Curso de Instalador Solar Térmico
Mesa Solar
Tocó Venir
Generación 2012
Informamos que mañana viernes 4 de mayo se realizará el «Toco Venir 2012» para la generación 2012.
Será a partir de las 15:00 hs. en el Parque Batlle (Velódromo Municipal e ISEF).
Vea aquí la programación y más:
Cursos de Educación Permanente | Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Inscripciones abiertas
Se recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones a dos cursos de Educación Permanente asociados al Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Ambos cursos están abiertos al público en general y orientados a profesionales, estudiantes universitarios, y técnicos vinculados a la arquitectura, el diseño interior y el diseño industrial .
Acceda aquí a toda la información sobre los cursos:
Programa MARCA
Movilidad Académica Regional
Informamos que el Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 26 de abril de 2012 efectuar los siguientes llamados a aspirantes, en el marco del Programa MARCA de Movilidad Académica Regional para los Cursos Acreditados por el mecanismo experimental de acreditación de carreras de grado en el MERCOSUR:
– Llamado a aspirantes para la adjudicación de una pasantía destinada a estudiantes, en la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina, por el período de un semestre académico, desde setiembre de 2012, en el marco del Convenio de Cooperación a través del programa MARCA.
Llamado N° 5/12.
– Llamado a aspirantes para la adjudicación de una pasantía destinada a estudiantes, en la Universidad Nacional de Mar del Plata – Argentina, por el período de un semestre académico, desde setiembre de 2012, en el marco del Convenio de Cooperación a través del programa MARCA.
Llamado Nº 7/12.
– Llamado a aspirantes para la adjudicación de una pasantía destinada a estudiantes, en la Universidad Nacional de Tucumán – Argentina, por el período de un semestre académico, desde setiembre de 2012, en el marco del Convenio de Cooperación a través del programa MARCA.
Llamado Nº 9/12.
Consejo de Facultad de Arquitectura
Resolucón
Informamos que el Consejo de la Facultad, en sesión ordinaria de fecha 25 de abril de 2012, adopto la siguiente resolución:
11.
(Exp. Nº 031900-000147-12) (Dist. N° 405/12) – Vista la propuesta elevada por la Comisión de Enseñanza, definir como tarea inherente al cargo, y como tal obligatoria ante la demanda, la tutoría de al menos una actividad estudiantil por año lectivo para los docentes grado 3 o superior, ampliándose a tres las posibles tutorías simultáneas, para docentes con una carga horaria mayor a las 30 hs. (10 en 10).
Proyectos Estudiantiles de Extensión
Llamado de CSEAM
Informamos que se encuentra abierto el siguiente llamado de CSEAM:
– Proyectos Estudiantiles de Extensión. Destinado a grupos de estudiantes que tengan proyectos de extensión, investigación+acción y/o actividades de relacionamiento con el medio.
Con esta modalidad se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y en distintos puntos del país; enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria.
Cierre: 25 de mayo de 2012
La Facultad apoya la presentación de proyectos al llamado, a través de la realización del curso abierto ¿taller investigación+acción?, los viernes 18:00 hs., en el salón 8, desde el pasado 20 de abril al 25 de mayo.
«Recurso solar integrado al Diseño Arquitectónico»
Inscripciones abiertas
Informamos que están abiertas las inscripciones para el curso que organiza la SAU: Recurso solar integrado al Diseño Arquitectónico.
El curso «Recurso solar integrado al Diseño Arquitectónico» se dictará los días 10, 15, 17 y 22 de mayo, de 19:00 a 22:00 hs., en la sede de la SAU (Gonzalo Ramírez 2030). Pueden participar del curso estudiantes avanzados de Arquitectura e Ingenieros.
Docente: Dra. Ing. Graciela Lesino.
Lea aquí el programa y más información:
Jornadas de Gestión Universitaria Integral
Facultad de Psicología
Se informa que el próximo 10 de mayo se llevará a cabo la IV edición de las Jornadas de Gestión Universitaria Integral de la Facultad de Psicología.
Este es un espacio de encuentro e intercambio de experiencias y puntos de vista diversos, potenciando procesos reflexivos y de proyección conjunta, coordinada y articulada. Se considera que (sólo) de esta forma transitaremos hacia la ampliación de nuestras capacidades y a la mejora de la vida cotidiana de la Universidad.
Descargue aquí más información:
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Historia y Crítica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 25 de abril tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el miércoles 2 de mayo de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Calendario de Exámenes
Mayo 2012
Están disponibles los calendarios de exámenes correspondientes al período del mes de mayo.
Vea aquí el calendario de la Carrera Arquitectura:
Vea aquí el calendario de la LDCV:
Práctica Profesional de Obra | Practicantado
Listados de estudiantes
Se informa que están disponibles las listas de Seminarios módulos 1 y 2 de Práctica Profesional de Obra (Plan 2002). El seminario comenzará la semana del lunes 7 de mayo. Los grupos prácticos serán conformados según disponibilidad docente.
Asimismo está disponible la lista de espera para grupos prácticos para el curso de Practicantado (Plan anterior). Se conformarán las listas según disponibilidad docente.
Actividades Académicas en el extranjero
Dra. Arq. Ana Vallarino
La Profesora de nuestra Facultad, Dra. Arq. Ana Vallarino, se encuentra en Colombia realizando actividades académicas en Medellín, invitada por la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Pontificia Bolivariana.
El programa incluye el desempeño como jurado en la sustentación de cinco trabajos de grado de la primera cohorte de la Maestría en Diseño de Paisaje así como la participación en tanto profesor invitado en la tercera edición del Taller de Diseño II de la Maestría citada.
Se dictará asimismo una conferencia para el pregrado de arquitectura, referida a las relaciones entre arquitectura, paisaje y naturaleza.
Ecología Urbana
1° Congreso Latinoamericano
Los próximos 14 y 15 de junio se realizará en la Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, el 1° Congreso Latinoamericano de Ecología Urbana: Desafíos y escenarios de desarrollo para las ciudades Latinoamericanas.
Asimismo el 12 y 13 de junio tendrá lugar en la misma Universidad el 1° Curso Internacional de Ecología Urbana.
«Hacer ciudad»
Presentación del libro del Prof. Arq. Edgardo Martínez
Curaduría de la Muestra Uruguaya para la XIII Bienal de Arquitectura de Venecia
¡Convocatoria abierta!
Se encuentra abierta la convocatoria para la selección de la Curaduría de la Muestra Uruguaya en el marco de la XIII Muestra Internacional de la Bienal de Venecia 2012 (Llamado Nº 3/12).
Asimismo recordamos que hoy viernes 27 de abril cierra el período de consultas, las cuales pueden ser realizadas a la dirección de correo electrónico [email protected].
Fecha de cierre: jueves 17 de mayo
Vea aquí las bases, formularios, recaudos gráficos y más información:
Certamen internacional «24 horas de innovación»
23 de mayo de 2012
El concurso, desarrollado en 24 horas consecutivas y de carácter internacional, contará también de etapas locales.
Los estudiantes y egresados de Facultad de Arquitectura interesados en participar deberán enviar un mail a [email protected] con el asunto Innovación. La Facultad coordinará con los interesados la conformación de grupos interdisciplinarios requeridos en la convocatoria.
Diploma de Proyecto Mobiliario
Imágenes del evento inaugural
El sábado pasado se desarrolló en la Facultad de Arquitectura el evento inaugural del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
El mismo dió comienzo con un taller al aire libre en el cual cada diplomando fabricó una silla. Los ejemplares construidos de la » Sedia 1″, proyectada por Enzo Mari en 1974 y producida por la firma artek desde el año 2010 como kit para armar por el usuario, conformaron a continuación al espacio del auditorio en el cual se desarrolló la primer comunicación del diploma.
La Sedia 1 integra la Proposta per un’autoprogettazione para la fabricación de muebles de uso doméstico mediante ensamblado de tablas y escuadrías estandarizadas simplemente clavadas. Las piezas, producidas gracias a la generosa colaboración de Maderas Luissi, se integrarán a los espacios colectivos de la facultad.
Consejo de Facultad de Arquitectura
Seminario Interáreas y curso de Proyecto
El Consejo de la Facultad de Arquitectura resolvió, para el año lectivo 2012:
1 – El levantamiento de la previatura del Seminario Interáreas para el cursado de Anteproyecto V, los cursos opcionales y el curso de Proyecto.
2 – La realización del dictado del Seminario Interáreas incluido en el curso de Proyecto, con evaluación independiente del mismo y con las mismas previaturas exigidas para dicho curso.
El DEAPA propone para la implementación del dictado del curso abrir inscripciones en el Taller Apolo para este semestre e incorporar al resto de los talleres para el segundo semestre.
Los estudiantes interesados y en condiciones reglamentarias de cursar Seminario Interáreas y Proyecto de Arquitectura en el Taller Apolo, deberán pasar a inscribirse en el Departamento de Administración de la Enseñanza hasta el 4 de mayo de 2012.
CSIC
Convocatorias abiertas
Se informa de las siguientes convocatorias abiertas de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC):
– Llamado Proyectos I+D
Fecha de cierre: 28 de mayo
– Llamado para presentación de Proyectos de Investigación e Innovación Orientados a la Inclusión Social
Fecha de cierre: 14 de junio
– Proyectos de Vinculación Universidad – Sociedad y Producción. Modalidad 2
Fecha de cierre: 6 de junio
– Llamado a Programa de Apoyo a Publicaciones 2012
Fecha de cierre: 29 de junio
Lea aquí más información sobre los llamados:
Beca PNK
New School University, Nueva York + Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires
Difundimos que está abierto el llamado para la segunda edición (2012-2013) de la Beca Presidente Néstor Kirchner, organizada por la New School University de Nueva York , a través de su Observatorio Latino Americano (OLA) , y la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina.
La fecha límite para la recepción de postulaciones es el 28 de mayo de 2012.
Embajada del Ecuador
Desarrollo sostenible e Integración latinoamericana
Se difunden los diferentes eventos de alcance internacional que el Gobierno ecuatoriano está organizando para el año 2012:
– Foro – Conferencia Internacional «Alternativas de Desarrollo Sostenible: cómo cambiar el paradigma social, con énfasis en la centralidad del ser humano y a naturaleza». Quito, 5, 6 y 7 de junio.
– Segunda edición de la Escuela de Verano «El modelo de desarrollo del Buen Vivir ecuatoriano y la perspectiva de integración latinoamericana». Quito, del 24 de julio al 24 de agosto.
Museo Casa Vilamajó
Inauguración hoy al mediodía
Foto: Aníbal Parodi.
La Facultad de Arquitectura invita a la inauguración del Museo Casa Vilamajó, ámbito concebido como polo de investigación y difusión de la Arquitectura y el Diseño como disciplinas abiertas a la sociedad.
Será hoy jueves 26 de abril a las 12:00 hs.
Harán uso de la palabra el Decano de la Facultad de Arquitectura, Dr. Arq. Gustavo Scheps, el Rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena, el Director Nacional de Cultura, Hugo Achugar, y el Arq. Mariano Arana.
Lea aquí el texto de presentación del Museo:
Convocatoria pública: material vinculado al Arq. Julio Vilamajó
Museo Casa Vilamajó
El Museo Casa Vilamajó abre una convocatoria pública destinada a la localización, identificación y registro de material documental vinculado a la figura del Arq. Julio Vilamajó.
Dicho museo abre sus puertas al público con el objetivo de:
– difundir e impulsar la arquitectura y el diseño en la cultura
– incentivar la investigación en arquitectura y diseño
– realizar exhibiciones de arquitectura y diseño en particular del Arq. Julio Vilamajó.
En este marco se inicia una búsqueda destinada a la localización, identificación y registro del material
vinculado a la figura y obra del Arq. Julio Vilamajó.
El material que pueda ser localizado será registrado por el Centro de Documentación del Instituto de
Historia de la Facultad de Arquitectura y eventualmente incluido en muestras temporales.
VII Ciclo de Talleres de Formación de Tutores
Inscripciones abiertas
Se informa que se encuentra abierto el período de inscripción para participar del VII Ciclo de Talleres de Formación de Tutores. Construyendo vínculos. Técnicas de trabajo grupal.
Será los días 7, 14, 21, 28 de mayo, 4 y 11 de junio; en la Casa de la Juventud del INJU (18 de Julio 1865. Salón: Sala Espacio Audiovisual), en el horario de 17:00 a 19:00 hs.
El ciclo es organizado por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA).
Vea aquí por inscripciones y más información:
Programa de Fortalecimiento de Equipamiento de Investigación
Llamado
Informamos que se encuentra abierto el llamado 2012 de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) para el Programa de Fortalecimiento del Equipamiento de Investigación en los Servicios de la Universidad de la República. Dado el carácter institucional del llamado, la Facultad de Arquitectura establecerá un cierre interno a la presentación de propuestas el 4 de mayo del 2012 con el objetivo de poder articular las distintas necesidades en la propuesta unitaria del servicio.
Descargue aquí las bases del llamado y formulario:
Por consultas y envío de propuestas: [email protected]
Cursos SAU
Inscripciones abiertas
Informamos que están abiertas las inscripciones para los siguientes cursos que organiza la SAU:
– – Curso de Introducción al Ejercicio de la Profesión
Desde el miércoles 23 de mayo y hasta el miércoles 20 de junio se dictará en SAU una nueva edición del tradicional curso de «Introducción al ejercicio de la profesión», destinado a profesionales recién graduados o interesados en actualizar sus conocimientos sobre diversos aspectos esenciales para su tarea. Los temas pueden sufrir alguna modificación de fecha, salvo las que ya están confirmadas.
.
– – Recurso solar integrado al Diseño Arquitectónico
El curso «Recurso solar integrado al Diseño Arquitectónico» se dictará los días 10, 15, 17 y 22 de mayo, de 19:00 a 22:00 hs., en la sede de la SAU (Gonzalo Ramírez 2030). Pueden participar del curso estudiantes avanzados de Arquitectura e Ingenieros. Docente: Dra. Ing. Graciela Lesino.
LLamado I+D
¡Falta un mes!
El próximo 28 de mayo cierra el plazo para la presentación de Proyectos I+D de la CSIC.
El Programa de Apoyo a Publicaciones se propone colaborar a la difusión de los resultados de actividades de investigación universitaria en sus más diversas modalidades.
Acceda aquí a las bases y más información:
Conferencia
Domótica, Inmótica y tecnología LONWorks
Se informa que el próximo jueves 3 de mayo tendrá lugar la conferencia «Añadir valor a su proyecto arquitectónico con sistemas de control Lonworks» a cargo del Ing. César Martínez Fernández. Se desarrollarán las siguientes temáticas: principales conceptos de Domótica, soluciones y niveles de automatización para la arquitectura; principales conceptos de Inmótica, sus áreas de aplicación, la importancia de los sistemas abiertos en el producto final; la tecnología LONWorks en la arquitectura (micro y macro proyectos).
Será en el Auditorio Ejido (VIVION S.A.) a las 19:30 hs. y tendrá una duración de 1:30 hs.
Plazas limitadas.
Lea aquí por reserva de plazas y más información:
III Jornadas de Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social
CSIC
Se difunde la invitación que realiza la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la UdelaR a participar de las III Jornadas de Investigación e Innovación Orientadas a la Inclusión Social, que tendrán lugar el 2 de mayo de 9:30 a 16:30 hs. en el Paraninfo de la Universidad de la República.
Descargue aquí el programa de actividades:
Arquitectura Rifa
Pomada 2
Arquitectura rifa Generación ´06 invita a la segunda Pomada del año, que se realizará el viernes 27 de abril en Décadas (Campbell esquina Rivera).
Cursos de Educación Permanente – Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Inscripciones abiertas
Informamos que se encuentran abiertas las inscripciones a dos cursos de educación permanente asociados al Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Ambos cursos están abiertos al público en general y orientados a profesionales, estudiantes universitarios, y técnicos vinculados a la arquitectura, el diseño interior y el diseño industrial .
Acceda aquí a toda la información sobre los cursos:
Certamen internacional 24 horas de innovación
23 de mayo de 2012
El concurso, desarrollado en 24 horas consecutivas y de carácter internacional, contará también de etapas locales.
Los estudiantes y egresados de Facultad de Arquitectura interesados en participar deberán enviar un mail a [email protected] con el asunto Innovación. La Facultad coordinará con los interesados la conformación de grupos interdisciplinarios requeridos en la convocatoria.
Hacer ciudad
Presentación del libro
Se invita a la presentación del libro «Paradigmas de Intervención Pública Latinoamericana en Habitat Urbano. Impulso y freno del aporte regional a la innovación del «hacer ciudad» con sus pobladores» del Arq. Edgardo J. Martínez.
Será el próximo viernes 27 de abril de 20:00 a 21:30 hs. en la Sala del Consejo de Facultad.
El libro es publicado por CSIC-UdelaR 2011.
Expondrán como invitados el Arq. Miguel Cecilio, el Prof. Arq. Bernardo Martín, y el Prof. Dr. Álvaro Portillo.
«García Pardo. Arquitecto»
Inauguración el pasado viernes
Fotos: Silvia Montero. SMA. FArq.
El pasado viernes 20 de abril se inauguró la exposición itinerante: «García Pardo. Arquitecto», en el Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribladi 2283).
La exposición permanecerá en el Museo hasta el 3 de junio.
Vea aquí algunas fotos del evento inaugural y más información:
Seminario «Somatización Infraestructural. Parte 2: Aperturas»
Taller Danza
El Taller Danza invita a participar del Seminario «Somatización Infraestructural. Parte 2: Aperturas».
– Actividades:
En la mañana:
miércoles 25, 10:00 hs. Ana María Duran INTERVIENE Anteproyecto 2 y 3.
jueves 26, 10:00 hs. Ariel Jacubovich, Alejandro Cohen y Ana Maria Duran INTERVIENEN Anteproyecto 1 y 4.
viernes 27, 10:00 hs. MULTIESCALA: mesa redonda de presentación y discución de avances de todo el Taller.
En la noche:
miercoles 20:00 hs. Charla Ana María Duran. Trabajos recientes.
jueves 20:00 hs. Charla Alejandro Cohen. INFRA+ / Charla Ariel Jacubovich. Obras, proyectos e investigaciones.
Lea aquí más información sobre el seminario y sobre los invitados:
Día Mundial de la Propiedad Intelectual
Invitación a las diversas actividades
Difundimos la invitación a las actividades que se realizarán en le marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, este próximo jueves 26 de abril en el Edificio Polifuncional José Luis Massera, UdelaR (Senda Ing. Nelson Landoni esq. Avda. Julio Herrera y Reissig).
En el anfiteatro se realizarán disertaciones y se presentará el espectáculo ¿Quién lo hizo? (Cantacuentos), en tanto que en el hall de acceso, las instituciones de la Red de la Propiedad Intelectual realizarán una muestra de sus actividades.
La actividad se llevará a cabo de 11:00 a 13:00 hs. y la entrada será libre. Al finalizar se celebrará con un brindis.
Descargue aquí la invitación oficial con más información:
«Las políticas de enseñanza de grado en la nuevanormativa universitaria»
Videoconferencia
Se informa que el Programa de formación pedagógico-didáctica de docentes universitarios del Área Social, en conjunto con las Unidades de Apoyo a la Enseñanza de Regional Norte y del Centro Universitario de Paysandú, ha organizado una videoconferencia sobre «Las políticas de enseñanza de grado en la nueva normativa universitaria» a cargo de Mercedes Collazo.
La misma se realizará el viernes 27 de abril a partir de las 18:00 hs. en las salas de videoconferencias de la Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502, Montevideo), del Centro Universitario de Paysandú (Florida 1051, Paysandú) y de Regional Norte (Gral. Rivera 1350, Salto).
Hacia un nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Arquitectura
Área Historia y Crítica
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 18 de abril tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el miércoles 25 de abril de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Seminario PROYECTO AMERICANO EN EL FLUJO GLOBAL-LOCAL
Dr. Arq. Roberto Fernández
Se informa que en el marco del Laboratorio de Arquitectura Montevideo (MVDlab) tendrá lugar en FArq. el Seminario PROYECTO AMERICANO EN EL FLUJO GLOBAL-LOCAL, a cargo del profesor Dr. Arq. Roberto Fernández.
Publicacion Cientifica ARQUISUR
Prórroga de convocatoria
Informamos que por disposición del Consejo de Decanos, reunido en el Pre-Encuentro de Río de Janeiro, Brasil, de abril de 2012, se prorroga el plazo de la convocatoria para la presentación de artículos en la «Publicacion Cientifica Arquisur», hasta el día 02 de junio a las 12:00 hs.
Descargue aquí el documento al que deberán ajustarse los artículos:
«Desde el Cielo. Construyendo una geografía del éxodo oriental»
Inauguración
Foto: Andrea Sellanes. SMA. FArq.
El pasado miércoles 18 de abril se inauguró la muestra «Desde el Cielo. Construyendo una geografía del éxodo oriental» en el Espacio de Arte Contemporáneo.
La misma fue realizada en el marco de la Celebración del Bicentenario de la República Oriental del Uruguay, con el trabajo conjunto de la Facultad de Arquitectura, el Ministerio de Educación y Cultura y la Fuerza Aérea Uruguaya.
Lea aquí más información y vea las fotos de la inauguración:
Taller de intercambio 2012: INSTANCIAS FRONTERIZAS
MBAD - GUALANO+GUALANO
Dos escuelas de arquitectura, La FADU UBA (Facultad de Arquitectura ,Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires), y La FADAU UM (Facultad de Arquitectura , Diseño , Arte y Urbanismo de la Universidad de Morón) , y dos de sus talleres, (Taller de segundo, cátedra Lestard-Cajide-Janches y Taller integral de Arquitectura DOS, Cátedra AB), llevarán adelante un ejercicio de investigación que inicie con la búsqueda de nuevas materialidades y finalice con un hecho construido en escala 1:1, que sirva a la sociedad y a sus diferentes actores.
Con miras a nutrir a la enseñanza de arquitectura de ambas facultades mediante el estudio de experiencias similares en otras academias latinoamericanas, han invitado a participar del taller (en forma presencial o por medio de tele conferencias, abiertas a todo el claustro, tutorías u otros medios que puedan surgir) a distintos estudios de arquitectura y profesores, entre los cuales se encuentran los docentes de Facultad Mario Baez y Adrian Duran (MBAD Arquitectos),y Martín Gualano y Marcelo Gualano (Gualano + Gualano).
Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil
Expo Cierre + “Foro de presentación e intercambio de experiencias de investigación”
Se difunde la invitación a participar de la tercera edición de Expo Cierre, muestra de resultados de proyectos de investigación de estudiantes universitarios de todo el país financiados por el Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-UdelaR).
La Expo Cierre 2012 será del 25 al 27 de abril, de 10:00 a 18:00 hs., en la explanada de la Intendencia de Montevideo.
En paralelo, el 26 de abril se desarrollará en la Facultad de Ciencias Sociales un foro con mesas temáticas de presentación e intercambio de experiencias de investigación, donde 18 equipos compartirán su experiencia de investigación.
El Foro de presentación e intercambio de experiencias de investigación será el 26 de abril de 2012, de 9:30 a 18:00 hs., en la Facultad de Ciencias Sociales.
La entrada es gratuita.
Vea aquí el programa del foro y más información:
Construcción de la rambla Sur y su incidencia en la ciudad
Fotografías del CdF
Construcción del muro de contención de la Rambla Sur. 1923 – 1935 (aprox.). (Foto: 18619FMHGE.CMDF.IMM.UY – Autor: S.d./IM)
Difundimos la Muestra del Centro de Fotografía de Montevideo: «Construcción de la rambla Sur y su incidencia en la ciudad».
La misma es una recopilación de documentaciones fotográficas respecto a la rambla Sur de Montevideo, mayoritariamente del momento de su construcción e inauguración.
Está hasta el 22 de mayo en la Fotogalería a cielo abierto del Prado (próximo a la Rosaleda).
Vea aquí la versión online de la muestra:
Concurso de Logotipo Gen ´08
Cambio de horario de entrega
Se informa que por razones de transporte el día 30 de abril, la Comision Eventos de la Gen´ 08 de Arquitectura Rifa decidió adelantar el horario de entrega del Concurso de Logotipo Gen’08 para las 16:30 hs., hasta las 19:30hs. en el mismo lugar.
Vea aquí las bases del concurso y más información:
Cambio de Banco
Extensión del plazo para retirar tarjetas magnéticas
Se informa que la entrega de tarjetas magnéticas que está realizando el Banco Santander en la Sala de Profesores de Facultad, se va a extender toda la semana que viene, hasta el viernes 27 de abril, en el horario de 11:00 a 13:00 hs. y de 19:00 a 21:00 hs.
Educación Permanente FArq
Fecha de inicio de cursos
La Unidad de Educación Permanente de Facultad informa de las fechas de inicio de los siguientes cursos para egresados:
– Arquitectura y energía. Implicancia de la normativa y reglamentación técnica.
26 de abril.
– Curso – Taller básico. Módulo 2. Normativa, práctica de avalúo y avalúo de inmuebles no residenciales.
8 de mayo.
– Herramientas para la gestión participativa y la articulación interdisciplinar en programas habitacionales de promoción pública.
1 de junio.
– Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG) aplicados al análisis territorial.
14 de junio.