Patio extiende invitación al evento de presentación de la publicación Centenario, de Denize Ents Lagrotta.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles 13 de diciembre a las 10:00hs. en la Sala del Consejo de la FADU.
Patio extiende invitación al evento de presentación de la publicación Centenario, de Denize Ents Lagrotta.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles 13 de diciembre a las 10:00hs. en la Sala del Consejo de la FADU.
La revista Integralidad sobre Ruedas abre la convocatoria para participar de su volumen 10. En 2024 se publicará el dossier «Sistematización de experiencias educativas y prácticas integrales. Diálogos, potencialidades y desafíos» coordinado por Romina Hortegano, Cecilia Etchebehere y Nicolás Armando Herrera Farfán.
Los trabajos se recibirán desde el mismo día de la publicación de la presente convocatoria hasta el 31 de marzo de 2024, inclusive. Está proyectada su publicación para el mes de diciembre de 2024.
El día de hoy, viernes 08 de diciembre, a partir de las 19:00hs. museos y espacios expositivos de todo el país abrirán sus puertas para sumarse a una nueva edición de Museos en la Noche.
Patio recuerda que en la Sede Central de nuestra Facultad, el viernes 10 se podrán ver las exposiciones EUCD: Cultura es Diversidad, Accesibilidad al medio físico y Arquitectura interior y mobiliario.
El Museo Casa Vilamajó abrirá a partir de las 20:00hs. y se realizarán visitas guiadas cada media hora, la última visita se realizará a las 23:30hs.
Desde el 16 de noviembre hasta el 09 de diciembre de 2023 se realizan las evaluaciones estudiantiles de los docentes del segundo semestre 2023, de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDI y LDP).
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Arquitectura Interior y Mobiliario que podrá visitarse del 29 de noviembre al 13 de diciembre en el balcón de Biblioteca de la Sede Central de FADU.
El Laboratorio de Centralidades Urbanas (IETU/FADU) junto al APEX-Cerro invita a participar del taller que se realizará el próximo sábado 09 de diciembre con la comunidad del balneario Pajas Blancas.
En el marco del centenario de la fundación de Pajas Blancas se intercambiará con la comunidad contribuyendo a construir su propuesta de futuro.
La actividad tendrá lugar en el club de baby fútbol Pablán, de 10:00hs. a 12:00hs.
El pasado jueves 23 de noviembre se llevó a cabo en Patio Carré a la presentación de la publicación «Lugares comunes. Reflexiones docentes en el taller de proyectos de una facultad de arquitectura», del Taller Apolo.
Participaron cómo presentadores, Lorena Logiuratto, Cecilia Scheps y Jorge Gambini y se contará con la presencia del Decano Marcelo Danza.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
El próximo lunes 11 de diciembre a las 13:00hs. se realizará la última entrega de títulos de 2023. El decano de FADU, Arq. Marcelo Danza, estará a cargo de la entrega de los diplomas a la nueva generación que egresa.
Las personas que concurran a recibir su título ese día deberán pasar previamente por Bedelía de FADU, 12:30hs., con su cédula identidad para firmar. Luego se dará paso a la ceremonia en el Salón de Actos.
La actividad es abierta al público.
Del lunes 18 al viernes 29 de diciembre de 2023 nuevamente se abrirán las puertas del Espacio de recreación y cuidados en el edificio de la FIC. El día lunes 25 de diciembre el Espacio permanecerá cerrado con motivo del feriado.
Este espacio está destinado para que las/os menores a cargo de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes, tanto de la FIC como de la FADU, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los respectivos edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usen pañales y que sean dependientes de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del viernes 15 de diciembre 2023 a las 13.00hs.
Asimismo, Patio informa que durante el verano 2024, el espacio abrirá sus puertas en la Sede Central de FADU entre el 22 de enero y el 01 de marzo.
La asignatura Diseño de Accesorios del Área Proyectual del perfil Textil-Indumentaria de la EUCD, invita a la inauguración de la exposición Biobriquetas: joyería contemporánea que tendrá lugar el próximo viernes 08 de diciembre a las 18:00hs. en el Museo Numismático.
Este evento se enmarca en las actividades de Museos en la Noche 2023 del Museo Numismático del BCU.
La Secretaría de Gestión Académica comunica que todos los estudiantes que hayan utilizado lockers en 2023 tienen plazo para desalojarlos hasta el día sábado 30 de diciembre de 2023.
Pasada esa fecha se procederá a cortar los candados, tirar el material que haya adentro para acondicionar los lockers para su nueva adjudicación y la Facultad no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
El pasado 09 de noviembre se llevó a cabo en el Museo Casa Vilamajó una entrevista a Francesco Careri, por parte de la profesora Adriana Goñi.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Patio difunde la aplicación móvil de FADU, #FaduApp, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
En el marco de la Semana de la Discapacidad el curso optativo Accesibilidad al medio físico, en clave de derecho a la ciudad invita a una exposición de los trabajos realizados en su edición 2023.
La muestra podrá visitarse del 04 al 08 de diciembre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
Patio extiende invitación a Rumores y clamores del Sur, dos conferencias y un diálogo extraordinario con Suely Rolnik (BR) y Ticio Escobar, en el marco de Giro Gráfico.
Las actividades tendrán lugar el día de hoy, miércoles 06 de diciembre a las 18:30hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Artes.
El sitio CERCA Udelar de la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral (PCET-MALUR) convoca a l@s funcionari@s a participar de un nuevo entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB).
En esta oportunidad, la actividad se desarrollará en el Salón de Actos del Instituto de Higiene el martes 12 de diciembre de 14:00hs. a 17:00hs.
Las personas interesadas en realizar el curso deberán enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] hasta el jueves 07 de diciembre.
Desde el 02 al 24 de diciembre estará abierta la Feria Ideas+ en la plaza Florencio Sánchez ubicada en 21 de Setiembre y Herrera y Reissig (Parque Rodó). Como todos los años Ediciones Universitarias participa con un estand donde se pueden comprar los libros editados a nivel central de la Universidad.
Días y horarios de la Feria: domingos a jueves de 19:00hs. a 23:00hs, viernes y sábados de 19:00hs. a 00:00hs.
Desde el 16 de noviembre hasta el 09 de diciembre de 2023 se realizan las evaluaciones estudiantiles de los docentes del segundo semestre 2023, de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDI y LDP).
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 8/11/23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 63/23 a docentes interesados en acceder a extensiones horarias para aspirar al Régimen de Dedicación Total en FADU
Apertura: martes 05 de diciembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 04 de marzo de 2024, 13:30hs.
Patio difunde los nuevos episodios del podcast, Cultura y diseño en la mochila, del Departamento de Biblioteca.
Los episodios completos pueden ser escuchados a través de Spotify.
Episodios
#5 Gonzalo Bustillo, entre la investigación, la docencia y la dimensión social de la Arquitectura
#6 Melisa Paiz, sobre ciudades y academia
#7 Lucrecia de León, multifacética y creativa
#8 Mónica Farkas, hacer que las cosas sucedan
#9 Thais Rosa, Junia Mortimer y Adriana Goñi, urbanismo inclusivo y lucha por la equidad
#10 Francesco Careri, habitar la ciudad
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura encuadre Proyecto y Representación, titulada Katei. Una aproximación fenomenológica a la vivienda japonesa contemporánea, de la Arq. Laura Acosta, actuando como directora de tesis la Dra. Arq. Daniela Colafranceschi.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 08 de diciembre a las 15:00hs, en Casa Centenario, Centro de Posgrados FADU, y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.
A través de un comunicado rectorado alerta que desde el 01 de diciembre de 2023 Movistar dejará de exonerar a sus clientes del costo de navegación de los sitios y plataformas web referenciados por la Universidad de la República tales como la plataforma EVA, las webs institucionales de las facultades y otros dominios vinculados a la labor educativa y de investigación de la institución.
Asimismo la Universidad quiere resaltar que en el mes de octubre solicitó a la empresa que, de proceder con la baja del beneficio lo comunicara con antelación, de manera de poner en conocimiento en tiempo y forma a la comunidad universitaria. A pesar de ello, la decisión empresarial fue comunicada el 28 de noviembre de 2023, previo a la realización del período de exámenes de diciembre.
El pasado miércoles 29 de noviembre se realizaron las Elecciones Universitarias en todo el país.
A continuación se detallan los resultados del escrutinio primario proporcionados por la corte electoral.
Del lunes 18 al viernes 29 de diciembre de 2023 nuevamente se abrirán las puertas del Espacio de recreación y cuidados en el edificio de la FIC. El día lunes 25 de diciembre el Espacio permanecerá cerrado con motivo del feriado.
Este espacio está destinado para que las/os menores a cargo de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes, tanto de la FIC como de la FADU, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los respectivos edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usen pañales y que sean dependientes de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del viernes 15 de diciembre 2023 a las 13.00hs.
Asimismo, Patio informa que durante el verano 2024, el espacio abrirá sus puertas en la Sede Central de FADU entre el 22 de enero y el 01 de marzo.
La solicitud de la beca para el año 2024 se realiza entre el 01 de noviembre de 2023 y el 29 de febrero de 2024 en línea en el portal del Fondo de Solidaridad. Los estudiantes que tiene la beca, pueden renovarla desde 01 de enero al 29 de febrero de 2024.
La beca está destinada a estudiantes de todo el país que necesitan apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República, de la Universidad Tecnológica y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional- UTU.
Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria, estudiantes que ya están cursando alguna carrera en dichas instituciones, y quienes estén finalizando el bachillerato (tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas).
El jueves 07 de diciembre a las 18:30hs. en el salón 407 de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República tendrá lugar el conversatorio Ecofeminismos: repensar la naturaleza en la ciudad.
El encuentro tiene como objetivo «reconocer los problemas ambientales que tenemos y cómo afectan la vida cotidiana en la ciudad; poner en relieve una mirada ecofeminista que propone movimientos de resistencia y construcción colectiva buscando promover formas alternativas de vínculo con la tierra, el agua, la gestión de la basura, la producción de los alimentos, entre otras» de acuerdo a la invitación realizada por el Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee) de la FIC.
La Secretaría de Gestión Académica comunica que todos los docentes que hayan utilizado lockers en 2023 tienen plazo para desalojarlos hasta el día sábado 30 de diciembre de 2023.
Al comienzo del próximo año lectivo, se le asignará a los docentes los números de lockers que soliciten, quedando los mismos fijos.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto a la Intendencia de Montevideo invita a la charla abierta ¿Cuáles podrían ser la arquitectura y la Ciudad de los Cuidados?, a cargo de Izaskun Chinchilla, en el marco de su visita a Montevideo como jurado internacional del concurso de anteproyectos arquitectónicos Centro Cultural Mariano Arana.
El evento tendrá lugar el próximo martes 05 de diciembre a las 19:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Durante la actividad se abrirán las puertas del Espacio de Recreación y Cuidados en la sede central de FADU.
La Escuela Universitaria Centro de Diseño invita a una serie de exposiciones y desfiles bajo el lema Cultura es diversidad, que podrán visitarse del 01 al 14 de diciembre en el Hall de la Sede Central de FADU: Novixs Diversxs, Ustedes Diversas siendo una superheroína y Ajedrez 2023.
Además, en el marco del evento Cultura es Diversidad de Bienestar Universitario, el próximo sábado 02 de diciembre en la terraza de la ampliación se llevarán a cabo 2 desfiles de la EUCD.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Arquitectura Interior y Mobiliario que podrá visitarse del 29 de noviembre al 13 de diciembre en el balcón de Biblioteca de la Sede Central de FADU.
Este sábado 02 de diciembre, la Asociación Uruguaya de Posgraduandas y Posgraduandos (AUPP) tendrá su 2do Encuentro Nacional, para el cual se convoca a toda persona que esté realizando un posgrado en Uruguay o en el exterior, o que esté interesada en las temáticas que involucran a este colectivo.
El intercambio se realizará a través de zoom entre las 14:00hs. y las 19:00hs. con un cierre presencial para quienes puedan concurrir.
En este encuentro se presentarán los avances de la organización y se discutirá la situación actual de las y los posgraduandos. Se propone trabajar en tres talleres sobre los temas Salud mental, Políticas científicas, Investigación como trabajo.
Patio comparte la tercera edición de la encuesta El estado del UX en UY que ya se realizara anteriormente en 2018 y 2022 respectivamente. La encuesta tiene como objetivo entender la evolución de la disciplina en términos de madurez, salario, mercado, oportunidades de formación, necesidades de quienes se desempeñan en este espacio del Diseño.
La encuesta estará abierta para la participación entre el 27 de Noviembre y el 18 de Diciembre de 2023.
La Plaza es un ciclo de notas sobre temáticas de relevancia para la comunidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), con el objetivo de compartirlas puertas adentro y difundirlas puertas afuera, y de aportar nuevas miradas a la esfera pública. Esta línea editorial, llevada adelante por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la FADU, procura poner en valor figuras, propuestas, actividades o prácticas académicas específicas de nuestras disciplinas que puedan convocar el interés de la sociedad en su conjunto.
Búsqueda del tesoro
¿Qué hay dentro de la casa donde vivieron dos referentes de la arquitectura nacional, Mauricio y Antonio Cravotto? Eso es lo que se está indagando desde la Universidad de la República hace algún tiempo. Además, se están llevando a cabo trabajos de restauración de la propiedad, para que el día de mañana pueda convertirse en un archivo casa-museo y un espacio de reunión para estudiantes del Grupo de Viaje de Arquitectura Rifa.
En el marco de la Semana de la Discapacidad el curso optativo Accesibilidad al medio físico, en clave de derecho a la ciudad invita a una exposición de los trabajos realizados en su edición 2023.
La muestra podrá visitarse del 04 al 08 de diciembre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a participar a la comunidad Udelar de la celebración de Cultura es diversidad en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Durante la jornada del 02 de diciembre de 11:00hs. a 19:00hs. será posible vivenciar una muestra de artes escénicas y plásticas, con espacios lúdicos, desfiles y proyección de cortos y audiovisuales, y la realización del Torneo de Ajedrez (edición XIII). La propuesta tiene por objetivo, reflexionar los sentidos de la diversidad desde una mirada amplia.
El Grupo de Trabajo Ambiente y DDHH de la Cátedra UNESCO DDHH convoca a un espacio de diálogo y formación a través del cual expertos/as nacionales compartirán su experiencia en el campo de la ética de la investigación. La jornada se realizará el 01 de diciembre a las 9:30hs. en la sala Maggiolo de la Udelar.
El fin de esta jornada es promover la atención a estas temáticas con una mirada de derechos, conectar a quienes trabajan estos temas a nivel de Udelar y contribuir a poner en agenda la ética de la investigación científica como parte de la formación profesional, la práctica profesional y la deliberación en la sociedad.
Patio comparte la 10ma. Conferencia Internacional de Psicología Comunitaria y Encuentro de Experiencias Socio-comunitarias en Extensión Universitaria Reinventar la vida en común en el contexto socio-político actual, que tendrá lugar del 10 al 13 de setiembre de 2024.
En este marco, el equipo organizador convoca a presentar propuestas que aborden los temas relacionados a la programación 2024.
El en el día de hoy, miércoles 29 de noviembre, se elegirán las autoridades de la Universidad de la República: los y las representantes de todos los órdenes -Estudiantil, Docente y de Egresadas/os- para los órganos de gobierno de la institución.
La elección se celebrará en el horario de 8:00hs. a 19:00hs.
El voto es secreto y obligatorio. En el momento de la votación se requiere presentar el documento de identidad (cédula de identidad).
Patio comparte comunicado del decano de FADU, Marcelo Danza, con fecha 27 de noviembre de 2023, referido a la suspensión de clases en Sede Central de FADU con motivo de las Elecciones Universitarias:
Patio extiende invitación a la presentación de la publicación Iconografía Republicana. Imágenes y conceptos políticos en Uruguay, 1830-1930, de Ariadna Islas, Ernesto Beretta, Matías Borba, Clara von Sanden y Jorge Sierra que tendrá lugar el próximo 30 de noviembre a las 17:00hs. en Casa Lavalleja, Zabala 1469.
Participarán de la actividad en calidad de comentaristas el politólogo Adolfo Garcé, la ilustradora Denisse Torena y el escritor Valentín Trujillo. Luego de los comentarios habrá un intercambio abierto con los autores.
Patio comparte el evento Presentación de medio término del Programa centros interdisciplinarios del Espacio Interdisciplinario.
La actividad se realizará el miércoles 29 de noviembre de 8:00hs. a 11:00 hs en modalidad virtual.
El próximo jueves 30 de noviembre a las 18:30hs. en la Sala Teatro Movie se llevará a cabo la entrega del Premio NOVA a las iniciativas más innovadoras del país.
Patio comparte las listas de las diferentes propuestas de nuestra Facultad para las Elecciones Universitarias 2023 de los ordenes estudiantil, docente y egresados.
Las elecciones universitarias 2023 se celebrarán el próximo miércoles 29 de noviembre de 2023 en el horario de 8:00hs. a 19:00hs. El voto es secreto y obligatorio. En el momento de la votación se requiere presentar el documento de identidad (cédula de identidad).
Asimismo, se comunica que el miércoles 29 de noviembre se suspenderán las clases en la Sede Central de FADU debido a que en los salones funcionarán los circuitos.
El próximo jueves 30 de noviembre a las 18:30hs. en el Centro de Formación de la Cooperación Española, finaliza el curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
La conferencia que da cierre al ciclo está dedicada a la obra de Francisco Villegas Berro y será dictada por Pablo Canén y Martín Cobas.
Luego de la conferencia se inaugurará la exposición que repasa la obra de este arquitecto y se presentará el catálogo Francisco Villegas Berro. Al cierre se compartirá un brindis.
Patio extiende invitación al lanzamiento del portal web Arquitectas del Uruguay, un espacio de difusión virtual que aloja el primer atlas colectivo de arquitectas uruguayas del siglo XX.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles 29 de noviembre de 18:00hs. a 21:00hs. en Magma Futura.
Patio extiende la invitación a participar de la Jornada sobre ingreso y permanencia en la Universidad organizada por el Grupo de Enseñanza del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, que tendrá lugar el día miércoles 29 de noviembre en el Campus Luisi Janicki.
Patio extiende invitación del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura a la colocación de la placa en memoria al primer desaparecido en democracia, Adán Abel Ayala Álvez, que tendrá lugar el próximo jueves 30 de noviembre a las 18:30hs. en Gaboto 1681.
Convocan a esta actividad la Comisión Nacional Honoraria de Sitios de Memoria (creada por la ley de Sitios de Memoria), el colectivo Madres y familiares de detenidos desaparecidos, y familiares y compañeros de Abel.
Patio comparte el saludo del decano de FADU, Arq. Marcelo Danza, por día de los y las arquitectas:
El Servicio de Posgrado y Educación Permanente en coordinación con la Mesa de Directores de Posgrado y la Comisión de Posgrado comparte algunas estrategias que se han definido para fomentar y facilitar la culminación de posgrados en la FADU.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Sala de las inspiraciones, de Ignacio Díaz, que podrá visitarse del 15 al 30 de noviembre en la Sala de Profesores de la Sede Central de FADU.
Según plantea el autor, estudiante de FADU, la exposición busca retratar a arquitectos que son fuente de inspiración dentro del mundo de la arquitectura, generando así una conexión especial al observar las obras plasmadas en lienzos de 30 x 40 cm. La paleta utilizada para esta serie de cuadros mantiene una formalidad, respetando los límites del negro y la sencillez del blanco, generando así distintos valores de grises, agregando a esta combinación detalles en color ocre que caracterizan los espacios dentro de la institución. La selección de los retratos se realizó a través de una encuesta, consultando a profesores y alumnos sobre cuál es su mayor referente dentro del mundo de la arquitectura.