En recuerdo de Justino Serralta, algunos colegas y amigos nos han hecho llegar unas líneas en su memoria.
Lea aquí las mismas:
[download id=»797″]
[download id=»798″]
[download id=»796″]
En recuerdo de Justino Serralta, algunos colegas y amigos nos han hecho llegar unas líneas en su memoria.
Lea aquí las mismas:
[download id=»797″]
[download id=»798″]
[download id=»796″]
Se informa el fallo del jurado respecto al Concurso de Ideas Antel:
El jurado considera que ninguna de las propuestas presentadas plantea una visión fresca e imaginativa que se ajuste al objeto del concurso; por lo que resuelve declararlo desierto.
Proximamente: descargue el acta del jurado aquí.
Se informa que a partir de hoy 1 de noviembre la Facultad de Arquitectura tendrá habilitado el acceso por la calle Cassinoni 1028. El mismo permanecerá abierto entre las 7:00 y las 21:00 hs. los días hábiles. Estará cerrado los fines de semana y los feriados.
En breve se contará con bicicleteros en el sector contiguo a la rampa de acceso por Cassinoni, de manera que quienes quieran puedan dejar allí este tipo de vehículos.
El Taller Scheps invita a la conferencia del estudio colombiano Paisajes Emergentes, a cargo del Arq. Edgar Mazo, que se ralizará en el marco del Workshop DESPLIEGUES que dicho Taller está realizando.
Será éste viernes 4 de noviembre, a las 12:00 hs. en el salón de actos.
Lea aquí una breve reseña acerca de la obra del estudio y más:
La Comisión de Difusión del Programa de Salud Mental invita a participar del II Encuentro del Programa de Salud Mental de la Universidad de la República, integrado por representantes de los diversos Programas del Servicio Central de Bienestar Universitario, de las Facultades de Medicina, Psicología y Enfermería, de la Asociación de funcionarios universitarios y del orden estudiantil.
En esta importante instancia del programa, se la invita al Acto inaugural del encuentro, que se realizará en el Paraninfo el jueves 3 de noviembre a las 9:30 hs. La Mesa de Apertura estará integrada por el Sr. Rector de la UdelaR, el Sr. Ministro de Salud Pública y representantes de los órdenes y gremios universitarios y autoridades del Servicio Central de Bienestar Universitario. Al finalizar se realizará un espectáculo artístico y brindis de bienvenida.
Descargue aquí el programa de actividades:
Se informa que está disponible el Boletín Nº 41 de la Dirección General de Relaciones y Cooperación de la UdelaR.
Se comunica con hondo pesar que el día 27 de octubre de 2011 falleció Justino Serralta, destacado arquitecto y profesor de nuestra Facultad.
A solicitud de la institución, el Profesor Jorge Nudelman ha escrito unas líneas en su recuerdo.
Informamos que están disponibles las respuestas a la segunda ronda de consultas referente al Concurso de Vivienda 2011.
Acceda a ellas en el sitio www.fadu.edu.uy/casa/2011
Asimismo, se anuncia una tercera ronda de consultas, que concluirá el día miércoles 2 de noviembre. Las respuestas a esa ronda especial de preguntas será respondida en un plazo máximo de 4 días.
Se recuerda que el mail de preguntas del concurso es: [email protected]
En los próximos 4 y 5 de noviembre se realizará Techne.11, un territorio donde arte y tecnología se conjugan en performances e instalaciones que utilizan la ciudad como soporte.
Artistas y colectivos nacionales y extranjeros desarrollaran acciones, proyecciones y performances sonoras en el patio del Espacio de Arte Contemporáneo, la feria de Villa Biarritz y el patio del Museo Nacional de Artes Visuales.
Techne.11 es una actividad del MEC, con la curaduría de Rodrigo Alonso y Juliana Rosales (Programadora Cultural de FArq).
La entrada es abierta y gratuita a todas las actividades.
Lea aquí más información y descargue el programa:
Informamos que el Centro de Exposiciones (SUBTE) y otras Salas llama a concurso de proyectos expositivos para su programación 2012.
Se seleccionarán: dos proyectos Sala XL, cinco proyectos Sala M, cinco proyectos XS
Los participantes podrán presentar sus proyectos personalmente desde el 21 al 23 de noviembre de 2011, de 10:00 a 18:00 hs., en el Centro de Exposiciones (SUBTE) y otras Salas, Plaza Fabini.
Se informa que el próximo martes 1 de noviembre se realizará una reunión de evacuación de dudas para la postulación al llamado a Actividades de Extensión 2011.
La misma será a las 15:00 hs. en la oficina de la Unidad de Apoyo al Relacionamiento de Facultad (UAR – Unidades).
Por otras consultas dirigirse a [email protected]
Como resultado de ésta convocatoria se financiarán hasta 10 propuestas de actividades de extensión, por un monto máximo de $ 61.000 cada una.
Apertura: 24 de octubre de 2011, hora 10:00 hs.
Cierre: 4 de noviembre de 2011, hora 13:00 hs.
Se informa que están disponibles las bases para la realización de los siguientes llamados para el año 2012:
1. Becas de Apoyo para la Finalización de Estudios de Posgrado en la Universidad de la República.
2. Becas de Apoyo a docentes para realizar Estudios de Posgrado en la Universidad de la República.
El plazo para la presentación de la documentación a los ayudantes I+D de cada Servicio es el 1 de diciembre de 2011.
Descargue aquí las bases de ambos llamados:
Se informa que el Departamento de Documentación y Biblioteca de Facultad está elaborando el listado de libros a comprar, correspondiente al ejercicio 2011, para lo cual se solicita a los docentes que envíen las necesidades bibliográficas que crean pertinentes para sus respectivas Cátedras.
Se solicita que se envíen las sugerencias al correo de biblioteca ([email protected]) antes del 7 de noviembre del año en curso, debido a los plazos que exige la licitación.
Los certificados del 13º Seminario Montevideo que no fueron levantados, tanto de talleres + conferencias, como de conferencias, se entregaran secretaría de Asistentes académicos a partir del lunes 31 de octubre de 10:00 a 16:00 hs.
Para su entrega deberán completar previamente la evaluación, cuyos formularios se entregarán en el momento.
Los integrantes de los Comités Organizador y Académico, así como los Docentes de los cuatro talleres que trabajaron en el seminario, también podrán retirar sus certificados en Secretaría de asistentes académicos en el mismo horario.
Se informa que la Fundación de Coordinación de Perfeccionamiento de Personal de Nivel Superior (CAPES) realiza un llamado a proyectos de investigación conjunta en todas las áreas del conocimiento para investigadores uruguayos (docentes de la UdelaR) y brasileños.
El plazo para presentación de propuestas vence el viernes 9 de diciembre de 2011 en la Dirección General de Relaciones y Cooperación, Universidad de la República, UdelaR (Branzden 1984 Apto. 901, Montevideo, Uruguay).
Acceda aquí al artículo completo, bases y formulario:
La Sección Tesorería de facultad informa que el día lunes 31 de octubre permanecerá cerrada por trabajo de obra.
El Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario recuerda que la Exposición de piezas de mobiliario Vitra+Fritz Hansen montada en el espacio de la Sala de Profesores de nuestra facultad, concluye esta semana.
La Sección Tesorería de facultad rectifica que hoy jueves 27 atenderá al público en su horario habitual de 10:00 a 13:00 hs.
Se informa que el Jurado del Concurso de Ideas Antel emitirá su fallo el próximo lunes 31 de octubre a las 19:00 hs. en la sala de Consejo de facultad en acto público.
Se informa acerca de la charla «Becas de estudio y Oportunidades de intercambio en los Estados Unidos y Visas de Estudiante F1 y de Intercambio J1», que organiza la UdelaR, la Embajada de los Estados Unidos de América, Comisión Fulbright y EducationUSA Uruguay.
Será este martes 15 de noviembre de 19:00 a 20:00 hs. en el salón 26 de la Facultad de Derecho.
.
Recordamos que los próximos 27 y 28 de octubre se desarrollarán en la Facultad de Ciencias, las 9º Jornadas RETEMA: «¿Qué minería? ¿Para qué desarrollo?. La actividad minera, su rol, sus impactos, las perspectivas de su desarrollo en Uruguay.»
La misma es organizada por la Red Temática de Medio Ambiente de la UdelaR.
Participa: Organización Juicio Ciudadano sobre Minería, Facultad de Ciencias – Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UdelaR.
La actividad es patrocinada por la Dirección Nacional de Medio Ambiente, Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
Lea aquí el programa y dónde inscribirse:
Se informa acerca del nuevo Master que la Universidad de Roma Tre impartirá a partir del año 2012: «Participación, Arte Civica e Intercultura».
El Master PIAC es una respuesta a la demanda creciente de formación en los temas de la transformación de los territorios complejos, a través de modalidades participativas e inter-disciplinarias. El master hace hincapié en la ciudad contemporánea, intercultural o con composición social variada, y en las disciplinas y metodologías útiles actualmente para investigar y formular proyectos creativos de convivencia social, construidos en forma colectiva y con lenguajes innovadores como los del arte cívica.
Las actividades didácticas iniciaran el 15 de enero de 2012 y terminarán el 15 de octubre de 2012.
Descargue aquí más información:
La Dirección Nacional de Cultura invita a la inauguración de la Mediateca Idea Vilariño que se llevará a cabo el próximo viernes 28 de octubre a las 12:00 hs. en Punto de Encuentro (San José 1116).
La nueva Mediateca, ubicada en la planta baja de la Dirección Nacional de Cultura, procura posicionarse como centro de documentación referente a nivel nacional en materia de gestión cultural, diversidad y políticas culturales.
Lea aquí más información:
Se informa que el Servicio Paz y Justicia Uruguay ha lanzado un concurso fotográfico en el marco de su 30 aniversario y convoca a fotógrafos aficionados o profesionales a presentar trabajos en torno a cuatro ejes temáticos.
Las obras deberán ser entregadas en SERPAJ, Joaquín Requena 1642 casi Colonia, entre las 14:00 y las 17:00 hs. a partir del día lunes 17 de octubre hasta el miércoles 16 de noviembre, inclusive.
Vea aquí los ejes temáticos y descargue las bases:
La publicación de la Universidad, La Gaceta.UR, en su número 17, publicó un artículo acerca de la exposición «ABIERTO: Muestra múltiple de Carreras de FArq», que tuvo lugar en el hall de facultad entre los pasados 15 y 26 de agosto.
En el artículo relata la muestra, publica los trabajos de estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual a propósito de la campaña para la baja de la edad de imputabilidad, y algunas reflexiones del Decano Gustavo Scheps.
Lea aquí el artículo completo:
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, en sesión ordinaria de fecha 12 de octubre de 2011, adopto la siguiente resolución:
1º Tomar conocimiento del informe elevado por el grupo de trabajo creado por este Consejo, integrado con los Profs. Arqtos. Jorge Nudelman en representación del IHA, Mercedes Medina en representación del ITU y Thomas Sprechmann en representación del DEAPA, para expresar una opinión técnica sobre el proyecto de construcción de un edificio en Bulevar Artigas entre las avenidas Luis P. Ponce y Brasil, de acuerdo a lo solicitado por un grupo de vecinos.
2º Dar amplia difusión.
(8 votos en 9) – mayoría.
Descargue aquí el informe mencionado:
La Sección Tesorería de facultad informa que el jueves 27 de octubre permanecerá cerrada por trabajos de obra.
Se informa que en el marco del Seminario trayectorias en_clave inter 2011, el Espacio Interdisciplinario de la UdelaR invita a la presentación del libro: «Seminario En_Inter 2010: Reflexiones sobre la interdisciplina en laUniversidad de la República».
Será el jueves 27 de octubre a las 18:00 hs. en la Casa del EI, Rodó 1843.
Se entregarán ejemplares del libro y se compartirá un brindis.
Se informa que el próximo martes 01 de noviembre 19:00 hs. tendrá lugar una reunión informativa acerca de la Maestría de Economía Urbana de la Universidad Torcuato Di Tella de Buenos Aires.
La misma será en dicha universidad, en la sede Miñones, Miñones 2177.
La actividad es gratuita pero requiere inscripción previa.
Se informa que la Comisión de Relaciones Internacionales y Cooperación Regional e Internacional y la Dirección General de Relaciones y Cooperación de la Universidad de la República tienen el agrado de invitar a usted a la conferencia que brindará el destacado académico español Dr. Jesús Sebastián, el próximo jueves 27 de octubre .
El tema central de la misma será “La internacionalización de las universidades como estrategia para el fortalecimiento institucional”.
La conferencia tendrá lugar en la Facultad de Derecho (Av. 18 de Julio 1824) tercer piso (salón 26), a las 17:00 hs.
Vea aquí la invitación y más información:
Se informa que el Decano de la Facultad de Arquitectura resolvió en fecha 21 de octubre de 2011 anular el llamado Nº 35/11, modificar las bases y efectuar la reapertura del llamado a Actividades de Extensión 2011.
En el resultado de ésta convocatoria se financiarán hasta 10 propuestas de actividades de extensión, por un monto máximo de $ 61.000 cada una.
Apertura: 24 de octubre de 2011, hora 10:00 hs.
Cierre: 4 de noviembre de 2011, hora 13:00 hs.
Esta abierta la convocatoria para los Cursos de Educación Permanente, a realizarse en el 2012.
El cierre de presentaciones es el 25 noviembre a las 12:00 hs.
Se informa que los próximos 7 y 8 de diciembre en el salón de actos de la Facultad de Ciencias se realizarán las 1º Jornadas de Discusión sobre Enseñanza de la Matemática a nivel terciario, organizadas por ANEP, Facultad de Arquitectura, Facultad de Ciencias, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Ingeniería y Facultad de Química.
Las inscripciones se realizarán hasta el 30 de noviembre, y la fecha límite de presentación de resúmenes será el 31 de octubre.
Lea aquí los temas a tratar y más:
Se difunde el siguiente concurso internacional para estudiantes de arquitectura: «Paris Market Lab» de la organización archmedium.
Lea aquí las bases, premios, jurado y más:
Los maestros Esteban Jaureguizar y Alfonso Pérez, que dirigen el Proyecto Ajedrez UdelaR, convocan a participar de la ronda de talleres itinerantes que organiza Bienestar Universiatrio y la FEUU.
Serán este miércoles 26 de octubre en la Sala de Lectura de CCEE desde las 19:00 hs.
Participación libre de estudiantes, funcionarios, docentes y familiares mayores de 6 años.
Difundimos la edición del mes de octubre del nuevo emprendimiento del Museo Virtual de Artes de El País, la revista ARTE:
La revista ARTE, una publicación uruguaya para el mundo, es la revista del MUVA, Museo Virtual de Artes de El País. Es un sitio web creado por El País Digital, dedicado a divulgar y promover el conocimiento del arte contemporáneo uruguayo, latinoamericano e internacional.
ARTE cubre además de artes visuales en el sentido estricto del término, diseño, arte y arquitectura, danza y arte, paisajismo y arte, entre otras expresiones, sin establecer límites perimidos entre las artes.
Vea aquí su edición del mes de octubre: arte.elpais.com.uy
.
En el día de hoy, lunes 24 de octubre, finaliza el 13° Seminario Montevideo. De naturaleza frágil. El tiempo del paisaje en la ciudad contemporánea, retomándose hoy las clases normalmente.
La presentación de los trabajos finales de los talleres será en el salón de actos a las 13:00 hs.
La relatoría estará a cargo del Dr. Arq. Roberto Fernández (Argentina).
Posteriormente tendrá lugar la presentación del libro SMVD12 existenzmaximum.
Vea todos los registros del seminario en: www.fadu.edu.uy/v3/smvd13/
Se informa que en el marco del Proyecto Galerías que el Plan de Obras de nuestra facultad está iniciando, se da comienzo a una primera etapa de relocalización de lockers, para lo que se pide que se desalojen inicialmente los lockers marcados con el sticker de la imagen adjunta.
En una segunda etapa serán todos desalojados, para luego reasignar los lockers nuevos.
El Proyecto Galerías incluye la sustitución y reubicación de lockers, a fin de permitir una fluida comunicación en la planta baja con el patio principal.
Lea más acerca del Proyecto Galerías aquí:
Se informa que están disponibles las respuestas a la primera ronda de preguntas del Concurso de Vivienda 2011.
Asimismo informamos que el próximo martes 25 de octubre termina la segunda ronda de preguntas.
El mail para realizar las consultas es [email protected]
Vea las respuestas aquí: www.fadu.edu.uy/casa
Se informa que los días 31 de enero y 1 de febrero de 2012 se realizará, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, el 2º Seminario de Paisajes Culturales Udelar/UPC ? Conpadre n.11/2012, en el que participarán docentes, investigadores, estudiantes y profesionales relacionados con los temas paisaje patrimonio? proyecto territorial desarrollo local.
Se convoca a presentar ponencias en el mismo.
Las propuestas serán recibidas hasta el día 15 de noviembre.
Lea aquí las áreas temáticas, contenidos para la postulación y más:
Los cursos de Carpeta del Taller Perdomo, Carpeta del Taller Scheps, y el curso opcional El Proyecto con las Energías, trabajaron en el marco del concurso que Solar declathlón propone.
El próximo miércoles 26 de octubre, a las 21:00 hs. en el salón 20C, se realizará un intercambio entre éstos cursos, contando con una breve presentación de cada proyecto y en prospectiva de la postulación al concurso.
Informamos que este martes 25 de octubre, a las 19:00 hs. el Arq. Mariano Arana disertará sobre “Importancia de la Inversión Inmobiliaria en el desarrollo de la Ciudad”.
Será en la sede de ADAPI (Asociación de Administradores de Propiedades Inmuebles), en Fernández Crespo 1919.
Se solicita a los interesados registrarse enviando un mail con sus datos personales a [email protected] o haciéndolo a través del teléfono al 29291445.
La entrada es libre.
Se informa acerca del Foro de discusión sobre políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Uruguay, que se realizará en el marco del curso de Ciencia, Tecnología, Sociedad y Desarrollo, dictado en Facultad de Ciencias Sociales por Judith Sutz con la colaboración de la Unidad Académica de la CSIC.
La actividad se realizará el próximo martes 25 de octubre entre las 16:00 y 18:00 hs. en el salón L1 de Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente y Martínez Trueba)
La conferencia de hoy en el marco del 13° Seminario Montevideo: de naturaleza frágil. será dictada por la arquitecta argentina Mónica Bertolino, y se titula: «Otros “cultivos” / urbanos / humanos / en el territorio / paisaje».
La misma será a las 19:00 hs. en el salón de actos de nuestra facultad.
Lea aquí una reseña de la temática que abordará:
Acceda a la cobertura completa de las actividades relacionadas al 13º Seminario Montevideo:
RECORRIDA POR LA CUENCA DEL ARROYO PANTANOSO
TOMAS DE CAMPO II – TALLER MÓNICA BERTOLINO
TOMAS DE CAMPO I – TALLER MÓNICA BERTOLINO
RECORRIDA POR LA ZONA CON LOS TALLERES
CONFERENCIA IÑAKI ÁBALOS Y RENATA SENTKIEWICZ
SOU FUJIMOTO E IÑAKI ÁBALOS EN LA CASA VILAMAJÓ
CRÓNICA DE LA APERTURA POR NICHOLAS SIBILLE
APERTURA DEL 13 SEMINARIO MONTEVIDEO
PRESENTACIÓN 13° SEMINARIO MONTEVIDEO
El pasado lunes 17 de octubre tuvo lugar la Conferencia Primitive future dictada por el arquitecto japonés Sou Fujimoto.
Está disponible la crónica de dicha conferencia, realizada por Nicholas Sibille.
Vea imágenes de la conferencia aquí:
Está disponible en la página de la Corte Electoral el escrutinio provisional de las Elecciones Universitarias llevadas a cabo el pasado miércoles 19 de octubre.
Vea los resultados del mismo para nuestra facultad aquí:
Se informa que el MVOTMA, a través de su Dirección Nacional de Aguas (DINAGUA), convoca a Usuarios y Sociedad Civil Organizada a proponer delegados para integrar los Consejos Regionales de Recursos Hídricos, en calidad de: Delegado de usuario (público o privado) de los recursos hídricos, y Delegado de la sociedad civil organizada.
Los Consejos Regionales de Recursos Hídricos son parte de la nueva institucionalidad que procura cumplir con el mandato del artículo 47 de la Constitución de la República, el cual dispone que “los usuarios y la sociedad civil, participarán en todas las instancias de planificación, gestión y control de recursos hídricos”.
Fecha límite de presentación: 28 de octubre.
Vea aquí el comunicado oficial y más información:
Se informa que el domingo 23 de octubre, a las 15:00 hs. el Arq. William Rey brindará la conferencia: Historicismos y exotismos en la arquitectura del siglo XIX.
Será en Cambadu, Dr. Luis A. de Herrera 4196.
Vea aquí la invitación a la conferencia: