Se informa que está abierto el siguiente llamado:
– Prof. Adjunto de la UPV, Gº 3, 20 hs., vacante
Llam. Nº 48/12
Apertura: 12 de abril de 2012, 10:00 hs.
Cierre: 26 de abril de 2012, 13:00 hs.
La Intendencia de Colonia y la Sociedad de Arquitectos el Uruguay invitan a la presentación del libro «De Colonia del Sacramento a Colonia – Apuntes del arquitecto Miguel Ángel Odriozola Odriozola» a celebrarse el viernes 13 de abril, a las 19:00 hs., en el Museo del Período Español (calle De San José esquina De España).
«…Sin dudas, uno de los padres de la salvaguarda del patrimonio cultural latinoamericano…»
Palabras del Dr. Eusebio Leal Spengler sobre el Arq. Odriozola Odriozola
La publicación se encuentra a la venta en SAU (Gonzalo Ramírez 2030).
Se difunde la convocatoria a reunión de asistentes del Congreso de UIA en Cuba en setiembre de 1963, donde el barco ruso Nadezhda Krúpskaya partió del puerto brasileño de Santos con arquitectos y estudiantes de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil; su destino: el Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) que se celebró en Cuba, de forma concomitante con un congreso de estudiantes.
El arquitecto brasileño Dorfman se encuentra en una gira por los países del Mercosur de cara a la publicación de un libro sobre este encuentro, y con este motivo se realizará una reunión mañana viernes 13 de abril a las 18:00 hs. Se agradece la colaboración para contactar a los arquitectos que hayan participado del encuentro para participar de la cita.
Lea a continuación la lista de arquitectos citados:
e difunde la invitación que realiza la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración a la conferencia «Enriquecer la enseñanza superior en escenarios de alta disposición de tecnologías» que dictará la Dra. Mariana Maggio el día 13 de abril a las 10:00 hs. en el salón multifuncional de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración.
Se difunden las siguientes charlas que tendrán lugar los próximos días en el Taller De Betolaza:
“Tecnología necesaria en Zonas Inundables”
Ing. Jorge Cousillas.
Jueves 12 abril, 20:00 hs.
Salón 15.
“Actuación en la Naturaleza Inundable”
Ing. Pablo Ross.
Miércoles 18 abril, 19:30 hs.
Salón 15.
“Estructuras en Zonas Inundables”
Ing. Alberto Catany.
Miércoles 18 abril, 20:30 hs.
Salón 15.
La SAU comunica en relación concurso nacional de anteproyectos arquitectónicos para la realización del nuevo edificio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y su entorno urbano en Montevideo, que la entrega será mañana jueves 12 de abril en la Intendencia de Montevideo (Sector Santiago de Chile, segundo subsuelo -Archivo de la ciudad-), desde las 14:00 hasta las 17:00 hs.
Asimismo informa que la integración del Jurado es la siguiente:
– Arq. Rogelio Mayorca, que presidirá el jurado y Msc. Arq. Elisa Silva (en representación de la CAF)
– Arq. Francisco Bonilla (designado por la Intendencia)
– Arq. Hugo Gilmet (designado por la SAU de su Colegio de Jurados)
– un arquitecto designado por voto directo de los concursantes: que será definido el día 12 próximo culminada la recepción de los trabajos, en aplicación con el numeral 7.2.3 de las bases.
Lea aquí el comunicado completo de la SAU:
El DepInfo informa acerca del dictado del curso de Formación Docente que dictará durante éste mes: EVA en modo Edición.
El curso nos propone introducirnos en la adaptación y manejo de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en modo Edición. El mismo está dirigido a docentes de Facultad de Arquitectura y permitirá conocer las diferentes opciones que contiene el “Perfil Docente” dentro de la Plataforma EVA.
Las cátedras, departamentos y talleres que deseen contar con sus cursos en la Plataforma EVA, tendrán como requisito que al menos un docente de cada materia realice el curso de formación. Esto permitirá que se utilice la plataforma y sus recursos de manera fluída.
Cupos limitados.
Lea aquí más información y forma de inscripción:
Se informa que ha habido una prórroga para la pre-inscripción al Posgrado Internacional en Gestión y Política en Cultura y Comunicación que dicta la FLACSO (Buenos Aires, Argentina), siendo la nueva fecha límite el 15 de abril.
Vea aquí más información sobre el Posgrado:
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el área Proyecto y Representación informa que su reunión prevista para mañana miércoles 11 de abril a las 10:00 hs., se realizará a las 10:30 hs. en la Sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Se recuerda que hoy 10 de abril cierra el período complementario de inscripciones al Diploma de Especialización en el Proyecto de Mobiliario. El diploma, primer posgrado en la materia en el país, tendrá su evento inaugural el día 21 de abril y comenzará sus cursos el 24 de abril.
Información completa del diploma puede ser consultada y descargada en el área de Enseñanza/Posgrados de la web central de la Facultad de Arquitectura, AQUÍ:
Por consultas dirigirse al correo de nuestra secretaría: [email protected]
Debido a las reiteradas consultas de estudiantes realizadas al servicio de atención al estudiante (SAE, FArq.), se amplía la información sobre la acreditación de cursos opcionales de otras carreras.
– El plazo límite de inscripción así como las normas generales para esos cursos, son los que rigen en la facultad donde se cursa la materia electa.
– El procedimiento es a iniciativa del estudiante. Quien tenga interés en cursar alguna materia en otra Facultad, y quiera proponerla como opcional, debe presentar una nota a la CASYC (local Unidades en Farq). En ella debe ir además de la solicitud propiamente dicha, el programa con los contenidos del curso en cuestión. Después, es Bedelía de Farq quien hace la gestión de las inscripciones ante las otras facultades.
– La lista que provee facultad es indicativa y sólo recoge materias que otros años ya fueron aprobadas por la CASYC y el Consejo porque otros estudiantes las propusieron y cursaron en su momento.
Por último les recordamos que si piensan cursar más de una materia en esta modalidad, deben en la misma nota a la CASYC hacer la solicitud a todas, y adjuntar en esa misma nota los respectivos programas.
Por consultas comunicarse a atención al estudiante aquí:
Se difunde la invitación a participar del II Encuentro de Economía Social y Solidaria, en el cual el día de hoy martes 10 de abril a las 13:30hs. se lanza el plan de acción de ESS de Montevideo, en el cual participa la UdelaR a través de la UEC, la FArq (EUCD, LDCV) y la IENBA.
Vea aquí el programa de actividades:
Se informa que el próximo viernes 13 de abril será la última fecha para retirar los trabajos de entregas y concursos que han quedado en la UAR, así como también las maquetas del concurso de vivienda 2011 que se encuentran actualmente en el hall de Facultad.
Pasada ésta fecha la UAR no se hace responsable del paradero de dichos trabajos.
Descargue aquí el inventario de los trabajos que se encuentran en la UAR:
Se informa que Arquitectura Rifa Generación 2006 realiza un llamado abierto a todos los vendedores de generaciones anteriores que deseen sumarse con la generación 2006 a vender rifas como vendedores externos (a viajar en el 2013).
Cierre del llamado: 16 de abril de 2012.
Se informa que en el Parque Lavalleja de Trinidad se erigirá el primer monumento al periodista de Uruguay, el cual se encuentra en este momento en la etapa de llamado público a presentar proyectos para la realización del mismo. Se convoca a los interesados en el diseño y construcción de un monumento para conmemorar el trabajo de los periodistas en el Uruguay.
La fecha de cierre de recepción de las propuestas será el día 30 de abril de 2012 a las 18:00 hs.
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, el pasado 28 de marzo tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia y Crítica.
La coordinadora del área, Laura Alemán, ha escrito un breve resumen de lo allí discutido y acordado.
La próxima sesión será el miércoles 11 de abril de 2012, a las 8:30 hs. en la sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí el resumen de la reunión:
Se difunde la carta que envía el Discount Bank dirigida a todos los funcionarios de Facultad.
[download id=»970″]
El Taller Danza invita a participar del Seminario Somatización Infraestructural, cuyo módulo I comenzará mañana martes 10 de abril con la conferencia “Del otro lado del espejo” a cargo de Francesco Careri. Será a las 11:00 hs. en el salón 17.
El módulo I continuará durante toda ésta semana con conferencias de Gabriel Duarte (Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro), Juan Rois (Universidad de Rosario) y Felipe Correa (Universidad de Harvard).
Vea aquí el cronograma del Seminario:
A continuación difundimos la grilla de horarios actualizados, para las carreras de Arquitectura y LDCV.
[download id=»968″]
Se informa que hasta el 27 de abril estará abierta la convocatoria para la octava edición del Curso Taller de Cooperativismo 2012, de la Unidad de Estudios Cooperativos de Extensión Universitaria.
Este espacio de formación está destinado a estudiantes de educación terciaria (procurando integrar la mayor cantidad de disciplinas) y trabajadores asociados a cooperativas y experiencias asociativas.
El Curso Taller comenzará el 7 de mayo y transcurrirá los días lunes de 18:00 a 21:00 hs.
Se difunde el llamado que realiza Proyecto PNUD a Consultor/a: Apoyo a la elaboración del Plan Climático de la Región Metropolitana y al documento de Adaptaciones Metodológicas y Lecciones Aprendidas del Proyecto.
Fecha límite de recepción de postulaciones: miércoles 11 de abril de 2012.
Pecha Kucha Montevideo lanza una convocatoria abierta de oradores para sus ediciones 2012.
El plazo para postularse finaliza el 13 de abril.
Se informa que debido al ya anunciado cambio de banco para el pago de sueldos, todos los funcionarios docentes y no docentes deberán traer cédula de identidad y comprobante de domicilio (cualquier recibo de UTE, ANTEL, OSE, IMM, ETC.).
Para facilitar la entregar se sugiere traer una fotocopia de ambas cosas.
Se recuerda que la entrega de las tarjetas magnéticas se realizará del 9 al 20 de abril de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 hs. en la sede de la Facultad de Arquitectura, Sala de Profesores, por parte del Banco Santander.
Ante cualquier consulta dirigirse a la sucursal de referencia en 18 de Julio 2002 y Pablo de María o contactar al ejecutivo Hugo Nalerio al 1747 interno 3003 y al teléfono 132 interno 8417 donde también se podrá consultar.
Se recuerda que el próximo 10 de abril cierra el período complementario de inscripciones al Diploma de Especialización en el Proyecto de Mobiliario. El diploma, primer posgrado en la materia en el país, tendrá su evento inaugural el día 21 de abril y comenzará sus cursos el 24 de abril.
Información completa del diploma puede ser consultada y descargada en el área de Enseñanza/Posgrados de la web central de la Facultad de Arquitectura, AQUÍ:
Por consultas dirigirse al correo de nuestra secretaría: [email protected]
Difundimos el proyecto musical SINTEMPORÁNEA, realizado por HARPO.
El mismo surge de las temáticas expuestas en los cursos de Historia Contemporánea de Facultad. Son 5 expresiones musicales que presentan y re-interpretan una selección de ideas, eventos y personajes, que por momentos son vistos a través de una óptica personal y otras veces con intenciones literales.
Lea más información y escuche SINTEMPORÁNEA aquí:
Difundimos el archivo actualizado de los Cursos opcionales que envía el Departamento de Administración de la Enseñanza de Facultad.
Cuando se realice la inscripción, se deberá hacer en un solo trámite todas las materias. Si se desea hacer algún cambio en su inscripción se deberá repetir «correctamente» toda la inscripción, dado que la última inscripción borra las anteriores.
Se difunden también los cursos de otras facultades de la UdelaR. válidos como opcionales para la carrera de Arquitectura.
Asimismo recordamos que, a partir de la resolución del Consejo de Facultad del 21 de marzo se habilitó un período especial de inscripciones hasta hoy viernes 30 de marzo para los cursos opcionales, a través del mecanismo habitual.
Lea y descargue aquí toda la información:
Se difunde la invitación que realiza Mesa Solar a asistir a la grabación del Lanzamiento del Plan Solar realizado el jueves 22 de marzo en el Cabildo de la ciudad de Montevideo.
Esta grabación será emitida hoy viernes 30 de marzo a las 19:00 hs. a través de la plataforma web de Mesa Solar.
Duración: 30 minutos
La cátedra de Arquitectura y Tecnología informa que se han agregado grupos prácticos a los anteriormente publicados.
Vea aquí dichos grupos, la forma de inscripción y más información:
Se difunde el curso de Educación Permanente que dicta la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación: Etnografías clásicas y contemporáneas: cartografías de las prácticas y las escrituras antropológicas.
Será del 11 de abril al 11 de mayo, los miércoles y viernes de 20:30 a 22:30 hs.
Docentes: L. Nicolás Guigou, Marcelo Rossal.
Difundimos la invitación que realiza la intendenta de Montevideo Ana Olivera a la ceremonia de declaración de Visitante Ilustre de la Ciudad al Arq. Paulo Mendes da Rocha.
Será hoy jueves 29 de marzo a las 18:00 hs. en la Sala de Acuerdos de la Intendencia de Montevideo (18 de julio 1360, piso 2).
Asimismo difundimos algunas fotos del pasaje del Arquitecto por nuestra casa de estudios en el día de ayer, y de su conferencia «Arquitectura, Ciudad y Geografía».
Se informa que debido al ya anunciado cambio de banco para el pago de sueldos, todos los funcionarios docentes y no docentes deberán traer cédula de identidad y comprobante de domicilio (cualquier recibo de UTE, ANTEL, OSE, IMM, ETC.).
Para facilitar la entregar se sugiere traer una fotocopia de ambas cosas.
Se recuerda que la entrega de las tarjetas magnéticas se realizará del 9 al 20 de abril de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 hs. en la sede de la Facultad de Arquitectura, Sala de Profesores, por parte del Banco Santander.
Ante cualquier consulta dirigirse a la sucursal de referencia en 18 de Julio 2002 y Pablo de María o contactar al ejecutivo Hugo Nalerio al 1747 interno 3003 y al teléfono 132 interno 8417 donde también se podrá consultar.
.
¿Taller investigación + acción?: Experimentación de involucramiento con la comunidad.
Preparación básica para equipos de estudiantes que desarrollen o quieran desarrollar proyectos de investigación en campo.
El marco del Taller es el llamado a Proyectos Estudiantiles que realiza la CSEAM.
Duración: Seis instancias semanales.
Por inscripciones y consultas: [email protected]
Se informa que el Comité Habitahabilidad está promoviendo la reflexión sobre el sistema cooperativo de producción de viviendas en nuestro país. Existe ya un camino recorrido en este sentido en la Facultad, en ámbitos que tradicionalmente vienen estudiando este tema desde diferentes ópticas, obteniendo múltiples resultados. Interesa identificar los equipos docentes o docentes que hayan realizado o estén realizando trabajos en esta línea y tengan el ánimo de articular acciones con este objetivo común.
Se solicita enviar datos sobre: ámbito de la Facultad donde se enmarca el trabajo, nombre de responsable/s, título del trabajo realizado o en marcha, y período de realización
Por consultas sobre detalles de esta iniciativa y para el envío de los datos solicitados enviar correo a: [email protected]
Se recibirán comunicaciones hasta el lunes 9 de abril de 2012.
Se difunde la invitación que realiza el Programa Compromiso Educativo a su lanzamiento nacional hoy jueves 29 de marzo a las 17:30 hs. en Casa INJU (18 de Julio 1865).
Participarán el presidente de ANEP, José Seoane, el rector de la UdelaR, Rodrigo Arocena, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich y el de Desarrollo Social, Daniel Olesker.
Lea y descargue aquí más información:
Se recuerda que hoy, miércoles 28 de marzo, se realizará la Conferencia de apertura del año académico en éste primer semestre de 2012: «Arquitectura, ciudad y geografía», a cargo del Arq. brasileño Paulo Mendes da Rocha.
La misma será en el salón de actos de Facultad, a las 12:00 hs.
Se invita a participar de la misma.
Vea aquí más información sobre el arquitecto, algunas de sus obras y publicaciones:
NUEVA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL PAGO DE HABERES DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Y NO DOCENTES DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA.
La Facultad de Arquitectura, cumpliendo con las obligaciones que derivan de la normativa vigente (TOCAF), realizó un nuevo llamado a ofertas para la prestación del servicio de pago de sueldos y demás haberes de los funcionarios de la institución en enero de 2012.
Siendo la apertura de ofertas del presente llamado el 17 de febrero de 2012 y a partir del asesoramiento de la Comisión co-gobernada de Adjudicaciones, el adjudicatario de dicha licitación fue Banco Santander.
El cobro de los haberes del mes de marzo se realizará como es habitual en abril con la tarjeta magnética de Discount Bank.
Del 9 al 20 de abril, de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 21:00 hs., se realizará la entrega de tarjetas magnéticas y demás documentación en la sede de la Facultad de Arquitectura, Sala de Profesores, por parte del Banco Santander. Todos los funcionarios docentes y no docentes deberán traer cédula de identidad para realizar el trámite.
En estas fechas y horarios, en momento a comunicar oportunamente, el equipo de Banco Santander se trasladará a la Escuela Universitaria Centro de Diseño.
Los docentes y funcionarios de Regional Norte, deberán dirigirse directamente a la Sucursal de Banco Santander en la ciudad de Salto, Uruguay 599 de 13 a 17 hs.
El cobro de los haberes del mes de abril se realizará como es habitual en los primeros días de mayo con la tarjeta magnética de Banco Santander.
Lea aquí la información completa:
Se informa que el próximo sábado 21 de abril tendrá lugar en la Facultad de Arquitectura el evento de lanzamiento del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario.
Se invita a estudiantes, docentes y comunidad académica en general a participar del mismo. Se solicita a los nuevos diplomandos concurrir munidos de martillo, elemento esencial para el desarrollo del evento.
Se recuerda asimismo que el período de inscripciones complementarias y recepción de postulaciones a becas docentes caducará el día 10 de abril.
Por consultas dirigirse a: [email protected]
Se difunde información sobre el diplomado Introducción a la Enseñanza del Proyecto, correspondiente al módulo 1 de la versión 2012 del Magíster en Didáctica Proyectual (MADPRO) que ofrece la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad del Bío-Bío.
Se realizará durante los días 19 al 28 de mayo de 2012 .
Se recuerda que la conferencia de apertura del año académico en éste primer semestre de 2012 será el próximo miércoles 28 de marzo a las 12:00 hs.
Será en el Salón de Actos, y abriendo esta actividad estará el Arq. brasileño Paulo Mendes da Rocha, brindando la conferencia: «Arquitectura, ciudad y geografía».
Se invita a participar de la misma.
Vea aquí más información sobre el arquitecto, algunas de sus obras y publicaciones:
En el marco del proceso de discusión hacia un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura, se informa:
Área Historia y Crítica:
El pasado miércoles 21 de marzo tuvo lugar la reunión semanal del grupo de trabajo correspondiente al área Historia y Crítica. A continuación se adjunta un breve resumen de lo allí discutido y acordado. La próxima sesión será el miércoles 28 de marzo a las 8:30 hs en el salón 20C .
Área Tecnológica:
Se difunde el acta de la pasada reunión del 20 de marzo del área Tecnológica. Se cita a una última reunión el próximo 27 de marzo a las 17:00 hs. en la sala del consejo.
Área Proyecto y Representación:
Se difunde el acta de lo discutido en la reunión del área Proyecto y Representación, realizada el pasado 14 de marzo. La próxima reunión será el miércoles 28 de marzo a las 10:30 hs. en sala del Consejo.
Se recuerda que dichas instancias son de carácter abierto.
Descargue aquí los resúmenes de las diversas reuniones:
Se informa que de acuerdo a las disposiciones organizativas, se fija un período de inscripciones para cubrir cupos vacantes en cursos de la carrera de Arquitectura, del 27 al 30 de marzo, por internet, para las siguientes materias:
– Acondicionamiento Acústico plan 2002 y anterior (90 plazas vacantes)
– Ciencias Sociales – Legal y Arq. Legal (63 plazas vacantes)
– Ciencias Sociales – Sociología y Sociología I (73 plazas vacantes)
– Construcción IV plan 2002 y Construcción II mód.I (46 plazas vacantes)
Se invita al lanzamiento del programa Patrimonio en Debate, que tendrá lugar en la Sala Zabala Muniz del Teatro Solís el día jueves 22 de marzo a las 10:00 hs.
A través del programa Patrimonio en Debate, la Intendencia de Montevideo pretende conocer y contrastar los diversos puntos de vista que existen hoy en nuestro medio sobre el concepto de patrimonio arquitectónico y urbanístico, así como sobre su protección. Esto sentará las bases para implementar una política patrimonial actualizada, eficiente y consensuada.
El programa se desarrollará a través de un ciclo de mesas redondas, que comienzan el próximo 19 de abril, a lo cual se pretenden sumar conferencias y entrevistas, base de una publicación donde se recoja lo actuado, incorporando conclusiones que sirvan a su vez de insumo para alcanzar los objetivos propuestos.
Descargue aquí el programa de actividades y la conferencia de apertura a cargo del Arq. Urruzola:
El pasado viernes 23 de marzo fue la jornada de cierre del Seminario Inicial, en su edición 2012.
Difundimos aquí las fotos de dicha instancia:
Se informa que la Biblioteca Nacional de Uruguay invita a la inauguración de la Sala de Conferencias y Actividades Culturales Maestro Julio Castro.
Será el día de hoy, martes 27 de marzo de 2012 a las 11:00 hs.