Premio Nacional L’Oréal – Unesco Por las mujeres en la ciencia

Postulaciones abiertas

Patio comparte la convocatoria Premio Nacional L’Oréal – Unesco Por las mujeres en la ciencia cuya finalidad es galardonar a un proyecto de investigación, protagonizado por una científica y que esté enmarcado dentro de una línea de investigación en desarrollo en el país, clara y demostrable, en una de las áreas especificadas.

El proyecto premiado por L’Oréal, recibirá un subsidio de U$S 20.000 (veinte mil dólares) para contribuir al desarrollo del mismo y consolidar el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la humanidad en el nuevo milenio.

El mismo deberá ser protagonizado por una científica especializada en las disciplinas de Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Médicas y de la Salud y Ciencias Agrícolas, que se destaque por su dedicación, compromiso, y aporte al desarrollo de la investigación en el Uruguay. Debe mostrar creatividad, independencia y originalidad respecto a líneas de investigación de investigadores senior. Las áreas y disciplinas definidas para la convocatoria están listadas en las bases.

Las Bases completas, modelos de documentos mencionados y acceso al formulario de postulación están disponibles hasta el 15 de agosto 2023 inclusive.

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Taller de ensayo audiovisual

Creación de dispositivos domésticos y su aplicación social

Patio comparte el curso de educación permanente de la Facultad de Información y Comunicación Taller de ensayo audiovisual: creación de dispositivos domésticos y su aplicación social. Dirigido a graduados o estudiantes de grado avanzados que deseen profundizar en el conocimiento del ensayo audiovisual y adquirir autonomía en sus capacidades expresivas con dispositivos de bajo coste para crear y posicionar proyectos de dicha modalidad con orientación social.

Cierre de preinscripción: 28 de julio de 2023
Cierre de pago: 28 de julio de 2023

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Julia Guarino Fiechter

Hoy se cumplen 100 años del egreso de la primera arquitecta del Uruguay

El 20 de julio de 1923 egresó por primera vez una mujer de la entonces Facultad de Arquitectura: Julia Guarino Fiechter (1897 – 1985). Del mismo modo que lo harían poco después sus colegas mujeres, generalmente firmaba los planos como «Arquitecto», sin embargo fue la única de aquellas pioneras que en sus obras estampó «Arquitecta» bajo su inicial y sus dos apellidos en mayúsculas.

En el marco de este aniversario el día de hoy, 20 de julio, a las 13:00hs. en la Sala de Consejo de FADU se lanza el Ciclo Julia Guarino, impulsado por la Intendencia de Canelones desde su Dirección de Género y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay. Las actividades cuentan con la participación de la Escuela Superior de Vitivinicultura (UTU), el Museo de la Uva y el Vino, el Municipio de Las Piedras, y el proyecto Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay (FADU). 

Asimismo, el próximo viernes 28 de julio a las 16:00hs. en el VIII Coloquio Internacional de Investigadores en Diseño, el trabajo A cien años de Julia Guarino, primera arquitecta del Río de la Plata, realizado por las docentes investigadoras del Instituto de Historia Soledad Cebey, Laura Cesio, Daniela Fernández, Nadia Ostraujov, Tatiana Rimbaud y Elina Rodríguez.

Además durante el mes de setiembre, en vísperas del Día del Patrimonio, el Instituto Italiano di Cultura junto al proyecto Señorita Arquitecto realizarán un ciclo de visitas comentadas a cargo del fotógrafo Ramiro Rodríguez Barilari.

Institución Novedades
Leer +

Expo Tesis+TG EUCD | Cierre Plan MEC

Convocatoria abierta

Entre el año 2018 y el 2023, se transitó la última etapa de pasaje institucional del ex-CDI a la EUCD. En este marco, a partir de la última entrega de títulos de egresados de dicho Plan, celebraremos una etapa fundamental en el ciclo de vida de nuestra Institución: el Cierre del Plan MEC.

Ciclos que se cierran y dan lugar a nuevas etapas.

Desde la EUCD se invita a participar de esta muestra con el fin de celebrar, rememorar, incentivar a la reflexión, y compartir sobre los distintos recorridos de los egresados recientes en esta instancia. En este marco, se convoca a egresados interesados en que su Tesis o Trabajo de Grado, finalizado en el período 2019-2023, sea considerado para la integración de la muestra.

Cierre de convocatoria: viernes 21 de julio

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Lanzamiento Thema

Publicación del Doctorado FADU

2023-07-27
20:00
FADU | Salón de Actos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la presentación del número 6 de Thema, publicación del Doctorado en Arquitectura.

El evento tendrá lugar el próximo jueves 27 de julio, a las 20:00hs. en el Salón de Actos de nuestra Facultad.

Novedades Posgrados Publicaciones
Leer +

¿Qué hacemos con el agua?

Conversatorio SAU

2023-07-20
18:00
SAU | Gonzalo Ramírez 2030

Patio extiende invitación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay al conversatorio ¿Qué hacemos con el agua? que se desarrollará en modalidad mixta -presencial y virtual- y tendrá lugar el día de hoy, jueves 20 de julio a las 18:00hs.

Una vez más la naturaleza nos interpela en un escenario de cambio climático donde se ve afectado uno de los principales recursos para la vida. La crisis hídrica que estamos viviendo es una oportunidad para tener un pensamiento crítico sobre la necesidad de contar con políticas de estado sobre el manejo del agua.

Se propone presentar dos abordajes:

1. Políticas públicas: escenarios, estrategias y programas.
2. Agua en la arquitectura y construcción: normativas y prácticas para el uso eficiente del recurso.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Propuestas deportivas del SCIBU

Inscripciones abiertas para el segundo semestre 2023

El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a sumarse a sus propuestas deportivas, dirigidas a toda la comunidad de la Udelar.

Actividades segundo semestre 2023:

– Selección femenina de fútbol Udelar AUF
– Artes marciales (Kendo, Kyudo y Iaido)
– Vóleibol
– Campeonato Interfacultades de Fútbol Masculino de la Udelar
– Básquetbol para todos y todas
– Stretching
– Pilates
– Fitness
– Handball femenino
– Gimnasia laboral
– Campeonato Interfacultades de Fútbol Femenino de la Udelar
– Fútbol 8 nocturno masculino
– Fútbol 8 nocturno femenino
– Fútbol para trabajadores y trabajadoras de Udelar

Novedades
Leer +

Euromodelo joven 2023

Convocatoria abierta

Está abierta la convocatoria para participar en la cuarta edición en nuestro país de Euromodelo Joven.

El tema propuesto este año es Inteligencia Artificial coincidiendo con el tratamiento de una primer ley integral sobre IA en el marco de la Unión Europea.

Euromodelo joven es un programa de formación de liderazgo para universitarios que busca acercar las instituciones de la Unión Europea a los jóvenes y formar a los futuros tomadores de decisiones generando capacidades de expresión de ideas, negociación, debate y oratoria. Entre sus objetivos, también se encuentran dar a conocer los valores y principios fundamentales de la Unión Europea, promover el diálogo, fortalecer el compromiso con la sociedad civil, la democracia y el Estado de Derecho.

La Convocatoria está abierta hasta el 31 de julio. Límite de edad 27 años.

Novedades
Leer +

1er Foro de sustentabilidad de FADU

Convocatoria a envío de trabajos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a participar del 1er foro de sustentabilidad de FADU. Espacios Educativos Sustentables, que tendrá lugar del 04 al 08 de setiembre.

¿Cómo podemos aportar a la construcción de procesos transformadores de nuestros hábitats y comunidades hacia entornos más sustentables?  Los Foros de Sustentabilidad proponen reconocer ideas, proyectos y acciones que aporten a este objetivo, generando un ámbito de debate e intercambio de experiencias, este año está dedicado a los Espacios Educativos Sustentables.

En este marco, se realiza el llamado a presentación de trabajos en modalidad resúmenes extendidos.

Las propuestas deben enviarse a [email protected]
Fecha límite para el envío de resúmenes extendidos: 10 de agosto de 2023.

Novedades
Leer +

Taller de asesoría para la redacción de la tesis

Comisión Académica de Posgrado

En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.

El taller será de carácter presencial y estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini y Carolina Oggiani (encargadas).

Fechas de inscripción: del 03 al 31 de julio de 2023

Cursos y Seminarios Novedades Posgrados
Leer +

Presentación de publicación

Límite absoluto. El Urnario Municipal de Nelson Bayardo en el Cementerio del Norte.

2023-07-20
10:00
FADU | Sala del Consejo

Patio extiende invitación a la presentación de la publicación Límite absoluto. El Urnario Municipal de Nelson Bayardo en el Cementerio del Norte, realizado en el marco del convenio firmado entre la Intendencia de Montevideo y la FADU.

El evento tendrá lugar el jueves 20 de julio a las 10:00hs. en la Sala del Consejo de FADU.

La presentación estará a cargo del decano Marcelo Danza y los comentarios serán realizados por los profesores Laura Alemán y Juan Carlos Apolo.

Novedades Publicaciones
Leer +

Programa de Fortalecimiento Integral

Convocatoria abierta

Hasta el 01 de septiembre está abierta la convocatoria al Programa de Fortalecimiento Integral de los procesos y condiciones de estudio, trabajo y medio ambiente laboral 2023-2024, que impulsan el Prorrectorado de Gestión (PRG), la Secretaría de Comunidad Universitaria (SCU) y la Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Udelar (PCET-MALUR).

Para la convocatoria 2023 – 2024 se destinarán $6.666.000 para financiar una propuesta por cada Área Académica (Ciencias de la Salud; Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y del Hábitat; Social y Artística), una por cada Cenur (Regionales Litoral Norte, Este y Noreste) y una propuesta del Campus Luisi Janicki: pioneras universitaria y Oficinas Centrales (OCE)

Plazo de postulación: hasta el viernes 01 de setiembre a las 23:59hs.

Novedades Udelar
Leer +

Best Tyre Recycling Research Project

Equipo de FADU nominado

El Instituto de Tecnologías felicita al equipo liderado por la Prof. María Esther Fernández que investiga con residuos de neumáticos, por su nominación al Mejor Proyecto de Reciclaje de neumáticos (Best Tyre Recycling Research Project).

La investigación está enfocada en la evaluación técnica del uso de residuos textiles de neumáticos fuera de uso para la producción de placas planas de fibrocemento y tejas.

Novedades
Leer +

Concurso Mural Plaza Las Pioneras

Convocatoria abierta

Patio extiende invitación de la Intendencia de Montevideo a participar del Concurso Mural para la Plaza Las Pioneras, que convoca a artistas y colectivos de mujeres y disidencias.

Se recibirán propuestas hasta el viernes 28 de julio de 2023.

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Proceso de evaluación institucional FADU 2023

Novedades

Este proceso es una invitación a la reflexión sistemática sobre el quehacer universitario, los logros, las debilidades, las fortalezas, los desafíos y el camino a emprender para su mejora, que se procura se realice en forma participativa por la comunidad universitaria.

Se entiende por Evaluación Institucional el proceso periódico y sistemático de investigación analítica y participativa, cuyo fin es determinar en qué medida la relevancia de las metas definidas, los medios humanos y materiales disponibles, las actividades realizadas y los resultados obtenidos por el Servicio Universitario [FADU], se encuentran en correspondencia con sus fines y objetivos. El proceso se completa con la visita de Evaluadores Externos y genera un Plan de Mejoras.

La Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo se presentó a la Convocatoria 2022/2023 del Programa de Evaluación Institucional de la Udelar (Exp. Nº 031130-000266-22. Sesión ordinaria de fecha 13 de julio de 2022). Para llevar adelante dicha Evaluación Institucional se crea la Comisión de Evaluación, con el cometido de organizar este proceso y en particular elaborar el Informe de Autoevaluación que deberá ser aprobado por el Consejo.

Institución Novedades
Leer +

EFI Dibujando memoria

Convocatoria abierta a estudiantes de ARQ, LDCV y del Área social y artística de Movete en la Udelar

El Departamento de Representación del Instituto de Proyecto y del Instituto de Historia, convoca a la primera edición del EFI Dibujando Memoria. En esta instancia se trabajará con colectivos vinculados al territorio en la zona de Goes.

El objetivo es recuperar la memoria del barrio a través del dibujo y los relatos individuales y colectivos, fomentando el sentido identitario, folklórico y cultural dando sentido a la construcción desde adentro hacia su lugar de residencia.

Inscripciones del 21 al 28 de julio de 2023

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Arquitectura Interior y Mobiliario

Curso opcional/electivo

El Departamento de Arquitectura Interior y Mobiliario, lanza como materia optativa y electiva Arquitectura Interior y Mobiliario, que se dictara los días miércoles de 9:00hs. a 12:00hs. en salón a confirmar.

Las inscripciones se realizan en Bedelías y estarán abiertas del 21 al 28 de julio.

El curso está abierto además a todas las carreras de la FADU en modalidad de materia electiva.

Inicio del curso: 09 de agosto de 2023
Finalización del curso: 29 de noviembre de 2023

Novedades
Leer +

Equipo Docente Director Gen’16

Plazo de postulaciones extendido

La Comisión Ejecutiva de la Gen’16 del Grupo de Viaje comunica que se extiende el plazo para la convocatoria a docentes de FADU para participar del llamado al cargo de Equipo Docente Director (EDD) para el Viaje Académico a realizarse durante el año 2024.

Plazo máximo de entrega 21 de julio hasta las 23:59hs. (No se contemplarán propuestas que lleguen al posterior al día y la hora pautada).

Grupo de Viaje Novedades
Leer +

Cursos de Posgrado Conjunto entre univesidades de AUGM

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) ofrece una variedad de cursos de posgrado conjuntos entre sus Universidades Miembro a realizarse en el segundo semestre del 2023, propuesta desrrollada desde la Comisión Permanente de Posgrado y el Espacio de Posgrado (EsPO).

Se trata de una serie de propuestas que serán llevadas a cabo entre, al menos, tres universidades de diferentes países en el marco de la plataforma AUGM. Los cursos se dictarán en formato online y/o híbridos, considerando actividades lectivas sincrónicas y asincrónicas, y asimismo podrán incluir actividades presenciales.

Novedades
Leer +

Acceso por Cassinoni

Novedades

El Departamento de Intendencia comunica que del 17 al 19 de julio, el acceso de entrada a la Sede Central de FADU por la calle Cassinoni, permanecerá cerrado en el horario de 14:00hs. a 21:00hs.

Novedades
Leer +

Seminario de Formación Docente en Investigación y Posgrado

Inscripciones abiertas

2023-07-24
FADU | Salón de actos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a sus docentes a participar del Seminario de Formación Docente en Investigación y Posgrado, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de julio. Esta actividad tiene como objetivo fomentar y promover la formación de posgrado y la investigación entre docentes de la Institución.

El seminario tendrá lugar en el Salón de Actos de FADU y contará con exposiciones de diversos enfoques distribuidos en las mañanas y tardes de los cuatro días. El cuerpo central del evento está constituido por el último coloquio de la presente edición del Doctorado de FADU -que se definió abrir a la comunidad académica de FADU como instancia formativa del sistema de posgrados-.

Fecha límite de inscripción: 17 de julio de 2023

Cursos y Seminarios Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Llamado Ayudante de la EUCD, Área Teórico Metodológica, sub área Ciencias Sociales

Convocatoria abierta

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos

De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº83 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 28.06.23, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión interina de:

Llam. Nº6828/2023: 1 cargo de Ayudante de la EUCD, Área Teórico Metodológica, sub área Ciencias Sociales, perfil Perspectivas comunicacionales en el campo del diseño (Esc. G, G°1, 16 hs ), cargo Nº 5347. Exp: 031610-000033-23.

Apertura: 14 de julio de 2023, 10:30hs.
Cierre: 04 de agosto de 2023, 13:30hs.

Llamados Novedades
Leer +

Concurso de Obra Realizada SAU 2023

Postulaciones abiertas

Patio comparte la edición 2023 del Concurso de Obra Realizada – COR – organizado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.La invitación a postular es abierta a todas/os las arquitectas y los arquitectos nacionales y extranjeros que hayan realizado obras en el territorio nacional, sean o no afiliados/as a la SAU.

El propósito del concurso es reflejar la mayor diversidad de programas y escalas de realización, así como de localizaciones en el territorio, ya que es expresa voluntad de SAU alcanzar la más amplia participación y lograr la mayor equidad territorial. En tanto, el objetivo de la premiación es poner en valor, fortalecer la crítica y promover la divulgación de la arquitectura nacional contemporánea de calidad a la vez de difundir la relevancia de la arquitectura y el urbanismo en el desarrollo cultural del Uruguay.

Fecha límite de recepción de propuestas: lunes 11 de setiembre 23:59hs.

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Croquiseros Urbanos de Montevideo

106ª salida

2023-07-22
14:00
Plazuela León Tolstoi | 26 de Marzo y Ellauri.

Patio extiende la invitación a la salida 106°de Croquiseros Urbanos de Montevideo que se llevará a cabo el próximo sábado 22 de julio de 14:00hs. a 17:00hs.

En esta oportunidad, el punto de encuentro será en la Plazuela León Tolstoi, 26 de Marzo y Ellauri.

Novedades
Leer +

Crisis hídrica y producción de hormigón

Nuevo documento disponible elaborado por FADU y FING

Con motivo de la crisis hídrica que atraviesa nuestro país, Patio comparte Límites normativos de cloruros y otros, un nuevo documento que aborda las implicancias de las variaciones en la calidad del agua en la producción de hormigones, elaborado de forma conjunta por el Instituto de Tecnologías, de nuestra Facultad y el Instituto de Estructuras y Transporte, de la Facultad de Ingeniería.

Institución Novedades
Leer +

Taller de Formación en Extensión para estudiantes

Inscripciones abiertas

El Servicio de Investigación y extensión comparte el curso taller de Formación en Extensión para estudiantes cuyo objetivo es brindar a estudiantes de la FADU y la Udelar una aproximación a contenidos teórico-metodológicos y herramientas para la formulación de proyectos de extensión universitaria.

Otorga 3 créditos electivos para las carreras de: Arquitectura, Lic. en Diseño Industrial, Lic. en Diseño de Paisaje y Lic. en Diseño Integrado; y 3 créditos optativos del área Sociocultural para la Lic. en Diseño de Comunicación Visual.

Inscripciones estudiantes FADU: del 21 al 28 de julio de 2023

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Llamado Asistente del Instituto de Tecnologías, Perfil Ambiente Construido

Convocatoria abierta

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos

De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº16 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 14.06.23, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:

Llam. Nº6809/2023: 1 cargo de Asistente del Instituto de Tecnologías, Perfil Ambiente Construido, especialidad Acondicionamiento e Instalaciones (Esc. G, G°2, 10 hs.). Exp: 031610-000032-23

Apertura: 13 de julio de 2023, 10:30hs.
Cierre: 13 de setiembre de 2023, 13:30hs.

Llamados Novedades
Leer +

HABITARIO 23

Charla informativa para estudiantes de posgrado

2023-07-19

El Consultorio de atención a la vivienda y el hábitat con motivo del lanzamiento de la tercera edición del curso convoca a la charla informativa para estudiantes de posgrado a realizarse el día miércoles 19 de julio a las 17:00hs. por zoom.

Se trabajará con colectivos vinculados a los territorios de acción del Programa Prácticas en Territorio FADU en Casavalle, el Programa Integral Metropolitano (PIM) y el Programa APEX Cerro.

El objetivo es aportar mejoras a espacios colectivos vinculadas a organizaciones sociales / barriales que se encuentren en diálogo activo con los programas universitarios territoriales antes mencionados.

A partir de los intercambios entre los equipos operativos y los/las vecinas, se establece un diálogo de saberes que contribuye a los procesos de autoconstrucción en la mejora de las viviendas y su hábitat en contexto de emergencia.

Novedades
Leer +

Propuestas de Cultura del SCIBU

Inscripciones abiertas para el segundo semestre 2023

El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a sumarse a sus propuestas artísticas, dirigidas a toda la comunidad de la Udelar. Estas actividades están orientadas a desarrollar la creatividad, aprender, disfrutar, integrarse y vivenciar distintas disciplinas vinculadas con el arte escénico, la música y el ajedrez.

Los talleres son de acceso libre, abiertos y gratuitos a estudiantes, docentes, funcionarios/as de la Udelar y sus vínculos.

Consultar propuestas:

Novedades
Leer +

Gestión de proyectos en la construcción

Curso UNIT

Patio comparte el curso UNIT Gestión de proyectos en la construcción que se dictarán en modalidad online, los martes y jueves de 18:00hs. a 21:00hs. del 08 al 10 de agosto.

Objetivo: capacitar a los participantes en el uso de metodologías que le permitan formular, ejecutar, realizar el seguimiento y la evaluación final de proyectos en la industria de la construcción, con base en las normas UNIT-ISO 10006, PU UNIT-ISO 21500 y las recomendaciones de buenas prácticas para la dirección de proyectos incluidas en el PMBOK®.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

FADU Evalúa: Cursos

Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar

La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).

Hasta el 15 de julio (fecha extendida) se realizan las evaluaciones estudiantiles de los cursos del primer semestre 2023.
Institución Novedades
Leer +

Expo Tesis+TG EUCD | Cierre Plan MEC

Convocatoria abierta

Entre el año 2018 y el 2023, se transitó la última etapa de pasaje institucional del ex-CDI a la EUCD. En este marco, a partir de la última entrega de títulos de egresados de dicho Plan, celebraremos una etapa fundamental en el ciclo de vida de nuestra Institución: el Cierre del Plan MEC.

Ciclos que se cierran y dan lugar a nuevas etapas.

Desde la EUCD se invita a participar de esta muestra con el fin de celebrar, rememorar, incentivar a la reflexión, y compartir sobre los distintos recorridos de los egresados recientes en esta instancia. En este marco, se convoca a egresados interesados en que su Tesis o Trabajo de Grado, finalizado en el período 2019-2023, sea considerado para la integración de la muestra.

Cierre de convocatoria: viernes 21 de julio

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Presentación de publicación

Límite absoluto. El Urnario Municipal de Nelson Bayardo en el Cementerio del Norte.

2023-07-20
10:00
FADU | Sala del Consejo

Patio extiende invitación a la presentación de la publicación Límite absoluto. El Urnario Municipal de Nelson Bayardo en el Cementerio del Norte, realizado en el marco del convenio firmado entre la Intendencia de Montevideo y la FADU.

El evento tendrá lugar el jueves 20 de julio a las 10:00hs. en la Sala del Consejo de FADU.

La presentación estará a cargo del decano Marcelo Danza y los comentarios serán realizados por los profesores Laura Alemán y Juan Carlos Apolo.

Novedades Publicaciones
Leer +

Cursos de Tutorías Entre Pares

Inscripciones abiertas

Campus Luisi Janicki | Ex Facultad de Veterinaria

El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) invita a estudiantes de todas las carreras universitarias, cualquiera sea su avance en el trayecto de formación, a participar de los cursos de Tutorías Entre Pares 1 y 2, que comienzan el 15 de agosto y otorgan 8 créditos.

La carga horaria semanal de 3 horas comprende los espacios de co-visión y el trabajo de campo (actividades prácticas presenciales, instancias de planificación y evaluación fuera de clase).

Las clases presenciales se dictarán en el Campus Universitario Luisi Janicki.

Cursos segundo semestre 2023:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Revista Salud Comunitaria y Sociedad -IT-

Convocatoria a envío de artículos

La revista científica – Salud Comunitaria y Sociedad – IT, del Programa APEX-Cerro de la Universidad de la República, invita a enviar artículos.

IT es una publicación que intenta consolidar el vínculo entre la universidad, el conocimiento y la ciudadanía. Tiene como objetivo ofrecer un espacio para la difusión de trabajos relacionados al ámbito de la salud comunitaria y temas de importancia social.

Los artículos recibidos serán sometidos a dos evaluaciones realizadas por expertos en el área del conocimiento correspondiente, quienes propondrán la publicación de los mismos.

Plazo para recepción de artículos: 31 de julio 2023

Extensión Novedades Publicaciones
Leer +

6ta edición de Armado de instalación de abastecimiento 1:1

Unidad Curricular Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1

El pasado sábado 08 de julio se realizó la sexta edición de Armado de Instalación 1:1 llevada a cabo desde la Unidad Curricular de Acondicionamiento Artificial e Instalaciones 1. La actividad constó de la realización de una instalación sanitaria de abastecimiento de un baño.

El curso de AAI 1 consta de dos jornadas semestrales de índole presencial, en donde en una mañana los estudiantes realizan el armado de una instalación sanitaria 1:1. Esta actividad tiene como objetivo que los estudiantes puedan interactuar de forma directa con los elementos de una instalación sanitaria. A su vez, su carácter lúdico, les permite poder comprender el funcionamiento de la instalación de una forma más profunda.

Ver a continuación la galería de imágenes de la actividad:

Novedades
Leer +

Movete en la Udelar 2023

Oferta por carrera – Segundo semestre 2023

Del 12 al 26 de julio los estudiante de grado, podrán inscribirse a electivas en otros Servicios y Programas Universitarios. Las inscripciones se realizan en SGAE, y el inicio de los cursos corresponde con el calendario académico de cada servicio.

La movilidad horizontal propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas. Se busca vincular estrechamente a estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre servicios de la Universidad.

De esta manera, las áreas de Ciencias de la Salud (incluyendo el Programa Apex); Social y Artística; y de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat proponen un gran número de unidades curriculares con el objetivo de promover la movilidad estudiantil en toda la Universidad.

Cursos y Seminarios Novedades Udelar
Leer +

La Afrodescendencia en agenda. Hacia una Universidad Antirracista

Conversatorio virtual

2023-07-12
10:30

El miércoles 12 de julio a partir de las 10:30hs. se realizará el conversatorio virtual La Afrodescendencia en agenda. Hacia una Universidad Antirracista, dirigido a toda la comunidad universitaria. Contará con la participación de investigadoras en el área de los estudios afrouruguayos y afrolatinoamericanos, junto al prorrector de Gestión de la Udelar, Luis Leopold.

La actividad se realiza en el marco de la conmemoración del 25 de julio por el Día Internacional de las mujeres afrolatinas, afrocaribeñas y de la diáspora, con el propósito de contribuir a avanzar en políticas de igualdad integrales que contribuyan a la transformación sociocultural, superando las diversas formas de exclusión y desarrollando una cultura universitaria orientada a la equidad; y asume el desafío de reconocer la diversidad de identidades, de acuerdo al origen étnico racial.

Se transmitirá a toda la comunidad universitaria a través del canal de YouTube de la Udelar.

Novedades Udelar
Leer +

Diseño participativo, valoración y conservación de patrimonio bio cultural

Preinscripciones abiertas

Patio comparte el curso electivo Diseño participativo, valoración y conservación de patrimonio bio cultural. Acciones en la cuenca del Yasyry- Arroyo Solís Chico, que se dictará en modalidad mixta.

Este curso de formación integral ofrece a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades inter y transdisciplinarias, así como un enfoque integral para la valoración del patrimonio ambiental y cultural en la cuenca del Yasyry-Arroyo Solís Chico.

Créditos: 7
Cupo: 15 estudiantes

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Programa ARQUISUR de Movilidad Docente

Convocatoria abierta

Patio comparte el Programa ARQUISUR de Movilidad Docente (PAM-DOC) que tiene por objeto promover el intercambio de docentes e investigadores de las Universidades e Instituciones de Educación Superior asociadas al ARQUISUR – Asociación de Escuelas y Facultades Públicas de América del Sur. 

Se propicia el intercambio docente en actividades de grado, con posibilidad de sumar acciones en proyectos de investigación, cursos de posgrado y/o actividades de extensión. El programa de actividades presenciales deberá considerar el periodo mínimo de movilidad apoyado es 5 días considerando al menos 20 horas de trabajo del docente visitante.

El PAM-DOC prevé dos formas de participación, que se especifican a continuación:

Novedades
Leer +

Arquitectos Itinerantes: Pioneros de la Integración Mercosur 1850-1960

Presentación de exposición

2023-07-12
CES | Plaza Independencia 831, edificio Plaza Mayor, oficina 302

Patio extiende invitación a la charla de presentación de la exposición Arquitectos Itinerantes: Pioneros de la Integración Mercosur 1850-1960 que podrá visitarse del 12 al 21 de julio en el Centro de Estudios Salvador (CES).

El evento tendrá lugar el miércoles 12 de julio a las 18:00hs.

Novedades
Leer +

Seminario de Formación Docente en Investigación y Posgrado

Inscripciones abiertas

2023-07-24
FADU | Salón de actos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a sus docentes a participar del Seminario de Formación Docente en Investigación y Posgrado, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de julio. Esta actividad tiene como objetivo fomentar y promover la formación de posgrado y la investigación entre docentes de la Institución.

El seminario tendrá lugar en el Salón de Actos de FADU y contará con exposiciones de diversos enfoques distribuidos en las mañanas y tardes de los cuatro días. El cuerpo central del evento está constituido por el último coloquio de la presente edición del Doctorado de FADU -que se definió abrir a la comunidad académica de FADU como instancia formativa del sistema de posgrados-.

Fecha límite de inscripción: 17 de julio de 2023

Cursos y Seminarios Investigación Novedades Posgrados
Leer +

Ciclo Feminismos y Economía Solidaria

Razones para el Encuentro

2023-07-12
18:00
Campus Luisi Janicki | Ex Facultad de Veterinaria

El 12 de julio comienza el Ciclo Feminismos y Economía Solidaria: Razones para el Encuentro. Este ciclo tiene por objetivo generar un espacio de debate sobre temas que atraviesan las prácticas de la Economía Social y Solidaria (ESS), desde una mirada feminista.

Todos los encuentros se desarrollarán en modalidad presencial en el Campus Luisi Janicki de 18:00hs. a 20:00hs.

Destinatarios/as: Estudiantes, integrantes de colectivos de la Economía social y solidaria, integrantes de colectivas feministas.

Novedades
Leer +

Convocatoria cursos del Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico

Postulaciones abiertas

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 31.10.23 efectuar las siguientes convocatorias:

Convocatoria Nº24/23 a propuestas para el curso Tecnologías constructivas – Módulo 4 del Programa de Posgrado del Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, a dictarse en el segundo semestre – 2023, en el marco del Sistema Integral de Posgrados de FADU.

Convocatoria Nº25/23 a propuestas para el curso Taller de Proyectos – Módulo 6 del Programa de Posgrado del Diploma de Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, a dictarse en el primer semestre – 2024, en el marco del Sistema Integral de Posgrados de FADU.

Apertura: lunes 10 de julio  de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 03 de agosto de 2023, 13:30hs.

Llamados Novedades Posgrados
Leer +

Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria

Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM)

La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República convoca a la presentación de Proyectos de Desarrollo de la Extensión Universitaria a desarrollarse en 2024. Esta modalidad se orienta al desarrollo de la extensión universitaria de equipos de la Universidad de la República, con trayectoria y producción académica previa en torno a un problema de intervención.

 

Fecha límite de postulación: 28 de julio de 2023

Novedades
Leer +

Articulación academia – Sector productivo

Convocatoria ANII

Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) Articulación academia – Sector productivo.

En este programa se apoyan proyectos que impliquen asociaciones entre el sector empresarial y la academia.

Podrán presentarse proyectos conjuntos entre al menos una empresa privada y al menos una institución de investigación y desarrollo nacional. La pertinencia de la asociación debe radicar en que la participación de la academia en el proyecto implique realizar actividades de desarrollo tecnológico e innovación.

Las fechas de cierre para la evaluación de perfiles de proyecto son: 09 de junio, 31 de agosto y 15 de noviembre de 2023, a las 14:00hs.

Investigación Novedades
Leer +

Premio Gubbio Sección América Latina y Caribe

Convocatoria vigente

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a participar del Premio Gubbio 2023, Sección América Latina y el Caribe, a través del cual se busca difundir las mejores intervenciones y las buenas prácticas en el manejo de las áreas patrimoniales de la región.

Los interesados podrán participar de la convocatoria presentando trabajos de buenas prácticas, modalidades de gestión y avances teóricos, que presenten solución a las múltiples problemáticas que se plantean en materia de protección patrimonial y recalificación urbana en la región.

Se pueden presentar postulaciones hasta el 30 de julio de 2023.

Novedades
Leer +

¿Te gustaría recibir el boletín digital de FADU?