Se informa que los próximos 11, 12 y 13 de agosto se llevará a cabo la segunda parte del Programa de Formación y capacitación para implementar procesos de Ordenamiento Territorial.
Lea aquí más información y descargue el programa:
Se informa que los próximos 11, 12 y 13 de agosto se llevará a cabo la segunda parte del Programa de Formación y capacitación para implementar procesos de Ordenamiento Territorial.
Lea aquí más información y descargue el programa:
El próximo jueves 18 de agosto a las 19:00 hs, en el salón de actos de Facultad, tendrán lugar las conferencias conjuntas: “Tipologías de vivienda colectiva contemporánea” a cargo del Dr. Arq. Josep María Montaner; seguida por «Casas y ciudades: Aportaciones en femenino» a cargo de la Dra. Arq. Zaida Muxí.
La Comisión Ejecutiva del Grupo de Viaje Arquitectura Rifa G´05 invita a todos los Docentes de Facultad de Arquitectura y otras instituciones de Enseñanza Universitaria a participar delConcurso para la conformación del Equipo Docente Director del Viaje Académico a realizarse el año próximo.
La entrega será en el local de Arquitectura Rifa, el viernes 9 de setiembre de 19:00 a 21:00 hs.
Descargue aquí las bases y más información:
Se informa que el 10 de agosto a las 10:00 hs. en la Sala del Consejo se firmará el acuerdo entre la Facultad de Arquitectura y el Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI).
Se informa que en el marco del Convenio suscrito entre la Facultad de Arquitectura y el MVOTMA el pasado 29 de julio, el Instituto de la Construcción de Facultad ha sido designado por el MVOTMA para evaluar los aspectos técnicos de los Sistemas Constructivos No Tradicionales (SCNT), de acuerdo a los criterios establecidos en los Estándares de Desempeño y Requisitos para la Vivienda de Interés Social.
Lea aquí información ampliatoria del rol del Instituto de la Construcción:
Se informa que los días 11, 12 y 13 de agosto se realizará la segunda parte del Programa de Formación y capacitación para implementar procesos de Ordenamiento Territorial (Proyecto FORTE).
Los cupos son limitados y serán distribuidos entre los distintos organismos convocados a participar.
Lea y descargue más información:
Se informa de las 35 nuevas Convocatorias de la Fundación Cátedra Iberoamericana:
8 becas, 10 concursos, 9 congresos, 4 premios y 4 cursos.
Acceda aquí a las convocatorias:
El próximo viernes 19 de agosto Norberto Chaves dictará la Conferencia inaugural del segundo semestre académico; Arquitectura y diseño: fronteras e intersecciones. Los estatutos distintivos de sendas disciplinas y la naturaleza de sus vínculos.
La conferencia será en el salón de actos a las 12:00hs.
De acuerdo a las disposiciones organizativas aprobadas por Resolución del Consejo de Facultad de Arquitectura, de fecha 8 de diciembre de 2010:
Se fija un período de inscripciones para cubrir cupos vacantes en cursos de la carrera de Arquitectura, del 9 al 12 de agosto.
Vea aquí los cupos vacantes por curso:
El pasado viernes 29 de julio se firmó el Convenio Específico de Evaluación de Sistemas Constructivos No Tradicionales (SCNT) entre la FArq y el MVOTMA.
A partir del lunes 1 de agosto quedará operativo el Sistema de Aptitud Técnica para los SCNT.
El Lincoln Institute of Land Policy realiza diversas actividades educativas en América Latina sobre temas relacionados con las políticas de suelo. En esta ocasión se informa acerca del Curso de Desarrollo Profesional sobre Métodos de Análisis Aplicados a los Mercados de Suelo en América Latina, el cual se llevará a cabo en Montevideo, del 10 al 14 de octubre de 2011.
El plazo para postular vence el 15 de agosto del 2011.
Se informa que desde el martes 9 hasta el viernes 12 de agosto inclusive, la Sección Compras y Suministros de Facultad permanecerá abierta hasta las 12:30 hs.
El Martes 9 a las 12:30hs. en el Salón de actos se realizará la presentación de las Bases del Concurso de Antel, por parte del Grupo Asesor: Sergio Barreto (Arquitectura), D.I. Daniell Flain y Dis.Graf. Lucas Giono.
Se invita a los interesados a concurrir.
Asimismo se informa que se extendió el plazo de consultas hasta el miércoles 17 de agosto.
Lea más información acerca del concurso aquí:
Se informa acerca de las diferentes formas para acreditar opcionales en la carrera de Arquitectura.
El plan de estudios de la carrera de Arquitectura prevé que el estudiante realice actividades de carácter opcional reconocidas, por las que acredita 30 créditos, y que realice una tesina por la que acredita 6 créditos. La tesina debe ser realizada a partir de una actividad opcional cursada por el estudiante.
Vea aquí las diferentes formas de acreditar opcionales:
Se informa del Seminario-Taller: Las vanguardias de antes: arte y política en el Río de la Plata 1945-1970.
El mismo tendrá lugar en el Espacio Barradas del Museo Blanes (Millán 4015) los días sábados 13, 20 y 27 de agosto de 11:00 a 13:00 hs.
Inscripciones hasta el jueves 11 de agosto inclusive.
Lea aquí más información y descargue el programa del seminario:
Se informa que el próximo 9 de agosto se presenta la nueva Tecnicatura Universitaria en Museología en el salón de actos de la Facultad de Humanidades (Magallanes 1577), a las 12:30hs.
Las inscripciones para la primer generación se realizarán del 15 al 26 de agosto en bedelía de la Facultad de Humanidades.
Asimismo esta abierta la convocatoria a interesados en ejercer la docencia a postularse en los llamados a concurso para los cargos docentes de ésta Tecnicatura.
Se informa de la beca difundida por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) para participar del Seminario: La educación para la ciencia y la tecnología y la ICT en la educación, a desarrollarse en la ciudad de Ramat Rajel, Israel, entre el 24 de octubre y el 17 de noviembre de 2011.
Se informa que del 10 al 15 de agosto se estará llevando a cabo el XVI Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE) en nuestra ciudad.
El evento tendrá un amplio programa, que incluye conferencias magistrales, instancias de debate e intercambio estudiantil además de espectáculos artísticos y eventos culturales.
Lea aquí el programa y más información:
Desde el 8 al 19 de agosto próximos estarán abiertas las inscripciones para los cursos de Diseño Asistido en el DepInfo.
Lea aquí el listado de cursos y más información:
La semana del 8 al 12 de agosto el Prof. Arq. Salvador Schelotto estará en la ciudad de La Plata, Argentina, para realizar actividades académicas en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, en el marco del Seminario Urbano Buenos Aires (SuBA 2011).
Se informa que la clase inaugural de Matemática será el próximo lunes 8 de agosto a las 18:00hs. en el Salón de Actos.
El Seminario Interáreas Intensificación Urbana y Nuevas Formas de Habitar, comenzará el próximo lunes 15 de agosto.
Se informa de las diversas posibilidades de becas ofrecidas por el DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico – Deutscher Akademischer Austausch Dienst), entre las que se encuentran: becas para artistas y arquitectos (para estudios y docentes universitarios); becas de estudios en la especialidad de arquitectura; becas de estudios en las especialidades de bellas artes, diseño y cinematografía; estadías de investigación para docentes universitarios y científicos.
Vea aquí el listado completo de becas ofrecidas:
Descargue documento informativo: [download id=»668″]
Están disponibles las bases del Concurso de ideas reservado a estudiantes para la re-definición de la imagen de los locales comerciales de Antel.
Los equipos deberán contar con estudiantes de al menos dos carreras de la Facultad (Arquitectura, Diseño, Comunicación Visual).
Entrega: miércoles 15 de setiembre de 2011, de 19:00 a 21:00 hs.
Lea y descargue aquí las bases y más información disponible:
Se informa del Curso de Formación Docente: EVA en modo edición, que dictará el Departamento de Informática de Facultad a partir del próximo lunes 8 de agosto.
El curso propone introducirse en la adaptación y manejo de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) en modo Edición. El mismo está dirigido a docentes de Facultad de Arquitectura y permitirá conocer las diferentes opciones que contiene el “Perfil Docente” dentro de la Plataforma EVA.
Las cátedras, departamentos y talleres que deseen contar con sus cursos en la Plataforma EVA, tendrán como requisito que al menos un docente de cada materia realice el curso de formación. Esto permitirá que se utilice la plataforma y sus recursos de manera fluida.
Cupos limitados.
Lea aquí más información sobre el curso e inscripciones:
El miércoles 3 de agosto se habilitó el curso opcional Agua y Ciudad en el sistema de Bedelías. Por lo tanto, quienes deseen inscribirse a este curso deberán repetir el procedimiento de inscripción a opcionales.
Cabe aclarar que cualquier modificación anula la inscripción anterior, por lo que deberán inscribirse nuevamente a todas las opcionales.
Vea aquí el listado actualizado de cursos opcionales:
La Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción (ALCONPAT) invita a participar de la Conferencia Técnica que se realizará en la Sede de APPCU (Castillo Pitamiglio, Rambla Gandhi 633), el próximo 8 de agosto de 2011 a las 19:00hs.
El tema de la Conferencia será «Modelización de estructuras formadas por arcos y/o paredes de carga sometidas a cargas cíclicas o dinámicas. Aplicaciones para la conservación de edificios históricos».
Conferencista: Dr. Ing. Fernando Sima.
Lea aquí por inscripciones y becas:
Se informa que se encuentra abierto el registro permanente a inscripciones del Programa de primera experiencia laboral para recién egresados:
Se informa de las 72 nuevas Convocatorias de la Fundación Cátedra Iberoamericana:
54 becas, 4 concursos, 7 congresos, 4 premios y 3 cursos.
Acceda aquí a las convocatorias:
Se informa de la presentación del libro e inauguración de la exposición: «Siete ensayos sobre Paisaje», del Arq. Hugo Gilmet.
La misma se realizará el próximo lunes 8 de agosto, a las 19:00hs. en el Museo Nacional de Artes Visuales (Tomás Giribaldi esq. Julio Herrera y Reissig).
La publicación contó con el apoyo de la Comisión Sectorial de Investigación Científica, CSIC, UdelaR.
La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de agosto.
Entrada libre.
Se informa acerca del curso opcional Cómic, Arquitectura y Ciudad, el cual dará comienzo el 11 de agosto.
El objetivo del curso consiste en la búsqueda y exploración de ideas que, en el plano teórico cuestionen la ciudad contemporánea mediante la utilización de mecanismo proyectuales no convencionales y liberadores de las condicionantes impuestas por enfoques de base más realista, tal como habitualmente se desarrolla en los cursos de Anteproyecto; mecanismos que conviertan al curso en un auténtico banco de prueba para las ideas más audaces y experimentales, especulando sobre las posibilidades de desarrollo a futuro de los entornos urbanos y las ciudades en el contexto de las nuevas condiciones socio-económicas planteadas en el siglo XXI.
Se informa del Seminario a desarrollarse en la Universidad Católica de Santiago de Chile: «Resistencias – Conversaciones entre Arte y Arquitectura.»
El mismo será en el Salón Sergio Larrain de la Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura (El Comendador 1946, Providencia) los días miércoles 10 y jueves 11 de agosto de 2011, a las 18:00 hs.
Los cupos son limitados.
Vea aquí el programa y más información:
La biblioteca de Facultad anuncia la adquisición de nuevas publicaciones ingresadas a su base de datos.
Para ver el listado ingrese aquí
Están disponibles las bases del Concurso de ideas reservado a estudiantes para la re-definición de la imagen de los locales comerciales de Antel.
Los equipos deberán contar con estudiantes de al menos dos carreras de la Facultad (Arquitectura, Diseño, Comunicación Visual).
Entrega: miércoles 15 de setiembre de 2011, de 19:00 a 21:00 hs.
Lea y descargue más información:
Se informa que el Consejo de Facultad aprobó por unanimidad de presentes el régimen particular para los cursos de las Áreas Socio Cultural y Tecnológica de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
La inscripción a los cursos se podrá realizar por internet (en inscripciones), desde el 1º al 5 de agosto.
Están disponibles los horarios y salones para el segundo semestre de 2011 de las carreras de Arquitectura y la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
Arquitectura: vea aquí la información.
Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual: vea aquí la información.
Se informa que en el día de hoy, martes 2 de agosto, a las 19:00hs. se realizará la primer reunión informativa acerca del curso opcional LUCYA, en el salón 17 (Taller Danza).
El Laboratorio de Urbanismo Colaborativo y Activo (LUCYA) es una materia optativa dictada en conjunto por docentes del Taller Danza y del colectivo español Basurama.
Se informa de las 50 becas del Aula Universitaria Iberoamericana, destinadas a iberoamericanos interesados en cursar créditos de grado o posgrado durante el curso 2011/12.
Segundo plazo: hasta el 20 de octubre de 2011.
Desde el 1º al 5 de agosto están abiertas las inscripciones para los Cursos opcionales del Segundo Semestre de 2011.
Vea el listado de cursos aquí:
Se informa de la exposición «Paisajes Conectados» realizada por estudiantes y docentes del Taller dirigido por el profesor Juan Articardi, de la Licenciatura en Diseño de Paisaje, Centro Universitario Regional Este de la UdelaR.
La inauguración se realizará el martes 2 de agosto a las 18:00hs. en la Casa de la Cultura de Piriápolis.
La exposición permanecerá abierta durante quince días.
Lea más acerca de la exposición:
Los docentes a cargo del curso opcional Accesibilidad al medio físico informan que a partir de las consultas recibidas, se realizará una nueva charla informativa el próximo miércoles 3 de agosto, a las 19:00 hs. en el salón 1 de PB del IC (entrada por Edil Hugo Prato esq. Mario Cassinoni).
La Comisión Organizadora del XX ELEA abre los llamados para Conferencistas y para Talleres Alternativos, a realizarse en el encuentro de éste año en el mes de octubre en Araucanía, Chile.
Fecha de cierre: 14 de agosto.
Desde el 1º hasta el 5 de agosto estarán abiertas las inscripciones para los Cursos opcionales del Segundo Semestre de 2011.
Vea el listado de cursos aquí:
Se informa que el Consejo de Facultad aprobó por unanimidad de presentes el régimen particular para los cursos de las Áreas Socio Cultural y Tecnológica de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
La inscripción a los cursos se podrá realizar por internet (en inscripciones), desde el 1º al 5 de agosto.
En el día de hoy a las 19:00 hs. en la Sala del Consejo de Facultad se realizará la presentación del Convenio a suscribirse entre la Facultad de Arquitectura y Intendencia de Montevideo, a los efectos de trabajar en conjunto la temática: Accesibilidad al medio físico.
El acuerdo se enmarca en el programa “2011 Compromiso de Accesibilidad”, promoviendo el ejercicio de los Derechos en las ciudades.
Se entiende por parte de las instituciones la necesidad de promover iniciativas, propuestas, y acciones, en las que materializaremos nuestro objetivo de lograr ciudades accesibles. La accesibilidad universal es el primer paso hacia una sociedad inclusiva y no discriminatoria.
Se contará con la presencia del Decano de Facultad de Arquitectura Dr. Arq. Gustavo Scheps y la Intendenta de Montevideo Prof. Ana Olivera.
Se invita a estudiantes, docentes y organizaciones de la sociedad civil a participar del encuentro.
Se informa que están abiertas las inscripciones on line para el mvdlab, hasta el próximo 8 de agosto a las 0:00hs.
Se informa que el próximo miércoles 3 de agosto se realizará la presentación del programa de tesinas 2011 del curso opcional El proyecto con las energías.
La reunión será en el salón 12 de FArq. a las 19:00hs.