Entrega de fallos del Concurso de Vivienda G’05
miércoles 27 de octubre, 19:30 hs., Salón de Actos
http://2010concursodevivienda.blogspot.com/
Concurso de vivienda g’05
Noche de fallos
Paros de Actividades
A raíz del conflicto por el Presupuesto Universitario
Respecto de los paros a realizarse a raíz del conflicto por el Presupuesto Universitario se informa:
– Hoy lunes 25 de octubre está programado un paro con ocupación de 24 horas en Facultad de Arquitectura por lo cual no se desarrollarán ningún tipo de actividades.
– El aulario que funciona en Facultad de Ingeniería estará abierto para dictar clases. El dictado o no de los mismos dependerá de cada docente.
– El Faro se adherirá al paro con ocupación cuando lo haga Facultad de Ingeniería, será a mediados de noviembre.
– Estos paros van a ser rotativos de cada Facultad, una por vez.
SAE. Sistema de Atención al Estudiante
Espacio de referencia y de consulta para el estudiante de FArq.
El SAE surge como un espacio de referencia y de consulta para el estudiante de la Facultad de Arquitectura.
Se busca de esta forma facilitar el acceso a información que permita al estudiante optimizar sus opciones dentro de su propia formación académica.
Aquí es posible dirigir todas las preguntas acerca de cursos, opcionales, tesinas, actividades de interés y todo lo que hace a la vida académica en Facultad.
Local Unidades_lunes, jueves y viernes de 9.00 a 13.00 hs, martes y miércoles de 14 a 18 hs, Tel : 2403 02 84
www.fadu.edu.uy> atencion al estudiante
La Política de Extensión de la Universidad UFRGS
Se invita a participar de la Jornada a realizarse el día Jueves 4 de noviembre del corriente, 14:00 horas, en el local del Programa APEX-Cerro, calle Haití 1606.
Lea más información:
Evolución de las TI en Uruguay
TV Digital, Redes de Próxima Generación y perspectivas de un marco regulatorio.
La Rama Estudiantil IEEE UDELAR los invita el próximo 25 de Octubre al evento: Evolución de las TI en Uruguay – TV Digital, Redes de Próxima Generación y perspectivas de un marco regulatorio.
Con la participación de:
Ing. Thomas Hobbins, Presidente del capítulo de Comunicaciones de IEEE Uruguay.
Dr. Gabriel Kaplún, Director Licenciatura en Ciencias de la Comunicación – UDELAR. Presidente de Comisión Técnica Consultiva para nueva Ley de Medios.
Ing. Fernando Fontán, Docente de Telecomunicaciones – UDELAR, Encargado de NGN – ANTEL.
Dr. Ing. Rafael Sotelo, Docente de Telecomunicaciones – UDELAR y UM, Encargado TV digital en Saeta Canal 10.
Se realizará hoy 25 de Octubre 2010, Hora: 17:45 en el Salón de actos, Facultad de Ingeniería, J. Herrera y Reissig 565
Charla de becas y posibilidad de estudios
Para ciudadanos uruguayos en el exterior
Se invita a la charla de becas y posibilidad de estudios para ciudadanos uruguayos en el exterior, en este caso estará como invitada la Sra. Milena Miazzi de Instituto Cultural Italiano de la Embajada de Italia.
Se realizará el próximo 28 de octubre a las 14:30 hs. en el Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista 535 – Salón de Actos 9no. piso
Descargue la invitación:
Educación Permanente – Facultad de Arquitectura
Próximos cursos
Se informan los próximos cursos de la Unidad de Educación Permanente de Facultad de Arquitectura.
03 de noviembre_ Introducción al Concepto de Protección contra Incendios_2do dictado
05 de noviembre _ Disciplinas proyectuales/tecnologías para el desempeño en equipos de alta performance.
08 de noviembre _ Instrumentos de proyecto, planificación y gestión en áreas patrimoniales.
09 de noviembre _La cubierta como sistema complejo
Lea más información:
Marca Bicentenario
Concurso público
La Comisión organizadora del Bicentenario del Uruguay convoca a Concurso Público Nacional para la creación de un sistema visual y gráfico representativo del Bicentenario de nuestro país.
El período de recepción de los proyectos se extenderá desde el lunes 8 al miércoles 10 de noviembre enel horario de 10 a 18 hs. Los proyectos se recibirán en el Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista535, piso 7° oficina Comisión Bicentenario.
Descargue las bases en http://www.bicentenario.gub.uy/
Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica
Entre los días 15 y 19 de noviembre de 2010 se desarrollará en Cancún, México el Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica. En esta oportunidad Uruguay estará presente con una ponencia del Arq. Gonzalo Fernández Breccia sobre el Auditorio del SODRE.
Mayor información sobre el evento puede consultarse en: http://asa.aip.org/cancun/mondaypm.pdf
Asimismo, la ponencia sobre el auditorio del SODRE puede descargarse en: http://www.consultoriaacustica.com.uy/wp-content/uploads/Auditorio-SODRE.pdf
Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica
Entre los días 15 y 19 de noviembre de 2010 se desarrollará en Cancún, México el Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica. En esta oportunidad Uruguay estará presente con una ponencia del Arq. Gonzalo Fernández Breccia sobre el Auditorio del SODRE.
Mayor información sobre el evento puede consultarse en: http://asa.aip.org/cancun/mondaypm.pdf
Asimismo, la ponencia sobre el auditorio del SODRE puede descargarse en: http://www.consultoriaacustica.com.uy/wp-content/uploads/Auditorio-SODRE.pdf
Oficinas Centrales UdelaR
Llamado a Concursos
Lea información de llamados a Concursos de Oficinas Centrales de UdelaR.
Concurso Plaza Independencia
Premios y Menciones
El pasado viernes 15 se anunciaron los Premios y Menciones del Concurso público de Anteproyectos para la remodelación de la Plaza Independencia. El Primer premio lo obtuvo Fábrica de Paisaje / Arquitectos: Fabio Ayerra, Marcos Castaings, Martín Cobas, Federico Gastambide, Javier Lanza, Diego Pérez, Colaboradores: Facundo García, Martín Larrosa, Luciano Machín, Lic. en Arqueología: Elizabeth Onega
El jurado estuvo integrado por: Arq. Renée Fernandez (MTOP), Arq. Laura Cesio (CEPCV), Arq. Alejandro Veneziano (CPCN), Arq. Mercedes Medina (SAU), Arq. Tomás Sprechmann (Concursantes)
Vea aquí imágenes de todos los proyectos premiados:
Red ULACAV
Síntesis del encuentro
Descargue síntesis e información al respecto de la actividad realizada:
Programa de Pasantías de la OEA
El Programa de Pasantías de la Organización de los Estados Americanos se complace en anunciar la Convocatoria para la sesion de invierno/primavera 2011. Para mayor información, favor contactarnos a [email protected]
Postulaciones en: www.oas.org/internships
Vea más información:
Becas OEA – Universidad de los Andes
Para programas de Maestría - Bajo el Programa de Alianzas para Educación y Capacitación 2010?2011
El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA se complace en anunciar la oferta de las Becas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de los Andes para los programas de Maestría en Ciencia Política, en Políticas Públicas, en Estudios Interdisciplinarios de Desarrollo y en Gerencia Ambiental. Estos programas serán impartidos en español en la ciudad de Bogotá, Colombia, e inician a finales de enero de 2011.
Lea más información:
ELEA
En la semana del 11 al 15 de octubre se llevó a cabo el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura. El mismo tuvo como sede a Brasilia y participaron cientos de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, UdelaR.
Lea aquí la crónica de Revista Trazo y vea imágenes del evento.
Arquitectos de la Comunidad
1er. Encuentro Latinoamericano
En el marco del 10º Aniversario del Programa ARQUITECTOS DE LA COMUNIDAD, de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, se desarrollarán una serie de actividades.
Entre ellas, la organización del «1er. Encuentro Latinoamericano de Arquitectos de la Comunidad» a llevarse a cabo los días 28 y 29 de octubre de 2010. El mismo ha sido declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la República y cuenta con el auspicio de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR entre otras Instituciones y Ministerios.
El objetivo de este encuentro, además de celebrar el 10° aniversario del programa Arquitectos de la Comunidad, tiene como cometido el poder intercambiar experiencias y trabajos de cada uno de los países participantes.
Lea más información:
Día de la Educación Pública
Hoy viernes 22 se celebra el Día de la Educación Pública. Los centros educativos pertenecientes al Sistema Nacional de Educación Pública abrirán las puertas a la participación ciudadana con el fin de poder mostrar las realidades, peculiaridades y proyectos de los establecimientos en los cuales se desarrolla a diario la enseñanza de nuestro pueblo.
La Facultad de Arquitectura participa con tres actividades:
– Muestra Seminario Montevideo
– Muestra informativa de las carreras de grado
– Contenedores Híbridos / 3º edición de los Trabajos 2º año textil de la Escuela Universitaria Centro de Diseño Industrial.
Concurso Delta Ascensores – Diseña Contigo
El espacio interior de una cabina de ascensor
Se recuerda que el 15 de noviembre se entrega el concurso Delta Ascensores – Diseña Contigo dirigido a Estudiantes de Arquitectura y de Diseño de Interiores y Arquitectos profesionales. El concurso plantea el desafío de diseñar el espacio interior de una cabina de un ascensor.
Las bases y condiciones están disponibles en www.deltaascensores.com/bases.pdf
Descargue más información:
Concurso Logo para ADUR Ciencias
La Asociación de Docentes de la Facultad de Ciencias llama a un concurso abierto para elaborar el logo del gremio. Podrá participar del concurso cualquier persona interesada y cada concursante podrá presentar un máximo de tres propuestas.
El objetivo del concurso es la realización de un logotipo destinado a ser la imagen de la Asociación y su realizador recibirá un premio de $10.000. El plazo de entrega de las propuestas se amplió al viernes 19 de noviembre.
Las bases del concurso pueden descargarse en: http://adurciencias.fcien.edu.uy/
Programa APEX-Cerro
becas de verano
La Dirección del Programa APEX-Cerro, haciendo uso de las potestades que le confiere la ordenanza del mismo resolvió realizar un llamado a aspirantes para la adjudicación de becas de verano para varios Subprogramas.
Lea y descargue más información:
Seminario Montevideo
Espectáculo de cierre
En el espectáculo de cierre del Seminario Montevideo se presentó N Ó M A D A: ackermann / lapetina / velázquez
Imagen: Silvia Montero, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq. edición Dané Latchinián
Saber académico / Saber Popular
Conferencia Lic. Ricardo Cetrulo
Se invita a la Conferencia del Lic. Ricardo Cetrulo, hoy jueves 21 de octubre a las 16 hs en Taller Perdomo (salón 12). Se considera que esta actividad resultará de gran aporte a todas las actividades y proyectos vinculados a la extensión universitaria.
Invita: grupo red, UAR y la Comisión de Extensión, Facultad de Arquitectura
Convocatoria a proyectos de extensión
Prórroga del cierre de
IV Encuentro Nacional de Arquitectos
XXXIV Encuentro de Comisiones Delegadas
Se invita al IV Encuentro Nacional de Arquitectos, XXXIV Encuentro de Comisiones Delegadas a realizarse en Maldonado entre el 22 y 24 de octubre.
Lea el programa:
Concurso Plaza Independencia
Premios y Menciones
Fotografía: Rodolfo Martinez
El pasado viernes 15 se anunciaron los Premios y Menciones del Concurso público de Anteproyectos para la remodelación de la Plaza Independencia. Las imágenes de los mismos se difundirán por PATIO en los próximos días.
PRIMER PREMIO:
Fábrica de Paisaje
Arquitectos: Fabio Ayerra, Marcos Castaings, Martín Cobas, Federico Gastambide, Javier Lanza, Diego Pérez
Colaboradores: Facundo García, Martín Larrosa, Luciano Machín
Lic. en Arqueología: Elizabeth Onega
SEGUNDO PREMIO:
Verifica!
Arquitectos: Gabriela Detomasi, Fernanda Goyos, Carolina Lecuna, Nicolás Moreira, Marcelo Roux.
Colaboradores: Karina Lens, Catalina Radi, Claudio Spalvier
Arqueología: Licenciados: Laura Brum, Gustavo Casanova, Eugenia Villarmarzo
Botánica: Ing. Agr. Clara Villalba
TERCER PREMIO
Arq. Alvaro Genitini, Bachs: Juan Arana, José García, Leandro Reimundi, Miguel Terán, Arqueólogo: Roberto Bracco
PRIMERA MENCIÓN:
Arquitectos: Valentín Barreiro y Soledad Patiño
Ignacio Desirello, Joaquín Innela, Juan Pedro Monteverde, Victoria Pérez
Arqueólogo: Octavio Nadal
Estructura: Ing. Civiles. Magnone Pollio
Iluminación: Nicolás Rebosio
Vegetales: Arq. Irene Rivoir
Vialidad y Tránsito: Ing Civ. Martín Ferreira, María Eugenia Cardozo, Ramiro Alonso.
SEGUNDA MENCIÓN:
Bach. Jimena Abrahan, Ing. Sebastián Alzueta, Arq. Pedro Barrán, Arq. Salvador Schelotto, Bach. Javier Vidal.
Colaboradores: Bach. Nohely Hernández, Diego Irrazábal, Nicolás Otazú
Vial y Transporte: Ing. Sebastián Alzueta
Arqueología: Licenciados: Eugenia Villarmarzo, Laura Brum, Gustavo Casanova
MENCIÓN HONORÍFICA:
Gaeta-Springall arquitectos / Julio Gaeta, Luby Springall, Juan Ignacio Barrionuevo (arq. asociado)
Equipo Proyecto: Brenda Ceja (coordinación), Luis Fabiano, Jorge Ambrosi, Christian Ortega, Viridiana Hernandez, Daniela Dávila, José Luis Martinez, Miguel Marquez, Edgar Ross, Luis Fabiano.
Iluminación: Gustavo Aviles
MENCIÓN HONORÍFICA:
Arquitectos: Javier Díaz, Fernanda Ríos, Bach. Marco Podestá
Colaboradores: Matías Pereira, Ximena Ríos, Ramonina Díaz.
Arqueología: Rafael Suarez
Vialidad: Ing. Civ. Lucas Facello
Seminario Montevideo
Presentaciones de los talleres
El pasado lunes 18 se realizaron las actividades de cierre del Seminario Montevideo. Entre ellas se realizaron las presentaciones de los resultados de los Talleres llevados adelante por los Arquitectos Solano Benitez, Marcelo Morettin, Hrvoje Njiric y Olé Arquitectos.
Posteriormente el Arq. Juan Herreros realizó una relatoría crítica de los trabajos.
Imagen de portada: Herreros, Morettín, Benitez, Orúe, Ledo y Njiric por Andrea Sellanes, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.
Descargue aquí las presentaciones de los Talleres y vea imágenes del evento.
Seminario Montevideo
Acerca de la Conferencia dictada por el Arq. Juan Herreros
En la mañana de ayer, 18 de octubre, el arquitecto español Juan Herreros dictó la conferencia de cierre del 12º Seminario Montevideo existenzmaximum en la que, a través de una apasionada exposición profundizó en las relaciones entre instituciones educativas, arquitectura y sociedad a través de la influencia de los trabajos teórico-prácticos de John Hejduk y Cedric Price.
Arquitectos como Hejduk y Price resultan precursores del proyecto como herramienta de investigación en los años 60 y 70. Herreros estableció vínculos entre el Fun Palace de Cedric Price y el Centro Pompidou de Renzo Piano, el proyecto para la Biblioteca de París de Rem Koolhaas y el Parque de La Villette de Bernard Tschumi.
Destacó la influencia de instituciones educativas como la Cooper Union y la AA , entendiéndolas como laboratorios en las que el encuentro de la enseñanza, la investigación y la práctica, suscita cambios en el comportamiento y el pensamiento incidiendo en la capacidad renovadora del discurso crítico.
A lo largo de la exposición vinculó la estrategia formativa a través de la renovación de los métodos de trabajo y enseñanza, hacia la puesta en valor del «aprendizaje» como materia prima que permite re-elaborar las herencias culturales y desafiar los paradigmas disciplinares.
Imagen de portada: Andrea Sellanes, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.
Apoyo a proyectos de extensión
Facultad de Arquitectura
El grupo red de extensión de Facultad de Arquitectura informa dos actividades de apoyo a quienes desarrollan proyectos de extensión a presentarse en el llamado de CSEAM.
Lea el detalle de las mismas:
Re diseña 2010
Concurso de diseño sustentable
REDISEÑA es un concurso organizado por Montevideo Shopping, Repapel y Cempre que busca incentivar el reaprovechamiento de lonas de PVC en desuso que fueron utilizadas como cartelería publicitaria de Montevideo Shopping. La apuesta de este concurso es desarrollar prototipos de artículos a partir de este residuo, que tiene escaso o nulo valor de mercado en los principales circuitos de reutilización y reciclaje.
Más información en: www.montevideoshopping.com.uy/redisena
Llamados oficinas centrales
Nuevas fechas de cierre
Se informa nuevas fechas de cierre de llamados centrales:
– Administrativo para la Región Noroeste – CUP (Paysandú), Regional Norte (Salto), Estaciones Experimentales de San Antonio (Salto) y Mario A. Cassinoni (Paysandú) y Unidades de Extensión de Bella Unión (Artigas) y Río Negro (Escalafón C, Grado 7).
– Administrativo para la Región Este – CURE (Maldonado, Rocha y Treinta y Tres) (Escalafón C, Grado 7).
Noveno Festival de Cine de Montevideo
Indicadores y Estadísticas Educativas
Curso Experto Universitario
Se informa de la nueva convocatoria abierta por el CAEU de la OEI Curso Experto Universitario de Indicadores y Estadísticas Educativas
Abierta la convocatoria de matrícula y becas 2010-2011
Más información en http://www.oei.es/cursoindicadores/
Blag 04 Montevideo-Barcelona
Los Blags 2010 una manera de mostrar el viaje dentro del viaje, una carta de presentación, una manera de parar, de ver lo que pasó y lo que viene, una excusa más para encontrase, un momento para seguir aprendiendo, pero fundamentalmente un momento para difundir: allá y acá.
BCN // MARTES 19 de octubre // 2010 //
Instituto de Arquitectura Avanzada de Catalunya . IaaC
www.iaac.net
C. Pujades 102 . Barcelona . 80005
MONTEVIDEO // MIERCOLES 20 de octubre // 2010 //
19:30 HS – 21:00 HS
CCE Centro Cultural de España
Seminario Montevideo
Entrega de talleres
Están expuestas en el hall de Facultad las entregas de los Talleres de los Arquitectos Solano Benitez, Marcelo Morettin, Hrvoje Njiric y Olé Arquitectos. La misma podrá verse hasta el próximo viernes 22.
Imagen de portada: Silvia Montero, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.
Vea imágenes de la muestra aquí:
Conferencia del arq. John Carmody
La madera en el diseño y construcción de viviendas sustentables de bajo costo
Se invita a la Conferencia del arq. John Carmody (Master of Architecture, University of Minnesota)
Tema: Aplicación de la madera en el diseño y construcción de viviendas sustentables de bajo costo
Martes 19 de octubre – 19 horas
Facultad de Arquitectura, Salón 20c
Descargue más información:
Centro Cultural de España
Conferencia Juan Herreros / 1700 días
En el marco del XII Seminario Montevideo,Existenzmaximum, Intensificación de la Ciudad Consolidada, organizado por la Facultad de Arquitectura /UdelaR), una instancia de trabajo que abordará como tema central el habitar desde la contemporaneidad), se invita a la Conferencia del Arq. español Juan Herreros hoy martes 19 a las 19:30hs. en el CCE.
Más información en: http://www.cce.org.uy
Seminario Montevideo
Conferencia abierta del Arq. Juan Herreros y cierre del Seminario
Lunes 18 de octubre / Cierre Seminario Montevideo
10:00hs.: Conferencia del Arquitecto Español Juan Herreros, Salón de Actos. Abierta a todo el público.
14:00hs.: Exposición de resultados de los Talleres a cargo de los directores de Talleres del Seminario. Salón de Actos
16:30hs.: Relatoría del Arquitecto Español Juan Herreros. Salón de Actos
20:00hs.: Evento de Cierre: N Ó M A D A: ackermann / lapetina / velázquez. Patio de Facultad.
Seminario Montevideo
Acerca de la Conferencia del Arq. Croata Hrvoje Njiric
El pasado viernes 15 se realizó en el Salón de Actos la cuarta conferencia, en el marco del Seminario Montevideo, donde el arquitecto Croata Hrvoje Njiric, ensayó sus reflexiones acerca del espacio público y la arquitectura bajo el lema, Los Agentes del Cambio.
Transitó los futuros próximos dentro de la arquitectura contemporánea, explorando la dimensión política y social tanto de lo público como del ambiente doméstico, vinculando estrechamente la capacidad adaptativa y el lenguaje arquitectónico hacia un nuevo escenario social. La introducción, cargada de inspiradoras imágenes y reflexiones acerca de la ciudad y el ámbito público, resultó antesala para la exposición de la producción reciente de Njiric + Arhitekti.
Su obra referencia una aspiración cultural hacia el hombre contemporáneo, la armonía entre escala, programa y herencia soportados por un profundo entramado conceptual, transmiten un posicionamiento arquitectónico que re-significa y desplaza códigos modernos.
El Kindergarten MB en Zagreb, proyecto seleccionado para el premio Mies van der Rohe, ubicado en un pequeño loteo en esquina, introduce un volumen compacto e introvertido el cual se pliega en «L» maximizando el asoleamiento. Crea un sistema intercalado de vacíos estratégicamente ubicados a través del estudio de la métrica del tejido urbano circundante. El interior resulta una secuencia de ámbitos transparentes donde la calle se transforma naturalmente en un agente didáctico.
Otro intento de interpretar las normas urbanas es el proyecto Rural Mat, un conjunto de viviendas ubicado en las afueras de Zagreb en el pueblo de Markusevec. El trazado respeta los caminos que conducen al centro del pueblo, las viviendas se acumulan a lo largo de estas líneas a través de un sistema de bandas horizontales. Tomando la escala de la zona rural, se hace un especial cuidado por mantener las cualidades del individuo dentro del grupo, a través de la progresión de niveles y el vacío como sistema de interfaz.
También presentó el Palazzo Bolognese de la Facultad de Derecho de Split, el nuevo Estadio Nacional en Zagreb, la biblioteca de la universidad de Zadar, el pabellón de arquitectura en Zagreb y el concurso para el Campus Universitario de Zagreb.
Durante la conferencia, Njiric, desde una exposición de lento y claro español y acompañada de un sugerente repertorio gráfico-diagramático, referencia el devenir por una arquitectura consciente de las aptitudes del hombre contemporáneo, capaz de acompañar sus procesos, no desde ilusiones futuristas, sino a través del sondeo sistemático por las relaciones entre el hombre y su medio.
Imagen de portada: Hrvoje Njiric por Silvia Montero, Servicio de Medios Audiovisuales, FArq.
Actividades académicas en España
Prof. Arq. Salvador Schelotto
El Profesor Arquitecto Salvador Schelotto, Director de Taller, se encontrará las próximas dos semanas en España cumpliendo actividades académicas por invitación de las Escuelas de Arquitectura de Sevilla, Granada y Barcelona. Su viaje fue apoyado por el Proyecto 720 (contrapartida de convenios) de la Universidad de la República.
En la Escuela de Sevilla participará de actividades en el Master en Urbanismo y Ordenamiento del Territorio y se encontrará con docentes y directivos de ese Departamento docente, así como con otros profesores interesados en programas de intercambio con nuestra Facultad.
En Granada dictará el día miércoles 20 una conferencia en la Cátedra “José Saramago” con el tema: “Las ciudades latinoamericanas ante los problemas sociales y ambientales: el caso de Montevideo” y participará de actividades del Master en Urbanismo y del curso de Proyecto del Profesor Arquitecto Ubaldo García Torrente.
En Barcelona se encontrará con directivos de la ETSAB y docentes del Laboratorio de Urbanismo y dictará el martes 26 una conferencia sobre el tema “La Arquitectura Moderna en América Latina: el Uruguay en los años 50 y 60”.
Educación Permanente
Facultad de Arquitectura
Se informa el listado de Cursos de Educación Permanente de Facultad de Arquitectura.
Lea el listado:
3er Encuentro sobre Tutorías
Se invita al 3er Encuentro sobre Tutorías el que se desarrollará el próximo 20 de octubre, desde la hora 10:00 y hasta la hora 18:00, en la Facultad de Química.
Descargue más información:
Expo Energía y Agua
Desde hoy lunes 18 hasta el 22 de octubre se desarrolla la Expo Energía y Agua en el hall central de O.S.E.
Lea el programa de actividades:
15 años del Coro Facultad de Arquitectura
El Coro de la Facultad de Arquitectura cumplió 15 años y lo festejó en la Facultad el pasado jueves 14 de octubre con un evento que contó con la presencia de Fernando Cabrera y Leo Leo Masliah.
Microconcreto de Alto Desempeño en la construcción del Habitat
4o. Curso de Difusión
Se informa que desde hoy 18 hasta el 21 de octubre se realiza el 4o. Curso de Difusión sobre Microconcreto de Alto Desempeño en la construcción del Habitat que se realizará en la Universidad de Sao Paulo con docentes de Mejico, Cuba, Venezuela, Brasil, Argentina y Uruguay.
Descargue más información:
Tensoestructuras
IV simposio latinoamericano - Prórroga a ponencias
Se informa que se ha pospuesto la fecha de entrega de ponencias para el IV simposio latinoamericano de Tensoestructuras a desarrollarse en Montevideo del 6 al 8 de abril de 2011.
Plazo límite entrega de resúmenes: 15 de noviembre 2010
Plazo para inscripciones bonificadas: 30 de noviembre de 2010
Plazo límite entrega de ponencias: 01 de Febrero de 2011.
Información en: http://www.tens-mvd2011.org/
Vea más información:
Seminario Montevideo
Conferencia Hrvoje Njiric
La Conferencia de mañana viernes 15, en el marco del Seminario Montevideo, la dicta el Arquitecto Croata Hrvoje Njiric, será a las 19:00 hs en el Salón de Actos.
Previamente en el Hall de Facultad el pianista Andrés Fernandez interpretará: Elegie – F. Mendelssohn / La niña de los cabellos de Lino – C. Debussy /Arabesco Nº1 – C. Debussy / Minstrels – C. Debussy / General Lavine “Excentric” – C. Debussy
Seminario Montevideo
Acerca de la Conferencia dictada ayer por el Arq. Pedro Ledo
En la tarde de ayer se llevó a cabo la tercera conferencia, en el marco del Seminario Montevideo, donde el arquitecto español Pedro Ledo expuso sus reflexiones acerca de la arquitectura abordando de forma multiescalar, las relaciones entre territorio y espacio interior.
La conferencia desarrolló la producción de OLE arquitectos: Jesús Orúe y Pedro Ledo, dentro de la condición contemporánea de la ciudad tradicional europea, aproximando a través de proyectos de intensidad variable, las relaciones entre arquitectura y lugar.
Dentro de su obra, la luz, el vacío y los planos ciegos, cautivan de forma sutil a través de una vocación geométrica en donde la relación con el paisaje inmediato se vuelve protagonista.
El proyecto 4 viviendas+local, Ponce de León, explora la superposición de usos articulados a través de patios; uno central vertical intensifica las relaciones y el vaciamiento en la esquina superior busca posicionar un nuevo dialogo con el tejido urbano existente.
Un concepto análogo de talante territorial se observa en el proyecto de ordenamiento para Marbella en donde buscan dar solución a un nuevo escenario urbano y las diferentes relaciones de borde. Esto se logra a través de una serie de plataformas programáticas y conjuntos de viviendas con recorridos envolventes que se verticalizan y articulan mediante vacíos estratégicamente posicionados dentro de la propia geografía, estableciendo así una relación visual ininterrumpida con el borde costero.
Otras obras presentadas fueron: Local Tío Zapa, 21 Viviendas Entre Medianeras en Jerez, Colegio Público Primario, Parque Agro-Tecnológico de Jerez, Concurso Ampliación del Colegio de Arquitectos de Córdoba, Concurso Sierra Nevada, Edificio Integral Polivalente, Casa de las Estrellas, 54 VPO Zaragoza y Edificio Administrativo de la Bahía de Cadiz y la recuperación de un casco de bodega para casa del autor.
Ledo mostró durante el desarrollo de la conferencia un controlado registro que vinculó los distintos niveles de aproximación dentro de su obra dando a conocer una vocación por la arquitectura fuertemente definida por su contexto, suturando sensibilidad contemporánea al espesor cultural de la ciudad europea.