 de julio a las 17:00 hs. se realizará la conferencia «Tendencias». La misma tendrá lugar en el salón de actos de Facultad y será dictada por la consultora Buena Vista.
Organiza: EUCD – Área Textil.
Vea aquí más acerca de la consultora Buena Vista:
Se recuerda que es la última semana de inscripción para anotarse a los cursos de Educación Permanente de agosto y setiembre de 2012 («Comienzo 1″). El plazo cierra el lunes 30 de julio.
Tres modalidades de cursos:
– CURSOS DE EDUCACIÓN PERMANENTE PROFESIONALISTAS
– CURSOS ASOCIADOS AL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTO DE MOBILIARIO
– CURSOS ASOCIADOS ASOCIADO AL DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROYECTO DE PAISAJE
El Instituto de Historia de la Arquitectura invita a participar del Ateneo: La política patrimonial en el marco de la planificación general ¿norma o excepción?
El mismo contará con los siguientes invitados: Mg. Arq. Juan Pedro Urruzola, Director General de Planificación de la IM, y Arq. Ernesto Spósito, Director de la Unidad de Patrimonio de la IM.
Se realizará el viernes 27 de julio a las 10:00 horas, en el salón 20C (cluster de posgrados).
Debido a la realización del ateneo, el IHA suspende la atención al publico durante este día.
Informamos del Seminario de formación docente que organiza la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual (FArq. / I.E.N.B.A.): «Teoría y crítica del Diseño: campo disciplinar y enseñanza». El mismo estará a cargo de la Prof. María Ledesma (UBA, UNoBA, UNNE, UNER), y será los próximos jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de julio.
Podrán inscribirse docentes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura hasta el martes 24 de julio.
Vea aquí el programa y más información:
Difundimos la invitación que realiza la Intendenta de Montevideo, Prof. Ana Olivera, a la inauguración de la Exposición de objetos, imágenes y testimonios: «Recuperación del patrimonio del Hotel Casino Carrasco».
Será el próximo 24 de julio, a las 14:00 hs. en el atrio de la Intendencia de Montevideo.
“La semana del documental” es el espacio de exhibiciones de DocMontevideo, donde se proyecta una película cada noche con la presencia del realizador en la sala, y con entrada libre.
La programación está compuesta por cinco películas de diversas temáticas y procedencias, y las funciones tendrán lugar durante la semana de DocMontevideo, del 23 al 27 de julio, en la sala Zavala Muniz (Teatro Solís) y en el Centro Cultural de España (CCE).
Luego de la proyección, habrá un diálogo abierto y participativo entre los espectadores y el documentalista el día. Es una actividad abierta a todo público y con entrada libre.
Descargue aquí la programación:
El decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, recibió en el Museo Casa Vilamajó a representantes de distintas empresas del medio, para presentarles el proyecto cultural educativo MCV – Casa Sarmiento e invitarlos a participar del mismo.
El evento, que tuviera lugar los días 4 y 11 de julio pasado, contó con la presencia, entre otros, de Banco Santander, Bosch&Cia, Estudio 5, Estudio Gómez-Platero, Bia s.a., Bertoni, SPM, Alur s.a., STILER, Zinc design y el Estudio Posadas, Posadas & Vecino.
Un integrante del Ministerio de Educación y Cultura, presentó a su vez las posibilidades y beneficios que el Fondo de Incentivo Cultural ofrece a las empresas que colaboran en proyectos artísticos culturales, ya que el Museo Casa Vilamajó integra el registro de Proyectos Declarados de Fomento Artístico Cultural 2010.
La propuesta del decano fue muy bien recibida, y se prevén múltiples reuniones en los próximos días con las empresas interesadas, para conversar sobre diferentes modalidades de colaboración.
Asimismo recordamos que el Museo Casa Vilamajó está abierto los días miércoles y sábados de 10:00 y las 16:00 hs., y está ubicado en la calle Domingo Cullen 895 esquina Sarmiento.
Vea aquí la cobertura fotográfica del evento y más información:
Informamos del Seminario de formación docente que organiza la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual (FArq. / I.E.N.B.A.): «Teoría y crítica del Diseño: campo disciplinar y enseñanza». El mismo estará a cargo de la Prof. María Ledesma (UBA, UNoBA, UNNE, UNER), y será los próximos jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de julio.
Podrán inscribirse docentes de todas las carreras de la Facultad de Arquitectura hasta el martes 24 de julio.
Vea aquí el programa y más información:
Se informa que se ha cambiado el día de entrega de resultados de la Fase Local del Archiprix, para el martes 24 de julio a las 12:00 hs. en la sala del Consejo.
El Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió en su sesión de fecha 4 de julio de 2012 efectuar el llamado interno para Proyecto de Recopilación y Revisión del Estado del Conocimiento en torno al Hábitat y Vivienda Social en el Uruguay, 2012 (Llam. nº 29/12).
Apertura: viernes 20 de julio de 2012
Cierre: viernes 10 de agosto de 2012
Vea aquí las bases, formularios y más información:
El Servicio de Enseñanza de Grado de Facultad y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la UdelaR difunden la Encuesta latinoamericana sobre hábitos, necesidades y prácticas de lectura de libros de texto universitarios en papel y digitales.
La encuesta es parte del proyecto LATIn (Latin American open Textbook Initiative), orientado a la creación de libros de texto que pueden ser copiados, impresos, modificados y distribuidos libremente y legalmente a través de la web. La encuesta para docentes y estudiantes a nivel latinoamericano recopilará datos sobre hábitos, necesidades y prácticas de lectura de libros de texto en papel y digitales.
El proyecto LATIn (Latin American open Textbook Initiative) es financiado por la Unión Europea en el marco de su Programa ALFA III e incentivará la creación y difusión de Textos Colaborativos Abiertos para la Educación Superior, adaptados específicamente para América Latina. Se espera aliente a los profesores y autores de diferentes instituciones de educación superior, a colaborar con colegas para crear capítulos y libros de texto adaptados a sus necesidades específicas. Los libros estarán disponibles gratuitamente para los estudiantes, quienes podrán leerlos, imprimirlos y compartirlos; y a otros profesionales adaptarlos, traducirlos, distribuirlos y combinarlos. El proyecto abordará los aspectos pedagógicos, tecnológicos y políticos necesarios para su adecuado desarrollo.
Acceda aquí al link para realizar la encuesta:
La Corriente Gremial Universitaria Arquitectura (CGU-ARQ) invita a los estudiantes de Facultad a participar de la reunión que llevará a cabo el próximo lunes 23 de julio a las 18:30 hs. en el pasillo frente al estanque de Facultad.
El tema a tratar será la aprobación del Plan de Estudios de la Licenciatura en Diseño Integrado (Salto) por parte de la Asamblea del Claustro de Facultad de Arquitectura. Luego se abrirá lugar a planteos de los presentes.
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, a realizarse el próximo viernes 20 de julio, de 13:00 a 15:00 hs. en la sala del Consejo.
Asimismo se recuerda que todas las reuniones son de carácter abierto.
Están disponibles: la propuesta de Orden del día, el cuadro para discusión sobre implementación de trimestres (Villarmarzo), el cuadro sobre opcionalidad (Decanato), y la primer propuesta sobre créditos (Decanato).
Descargue la información aquí:
El pasado lunes 16 de julio se inauguró en la Casa de la Cultura de Maldonado la muestra itinerante «GARCÍA PARDO, ARQUITECTO», con la presencia de autoridades de la Facultad de Arquitectura y de la Dirección de Cultura de la Intendencia de Maldonado.
Así, la exposición inicia su itinerancia por el interior del país, mostrando arquitectura nacional de calidad en distintos espacios culturales.
La exposición estará abierta al público en Maldonado hasta el 6 de agosto inclusive, siendo próximo destino la ciudad de Rivera.
Vea aquí fotos de la inauguración y más:
Se difunde que está abierto el llamado para enviar propuestas de ponencia individual para la III Reunión y III Congreso «Ciudades de la Gente» del Grupo de Trabajo Hábitat Popular e Inclusión Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), que se llevará a cabo en la sede del Instituto de Arquitectos de Brasil (IAB), de la ciudad de Río de Janeiro, desde el 15 hasta el 17 de octubre del presente año.
El plazo es hasta el próximo 1 de agosto de 2012.
Lea aquí más información y descargue bases y formulario:
Informamos que los cursos de Educación Permanente han cambiado sus criterios de inscripción, desde la fecha todos los cursos requieren de inscripción previa y tienen cupos limitados.
Asimismo se ha unificado el comienzo de los cursos, siendo los próximos comienzos en agosto de 2012 («Comienzo 1») y su período de inscripción es hasta el 30 julio.
Se recuerda que está por cerrar el segundo llamado del 2012 de CSIC para «científicos visitantes».
La fecha límite es el 19 de julio de 2012 en Servicio de Investigación y Extensión de la Facultad, de 10:00 a 13:00 hs.
Lea y descargue aquí bases, formulario, y recomendaciones para la postulación:
La Comisión Cultura del CEDA informa que este sábado 21 de julio se llevará a cabo la quinta edición de Revisor Montevideo: Barrio Goes. Interiores Emblemáticos.
Se recorrerá el interior del Palacio Legislativo, el Palacio Soler como ejemplo de edificio de renta, el Palacio de la Cerveza, el edificio de la ex-Fábrica de Alpargatas y el Liceo Héctor Miranda.
Acompañarán el arquitecto Mariano Arana y el fotógrafo Aurelio González.
Salida: desde el Palacio Legislativo el sábado 21 a las 9:00 hs.
Inscripciones obligatorias: hasta el jueves 19 de julio.
Vea aquí el contacto para la inscripción:
Difundimos información variada del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR.:
– – Llamado de Apoyo a Redes Temáticas de la UdelaR. Hasta el 21 de agosto.
– – Llamado de apoyo a proyectos de investigación interdisciplinarios de Estudiantes de grado. Hasta el 14 de agosto.
– – Prórroga excepcional: Autoidentificación de Grupos Interdisciplinarios. Hasta el 23 de julio.
Acceda aquí a las bases y más información:
Bienestar Universitario comunica a los estudiantes postulados a Becas 2012 (alimentación y pasajes interdepartamentales) que está disponible el calendario de notificaciones, el cual es organizado según el Centro de Estudios. Deben concurrir los estudiantes que completaron el formulario en los períodos de renovación, 1º vez cursando, e ingresos solicitando becas de comedor y pasajes al interior.
Vea aquí el calendario de BU para las carreras de FArq.:
Se informa que el 17 de julio se desarrollará la segunda actividad de Infodays 2012, la cual será retransmitida a partir de la señal emitida por RedCLARA, a través de los diferentes sistemas de videoconferencia.
Esta actividad está dirigida a todo el ámbito académico con el propósito de hacer conocer las iniciativas dispuestas por la Comisión Europea para la presentación de proyectos de colaboración en el marco del FP7 (Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea).
Recordamos que hoy lunes 16 de julio cierra el llamado interno que realiza la Facultad para financiar hasta 8 propuestas de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
El presente llamado a presentación de las propuestas finales es la segunda instancia del proceso, habiendo sido la primera la convocatoria a la presentación de expresiones de interés, en el cual se estableció un plan de apoyo en cuestiones formales y de metodología para la presentación de los proyectos.
Lea aquí las bases, descargue los formularios, y más información:
El Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió en su sesión de fecha 4 de julio de 2012 efectuar el llamado interno a PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, edición 2013.
El mismo es destinado a docentes que no tengan dotación horaria a actividades de investigación.
APERTURA: 16 de julio de 2012.
CIERRE: 17 de setiembre de 2012.
Vea aquí las bases, requisitos, y más información:
Se informa que está disponible el boletín Arquitectura Sustentable correspondiente al mes de julio.
Se informa que está abierto el llamado de la UdalaR a aspirantes para la provisión efectiva de 4 cargos de Responsable de Proyectos para la Estructura de Gestión del Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP), Esc. R, Gº 16.
Apertura: 16 de julio de 2012, hora 9:00
Cierre: 17 de setiembre de 2012, hora 12:00
Lea aquí más información y acceda a las bases del llamado:
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, a realizarse hoy viernes 13 de julio, de 13:00 a 15:00 hs. en la sala del Consejo.
Se solicita por favor confirmar asistencia, especialmente los G 5 responsables, ya que fue un pedido especialmente marcado por el grupo de trabajo y los delegados del área. La confirmación se recibirá vía e-mail o telefónicamente .
Asimismo se recuerda que todas las reuniones son de carácter abierto.
Descargue aquí la propuesta de orden del día y el acta de la reunión pasada:
El decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, recibió en el Museo Casa Vilamajó a representantes de distintas empresas del medio, para presentarles el proyecto cultural educativo MCV – Casa Sarmiento e invitarlos a participar del mismo.
El evento, que tuviera lugar el día 4 y 11 de julio pasado, contó con la presencia, entre otros, de Banco Santander, Bosch&Cia, Estudio 5, Estudio Gómez-Platero, Bia s.a., Bertoni, SPM, Alur s.a., STILER, Zinc design y el Estudio Posadas, Posadas & Vecino.
Un integrante del Ministerio de Educación y Cultura, presentó a su vez las posibilidades y beneficios que el Fondo de Incentivo Cultural ofrece a las empresas que colaboran en proyectos artísticos culturales, ya que el Museo Casa Vilamajó integra el registro de Proyectos Declarados de Fomento Artístico Cultural 2010.
La propuesta del decano fue muy bien recibida, y se prevén múltiples reuniones en los próximos días con las empresas interesadas, para conversar sobre diferentes modalidades de colaboración.
Vea aquí la cobertura fotográfica del evento:
El Instituto de Historia de la Arquitectura (IHA) desea transmitir y compartir con la comunidad académica la enorme alegría y satisfacción producida por la nota de la Junta Departamental de Montevideo recibida el 11 de julio de 2012.
En la misma, la Comisión de Planeamiento Urbano, Vivienda, Obras y Servicio, pone en nuestro conocimiento la declaración de Interés Departamental de la Vivienda Terra, ubicada en la calle Javier de Viana 1018-1020, proyectada por el Arq. Ildefonso Aroztegui en 1949.
Lea aquí el comunicado completo del IHA:
Recordamos que son los últimos días para realizar el cuestionario para la AUTOIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS INTERDISCIPLINARIOS que está realizando la Unidad Académica del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR.
La misma se realiza a través de un cuestionario online, que estará disponible hasta mañana 14 de julio.
Lea aquí más acerca de la convocatoria, el link al formulario, y más:
Se informa que están abiertas las convocatorias internas de Facultad para participar de los Premios ARQUISUR 2012: Premio de Extensión y Premio de Investigación, correspondientes al XXXI Encuentro y XVI Congreso a realizarse en Buenos Aires en octubre próximo.
La fecha de cierre para la presentación de proyectos es el 13 de agosto.
Vea aquí las bases de las convocatorias:
Informamos que del 12 al 14 de setiembre de 2012 se desarrollará el Cuarto Encuentro Nacional de Educación Ambiental para el Desarrollo Humano Sustentable, en el Centro de Convenciones de la Intendencia de Montevideo.
Se podrá participar como oyente o como ponente, en este caso para dos tipos de espacios: Experiencias en Educación ambiental y Reflexiones teóricas en Educación ambiental.
El plazo final de entrega de trabajos es el 12 de agosto.
Se informa que del 24 al 28 de septiembre de 2012 se celebrarán las Cuartas Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG (LAC), en Montevideo, bajo el lema «Creciendo en Comunidad».
Las Jornadas de Latinoamérica y Caribe de gvSIG tienen como objetivo proporcionar un lugar de encuentro donde los técnicos, investigadores, desarrolladores, expertos, y la comunidad latinoamericana en general, se reúnan en un entorno con debates alrededor de la geomática libre y gvSIG.
Se encuentra abierto el periodo para el envío de propuestas para comunicaciones para las Jornadas hasta el 30 de julio.
Difundimos que, como antesala al IV DocMontevideo, se presentará por tercer año consecutivo: «Un minuto en la Tierra», taller – concurso donde estudiantes de universidades y escuelas de cine y comunicación exhiben sus puntos de vista.
El próximo sábado 14 de julio a las 16:00 hs. en el Auditorio de la Torre de las Telecomunicaciones (Guatemala 1075), se proyectarán los 42 minutos presentados en 2012. Allí se darán a conocer los 15 seleccionados que serán exhibidos en TNU, Adinet TV y Pantalla Impo, cuyos autores estarán acreditados automáticamente a las actividades de formación de DocMontevideo.
Previo a la exhibición, Aldo Garay compartirá su experiencia sobre el rol del realizador en la televisión pública.
La entrada es libre.
Se recuerda la convocatoria a la segunda reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será el miércoles 11 de julio a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
El grupo transversal está integrado, según resolución del Consejo de Facultad, por dos Profesores Titulares y un coordinador por cada una de las áreas, tres delegados del Claustro de Facultad, e integrantes del equipo de decanato.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Lea aquí un resumen de la primera reunión del grupo transversal:
Se informa que están abiertas las convocatorias internas de Facultad para participar de los Premios ARQUISUR 2012: Premio de Extensión y Premio de Investigación, correspondientes al XXXI Encuentro y XVI Congreso a realizarse en Buenos Aires en octubre próximo.
La fecha de cierre para la presentación de proyectos es el 13 de agosto.
Vea aquí las bases de las convocatorias:
Se informa que se encuentra abierto el llamado del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR a Proyectos de investigación interdisciplinarios de estudiantes de grado.
El plazo para presentarse es hasta el próximo 14 de agosto a las 16:00 hs.
El objetivo de esta convocatoria es dar la oportunidad a estudiantes universitarios de grado para que desarrollen proyectos de investigación interdisciplinarios en el marco de los programas en curso del EI.
Acceda aquí a las bases, formularios, y más información:
Se informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones del Programa de primera experiencia laboral para recién egresados:
Difundimos la invitación del Museo Gurvich a la inauguración dentro de su ciclo de contemporáneos: Tiempo+tiempo, de Lacy Duarte.
Será el miércoles 11 de julio a las 18:30 hs., en el museo (Ituzaingó 1377 – Plaza Matriz).
Lea aquí un texto de la Curadora María Simon y de la autora:
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 2 de julio tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia, Teoría y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el miércoles 11 de julio de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Recordamos que está abierto el llamado interno que realiza la Facultad para financiar hasta 8 propuestas de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
El presente llamado a presentación de las propuestas finales es la segunda instancia del proceso, habiendo sido la primera la convocatoria a la presentación de expresiones de interés, en el cual se estableció un plan de apoyo en cuestiones formales y de metodología para la presentación de los proyectos.
Cierre: lunes 16 de julio de 2012.
Asimismo recordamos que en este marco se realizará una instancia de evacuación de dudas y apoyo a la formulación e intercambio, el próximo 5 de julio a las 18:00 hs. en la sala de reuniones del Servicio de Extensión de Facultad.
Lea aquí las bases, descargue los formularios, y más información:
Se recuerda que está por cerrar el segundo llamado del 2012 de CSIC para «científicos visitantes».
La fecha límite es el 19 de julio de 2012 en Servicio de Investigación y Extensión de la Facultad, de 10:00 a 13:00 hs.
Lea y descargue aquí bases, formulario, y recomendaciones para la postulación:
Se encuentra abierto el llamado 2012 en la línea Mejora de la Enseñanza – Equipamiento e infraestructura no edilicia de aulas, talleres, laboratorios, clínicas, espacios multifuncionales, informáticos y otros espacios, destinados directamente a la enseñanza de grado.
Fecha de cierre: lunes 30 de julio de 2012.
Lugar de recepción: Secretaría de la Comisión Sectorial de Enseñanza (José E. Rodó 1854 esq. E. Frugoni), de 9:00 a 16:00 hs.
Lea aquí las bases y más información:
La organización de la Convención y Exhibición Regional sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética «ALTERNOVABLES 2012», a realizarse del 29 de octubre al 1º de noviembre en Montevideo, informa que la fecha de presentación de resúmenes al Encuentro Uruguayo de Energías Renovables se posterga al 14 de julio de 2012.
Temas:
Eólica, Solar Térmica, Solar Fotovoltaica, Biomasa, Biogás, Biocombustibles, Eficiencia Energética, Undimotriz, Geotérmica
Se difunde que está abierto el llamado 2012 para las becas 2013 que la Fundación Chamangá otorga anualmente a jóvenes de 18 a 30 años un apoyo para realizar su vocación en diversas áreas que apoyen al desarrollo social, cultural y económico del país.
Este año el llamado es para todo el país.
La recepción de solicitudes se extenderá hasta el 30 de agosto de 2012.
Lea aquí las bases, descargue el formulario y más información:
Se recuerda la convocatoria a la segunda reunión de trabajo del grupo transversal que durante los próximos dos meses profundizará la discusión del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Será el miércoles 11 de julio a las 10:30 hs. en la sala del Consejo.
El grupo transversal está integrado, según resolución del Consejo de Facultad, por dos Profesores Titulares y un coordinador por cada una de las áreas, tres delegados del Claustro de Facultad, e integrantes del equipo de decanato.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Lea aquí un resumen de la primera reunión del grupo transversal: