“Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace»
SUSPENDIDO
Publicacion Cientifica ARQUISUR
Prórroga de convocatoria
Recordamos que por disposición del Consejo de Decanos, reunido en el Pre-Encuentro de Río de Janeiro, Brasil, de abril de 2012, el plazo de la convocatoria para la presentación de artículos en la «Publicacion Cientifica Arquisur» cierra el próximo 2 de junio a las 12:00 hs.
Descargue aquí el documento al que deberán ajustarse los artículos:
Proyectos de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
Última semana
Recordamos que se encuentra abierto el llamado 2012 a Proyectos de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción, Modalidad 2.
La fecha límite de presentación de propuestas es el próximo 6 de junio de 2012 a las 16:00 hs.
Proyecto Iniciativa de Pobreza y Medio Ambiente
Prórroga en el llamado a consultor
Informamos que el llamado efectuado por el proyecto IPyMA, para una “Asistencia técnica a la OPP en el relevamiento de la infraestructura pública existente, calidad de servicios conexos y necesidades de inversión en Uruguay en áreas piloto del sistema nacional de inversión pública”, se prorrogará hasta el lunes 11 de junio.
Vea aquí los Términos de referencia y toda la información necesaria:
Concurso CAF
Entregas de las propuestas premiadas
En la noche del pasado viernes se dieron a conocer los fallos del concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización del nuevo edificio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su entorno urbano en Montevideo.
Informamos que hemos agregado en el interior de la noticia los proyectos premiados, a mejor resolución, para poder ser descargados.
Primer Premio:
– LAPS (Labat, Porta, Scioscia) + Fernando Romero. Imagenes: Gonzalo Acuña
Segundo Premio:
– MAAM Arquitectos. Equipo de Proyecto: Mauricio López, Matías Carballal, Andrés Gobba, Pablo Courreges, Martín Pronczuk, Santiago Saettone, Alexis Arbelo, Emiliano Etchegaray, Pamela Davyt, Ken Sei Fong, Aldo Lanzi, Guillermo Acosta, Luciano Andrades, Silvio Lagranha, Rochelle Castro. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), Cousillas & Asociados (Acondicionamiento Térmico / Eléctrico / Datos).
Tercer Premio:
– Arq. Jorge Bergamino, Federico Bergamino, Natalia Campos, Santiago Hernandez, Ignacio Mariño, Elvis Marrero y Rodrigo Viola. Colaborador: Diego Míguez.
Menciones:
– Proyecto: mbad arquitectos. Mario Baez, Adrian Duran. Colaboradores: Paolo Russi, Camila Sendic, Agustina Rodriguez, Belén Garicoits. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), gg paisajismo (paisaje), mr construcciones (construcción).
– Autores: Arq. Victor Lorieto, Arq. Conrado Pintos, Arq. Luis Santellán. Colaboradores: Luis Ardanche, Manuel Colina, Inés Ferrón, Juan Leandro Viñar, Fernanda Viola. Asesores: Ing. Luis Lagomarsino (Acondicionamiento Térmico), Ing. Carlos Scoseria (Estructura), Álvaro Caso (salas de cine).
Menciones honoríficas:
– Autores: Arq. Hector Berio, Arq. Arturo Silva. Equipo de proyecto: Maximiliano García, Nestor Giorello, Romina Paggi, María Eugenia Urrutia. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros, Carlos Galante.
– Autores: Torrado – Bednarik – Bruzzone + Muñóz + Parma. Colaboradores en Proyecto: Andrè. Colaboradores en presentacion grafica y maqueta: Borio, Canén, Cerutti, Clara, Ibañez, Paulli, Ivaldi, Newton. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), Richero & asociados (Sanitaria), Carlo Galante (Lumínico), Octavio Rocha (Eléctrico), Lagomarsino consultores (Termico ambiental), Pablo Ross (Paisajismo).
Vea y descargue aquí las entregas de las propuestas premiadas:
Equipo Docente Director de la Gen 2004
Evaluación final presentada al Consejo de Facultad
En la sesión pasada del Consejo de Facultad, el Equipo Docente Director de la Gen 2004 de Arquitectura Rifa, compuesto por un colectivo docente del Taller Schelotto y del Departamento de Informática, presentó la evaluación final del viaje y del Proyecto Académico.
Este documento detalla todo lo hecho antes y durante el viaje, las innovaciones realizadas y las actividades venideras.
Vea aquí el informe realizado al Consejo:
“Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace»
Hacklab EUCD
Informamos que como primera actividad el Hacklab EUCD presenta en conjunto con HackSpace Montevideo el “Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace».
La actividad será presentada mañana jueves 31 de mayo en la EUCD, (Miguelete 1825). Durante la convocatoria se detallará el alcance y la forma de trabajo que se utilizará durante las actividades que pretenden dejar como resultado la elaboración de 3 pares de herramientas basadas en un proceso de construcción colaborativo.
Los Laboratorios se realizarán durante 3 sábados consecutivos (9, 16 y 23 de junio), donde trabajando en grupos interdisciplinarios se construirán máquinas-herramientas basados en la filosofía Open-Hardware.
Es una actividad gratuita con cupos, abierta a estudiantes, docentes y egresados del EUCD y de carreras afines.
Inscripciones hasta el domingo 3 de junio.
Vea aquí más información y forma de inscripción:
Nueva Tableta Digitalizadora disponible para estudiantes y docentes
Departamento de Informática
Programa «PATRIMONIO EN DEBATE»
Mesa redonda: Los hacedores del patrimonio (I)
Recordamos que el día de mañana, jueves 31 de mayo, se realizará la mesa redonda que sobre el tema Los hacedores del patrimonio (I), tendrá lugar en el Foyer del Teatro Solís a las 18:00 hs., como parte del Programa «PATRIMONIO EN DEBATE», organizado por la Intendencia de Montevideo.
Integrarán el panel:
Arq. Gustavo Scheps. Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Arq. Ariel Cagnoli. Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay.
Arq. Fernando Giordano. Estudio Giordano-Lorente.
Descargue aquí más información:
Plan de Trabajo: apoyo a los autoconstructores
Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos
Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.
El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.
La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.
La participación en este Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.
Clase de consulta: 15 de junio.
Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.
Lea y descargue aquí más información:
Convenio SAU – MVOTMA
Autoconstrucción
Informamos que el próximo jueves 31 de mayo, a las 13:30 hs., la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) firmarán la ampliación del convenio acordado en diciembre de 2011, en el marco de la implementación del Plan Nacional de Vivienda (2010-2014), Mi lugar, entre todos.
La firma se llevará a cabo en el Salón de Actos del MVOTMA (25 de Mayo 402, Subsuelo), con la presencia de la ministra Arq. Graciela Muslera y autoridades de la SAU.
Esta nueva etapa ampliará el número de departamentos y profesionales contratados (otorgando 26 nuevos puestos) así como el plazo establecido para los 16 arquitectos que se desempeñan a partir de la primera convocatoria, para quienes se ampliará a un año el período de contratación.
Coro de Facultad de Arquitectura
Actuación en el Paraninfo
Difundimos que hoy miércoles 30 de mayo a las 19:00 hs. el Coro de la Facultad nuevamente participa aportando su canto en el acto de entrega de títulos universitarios de la Facultad de Derecho, que se realiza en el Paraninfo de la UdalaR.
CURADURÍA DE LA MUESTRA URUGUAYA PARA LA XIII BIENAL DE VENECIA
Propuesta seleccionada
En el día de ayer, lunes 28 de mayo, se dieron a conocer los Premios de la convocatoria para la propuesta curatorial de Uruguay en la Bienal de Venecia.
La propuesta seleccionada fue: «Panavisión: prácticas diversas, miradas comunes», presentada por Pedro Livni (Curador), Gonzalo Carrasco Purull (Co-Curador), Gustavo Richero (Diseño Gráfico), Patricia Méndez (Video) y Federico Lapeyre (Apoyo).
El Tribunal de Selección estuvo integrado por Enrique Aguerre, Fernando Miranda, Juan Carlos Apolo, Conrado Pintos y Diego Capandeguy, siendo éste último representante propuesto por los concursantes.
Vea aquí la propuesta seleccionada, el acta del Tribunal y todas las propuestas presentadas:
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Historia, Teoría y Crítica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 23 de mayo tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia, Teoría y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el miércoles 30 de mayo de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
24 horas de innovación
Resultados del certamen internacional
Informamos sobre los resultados del certamen 24 horas de innovación, llevado a cabo entre el 23 y el 24 de mayo. Entre las menciones especiales otorgadas internacionalmente se encuentran estudiantes de nuestra Facultad.
Natalia Campos, estudiante de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, forma parte del equipo multidisciplinario que concursó con viewnity; propuesta que obtuvo el primer premio a nivel nacional, y el premio especial del jurado como mejor proyecto de la región América.
Vea aquí la porpuesta ganadora de la fase local y todos los ganadores de la fase internacional:
Educación y Nuevos Medios
1º Seminario online Internacional
Informamos la próxima realización del 1º Seminario online Internacional: Educación y Nuevos Medios, a realizarse el próximo 6 de junio.
Vea aquí el progama y el contacto para inscripción:
«Energía solar térmica en el Uruguay: marco normativo»
Seminario web
Informamos del Seminario web: «Energía solar térmica en el Uruguay: marco normativo», organizado por Alicia Mimbacas.
Será el próximo jueves 7 de junio de 2012 a las 18:30 hs.
Número del evento: 661 989 631
Vea aquí para ver en otras zonas horarias o idiomas:
«En Reconstrucción» Arte Actual 2012
Museo Torres García
Difundimos la invitación que realiza el Museo Torres García a la inauguración de la Muestra «En reconstrucción», que tendrá lugar el 30 de mayo a las 19:00 hs. en el Museo (Peatonal Sarandí 683).
Vea aquí los artistas que exponen y la invitación formal al evento:
Curaduría de la Muestra uruguaya para la XIII Bienal de Venecia
Hoy se anunciarán los fallos
Recordamos que hoy lunes 28 de mayo a las 13:00 hs. se anunciará el fallo de la convocatoria a Curador para el envío uruguayo a la XIII Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.
Concurso CAF
Fallo del Jurado
En la noche del pasado viernes se dieron a conocer los fallos del concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización del nuevo edificio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su entorno urbano en Montevideo.
Difundimos la lista de premiados, según indica el acta del Jurado:
Primer Premio: Carlos Labat, Pierino Porta y Nicolás Scioscia.
Segundo Premio: Mauricio López y Matías Carballal.
Tercer Premio: Jorge Bergamino.
Menciones:Mario Baez y Adrián Durán / Victor Lorieto, Conrado Pintos y Luis Santellán.
Menciones honoríficas: Hector Berio y Arturo Silva / Estudio Torrado, Bednarik y Bruzzone.
Descargue aquí el acta del Jurado y acceda a más información:
Llamado a Arquitecto Asesor
Arquitectura Rifa Gen´07
Informamos que el Grupo de Viaje Arquitectura Rifa Gen´07 abre el llamado para el cargo de Arquitecto Asesor de su proyecto de vivienda 2013.
La recepción de currículum vitae para la postulación será el próximo viernes 1 de julio, de 18:00 a 20:00 hs.
Vea aquí el cronograma completo y descargue toda la información:
Seminario Taller de orientación para propuestas de investigación
Prof. Carmen Aroztegui
Se informa que a partir de mañana martes 29 de mayo, y hasta el jueves 31, estarán abiertas las inscripciones al Seminario – Taller de orientación para propuestas de investigación que brindará la Prof. Carmen Aroztegui.
El seminario propone presentar a los participantes elementos para la valoración crítica de sus propuestas de investigación, en curso o en fase de iniciación, y eventualmente hacia una reformulación de las mismas.
Está dirigido a docentes, egresados y estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Arquitectura, que se encuentren involucrados en proyectos de investigación (tesis de grado, postgrado, grupos y programas de investigación u otros).
Por ser en modalidad de taller los cupos serán limitados a 20 participantes.
Será los próximos martes 5 y jueves 7 de junio de 14:00 a 17:00 hs., y el sábado 9 de junio de 9:00 a 12:00 hs., en el salòn 20A de Facultad.
Vea aquí la forma de inscripción y un breve CV de la Profesora:
Revisor Montevideo: El Prado
Inscripciones abiertas
“Grandes Oberturas”
Banda Sinfónica de Montevideo en la Facultad
Se invita a participar de la actuación “Grandes Oberturas”, que brindará la Banda Sinfónica de Montevideo en Facultad, el próximo jueves 31 de mayo, a las 20:00 hs.
Vea aquí el programa y más información:
Sustitución de árboles de la fachada de Facultad
Plan de obras
Difundimos la siguiente información acerca de la sustitución de árboles de la fachada de Facultad:
Al comenzar los trabajos de la rampa de acceso se solicitó un informe a Pablo Ross sobre la situación en la que se encontraban los árboles próximos a la fachada de Facultad. El informe realizado recomendó el retiro de ambos ejemplares antes de la construcción de la rampa. Durante los trabajos de construcción se realizó un seguimiento de la situación de los mismos.
Se verificó lo notificado en el informe y a pesar de intentar aplazar su sustitución, se registraron recientemente movimientos en el ejemplar más comprometido.
Por cuestiones de seguridad se realizará la sustitución prevista y se plantarán nuevos ejemplares según las recomendaciones del informe realizado.
Descargue aquí el informe y vea más información:
«Taller del Agua» de la VIII BIAU
Mención obtenida por estudiantes Colaboradores del Taller Pintos
Informamos de la Mención obtenida por la propuesta “Vivienda para pescadores en Pajas Blancas”, presentada al Concurso de ideas de estudiantes de arquitectura Taller del Agua de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo por los estudiantes Colaboradores Honorarios del Taller Pintos: Federico Bergamino, Natalia Campos, Anna Julia Clara, Santiago Hernández, Néstor Giorello, Iván Lewczuk, Elena Roland y Adrián Socías.
Dicho proyecto será publicado en el libro catálogo de la VIII BIAU (editado por la Fundación Caja de Arquitectos), e integrará la exposición que recogerá los resultados de esta edición de la Bienal, que se inaugurará en el mes de setiembre en Cádiz con motivo de la celebración del programa académico, del 10 al 14 de septiembre de 2012.
Vea aquí la entrega presentada:
PNUD – Presentación del Informe sobre Desarrollo Humano 2011
"Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos"
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) invita a la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano 2011 «Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos» y del material complementario «Uruguay: sustentabilidad y equidad».
Será hoy 25 de mayo desde las 16:30 hs. hasta las 18:00 hs. en la Sala de Prensa de la Presidencia de la República, Edificio Torre Ejecutiva (Plaza Independencia 710 piso 1).
La apertura de la actividad estará a cargo del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, y de la coordinadora residente de las Naciones Unidas y representante residente del PNUD en Uruguay, Susan McDade. Posteriormente, se llevarán a cabo las presentaciones del IDH 2011 y del material complementario a nivel de país por parte del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, y de la doctora Ana Agostino (autora de la publicación nacional), respectivamente.
En tanto, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Graciela Muslera, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, realizarán comentarios sobre el documento nacional.
Workshop: «Fractura urbana. Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso»
Taller Pintos
Informamos acerca del Workshop Internacional de Proyecto Urbano que organiza el Taller Pintos: «Fractura urbana. Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso».
El mismo será desde el próximo martes 29 de Mayo al 1° de junio de 2012. Taller invitado: “ Taller de Oportunidades Urbanas” de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La instancia del workshop «Fractura urbana: Diagonal Fabini un proyecto inconcluso», trabajará el fragmento de borde portuario-urbano conformado por la nunca concretada diagonal Fabini–originalmente Río de Janeiro – hasta las bóvedas. Con el objetivo de analizar, proponer y desarrollar estrategias de proyecto urbano para un sector acotado de ciudad existente, que debe ser leído, tanto como fragmento en sí mismo, como parte de un sistemamayor perteneciente la ciudad de Montevideo, en la que la rambla es el espacio público por excelencia.
Lea y descargue aquí más información:
Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas
Seminario de Crítica referido al Diseño de Indumentaria y Textil
Difundimos la invitación que realiza el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Un análisis cultural de la emergencia del Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU-UBA. Historia, tradiciones y discursos en la creación del Campo Académico de 1988” de Verónica Joly, a realizarse el día viernes 1° de junio de 2012, a las 12:30 hs., en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” del Instituto de Arte Americano, Buenos Aires. Serán las comentaristas Verónica Devalle y Claudia Daniel.
Comedia Nacional
Invitaciones disponibles
La Comedia Nacional invita al estreno de LA ORESTÍADA de Esquilo en el Teatro Solís.
Para acceder gratuitamente descargue la invitación de la página web de la Comedia Nacional y preséntala impresa en boletería del Teatro Solís.
También se pueden retirar las invitaciones en Bienestar Universitario (Rodó 1829) de 10:00 a 16:00 hs.
ESTRENO: sábado 26 de mayo, 20:00 hs.
La invitación también es válida para la función del domingo 27 de mayo, 19:00 hs.
La entrada es gratuita únicamente presentando la invitación en boletería. Se recomienda canjear con anticipación. Canje sujeto a la capacidad de la sala.
Actividades por el Día Nacional del Libro
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Difundimos la invitación que realiza la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación a las actividades que se desarrollaran el viernes 25 de mayo en el marco del Día Nacional del Libro.
– Lecturas a cargo de narradores y poetas nacionales _ 16:00 hs.
– Presentación del la re-edición del libro: Tata Vizcacha de editorial Yauguru a cargo del autor Washington Benavides, Héctor Numa Moraes y Agamenón Castrillón _ 20:00 hs.
– Música: Numa Moraes _ 21:00 hs.
Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda
Conferencia Ec. Carlos Mendive
Recordamos que en el día de hoy, jueves 24 de mayo, se llevará a cabo la Conferencia: “Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda” a cargo del Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Ec. Carlos Mendive, a las 19:00 hs. en la sala del Consejo de Facultad.
En la misma se informará sobre la Ley 18.795 -Acceso a la Vivienda de Interés Social- y los instrumentos asociados a la misma, ya sean de apoyo a la oferta como a la demanda.
Vea aquí el afiche de difusión:
Charla: «Visión sociológica de la zona La Comercial desde el gobierno municipal»
Taller Ridao
El Taller Ridao hace extensiva la invitación a participar de la charla del Licenciado Horacio Pérez: «Visión sociológica de la zona La Comercial desde el gobierno municipal», mañana viernes 25 de mayo, a las 19:30 hs. en el salón de actos de Facultad.
Vea aquí el curriculum vitae abreviado del Lic. Horacio Pérez:
Arquitectura Sustentable de la Universidad de California Berkeley
Charla abierta
Se difunde la invitación a la charla “Innovación Sostenible: Convergencia entre Arquitectura, Ciencia e Ingeniería”, que tendrá lugar el viernes 25 de mayo, a las 12:00 hs. en el Science Corner de la Alianza (Paraguay 1217, 2do piso).
La presentación estará a cargo de la arquitecta estadounidense María Paz Gutiérrez, quien visitará Uruguay como parte del Programa de Expertos de la ECPA, una organización de especialistas en cambio climático y energía, patrocinada por el Departamento de Estado y Amigos de las Américas.
María Paz Gutiérrez es investigadora en tecnologías de construcción sustentables e infraestructura urbana y profesora en la Universidad de California en Berkeley.
La entrada es libre.
Vea aquí la biografía de la arquitecta y más:
Publicaciones Interdisciplinarias 2012
Programa de Apoyo
El Espacio Interdisciplinario (EI) de la UdelaR. tiene entre sus objetivos estimular encuentros para el abordaje de temas complejos con el aporte de diferentes disciplinas. En tal sentido, abre el Programa de Apoyo a Publicaciones Interdisciplinarias 2012. Esta convocatoria busca alentar la publicación de productos académicos interdisciplinarios generados en la Universidad de la República.
El Programa busca colaborar con la difusión de los resultados de actividades de corte interdisciplinario en formato impreso. Podrá tratarse de materiales generados en investigaciones interdisciplinarias, materiales didácticos relacionados a interdisciplina, materiales de extensión relacionados a interdisciplina, tesis de maestría de programas interdisciplinarios o tesis de doctorado que traten temáticas interdisciplinarias.
Cierre: 29 de junio 2012, 16:00 hs.
Acceda aquí a las bases, formularios y más información:
Resolución del CDC respecto a publicaciones docentes
Mención obligatoria de la UdelaR
Difundimos la siguiente resolución tomada por el Consejo Directivo Central de UdelaR., el pasado 20 de diciembre de 201:
30. (Exp. 004010-000628-11) – Atento a lo propuesto por la Comisión Sectorial de Investigación Científica y a lo informado por la Dirección General Jurídica, establecer con valor y fuerza de Estatuto para sus Funcionarios lo siguiente, antecedentes que lucen en el distribuido Nº 913/11:
1) Agréguese al Estatuto del Personal Docente un Capítulo IV «disposiciones varias» con el siguiente artículo Nº 84:
«Capítulo IV – Disposiciones Varias Artículo 84º – Toda publicación realizada por el personal docente de la Universidad de la República que se relacione con su actividad académica dentro de la Universidad deberá indicar tal circunstancia. El formato que se deberá emplear es el siguiente: «Grupo, Facultad, Universidad de la República, Uruguay». La mención de la Universidad de la República será obligatoria, y deberá escribirse en español, los otros dos campos serán opcionales. El término publicación alcanza a cualquier forma de difusión de la actividad académica del docente (artículos, libros, informes y otras que existan o puedan crearse), en todos los formatos (impresos, digitales, y otros que existan o puedan crearse. Las publicaciones que se realicen como resultado de cualquier tipo de financiación otorgada por la Universidad de la República, deberán así indicarlo en forma expresa. (18 en 18)
Día Internacional de los Museos
"Ramos Generales"
Con motivo de la conmemoración de un nuevo Día Internacional de los Museos: “Museos en un mundo cambiante. Nuevos retos, nuevas inspiraciones”, el pasado 18 de mayo, la Dirección Nacional de Cultura invita a toda la población a conocer el rico patrimonio museológico de nuestro país.
Como actividad conmemorativa de esta fecha, y como pequeña muestra de la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio museológico, el proyecto Sistema Nacional de Museos (DNC_MEC) convocó a distintos museos de nuestro país a seleccionar un objeto de su colección para colocarlo en una galería de fotos en el Portal de Museos del Uruguay, que se ha dado a llamar como «Ramos Generales». Se solicitó también un breve texto que presentara al objeto seleccionado.
Vea aquí la serie de fotos con sus respectivos textos y más información:
66 becas para artistas uruguayos
“Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística”
Informamos que la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura convoca a interesados en participar del llamado al “Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística” (FEFCA).
El FEFCA se instrumenta a través de dos tipos de fondos: becas Eduardo Víctor Haedo (18 becas para la formación dirigidas a artistas de hasta 35 años) y becas Justino Zavala Muniz (48 becas de apoyo a la creación, dirigidas a artistas en actividad), denominadas así en reconocimiento a la destacada labor que ambas personalidades realizaron con relación a las políticas culturales en Uruguay.
Inscripciones abiertas hasta el 15 de junio, en el horario de 13:00 a 17:00 hs.
Lea aquí las categorías instrumentadas, bases y más información:
El Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas
Miércoles y Sábados de 10:00 a 16:00 hs.
Foto: Aníbal Parodi
Tras décadas de estar cerrada, el Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas al público el pasado miércoles 16 de mayo.
Finalizadas las obras de recuperación edilicia y con avances significativos en el proceso de restauración y reconstrucción del mobiliario y la ambientación original de la casa, el público interesado tendrá la oportunidad de visitar la Casa del Arq. Julio Vilamajó los días miércoles y sábados entre las 10:00 y las 16:00 hs.
Lea aquí más información acerca de visitas guiadas y grupos:
Conferencia de Claudio Ferrari
Taller Perdomo
Recordamos que mañana jueves 24 de mayo a las 19:30 hs., el Arq. Claudio Ferrari realizará una conferencia abierta en el Salón de Actos de Facultad.
Asimismo informamos que en la mañana del siguiente viernes el Arquitecto realizará una corrección a los estudiantes del curso de Anteproyecto 3 del Taller Perdomo, instancia también abierta a todo público.
Sustentabilidad en FArq
Encuentro con la Arq. María Paz Gutiérrez
Se invita a participar del encuentro de docentes de la Facultad que trabajan en temas relacionados a la sustentabilidad con la arquitecta María Paz Gutiérrez, a realizarse mañana jueves 24 a las 16:30 hs. en la Sala de Consejo.
La Arquitecta Gutiérrez, desarrolla construcciones e investigaciones de tecnología de edificios sostenibles e innovaciones de infraestructura. Actualmente se encuentra investigando nuevas viviendas de emergencia para el riesgo de inundaciones y regiones sísmicas en el sur de Chile y sus posibles contribuciones a nuevas políticas sostenibles.
Espacio de formación integral: hábitat y territorio
Artículo en la Revista digital de la UNAM
La revista digital de la Universidad Nacional de México (UNAM) ha dedicado su número de mayo enteramente a la interdisciplina en Uruguay.
«Interdisciplina en el estuario. Saberes orilleros» es el título de este ejemplar que cuenta con un total de 12 artículos de docentes vinculados al Espacio Interdisciplinario de la UdelaR, y a otras experiencias interdisciplinarias de la Universidad, y un editorial que oficia de prólogo, a cargo del Rector Rodrigo Arocena.
En éste marco ha sido escrito el artículo «Interdisciplina en campo. Espacio de formación integral: hábitat y territorio», respecto al trabajo que es llevado adelante en el barrio Villa García por la Facultad de Arquitectura, Facultad de Ciencias Sociales, Licenciatura de Geografía, Instituto Superior de Educación Física, Facultad de Psicología y la Escuela de Nutrición y Dietética.
Proyectos I+D
Cierre del llamado
Recordamos que el próximo lunes 28 es el cierre del llamado para presentación de Proyectos I+D.
El Programa de Investigación y Desarrollo (I+D) es de convocatoria bi-anual. Las bases del llamado 2012 han sido aprobadas por el CDC y se encuentran disponibles.
Vea aquí las bases, el formulario de presentación, los objetivos del programa y más:
Proyectos Estudiantiles de Extensión
Llamado de CSEAM
Recordamos que este viernes 25 de mayo cierra el siguiente llamado de CSEAM a Proyectos Estudiantiles de Extensión. El mismo está destinado a grupos de estudiantes que tengan proyectos de extensión, investigación+acción y/o actividades de relacionamiento con el medio.
Con esta modalidad se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país; enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
Resultados disponibles
El jurado de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo ha reconocido un total de 26 obras arquitectónicas y de desarrollo urbano como las mejores de Latinoamérica, Portugal y España de los últimos dos años.
Lea aquí más y acceda a la información de las obras premiadas:
2º Congreso Internacional de Investigación en Edificación
Valéncia, España
Se informa acerca de la realización del 2º Congreso Internacional de Investigación en Edificación, que se llevará a cabo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación de la Universitat Politécnica de Valéncia (España), del 14 al 16 noviembre 2012.
El evento reunirá a científicos y técnicos, tanto de universidades y de empresas públicas y privadas, que trabajan en áreas de investigación relacionadas con el sector de la construcción y la edificación y con un fuerte interés en I+D+i.
Fecha límite para la preinscripción: 1 junio 2012.
Vea aquí las áreas temáticas y más información:
Fondo de Solidaridad
Nueva oficina en Tacuarembó
Informamos que el Fondo de Solidaridad inaugura una nueva oficina en el departamento de Tacuarembó, hoy miércoles 23 de mayo, a las 17:00 hs. La oficina centralizará la atención a estudiantes de los departamentos de Tacuarembó, Rivera, y eventualmente de Artigas.
El servicio estará dirigido a estudiantes que deseen obtener becas del Fondo para continuar sus estudios terciarios, así como para aquellos que ya tienen la beca y desean renovarla o deben presentar documentación solicitada.
El Fondo de Solidaridad continuará con el proceso de descentralización para estar más cerca de los jóvenes del interior y facilitarles las gestiones. En ese sentido, la institución procura abrir una oficina por año en el interior.
Curaduría de la Muestra Uruguaya en el marco de la XIII Bienal de Venecia 2012.
Presentaciones orales
Informamos que, según lo previsto en las bases del llamado, mañana miércoles 23 de mayo serán las presentaciones orales de las propuestas que se presenten a la convocatoria realizada para la Curaduría de la Muestra Uruguaya en el marco de la XIII Bienal de Venecia 2012.
Será a las 10:00 hs. en el salón de actos de Facultad.
Será abierta al público, y asistirá el jurado y los miembros de la Comisión Asesora.
Asimismo recordamos que la fecha de cierre es hoy martes 22 de mayo de 2012, hasta las 13:00 hs. en Sección Comisiones.
Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda
Conferencia Ec. Carlos Mendive
Informamos que la Conferencia: “Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda” a cargo del Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Ec. Carlos Mendive, será el próximo jueves 24 de mayo a las 19:00 hs. en la sala del Consejo de Facultad.
En la misma se informará sobre la Ley 18.795 -Acceso a la Vivienda de Interés Social- y los instrumentos asociados a la misma, ya sean de apoyo a la oferta como a la demanda.
Vea aquí el afiche de difusión: