Se difunde el IV Congreso Brasilero y III Congreso Ibero-Americano de Habitación Social: ciencia y tecnología «Innovación y Responsabilidad».
Será en Florianópolis, del 12 al 15 de noviembre de 2012.
Descargue aquí más información:
Se difunde el IV Congreso Brasilero y III Congreso Ibero-Americano de Habitación Social: ciencia y tecnología «Innovación y Responsabilidad».
Será en Florianópolis, del 12 al 15 de noviembre de 2012.
Descargue aquí más información:
Informamos que se estará realizando la XLVII Conferencia Interamericana para la Vivienda, que UNIAPRAVI realizará en las instalaciones del Hotel Camino Real en Ciudad de México, del 19 al 22 de agosto de 2012.
La Conferencia Interamericana se celebra desde hace 47 años y en esta edición, como en ocasiones anteriores, congregará a altas autoridades públicas del sector vivienda y urbanismo, presidentes y altos directivos de instituciones financieras, desarrolladoras y de la construcción de viviendas, entre otros, de diversos países de América Latina y El Caribe.
Recordamos que está abierto el llamado interno que realiza la Facultad para financiar hasta 8 propuestas de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
El presente llamado a presentación de las propuestas finales es la segunda instancia del proceso, habiendo sido la primera la convocatoria a la presentación de expresiones de interés, en el cual se estableció un plan de apoyo en cuestiones formales y de metodología para la presentación de los proyectos.
Cierre: lunes 16 de julio de 2012.
Asimismo recordamos que en este marco se realizará una instancia de evacuación de dudas y apoyo a la formulación e intercambio, el próximo 5 de julio a las 18:00 hs. en la sala de reuniones del Servicio de Extensión de Facultad.
Lea aquí las bases, descargue los formularios, y más información:
La Facultad de Arquitectura, a través de su Departamento de Informática (Laboratorio de Visualización Digital Avanzada), inaugurará próximamente la primera estación de Realidad Aumentada desarrollada con recursos propios, en convenio con la Intendencia de Montevideo.
Se trata de un dispositivo interactivo que despliega en dos pantallas LCD diversas capas de información digital superpuestas a la escena real, en este caso, el sector de 60 metros de muralla colonial que se encuentra en el Complejo Cultural Muralla Abierta (Piedras y Bartolomé Mitre).
Los usuarios pueden interactuar en la pantalla de varias maneras: girando el aparato para cambiar el punto de vista y modificando la transparencia de seis capas de información. De este modo, la estación de Realidad Aumentada permite interpretar e interactuar con el patrimonio histórico del sitio, a través de información escrita, visión estereoscópica, visión en «rayos X», reconstrucción histórica y música.
Un avance del proyecto fue presentado en el mismo lugar en setiembre de 2010 durante la celebración del Día del Patrimonio, cuando fue visto y utilizado por más de 1.500 personas.
Descargue aquí el cuadro de Hardware y Software:
Se informa que el próximo jueves 5 de julio, a las 12:00 hs. en la Sala del Consejo de Facultad, tendrá lugar la discusión de la investigación del Prof. Cristiano Bickel de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
Se trata de una investigación de Doctorado en el tema de cooperativismo en la construcción civil, conceptuado éste como otra cultura productiva en bases no capitalistas de producción.
La investigación se realiza en el Laboratorio del Grupo MOM, que tiene como perspectiva actual estudios en autogéstion y tecnologías sociales, así como también intenta formar en el futuro incubadoras de cooperativas de construcción en la UFMG.
Se informa que está abierto el llamado a aspirantes para la provisión de los siguientes cargos:
– Un cargo de Asistente de Taller de Betolaza (Acond. Lumínico y Eléctrico), Gº 2, con 3 hs.
Llam. Nº 184/12
APERTURA: 6 de julio de 2012, hora 10:00.
CIERRE: 23 de julio de 2012, hora 13:00.
– Un cargo de Ayudante de Construcción III y IV, Gº 1, 15 hs.
Llam. Nº 186/12
APERTURA: 5 de julio de 2012, hora 10:00.
CIERRE: 11 de julio de 2012, hora 13:00.
Se difunde que está abierto el llamado para presentarse a las becas que otorga la Fundación Estatal de Becas de Grecia para extensión de estudios, posgrados y posdoctorados en diferentes áreas, a cursarse en Grecia por el período 2012-2013.
Las aplicaciones deberán presentarse antes del 20 de julio.
Acceda aquí a las bases y más información:
Recordamos que está abierto el llamado que realiza la Facultad para participar en el Archiprix Internacional Moscú 2013.
Participan los Proyectos de Carpeta entregados desde el 1 de julio de 2010 hasta el 30 de junio de 2012.
Entrega: lunes 2 y miércoles 4 de julio, de 13:00 a 15:00 hs., en el DEAPA.
Piezas de Entrega: Carpeta.
Contacto: [email protected]
Fallos: Lunes 23 de Julio, 12.00 hs., en la sala del Consejo.
Informamos que el Seminario Universidad – Sociedad – Estado, de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tendrá este año su tercera edición. El tema en esta oportunidad será «A 400 años de la Universidad en la región» y se realizará el 25 y 26 de octubre de 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba, en el marco de la conmemoración de los 400 años de su creación.
En dicho evento, se debatirán cuatro ejes que constituyen hoy problemáticas centrales para América Latina y desafían a reflexiones y acciones conjuntas entre la Universidad, la sociedad y el Estado. A partir de cada eje se proponen a manera de orientación los posibles abordajes, los que se desarrollarán en las Mesas donde los participantes podrán presentar sus ponencias: Democracia, Ciudadanía y Derechos Humanos, Sustentabilidad ambiental, Integración regional, Innovación y transferencia tecnológica socio-productiva. Concentración e Inequidad.
En este marco se abre la convocatoria para la presentación de resúmenes de ponencias para participar en el Seminario. Los resúmenes no podrán exceder de más de 500 palabras y deben ser enviados hasta el 27 de julio de 2012.
Se informa que está abierto el llamado a aspirantes para la provisión de los siguientes cargos:
– Cuatro cargos de Ayudante, Gº 1, Taller Ridao, con 12 hs., a proveer a partir del 1.8.12.
Llam. Nº 174/12
– Dos cargos de Asistente (construcción), Gº 2, Taller Ridao, con 10 hs., a proveer a partir del 1.10.12.
Llam. Nº 176/12
– Dos cargos de Ayudante, Gº1, Taller Scheps, con 16 hs., a proveer a partir del 1.7.12.
Llam. Nº 178/12
– Un cargo de Asistente (sostenibilidad), Gº2, Taller Scheps, con 7 hs., a proveer a partir del 1.7.12.
Llam. Nº 180/12
– Un cargo de Ayudante (apoyo administrativo), Gº1, Taller Schelotto, con 12 hs., a proveer a partir del 1.6.12.
Llam. Nº 182/12
APERTURA: 4 de julio de 2012, hora 10:00.
CIERRE: 16 de julio de 2012, hora 13:00.
Se informa que se estará realizando la 9º edición (2012-2013) del Máster Laboratorio de la vivienda del siglo XXI de la ETSAB (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona), bajo la dirección del Dr. Josep Maria Montaner y la Dra. Zaida Muxí Martínez.
Inicio del curso: 22 de octubre de 2012.
Lea aquí por becas, ayudas y más información:
Se informa que la próxima reunión del área histórico-teórico-crítica, en el marco de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, será hoy lunes 2 de julio a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Se informa que el próximo jueves 5 de julio, de 9:00 a 13:00 hs., en J. E. Rodó 1843, se estará realizando la actividad «Espacio Interdisciplinario de Puertas Abiertas«.
En esta oportunidad se estará presentando lo realizado en el Espacio Interdisciplinario desde su creación y se discutirán las estrategias para seguir potenciando la interdisciplina en la UdelaR. Para ello se contará con los aportes de Roberto Markarián, Judith Sutz, Humberto Tommasino y María Simon, en una mesa de propuestas moderada por Marita Urquhart, seguida de un espacio de intercambio.
El rector Rodrigo Arocena realizará el cierre de la actividad.
Se informa que se encuentra abierta la convocatoria del Fondo para la Comprensión Pública de Temas de Interés General en la opción Tema Libre.
Este programa de CSIC promueve la difusión de perspectivas académicas plurales en torno a temas relevantes y polémicos; el énfasis en los abordajes multidisciplinarios pretende evitar el sesgo en el que podría incurrir cada disciplina por separado. El programa financia propuestas de traba
Se difunde que desde el pasado jueves 28 de junio se encuentra abierta en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) la exposición de trabajos de egreso de la Tecnicatura en Infografía de la Arquitectura del Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC- ANEP).
El proyecto final de egreso tiene como temática la representación del Edificio de la Ex Cárcel de Miguelete.
La exposición integra además de las propuestas funcionales y las infografías animadas, maquetas realistas a escala y maquetas sensibles que muestran una destacada creatividad.
El Área de Artes Visuales de la Dirección Nacional de Cultura – MEC, convoca a participar del concurso: 55º Premio Nacional de Artes Visuales «Wifredo Díaz Valdéz».
Las inscripciones estarán abiertas desde el miércoles 12 al viernes 14 de setiembre.
Acceda a las bases y más información:
En el marco de la etapa 2 de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios para la carrera de Arquitectura, se convoca a una reunión del área tecnológica, abierta a todos los interesados, a realizarse hoy viernes 29 de junio, de 17:00 a 19:00 hs. en la Sala del Consejo. La reunión se iniciará puntualmente.
Se trasmite la solicitud e interés de los delegados designados de poder contar con la presencia indispensable de todos los catedráticos y delegados de los diferentes ámbitos de trabajo del área.
Tras décadas de estar cerrada, el Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas al público el pasado miércoles 16 de mayo.
Finalizadas las obras de recuperación edilicia y con avances significativos en el proceso de restauración y reconstrucción del mobiliario y la ambientación original de la casa, el público interesado tendrá la oportunidad de visitar la Casa del Arq. Julio Vilamajó los días miércoles y sábados entre las 10:00 y las 16:00 hs.
El Museo está ubicado en Domingo Cullen 895 esquina Sarmiento.
Lea aquí más información acerca de visitas guiadas y grupos:
La Facultad se propone realizar un relevamiento de Extensión, con el objetivo de conocer, impulsar y difundir las prácticas de extensión que desarrollan docentes y estudiantes, de manera de darle el merecido reconocimiento y merito a estas prácticas y quienes las realizan. También se propone hacer un archivo histórico de las prácticas integrales o de extensión que ya han finalizado, para difundir y enriquecer el bagaje de la facultad en este sentido, generando un antecedente que sirva como base a futuros proyectos, propuestas o emprendimientos.
Los resultados de este relevamiento pasarán a formar parte de la red de extensión de facultad, que podrá ser consultada desde la página; serán publicadas en el Anuario de Extensión que se editará en diciembre de 2012 y se presentaran en las próximas Jornadas de Extensión.
Vea aquí los contactos para envío de formulario y más:
El próximo lunes 2 de julio Rafael López Guzmán estará en Facultad brindando la Conferencia: Los Palacios del Renacimiento en Granada. Historia y usos.
Será a las 20:00 hs. en el salón 20A de Facultad.
Se difunde el concurso de ideas para estudiantes latinoamericanos de arquitectura, para el diseño de una plaza pública y pabellón de baños ubicados en el barrio de Flores de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina), organizado por la Universidad de Flores, a través de la Facultad de Arquitectura y Planeamiento Socio-Ambiental, junto a la Revista 1:100.
Entrega: 8 de agosto de 2012
Lea aquí los premios, jurado, bases y más:
La Corriente Gremial Universitaria (CGU) invita a los estudiantes de Facultad a participar de la reunión que llevará a cabo el próximo 2 de julio a las 19:00 hs. frente al estanque de Facultad.
Los temas a tratar serán: informe de avances del Plan de Estudios de la Licencitura en Diseño Integrado – Salto, informe de avances en el proceso de elaboración del nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, situación EUCDI, propuestas.
El próximo viernes 29 de junio se inaugurará en la Sala de Profesores y Hall de Facultad «4 – EXPOSICIÓN», muestra que nuclea los resultados de los concursos de fotografía, agenda, literario y de logotipo, organizados por Arquitectura Rifa.
Se invita a la ceremonia de premiación, el mismo día a las 19:30 hs. en la Sala de Profesores.
La exposición permanecerá hasta el 17 de julio.
Vea aquí los fallos del Concurso X3:
El SAE (Sistema de Atención al Estudiante) informa que está disponibles para descarga en la sección del SAE en la web, los listados de los docentes G3, G4 y G5, de toda la Facultad, quienes están en condiciones de oficiar de Tutores en Tesinas y Acreditación de Actividades Opcionales.
Informamos que hoy jueves 28 de junio, a las 19:00 hs. las diseñadoras Ana Inés Piriz y Agustina Comas (propietarias de IN.USE), y Victoria Varela y Florencia Bianchi (El Origen) estarán dando una charla en el Salón de Actos de Facultad, donde contarán el concepto de sus marcas, sus metodologías proyectuales y responderán a preguntas que el auditorio realice.
En el marco del curso de Anteproyecto 5 del Taller Scheps, la Mag. Arq. Laura Alemán brindará la conferencia «Hilos Rotos. Ideas de ciudad en el Uruguay del S. XX».
Será el próximo viernes 29 de junio, a las 20:30 hs. en el salón 8.
Se informa la realización de la mesa redonda que sobre el tema Educación, Difusión y Sensibilización, tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Teatro Solís, el jueves 28 de junio, a las 18:00 hs., como parte del programa PATRIMONIO EN DEBATE, organizado por la Intendencia de Montevideo, con el auspicio de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR, la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y UNESCO.
PATRIMONIO EN DEBATE
Módulo temático: Educación, Difusión y Sensibilización
Integrarán el panel:
Lic. Adriana Careaga
Prof. Ana Salom
Lic. Clara Netto
Descargue aquí más información:
Informamos acerca de la realización del curso “Evaluador Técnico en Eficiencia Energética”. El mismo se desarrollará a partir del 9 de julio y tendrá una duración de tres meses.
El plazo de inscripción vence el viernes 29 de junio.
Será lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 22:00 hs., en Soriano 1153 (Montevideo).
Al final esta capacitación, los jóvenes que realicen este curso técnico serán capaces de identificar, analizar alternativas e instalar soluciones de ahorro energético para hogares y pequeños comercios, utilizando kits básicos de ahorro energético que puedan ser implantados de una forma sencilla.
El curso es gratuito.
Lea aquí los requisitos y forma de inscripción:
Informamos que el Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA) por intermedio de su Comisión CoLEA-CEDA, invita a participar de la pre selección del VI CONCURSO CONGRESO DE INICIACIÓN CIENTIFICA DE ARQUITECTURA Y URBANISMO (CICAU), a llevarse a cabo en octubre del año 2012 ,en el XXI ELEA Qosqo 2012.
Asimismo anuncia una prórroga en la entrega del Concurso de Logotipo para el XXII ELEA MVD 2013. La nueva fecha de entrega es el 2 de julio de 19:00 a 21:00 hs. en el Local del CEDA.
Lea a continuación más información sobre ambas convocatorias:
El próximo viernes 29 de junio se realizará la presentación del libro «Residuos Urbanos Sólidos. Basura y Espacio Público en América Latina 2008-2010», del Colectivo español Basurama.
En este marco, integrantes del Colectivo mantendrán una conversación con miembros del equipo docente del Taller Danza en torno al eje transversal del libro: Espacio público: Apropiación y Reutilización.
Será en el salón de actos de Facultad a las 12:00 hs.
Se difunde la convocatoria que realiza la Intergremial Universitaria al Acto que organiza, hoy 27 de junio a las 11:00 hs. en la Explanada de la Universidad.
En este sentido ADUR realizará Paro de actividades docentes de 10:30 a 14:30 hs.
La Facultad permanecerá abierta.
Lea aquí los comunicados de los gremios ADUR y AFFUR:
Informamos que está abierto el llamado interno que realiza la Facultad para financiar hasta 8 propuestas de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
El presente llamado a presentación de las propuestas finales es la segunda instancia del proceso, habiendo sido la primera la convocatoria a la presentación de expresiones de interés, en el cual se estableció un plan de apoyo en cuestiones formales y de metodología para la presentación de los proyectos.
Cierre: lunes 16 de julio de 2012.
Asimismo informamos que en este marco se realizará una instancia de evacuación de dudas y apoyo a la formulación e intercambio, el próximo 5 de julio a las 18:00 hs. en la sala de reuniones del Servicio de Extensión de Facultad.
Lea aquí las bases, descargue los formularios, y más información:
La Cátedra de Historia de la Arquitectura Nacional anuncia que la próxima clase del curso libre que imparte será el jueves 28 de junio a las 8:00 hs. en el salón 20A.
El tema de la clase será «Arquitectura neocolonial en el Río de la Plata entre 1915 y 1940» y estará a cargo de la Arq. Florencia Chemelli de la UBA.
Se informa que está abierto el llamado a aspirantes para la provisión de los siguientes cargos:
– 2 cargos de Ayudante del Depinfo, para desempeñar tareas de Encargado del Aula de Informática, Gº 1, 20 hs., por el período de 6 meses.
Llam. Nº 166/12
Cierre: 22 de junio de 2012, 13:00 hs.
– Un cargo de Ayudante, Gº 1, para trabajar en el Equipo de Campo en el marco del Convenio con el Ministerio de Defensa Nacional, con 15 hs., por un período de 2 meses.
Cierre: 13 de julio de 2012, 13:00 hs.
– Tres cargos de Asistente, Gº 2, para trabajar en el Equipo de Campo en el marco del Convenio con el Ministerio de Defensa Nacional, sujeto a disponibilidad presupuestal.
Cierre: 13 de julio de 2012, 13:00 hs.
– Un cargo de Asistente, Gº 2, para trabajar en el Equipo de gestión, administración y logística, para desarrollar tareas en el marco del Convenio con el Ministerio de Defensa Nacional, sujeto a disponibilidad presupuestal.
Cierre: 13 de julio de 2012, 13:00 hs.
Se difunde la invitación que realiza el Espacio Interdisciplinario al Café & Tertulia «Drogas, individuo y sociedad. Un enfoque interdisciplinario», que se realizará en el Espacio Interdisciplinario (José E. Rodó 1843) de la Universidad de la República el jueves 28 de junio a las 18:00 hs. En esta ocasión la mesa de exposición y debate contará con la presencia de destacados especialistas en la temática desde diversas perspectivas académicas y gubernamentales. La actividad es auspiciada por la Junta Nacional de Drogas en el marco de las actividades del Dia de las Naciones Unidas sobre el problema Drogas.
Lea aquí los integrantes de la mesa y más información:
Tras décadas de estar cerrada, el Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas al público el pasado miércoles 16 de mayo.
Finalizadas las obras de recuperación edilicia y con avances significativos en el proceso de restauración y reconstrucción del mobiliario y la ambientación original de la casa, el público interesado tendrá la oportunidad de visitar la Casa del Arq. Julio Vilamajó los días miércoles y sábados entre las 10:00 y las 16:00 hs.
El Museo está ubicado en Domingo Cullen 895 esquina Sarmiento.
Lea aquí más información acerca de visitas guiadas y grupos:
El próximo viernes 29 de junio se inaugurará en la Sala de Profesores y Hall de Facultad «4 – EXPOSICIÓN», muestra que nuclea los resultados de los concursos de fotografía, agenda, literario y de logotipo, organizados por Arquitectura Rifa.
Asimismo se invita a la ceremonia de premiación, el mismo día a las 19:30 hs. en la Sala de Profesores.
La exposición permanecerá hasta el 17 de julio.
Vea aquí los fallos del Concurso X3:
Recordamos que están abiertos varios llamados del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR:
– PUBLICACIONES INTERDISCIPLINARIAS
– EVENTOS INTERDISCIPLINARIOS
– AUTOIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS INTERDISCIPLINARIOS
– LLAMADO A NÚCLEOS NUEVO
Lea aquí más información sobre los mismos:
Informamos acerca de los Talleres:“Techos verdes – Jardines Verticales” y la Conferencia “Construír en Barro – Techos Verdes”, que estará brindada por Gernot Minke en Punta del Este, durante el mes de setiembre de 2012.
Informamos que está abierto el llamado que realiza la Facultad para participar en el Archiprix Internacional Moscú 2013.
Participan los Proyectos de Carpeta entregados desde el 1 de julio de 2010 hasta el 30 de junio de 2012.
Entrega: lunes 2 y miércoles 4 de julio, de 13:00 a 15:00 hs., en el DEAPA.
Piezas de Entrega: Carpeta.
Contacto: [email protected]
Fallos: Lunes 23 de Julio, 12.00 hs., en la sala del Consejo.
Informamos que está abierto el Programa de Apoyo Publicaciones de CSIC, mod. B: fascículos o libros y mod. C: números monográficos de revistas.
Presentación en el Servicio de Investigación y Extensión de Facultad, hasta el 29 de junio a las 13:00 hs.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) convoca a extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República para desempeñarse como Docentes Orientadores de los Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2011-2012.
Perfil de los aspirantes: Docentes Universitarios Grado 1, 2 o 3, con posibilidad de recibir extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República.
Inscripciones hasta el 26 de junio.
Vea aquí las bases y más información:
Anunciamos la inauguración de la exposición itinerante Uruguay Diseña en la Galería Johan S. de la ciudad de Helsinki. La misma es organizada por el Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Industria Energía y Minería, Ministerio de Relaciones Exteriores, y con la colaboración de Uruguay XXI y la Embajada del Uruguay en Suecia, concurrente en Finlandia.
Este primer destino de la itinerancia se enmarca en las actividades programadas por “Helsinki Capital Mundial del Diseño 2012”.
Uruguay Diseña tiene por objeto dar a conocer la cultura del diseño uruguayo en Finlandia y generar oportunidades de negocio para los productos uruguayos.
La muestra, presentada a partir de tres cortes temporales (histórico, contemporáneo y emergente), se compone de cuatro áreas con sus respectivos equipos curatoriales: producto (Daniel Bergara y Alvaro Heinzen), audiovisual (Sergio Miranda), gráfico (Rodolfo Fuentes y Alejandro Sequeira) y textil e indumentaria (Lucrecia de León y Ángela Rubino), con la coordinación general de Enrique Aguerre por la Dirección Nacional de Cultura.
Uruguay Diseña estará abierta al público en la Galería Johan S. desde el 3 de julio al 27 de julio.
Vea aquí los participantes de la muestra y más información:
El Sistema de Atención al Estudiante informa que desde hoy 25 de junio hasta el próximo 6 de julio, están abiertas las inscripciones a los estudiantes de la Facultad de Arquitectura para los cursos de lenguas extranjeras de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Dicha inscripción se realiza en sección Bedelía.
Los cursos comienzan el 6 de agosto, habiendo ocho plazas disponibles por curso.
Vea aquí los cursos con sus días y horarios:
Informamos que se prorrogó la fecha para la presentación de propuestas en el Concurso para la confección del Afiche del Premio Nacional de Artesanía 2012.
Est econcurso, al igual que en ediciones anteriores, está dirigido los estudiantes y profesionales de los distintos centros de estudios especializados en diseño. De acuerdo con las bases, los interesados deberán presentar sus propuestas el día 5 de julio entre las 12:00 y las 15:00 hs.
Descargue aquí las bases del concurso, el texto a incluir en el afiche y más:
En el proceso de producción de la propuesta seleccionada por la Facultad, Panavisión: prácticas diversas, miradas comunes, para el pabellón de Uruguay en la 13° Muestra Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, el equipo curatorial vostokproject, integrado por Pedro Livni y Gonzalo Carrasco, invitó a seis estudios de arquitectos uruguayos a imaginar un nuevo pabellón.
Lea aquí más información de lo acontecido:
El pasado miércoles 20 de junio se inauguró la Exposición itinerante: “García Pardo, Arquitecto” en el Atrio de la Intendencia de Montevideo, con la presencia del Decano de Facultad Gustavo Scheps, la Intendenta de Montevideo Ana Olivera, el Director de planificación de la Intendencia de Montevideo Juan Pedro urruzola, y el Arq. Mariano Arana.
La exposición estará abierta hasta el 29 de junio.
Vea aquí más fotos de la inauguración:
El DepInfo hizo entrega del kit completo de robótica «Lego Mindstorms«, implementado para aplicaciones escolares, a la Escuela N° 3 «Francia».
Se coordinará con aplicaciones similares para el Plan Ceibal, manteniendo el seguimiento de la experiencia durante 2012-13.
El Arq. Marcelo Payssé, por el Departamento de Informática, y la Maestra Ma. Inés Robaina, por la Escuela No. 3 «Francia», cerraron el acuerdo de trabajo conjunto.
Vea aquí las fotos del evento:
Recordamos que que el próximo 27 de junio vence el plazo para la entrega de resúmenes, para la presentación de trabajos de investigación a las XX JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES de la AUGM, que convocan la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Federal de Paraná.
Las jornadas se realizarán del 3 al 5 de octubre de 2012 en Curitiba, Paraná, Brasil.
La Sub Comisión Académica de Posgrado en el Área de Ingeniería de la Energía (SCAPA-E) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, invita a participar en la Convención y Exhibición Regional sobre Energías Renovables y Eficiencia Energética «ALTERNOVABLES 2012», a realizarse del 29 de octubre al 1º de noviembre en Montevideo, Uruguay.
En particular este Encuentro se plantea como un ámbito en el cual, estudiantes de grado y de posgrado que vienen desarrollando actividades vinculados a las energías renovables, expongan los avances de
sus trabajos. En ese sentido se abre el llamado a la recepción de resúmenes de los trabajos a ser expuestos.
Recepción de resúmenes: (PRÓRROGA) 14 de julio de 2012.
Lea y descargue aquí más información: