El CEDA les invita a una Jornada de Debate para que reflexionar juntas sobre la enseñanza en los talleres de arquitectura en FADU.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 27 de setiembre a las 19:30hs. en el salón 12.
El CEDA les invita a una Jornada de Debate para que reflexionar juntas sobre la enseñanza en los talleres de arquitectura en FADU.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 27 de setiembre a las 19:30hs. en el salón 12.
El Prorrectorado de Gestión de Udelar comunica que se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos para la 4ta edición de la Feria Modo Udelar.
Esta convocatoria está abierta desde el 19 de setiembre hasta el 20 de octubre (plazo extendido). Pueden inscribirse funcionarias y funcionarios técnicos, administrativos y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados que estén interesados en presentar propuestas sostenibles dentro del funcionamiento de la Universidad.
A diferencia de años anteriores, en los que la mayoría de las actividades se realizaron de forma virtual, esta edición de la Feria Modo Udelar será exclusivamente presencial, y se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre.
El viernes 29 y sábado 30 de setiembre de manera simultánea en 15 países iberoamericanos, se realizará la IV Noche Iberoamericana de las y los investigadores. Se difundirán proyectos, equipos e instituciones que hacen significativos aportes en ciencia e investigación. En Uruguay habrá numerosas actividades dirigidas a público infantil, adolescente y joven y público general.
El evento es realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y tiene como objetivo la promoción de vocaciones científicas, la divulgación del conocimiento y el fortalecimiento del vínculo entre ciencia y sociedad, así como la consolidación de redes académicas.
Uruguay participa de esta cuarta edición de evento con más de 60 actividades en formato presencial y virtual en 15 departamentos del país.
Desde la Universidad de la República participan investigadores/as de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; la Facultad de Ciencias; el Hospital de Clínicas; la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, el Centro Universitario Regional Litoral Norte; Centro Universitario Regional del Este.
La Norman Foster Foundation está seleccionando a diez estudiantes para obtener una beca para el Sustainability workshop , a celebrase en Madrid, España, del 13 al 17 de noviembre de 2023.
El workshop reunirá un equipo de diez estudiantes seleccionados que trabajarán con un cuerpo académico interdisciplinar formado por profesionales de la industria y académicos.
La fecha límite para las solicitudes es el 01 de octubre de 2023 a las 24:00 CEST.
La comisión de equidad y género de FADU invita a la comunidad universitaria a participar del conversatorio Los ejes que nos atraviesan.
Esta instancia abierta tendrá lugar el miércoles 27 de setiembre a las 10:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de la FADU.
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: La imagen de un país productivo. El complejo edilicio de la Escuela de Veterinaria que podrá visitarse del del 03 al 20 de octubre en el Campus Luisi Janicki de la Universidad de la República.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Patio extiende invitación de la Cámara del Diseño de Uruguay a la segunda muestra de Diseño de Comunicación Visual y UX/UI del Uruguay, Estado Gráfico.
El evento de inauguración tendrá lugar el miércoles 27 de setiembre a las 18:30hs. en el Espacio Idea del MEC.
Patio extiende invitación al UN Datathon 2023, un evento global que se llevará a cabo del 03 al 06 de noviembre en Montevideo, coorganizado con Naciones Unidas y Global Partnership for Sustainable Development Data.
En este marco, el martes 26 de setiembre a las 11:00hs. se llevará a cabo un webinar informativo dirigido por Federico Segui, el subdirector del Instituto Nacional de Estadística.
En este webinar, se conocerán en detalle los objetivos de la Datathon, los requisitos para participar, el cronograma de actividades y mucho más.
Patio comparte llamado de PNUD a Consultor/a en Comunicación con perfil en diseño gráfico y audiovisual – Proyecto URU/21/015 Integración del enfoque de sostenibilidad y adaptación al cambio y variabilidad climática en los instrumentos de ordenamiento territorial.
El Objetivo Específico del proyecto es fortalecer a la DINOT en especial en actividades referidas a la comunicación y diseño de las actividades a implementar.
Fecha de cierre de posultaciones: 29 de setiembre de 2023, (Midnight New York, USA)
La organización de Arquisur 2023 da a conocer el cronograma de las actividades que tendrán lugar en el marco de la próxima edición de su encuentro y congreso anual, los días 11, 12 y 13 de octubre en la sede central de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República.
Consultar cronograma completo:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 02/08/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria 28/23 – A Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio, edición 2024
Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses).
Apertura: jueves 10 de agosto de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 02 de octubre de 2023, 13:30hs.
Patio extiende invitación a la presentación del libro Universidad y Territorios Interpelados. El Programa Integral Metropolitano revisitado en sus quince años, a realizarse el martes 26 de setiembre a las 18:00hs. en la sede del PIM.
La presentación contará con la exposición de actores sociales, docentes y referentes institucionales que trabajan en la zona y han acompañado al PIM en todos estos años, han visto el proceso de acercamiento territorial desde su instalación en 2008 y la transformación llevada a cabo hasta la actualidad.
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) al ciclo Encuentros de Diseño. Se trata de una serie de afters para generar diálogo y discusión en torno a distintas facetas del trabajo del diseñador. Se realizará el último jueves de cada mes, se propone un tema y referentes o invitados para romper el hielo y generar una enriquecedora conversación entre todos los participantes.
Este encuentro tiene como eje el Diseño colaborativo, el trabajo en equipo y los distintos grados de colaboración que son claves en todo proceso y proyecto de diseño.
Artista invitado: Carlos Bretón
La actividad tendrá lugar el próximo martes 26 de setiembre a las 19:00hs. en la sede de Addip.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el martes 03 de octubre estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente y de nivel de Posgrado correspondientes al 4º período del año.
Período de pago: del 06 al 12 de octubre
Inicio de dictado: inicio 16 de octubre
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en fecha 13/9/23 resolvió efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº58/23
A aspirantes docentes, investigadores y estudiantes del Doctorado de FADU al Programa Becas Iberoamérica – Santander Investigación, convocatoria 2023, para los siguientes países destino: España, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Portugal.
Apertura de inscripciones: 20 de setiembre de 2023
Cierre de inscripciones: 23 de octubre de 2023
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Retratos del exilio | La Fotografía de Jeanne Mandello en Uruguay que podrá visitarse del 11 al 22 de setiembre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Como todos los años, la FADU abre la agenda de visitas para las Instituciones de Educación Media que quieran conocer nuestra Facultad y su oferta curricular. Para ello se implementarán visitas en dos modalidades:
– Visitas guiadas
– Visitas no guiadas
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para participar del próximo número de la revista científica Astrágalo. Cultura de la arquitectura y la ciudad.
La edición número 35 estará dedicada las Teoría de la arquitectura como hermenéutica y tendrá como editor invitado a Alberto Pérez-Gómez. McGill University, Montreal.
En el marco del mes de la diversidad, la Comisión de Equidad y Género contra el Acoso y la Discriminación (CEGAD) del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura CEDA, invita al taller de sensibilización y concientización con la participación del Colectivo Trans Uruguay (CTU).
Esta actividad tendrá lugar el jueves 21 de septiembre a las 17:00hs. en el salón 32 de la Sede Central.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 05.07.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 29/23 a propuestas académicas para desempeñar la Dirección del Doctorado en Arquitectura.
Apertura: miércoles 16 de agosto de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 16 de noviembre de 2023, 13:30hs.
El próximo jueves 21 de setiembre a las 18:30hs. se llevará a cabo en el Centro Cultural de España una nueva sesión abierta del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
El curso propone una secuencia de conferencias que refieren a la obra de Horacio Acosta y Lara, Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso, Carlos Gómez Gavazzo, Horacio Terra Arocena, Leonel Viera, José Scheps, Mariano Arana, Núcleo Sol y Francisco Villegas Berro.
Esta sesión está dedicada a la obra del arquitecto Carlos Gómez Gavazzo, que será abordada por Jorge Nudelman y Lucio De Souza.
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de proyectos estudiantiles de extensión universitaria a desarrollarse en 2023-2024.
Con esta convocatoria, iniciada en el 2009, se busca fortalecer las prácticas de extensión universitaria desarrolladas por colectivos estudiantiles, desde diversas disciplinas y regiones del país, enfatizando la formación y la dimensión pedagógica de los procesos de extensión universitaria. En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.
En todos los casos, los Proyectos Estudiantiles de Extensión se desarrollarán por iniciativa de los/las estudiantes y tendrán orientación docente.
Cierre: 09 de octubre de 2023 (fecha prorrogada)
Patio comparte la convocatoria a estudiantes de grado de toda la Udelar para participar de VENIR 2023 Espacio de Intercambio Estudiantil Interdisciplinario.
El Espacio Interdisciplinario de la Udelar colabora con la Universidad de Maastricht de los Países Bajos para promover el desarrollo de oportunidades de educación superior interdisciplinarias, interculturales e internacionales. A lo largo de los próximos tres años, el programa de Estudios Globales de la Universidad de Maastricht apoyará la movilidad de estudiantes de su universidad para realizar una estadía de cuatro semanas en Uruguay. Durante ese período, estudiantes de grado avanzado de la Udelar y estudiantes de Maastricht participarán en un curso interdisciplinario con el propósito de fomentar el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo en un contexto interdisciplinario e intercultural.
En este marco se convoca a estudiantes de la Universidad de la República a participar en el curso internacional electivo para estudiantes de grado: Derecho a la alimentación: abordaje interdisciplinario de los hábitos alimentarios de niñas, niños y adolescentes en contextos de vulnerabilidad, a dictarse en el Espacio Interdisciplinario del 31 de octubre al 10 de noviembre de 2023.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 23 de octubre.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República se encuentra en un proceso de Evaluación Institucional.
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) solicita y agradece al colectivo de egresados y egresadas de las carreras de Diseño Industrial, Diseño de Paisaje y Diseño Integrado, su participación a través de la siguiente encuesta de opinión:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 12.09.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº57/23 – convocatoria al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM
El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores, técnicos y administrativos entre las universidades miembro del grupo con el propósito de realizar una estancia de formación.
Apertura: lunes 18 de setiembre, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de octubre de 2023, 13:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 12.9.23 efectuar las siguientes convocatorias:
– Convocatoria Nº54/23 Apoyo a realización de eventos en el país
– Convocatoria Nº55/23 Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
– Convocatoria Nº 56/23 Apoyo a la formación de posgrados en el exterior
Apertura en FADU: viernes 15 de setiembre, 10:00hs.
Cierre en FADU de todas las convocatorias: viernes 29 de setiembre, 13:30hs.
Cierre de todas las convocatorias en CSE: jueves 05 de octubre
Las bibliotecas de FADU y EUCD invitan al webinar Derechos de autor y Licencias Creative Commons ¿Cómo encontrar contenidos libres en internet?, el mismo estará a cargo de la Dra. Patricia Díaz Charquero, abogada y Magíster en Relaciones Internacionales, miembro de Creative Commons Uruguay y Co-coordinadora del Laboratorio de Datos y Sociedad (Datysoc).
La actividad tendrá lugar el jueves 21 de setiembre a las 17:00hs.
Se trata de una actividad gratuita y abierta, que requiere de inscripción previa.
La Comisión Sectorial de Enseñanza, el Área Social y Artística de la Universidad de la República, y el Consejo de Formación en Educación de la ANEP, convocan a la séptima edición de la Maestría en Enseñanza Universitaria, dirigida a docentes activos de los niveles universitario y terciario.
Su objetivo primordial es iniciar a los docentes en la investigación educativa a nivel superior, entendiendo el campo pedagógico-didáctico universitario como un área de conocimiento interdisciplinar, articulado al componente epistemológico de las disciplinas y los saberes profesionales específicos.
Postulaciones: desde el 18 de setiembre y hasta el 30 de octubre de 2023
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 2/8/23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº53/23 A Proyectos de iniciación a la investigación, Edición 2023.
Convocatoria interna a Proyectos de Iniciación a la Investigación destinado a docentes Gº1 y Gº2.
Apertura: miércoles 13 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 30 de noviembre de 2023, 13:30hs.
Apertura: lunes 11 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 23 de octubre de 2023, 13:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº18 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 06.09.23, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº7510/2023: Profesor Titular del Instituto de Tecnologías, Construcción I y II (Esc. G, G°5, 16 hs), cargo Nº6783. Exp.: 031610-000048-23
Apertura: 14 de setiembre de 2023, 10:30hs.
Cierre: 14 de noviembre de 2023, 13:30hs.
Patio informa que desde el 14 de agosto y hasta el 23 de octubre inclusive (fecha prorrogada) se realizará el relevamiento continuo de docentes por parte de la DGPlan. FormA-Docente 2023.
Se solicita a todos los involucrados tener en cuenta que deberán contar con clave MAP para el llenado del mismo. Por tal motivo, aquellos que no cuenten con la misma deberán solicitarla vía mail a: [email protected]
El Departamento de Personal recuerda que no se liquidarán los haberes de octubre a aquellos docentes que no hayan completado el formulario FormA Docente.
El próximo sábado 16 de setiembre tendrá lugar una nueva visita comentada en el marco del centenario del egreso de la Facultad de Arquitectura de Julia Guarino Fiechter. Nacida en Italia el 1897, emigró en su niñez al Uruguay junto a su familia. En 1916 integró la generación inaugural de la Facultad de Arquitectura, institución de la que egresó en 1923.
Patio extiende invitación del Instituto Italiano di Cultura a celebrar este aniversario dando continuidad a estos recorridos que permiten aproximarse a su figura y a la de algunas de sus coetáneas.
La próxima visita será por el barrio Malvín para ver obras de Guarino Fiechter así como de otras tres integrantes de la avanzada femenina de la arquitectura nacional: Adela Yanuzzi, Gyptis Maisonnave Pagani y Sara Morialdo. La actividad tiene como responsable al fotógrafo Ramiro Rodríguez Barilari, autor del proyecto Señorita Arquitecto.
El pasado 06 de setiembre se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó una entrevista a Salvador Rueda, por parte de los profesores Pablo Sierra y Lucía Gutiérrez.
Esta actividad se realizó en el marco de la conferencia inaugural del segundo semestre académico 2023 denominada Planificar con fractales y del 1er Foro de Sustentabilidad de FADU.
ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Arquisur 2023 tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de octubre en la Sede Central de la FADU/Udelar de Montevideo, Uruguay, que se transformará a través de una serie de instalaciones temporales que modificarán y ampliarán los usos habituales de sus espacios.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar en todas las actividades que tendrán lugar en los tres días del encuentro.
* Para estudiantes de universidades miembros de Arquisur y docentes de FADU/Udelar, la inscripción será gratuita ingresando alguno de los siguientes códigos, según corresponda,: ESTUDIANTEARQUISUR o DOCENTEFADUUDELAR
* Para otras personas interesadas en participar, existen precios promocionales hasta el 18 de setiembre.
El curso de educación permanente Diseño de la arquitectura con tierra y el equipo de tecnologías con tierra del Instituto de Tecnologías de FADU, invitan a la charla abierta La tierra en la construcción: una perspectiva histórica y contemporánea, a cargo del especialista Laurent Coquemont.
La actividad tendrá lugar el 20 de setiembre a las 19:30hs. en el salón 34.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 06.10.21 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº52/23 a propuestas académicas para desempeñar la Dirección del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Apertura: miércoles 13 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 16 de noviembre de 2023, 13:30hs.
Del lunes 18 al jueves 21 de setiembre de 2023 se abrirán las puertas nuevamente al Espacio de recreación y cuidados en el edificio de la FIC. El día viernes 22 de setiembre el espacio permanecerá cerrado con motivo del asueto por el día del funcionario universitario.
Este espacio está destinado para que las/os menores a cargo de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes, tanto de la FIC como de la FADU, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los respectivos edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usen pañales y que sean dependientes de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del viernes 15 de setiembre 2023 a las 13.00hs.
Este 15 de setiembre de 2023 se realizará la Expo Cierre PAIEe 2021 de 10:00hs. a 14:00hs. en Facultad de Ingeniería de Udelar, en donde se presentarán los proyectos de estudiantes que fueron apoyados por PAIE.
PAIE es el Programa de Apoyo de Investigación Estudiantil de la Comisión Sectorial de Investigación Científica de Udelar, encargado desde el 2008 de financiar proyectos de investigación de 6 a 9 meses de duración en todas las áreas de conocimiento a partir de llamados anuales abiertos a todos/as los/as estudiantes de grado de la Universidad de la República.
El Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Habitat de la Udelar estará presente en ExpoPrado 2023 con un stand que tendrá como tema central el Agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
Se invita a conocer qué es una cuenca hidrográfica, cómo funciona y por qué es tan importante para el cuidado del agua.
En el stand se puede conocer también las múltiples actividades de investigación y enseñanza que lleva adelante Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Universidad de la República, para la gestión de nuestros recursos hídricos.
El stand del área se podrá visitar en Expo Prado hasta el domingo 17 de setiembre.
En el marco del mes de la diversidad, la Comisión de Equidad y Género contra el Acoso y la Discriminación (CEGAD) del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura CEDA, invita a De pan y canela, una instancia para reflexionar sobre todo lo que hace diversa a nuestra comunidad.
A partir de la instalación A la rueda rueda, el CEGAD busca dialogar e intercambiar miradas sobre los privilegios y resistencias que nos atraviesan.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 26 de setiembre a las 17:00hs. en la terraza de ampliación de nuestra Facultad.
El próximo jueves 14 de setiembre a las 18:30hs. se llevará a cabo en el Centro Cultural de España una nueva sesión abierta del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
El curso propone una secuencia de conferencias que refieren a la obra de Horacio Acosta y Lara, Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso, Carlos Gómez Gavazzo, Horacio Terra Arocena, Leonel Viera, José Scheps, Mariano Arana, Núcleo Sol y Francisco Villegas Berro.
La primera conferencia del ciclo estará dedicada a la obra de Juan Antonio Scasso y será dictada por Laura Aleman e Inés Cadenazzi.
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, informa que a partir del 15 de agosto se abrirán las inscripciones al nuevo Sistema Suplementario de Cuota Mutual para 2024.
El Sistema suplementario de cuota mutual está destinado a integrantes del núcleo familiar del funcionariado TAS y docente (efectivo o interino) de Udelar que no tengan cobertura por el Sistema Nacional Integrado de Salud ni por otro régimen de cobertura médica.
A partir de este año regirá la nueva Ordenanza para la aplicación del Sistema Suplementario de Cuota Mutual, aprobada por el Consejo Directivo Central el pasado 15 de noviembre de 2022. A continuación se informa, de acuerdo a la nueva ordenanza, quienes pueden acceder, cómo se solicita la prestación y los criterios de selección.
Las postulaciones se recibirán entre el 15 de agosto y el 25 de setiembre de 2023 (fecha prorrogada).
¡Información importante!
Bienestar comunica un reciente cambio que se ha producido en los documentos que serán exigidos para la inscripción al Sistema suplementario de Cuota Mutual
Patio extiende invitación al lanzamiento de la Revista Archi Gráfica, que tendrá lugar el próximo jueves 14 de setiembre a las 18:30hs. en el Patio Carré de la Sede Central de FADU.
Archi Gráfica es una revista semestral realizada por I+D Diseño, en colaboración con BMR, dedicada a la exploración del paisaje urbano.
Archi Gráfica está pensada para diseñadores, arquitectos, urbanistas, fotógrafos, artistas, sociólogos y para todas aquellas personas interesadas en la ciudad y sus fenómenos.
Patio comparte el Premio Nacional de Innovación (Premio NOVA) impulsado por la Agencia Nacional de
Investigación e Innovación (ANII), con el objetivo de distinguir iniciativas innovadoras de Uruguay, que puedan mostrar resultados o impactos concretos y, de esta forma, fomentar una cultura innovadora en diferentes ámbitos de la sociedad.
El plazo para recibir propuestas vence el 15 de setiembre a las 23:59hs.
En el marco de las celebraciones por sus 40 años, Corriente Gremial Universitaria invita a toda la comunidad FADU a participar de diversas actividades que tendrán lugar durante el mes de setiembre.
Calendario de actividades:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 31.08.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº49/23 – Convocatoria a estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio presencial del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el primer semestre de 2024.
Apertura: lunes 11 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 25 de setiembre de 2023, 13:30hs.
Convocatoria N.º 51/23 a estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio virtual del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano – PILA, para el primer semestre de 2024.
Apertura: lunes 11 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de octubre de 2023, 13:30hs.