Bienal Ibero-Americana de design, Madrid

Afiches presentados por Facultad de Arquitectura

Entre el 22 y el 26 de noviembre de 2010 en la Central de Diseño en Matadero,Madrid, se realizó la 2ª Bienal Iberoamericana de Diseño, bid_10.
La bid_10 ha pretendido destacar aspectos sociales del diseño iberoamericano y difundir los vínculos del diseño y los diseñadores con el desarrollo de los países iberoamericanos.

Para la misma, la organización del evento invitó a distintos estudios y diseñadores a participar en la muestra de trabajos en representación de sus respectivos países.
La UPG, Unidad de Producción Gráfica de nuestra Facultad, respondió a esta convocatoria con tres ejemplos de los trabajos gráficos realizados en 2009 y 2010, entre los que fueron seleccionados afiches.

Vea los afiches presentados por Facultad y lea más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Noche de Fallos

Convocatoria a asignaturas teóricas

2010-12-16
Facultad de Arquitectura

El próximo jueves 16 de diciembre se realizará la ya tradicional Noche de Fallos de la Facultad de Arquitectura, evento que pretende celebrar colectivamente el cierre de un año de trabajo académico.

Se convoca por tanto a los equipos docentes de las asignaturas teóricas que lo encuentren de interés a divulgar los productos de sus respectivos cursos en este marco. El mecanismo previsto, dada las limitaciones logísticas, es a través de proyecciones en diferentes puntos de la Facultad. Para eso se solicita hacer llegar los trabajos de estudiantes en formato jpg al SMA (numerados en caso de implicar un orden definido), que se encargará de preparar las presentaciones respectivas. La UAR coordinará los aspectos logísticos.

Conferencias y Exposiciones Enseñanza
Leer +

100 obras y 10 años de Arq. Contemporánea en Uruguay

Paisajes Locales/Prácticas Globales

2010-12-09
19:30
Alianza Francesa de Montevideo (Bv. Artigas 1271)
Se invita a la Inauguración de la exposición: NAU. Arquitectura Contemporánea en el Uruguay. Paisajes Locales/Prácticas Globales, a desarrollarse el jueves 9 de Diciembre a las 19:30hs. en la Alianza Francesa de Montevideo (Bv. Artigas 1271).

Los Arquitectos Gustavo Scheps (Decano de la Facultad de Arquitectura), Marcelo Danza (Taller Danza) y Raúl Leymonie, abrirán la muestra.

Por otra parte se hará el lanzamiento del libro (catalogo de la exposición) NAU. Nueva Arquitectura Uruguaya en su versión digital.
Conferencias y Exposiciones
Leer +

Bases para la eco-regionalización del Uruguay

Mesa Redonda y Taller

2010-12-10
10:30
Facultad de Ciencias

Se invita a participar en la Mesa Redonda y Taller «Bases para la eco-regionalización del Uruguay», que se realizará el viernes 10 de diciembre entre las 10:30 y 13:00 hs, en la Facultades de Ciencias, en el marco del Primer Congreso de Zoología de Uruguay. Esta actividad, es una iniciativa del Proyecto “Bases para la planificación eco-regional de Uruguay”,  ejecutado por CIEDUR, Facultad de Ciencias, Sociedad Zoológica del Uruguay y Vida Silvestre,  a través de convenios con el Proyecto Producción Responsable del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP).

Descargue más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Como todo tiempo pasado siempre fue peor o la vaca explicada

Artículo de la Prof. Arq. Angela Perdomo respecto al Pabellón de Uruguay en Venecia 2010.

Fotografía de portada: Sebastián Alonso

En referencia a la Propuesta de Uruguay del Pabellón de Venecia de éste año y en respuesta al artículo de Fábrica de Paisaje: “Bonjour tristesse – Notas (críticas) sobre la arquitectura en Uruguay” que es parte de la muestra ‘100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay’ presentada en el IAAC de Barcelona y difundido días atrás por PATIO, la Profesora Arq. Angela Perdomo comparte sus impresiones en el artículo: Como todo tiempo pasado siempre fue peor o la vaca explicada.

Lea aquí el artículo completo:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Noche de Fallos

Entregas de Fallos segundo semestre - Talleres

2010-12-16
Facultad de Arquitectura

El Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura informa el programa de las Entregas de Fallos para el próximo Jueves 16 de diciembre:

19:30 hs Taller Pintos, Salón de actos
19:30 hs Taller Perdomo, Salón 12-13
20:00 hs Taller Scheps, Salón 6-7
20:30 hs Taller Schelotto, Salón de actos
21:00 hs Taller Danza, Salón 22
21:30 hs Taller Debetolaza, Salón de actos

Enseñanza
Leer +

Beca OPP

XI Curso de Experto Universitario en Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad

2011-02-15
Uruguay a distancia

Se informa de la Beca de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al XI Curso de Experto Universitario en Diagnóstico y Educación de los Alumnos con Alta Capacidad

Fecha límite de solicitud: 12 de enero de 2011

Descargue más información:

Becas y Concursos
Leer +

La Catedral de Toledo – Intervención en el Patrimonio

Conferencia Arq. Valentín Berriochoa

2010-12-08
19:30
Salón de Actos, Facultad de Arquitectura

Se invita a la Conferencia La Catedral de Toledo – Intervención en el Patrimonio del Arq. Valentín Berriochoa de la Escuela Técnica Superior de Madrid.

Invita: Comité Académico del Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Llamado Programa 720

Contrapartida de Convenios para las actividades del Primer semestre de 2011

2010-12-19
Unidad de Apoyo al Relacionamiento con el medio de la Facultad de Arquitectura

Se informa que está abierto el llamado al Programa 720-Contrapartida de Convenios para las actividades del Primer semestre de 2011.

Las solicitudes de apoyo para las actividades que se proyectan realizar en el primer semestre de 2011 se recibirán por nota (en formato papel y digital) desde el lunes 19 de diciembre de 2010 hasta el miercoles 09 de marzo de 2011 a las 18 hs. en la UAR, Unidad de Apoyo al Relacionamiento con el medio de la Facultad de Arquitectura, o al correo:  [email protected]

Descargue las bases del llamado:

Investigación
Leer +

ComuniTAP

Primer evento de difusión del Taller de Arte y Programación.

2010-12-07
9:45
Espacio Interdisciplinario (Rodó 1843)

El TAP es un lugar de reflexión, exploración de la tecnología actual y su relación con el ser humano en donde participan estudiantes, docentes de toda la Universidad de la República y de otras instituciones como Primaria y Secundaria. En el se combinan las tres funciones universitarias: educación, investigación y extensión.

Se invita a las personas interesadas en conocer más esta propuesta y lo que se realizó durante el 2010, así como participar en el debate final para el martes 7 de diciembre en el Espacio Interdisciplinario (Rodó 1843); comenzará 9:45hs. y finalizará a las 12hs.
Los temas a presentar se pueden consultar en el programa adjunto. La entrada es libre y se entregarán certificados de asistencia.

Vea más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

CGU

Resoluciones de Asamblea

La Corriente Gremial Universitaria informa sobre su Asamblea del pasado 3 de octubre de 2010.

Lea las resoluciones:

Gremiales
Leer +

Presentación: «La Arquitectura y el Ferrocarril»

Publicación del Proyecto Fondo Concursable para la Cultura (MEC), edición 2009

2010-12-06
12:00
Sala del Consejo
Se invita a la presentación de la Publicación del Proyecto Fondo Concursable para la Cultura (MEC), edición 2009:  «La Arquitectura y el Ferrocarril» de Carola Romay, Virginia Etchevarren, Mercedes Chirico, Soledad Maggi, Catalina Páez, Daniel Primucci y Stela Sabalsagaray

Presentación:
lunes 6 de diciembre, 12 hs., Sala del Consejo

Lea más información:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Construcción 1

Rectificación de horario del parcial

2010-12-04
9:00
Facultad de Arquitectura

Se confirma que la Revisión final de Construcción 1 se realizará el Sábado 4 de diciembre, hora 9.00.

Enseñanza
Leer +

100 Obras y 10 años de Arq. Contemporánea en Uruguay

Muestra en el IAAC de Barcelona

El pasado 19 de Octubre se inauguró en el IAAC de Barcelona la muestra 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay / paisajes locales y prácticas globales. Tiene como curador al Arq. Raúl Leymonie Bustamante y en el mes de diciembre la muestra estará en Montevideo en la sede de la Alianza Francesa.

La muestra incorpora a su vez textos de arquitectos y docentes de nuestra Facultad que alimentan el debate acerca de la Arquitectura Contemporánea Nacional.

Hoy se presenta el texto de Fábrica de Paisaje, Ayerra, Castaings, Cobas, Gastambide, Pérez, Lanza: La buena educación

«La desaparición mediática de la arquitectura uruguaya (una introducción especulada)
Un observador atento descubriría con facilidad que el interés de la escena arquitectónica global acerca de la arquitectura latinoamericana se enfoca preferentemente en dos ámbitos bien diferenciados: la arquitectura gourmet y la arquitectura específico-experimental. El primero de ellos lo constituyen el grupo de obras de aquellos arquitectos, que, por su situación relacional trabajan para una élite dentro de las sociedades latinoamericanas, y que, gracias a su notable capacidad sensible, enmarcan su trabajo dentro de una categoría estética de descriptores globales, en cuanto a criterios de diseño, tecnologías utilizadas, temáticas y programáticas preferentes.»

Lea el texto completo aquí.

Novedades
Leer +

Corte de energía eléctrica

Facultad de Arquitectura

Mañana viernes 03 habrá un corte de energía eléctrica entre las 5 y 7 de la mañana, debido a la instalación de un tablero por parte de UTE, como parte del Convenio de eficiencia energética firmado entre UdelaR y UTE.

Novedades
Leer +

Llamados

Taller Apolo

Están abiertos los llamados para conformar el cuerpo docente del Taller Apolo:

Llamados Nos 368/10 a 376/10 para cargos Gº1, Gº2, Gº3, Estudiantes Colaboradores Honorarios y Docentes Colaboradores honorarios.
Cierre: 9 de diciembre, 13 hs.

Lea la información completa aquí

Llamados Novedades
Leer +

ANII

Aprobado Proyecto de Facultad de Arquitectura de Investigación Aplicada

Fue aprobado con fecha 15 de noviembre de 2010 por el Directorio de ANII dentro de la Convocatoria a Proyectos de Investigación Aplicada (Fondo María Viñas), en la Modalidad I: Proyectos de excelencia con alto requerimiento de gastos e inversiones, el proyecto presentado por Facultad de Arquitectura titulado “Investigación, Desarrollo y aplicación de Micro-hormigón de alto desempeño para infraestructura urbana, vivienda social y construcción edilicia”, siendo la  responsable del mismo la Dra. Arq. Gemma Rodríguez (Profesor Titular del IC).

Lea el resumen del trabajo:

Investigación
Leer +

100 Obras y 10 años de Arq. Contemporánea en Uruguay

Muestra en el IAAC de Barcelona

El pasado 19 de Octubre se inauguró en el IAAC de Barcelona la muestra 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay / paisajes locales y prácticas globales. Tiene como curador al Arq. Raúl Leymonie Bustamante y en el mes de diciembre la muestra estará en Montevideo en la sede de la Alianza Francesa.

La muestra incorpora a su vez textos de arquitectos y docentes de nuestra Facultad que alimentan el debate acerca de la Arquitectura Contemporánea Nacional.

Hoy se presenta el texto del Arq. Marcelo Danza: T.A.N.G.O

«T.A.N.G.O. y disfrute en los baldíos del sur.

TRABAJO.
Rafael Viñoly cercano a sus sesenta años, escribía en un articulo publicado en la revista Elarqa Nº 37 de Abril de 2001 : “Los jovenes lo saben más y mejor que nadie, y han comenzado a corregir los errores de una generación que entendió tardíamente que construir no es una forma de corrupción sino la única manera de entender” Es que la actitud para esta nueva generación es de trabajo como practica vital, lúdica, instructiva y de socialización.
El trabajo nunca es desestimado, ni por la escala, ni por la complejidad, ni por el cliente, ni por el contexto. Las oportunidades son escasas por lo que cada una de ellas es valorada especialmente. En el sur los jóvenes trabajan solos, o entregan toda su creatividad en estudios de otros profesionales, trabajan en arquitectura, en diseño, en gráfica, en arte o simplemente trabajan para sobrevivir. Se forman trabajando y trabajan formándose. Saben que hacer y aprender arquitectura es pensar y trabajar en cualquiera de las múltiples manifestaciones que el territorio de la estética tiene.»

Lea el texto completo aquí:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Concurso de vivienda g’05

Devolución de las Entregas presentadas

2010-12-03
17:00
Hall de Facultad de Arquitectura
Se informa que la devolución de las Entregas del Concurso de Vivienda de este año se llevará a cabo el viernes 3 de diciembre de 17:00 a 19:00 horas en el hall de Facultad.
Las premiadas no serán devueltas ya que serán expuestas en la S.A.U.
Será el único día que se devolverán, en caso de no poder asistir se solicita enviar a alguien para retirarlas.
Becas y Concursos Grupo de Viaje
Leer +

Maestría en Ciencias Ambientales

Apertura de inscripciones

El Programa de la Maestría en Ciencias Ambientales abre inscripciones para el año 2011.

Los períodos de inscripción serán dos:

  1. Entre el 24/11/2010 al 23/12/2010 de 9:30 a 15:30 hs.
  2. Entre el 14/02/2011 al 11/03/2011 de 9:30 a 13:30 hs.

Los interesados deberán imprimir y completar el formulario de preinscripción que se encuentra en la página http://ambiente.fcien.edu.uy y remitirlo al piso 11 de la Facultad de Ciencias (ala sur) entre los períodos indicados.

Vea más información acerca de la información a presentar:

Novedades Posgrados
Leer +

100 obras y 10 años de Arq. Contemporánea en Uruguay

Muestra en el IAAC de Barcelona

El pasado 19 de Octubre se inauguró en el IAAC de Barcelona la muestra 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay / paisajes locales y prácticas globales. Tiene como curador al Arq. Raúl Leymonie Bustamante y en el mes de diciembre la muestra estará en Montevideo en la sede de la Alianza Francesa.

La muestra incorpora a su vez textos de arquitectos y docentes de nuestra Facultad que alimentan el debate acerca de la Arquitectura Contemporánea Nacional.

Hoy se presenta el texto del Arq. Fernando Pérez Blanco: ..en tránsito..

«Sobre el carácter transitorio de la Arquitectura.

La arquitectura en tanto espacio construido ofrece soportes con vida propia, y por eso es necesario entenderla como escenario para las presencias más que como espacios de permanencias, como lugar de presentaciones mas que de representaciones. Este entendimiento nos permitirá superar, sin desmerecer, la dimensión objetual de la arquitectura, para entenderla como un proyecto de proyectos y ver a los arquitectos como actores o productores y no solo como autores.»

Lea el texto completo aquí:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Eduardo Kaufman

Entrevista en vivo

2010-12-01
19:00
Café La Diaria (Soriano 770).

Se invita a la entrevista en vivo con Eduardo Kaufman el miércoles 1º de diciembre de 2010 a las 19:00 horas, en el café La Diaria (Soriano 770).

Vea la invitación:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Espacios de Intercambio

Hacia la Integralidad de las funciones universitarias

Desde el 24 al 26 de noviembre se desarrolló en Facultad de Arquitectura las 9° Jornadas de Investigación en la Facultad de Arquitectura + Foro Montevideo 3 bajo el título: Espacios de Intercambio, Hacia la Integralidad de las Funciones Universitarias.

Imagen de portada: Silvia Montero, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.

Vea aquí imágenes de la actividad que vinculó a docentes y estudiantes de Facultad y a invitados internacionales:

Conferencias y Exposiciones Enseñanza Extensión Investigación
Leer +

Máster ERASMUS MUNDUS

Peritación y Reparación de edificios

España

La Universidad de Sevilla ha promovido un proyecto de máster europeo que fue seleccionado en la convocatoria Erasmus Mundus 2007. Con esta propuesta, la Universidad de Sevilla que actúa como ente coordinador junto con la Universidad de Lublin en Polonia y la Universidad de Reggio Calabria en Italia, quieren ofrecer un título de máxima excelencia universitaria. La creación de esta red de colaboración ha permitido otorgar al máster un valor añadido europeo, pues integra en un mismo programa de estudio las experiencias de distintos países en cuanto a procesos aplicados para la diagnosis, reparación, acondicionamiento y mejora de edificios y espacios urbanos.

La Comisión Europea concede 8 + 1* becas a Estudiantes No Europeos (Becas Categoría A) por un total de 31.000 euros. La fecha límite es el 6 de Febrero de 2011

7 becas a Estudiantes Europeos (Becas Categoría B) por un total de 14.000 €. La fecha límite es el 6 de Febrero de 2011

También se ofrecen becas a profesores no europeos y europeos (Becas Categoría B) interesados en llevar a cabo tareas de investigación o enseñanza en un Máster Erasmus Mundus en los países socios europeos (Italia, Polonia, España) o en los países de los miembros asociados (México, Ucrania y Argentina). La fecha límite es el 8 de Mayo de 2011

Descargue más información:

Becas y Concursos
Leer +

Llamados

Están abiertos los siguientes llamados:

Nos. 358/10 a 364/10: Seminario Inicial 2011, docentes y estudiantes colaboradores honorarios
cierre: 13 de diciembre, 13 hs.
lea la información completa aquí

Nº 366/10, Profesor Titular de Matemática, Gº 5, 12 hs.
cierre: 11 de febrero de 2011, 13 hs.
lea la información completa aquí

Llamados Novedades
Leer +

100 obras y 10 años de Arq. Contemporánea en Uruguay

Muestra en el IAAC de Barcelona

El pasado 19 de Octubre se inauguró en el IAAC de Barcelona la muestra 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay / paisajes locales y prácticas globales. Tiene como curador al Arq. Raúl Leymonie Bustamante y en el mes de diciembre la muestra estará en Montevideo en la sede de la Alianza Francesa.

La muestra incorpora a su vez textos de arquitectos y docentes de nuestra Facultad que alimentan el debate acerca de la Arquitectura Contemporánea Nacional.

Hoy se presenta el texto del Dr. Arq. Ruben Otero, V395711-Q*:

«Con insistencia se habla de globalización e internacionalización como un fenómeno nuevo; el zeistgeiszt de finales del siglo xx e inicios del xxi, sin plazo aparente de vencimiento. Sin embargo este fenómeno es tan viejo como la colonización, o mejor, es su consecuencia directa, ya que todo tipo de actitud hegemónica exige la imposición de ciertos padrones que demuestren tal circunstancia. Tal vez dos ejemplos aclaren el concepto:»

Lea el texto completo aquí.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Escuelas Especializadas del CAEU

Cursos ofrecidos

Las Escuelas Especializadas del CAEU -Centro de Altos Estudios Universitarios- cuentan con una completa oferta formativa, cuya formulación, programación y ejecución se realiza a través de acuerdos establecidos con las distintas administraciones públicas para que la misma coincida con las necesidades de los participantes: funcionarios públicos, docentes, investigadores y público en general.

Más información: http://www.oei.es/caeu.php

Descargue el listado completo de cursos ofrecidos con sus fechas de inicio, duración y costo:

Becas y Concursos
Leer +

Lautréamont

Muestra de Miguel Battegazzore con la Curaduría de Ángel Kalenberg

2010-11-29
19:30
Hall de Facultad de Arquitectura

Se invita a la inauguración de la Muestra sobre la obra de Lautréamont de Miguel Battegazzore con la Curaduría de Ángel Kalenberg.

Se realizará hoy lunes 29 de noviembre a las 19:30hs en el hall de Facultad de Arquitectura.

A las 18:00hs. se realizará una mesa redonda en el Salón de Actos de Facultad donde estarán presentes: Beatriz Vegh, Hebert Benitez Pezzolano, Alma Bolón, Fernando Butazzoni, Inés Moreno, Carlos Pellegrino.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Arquitectos José Scheps y Nelly Grandal

Restrospectiva de su obra

2010-11-29
11:30
Salón de Actos, Facultad de Arquitectura

Se invita a la Retrospectiva de la obra de los Arquitectos José Scheps y Nelly Grandal convocada por Cátedra de Historia de la Arquitectura Nacional, Instituto de Historia de la Arquitectura y DO.CO.MO.MO Uruguay.

Se realizará el próximo lunes 29 a las 11:30 en el Salón de Actos de Facultad.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Programa de vinculación ANCAP-UdelaR

Tercer llamado CSIC a la presentación de proyectos

2011-02-10

Se informa que por tercer año consecutivo se abre el tercer llamado a la presentación de proyectos para el Programa de vinculación ANCAP-UdelaR.

Podrá encontrar en la página web de la CSIC la siguiente información:

– Bases del llamado aprobado por el CDC, formulario de presentación e información sobre los temas de interés de ANCAP. Puede acceder a esta información aquí.

– Presentaciones sobre los temas de interés elaboradas por los técnicos de ANCAP para las terceras jornadas ANCAP-UdelaR, que detallan, profundizan y en algunos de los casos amplían los temas. Puede acceder a esta información aquí.

El cierre del llamado para la presentación de propuestas es el 10 de febrero de 2011

Investigación
Leer +

100 obras y 10 años de Arq. Contemporánea en Uruguay

Muestra en el IAAC de Barcelona

El pasado 19 de Octubre se inauguró en el IAAC de Barcelona la muestra 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay / paisajes locales y prácticas globales. Tiene como curador al Arq. Raúl Leymonie Bustamante y en el mes de diciembre la muestra estará en Montevideo en la sede de la Alianza Francesa.

La muestra incorpora a su vez textos de arquitectos y docentes de nuestra Facultad que alimentan el debate acerca de la Arquitectura Contemporánea Nacional.

Hoy se presenta el texto de Fábrica de Paisaje, Ayerra, Castaings, Cobas, Gastambide, Pérez, Lanza: Bonjour tristesse:

«Cinco televisores descansan sobre una alfombra de cuero vacuno, reminiscencia (según informara oportunamente el jurado y los autores de la propuesta) de aquella que la lúcida Victoria Ocampo regaló al viajero Le Corbusier en su visita a Buenos Aires de 1929. En loop, los cinco televisores proyectan cinco historias (narrativas) de cinco edificios construidos en Uruguay entre los años 20 y 60. Fragmentos, mosaicos, ficciones, las imágenes se suceden como una fascinante cabalgata nostálgica a un ilustre y próspero pasado. Fotografías y textos completan el espacio, integrado por “series lingüísticas irreductibles» «

Lea el texto completo aquí.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Cao Guimaraes

El arte y el cine

2010-11-30
19:00
Centro Cultural de España

En el marco de la residencia del artista Cao Guimaraes en Montevideo  se invita a la charla:  El arte y el cine: 30 de noviembre 19:00 hs Centro Cultural de España. Proyección de cuatro cortometrajes, con Verónica Cordeiro y Cao Guimaraes. Presentación a cargo de Patricia Bentancur.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Exportar diseño

2010-11-30
18:00
Uruguay 917 piso 1

Continuando con el ciclo de talleres «Exportar Diseo» se invitan al próximo taller a realizarse el martes 30 de noviembre a las 18:00 hs. en Uruguay 917 piso 1.

En esta oportunidad se contará con la participación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, Cámara Uruguaya de Franquicias, Cámara de Industrias del Uruguay y Empretec, quienes presentarán los distintos programas de apoyo y herramientas disponibles.

Por consultas e inscripciones: [email protected]

Vea la invitación:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Arquitecturas en Proceso

Conferencia de la arquitecta Eva Morales Soler de Sevilla

2010-11-29
20:00
Salón 20 B, Facultad de Arquitectura

El Taller Schelotto  invita a la conferencia ”Arquitecturas en proceso”, de la arquitecta Eva Morales Soler (Sevilla).
Se realizará el Lunes 29 de noviembre, 20 hs. en el Salón 20 B.

Vea la invitación:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Museo Blanes

Pictogramas del siglo XXI

2010-11-27
Museo Blanes, Millán 4015

A partir del sábado 27 de noviembre en la Sala Dumas Oroño del museo Blanes y hasta el 26 de diciembre se desarrolla la muestra Pictogramas del siglo XXI de Oscar Darío Lopez, audiovisual, esténcils de la ciudad de Montevideo entre los años 2002 y 2009.

La muestra se puede visitar de martes a domingos de 12:15 a 17:45.

Brindis celebratorio: domingo 28 de noviembre, 16:00hs.

Descargue más información:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Unidad de Apoyo Pedagógico

Evaluaciones docentes, 1º semestre

Se comunica a los docentes interesados en conocer la opinión estudiantil del 1º semestre 2010 que los resultados se encuentran disponibles en la UAP.

La forma de solicitarlos es: enviar un correo a [email protected], personalmente en la unidad o bien telefónicamente.

Enseñanza
Leer +

A 30 años del plebiscito de 1980

2010-11-25
19:00
Paraninfo de la Universidad

A 30 años del recordado Plebiscito de 1980, la Fundación Zelmar Michelini – FZM, el Museo de la Memoria – MUME, la Asociación de Amigas y Amigos del MUME – AAAMUME, y la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay – AEBU, se unen para recordar el día en que la mayoría de la ciudadanía rechazó el proyecto de reforma constitucional impulsado por el gobierno dictatorial.

Con este fin se organiza un coloquio en el Paraninfo de la Universidad el
próximo jueves 25 de noviembre a las 19 hs.

Lea la convocatoria:

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Unidad ALCUE-UdelaR

10:00
Sala Maggiolo, 18 de Julio 1824, primer piso.

En el marco de las actividades de difusión de la Unidad ALCUE-UdelaR, tenemos el agrado de invitarlo a la presentación: Educación Superior – Acciones de cooperación de las Universidades Privadas
Consejo de Rectores de Universidades Privadas Del Uruguay (CRUP)

La misma estará a cargo del Sr. Héctor Laca (Universidad ORT), y tendrá lugar el viernes 26 de noviembre de 2010, de 10 a 12 hs. en la Sala Maggiolo, 18 de Julio 1824, primer piso.

Se ruega confirmar asistencia al correo: [email protected]

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Arteviaja

Lanzamiento de la temporada 2011

2010-11-25
18:30
Alzaibar 1367.

Se invita al lanzamiento de la temporada 2011 de ARTEVIAJA. Muestra conjunta: Elena Porteiro – Leandro Zima Bejar

Se desarrollará hoy Jueves 25 de noviembre desde 18:30hs. en Alzaibar 1367.

Vea más información:

Novedades
Leer +

Llamado a Arquitectos

Hospital de Clínicas

Por resolución de la Dirección del Hospital de Clínicas, se llama a:

1- Concurso de  antecedentes  y pruebas para ocupar cargos titulares y la integración de un cuadro con vigencia por dos años para el Hospital de Clínicas u otras dependencias Universitarias de ARQUITECTO  (Esc.A2, Gdo.12, Profesional III, 40 horas semanales). 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Desde las ocho horas del 29 de noviembre de 2010, hasta el día 29 de diciembre de 2010 a las doce horas

2- Aspirantes para ocupar cargos en forma Interina y la formación de un cuadro con vigencia de 2 años, el llamado de referencia será también para eventuales cargos en otras dependencias Universitarias de ARQUITECTO (Esc.A2,Gdo.12, 40 hs semanales, Profesional III ) 

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Desde las ocho horas del 29 de noviembre de 2010, hasta el día 8 de diciembre  de 2010 a las doce horas.

Descargue aquí las bases:

Llamados
Leer +

Prórroga Llamados

Concursos Facultad de Arquitectura

Por Resolución del Señor Decano, Dr. Arq. Gustavo Scheps, a raíz de las medidas gremiales planteadas, se prorrogan por una semana, los llamados:
 
Nº 346/10, a provisión interina de 2 cargos de Ayudante del IHA, Centro de Documentación, Gº 1, 24 hs., financiado con rubros de libre disponibilidad, sujeto a disponibilidad de los mismos y a proveerse en el año 2011,
Exp. Nº 031610-001979-10, el nuevo Cierre sería el 07.12.10.
Más información aquí.
 
Nº 348/10, a provisión interina de 1 cargo de Ayudante de Arquitectura y Teoría, Gº 1, reservado a estudiantes, 12 hs., Expediente Nº 031610-001987-10, el nuevo Cierre sería el 08.12.10.

Llamados
Leer +

¿Te gustaría recibir el boletín digital de FADU?