Conjuntos Habitacionales de ayer. Desafío de hoy

Debate abierto

2012-06-05
19:00
Sala del Consejo

El próximo 5 de junio, a las 19:00 hs. se realizará en la Sala del Consejo de Facultad el debate abierto: «Conjuntos Habitacionales de ayer. Desafío de hoy».

Se realizarán dos instancias:

– Rehabilitación de barrios andaluces. El caso de Polígono Sur.
Conferencia
Arq. José María López Medina. Universidad de Sevilla.

– Posibles colaboraciones institucionales hacia la recuperación de vivienda pública uruguaya.
Rueda de Comentarios
Participan:
_ Agencia Nacional de Vivienda: Arq. Carlos Pirez, Gerente del Área Programas Habitacionales.
_ Intendencia de Montevideo: Arq. Noemí Alonso, Directora de la División Tierras y Hábitat.
_ Facultad de Arquitectura: Arq. Duilio Amándola, Director del Instituto de la Construcción. Arq. Raúl Vallés, Responsable de la Unidad Permanente de Vivienda.

Acceda aquí a un breve curriculum del arquitecto conferencista:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

“Desarrollo de habilidades digitales: impacto en entornos formales y prácticas educativas abiertas”

Conferencia

2012-06-06
16:00
Sala Bauzá de la Universidad Católica del Uruguay
Se invita a la Conferencia: “Desarrollo de habilidades digitales: impacto en entornos formales y prácticas educativas abiertas” de la Dra. María Soledad Ramirez Montoya, del Tecnológico de Monterrey (Nuevo Leon, México) y del Soc. Psic. Matías Dodel, investigador del «Instituto de Investigación sobre Integración, Pobreza y Exclusión Social (IPES) de la Universidad Católica y tesista del Grupo Transición, Educación, Trabajo (TET), de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.
.
Será el próximo miércoles 6 de junio de 2012, de 16:00 a 18:00 hs. en la  Sala Bauzá de la Universidad Católica del Uruguay UCU (Avda. 8 de Octubre 2738). También será trasmitida por videoconferencia.
.
Inscripciones hasta el 5 de junio.
.
.
Conferencias y Exposiciones
Leer +

Centro de Exposiciones Subte

Profundización en el área de extensión cultural

El Centro de Exposiciones Subte inicia una nueva etapa de profundización en el área de extensión cultural, continuando las líneas de trabajo dearrolladas, buscando a su vez impulsar nuevos proyectos.

El centro de exposiones se plantea como espacio público, pero también como espacio educativo, como laboratorio de ciudadanía. A través de diversos proyectos, el Subte busca consolidarse como otro ambiente de aprendizaje, que pueda complementar los contenidos curriculares del sistema educativo formal. Por este motivo, busca captar particularmente el interés de docentes y estudiantes de disciplinas artísticas así como para público en general.

Lea aquí más información y mail de contacto:

Enseñanza Extensión Novedades
Leer +

«Los amigos de Marosa»

Exposición colectiva inspirada en Marosa di Giorgio

Se difunde la exposición colectiva inspirada en Marosa di Giorgio: «Los amigos de Marosa». Será en la tienda de diseño Quién te viera … (Bacacay 1328), y se inaugurará el próximo martes 5 de junio a las 19:00 hs.

Identificándose con la manera de percibir y vivir el mundo de Marosa di Giorgio, los integrantes de la muestra realizan su obra buscando reconocer y difundir el talento particular de la escritora, su manera orgánica de escribir, para inspirar y generar en otros el deseo de explorar y crear. Utilizando como soporte la fotografía y el arte textil, «Los amigos de Marosa» comparten el tesoro descubierto en sus versos.
.
Exponen: Juan Manuel Barrios, Nicolás Minacapilli, Cecilia Morales y Blanca Valdés.
.
.
Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Reprogramación de actividades de la Escuela Universitaria Centro de Diseño

2012-06-04

Los días lunes 4 y martes 5 de junio se suspenden todos los cursos de la Escuela Universitaria Centro de Dieño para reorganizar el funcionamiento de la institución, según resolución de la Comisión Directiva de la EUCD.

Los cursos continúan a partir del día miércoles 6 de junio según las siguientes pautas:

  • Siguen en los mismos días, horarios y salones todas las actividades que se desarrollaban en el edificio Polifuncional José Luis Massera (Faro).
  • Las actividades que se cumplían en el edificio de la calle Miguelete pasan al edificio central de Facultad de Arquitectura o al edificio Polifuncional José Luis Massera (Faro) según el detalle que se adjunta.
  • En los próximos días se brindará información respecto a los cursos que aún no tienen asignación de local.

Podrán realizarse consultas al mail: [email protected]

» Grilla con días, horarios y salones

Novedades
Leer +

Escuela Universitaria Centro de Diseño

Reprogramación de actividades

La Escuela Universitaria Centro de Diseño, integrada a la Facultad de Arquitectura, viene funcionando desde hace 30 años en el local de la calle Miguelete, propiedad del Ministerio de Educación y Cultura.

Las inadecuadas condiciones edilicias en las que se encuentra dicho local se han agravado recientemente; por tanto se ha resuelto reprogramar las actividades que allí se cumplían, situación que a pesar de las dificultades que propone debe convertirse en un estimulo para el proceso de conformación y consolidación de la comunidad académica.

La reprogramación se realizará de acuerdo a las siguientes pautas:

– Siguen con normalidad todas las actividades que se desarrollaban en el edificio Polifuncional Eduardo Massera (Faro).

– Las actividades de docencia que se cumplían en el edificio de la calle Miguelete pasan al edificio central de Facultad de Arquitectura o al edificio José Luis Massera según detalle que se comunicará durante el día de hoy, viernes 1 de junio, por este medio y por la página web de FArq y de EUCD.

– Lo concerniente a los talleres de materiales se anunciará a la brevedad.

Podrán realizarse consultas al mail: [email protected]

Enseñanza Extensión Institución Investigación
Leer +

Nueva web de Facultad de Arquitectura

www.fadu.edu.uy

En el día de ayer, 30 de mayo de 2012, comenzó el proceso de implementación de la nueva web de la Facultad con una programación que se ajusta a una institución compleja y de carreras múltiples.

La misma puede visitarse en la misma dirección web de siempre: www.fadu.edu.uy

Se encuentra plenamente funcional, en una etapa de ajustes que solo pueden ser realizados una vez que la página se encuentre en línea.

Resulta una plataforma multi-editor cuyos sub-sitios cuentan con sus propios responsables de moderación y generación de contenidos.

La web puede personalizarse por cada usuario, registrándose en el link “Registrarme

Agradecemos el esfuerzo de todos los editores en el proceso de migración de contenidos, y solicitamos a toda la comunidad de Facultad que chequee los contenidos de sus propios sitios, y eventualmente sugiera complementos o modificaciones al editor correspondiente.

Institución Novedades
Leer +

Charlas – «Fractura urbana: Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso»

Taller Pintos

2012-06-01
9:00
Salón 3

Informamos acerca de las charlas que se realizarán durante el día de hoy, viernes 1 de junio, en el Taller Pintos, en el marco del workshop «Fractura urbana: Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso»:

– Módulo y variación en la arquitectura prefabricada.
Arq. Alejandro Soffia
9:00 hs. Salón 3

– Santiago 1875/1910. De cómo la ciudad se moderniza.
Arq. José Rosas Vera
18:30 hs. Salón 3

Vea aquí los afiches de difusión:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +

“OSCILACIONES, la Biblioteca como Espacio Público»

Intervención - Taller Scheps

El curso de Anteproyecto II del Taller Scheps se encuentra realizando el workshop “OSCILACIONES, la Biblioteca como Espacio Público”, en el marco del cual presentará una intervención en el Foyer de la Biblioteca Nacional, hoy viernes 1 de junio a las 19:00 hs.

Se propone una nueva y provisional Sala de Lectura congurada con resmas de papel de diario, y libros en desuso “intervenidos” que presentan proyectos de arquitectura. El workshop propone un juego relacional entre conceptos y territorios tradicionalmente separados por la lógica dicotómica: el objeto y el sujeto, el proyectar y el habitar, lo distante y lo próximo, la razón y la sensibilidad, la academia y la vida real.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza
Leer +

«Este oeste nuestro»

Actividad del Taller Perdomo en artículo de La Diaria

A partir de la actividad realizada el pasado martes 15 de mayo en el curso de Anteproyecto IV del Taller Perdomo, con la presencia del Arq. Ulises Torrado, asesor de la Unidad de Planificación de la IM; y Walter Morroni, Ruben Bouza, el Bebe Velázquez, Silvia Ledezma y Jorge Fuentes, representantes de la RIO (Red Intersocial del Oeste) La diaria publicó el día de ayer el artículo «Este oeste nuestro. Desarrollo económico en occidente capitalino renueva debate sobre concepciones de progreso», realizado por Mariana Olivera.

Lea aquí el artículo:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Seminario Introductorio de Diseño (SID) – LDCV

Inscripciones abiertas

2012-06-01

Informamos a los estudiantes de la LDCV sobre el Seminario Introductorio de Diseño (SID), que se realizará en régimen semi presencial a partir del próximo 18 de junio.

Las inscripciones están abiertas desde hoy 1 de junio hasta el 8 del mismo mes.

El SID es previo al Taller Transversal de Diseño, único curso del segundo semestre del primer año de la Licenciatura.

Calendario:

Clases presenciales (Salón 16 -Taller Apolo-): 18, 25 de junio y 2 de julio.
Clases virtuales (Plataforma EVA): 21 y 28 de junio.

Horario: de 18:00 a 22:00 hs.

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Desarrollo de la cohesión social y territorial en el Uruguay

Seminario del Programa Uruguay Integra

El Programa Uruguay Integra, el cual se enmarca en la órbita de OPP y en convenio con la Unión Europea, difunde la Presentación de estudios para el desarrollo de la cohesión social y territorial en el Uruguay.

Será este jueves 7 de junio, a partir de las 17:00 hs. en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502).

Entre varias actividades se realizará la presentación de los siguientes libros:

– “Diagnostico de Cohesión Territorial para Uruguay”, a cargo de su autor Dr. Adrian Rodríguez. Acuerdo Uruguay Integra – VNG International.

– “Informes del sistema de información social para la gestión local” a cargo de sus autores Ec. Marcelo Perera y Dr. Juan José Goyeneche. Acuerdo Uruguay Integra – CINVE – CPA.

Se obsequiarán libros de estos estudios entre los asistentes.

Descargue aquí el programa de actividades:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Concurso de fotografía digital RIBA

"Architecture 2012"

2012-06-06

Se anuncia el Concurso de fotografía digital RIBA (Royal Institute of British Architects): «Architecture 2012». Esta temática busca imágenes que capturen diversas interpretaciones de arquitectura en cualquiera de sus maneras.

Serán seleccionadas como ganadoras 10 fotos por un jurado, entre los que se encuentra el fotografo de arquitectura Morley von Sternberg y la presidenta de RIBA Angela Brady.

Fecha límite de presentación: 6 de junio de 2012, a las 24:00 hs.

Acceda aquí a más información:

Becas y Concursos
Leer +

Nueva web de Facultad de Arquitectura

www.fadu.edu.uy

En el día de ayer, 30 de mayo de 2012, comenzó el proceso de implementación de la nueva web de la Facultad con una programación que se ajusta a una institución compleja y de carreras múltiples.

La misma puede visitarse en la misma dirección web de siempre: www.fadu.edu.uy

Se encuentra plenamente funcional, en una etapa de ajustes que solo pueden ser realizados una vez que la página se encuentre en línea.

Resulta una plataforma multi-editor cuyos sub-sitios cuentan con sus propios responsables de moderación y generación de contenidos.

La web puede personalizarse por cada usuario, registrándose en el link “Registrarme

Agradecemos el esfuerzo de todos los editores en el proceso de migración de contenidos, y solicitamos a toda la comunidad de Facultad que chequee los contenidos de sus propios sitios, y eventualmente sugiera complementos o modificaciones al editor correspondiente.

Institución Novedades
Leer +

Charlas – «Fractura urbana: Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso»

Taller Pintos

2012-06-01
9:00
Salón 3

Informamos acerca de las charlas que se realizarán durante el día de mañana, viernes 1 de junio, en el Taller Pintos, en el marco del workshop «Fractura urbana: Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso»:

– Módulo y variación en la arquitectura prefabricada.
Arq. Alejandro Soffia
9:00 hs. Salón 3

– Santiago 1875/1910. De cómo la ciudad se moderniza.
Arq. José Rosas Vera
18:30 hs. Salón 3

Vea aquí los afiches de difusión:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Novedades
Leer +

Expo Salto del Concurso de Vivienda 2011

Expo + Charla

2012-06-01
11:00
Regional Norte, Salto

La Gen 2006 de Arquitectura Rifa invita a la Expo Salto del Concurso de Vivienda 2011, la cual se encuentra desde el pasado martes 29 de mayo en la planta baja del edificio de la Regional Norte en la ciudad de Salto, donde se muestran los proyectos seleccionados en la última edición del concurso

Se anuncia además la presencia en dicha Expo de los ganadores del concurso: Ignacio De Souza, Elías Martínez y Joaquín Mascheroni, quienes junto a los Arq. Asesores Alvaro Gentini y Fernando García Amen, ofrecerán una presentación del concurso en la Regional Norte, el próximo viernes 1 de junio a las 11:00 hs. en la Sala de Profesores, invitados por el Prof. Arq. Juan Ferrer.

Asimismo, estarán presentes en dicha exposición los ganadores de los años 2009 y 2010, y los integrantes de la Comisión Ejecutiva de la generación organizadora, quienes también aportarán sus enfoques.

Vea aquí el afiche de difusión:

Conferencias y Exposiciones Grupo de Viaje Novedades Udelar
Leer +

Concurso CAF

Entregas de las propuestas premiadas

En la noche del pasado viernes se dieron a conocer los fallos del concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización del nuevo edificio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su entorno urbano en Montevideo.

Informamos que hemos agregado en el interior de la noticia los proyectos premiados, a mejor resolución, para poder ser descargados.

Primer Premio:
– LAPS (Labat, Porta, Scioscia) + Fernando Romero. Imagenes: Gonzalo Acuña

Segundo Premio:
– MAAM Arquitectos. Equipo de Proyecto: Mauricio López, Matías Carballal, Andrés Gobba, Pablo Courreges, Martín Pronczuk, Santiago Saettone, Alexis Arbelo, Emiliano Etchegaray, Pamela Davyt, Ken Sei Fong, Aldo Lanzi, Guillermo Acosta, Luciano Andrades, Silvio Lagranha, Rochelle Castro. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), Cousillas & Asociados (Acondicionamiento Térmico / Eléctrico / Datos).

Tercer Premio:
– Arq. Jorge Bergamino, Federico Bergamino, Natalia Campos, Santiago Hernandez,  Ignacio Mariño, Elvis Marrero y Rodrigo Viola. Colaborador: Diego Míguez.

Menciones:
–  Proyecto: mbad arquitectos. Mario Baez, Adrian Duran. Colaboradores: Paolo Russi, Camila Sendic, Agustina Rodriguez, Belén Garicoits. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), gg paisajismo (paisaje), mr construcciones (construcción).

– Autores: Arq. Victor Lorieto, Arq. Conrado Pintos, Arq. Luis Santellán. Colaboradores: Luis Ardanche, Manuel Colina, Inés Ferrón, Juan Leandro Viñar, Fernanda Viola. Asesores: Ing. Luis Lagomarsino (Acondicionamiento Térmico), Ing. Carlos Scoseria (Estructura), Álvaro Caso (salas de cine).

Menciones honoríficas:

– Autores: Arq. Hector Berio, Arq. Arturo Silva. Equipo de proyecto: Maximiliano García, Nestor Giorello, Romina Paggi, María Eugenia Urrutia. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros, Carlos Galante.

– Autores: Torrado – Bednarik – Bruzzone + Muñóz + Parma. Colaboradores en Proyecto: Andrè. Colaboradores en presentacion grafica y maqueta: Borio, Canén, Cerutti, Clara, Ibañez, Paulli, Ivaldi, Newton. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), Richero & asociados (Sanitaria), Carlo Galante (Lumínico), Octavio Rocha (Eléctrico), Lagomarsino consultores (Termico ambiental), Pablo Ross (Paisajismo).

Vea y descargue aquí las entregas de las propuestas premiadas:

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Llamado a estudiantes: Pasantía

Asesoramiento técnico a familias autoconstructoras

2012-06-01

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

La participación en este Programa de Pasantías con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.

Clase de consulta: 15 de junio.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

“Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace»

SUSPENDIDO

.
La organización del  «Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace» informa que por razones de fuerza mayor se suspende la realización del Laboratorio. Por ende, se suspende también la la presentación de los talleres prevista para el jueves 31 de mayo.
.
La nueva fecha será comunicada con tiempo. Las personas que ya están inscriptas serán comunicadas para confirmar la participación en la nueva fecha.
.
Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Proyecto Iniciativa de Pobreza y Medio Ambiente

Prórroga en el llamado a consultor

2012-06-11
Oficina del PNUD

Informamos que el llamado efectuado por el proyecto IPyMA, para una “Asistencia técnica a la OPP en el relevamiento de la infraestructura pública existente, calidad de servicios conexos y necesidades de inversión en Uruguay en áreas piloto del sistema nacional de inversión pública”, se prorrogará hasta el lunes 11 de junio.

Vea aquí los Términos de referencia y toda la información necesaria:

Llamados Novedades
Leer +

Concurso CAF

Entregas de las propuestas premiadas

En la noche del pasado viernes se dieron a conocer los fallos del concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización del nuevo edificio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su entorno urbano en Montevideo.

Informamos que hemos agregado en el interior de la noticia los proyectos premiados, a mejor resolución, para poder ser descargados.

Primer Premio:
– LAPS (Labat, Porta, Scioscia) + Fernando Romero. Imagenes: Gonzalo Acuña

Segundo Premio:
– MAAM Arquitectos. Equipo de Proyecto: Mauricio López, Matías Carballal, Andrés Gobba, Pablo Courreges, Martín Pronczuk, Santiago Saettone, Alexis Arbelo, Emiliano Etchegaray, Pamela Davyt, Ken Sei Fong, Aldo Lanzi, Guillermo Acosta, Luciano Andrades, Silvio Lagranha, Rochelle Castro. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), Cousillas & Asociados (Acondicionamiento Térmico / Eléctrico / Datos).

Tercer Premio:
– Arq. Jorge Bergamino, Federico Bergamino, Natalia Campos, Santiago Hernandez,  Ignacio Mariño, Elvis Marrero y Rodrigo Viola. Colaborador: Diego Míguez.

Menciones:
–  Proyecto: mbad arquitectos. Mario Baez, Adrian Duran. Colaboradores: Paolo Russi, Camila Sendic, Agustina Rodriguez, Belén Garicoits. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), gg paisajismo (paisaje), mr construcciones (construcción).

– Autores: Arq. Victor Lorieto, Arq. Conrado Pintos, Arq. Luis Santellán. Colaboradores: Luis Ardanche, Manuel Colina, Inés Ferrón, Juan Leandro Viñar, Fernanda Viola. Asesores: Ing. Luis Lagomarsino (Acondicionamiento Térmico), Ing. Carlos Scoseria (Estructura), Álvaro Caso (salas de cine).

Menciones honoríficas:

– Autores: Arq. Hector Berio, Arq. Arturo Silva. Equipo de proyecto: Maximiliano García, Nestor Giorello, Romina Paggi, María Eugenia Urrutia. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros, Carlos Galante.

– Autores: Torrado – Bednarik – Bruzzone + Muñóz + Parma. Colaboradores en Proyecto: Andrè. Colaboradores en presentacion grafica y maqueta: Borio, Canén, Cerutti, Clara, Ibañez, Paulli, Ivaldi, Newton. Asesores: Magnonge & Pollio Ingenieros (Estructura), Richero & asociados (Sanitaria), Carlo Galante (Lumínico), Octavio Rocha (Eléctrico), Lagomarsino consultores (Termico ambiental), Pablo Ross (Paisajismo).

Vea y descargue aquí las entregas de las propuestas premiadas:

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Equipo Docente Director de la Gen 2004

Evaluación final presentada al Consejo de Facultad

En la sesión pasada del Consejo de Facultad, el Equipo Docente Director de la Gen 2004 de Arquitectura Rifa, compuesto por un colectivo docente del Taller Schelotto y del Departamento de Informática, presentó la evaluación final del viaje y del Proyecto Académico.

Este documento detalla todo lo hecho antes y durante el viaje, las innovaciones realizadas y las actividades venideras.

Vea aquí el informe realizado al Consejo:

Enseñanza Grupo de Viaje Institución Novedades
Leer +

“Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace»

Hacklab EUCD

2012-06-09
Escuela Universitaria Centro de Diseño

Informamos que como primera actividad el Hacklab EUCD presenta en conjunto con HackSpace Montevideo el “Laboratorio de producción de herramientas open source EUCD-HackSpace».

La actividad será presentada mañana jueves 31 de mayo en la EUCD, (Miguelete 1825). Durante la convocatoria se detallará el alcance y la forma de trabajo que se utilizará durante las actividades que pretenden dejar como resultado la elaboración de 3 pares de herramientas basadas en un proceso de construcción colaborativo.

Los Laboratorios se realizarán durante 3 sábados consecutivos (9, 16 y 23 de junio), donde trabajando en grupos interdisciplinarios se construirán máquinas-herramientas basados en la filosofía Open-Hardware.

Es una actividad gratuita con cupos, abierta a estudiantes, docentes y egresados del EUCD y de carreras afines.

Inscripciones hasta el domingo 3 de junio.

Vea aquí más información y forma de inscripción:

Cursos y Seminarios Enseñanza Novedades
Leer +

Nueva Tableta Digitalizadora disponible para estudiantes y docentes

Departamento de Informática

El Departamento de Informática comunica que está disponible en su Aula Informática 01 una Tableta Digitalizadora Wacom Cintiq 12WX de 21″ para uso académico.
.
Es un dispositivo que permite dibujar y digitalizar sobre una pantalla táctil, directamente sobre la zona de trabajo de cualquiera de los programas de uso habitual.
.
Queda a disposición de estudiantes y docentes que quieran incorporar este recurso en sus tareas académicas.
.
.
Institución Novedades
Leer +

Programa «PATRIMONIO EN DEBATE»

Mesa redonda: Los hacedores del patrimonio (I)

2012-05-31
18:00
Teatro Solís

Recordamos que el día de mañana, jueves 31 de mayo, se realizará la  mesa redonda que sobre el tema Los hacedores del patrimonio (I), tendrá lugar en el Foyer del Teatro Solís a las 18:00 hs., como parte del Programa «PATRIMONIO EN DEBATE», organizado por la Intendencia de Montevideo.

Integrarán el panel:

Arq. Gustavo Scheps. Decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.
Arq. Ariel Cagnoli. Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay.
Arq.  Fernando Giordano. Estudio Giordano-Lorente.

Descargue aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Plan de Trabajo: apoyo a los autoconstructores

Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos

2012-06-01

Se informa acerca de las pasantías para apoyo a los autoconstructores, que se realizará en el marco del convenio de cooperación entre laFacultad de Arquitectura y el Ministerio de Defensa Nacional.

El presente Plan de Trabajo se propone como mecanismo específico, que se asocia a otras acciones que viene llevando a cabo la Facultad de Arquitectura en la línea de abordar la problemática de la precariedad socio-habitacional y aportar a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del país. Se podrán integrar a esta experiencia estudiantes que deseen obtener créditos en esta actividad, y que cumplan con los requerimientos que la Facultad de Arquitectura exige, existiendo un cupo máximo de 18 personas.

La propuesta implica una dedicación horaria de 15 horas semanales durante 4 meses.

La participación en este Programa de Pasantías Remuneradas con Créditos le otorgará al estudiante 10 créditos (6 en el Área Tecnológica y 4 en el Área Proyectual). Una vez cumplido este proceso el estudiante podrá realizar una tesina referida a algún aspecto concreto en el cual haya trabajado durante la pasantía, durante un período de 2 meses, con lo cual obtendrá 6 créditos más. Será durante el 2do. semestre académico del 2012.

Clase de consulta: 15 de junio.

Inscripciones: desde el 1º hasta el 20 de junio.

Lea y descargue aquí más información:

Becas y Concursos Cursos y Seminarios Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

Convenio SAU – MVOTMA

Autoconstrucción

2012-05-31
13:30
Salón de Actos del MVOTMA

Informamos que el próximo jueves 31 de mayo, a las 13:30 hs., la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) firmarán la ampliación del convenio acordado en diciembre de 2011, en el marco de la implementación del Plan Nacional de Vivienda (2010-2014), Mi lugar, entre todos.

La firma se llevará a cabo en el Salón de Actos del MVOTMA (25 de Mayo 402, Subsuelo), con la presencia de la ministra Arq. Graciela Muslera y autoridades de la SAU.

Esta nueva etapa ampliará el número de departamentos y profesionales contratados (otorgando 26 nuevos puestos) así como el plazo establecido para los 16 arquitectos que se desempeñan a partir de la primera convocatoria, para quienes se ampliará a un año el período de contratación.

Lea aquí más información:

Gremiales Llamados Novedades
Leer +

Coro de Facultad de Arquitectura

Actuación en el Paraninfo

2012-05-30
19:00
Facultad de Derecho

Difundimos que hoy miércoles 30 de mayo a las 19:00 hs. el Coro de la Facultad nuevamente participa aportando su canto en el acto de entrega de títulos universitarios de la Facultad de Derecho, que se realiza en el Paraninfo de la UdalaR.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

CURADURÍA DE LA MUESTRA URUGUAYA PARA LA XIII BIENAL DE VENECIA

Propuesta seleccionada

En el día de ayer, lunes 28 de mayo, se dieron a conocer los Premios de la convocatoria para la propuesta curatorial de Uruguay en la Bienal de Venecia.

La propuesta seleccionada fue: «Panavisión: prácticas diversas, miradas comunes», presentada por Pedro Livni (Curador), Gonzalo Carrasco Purull (Co-Curador), Gustavo Richero (Diseño Gráfico), Patricia Méndez (Video) y Federico Lapeyre (Apoyo).

El Tribunal de Selección estuvo integrado por Enrique Aguerre, Fernando Miranda, Juan Carlos Apolo, Conrado Pintos y Diego Capandeguy, siendo éste último representante propuesto por los concursantes.

Vea aquí la propuesta seleccionada, el acta del Tribunal y todas las propuestas presentadas:

Becas y Concursos Institución Llamados Novedades
Leer +

Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura

Área Historia, Teoría y Crítica

2012-05-09
8:30
Sala del Consejo

En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 23 de mayo tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia, Teoría y Crítica.

La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.

La próxima sesión será el miércoles 30 de mayo de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.

Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.

Descargue aquí el resumen de la reunión:

Enseñanza Extensión Institución Investigación Novedades
Leer +

24 horas de innovación

Resultados del certamen internacional

Informamos sobre los resultados del certamen 24 horas de innovación, llevado a cabo entre el 23 y el 24 de mayo. Entre las menciones especiales otorgadas internacionalmente se encuentran estudiantes de nuestra Facultad.

Natalia Campos, estudiante de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, forma parte del equipo multidisciplinario que concursó con viewnity; propuesta que obtuvo el primer premio a nivel nacional, y el premio especial del jurado como mejor proyecto de la región América.

Vea aquí la porpuesta ganadora de la fase local y todos los ganadores de la fase internacional:

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Concurso CAF

Fallo del Jurado

En la noche del pasado viernes se dieron a conocer los fallos del concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización del nuevo edificio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su entorno urbano en Montevideo.

Difundimos la lista de premiados, según indica el acta del Jurado:

Primer Premio: Carlos Labat, Pierino Porta y Nicolás Scioscia.

Segundo Premio: Mauricio López y Matías Carballal.

Tercer Premio: Jorge Bergamino.

Menciones:Mario Baez y Adrián Durán / Victor Lorieto, Conrado Pintos y Luis Santellán.

Menciones honoríficas: Hector Berio y Arturo Silva / Estudio Torrado, Bednarik y Bruzzone.

Descargue aquí el acta del Jurado y acceda a más información:

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Seminario Taller de orientación para propuestas de investigación

Prof. Carmen Aroztegui

2012-06-05
Facultad de Arquitectura

Se informa que a partir de mañana martes 29 de mayo, y hasta el jueves 31, estarán abiertas las inscripciones al Seminario – Taller de orientación para propuestas de investigación que brindará la Prof. Carmen Aroztegui.

El seminario propone presentar a los participantes elementos para la valoración crítica de sus propuestas de investigación, en curso o en fase de iniciación, y eventualmente hacia una reformulación de las mismas.

Está dirigido a docentes, egresados y estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Arquitectura, que se encuentren involucrados en proyectos de investigación (tesis de grado, postgrado, grupos y programas de investigación u otros).

Por ser en modalidad de taller los cupos serán limitados a 20 participantes.

Será los próximos martes 5 y jueves 7 de junio de 14:00 a 17:00 hs., y el sábado 9 de junio de 9:00 a 12:00 hs., en el salòn 20A de Facultad.

Vea aquí la forma de inscripción y un breve CV de la Profesora:

Cursos y Seminarios Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Revisor Montevideo: El Prado

Inscripciones abiertas

2012-06-02
9:00
Barrio del Prado
El sábado 2 de junio se llevará a cabo la próxima edición de Revisor Montevideo, que ésta vez será en el barrio del Prado. Se visitará la Casa Quinta Piñeyrúa, la Quinta Vaz Ferreira, el Jardín Botánico, la Casa Mazzini, la Iglesia de los Carmelitas, el Hotel del Prado y rse realizará una recorrida a pie por la Avenida 19 de Abril.
.
La salida se realizará a las 9:00 hs. desde Facultad.
.
Inscripciones: hasta el viernes 1 de junioEl cupo es limitado.
.
.
Enseñanza Gremiales Novedades
Leer +

Llamado

Anulación

Se informa que según Resolución del 24 de mayo de 2012 del Señor Decano, se anula el llamado a 2 cargos de Estudiantes Auxiliares de Institutos, Servicios y Unidades para el IdD Programa Comunicación Visual-Perfil Gráfico.

(Llamado Nº 148/12, Exp. Nº 031610-000833-12)

Institución Llamados Novedades
Leer +

Sustitución de árboles de la fachada de Facultad

Plan de obras

Difundimos la siguiente información acerca de la sustitución de árboles de la fachada de Facultad:

Al comenzar los trabajos de la rampa de acceso se solicitó un informe a Pablo Ross sobre la situación en la que se encontraban los árboles próximos a la fachada de Facultad. El informe realizado recomendó el retiro de ambos ejemplares antes de la construcción de la rampa. Durante los trabajos de construcción se realizó un seguimiento de la situación de los mismos.

Se verificó lo notificado en el informe y a pesar de intentar aplazar su sustitución, se registraron recientemente movimientos en el ejemplar más comprometido.

Por cuestiones de seguridad se realizará la sustitución prevista y se plantarán nuevos ejemplares según las recomendaciones del informe realizado.

Descargue aquí el informe y vea más información:

Institución Novedades
Leer +

«Taller del Agua» de la VIII BIAU

Mención obtenida por estudiantes Colaboradores del Taller Pintos

Informamos de la Mención obtenida por la propuesta “Vivienda para pescadores en Pajas Blancas”, presentada al Concurso de ideas de estudiantes de arquitectura Taller del Agua de la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo por los estudiantes Colaboradores Honorarios del Taller Pintos: Federico Bergamino, Natalia Campos, Anna Julia Clara,  Santiago Hernández, Néstor Giorello, Iván Lewczuk, Elena Roland y Adrián Socías.

Dicho proyecto será publicado en el libro catálogo de la VIII BIAU (editado por la Fundación Caja de Arquitectos), e integrará la exposición que recogerá los resultados de esta edición de la Bienal, que se inaugurará en el mes de setiembre en Cádiz con motivo de la celebración del programa académico, del 10 al 14 de septiembre de 2012.

Vea aquí la entrega presentada:

Becas y Concursos Enseñanza Novedades
Leer +

PNUD – Presentación del Informe sobre Desarrollo Humano 2011

"Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos"

2012-05-25
16:30
Edificio Torre Ejecutiva

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) invita a la presentación del Informe sobre Desarrollo Humano 2011 «Sostenibilidad y equidad: un mejor futuro para todos» y del material complementario «Uruguay: sustentabilidad y equidad».

Será hoy 25 de mayo desde las 16:30 hs. hasta las 18:00 hs. en la Sala de Prensa de la Presidencia de la República, Edificio Torre Ejecutiva (Plaza Independencia 710 piso 1).

La apertura de la actividad estará a cargo del prosecretario de la Presidencia de la República, Diego Cánepa, y de la coordinadora residente de las Naciones Unidas y representante residente del PNUD en Uruguay, Susan McDade. Posteriormente, se llevarán a cabo las presentaciones del IDH 2011 y del material complementario a nivel de país por parte del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, y de la doctora Ana Agostino (autora de la publicación nacional), respectivamente.

En tanto, la ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), Graciela Muslera, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni, realizarán comentarios sobre el documento nacional.

Lea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades Udelar
Leer +

Workshop: «Fractura urbana. Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso»

Taller Pintos

2012-05-29

Informamos acerca del Workshop Internacional de Proyecto Urbano que organiza el Taller Pintos: «Fractura urbana. Diagonal Fabini, un proyecto inconcluso».

El mismo será desde el próximo martes 29 de Mayo al 1° de junio de 2012. Taller invitado: “ Taller de Oportunidades Urbanas” de la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La instancia del workshop «Fractura urbana: Diagonal Fabini un proyecto inconcluso», trabajará el fragmento de borde portuario-urbano conformado por la nunca concretada diagonal Fabini–originalmente Río de Janeiro – hasta las bóvedas. Con el objetivo de analizar, proponer y desarrollar estrategias de proyecto urbano para un sector acotado de ciudad existente, que debe ser leído, tanto como fragmento en sí mismo, como parte de un sistemamayor perteneciente la ciudad de Montevideo, en la que la rambla es el espacio público por excelencia.

Lea y descargue aquí más información:

Cursos y Seminarios Enseñanza
Leer +

Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas

Seminario de Crítica referido al Diseño de Indumentaria y Textil

2012-06-01
12:30
Buenos Aires

Difundimos la invitación que realiza el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas a la presentación del Seminario de Crítica titulado “Un análisis cultural de la emergencia del Diseño de Indumentaria y Textil en la FADU-UBA. Historia, tradiciones y discursos en la creación del Campo Académico de 1988” de Verónica Joly, a realizarse el día viernes 1° de junio de 2012, a las 12:30 hs., en la Sala de Reuniones “Horacio Pando” del Instituto de Arte Americano, Buenos Aires. Serán las comentaristas Verónica Devalle y Claudia Daniel.

Vea aquí más información:

Conferencias y Exposiciones Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

¿Te gustaría recibir el boletín digital de FADU?