Con motivos del feriado del día de ayer no se ha realizado la edición del boletín PATIO que corresponde al lunes 26 de diciembre.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Historia y Crítica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 19 de diciembre tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el lunes 26 de diciembre a las 10:00 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Pasantías para estudiantes de la LDCV
Llamado
Se informa que el Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 23 de noviembre de 2011 efectuar llamado a aspirantes para la adjudicación de Pasantías a estudiantes de la Licenciatura de Diseño en Comunicación Visual, para el año 2012.
El plazo para postularse vence el 17 de febrero de 2012.
Vea aquí el procedimiento de inscripción:
Desalojo de Lockers
Proyecto Galerías
Se informa que el día lunes 26 de diciembre en el horario de la mañana se procederá a desalojar los lockers, tarea que será realizada por la Intendencia de Facultad.
Recordamos que la sustitución y reubicación de lockers está incluida en el Proyecto Galerías que la facultad está llevando adelante.
Lea aquí acerca del Proyecto Galerías:
Celebración de fin de año
Facultad de Arquitectura
«(des)BORDES URBANOS: Política, Proyecto y Gestión Sostenible en la ciudad de la Periferia»
CYTED
Se informa que el Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) en su reciente reunión realizada en la ciudad de Santo Domingo aprobó la propuesta presentada a la convocatoria 2011 denominada «(des)BORDES URBANOS: Política, Proyecto y Gestión Sostenible en la ciudad de la Periferia».
Dicha propuesta reúne en una Red temática a 10 grupos de investigación de seis países, que involucran un total 102 académicos e investigadores en la materia. La Red ha convocado a grupos pertenecientes a universidades, entidades académicas y profesionales de la Argentina, Chile, Brasil (3) Ecuador, España (3) y Uruguay y está abierta a nuevas incorporaciones. Está integrada por un grupo de investigadores de nuestra Facultad, y su coordinación general será ejercida por el Prof. Arq. Salvador Schelotto.
Jornadas de discusión sobre la enseñanza de la matemática a nivel terciario
Resumen de lo ocurrido
Los pasados 7 y 8 de diciembre de 2011 se realizaron las Primeras jornadas de discusión sobre la enseñanza de la matemática a nivel terciario en la Facultad de Ciencias, cuyo propósito fue generar un espacio de intercambio interinstitucional entre docentes de nivel terciario que permita consolidar un ámbito fructífero para mejorar la enseñanza de la Matemática en dicho nivel de educación.
Descargue aquí la memoria de las jornadas:
Materias teóricas
Exposición de trabajos
Fotografía: Andrea Sellanes, SMA, FArq.
Difundimos los trabajos de las Materias Teóricas de Facultad que han hecho llegar sus presentaciones, en respuesta a la convocatoria realizada en PATIO durante las semanas pasadas.
Paisajes Culturales
Segundo seminario
Recordamos que los días 31 de enero y 1 de febrero de 2012 se realizará en la Facultad de Arquitectura el 2º Seminario de Paisajes Culturales Udelar/UPC -Conpadre n.11/2012 .
Este seminario se celebra con la colaboración de la Universidad de la República y la Universidad Politécnica de Cataluña, en el marco del proyecto AECID «Paisajes culturales y desarrollo local».
El seminario contará con la presencia de los profesores Joaquín Sabaté Bel de la Universidad Politécnica de Cataluña, André Argollo de la Universidad Estadual de Campinas, Alicia Novick de la Universidad de Buenos Aires y Mónica Ferrari de la Universidad Nacional de Tucumán.
Lea aquí la información completa:
Celebración de fin de año
Facultad de Arquitectura
El próximo viernes 23 de diciembre, a las 12:00 hs. se realizará en la sala de profesores la celebración de fin de año de todos quienes trabajan en ésta casa de estudios.
Programa del Núcleo de Posgrado en Arquitectura y Urbanismo
Escuela de Arquitectura de la Universidad Federal de Minas Gerais
Se informa que el Programa del Núcleo de Posgrado en Arquitectura y Urbanismo (NPGAU), de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Federal de Minas Gerais, abrió sus inscripciones desde el 20 de enero al 20 de marzo de 2012, para la selección de candidatos en el programa de maestría y doctorado.
Descargue aquí más información:
Casa Museo Julio Vilamajó
Firma de Acuerdo de Colaboración FArq - Banco Santander
El jueves pasado se firmó un acuerdo de colaboración entre la Facultad de Arquitectura y el Banco de Santander para la instauración de un Premio anual a la excelencia en investigación en Arquitectura y Diseño. Esta iniciativa integra las actividades programadas para la casa Museo Julio Vilamajó que abrirá sus puertas en el mes de abril de 2012, y que funcionará a su vez como polo de difusión de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad.
Al evento concurrieron, además de las autoridades firmantes, Dir. Gustavo Trelles y Lic. Mª de la Paz Goldaracena por el Banco de Santander y el decano Dr. Arq. Gustavo Scheps por la Facultad de Arquitectura, María Simón por el MEC, el Arq. J. Lima por el MTOP, E. Aguerre por el MNAV, Diego Estol y Élida Gonnet -amigos personales de Julio Vilamajó-, V. Umpiérrez de la Fundación Ricaldoni, el Arq. Mariano Arana, docentes y amigos de nuestra casa de estudios, así como diversos medios de prensa.
La oportunidad resultó ideal además para compartir los avances realizados en la recuperación de la casa para la cual se contó con el valioso aporte del equipo de Plan de obras e Intendencia de Facultad de Arquitectura; de investigadores del Instituto de Diseño y del Instituto de Historia; del Arq.Luis Carrau quién colabora en la recuperación de los jardines y de la Empresa Bertoni que colabora en la reconstrucción del mobiliario original.
Vea algunas fotografías del evento:
Presentación del libro «Código Gráfico»
Manual didáctico para la enseñanza del dibujo
El próximo jueves 22 de diciembre, a las 13:30 hs. en la Sala de Profesores se presentará el libro «Código Gráfico», manual didáctico para la enseñanza del dibujo, realizado por la cátedra de Medios y Técnicas de Expresión, financiado por la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la UdelaR.
Los autores son Laura Fernández, Alejandro Folga, Daniela Garat, Carlos Pantaleón y Aníbal Parodi; docentes de dicha cátedra.
Escuela Universitaria Centro de Diseño
Cerrada en verano
Se comunica que la Escuela Universitaria Centro de Diseño permanecerá cerrada desde el 24 de diciembre de 2011 hasta el 22 de enero de 2012.
Llamado
Hospital de Clínicas
Se difunde el llamado a aspirantes para pasantes de ayudante de arquitecto e ingeniero (Esc. D3, Gdo.7, Especialista Superior III, 30 horas semanales) en el Hospital de Clínicas.
El plazo de inscripciones vence el día 9 de enero de 2012, de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 hs.
Descargue aquí más información:
Primer Congreso Uruguayo de Infraestructura de Datos Espaciales
Recopilación de trabajos
Se informa que está disponible la recopilación de trabajos postulados y aceptados para su publicación en el Primer Congreso Uruguayo de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) realizado en 2010.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área proyectual y representación
Informamos que mañana miércoles 21 de diciembre se realizará la reunión del Área proyectual y representación, que trabaja hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura.
Será a las 11:00 hs. en la sala del Consejo de Facultad.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Inicio de Actividades y reapertura de inscripciones
El Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario, que comenzará las actividades en el próximo mes de marzo, invita a todos aquellos que aún deseen integrar la plantilla de diplomandos de su primera edición a manifestar su aspiración completando el formulario en línea AQUÍ
En este nuevo período de inscripciones, que permanecerá abierto hasta poco antes del comienzo de los cursos, se admitirán nuevas postulaciones hasta cubrir el cupo máximo establecido en las bases de la convocatoria.
Por consultas contactar con la secretaría del Diploma en: [email protected]
Estudiantes de Facultad premiadas en Concurso Internacional
Centro de Interpretación de la Naturaleza
Las estudiantes Martina Pedreira y Dinorah Kaiser obtuvieron una mención en el concurso inNATUR por su proyecto de Centro de Interpretación de la Naturaleza realizado en el marco del curso de anteproyecto2 del Taller Danza durante el segundo semestre de 2011.
inNATUR es un concurso internacional de ideas abierto que busca «propuestas innovadoras que apuesten por una estrategia contemporánea y vanguardista de implantación de arquitectura en un entorno natural protegido; planteamientos que provoquen sinergias entre el contexto natural y el edificio mismo.»
Proyecto 720 – Contrapartida de Convenios
Primer semestre 2012
Se comunica la apertura del Programa 720-Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, llamado del año 2012, correspondiente a actividades que se realizarán en el primer semestre (del 1º de enero al 30 de junio inclusive).
El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
Las solicitudes de apoyo para las actividades que se proyecta realizar en el primer semestre de 2012 se recibirán por nota que deberá avalar el Decano de Facultad hasta el viernes 2 de marzo en secretaría de decanato de 10:00 a 12:00 hs.
Descargue aquí más información:
Llamado
Concurso abierto del Teatro Solis
Se difunde el siguiente llamado a concurso abierto del Teatro Solis:
Técnico en Seguridad y Mantenimiento
Requisitos obligatorios:
1. Ser egresado de carreras técnicas del C.E.T.P – U.T.U. vinculadas a instalaciones edilicias; ó 3er. año aprobado de las carreras universitarias de arquitectura o ingeniería industrial o civil.
2. Experiencia no menor a 1 año en tareas de administración y gestión en oficinas técnicas o de mantenimiento edilicio.
3. No ser mayor de 45 años al momento de la inscripción.
4. Ser ciudadano natural o legal (Art. 76 de la Constitución de la República).
Las inscripciones son personalizadas en la Intendencia de Montevideo, desde el 21 de diciembre hasta el 11 de enero de 2012.
Defensas de la Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura
NORIE-UFRGS, Porto Alegre
Se informa que entre hoy 20 y el 22 de diciembre se van a realizar las defensas de 5 trabajos finales de la Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura -edición 2008, en el marco del MInter (Maestrado Interinstitucional entre la Escuela de Ingeniería de la UFRGS y la Facultad de Arquitectura de la UdelaR). Las defensas se realizarán en el NORIE-UFRGS, Porto Alegre, Brasil.
Lea aquí el detalle de los trabajos:
Regional Norte – Salto
Cierre a las actividades anuales
Se informa acerca de las actividades a desarrollarse el próximo miércoles 21 de diciembre de 2011 en Regional Norte – Salto de la Universidad de la República, dando cierre a las actividades anuales.
Se contará con la presencia del Rector Dr. Rodrigo Arocena.
Las actividades comienzan a las 11:30 hs. con la inauguración del Centro de Documentación e Información de Regional Norte, a las 18:00 hs. será la inauguración del mural «Opus Nigrum» del artista Javier Bassi, ganador del Concurso Mural del Bicentenario, y por último a las 20:00 hs. se hará un acto homenaje al Maestro Julio Castro en el Aula Magna «Esc. Eugenio Cafaro».
Vea aquí las invitaciones a los eventos y más:
Noche de fallos
Fotografía: Andrea Sellanes. SMA, FArq.
El pasado jueves 15 de diciembre se realizó en la Facultad de Arquitectura la Noche de Fallos.
Este evento ya tradicional, celebró el fin del año académico para la Facultad, en sus carreras de Arquitectura, Diseño de Comunicación Visual, Diseño de Paisaje y Diseño Industrial y Textil.
En la tardecita se entregaron los fallos comentados de los Talleres y Materias Teóricas. Con esos resultados una decena de estudiantes se convirtieron en arquitectos celebrándolo en el estanque del Patio.
En el Hall de Facultad se exponía el Concurso de Arquitectura Rifa, en el que se seleccionó la Casa que construirá el año próximo la Rifa de Arquitectura, junto a una exposición de fotografías del Liceo Miranda realizadas por el Fotoclub Uruguayo.
La noche terminó con festejos y espectáculos artísticos que tuvieron como cierre la actuación sorpresa de la banda Buenos Muchachos.
Vea a continuación las fotografías del evento:
Revista FArq
Convocatorias abiertas: artículos / trabajos académicos / anteproyectos
La Facultad de Arquitectura se encuentra en el proceso de preparación de la Revista Facultad de Arquitectura, la que cuenta con 9 ediciones, la última realizada en el año 1986.
La estructura prevista para la publicación atiende a diferentes Campos de contenidos. Uno de ellos es el Campo Temático, cuya edición está a cargo de Pedro Barrán y que este número 10 se centrará en el ESPACIO PÚBLICO, para el cual se han abierto tres convocatorias: artículos / trabajos académicos / anteproyectos.
VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo
Convocatoria 2012
Difundimos la Convocatoria para la VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (BIAUVIII), a desarrollarse en Cadiz durante el año 2012.
Proyecto 720 – Contrapartida de Convenios
Primer semestre 2012
Se comunica la apertura del Programa 720-Contrapartida de Convenios, administrado por la Dirección General de Relaciones y Cooperación, llamado del año 2012, correspondiente a actividades que se realizarán en el primer semestre (del 1º de enero al 30 de junio inclusive).
El Programa 720-Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
Las solicitudes de apoyo para las actividades que se proyecta realizar en el primer semestre de 2012 se recibirán por nota que deberá avalar el Decano de Facultad hasta el viernes 2 de marzo en secretaría de decanato de 10:00 a 12:00 hs.
Arquitectos Uruguayos distinguidos en la INDIA
“International Young Designer of the Year Award”
Los Arquitectos uruguayos Federico Mirabal Pietra y Ana Maggioli Giosa, junto a el estudio gt2p de Chile y el estudio Tani-Matsumura de Japón, fueron los 3 finalistas para el Premio “International Young Designer of the Year Award” de la India.
El Arq. Federico Mirabal Pietra viajó a la India para recibir dicha nominación y participó de un Workshop en donde se diseñaron y produjeron prototipos de diseños de equipamiento patrocinado por la empresa Century Ply.
El evento se realizò en la ciudad de Mumbai, India el pasado 27 de noviembre de 2011.
“Polémicas de Arquitectura en el Uruguay del Siglo XX”
Presentación del libro
Fotografía: Silvia Montero, SMA, FArq.
El pasado 9 de diciembre, se presentó en la Sala del Consejo de Facultad el libro “Polémicas de Arquitectura en el Uruguay del Siglo XX”, de Elena Mazzini y Mary Méndez.
Dicha publicación fue financiada por el Programa de Publicaciones de CSIC, UdelaR., en su llamado 2010.
Vea aquí más fotos del evento:
Llamado
Carrera de Tecnólogo en Madera
Se informa acerca del llamado a aspirantes para la provisión de horas docentes para las siguientes asignaturas del Primer
Semestre del la Carrera de Tecnólogo en Madera en la ciudad de Rivera.
Período de inscripción hasta el 23 de diciembre del 2011, en el Centro Universitario de Rivera.
Descargue aquí más información:
Bienestar Universitario
Recital: Las Canciones del Taller 2011
El Área e Cultura de Bienestar Universitario invita al Recital que brindará el Taller de Poesía y Música Popular, junto a sus intérpretes Washington Benavides, Numa Moraes y Mario Paz.
Será mañana martes 20 de diciembre, a las 20:00 hs. en el Teatro de la Facultad de Artes.
Revista FArq
Convocatorias abiertas: artículos / trabajos académicos / anteproyectos
La Facultad de Arquitectura se encuentra en el proceso de preparación de la Revista Facultad de Arquitectura, la que cuenta con 9 ediciones, la última realizada en el año 1986.
El trabajo de edición ha venido desarrollándose por una Comisión Cogobernada designada por el Consejo de Facultad, actualmente convertida en Comité editorial integrado por Marcelo Danza, Marcelo Gualano, Martín Cobas, por el decanato Luis Oreggioni y Marcelo Roux y por los estudiantes Facundo García, Luis Flores y Bruno Di Giovannantonio.
Este equipo contará con Editores que trabajarán designados para el desarrollo de cada número, mecanismo que junto a las presentes convocatorias abrirá espacios amplios para la participación de los actores académicos de nuestra Facultad.
La estructura prevista para la publicación atiende a diferentes Campos de contenidos.Uno de ellos es el Campo Temático, que este número 10 se centrará en el ESPACIO PÚBLICO y para el cual se han abierto tres convocatorias: artículos / trabajos académicos / anteproyectos.
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Historia y Crítica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 12 de diciembre tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el lunes 19 de diciembre a las 10:00 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Talleres abiertos
Viernes 16 y lunes 23
Los talleres de Proyecto de la Facultad de Arquitectura estarán abiertos el viernes 16 y lunes 19 de diciembre, de 11:00 a 20:00 hs.
Se invita a estudiantes, docentes y público en general a visitar los trabajos que 9 cátedras verticales de Proyecto realizaron durante el 2011.
Desalojo de Lockers
Proyecto Galerías
Se recuerda que hoy viernes 16 de diciembre es el último día para desalojar los lockers de la facultad, dado que, en el marco del Proyecto Galerías, se van a retirar para ubicar nuevos.
El Proyecto Galerías que la facultad está llevando adelante incluye la sustitución y reubicación de lockers, a fin de permitir una fluida comunicación en la planta baja con el patio principal.
Lea aquí acerca del Proyecto Galerías:
«Hospital de Clínicas de Montevideo: Génesis y Realidad (1887-1974)»
Presentación del libro
Informamos que este lunes 19 de diciembre se presentará el libro «Hospital de Clínicas de Montevideo: Génesis y Realidad (1887-1974)», de Eduardo Wilson, Aron Nowinski, Antonio L. Tunes, Soledad Sánchez y Jorge Sierra.
El acto tendrá lugar en el Salón de Actos del Hospital (Piso 19), a las 10:30 hs.
Vea aquí la invitación formal al evento:
Universidad Federal de Minas Gerais
Programa de Maestría y Doctorado
Se informa que desde el 20 de enero y hasta el 20 de marzo de 2012, permanecerán abiertas las inscrpciones para el doctorado y la maestría en el Núcleo de Pósgraduação em Arquitetura e Urbanismo de la UFMG.
Descargue aquí los documentos de ambas convocatorias:
Noche de fallos
15 de diciembre
El próximo jueves 15 de diciembre se realizará la Noche de Fallos de Facultad de Arquitectura. La actividad supone un momento de encuentro de toda la Facultad, la celebración colectiva de cierre del año académico en torno al anuncio de los fallos de los cursos del segundo semestre de talleres y cátedras.
«Hilos Rotos»
Laura Alemán premiada por el MEC
Informamos que la profesora de Laura Alemán obtuvo el premio del Ministerio de Educación y Cultura en la categoría Ensayo de arte con el trabajo de su tesis «Hilos Rotos» de la Maestría de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.
La entrega de premios será hoy jueves 15 a las 11:30hs. en el Museo Nacional de Artes Visuales.
CSIC 2011
Fortalecimiento de equipamiento de Investigación
Dentro del segundo grupo de proyectos financiados por el llamado de fortalecimiento de equipamiento de investigación 2011, CSIC a ha aprobado la compra de un conjunto de equipos cuyo uso será compartido por varios ámbitos de Facultad de Arquitectura.
En este marco se adquirirán para el Servicio de Medios Audiovisuales, el Instituto de Historia de la Arquitectura y el Instituto de Diseño: 2 Scanners profesionales, 1 cámara de video, 1 objetivo NIKON Zoom, mantenimiento del equipo fotográfico, discos externos, etc.
Programa Integral Metropolitano
Inaugura su casa
Se informa que el próximo sábado 17 de diciembre a las 16:00 hs., el Programa Integral Metropolitano (PIM) realizará la inauguración de su Casa, ubicada en el predio de la Facultad de Veterinaria, en el cruce de las Rutas 8 y 102.
La actividad de inauguración de la casa será una oportunidad para conocer qué está haciendo actualmente el Programa, además de disfrutar de espectáculos artísticos y otras sorpresas, incluyendo propuestas de recreación y juego para los niños.
Arquitectura Rifa
Segunda Asamblea Llamado a la Gen` 08
Se informa que el próximo viernes 16 de diciembre, a las 19:00 hs. en el salón de actos, tendrá lugar la segunda Asamblea de llamado a conformar la Gen` 08 del Grupo de Viaje de Arquitectrua.
Orden del día:
Llamado a Comisiones
Arquitectura Rifa
Fin de cuenta regresiva: Pomada 0
Arquitectura rifa Generación ´05 invita a la Pomada 0 que se realizará el viernes 16 de diciembre en Plaza Prado de El Pony Pisador.
Noche de fallos
15 de diciembre
El próximo jueves 15 de diciembre se realizará la Noche de Fallos de Facultad de Arquitectura. La actividad supone un momento de encuentro de toda la Facultad, la celebración colectiva de cierre del año académico en torno al anuncio de los fallos de los cursos del segundo semestre de talleres y cátedras.
Vea aquí los horarios de entrega de fallos, de talleres y cátedras:
Desalojo de Lockers
Proyecto Galerías
El Proyecto Galerías que la facultad está llevando adelante incluye la sustitución y reubicación de lockers, a fin de permitir una fluida comunicación en la planta baja con el patio principal.
En este marco, se solicita el desalojo de todos los lockers de la facultad, dado que se van a retirar para ubicar los nuevos.
El plazo límite es el 16 de diciembre.
Lea aquí acerca del Proyecto Galerías:
Premio anual a la Excelencia en Investigación en Arquitectura y Diseño
Firma de acuerdo: FArq. y Banco Santander
El próximo juves 15 de diciembre, la Facultad de Arquitectura y el Banco Santander firmarán un acuerdo de colaboración para la instauración del Premio anual a la Excelencia en Investigación en Arquitectura y Diseño.
Dicho acuerdo busca apoyar la consolidación de un polo de investigación y difusión de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad en la Casa Museo Julio Vilamajó, que abrirá sus puertas al público en el próximo mes de abril.
Llamado
Oficinas Centrales UdelaR
La División Secretaría de Oficinas Centrales, Departamento de Personal, Sección Concursos Docentes, de la Universidad de la República difunden el siguiente llamado:
– 3 (tres) cargos interino de Ayudante (Esc. G, Gº 1, 15 hs.) para el Área de Investigación Histórica (AGU) –
Resol. Nº 12-CDA-29/11/11-Exp. 011150-001958-11.
Cierre: 22 de diciembre de 2011.
Descargue aquí la caratula y las bases del llamado:
Bienestar Universitario
Muestra de Teatro. Segundo Nivel
Bienestar Universitario invita a la muestra del grupo de 2° nivel de Teatro, el próximo jueves 15 de diciembre a las 20:00 hs. en el teatro de la Facultad de Artes.
ÓPERA PÁNICA (CABARET TRÁGICO) de Alejandro Jodorovsky.
Dirige: Bernardo Trías.
Sobre EL TRABAJO en el Taller 2011 – relata Dir. Bernardo Trías.
Concurso de Vivienda 2011
Premios y Menciones
En el día de ayer fueron entregados losPremios y Menciones del Concurso de Vivienda de la Generación 2006 del Grupo de Viaje de la Facultad de Arquitectura.
El primer premio lo obtuvo el equipo conformado por Andrés Varela Cruces, Elías Martinez Ojeda, Ignacio de Souza Lopez, Joaquín Mascheroni Fleitas.
El Jurado estuvo formado por los Arquitectos Marcelo Danza (electo por los concursantes), Horacio Flora (designado por el Consejo de Facultad), y Pedro Livni (designado por el Grupo de Viaje Gen`06).
El Equipo Asesor está conformado por los Arquitectos Álvaro Gentini y Fernando García Amen.
Próximamente estarán en el sitio web casa todos los proyectos así como el acta del jurado.
Vea aquí los proyectos premiados: