Se comunica que el próximo martes 15 a las 8:00 hs. en el Salón 11 se dictará la primer clase simultánea de la Facultad de Arquitectura en Montevideo y Regional Norte. La clase, titulada «Tratamiento y disposición de efluentes domésticos», será parte delcurso reglamentado de Acondicionamiento e Instalaciones Sanitarias de la carrera de Arquitectura para ambas regionales. Se convoca a asistir a la clase a docentes y estudiantes que enriquezcan la experiencia, aportando a detectar limitaciones y potenciales de la plataforma en construcción.
Proyecto Doble Dictado a Distancia en Simultáneo
Plataforma piloto para el dictado de clases via-web en Montevideo y Regional Norte
Concurso de Vivienda 2011
Modificación de la fecha de entrega + Jurado designado por la Generación
Se comunica a todos los participantes del Concurso de Vivienda 2011 que se modifica la fecha de entrega del concurso.
La misma será el martes 15 de Noviembre en el horario de 16:30 a 20:00 hs., en el mismo lugar que estaba previsto.
Del mismo modo se anuncia que el integrante del jurado designado por la Generación 2006 es el Arq. Pedro Livni.
2º Seminario de Paisajes Culturales
Convocatoria a presentación de ponencias y presentación de posters
Se informa que los días 31 de enero y 1 de febrero de 2012 se realizará, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, el 2º Seminario de Paisajes Culturales Udelar/UPC ? Conpadre n.11/2012, en el que participarán docentes, investigadores, estudiantes y profesionales relacionados con los temas paisaje patrimonio? proyecto territorial desarrollo local.
Se convoca a presentar ponencias en el mismo.
Las propuestas serán recibidas hasta el día 15 de noviembre.
Asimismo se informa que el plazo para la presentación de posters vence el 10 de diciembre.
Lea aquí las áreas temáticas, contenidos para la postulación y más:
Casa de Arquitectura Rifa 2010
Nuevas fotografías de la obra
Arquitectura Rifa Generación 2005 invita a compartir las nuevas fotografías publicadas de los avances de obra de la Casa de Arquitectura, actualmente en construcción en la esquina de Magariños Cervantes y Juan Ortiz.
Las mismas están disponibles en la web co-creada entre los Grupos de Viaje y la Facultad de Arquitectura: www.fadu.edu.uy/casa
No creo en los pájaros del cielo
Exposición de Sebastián Alonso
El próximo martes 15 de noviembre, a las 19:30 hs., se inaugura la muestra «No creo en los pájaros del cielo» de Sebastián Alonso, en el Museo Municipal de Bellas Artes Juan Manuel Blanes (Avenida Millán 4015).
La exposición permanecerá en el museo hasta el 13 de diciembre.
Campaña de donación de sangre
"La sangre es vida, hacela circular"
Informamos acerca del lanzamiento de la Campaña de donación de sangre «1 donante salva 4 vidas, la sangre es vida hacela circular».
Será hoy viernes 11 de noviembre a las 11:00 hs. en el Paraninfo de la Universidad.
Al finalizar el evento se compartirá un brindis.
Hacia un nuevo Plan de Estudios
Instalación de grupos de trabajo
Fotografía: Norma Graña. SMA, FArq.
En el día de ayer, miércoles 9 de noviembre, tuvo lugar el primer encuentro del grupo de trabajo del área de Proyecto y Representación del Nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Contó con la presencia del Decano y los Profesores Titulares designados por el Consejo: Juan Carlos Apolo, Francesco Comerci, Marcelo Danza, Alberto de Betolaza, Fernando De Sierra, Carlos Pantaleón, Angela Perdomo, Conrado Pintos y Salvador Schelotto.
Participaron además, como integrantes del claustro, los docentes Juan Articardi y Evandro Sarthou y el estudiante Ignacio Bianco.
El equipo de decanato presentó las hipótesis asumidas como punto de partida para la discusión y la dinámica de trabajo prevista, para luego intercambiar opiniones sobre algunos de los aspectos expuestos.
Se acordó continuar con el proceso de reuniones el próximo miércoles 16 a las 12:30 hs., donde se definirá el coordinador del grupo.
Se recuerda que estas instancias son de carácter abierto.
Concurso de Ideas ANTEL
Devolución del jurado + exposición de trabajos
Recordamos que hoy jueves 10 de noviembre, a las 19:30 hs. en sala del consejo, el jurado del Concurso de Ideas ANTEL realizará una devolución a los concursantes y al público en general sobre las entregas del concurso.
Ayer miércoles 9 de noviembre se abrió al público la muestra que expone los trabajos que fueron evaluados por el Jurado en el Concurso de Antel, en la sala de profesores de facultad.
Vea aquí imágenes de los trabajos:
«De naturaleza frágil»
Muestra Fotográfica del SMA
En el marco del pasado 13º SMVD, y participando del encuentro internacional de fotografía Fotograma-11, el Servicio de Medios Audiovisuales de nuestra facultad presentó la exposición fotográfica que desarrollara partiendo de la temática de dicho seminario: «De naturaleza frágil. El tiempo del paisaje en la ciudad contemporánea», y el que tuvo como área de estudio la cuenca del Arroyo Pantanoso.
El SMA intenta aportar una mirada singular, que permita VER sobre lo «que se mira habitualmente». A través de la imagen se ha propuesto traspasar los clichés que culturalmente se asocian a algunas zonas atravesadas por el arroyo Pantanoso y el deterioro de la calidad de su espacio público.
La exposición estuvo expuesta en el hall de facultad, y el año próximo estará en el Teatro Florencio Sánchez.
Vea aquí el contenido de la muestra:
Enseñanza de la Matemática a nivel terciario
1º Jornadas de discusión
Se comunica la prórroga del plazo para enviar propuestas de trabajos para las Primeras jornadas de discusión sobre la enseñanza de la matemática a nivel terciario hasta el miércoles 16 de noviembre.
Las mismas se realizarán el 7 y 8 de diciembre en la Facultad de Ciencias (Iguá 4225, Montevideo).
El objetivo de estas jornadas se enfoca en generar un espacio de conversaciones e intercambio de ideas que contribuya a mejorar las prácticas de aula como docentes de nivel terciario, incorporando ideas que surjan de la construcción colectiva de propuestas didácticas.
Lea aquí el programa y más información:
Jornada de Prácticas Integrales
Espacios de Formación Integral y Proyectos Estudiantiles de Extensión en debate
Informamos sobre la actividad Jornada de Prácticas Integrales: Espacios de Formación Integral y Proyectos Estudiantiles de Extensión en debate, el sábado 19 de noviembre de 9:30 a 16:30 hs. en la Facultad de Derecho y en el Paraninfo de la Universidad.
El cometido de esta actividad es poder nuclear a distintos actores universitarios (docentes, estudiantes y egresados) de todo el país para difundir, intercambiar y debatir en relación al avance de la integralidad en la Universidad, los Espacios de Formación Integral y los Proyectos estudiantiles de extensión. Se realizará una muestra acerca de las distintas practicas, talleres temáticos vinculados a la integralidad y la mesa “Caminos para el avance de la integralidad a nivel político institucional”.
Expondrán equipos de trabajo de la Udelar, entre ellos dos integrados por docentes de la Facultad de Arquitectura.
Vea aquí el programa de actividades:
SAU
"Escenario metropolitano: un territorio, una visión"
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay invita a participar del 4º Ciclo de Encuentros Montevideo hacia el Tricentenario: «Escenario metropolitano: un territorio, una visión».
En éste marco, hoy jueves 10 de noviembre a las 19:00 hs. en el Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283) se realizará la charla «Visión metropolitana: teoría y práctica».
En ésta oportunidad los expositores serán el Ing. Agrim. Jorge Franco, el Arq. Jack Couriel, y el Arq. Edgardo Martínez.
II Seminario Internacional: «Reforma Universitaria: Universidades Latinoamericanas y Desarrollo»
AUGM y UdelaR
Se informa del II Seminario Internacional: «Reforma Universitaria: Universidades Latinoamericanas y Desarrollo» de AUGM y UdelaR, a realizarse los días 16 y 17 de noviembre de 2011, en el Paraninfo de la Universidad.
Vea aquí el Programa del Seminario:
Hacia un nuevo Plan de Estudios
Instalación de grupos de trabajo
Fotografía: Verónica Solana. SMA, FArq.
En el día de ayer, martes 8 de noviembre, tuvo lugar el primer encuentro del grupo de trabajo del área Técnica del Nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Contó con la presencia del Decano y de tres de los nueve Profesores Titulares designados por el Consejo, los Profesores Carlos Debellis, Duilio Amándola y Juan Sarachu. Marcelo Payssé y Gemma Rodríguez se excusaron por estar de viaje.
Se incorporó a la conversación el recientemente designado Profesor Titular de Matemática, Omar Gil. En calidad de representante del claustro asistió la Arq. Teresita Casas.
El equipo de decanato presentó las hipótesis asumidas como punto de partida para la discusión y la dinámica de trabajo prevista, para luego intercambiar opiniones sobre algunos de los aspectos expuestos.
Se acordó continuar con el proceso de reuniones el próximo lunes 14 a las 10:30 hs., donde se definirá el coordinador del grupo.
En el día de hoy, miércoles 9, a las 12 :30 hs se instalará el grupo de trabajo del área Proyecto y Representación.
Se recuerda que estas instancias son de carácter abierto.
Concurso de Ideas Antel
Exposición de trabajos y devolución del jurado
Informamos que hoy miércoles 9 de noviembre a las 13:00 hs. se abre al público la muestra que expone los trabajos que fueron evaluados por el Jurado en el Concurso de Antel.
La misma será en la Sala de Profesores.
Asimismo informamos que mañana jueves 10 de noviembre, a las 19:30 hs. en sala del consejo, el jurado realizará una devolución a los concursantes y al público en general sobre las entregas del concurso.
Llamado a la presentación de proyectos estudiantiles para dinamizar la vida universitaria
A implementarse en 2012
Se informa que está abierto elLlamado a la presentación de proyectos estudiantiles para dinamizar la vida universitaria, a implementar en 2012:
Nuevas adquisiciones de Biblioteca
La biblioteca de Facultad anuncia la adquisición de nuevas publicaciones ingresadas a su base de datos.
Para ver el listado ingrese aquí
Llamado
Oficinas Centrales UdelaR
Informamos que está abierto el siguiente llamado de Oficinas Centrales de la UdelaR:
-Ingreso para la provisión efectiva de cargos de Administrativos, reservados a personas con discapacidades (Escalafón C, Grado 7).
Apertura: 12 de diciembre de 2011, hora 9:00
Cierre: 16 de diciembre de 2011, hora 12:00
Inscripciones en la Dirección General de Personal, Av. 18 de Julio 1968, Tercer Piso, de lunes a viernes.
Vea aquí las bases al llamado y más:
Ingeniería de Muestra 2011
Facultad de Ingeniería y Fundación Julio Ricaldoni
La Facultad de Ingeniería y la Fundación Julio Ricaldoni invitan al evento: «Ingeniería de Muestra 2011».
El mismo se desarrollará el jueves 10 de noviembre a partir de las 17:00 hs. en el Edificio Polifuncional Faro.
La muestra presentará más de 60 proyectos y emprendimientos vinculados a este centro de estudios, a la vez que tendrá exposiciones de los Institutos que componen la Facultad.
Fotografía en Uruguay
Historia y usos sociales 1840-1930
El Centro de Fotografía invita a participar de la inauguración de la exposición fotográfica Fotografía en Uruguay. Historia y usos sociales 1840-1930 , en el marco de FOTOGRAMA11, el próximo viernes 11 de noviembre a las 18:00 hs., en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.
La muestra podrá visitarse hasta el 7 de diciembre de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 19:00 hs., y los sábados de 14:00 a 18:00 hs.
El 1° de diciembre se presentará el libro con el mismo nombre, en el que se profundiza sobre los distintos temas abordados en la muestra.
Hacia un nuevo Plan de Estudios
Instalación de grupos de trabajo
Fotografía: Silvia Montero, SMA, FArq.
Ayer lunes 7 de noviembre tuvo lugar el primer encuentro del grupo de trabajo del área de Historia y Crítica del Nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
Contó con la presencia del Decano y de seis de los nueve Profesores Titulares designados por el Consejo, los Profesores Alvaro Portillo, Diego Capandeguy, Liliana Carmona, Hugo Gilmet, William Rey y Jorge Nudelman.
El equipo de decanato presentó las hipótesis asumidas como punto de partida para la discusión y la dinámica de trabajo prevista, para luego intercambiar opiniones sobre algunos de los aspectos expuestos.
Se acordó continuar con el proceso de reuniones el próximo lunes 14 a las 10:30 hs, donde se definirá el coordinador del grupo.
En el día de hoy, martes 8, a las 12:30 hs. se instalará el grupo de trabajo del área Técnica y el día de mañana, miércoles 9, a las 12:30 hs hará lo propio el grupo del área de Proyecto y Representación.
Lea aquí la propuesta del Decano aprobada por el Consejo y vea más imágenes:
Nueva Publicación
SMVD12 existenzmaximum
En ocasión del cierre del 13 SMVD, el pasado 24 de octubre se presentó la publicación correspondiente al SMVD 12, existenzmaximum, realizado en octubre de 2010. La misma recoge los proyectos de los talleres y recopila las conferencias, además de documentar las distintas actividades paralelas que se realizaron en el marco de dicho seminario.
La publicación está disponible en la Librería del CEDA, y se entregará un ejemplar a quienes participaron del 12SMVD (comisiones, docentes y participantes de los talleres) a partir del pasado lunes 7 de noviembre, de 9:00 a 15.00 hs., en la UPG (local de unidades).
Lea aquí un extracto de la publicación y más información:
Llamados
Se informa que están abiertos los siguientes llamados para aspirantes a provisión interina de Cargos del Taller Schelotto, sujetos a disponibilidad presupuestal:
_ Asistente (Construcción), Gº 2, 8 hs.
Llam. Nº 280/11
_ Asistente (Instalaciones Eléctricas), Gº 2, 6 hs.
Llam. Nº 282/11
Apertura: 8 de noviembre de 2011, hora 10:00 hs.
Cierre: 22 de diciembre de 2011, hora 13:00 hs.
Enseñanza de la Matemática a nivel terciario
1º Jornadas de discusión
Se informa que los próximos 7 y 8 de diciembre en el salón de actos de la Facultad de Ciencias se realizarán las 1º Jornadas de Discusión sobre Enseñanza de la Matemática a nivel terciario, organizadas por ANEP, Facultad de Arquitectura, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ingeniería y Facultad de Química.
Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de noviembre.
Lea aquí los temas a tratar y más:
Charla: «Propiedad Intelectual aplicada al diseño»
Dr. Fernando Morell
El jueves de 10 de noviembre a las 19:00 hs. se realizará la charla: «Propiedad Intelectual aplicada al diseño» del Dr. Fernando Morell.
Los temas a abordar serán la utilización de sistemas de Propiedad Intelectual en el ámbito del Diseño Industrial y Textil; y las estrategias de Propiedad Intelectual como herramientas para la gestión de activos intangibles.
Será en la Escuela Universitaria Centro de Diseño (EUCD), en el marco del concurso de diseño en lana TRAMA.
Taller de Creatividad
MAPI y EUCD
Se informa acerca del Taller de Creatividad en torno a Galeano y el momento de lectura a realizarse en conjunto con el Museo de Arte Precolombino, MAPI y la Escuela Universitaria Centro de Diseño, el sábado 12 de noviembre de 9:30 a 19:00 hs. en las instalaciones de la EUCD.
Estará a cargo de los docentes: Lic.Richard Danta, Arq. Florencia Quagliotti, DI. Cecilia Campodónico,Lic. DI. Analaura Antúnez, Natalia Hazan y DI. Ma. José López.Con la participación de Fernando Foglino.
Hacia un nuevo Plan de Estudios
Instalación de grupos de trabajo
En función de la resolución del Consejo de Facultad del 5 de octubre de 2011, hoy lunes 7 de noviembre se da comienzo al proceso de discusión de un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
El diseño del proceso aprobado implica la conformación de tres grupos de trabajo, uno por cada área propuesta, integrados por los Profesores Titulares.
Becas Posgrado
UdelaR
Se recuerda que está abierto el siguiente llamado para Becas de Posgrado:
– Becas de apoyo para la finalización de estudios de Posgrado en la UdelaR y Becas de apoyo a docentes para realizar estudios de Posgrado en la UdelaR:
Cierre en FArq: 1 de diciembre en oficina de I+D
Concurso de Vivienda 2011
Respuestas a la tercer ronda de consultas
Informamos que están disponibles las respuestas a la tercera y última ronda de consultas referente al Concurso de Vivienda 2011.
Acceda a ellas en el sitio www.fadu.edu.uy/casa/2011
Asimismo, se ponen a disposición de los concursantes nuevas fotografías del terreno.
Educación Permanente FArq
Nuevos cursos
Se informa del comienzo de los siguientes cursos, integrantes del Diploma en Construcción, que podrán ser cursados por un máximo de 5 participantes bajo el formato de Educación Permanente.
10 de noviembre _ Eficiencia Energética en Edificios.
02 de diciembre _ Certificación Ambiental de Edificios.
Los estudiantes de educación permanente podrán optar por cumplir con la evaluación de aprendizaje.
ANCAP – UdelaR
Cuartas Jornadas
Se informa que el próximo miércoles 9 de noviembre se llevará a cabo la cuarta edición de las Jornadas ANCAP-UdelaR.El objetivo de esta convocatoria es construir puentes entre investigadores de la UdelaR y equipos técnicos de ANCAP, a fin de desarrollar proyectos de investigación sobre problemas de interés para el país, en las áreas de desarrollo del ente.
La ceremonia de apertura del evento estará a cargo del Sr. Rector de la Universidad de la República, Dr. Rodrigo Arocena , y del Presidente de ANCAP Raúl Sendic.
Será en el edificio Central de ANCAP (Paysandú y Avda. del Libertador Brig. Gral. Lavalleja, 9° Piso), de 9:00 a 16:00 hs.
Llamados
Núcleos Interdisciplinarios
Comunicamos que se encuentran abiertos los llamados de Apoyo a Núcleos Nuevos y de Apoyo a Núcleos Existentes Interdisciplinarios en la UdelaR.
Se entiende por núcleos interdisciplinarios agrupamientos conformados por dos o más unidades académicas que aporten enfoques y conocimientos diferentes desdeprácticas disciplinarias diversas, al abordaje de ciertas líneas de trabajo. Entre los objetivos de este programa se cuenta el de promover la participaciónen las propuestas de instituciones o individuos de la sociedad civil.
El Llamado estará abierto hasta el lunes 14 de noviembre.
Lea aquí las bases y más información:
«Deriva»
Muestra fotográfica de Fede Ruiz Santesteban
El próximo miércoles 9 de noviembre, a las 20:00 hs., se inaugura la muestra fotográfica de Fede Ruiz Santesteban «Deriva».
Será en el Café La Diaria (Soriano 770), donde permanecerá hasta el 12 de diciembre.
Deriva fue realizada en gran medida en el año 2009, en el transcurso del viaje de Arquitectura generación 2002.
Ésta es la primera instancia de una propuesta itinerante que en el 2012 llegará a varias salas de San José y Canelones.
Lea aquí el texto curatorial de la muestra:
MEC – Ciclo de Charlas
Oportunidades educativas y becas en Australia
El Ministerio de Educación y Cultura comunica que el día martes 8 de noviembre de 2011 a las 11:30 hs., continuará el Ciclo de Charlas 2011.
En esta oportunidad participará como invitada la Lic. Norma Ramiro representante del gobierno de Australia, quien brindará una charla sobre las oportunidades que ofrece Australia en materia educativa y becas.
Campos Compartidos. Diálogos entre Arquitectura y Arte
Arq. Pedro Livni
Se informa que el próximo miércoles 9 de noviembre el Arq. Pedro Livni realizará una Lectura abierta de su tesis correspondiente al Magíster de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Campos Compartidos. Diálogos entre Arquitectura y Arte, Smiljan Radic, 1990-2010.
Será en el salón de actos, a las 19:30 hs., en el marco del curso de Historia de la Arquitectura Contemporánea.
Conferencia: «Gestión de grandes parques urbanos. Parques metropolitanos de Andalucía»
Adolfo Fernández Palomares
Se informa acerca de la Conferencia: «Gestión de grandes parques urbanos. Parques metropolitanos de Andalucía», que tendrá lugar el próximo lunes 7 de noviembre a las 18:00 hs. en la Sala de Actos del Ministerio de Turismo y Deporte (Rambla 25 de agosto de 1825, esq. Yacaré).
La misma estará a cardo del Ing. Adolfo Fernández Palomares: Director del Parque del Alamillo, Isla de la Cartuja, Sevilla, desde el año 97, simultáneamente Coordinador General de Espacios Públicos Metropolitanos durante los años 2006 y 2007, ambos dependientes de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía.
Primer seminario web de Mesa Solar
"Situación de la energía solar en el Uruguay"
Se informa del primer seminario web de Mesa Solar, acerca de la situación de la energía solar en el Uruguay, a realizarse el próximo 7 de noviembre a las 19:00 hs.
Vea aquí el contenido del seminario y cómo inscribirse online:
Departamento de Personal
Cierre del Ejercicio 2011
El Departamento de Personal de Facultad informa que:
en virtud de la finalización del presente Ejercicio 2011, y con el fin de dar trámite a las solicitudes de modificación de cargo -docente y no docente- para su efectiva resolución por el Consejo de Facultad de acuerdo a calendario de sus proximas sesiones; el departamento recibirá documentación para inicio de tramite hasta el dia 18 de noviembre de 2011 inclusive.
Conferencia: «Dibujar y proyectar arquitectura»
Dr. Arq. Javier Seguí de la Riva
Se informa que mañana viernes 4 de noviembre, a las 19:00 hs. se realizará la conferencia: «Dibujar y proyectar arquitectura» , a cargo del Dr. Arq. Javier Seguí de la Riva.
Será en la sala del Consejo de facultad.
Lea más sobre la obra del arquitecto aquí:
SAU
"Escenario metropolitano: un territorio, una visión"
La Comisión de Urbanismo de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay ha organizado el 4º ciclo de encuentros Montevideo hacia el Tricentenario , focalizado en el tema Escenario metropolitano: un territorio, una visión. Estos encuentros se desarrollarán en el Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi 2283, Montevideo), los días 7, 9 y 10 de noviembre a las 19:00 hs.
Las temáticas planteadas a tratarse son: directrices estratégicas y su coordinación metropolitana, movilidad y conectividad metropolitana, visión metropolitana: teoría y práctica.
Conferencia – Debate
"Una experiencia de formación humana"
Se informa que el próximo lunes 07 de noviembre de 2011, se realizará una Conferencia-Debate a cargo de Ms. Leni Hack, Pos-seminario: La formación de profesores en el IEJC (Instituto de Educación Josué de Castro [del MST]), «Una experiencia de formación humana».
La conferencia será en la Sala Maggiolo de la FHCE, de 18:00 a 20:00 hs; y luego se desarrollará un espacio para intercambios, preguntas y debate, de 19:00 a 20:00 hs.
La conferencista, vinculada a la investigación de doctorado que está concluyendo, ha tenido una dilatada eintensa vivencia de la formación de profesores que promueve este institutoligada al MST (Movimiento de Sin Tierras – Brasil). En este encuentro sepropone compartir consideraciones sobre la formación humana que se promueve enese espacio educativo: búsqueda de caminos alternativos al modelo de “educaciónbancaria”, de superación de la dicotomía existente entre el trabajo manual y eltrabajo intelectual, relaciones sociales que difieren de las prácticasconsideradas “aceptables” en los procesos de educación tradicional en que seprioriza “la jerarquía de los que saben sobre los que aprenden”.
In Medi Terraneum
Festival Internacional Simultáneo de Videoarte
In Medi Terraneum (IMT), es una iniciativa artística planteada en forma de festival con participación internacional, que utiliza el lenguaje del videoarte.
Nace a principios del 2010 con el fin de conectar las regiones de Hispanoamérica y el Mediterráneo desde ciudades fuera de la órbita hegemónica de la producción cultural, con España como receptor y a la vez altavoz de todas ellas.
Montevideo participa por primera vez del circuito del festival, que en su pasada edición se llevó a cabo en las ciudades de Córdoba, Madrid y Palermo.
Se realizará el día 18 de noviembre, y la sede de nuestro país será el Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).
Festival
"Ponete la camiseta de Familiares"
Se informa que Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos, con el apoyo de personas y organizaciones amigas, está organizando
un festival para mañana sábado 5 de noviembre en el Velódromo Municipal, el cual está enmarcado en una iniciativa más amplia que éstas organizaciónes han llamado: «Ponete la camiseta de Familiares»
Comienza a las 16:00 hs. con actividades para niños (payasos, maquilladoras, recreación, juegos y más), y a partir de las 19:oo hs. actuarán murgas, bandas e invitados sorpresa.
Entradas: local de SERPAJ (Joaquín Requena 1642), viernes 4 de noviembre de 13:00 a 18:00 hs.
Lea aquí más acerca del festival:
Hacia un nuevo Plan de Estudios
Grupos de trabajo + Conferencia
En función de la resolución del Consejo de Facultad del 5 de octubre de 2011, se dará comienzo al proceso de discusión de un nuevo Plan de Estudios de la carrera de Arquitectura.
El diseño del proceso aprobado implica la conformación de tres grupos de trabajo, uno por cada área propuesta (área Historia y Crítica, área Técnica, y área Proyecto y Representación), integrados por los Profesores Titulares. Los mismos comenzarán a trabajar a partir del 7, 8 y 9 de noviembre respectivamente.
Asimismo se invita a participar de la conferencia «Cambio curricular como cambio cultural», a cargo de la Profesora Alicia W. de Camilloni, a desarrollarse en la Facultad de Arquitecura el día 14 de noviembre a las 11:00 hs.
Lea aquí acerca de la Conferencia y grupos de trabajo:
Feria de la Construcción
Stand de FArq
Fotografía: «Tano» Marcovecchio, SMA, FArq.
Los días pasados tuvo lugar la Feria de la Construcción en la Rural del prado.
La Facultad participó de la misma con un stand que se centra particularmente en las iniciativas de HABITAhABILIDAD y CASAS CONCEPTO.
La realización del stand estuvo a cargo de los docentes de nuestra facultad: Arq. Sebastián Itzaina y Arq.Martín Fernández.
Vea a continuación el proyecto del stand y algunas fotografías:
Sobre el Concurso de Antel
Del Decanato de la Facultad de Arquitectura
Ante los comentarios que se vienen realizando frente al Fallo del Jurado del Concurso de Antel, y que conectan planos de análisis diferentes, deseamos subrayar que:
1) Nuestra Facultad recibió muy positivamente una iniciativa de Antel para convocar un concurso de estudiantes. Se valoró la actitud de un organismo público en relación con la Universidad, y como motivador de instancias potencialmente de interés para nuestra casa de estudios y en particular para nuestros estudiantes. Por tanto, a partir de la firma de un Convenio entre Antel y Farq, se impulsó con entusiasmo el desarrollo del concurso, designando un equipo asesor responsable de la redacción de las bases.
2) Patio, como herramienta de comunicación, acompañó y difundió sus diversas instancias.
3) El Jurado fue integrado de acuerdo a las Bases, incorporando un docente de cada carrera, designados a propuesta de cada ámbito (Escuela Universitaria Centro de Diseño, Licenciatura de Diseño de Comunicación Visual, Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura, estos nombres fueron luego ratificados por el Consejo de la Facultad. A su vez el jurado se constituyó también con un delegado de Antel y un miembro electo por los concursantes.
4) Como en todo concurso, el fallo es de exclusiva responsabilidad del Jurado.
En los próximos días, tal como ha sido tradición en nuestra Facultad, se dará difusión a los trabajos en Patio, se expondrán los mismos en Sala de Profesores y se realizará una instancia pública de presentación del fallo del Jurado.
Descargue aquí el acta del jurado: [download id=»800″]
Se lanzó Revisor Montevideo
Pasada visita inaugural a Peñarol y próximamente Malvín
Conferencia: «Dibujar y proyectar arquitectura»
Dr. Arq. Javier Seguí de la Riva
Se informa que mañana viernes 4 de noviembre, a las 19:00 hs. se realizará la conferencia: «Dibujar y proyectar arquitectura» , a cargo del Dr. Arq. Javier Seguí de la Riva.
Será en el salón de actos de facultad.
Lea más sobre la obra del arquitecto aquí:
Seminario: “Metodología de Diseño para una Arquitectura Sustentable”
Dr. Arq. Guillermo Gonzalo
Se invitaa estudiantes, maestrandos y docentes al Seminario: “Metodología de Diseño para una Arquitectura Sustentable”, dictado por el Dr. Arq. Guillermo Gonzalo (U. N. de Tucumán – UNT)
Cronograma:
– Jueves 3 de noviembre, de 17:00 a 20:00 hs. Salón A 22 (Aulario Faro)
– Viernes 4 de noviembre, de 18:00 a 21:00 h. Salón A 22 (Aulario Faro)
Se solicita confirmar asistencia por correo electrónico a [email protected]
Invita: Departamento de Clima y Confort en Arquitectura / IC
Experiencia laboral para recién egresados
Inscripciones para el registro permanente
Se informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones del Programa de primera experiencia laboral para recién egresados: