La Sección Tesorería de facultad informa que el día lunes 31 de octubre permanecerá cerrada por trabajo de obra.
Exposición Vitra+Fritz Hansen
Últimos días
Hotel Astoria, Trondheim, 1960, equipado con la Heart Cone Chair de Verner Panton, presente en la muestra.
El Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario recuerda que la Exposición de piezas de mobiliario Vitra+Fritz Hansen montada en el espacio de la Sala de Profesores de nuestra facultad, concluye esta semana.
Sección Tesorería
La Sección Tesorería de facultad rectifica que hoy jueves 27 atenderá al público en su horario habitual de 10:00 a 13:00 hs.
Concurso de Ideas ANTEL
Fallos del jurado
Se informa que el Jurado del Concurso de Ideas Antel emitirá su fallo el próximo lunes 31 de octubre a las 19:00 hs. en la sala de Consejo de facultad en acto público.
Becas de estudio y Oportunidades de intercambio en los Estados Unidos
Charla
Se informa acerca de la charla «Becas de estudio y Oportunidades de intercambio en los Estados Unidos y Visas de Estudiante F1 y de Intercambio J1», que organiza la UdelaR, la Embajada de los Estados Unidos de América, Comisión Fulbright y EducationUSA Uruguay.
Será este martes 15 de noviembre de 19:00 a 20:00 hs. en el salón 26 de la Facultad de Derecho.
9º Jornadas RETEMA
¿Qué minería? ¿Para qué desarrollo?
.
Recordamos que los próximos 27 y 28 de octubre se desarrollarán en la Facultad de Ciencias, las 9º Jornadas RETEMA: «¿Qué minería? ¿Para qué desarrollo?. La actividad minera, su rol, sus impactos, las perspectivas de su desarrollo en Uruguay.»
La misma es organizada por la Red Temática de Medio Ambiente de la UdelaR.
Participa: Organización Juicio Ciudadano sobre Minería, Facultad de Ciencias – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR.
La actividad es patrocinada por la Dirección Nacional de Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
Lea aquí el programa y dónde inscribirse:
Master «Participación, Arte Civica e Intercultura»
Universidad Roma Tre
Se informa acerca del nuevo Master que la Universidad de Roma Tre impartirá a partir del año 2012: «Participación, Arte Civica e Intercultura».
El Master PIAC es una respuesta a la demanda creciente de formación en los temas de la transformación de los territorios complejos, a través de modalidades participativas e inter-disciplinarias. El master hace hincapié en la ciudad contemporánea, intercultural o con composición social variada, y en las disciplinas y metodologías útiles actualmente para investigar y formular proyectos creativos de convivencia social, construidos en forma colectiva y con lenguajes innovadores como los del arte cívica.
Las actividades didácticas iniciaran el 15 de enero de 2012 y terminarán el 15 de octubre de 2012.
Descargue aquí más información:
Mediateca Idea Vilariño
Inauguración
La Dirección Nacional de Cultura invita a la inauguración de la Mediateca Idea Vilariño que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de octubre a las 12:00 hs. en Punto de Encuentro (San José 1116).
La nueva Mediateca, ubicada en la planta baja de la Dirección Nacional de Cultura, procura posicionarse como centro de documentación referente a nivel nacional en materia de gestión cultural, diversidad y políticas culturales.
Lea aquí más información:
Concurso fotográfico
SERPAJ
Se informa que el Servicio Paz y Justicia Uruguay ha lanzado un concurso fotográfico en el marco de su 30 aniversario y convoca a fotógrafos aficionados o profesionales a presentar trabajos en torno a cuatro ejes temáticos.
Las obras deberán ser entregadas en SERPAJ, Joaquín Requena 1642 casi Colonia, entre las 14:00 y las 17:00 hs. a partir del día lunes 17 de octubre hasta el miércoles 16 de noviembre, inclusive.
Vea aquí los ejes temáticos y descargue las bases:
«Estuvo Abierto»
Artículo sobre la muestra en "La Gaceta.UR"
Fotografía del SMA, FArq.
La publicación de la Universidad, La Gaceta.UR, en su número 17, publicó un artículo acerca de la exposición «ABIERTO: Muestra múltiple de Carreras de FArq», que tuvo lugar en el hall de facultad entre los pasados 15 y 26 de agosto.
En el artículo relata la muestra, publica los trabajos de estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual a propósito de la campaña para la baja de la edad de imputabilidad, y algunas reflexiones del Decano Gustavo Scheps.
Lea aquí el artículo completo:
Consejo de Facultad
Opinión técnica sobre proyecto en construcción
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, en sesión ordinaria de fecha 12 de octubre de 2011, adopto la siguiente resolución:
1º Tomar conocimiento del informe elevado por el grupo de trabajo creado por este Consejo, integrado con los Profs. Arqtos. Jorge Nudelman en representación del IHA, Mercedes Medina en representación del ITU y Thomas Sprechmann en representación del DEAPA, para expresar una opinión técnica sobre el proyecto de construcción de un edificio en Bulevar Artigas entre las avenidas Luis P. Ponce y Brasil, de acuerdo a lo solicitado por un grupo de vecinos.
2º Dar amplia difusión.
(8 votos en 9) – mayoría.
Descargue aquí el informe mencionado:
Sección Tesorería
Cerrada por obra
La Sección Tesorería de facultad informa que el jueves 27 de octubre permanecerá cerrada por trabajos de obra.
Seminario En_Clave
Presentación del libro: "Seminario En_Inter 2010: Reflexiones sobre la interdisciplina en la UdelaR"
Se informa que en el marco del Seminario trayectorias en_clave inter 2011, el Espacio Interdisciplinario de la UdelaR invita a la presentación del libro: «Seminario En_Inter 2010: Reflexiones sobre la interdisciplina en laUniversidad de la República».
Será el jueves 27 de octubre a las 18:00 hs. en la Casa del EI, Rodó 1843.
Se entregarán ejemplares del libro y se compartirá un brindis.
Maestria en Economía Urbana: reunión informativa
Universidad Torcuato Di Tella
Se informa que el próximo martes 01 de noviembre 19:00 hs. tendrá lugar una reunión informativa acerca de la Maestría de Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
La misma será en dicha universidad, en la sede Miñones, Miñones 2177.
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.
“La internacionalización de las universidades como estrategia para el fortalecimiento institucional”
Conferencia del Dr. Jesús Sebastián
Se informa que la Comisión de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional e Internacional y la Dirección General de Relaciones y Cooperación de la Universidad de la República tienen el agrado de invitar a usted a la conferencia que brindará el destacado académico español Dr. Jesús Sebastián, el próximo jueves 27 de octubre .
El tema central de la misma será “La internacionalización de las universidades como estrategia para el fortalecimiento institucional”.
La conferencia tendrá lugar en la Facultad de Derecho (Av. 18 de Julio 1824) tercer piso (salón 26), a las 17:00 hs.
Vea aquí la invitación y más información:
Llamado a Actividades de Extensión 2011
¿Queres salir a la calle?
Se informa que el Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 21 de octubre de 2011 anular el llamado Nº 35/11, modificar las bases y efectuar la reapertura del llamado a Actividades de Extensión 2011.
En el resultado de ésta convocatoria se financiarán hasta 10 propuestas de actividades de extensión, por un monto máximo de $ 61.000 cada una.
Apertura: 24 de octubre de 2011, hora 10:00 hs.
Cierre: 4 de noviembre de 2011, hora 13:00 hs.
Educación Permanente
Convocatoria cursos 2012 para egresados
Esta abierta la convocatoria para los Cursos de Educación Permanente, a realizarse en el 2012.
El cierre de presentaciones es el 25 noviembre a las 12:00 hs.
Enseñanza de la Matemática a nivel terciario
1º Jornadas de discusión
Se informa que los próximos 7 y 8 de diciembre en el salón de actos de la Facultad de Ciencias se realizarán las 1º Jornadas de Discusión sobre Enseñanza de la Matemática a nivel terciario, organizadas por ANEP, Facultad de Arquitectura, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ingeniería y Facultad de Química.
Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de noviembre, y la fecha límite de presentación de resúmenes será el 31 de octubre.
Lea aquí los temas a tratar y más:
Concurso Internacional para estudiantes de arquitectura
"Paris Market Lab"
Se difunde el siguiente concurso internacional para estudiantes de arquitectura: «Paris Market Lab» de la organización archmedium.
Lea aquí las bases, premios, jurado y más:
Proyecto Ajedrez UdelaR
Talleres itinerantes
Los maestros Esteban Jaureguizar y Alfonso Pérez, que dirigen el Proyecto Ajedrez UdelaR, convocan a participar de la ronda de talleres itinerantes que organiza Bienestar Universiatrio y la FEUU.
Serán este miércoles 26 de octubre en la Sala de Lectura de CCEE desde las 19:00 hs.
Participación libre de estudiantes, funcionarios, docentes y familiares mayores de 6 años.
Revista Arte
Edición de octubre
Difundimos la edición del mes de octubre del nuevo emprendimiento del Museo Virtual de Artes de El País, la revista ARTE:
La revista ARTE, una publicación uruguaya para el mundo, es la revista del MUVA, Museo Virtual de Artes de El País. Es un sitio web creado por El País Digital, dedicado a divulgar y promover el conocimiento del arte contemporáneo uruguayo, latinoamericano e internacional.
ARTE cubre además de artes visuales en el sentido estricto del término, diseño, arte y arquitectura, danza y arte, paisajismo y arte, entre otras expresiones, sin establecer límites perimidos entre las artes.
Vea aquí su edición del mes de octubre: arte.elpais.com.uy
13° Seminario Montevideo
Cierre
.
En el día de hoy, lunes 24 de octubre, finaliza el 13° Seminario Montevideo. De naturaleza frágil. El tiempo del paisaje en la ciudad contemporánea, retomándose hoy las clases normalmente.
La presentación de los trabajos finales de los talleres será en el salón de actos a las 13:00 hs.
La relatoría estará a cargo del Dr. Arq. Roberto Fernández (Argentina).
Posteriormente tendrá lugar la presentación del libro SMVD12 existenzmaximum.
Vea todos los registros del seminario en: www.fadu.edu.uy/v3/smvd13/
G!
Proyecto Galerías: Desalojo de lockers
Se informa que en el marco del Proyecto Galerías que el Plan de Obras de nuestra facultad está iniciando, se da comienzo a una primera etapa de relocalización de lockers, para lo que se pide que se desalojen inicialmente los lockers marcados con el sticker de la imagen adjunta.
En una segunda etapa serán todos desalojados, para luego reasignar los lockers nuevos.
El Proyecto Galerías incluye la sustitución y reubicación de lockers, a fin de permitir una fluida comunicación en la planta baja con el patio principal.
Lea más acerca del Proyecto Galerías aquí:
Concurso de Vivienda 2011
Primera ronda de preguntas
Se informa que están disponibles las respuestas a la primera ronda de preguntas del Concurso de Vivienda 2011.
Asimismo informamos que el próximo martes 25 de octubre termina la segunda ronda de preguntas.
El mail para realizar las consultas es [email protected]
Vea las respuestas aquí: www.fadu.edu.uy/casa
2º Seminario de Paisajes Culturales
Convocatoria a presentación de ponencias
Se informa que los días 31 de enero y 1 de febrero de 2012 se realizará, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, el 2º Seminario de Paisajes Culturales Udelar/UPC ? Conpadre n.11/2012, en el que participarán docentes, investigadores, estudiantes y profesionales relacionados con los temas paisaje patrimonio? proyecto territorial desarrollo local.
Se convoca a presentar ponencias en el mismo.
Las propuestas serán recibidas hasta el día 15 de noviembre.
Lea aquí las áreas temáticas, contenidos para la postulación y más:
Solar declathlón
Intercambio entre los cursos de FArq
Los cursos de Carpeta del Taller Perdomo, Carpeta del Taller Scheps, y el curso opcional El Proyecto con las Energías, trabajaron en el marco del concurso que Solar declathlón propone.
El próximo miércoles 26 de octubre, a las 21:00 hs. en el salón 20C, se realizará un intercambio entre éstos cursos, contando con una breve presentación de cada proyecto y en prospectiva de la postulación al concurso.
«Importancia de la inversión inmobiliaria en el desarrollo de la ciudad»
Arq. Mariano Arana
Informamos que este martes 25 de octubre, a las 19:00 hs. el Arq. Mariano Arana disertará sobre “Importancia de la Inversión Inmobiliaria en el desarrollo de la Ciudad”.
Será en la sede de ADAPI (Asociación de Administradores de Propiedades Inmuebles), en Fernández Crespo 1919.
Se solicita a los interesados registrarse enviando un mail con sus datos personales a [email protected] o haciéndolo a través del teléfono al 29291445.
La entrada es libre.
Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Uruguay
Foro de discusión
Se informa acerca del Foro de discusión sobre políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Uruguay, que se realizará en el marco del curso de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Desarrollo, dictado en Facultad de Ciencias Sociales por Judith Sutz con la colaboración de la Unidad Académica de la CSIC.
La actividad se realizará el próximo martes 25 de octubre entre las 16:00 y 18:00 hs. en el salón L1 de Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente y Martínez Trueba)
13º SMVD: Conferencia de hoy
Mónica Bertolino
La conferencia de hoy en el marco del 13° Seminario Montevideo: de naturaleza frágil. será dictada por la arquitecta argentina Mónica Bertolino, y se titula: «Otros “cultivos” / urbanos / humanos / en el territorio / paisaje».
La misma será a las 19:00 hs. en el salón de actos de nuestra facultad.
Lea aquí una reseña de la temática que abordará:
13º Seminario Montevideo
Un recorrido por las actividades transcurridas hasta hoy
Fotografía: Andrea Sellanes, SMA, FArq.
Acceda a la cobertura completa de las actividades relacionadas al 13º Seminario Montevideo:
RECORRIDA POR LA CUENCA DEL ARROYO PANTANOSO
TOMAS DE CAMPO II – TALLER MÓNICA BERTOLINO
TOMAS DE CAMPO I – TALLER MÓNICA BERTOLINO
RECORRIDA POR LA ZONA CON LOS TALLERES
CONFERENCIA IÑAKI ÁBALOS Y RENATA SENTKIEWICZ
SOU FUJIMOTO E IÑAKI ÁBALOS EN LA CASA VILAMAJÓ
CRÓNICA DE LA APERTURA POR NICHOLAS SIBILLE
APERTURA DEL 13 SEMINARIO MONTEVIDEO
PRESENTACIÓN 13° SEMINARIO MONTEVIDEO
Sou Fujimoto
Crónica de la conferencia
El pasado lunes 17 de octubre tuvo lugar la Conferencia Primitive future dictada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto.
Está disponible la crónica de dicha conferencia, realizada por Nicholas Sibille.
Vea imágenes de la conferencia aquí:
Elecciones Universitarias
Escrutinio Provisional
Está disponible en la página de la Corte Electoral el escrutinio provisional de las Elecciones Universitarias llevadas a cabo el pasado miércoles 19 de octubre.
Vea los resultados del mismo para nuestra facultad aquí:
Constitución de Consejos Regionales de Recursos Hídricos
Delegado de usuario y Delegado de la sociedad civil organizada
Se informa que el MVOTMA, a través de su Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA), convoca a Usuarios y Sociedad Civil Organizada a proponer delegados para integrar los Consejos Regionales de Recursos Hídricos, en calidad de: Delegado de usuario (público o privado) de los recursos hídricos, y Delegado de la sociedad civil organizada.
Los Consejos Regionales de Recursos Hídricos son parte de la nueva institucionalidad que procura cumplir con el mandato del artículo 47 de la Constitución de la República, el cual dispone que “los usuarios y la sociedad civil, participarán en todas las instancias de planificación, gestión y control de recursos hídricos”.
Fecha límite de presentación: 28 de octubre.
Vea aquí el comunicado oficial y más información:
«Historicismos y exotismos en la arquitectura del siglo XIX»
Conferencia
Se informa que el domingo 23 de octubre, a las 15:00 hs. el Arq. William Rey brindará la conferencia: Historicismos y exotismos en la arquitectura del siglo XIX.
Será en Cambadu, Dr. Luis A. de Herrera 4196.
Vea aquí la invitación a la conferencia:
Mesa Redonda: Desarrollo, territorio y sustentabilidad
¿Cuán sostenible es el modelo?
Se informa que en el marco del Proyecto de Investigación Prospectiva La Paloma 2030: “principales disyuntivas territoriales”, de LaboPt – FArq – UdelaR, se estará desarrollando la Mesa Redonda: Desarrollo, territorio y sustentabilidad ¿Cuán sostenible es el modelo?.
Será el lunes 31 de octubre, de 19:00 a 22:00 hs. en el salón de actos de facultad.
Lea aquí los objetivos e invitados de la mesa:
Arquitectura Rifa
Continúa la cuenta regresiva: Pomada 2
Arquitectura rifa invita a la Pomada 2 que se realizará hoy viernes 21 de octubre en El Pony Pisador de pocitos.
«Retratos»
Muestra Fotográfica de Gen `09 del IENBA
Este lunes 24 de octubre a las 19:30 hs. se realizará la inauguración de la muestra fotográfica / Retratos, de la generación 2009 de fotografía del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes.
La misma será en la Sala Pareja (Martí 3328).
Vea aquí el afiche de difusión:
13°SMVD: Conferencias de hoy
Sara De Giles y Rodrigo Pérez de Arce
.
Informamos acerca de las conferencias que se realizarán en el día de hoy por el 13° Seminario Montevideo. A las 19:00 hs. comenzará la conferencia Paisajes Colectivos, a cargo de la arquitecta española Sara De Giles.
A continuación el arquitecto chileno Rodrigo Pérez de Arce brindará la conferencia que titula De espacios, programas, y paisajes en el ámbito publico .Obras y reflexiones.
Ambas conferencias serán en el salón de actos de facultad.
Recordamos que serán transmitidas en directo y de forma abierta, con audio y video, en el hall de facultad.
Lea la reseña de las temáticas que los arquitectos abordarán:
13° Seminario Montevideo
Un resumen de las actividades desarrolladas hasta hoy
Fotografía: Andres Sellanes. SMA, FArq.
.
Están disponibles las coberturas fotográficas de las diferentes actividades y eventos que se están realizando ésta semana en facultad, en el marco del 13° Seminario Montevideo.
Vea la presentación del seminario, acto de apertura, antesalas de conferencias, conferencias, entrevistas, y más en la página del seminario: www.seminariomontevideo.edu.uy
Entrevista a Iñaki Ábalos y Sou Fujimoto
en la casa Vilamajó
El pasado lunes 17 de octubre se realizó una entrevista a los Arquitectos Iñaki Ábalos y Sou Fujimoto en la Casa Vilamajó, moderada por el docente Diego Capandeguy.
La misma fue grabada por el Servicio de Medios Audiovisuales de facultad.
El equipamiento para las entrevistas cedido por SPM equipamientos.
Vea las imágenes de la entrevista:
Vea el back stage de la entrevista:
Diploma de Especialización en Proyecto de Paisaje
Inscripciones hasta el 30 de noviembre
Se informa que ante numerosos planteos e inquietudes, se analizan actualmente diversas formas de flexibilizar los requerimientos y condiciones de admisión al Diploma de Especialización en Proyecto de Paisaje.
El plazo para inscripciones cierra el 30 de noviembre.
Vea las bases, plan de estudios, cronograma preliminar e inscripciones AQUÍ
Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Inscripciones hasta el 30 de noviembre
El Diploma de Proyecto de Mobiliario ha flexibilizado recientemente sus condiciones de admisión, selección de postulantes, financiación y plazos de inscripción, siendo ahora el próximo 30 de noviembre.
Consulte y descargue la información actualizada del primer posgrado en Proyecto de Mobiliario del país AQUÍ
CSIC
Actualizaciones en la web
Se encuentra disponible en la página web el calendario 2012 de cierres de actividades de RR-HH de CSIC.
Asimismo se encuentra disponible un listado de recomendaciones para postulaciones a convocatorias CSIC, a los efectos de orientar las postulaciones docentes a los llamados correspondientes.
Se encuentra publicada la propuesta aprobada por el Consejo de Facultad, en relación a los criterios para otorgar avales a convocatorias de la UdelaR.
Primer Encuentro de Estudiantes de CENURes
Suspendido
Informamos que por razones ajenas a la voluntad de la organización, el Primer Encuentro de Estudiantes de los Centros Universitarios Regionales, programado para los días 21, 22 y 23 de octubre en la ciudad de Mercedes, ha sido suspendido.
La organización está trabajando para coordinar una nueva fecha de encuentro, la cual será informada en PATIO.
«Un simple ciudadano, José Artigas».
Museo Histórico Nacional
Se informa acerca de la exposición a inaugurar hoy jueves 20 de octubre, a las 12:30 hs. en el Museo Histórico Nacional: Un simple ciudadano, José Artigas.
La exposición recorre el proceso de construcción de la imagen de José Artigas a través de una selección de obras plásticas que informan sobre distintas interpretaciones y visiones en torno a un símbolo de la identidad uruguaya.
Conferencia
"Globalización, desarrollo y bienestar social"
El banco Central del Uruguay y la Embajada de Francia en Uruguay, invitan a la conferencia «Globalización, desarrollo y bienestar social».
Será el próximo viernes 21 de octubre a las 9:30 hs. en el Banco Central del Uruguay (Diagonal Fabini 777).
Arquitectura Rifa
Séptimo Sorteo
Arquitectura Rifa invita a presenciar su séptimo sorteo, a realizarse hoy 20 de octubre en la plaza de comidas del Montevideo Shopping a las 18:00 hs.
Hoy: Elecciones Universitarias
"¿Qué elijo? ¿Dónde voto?"
Debido a las numerosas consultas recibidas acerca de las elecciones universitarias que se estarán desarrollando durante todo el día de hoy, miércoles 19 de octubre de 2011, difundimos algunas cuestiones que les refieren:
Las elecciones universitarias son obligatorias y reguladas por la Corte Electoral. El sufragio es secreto y personal. Las Comisiones Receptoras de Votos funcionan el día de la elección de 8:00 a 19:30 hs.
El votante deberá acreditar su identidad mediante su cédula de identidad, credencial cívica o carta de ciudadanía.
¿Debo votar? ¿Qué elijo? ¿Dónde voto? ¿Qué pasa si no voto?
Arquisur
Proyectos de FArq premiados
Del 12 al 14 de octubre pasado se desarrolló en la sede de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste en Resistencia (Chaco, Argentina) el XXX Encuentro y XV Congreso Arquisur.
Durante el evento sesionaron los jurados de los concursos convocados: concurso de proyectos de estudiantes “Premio Aroztegui”, concursos de Investigación para investigadores en formación y para investigadores formados y concurso de actividades de Extensión.
Los proyectos presentados por estudiantes de la Facultad recibieron tres de los ocho premios en disputa y otras dos menciones honoríficas:
En la categoría A se hizo merecedor del Premio Aroztegui el proyecto de María Victoria Puppo del Taller Comerci, mientras que el proyecto de Angelina Alvarez y Nicolás Díaz del Taller Scheps recibió una mención honorífica.
Los proyectos de María Besozzi y Patricia Dabezies del Taller Scheps y de Pablo Bachetta del Taller Danza obtuvieron las menciones Arquisur en lascategorías B y D respectivamente.
En el concurso de Extensión el trabajo Proyectos de mejora del hábitat en el Barrio “Las Cabañitas”, de Laura Bozzo, Valeria Esteves, Enrique Neirotti, Luis Oreggioni y Raúl Vallés obtuvo una mención.
En los concursos para Investigadores formados obtuvo el Primer Premio el trabajo Pautas de Diseño Bioclimático para optimizar condiciones de confort y uso de energía en el sector residencial financiado por organismos públicos, Uruguay, caso de clima complejo, de Alicia Piccion, Magdalena Camacho, Gabriel Cheirasco, Maria Noel Lopez y Sara Milicua, y en la categoría de Investigadores en formación el proyecto Un Discurso Alternativo: hacia una Arquitectura Otra, obtuvo una mención, siendo sus autores Gastón Ibarburu, Patrik Apoland, Joaquín López y Pablo Canén.
Vea aquí los proyectos premiados: