Informamos que a causa de desperfectos técnicos en estos días, para comunicarse con los Servicios de Gestión Académica el número telefónico es 2408 6628.
“Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda” Ec. Carlos Mendive en FArq
Conferencia disponible online
Está disponible en formato video la conferencia que realizara el Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Ec. Carlos Mendive: “Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda”, el pasado 24 de mayo en la Sala del Consejo de Facultad.
Vea aquí la filmación de la conferencia:
PATRIMONIO EN DEBATE
Mesa redonda: Los hacedores del patrimonio (II)
Recordamos que mañana jueves 14 de junio a las 18:00 hs. se realizará la mesa redonda sobre el tema «Los hacedores del patrimonio (II)», que tendrá lugar en la Sala de Conferencias del Teatro Solís.
La misma es parte del programa PATRIMONIO EN DEBATE, organizado por la Intendencia de Montevideo, con el auspicio de la Facultad de Arquitectura, la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación y UNESCO.
Integrarán el panel:
– Arq. Graciela Valletta – Las posibilidades actuales y futuras de la recuperación patrimonial desde lo tecnológico.
– A. S. Mercedes Hegoburu – Las constructoras. La recuperación de oficios.
– Arq. Raúl Vallés – La experiencia cooperativa.
Workshop “OSCILACIONES, La Biblioteca como Espacio Público”
Taller Scheps Anteproyecto 2
Culminó la muestra del trabajo final del workshop Oscilaciones del Taller Scheps Anteproyecto 2.
El workshop “OSCILACIONES, La Biblioteca como Espacio Público”, presentó el pasado 1 de junio una intervención en el Foyer de la Biblioteca Nacional, donde se prouso una nueva y provisional Sala de Lectura configurada con resmas de papel de diario, y libros en desuso “intervenidos” que presentan proyectos de arquitectura. El workshop propone un juego relacional entre conceptos y territorios tradicionalmente separados por la lógica dicotómica: el objeto y el sujeto, el proyectar y el habitar, lo distante y lo próximo, la razón y la sensibilidad, la academia y la vida real.
El curso de Anteproyecto 2 del Taller Scheps desarrolla a través de parejas de estudiantes proyectos de bibliotecas públicas, un conjunto de primeras intenciones arquitectónicas para nuevas bibliotecas montevideanas, las que se presentaron en el contexto del Workshop en libros “intervenidos”.
Durante el Workshop Oscilaciones, los estudiantes “habitaron” la Biblioteca Nacional privilegiando su experiencia espacial, “practicando”una realidad y una institución, mientras interfirieron y chequearon sus prefiguraciones proyectuales.
Apoyaron: Biblioteca Nacional / Diario El País / EMAUS / Depósito Pedernal.
XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito
"La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria"
Informamos acerca de la realización de la XVIII Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito: «La arquitectura necesaria, la ciudad necesaria». Será del 19 al 23 de noviembre 2012.
La bienal básica quiere volver su mirada a la realidad para encontrar los problemas necesarios e importantes, y a partir de ellos replantear o revalorizar las bases que disciplinariamente fundan la arquitectura y el urbanismo. Con esta premisa, la BAQ 2012 invita a todos los profesionales de la arquitectura y urbanismo de América a participar en su XVIII edición.
Fecha límite de recepción de trabajos a presentar en el concurso de confrontación es el viernes 14 de setiembre de 2012 a las 18:00hs. en la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, previo registro en línea en el portal de la BAQ-12; ó el viernes 26 de octubre de 2012, 18 hs (hora de Ecuador) en el Colegio de Arquitectos de Ecuador (Quito).
CSIC
Llamados abiertos
Informamos que el próximo 15 de junio cierran los siguientes llamados de CSIC:
– Programa de Pasantías en el Exterior
– Programa de Eventos en el País»
– Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social
– Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General
AUTOIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS INTERDISCIPLINARIOS
Espacio Interdisciplinario
Recordamos que la Unidad Académica del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR abrió la convocaoria a la AUTOIDENTIFICACIÓN DE GRUPOS INTERDISCIPLINARIOS.
La misma se realiza a través de un cuestionario online, que estará disponible hasta el 14 de julio.
Lea aquí más acerca de la convocatoria, formulario, y más llamados del E.I:
DocMontevideo
Inscripciones abiertas
Informamos que están abiertas las inscripciones para DocMontevideo, que se realizará del 21 al 27 de julio. Es una instancia que busca brindar herramientas conceptuales y aportes prácticos para la reflexión en torno al proceso creativo y de producción del cine documental.
Las inscripciones finalizan el 18 de junio y se realizan a través de: www.docmontevideo.com
Vea aquí el calendario del workshop:
Centro de Fotografía
Tertulia con la fotógrafa italiana Monica Incisa
El Centro de Fotografía invita a participar de la tertulia con la fotógrafa italiana Monica Incisa.
Será mañana jueves 14 de junio a las 19:30 hs. en el Centro de Fotografía (debajo del Palacio Municipal).
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Historia, Teoría y Crítica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 23 de mayo tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia, Teoría y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el miércoles 30 de mayo de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Convocatoria a la Asamblea General del Claustro
Primera sesión de la nueva AGC
Se difunde la Convocatoria a la primera sesión de la nueva Asamblea General del Claustro de la UdelaR, que se llevará a cabo el próximo 27 de junio a las 19:00 hs. en el Paraninfo de la Universidad:
Sesión hora 19:00:
– Declararse constituída
– Elegir sus autoridades
Sesión extraordinaria hora 20:00:
– Elección de delegados de los Órdenes al Consejo Directivo Central
Vea aquí la Convocatoria oficial, donde se cita a los miembros titulares de dicha Asamblea General:
CSIC
Llamados abiertos
Informamos que están abiertos los siguientes llamados de CSIC:
– Programa de Pasantías en el Exterior
– Programa de Eventos en el País»
– Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social
– Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General
Centro de Estudiantes – Diseño Industrial
Comunicado
Difundimos el Comunicado del Centro de Estudiantes – Diseño Industrial, en base a los acontecimientos edilicios ocurridos en la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Banda Sinfónica Municipal en FArq
“Visionarios de un nuevo lenguaje”
El próximo jueves 14 de junio a las 20:00 hs. se realizará el segundo Concierto de la Banda Sinfónica Municipal en el Hall de Facultad: “Visionarios de un nuevo lenguaje”.
PATIO edición del día lunes
Debido a inconvenientes en el servidor de Facultad durante el pasado domingo no pudo realizarse el trabajo de edición del Boletín PATIO correspondiente al día de ayer lunes 11 de junio.
Por este motivo, las noticias que debieron ser publicadas ese día se agregan a la presente edición de PATIO.
Llamado a estudiantes: Pasantía
Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra
Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.
El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.
La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.
Clase de consulta: 15 de junio a las 11:00 hs. en el salón 10.
Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.
Lea y descargue aquí más información:
Espacio Interdisciplinario
Diversos llamados abiertos
Recordamos que están abiertos varios llamados del Espacio Interdisciplinario de la UdelaR.
Resolución del CDGAP
Pautas para el ahorro de Enegía Eléctrica
Difundimos la Resolución Nº1 adoptada por el Consejo Delegado de Gestión Administrativa y Presupuestal de la UdelaR (CDGAP), en sesión del 28 demayo de 2012, acerca de las Pautas para el ahorro de Enegía Eléctrica en la Universidad.
Proyecto para el Ministerio de Educación de Oman
Primer Premio: estudio mbad arquitectos
La propuesta Nexus [public+private] presentada por el estudio mbad arquitectos mariobaezadrianduran + x architects para Academy for Educational Professionals – Ministry of Education, en Oman, ha sido seleccionada como ganadora del Primer Premio de dicho concurso.
Vea aquí imágenes de la propuesta y lea más información:
Becas
Intercambio de Investigación Canadá-America Latina y el Caribe
Difundimos las Becas que administra la Asociación de Universidades y Colegios Canadienses (AUCC), con el apoyo financiero del Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), para el Intercambio de Investigación Canadá-America Latina y el Caribe (BII-CALC).
El plazo para postularse tiene como fecha limite el próximo 29 de junio.
Acceda aquí a las bases y a más información:
Master en Arquitectura Paisajística
Universidad Federal de Río de Janeiro
Informamos acerca del Master en Arquitectura Paisajística que realizará la Universidad Federal de Río de Janeiro.
Inscripciones: hasta el 25 de junio.
Comienzo de curso: agosto 2012
Vea aquí la difusión oficial y más información:
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Comunicado de la Dirección
Comunicamos la información que hemos recibido de la Dirección de la Escuela Universitaria Centro de Diseño:
«La dirección comunica que el comienzo de todos los cursos se aplaza hasta el día lunes 11 del corriente. Estudiantes y docentes estarán trabajando en actividades relativas al traslado.»
Cabe señalar que la situación edilicia se encuentra resuelta a partir de ayer miércoles 6 de junio tal como se había establecido y de acuerdo a lo comprometido por la Facultad de Arquitectura.
Proyecto Galerías
Fase final de ejecución
Foto: Silvia Montero. SMA. FArq.
El Proyecto Galerías se encuentra en su fase final de ejecución y resulta un soporte y estímulo al proceso de afirmación de la comunidad de la Facultad.
El mismo fue seleccionado, en un llamado central de UdelaR para proyectos de alto impacto.
Se ha realizado la instalación eléctrica para el uso de computadoras protátiles; se han reparado los paramentos, pavimentos y juntas; y se ha recuperado el mobiliario original.
El Proyecto Galerías incluye el traslado de la cabina de vigilancia, la cual fuera construida en forma transitoria en su actual ubicación, habiendo permanecido sin solución hasta el día de hoy. La nueva cabina de vigilancia estará en funcionamiento a partir del próximo lunes.
Vea aquí más fotos de las galerías:
“Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda” Ec. Carlos Mendive en FArq
Conferencia disponible online
Está disponible en formato video la conferencia que realizara el Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Ec. Carlos Mendive: “Más Oportunidades para la Inversión en Vivienda”, el pasado 24 de mayo en la Sala del Consejo de Facultad.
Vea la filmación de la conferencia:
Programa de Especialización y Maestría en Enseñanza Universitaria
CSE
La Comisión Sectorial de Enseñanza y el Área Social convocan a la tercera edición del Programa de Especialización y Maestría en Enseñanza Universitaria dirigido a docentes activos de los niveles universitario y terciario.
Su objetivo primordial es formar investigadores en el campo pedagógico-didáctico universitario, entendido como un área de conocimiento multidisciplinar, de entrecruce de disciplinas, que no disocia los contenidos del campo académico y profesional, haciendo referencia al componente epistemológico propio de cada disciplina.
Período de inscripciones: hasta el 30 de junio.
Presentación del Proyecto Murillo
Proyecto piloto de construcción y gestión
El Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT) invita a participar en la presentación del Proyecto Murillo, a realizarse el próximo sábado 9 de junio a las 12:00 hs. en el Centro Mabel Ubiría (Murillo 6122 entre Dublin y Bolonia).
Este proyecto piloto de construcción y gestión de un edificio de apartamentos y centro de día, diseñado y equipado con criterio universalista, tiene como objetivo complementar las importantes acciones que diversas instituciones públicas y privadas llevan adelante en nuestro país, tendentes a la inclusión social activa de todas las personas, en especial personas jóvenes, apostando a la Autonomía, Integración y Calidad de Vida.
Llamado
Nuevos Núcleos Interdisciplinarios 2012
Informamos que se encuentra abierto el llamado a Nuevos Núcleos Interdisciplinarios 2012. El Llamado estará abierto hasta el lunes 30 de julio a las 16:00 hs.
Las inscripciones se reciben en el Espacio Interdisciplinario (José E. Rodó 1843 esquina E.Frugoni) de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 hs.
Acceda a las bases y formularios, y vea aquí otros llamados abiertos:
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura
Área tecnológica
Informamos que en el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el próximo viernes 8 de junio a las 17:00 hs. en la Sala del Consejo, se realizará la reunión del área tecnológica.
Se tratará la evaluación de la etapa primera sobre nuevo plan de estudios, y la proyección hacia la segunda etapa, la cual implica el trabajo entre las áreas tecnológica, proyectual – medios – técnicas y teórica – crítica.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Cursos Introductorio 2012 – Charlas de presentación de Talleres
Ajuste de horarios
Difundimos las charlas informativas de Talleres para los cursos de Introductorio 2012:
Taller Ridao_ Martes 5 de junio, de 12:00 a 12:45 hs. | Jueves 7 de junio, de 20:30 a 21:15 hs.
Taller Schelotto_ Martes 5 de junio, de 12:45 a 13:30 hs. | Miércoles 6 de junio, de 19:00 a 19:45 hs.
Taller De Betolaza_ Martes 5 de junio, de 15:00 a 15:45 hs. | Miércoles 6 de junio, de 20:00 a 20:45 hs.
Taller Perdomo_ Miércoles 6 de junio, de 12:00 a 12:45 hs.
Taller Comerci_ Miércoles 6 de junio, de 12:45 a 13:30 hs.
Taller Danza_ Jueves 7 de junio, de 11:15 a 12:00 hs.
Taller Scheps_ Jueves 7 de junio, de 12:00 a 12:45 hs.
Taller Apolo_ Jueves 7 de junio, de 12:45 a 13:30 hs.
Taller Pintos_ Viernes 8 de junio, de 11:30 a 12:15 hs.
Recordamos que el plazo de inscripciones para los cursos de Anteproyecto de Arquitectura Introductorio, es desde el 1 de junio al 8 de junio, en www.bedelias.edu.uy
Llamado a estudiantes: Pasantía
Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras
Formación + Proyecto + Trabajo en campo + Obra
Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.
El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.
La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.
Clase de consulta: 15 de junio a las 11:00 hs. en el salón 10.
Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.
Lea y descargue aquí más información:
Llamado a Docentes Orientadores para Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2012
CSEAM
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) convoca a extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República para desempeñarse como Docentes Orientadores de los Proyectos Estudiantiles de Extensión Universitaria 2011-2012.
Perfil de los aspirantes: Docentes Universitarios Grado 1, 2 o 3, con posibilidad de recibir extensiones horarias en cargos docentes de la Universidad de la República.
Inscripciones hasta el 26 de junio.
Vea aquí las bases y más información:
Banda Sinfónica de Montevideo en FArq
Actuación del pasado jueves
Foto: Andrea Sellanes. SMA. FArq.
El pasado jueves 31 de mayo tuvo lugar en el hall de Facultad la actuación “Grandes Oberturas” de la Banda Sinfónica de Montevideo.
La Dirección estuvo a cargo del Maestro Esteban Louise.
Vea aquí algunas fotos del evento:
SAU
Convocatoria a integrar equipos técnicos
Difundimos la convocatoria que realiza la Sociedad de Arquitectos del Uruguay entre sus asociados a interesados para integrar los equipos técnicos multidisciplinarios de obras que realizarán las tareas de asesoramiento, proyecto, supervisión y asistencia, para la ejecución de viviendas en el territorio nacional (hasta dos arquitectos por departamento), de acuerdo a un cronograma pre-establecido, en el marco del convenio firmado entre SAU y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), el pasado jueves 31 de mayo de 2012.
Inscripciones hasta el 13 de junio.
Acceda aquí a más información:
Llamado para conformar el Grupo de Viaje 2013
Arquitectura Rifa Gen ´06
Arquitectura Rifa Gen ´06 abre el llamado para conformar el Grupo de Viaje 2013.
Los requisitos son: no tener deudas con ninguna generación anterior, haber vendido tres años de rifas.
Plazo de inscripción: viernes 22 de junio.
Vea aquí la forma de acceder a los formularios de inscripción y más:
Mesa Solar: seminario web
"Energía solar en el Uruguay: marco normativo"
Difundimos la invitación que realiza Mesa Solar a asistir a un seminario web a realizarse el día 7 de junio, a las 18:30 hs. El tema del seminario es Energía solar en el Uruguay: marco normativo. Estará a cargo del Ing. Químico Wilson Sierra y el Ing. Martín Scarone de la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería.
Vea aquí cómo registrarse en línea para asistir al evento:
Concurso de Bandas amateurs 2012
UdelaR
En el marco de desarrollo de estrategias que promueven la participación estudiantil a través de expresiones culturales, es que la FEUU y el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) abren un llamado a Concurso para la presentación de “Bandas Musicales” amateurs.
Bienestar Universitario
Boletín junio 2012
Informamos que está disponible el boletín informativo nº3, correspondiente a junio de 2012, de Bienestar Universitario.
Cursos Introductorio 2012 – Charlas de presentación de Talleres
Ajuste de horarios
Difundimos las charlas informativas de Talleres para los cursos de Introductorio 2012:
Taller Ridao_ Martes 5 de junio, de 12:00 a 12:45 hs. | Jueves 7 de junio, de 20:30 a 21:15 hs.
Taller Schelotto_ Martes 5 de junio, de 12:45 a 13:30 hs. | Miércoles 6 de junio, de 19:00 a 19:45 hs.
Taller De Betolaza_ Martes 5 de junio, de 15:00 a 15:45 hs. | Miércoles 6 de junio, de 20:00 a 20:45 hs.
Taller Perdomo_ Miércoles 6 de junio, de 12:00 a 12:45 hs.
Taller Comerci_ Miércoles 6 de junio, de 12:45 a 13:30 hs.
Taller Danza_ Jueves 7 de junio, de 11:15 a 12:00 hs.
Taller Scheps_ Jueves 7 de junio, de 12:00 a 12:45 hs.
Taller Apolo_ Jueves 7 de junio, de 12:45 a 13:30 hs.
Taller Pintos_ Viernes 8 de junio, de 11:30 a 12:15 hs.
Recordamos que el plazo de inscripciones para los cursos de Anteproyecto de Arquitectura Introductorio, es desde el 1 de junio al 8 de junio, en www.bedelias.edu.uy
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Nota del Decano Dr. Arq. Gustavo Scheps
Se difunde la nota realizada por el Decano Dr. Arq. Gustavo Scheps, con motivo de la reprogramación de los cursos de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD):
A causa de la necesidad de clausurar el local de la calle Miguelete donde la Escuela Universitaria Centro de Diseño desarrollaba parte de su funcionamiento, se ha resuelto trasladar las actividades que allí se cumplían hacia la sede de la Facultad de Arquitectura. La situación, como es sabido, obedece a la muy mala condición edilicia y fallas recientes de la construcción. El funcionamiento se ha reprogramado con intención de salvaguardar la seguridad personal e interferir lo menos posible con la marcha de los cursos, que recomienzan el miércoles 6.
Naturalmente los cursos que se cumplen en el Aulario Massera siguen con normalidad; y se ha procurado respetar los horarios de los que se trasladan, en la medida de lo posible y evitando afectar los de los cursos de las carreras que se desarrollan en el edificio histórico de la Facultad.
Esto se viene logrando en gran medida, a partir de un gran esfuerzo solidario de todos los estamentos de la FARQ-EUCD, que aportaron buena voluntad y arduo trabajo; y cedieron incluso en su propia comodidad. Todo es de agradecer, y demuestra que esta situación -prevista pero inesperada la ocasión en que se produce- puede ser origen de un salto de calidad en la construcción y de nuestra comunidad académica.
El espacio del diseño y el proyecto están en vías de consolidación. La interacción próxima en todos los niveles de funcionamiento que se ha de producir, sin dudas, favorecerá los intercambios y las complementariedades. Está en nosotros convertir este momento en una oportunidad positiva. Está en cada uno de nosotros, individualmente y como grupos, en tanto seamos capaces de perfeccionar nuestra conducta colectiva, facilitando la amable y productiva convivencia para aprender, con sensibilidad e inteligencia, unos de otros; y en tanto seamos cuidadosos y responsables con el uso de los recursos, equipamiento y espacios del edificio.
Estas notas son una cálida bienvenida a quienes, integrando nuestra casa de estudios desde hace ya dos años, llegan hoy a este edificio notable. Y es una invitación a todos, estudiantes, docentes y funcionarios, a convertir este momento en un hito positivo en la historia de nuestra creciente –en todos los sentidos- comunidad social y académica.
Dr. Arq. Gustavo Scheps
Decano
Reprogramación de actividades
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Informamos que se ha completado la asignación de espacios para todos los cursos de la EUCD.
Todos los cursos se han resuelto en espacios propios de la Facultad de Arquitectura: en el edificio central y en el edificio Polifuncional José Luis Massera (Faro).
Los días y horarios de clase se han mantenido sin cambios, salvo algún caso puntual que consta en la grilla adjunta.
Mesa de Investigación de la Facultad de Arquitectura (MAI)
Hoy: Primer reunión
Informamos que hoy martes 5 de junio a las 13:oo hs. se realizará la primer reunión de la Mesa de Investigación de la Facultad de Arquitectura (MAI) creada por resolución Nro.8 del 15 de junio de 2011 del Consejo de la Facultad de Arquitectura, con la presencia del Decano Dr. Arq. Gustavo Scheps.
En una primera instancia se formó la Mesa de Investigación con una integración provisoria por 6 meses:
La MAI provisoria será quien propondrá su integración definitiva y realizará una propuesta acerca del protocolo a seguir para el funcionamiento, registro y difusión de actividades de investigación y de los productos que de ella deriven.
Se completará a medida que los delegados sean propuestos por los Ámbitos y aprobados por el Consejo de la Facultad
El Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas
Miércoles y Sábados de 10:00 a 16:00 hs.
Foto: Instituto de Historia. FArq.
Tras décadas de estar cerrada, el Museo Casa Vilamajó abrió sus puertas al público el pasado miércoles 16 de mayo.
Finalizadas las obras de recuperación edilicia y con avances significativos en el proceso de restauración y reconstrucción del mobiliario y la ambientación original de la casa, el público interesado tendrá la oportunidad de visitar la Casa del Arq. Julio Vilamajó los días miércoles y sábados entre las 10:00 y las 16:00 hs.
El Museo está ubicado en Domingo Cullen 895 esquina Sarmiento.
Lea aquí más información acerca de visitas guiadas y grupos:
Premios Arquisur 2012
Convocatorias abiertas
Informamos que están abiertas las Convocatorias de los Premios ARQUISUR 2012 (Premio Jose Miguel Aroztegui, Premio de Extensión, Premio de Investigación) correspondientes al XXXI Encuentro y XVI Congreso a realizarse en Buenos Aires en octubre próximo.
Como es habitual cada sede realizará la Convocatoria a la interna de la misma. Comunicaremos a la brevedad la convocatoria interna de nuestra Facultad.
Vea aquí las bases de las convocatorias:
Conjuntos Habitacionales de ayer. Desafío de hoy
Debate abierto
El próximo 5 de junio, a las 19:00 hs. se realizará en la Sala del Consejo de Facultad el debate abierto: «Conjuntos Habitacionales de ayer. Desafío de hoy».
Se realizarán dos instancias:
– Rehabilitación de barrios andaluces. El caso de Polígono Sur.
Conferencia
Arq. José María López Medina. Universidad de Sevilla.
– Posibles colaboraciones institucionales hacia la recuperación de vivienda pública uruguaya.
Rueda de Comentarios
Participan:
_ Agencia Nacional de Vivienda: Arq. Carlos Pirez, Gerente del Área Programas Habitacionales.
_ Intendencia de Montevideo: Arq. Noemí Alonso, Directora de la División Tierras y Hábitat.
_ Facultad de Arquitectura: Arq. Duilio Amándola, Director del Instituto de la Construcción. Arq. Raúl Vallés, Responsable de la Unidad Permanente de Vivienda.
Acceda aquí a un breve curriculum del arquitecto conferencista:
Proyectos de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
Últimos días
Recordamos que se encuentra abierto el llamado 2012 a Proyectos de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción, Modalidad 2.
La fecha límite de presentación de propuestas es el 6 de junio de 2012 a las 16:00 hs.
Experiencia laboral para recién egresados
Inscripciones para el registro permanente
Se informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones del Programa de primera experiencia laboral para recién egresados:
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Nota del Decano Dr. Arq. Gustavo Scheps
Se difunde la nota realizada por el Decano Dr. Arq. Gustavo Scheps, con motivo de la reprogramación de los cursos de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD):
A causa de la necesidad de clausurar el local de la calle Miguelete donde la Escuela Universitaria Centro de Diseño desarrollaba parte de su funcionamiento, se ha resuelto trasladar las actividades que allí se cumplían hacia la sede de la Facultad de Arquitectura. La situación, como es sabido, obedece a la muy mala condición edilicia y fallas recientes de la construcción. El funcionamiento se ha reprogramado con intención de salvaguardar la seguridad personal e interferir lo menos posible con la marcha de los cursos, que recomienzan el miércoles 6.
Naturalmente los cursos que se cumplen en el Aulario Massera siguen con normalidad; y se ha procurado respetar los horarios de los que se trasladan, en la medida de lo posible y evitando afectar los de los cursos de las carreras que se desarrollan en el edificio histórico de la Facultad.
Esto se viene logrando en gran medida, a partir de un gran esfuerzo solidario de todos los estamentos de la FARQ-EUCD, que aportaron buena voluntad y arduo trabajo; y cedieron incluso en su propia comodidad. Todo es de agradecer, y demuestra que esta situación -prevista pero inesperada la ocasión en que se produce- puede ser origen de un salto de calidad en la construcción y de nuestra comunidad académica.
El espacio del diseño y el proyecto están en vías de consolidación. La interacción próxima en todos los niveles de funcionamiento que se ha de producir, sin dudas, favorecerá los intercambios y las complementariedades. Está en nosotros convertir este momento en una oportunidad positiva. Está en cada uno de nosotros, individualmente y como grupos, en tanto seamos capaces de perfeccionar nuestra conducta colectiva, facilitando la amable y productiva convivencia para aprender, con sensibilidad e inteligencia, unos de otros; y en tanto seamos cuidadosos y responsables con el uso de los recursos, equipamiento y espacios del edificio.
Estas notas son una cálida bienvenida a quienes, integrando nuestra casa de estudios desde hace ya dos años, llegan hoy a este edificio notable. Y es una invitación a todos, estudiantes, docentes y funcionarios, a convertir este momento en un hito positivo en la historia de nuestra creciente –en todos los sentidos- comunidad social y académica.
Dr. Arq. Gustavo Scheps
Decano
¿Querés acción? ¡Activate!
Llamado interno a Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio
La Facultad de Arquitectura, por intermedio de la Comisión de Extensión, convoca a la presentación de Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio, financiados por la Facultad de Arquitectura y CSEAM.
Primera instancia: Llamado a expresiones de interés. La expresión de interés se concretará enviando un correo electrónico a extensió[email protected] hasta el 15 de junio de 2012.
El llamado tiene como objetivo la financiación de actividades que impulsen a equipos docentes a realizar experiencias integrales y de extensión.
Vea aquí el cronograma del llamado, la forma de presentación y más información:
Cursos Introductorio 2012 – Charlas de presentación de Talleres
Ajuste de horarios
Difundimos las charlas informativas de Talleres para los cursos de Introductorio 2012.
Recordamos que el plazo de inscripciones para los cursos de Anteproyecto de Arquitectura Introductorio, es hasta el 8 de junio.
Vea aquí el calendario de charlas:
Diagnóstico Plan 2002
Informe III de la CASYC
La Comisión Académica de Seguimiento y Coordinación del Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura (CASYC) envió al Consejo y al Claustro de la Facultad el Informe III de la Serie de Monitoreo: Diagnóstico Plan 2002.
Dicho informe incorpora las reflexiones y datos generados durante los años de desarrollo del Plan.