Se informa que el jueves 16 (durante la noche de fallos) estará disponible el nuevo número de mapeo en la librería del CEDA.
mapeo 8: HARTO MAPEO incluye artículos de Pablo Brugnoli, Lucía Fernandez, Martí Perán, Jorge Mario Jáuregui, Gonzalo Bustillo León, Antar Kuri y Pío Torroja además de las actividades realizadas desde el Taller Danza en el 2010.
Mapeo 8
Disponible desde el jueves 16
Sistema Nacional de Educación Pública
Primer Encuentro Regional de la Comisión Coordinadora
Con el propósito de iniciar un intercambio con los actores locales del Sistema Educativo, la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública resolvió realizar Encuentros con las Comisiones Departamentales de Educación a los efectos de dar a conocer las políticas que se implementarán en el próximo quinquenio en materia educativa.
El Primer Encuentro Regional de la Comisión Coordinadora del Sistema Nacional de Educación Pública con las Comisiones Departamentales de Educación se desarrollará en la Sociedad Fomento de Treinta y Tres. Villa Sara Ruta 8 km. 282, el próximo 17 de diciembre de 2010 a las 14:00hs.
Descargue más información:
Concurso de vivienda 2010
Ya están colgadas en el blog la totalidad de las entregas del Concurso de Vivienda 2010!
Visitá la galería en http://2010concursodevivienda.blogspot.com/
Los participantes que no hayan entregado el formato digital, se solicita lo envíen en formato jpg a [email protected] y serán colgados en el blog.
CSIC
Proyecto interdisciplinario a desarrollarse a partir de marzo de 2011
Se informa del proyecto CSIC: Análisis para el aporte a la comprensión pública del impacto habitacional de dos procesos de producción, uso y apropiación del hábitat en los sectores de bajos ingresos. El mismo fue financiado en el llamado Fondo Universitario para contribuir a la comprensión pública de temas de interés general.
Éste Proyecto interdisciplinario cuenta con la participación de:
-Equipo de Evaluación de Tecnologías para Vivienda Social, IC, Farq.
-Unidad Permanente de Vivienda, UPV, Farq.
-Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio. Unidad de Estudios Cooperativos, UEC, SCEAM.
Equipo Coordinador:
Docente responsable, IC: Arq. Noemí Alonso
Docente responsable, UPV: Arq. Raúl Valles
Docente responsable,UEC: Ms. As.Soc.Gerardo Sarachu
Sobre una selección y sus relatos
Artículo del Prof. Arq. Salvador Schelotto sobre la muestra “Nueva Arquitectura Uruguaya”
Se difunde el artículo «sobre una selección y sus relatos» del Prof. Arq. Salvador Schelotto respecto a la muestra “Nueva Arquitectura Uruguaya”: 100 obras y 10 años de Arq. Contemporánea en el Uruguay, que se desarrolla actualmente en l’Alliance Française y que tuvo su pasaje por el IAAC en Barcelona.
Lea el artículo completo aquí:
CEDA
La previa de los fallos
El CEDA informa de sus actividades en cantina y en el patio para el próximo jueves 16 cuando se desarrollará la Noche de fallos.
Desde las 14:00hs. se inician las actividades en cantina.
17:00hs. Murga en la terraza de cantina.
18:00hs. Espectáculo de telas en el patio. Barra en el patio
19:30 hs. Comienzo de fallos.
Vea la invitación:
Investigación disciplinar e intercambio de conocimiento
Conferencia de Profa. Dra. Teresinha Froes Burnham
Se invita a la Conferencia Investigación disciplinar e intercambio de conocimiento de la Profa. Dra. Teresinha Froes Burnham, de la Universidad Federal de Bahia.
La misma se desarrollará el próximo viernes 17 a las 18:30 hs. en la Casa del Espacio Interdisciplinario, Rodó 1843
Vea más información:
Biblioteca
Nuevas adquisiciones - Facultad de Arquitectura
Está disponible el listado de nuevas adquisiciones de publicaciones con las que cuenta Biblioteca de Facultad de Arquitectura.
Acceda al mismo aquí:
Estéticas recíprocas
Curso optativo - Facultad de Arquitectura
El curso optativo «Estéticas recíprocas trata la interrelación entre la fotografía y la arquitectura. Entre los objetivos del curso se encuentran: La difusión de la fotografía como un arte más. El análisis de fotografía de arquitectura y la producción de fotografías de arquitectura»
Docentes del curso: Jorge Nudelman, Antonio González-Arnao, Mery Mendez, Andrés Cardinal.
Fotografía de entrada: Gonzalo Boccardi. Edificio| Iglesia de San Pedro. Autor| Eladio Dieste
Visite el blog del curso aquí:
Visite el trabajo de alumnos del curso 2010 aquí:
VII Congreso de Medio Ambiente de AUGM
Y 9as Jornadas de la Red temática de Medio Ambiente
Se infoma del VII CONGRESO DE MEDIO AMBIENTE de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo y 9as Jornadas de la RED TEMÁTICA DE MEDIO AMBIENTE de la Universidad de la República: Conocimiento y educación socioambiental, para Latinoamérica en una encrucijada.
Se desarrollará en Montevideo del 7 al 11 de noviembre de 2011
Organizan: Universidad de la República y Comité de Medio Ambiente de AUGM
Descargue más información:
100 obras y 10 años de Arq. Contemporánea en el Uruguay
Cambios en el cronograma de conferencias.
En relación a las conferencias previstas en el marco de la exposición «100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en el Uruguay – Paisajes locales y prácticas globales» que se inaugura el jueves 9 de diciembre en l’Alliance Française, les informamos los siguientes cambios:
en virtud de que el jueves 16 de diciembre la Facultad de Arquitectura celebra la «Noche de fallos» las conferencias previstas para ese día se realizarán el miércoles 15 a la misma hora. Es decir, las conferencias del Arq Federico Mirabal – Trabajos de primavera, del colectivo Fábrica de Paisajes y del Estudio Maam tendrán lugar el miércoles 15 de diciembre a las 19.30 hs en el Centro cultural de l’Alliance Française.
A su vez se informa de las 2 charlas previstas para el 23 de Diciembre a las 19:30 de Gualano + Gualano y MBAD.
La muestra se desarrollará haste el 2 de Febrero de 2011.
Muestra Final del Taller de Creación
de Música y Poesía Popular de Bienestar Universitario
Se invita a la Muestra Final del Taller de Creación de Música y Poesía Popular de Bienestar Universitario.
Se brindará un concierto a cargo de los Docentes-coordinadores Numa Moraes, Mario Paz y Washington Benavides en el Teatro de la Facultad de Artes, el próximo miércoles 15 a las 21:00hs.
Arquitectura Rifa, Gen 2007
Llamado para Conformar el grupo de viaje
Se convoca a la 2° reunión para conformar el Grupo de Viaje de Arquitectura Rifa Generación 2007.
La misma se desarrollará el próximo miércoles 15 a las 20:30hs. en el Salón de Actos de Facultad de Arquitectura.
Concurso de vivienda gen’05
Devolución de entregas presentadas
Se informa que la última instancia para retirar las entregas del concurso de vivienda 2010! será hoy lunes 13 de diciembre de 18 a 20 horas en el local del CEDA.
Las entregas premiadas no serán devueltas ya que serán expuestas en varias locaciones.
Será el único día que se devolverán, en caso de no poder asistir se solicita enviar a alguien para retirarlas.
Llamado para becas en Grenoble
Está abierto el llamado para estudiantes para cursar dos semestres en la Escuela de Arquitectura de Grenoble, Francia.
Cierre: miércoles 22 de diciembre, 13 hs.
Lea la información completa aquí
Noche de fallos
Convocatoria a asignaturas teóricas
El próximo jueves 16 de diciembre se realizará la ya tradicional Noche de Fallos de la Facultad de Arquitectura, evento que pretende celebrar colectivamente el cierre de un año de trabajo académico.
Se convoca por tanto a los equipos docentes de las asignaturas teóricas que lo encuentren de interés a divulgar los productos de sus respectivos cursos en este marco. El mecanismo previsto, dada las limitaciones logísticas, es a través de proyecciones en diferentes puntos de la Facultad. Para eso se solicita hacer llegar los trabajos de estudiantes en formato jpg al SMA (numerados en caso de implicar un orden definido), que se encargará de preparar las presentaciones respectivas. La UAR coordinará los aspectos logísticos.
Fecha límite para hacer llegar la información: martes 14, 13:00hs. en SMA.
Clase de consulta de Acústico
Se informa que la clase de consulta para el examen de Acondicionamiento Acústico se realiza hoy lunes 13 de diciembre a las 18:00 hs. (consultar el salón en cabina de información de Facultad).
Arquisur
Varios premios y menciones para Facultad de Arquitectura, UdelaR
Del 20 al 22 de octubre pasado se desarrolló en Tarija, Bolivia el ARQUISUR 2010. En el mismo varios proyectos de Facultad de Arquitectura, UdelaR recibieron Premios y Menciones.
El proceso se inició en Facultad el pasado semestre a partir de la postulación y exposición de los proyectos de Investigación, Extensión y Anteproyectos de todos los talleres, los que luego de la selección representaron a Facultad en el encuentro. Esto habilitó que este año nuestra Facultad se destacara por la calidad de sus proyectos presentados y la cantidad de proyectos premiados.
Vea aquí imágenes de los proyectos ganadores así como aquellos seleccionados en fase local:
Estructura Social y Ciudades en el Uruguay: Tendencias Recientes
Presentación del libro del Prof. Danilo Veiga
El Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, con el apoyo del Programa ART Uruguay del PNUD, invita a la presentación del libro: «Estructura Social y Ciudades en el Uruguay: Tendencias Recientes» del Prof. Danilo Veiga.
El evento tendrá lugar el miércoles 15 de Diciembre a las 11 hs. Edificio Sede de las Naciones Unidas Edificio UPAEP, Cebollatí 1470 | Planta Baja
Vea más información:
Huellas – en el territorio nacional de la producción ganadera
Proyecto de Extensión - Historia de la Arquitectura Nacional – Curso 2010
La de Historia de la Arquitectura Nacional desarrolló en este año 2010 el Proyecto de extensión: Huellas – en el territorio nacional de la producción ganadera. Mediante el cual se propone integrar el área de Extensión a las actividades de Enseñanza-Investigación, apostando a un abordaje de aproximación al medio relacionado a la perspectiva disciplinar de la misma.
El proyecto propone indagar en las huellas que permanecen en el territorio nacional, relacionadas al desarrollo de la producción ganadera, principal actividad industrial del país desde el período de la colonia hasta la primera mitad del siglo XX.
Imagen: Silvia Montero, Servicio de Medios Audiovisuales
Vea imágenes de las actividades realizadas y lea más información:
CSIC
Proyectos de Inclusión Social Financiados
Están disponibles en www.csic.edu.uy el informe y listado de proyectos de Inclusión Social Financiados
En nuestra facultad los proyectos financiados son los siguientes:
ESPACIO PÚBLICO COMO FACTOR DE INCLUSIÓN EN MALDONADO
Docente responsable: Carlos Acuña
HACIA UN SISTEMA NACIONAL DE VIVIENDAS DE EMERGENCIA
Docente responsable: Pablo Laurino
CSIC
Proyectos i+d financiados
Les comunicamos que está disponible el informe y listado de proyectos i+d financiados.
Los proyectos financiados de nuestra Facultad son los siguientes:
SISTEMAS DE REVESTIMIENTO DE MORTEROS CONVENCIONALES Y NUEVOS DESARROLLOS. CARACTERIZACIÓN POR DESEMPEÑO. Docente responsable: Dulio Amándola
LOS VITRALES EN EL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO NACIONAL. Pautas para su valoración y restauración. Docente responsable: Carola Romay
Llamados abiertos
Están abiertos los siguientes llamados:
Nº 378/10 1 cargo de Ayudante de construcción III y IV, Gº 1,14 hs.
cierre: 15 de diciembre de 2010, 13 hs.
lea la información completa aquí
Nº 380/10 Prof. Adjunto de Acondicionamiento Instalaciones Electromecánicas, efectivo , Gº 3, 6 hs.
cierre: 14 de febrero de 2011, 13 hs.
lea la información completa aquí
A 100 AÑOS
Homenaje a Florencio Sanchez
El CIES (Centro Internacional de estudios Sociales) invita al evento A 100 AÑOS, Homenaje a Florencio Sanchez el viernes 10 de diciembre a las 18:00hs en AFHI (sindicato del hospital italiano) Constitución 1772 entre D. Muñoz y F. Serra.
Lea el programa:
Diseño Finlandés del siglo XX
Muestra en el Museo Nacional de Artes Visuales
Se desarrolla hasta el 6 de febrero de 2011 en el Museo Nacional de Artes Visuales la muestra Diseño Finlandés del siglo XX.
El diseño siempre ha sido una parte importante de la identidad nacional de Finlandia. El lenguaje nacional de diseño ya se desarrollaba en los siglos XIX y XX, durante la era de romanticismo nacional cuando los artistas y arquitectos buscaban el origen de la cultura finlandesa. El pintor Akseli Gallen-Kallela y el arquitecto Eliel Saarinen contribuyeron significativamente a este desarrollo con la aplicación de elementos nacionales en el espíritu del Art Nouveau internacional en sus diseños. Años después, Alvar Aalto, sin duda, el arquitecto y diseñador más conocido de Finlandia, combinó el lenguaje orgánico con el funcionalismo.
Marianne Aav
Directora del Museo del Diseño de Helsinki
Acceda al catálogo digital aquí.
Coro de la Facultad de Arquitectura
en Museos en la Noche
Este viernes 10 a las 21 horas el Coro de la Facultad de Arquitectura actuará en la Casa de Rivera (Museo Histórico Nacional, Rincón y Misiones) y en el Museo Romántico (25 de Mayo y Misiones) , en el marco de Museos en la Noche.
Un recital sin escenario ni platea, en el que intérpretes y público comparten el espacio, donde la voz, el canto y la presencia van y vienen entre los dos edificios, transformando por un rato un sitio del pasado en uno del presente.
Lea más información:
Redescubriendo a Käthe Kollwitz
Grabados, dibujos y esculturas
Hasta el 18 de diciembre de 2010 se desarrolla la muestra Redescubriendo a Käthe Kollwitz en el Espacio polifuncional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, hall del primer nivel..
La exposición se desarrolla gracias a la gentileza de la Casa Bertolt Brecht y la Embajada de Alemania en Uruguay.
Lea más información:
Bienestar Universitario
Muestras de fin de cursos - Talleres del Área de Cultura
Se invita a las muestras de fin de cursos que realizan los Talleres desarrollados por el Área de Cultura del Servicio Central de Bienestar Universitario.
Los mismos tendrán lugar en el teatro de Facultad de Artes los siguientes días:
Muestra Teatro 2010, Nivel Principiantes: 7 de diciembre, 21 hrs..
Muestra Danza Contemporánea: 8 de diciembre, 21 hrs..
Muestra Teatro 2010, Segundo Nivel: 9 de diciembre, 21 hrs..
Bienestar universitario
UdelaR
Se informa del Programa de becas para estudios universitarios del Servicio central de bienestar universitario
Periodo de inscripción hasta 17 de diciembre
Siguientes situaciones:
1vez cursando: estudiantes universitarios y no han solicitado nunca la beca (hasta 25 años)
Renovación: estudiantes universitarios que ya tienen la beca
El trámite se hace por Internet llenando el formulario que encuentran en la siguiente dirección: www.bedelias.edu.uy
Llamado a Concurso Jefe Administrativo
Oficinas Centrales, UdelaR
Está disponible el Acta del Tribunal que entiende en el concurso para Jefe de Sección Administrativo – Nivel de Conducción I reunido el 1° de diciembre de 2010.
Lea la misma:
Llamado
Taller Apolo
En vista del llamado para conformar el cuerpo docente del Taller Apolo, la dirección del mismo envía la Invitación a futuros docentes.
Llamados Nos 368/10 a 376/10 para cargos Gº1, Gº2, Gº3, Estudiantes Colaboradores Honorarios y Docentes Colaboradores honorarios.
Cierre: 9 de diciembre, 13 hs.
Lea la información completa aquí
Programa de Salud Mental de la UdelaR
Se invita al lanzamiento del «Programa de Salud Mental de la UdelaR» a realizarse hoy martes 7 de diciembre, a las 10:00hs. en el Paraninfo de la Universidad.
Arquitectura Rifa, gen 2007
Llamado para Conformar el grupo de viaje
Se convoca a la reunión para conformar el Grupo de Viaje de Arquitectura Rifa Generación 2007.
La misma se desarrollará hoy martes 7 a las 20:30hs. en el Salón de Actos de Facultad de Arquitectura.
Bienal Ibero-Americana de design, Madrid
Afiches presentados por Facultad de Arquitectura
Entre el 22 y el 26 de noviembre de 2010 en la Central de Diseño en Matadero,Madrid, se realizó la 2ª Bienal Iberoamericana de Diseño, bid_10.
La bid_10 ha pretendido destacar aspectos sociales del diseño iberoamericano y difundir los vínculos del diseño y los diseñadores con el desarrollo de los países iberoamericanos.
Para la misma, la organización del evento invitó a distintos estudios y diseñadores a participar en la muestra de trabajos en representación de sus respectivos países.
La UPG, Unidad de Producción Gráfica de nuestra Facultad, respondió a esta convocatoria con tres ejemplos de los trabajos gráficos realizados en 2009 y 2010, entre los que fueron seleccionados afiches.
Vea los afiches presentados por Facultad y lea más información:
Noche de Fallos
Convocatoria a asignaturas teóricas
El próximo jueves 16 de diciembre se realizará la ya tradicional Noche de Fallos de la Facultad de Arquitectura, evento que pretende celebrar colectivamente el cierre de un año de trabajo académico.
Se convoca por tanto a los equipos docentes de las asignaturas teóricas que lo encuentren de interés a divulgar los productos de sus respectivos cursos en este marco. El mecanismo previsto, dada las limitaciones logísticas, es a través de proyecciones en diferentes puntos de la Facultad. Para eso se solicita hacer llegar los trabajos de estudiantes en formato jpg al SMA (numerados en caso de implicar un orden definido), que se encargará de preparar las presentaciones respectivas. La UAR coordinará los aspectos logísticos.
100 obras y 10 años de Arq. Contemporánea en Uruguay
Paisajes Locales/Prácticas Globales
Licenciatura en Recursos Naturales
Rivera
A partir de marzo de 2011 comenzará a dictarse la Licenciatura en Recursos Naturales a dictarse en Rivera. Por más información ingrese al siguiente enlace:
http://tecrenat.fcien.edu.uy/lic/LIC_index.htm
Lea más información:
Bases para la eco-regionalización del Uruguay
Mesa Redonda y Taller
Se invita a participar en la Mesa Redonda y Taller «Bases para la eco-regionalización del Uruguay», que se realizará el viernes 10 de diciembre entre las 10:30 y 13:00 hs, en la Facultades de Ciencias, en el marco del Primer Congreso de Zoología de Uruguay. Esta actividad, es una iniciativa del Proyecto “Bases para la planificación eco-regional de Uruguay”, ejecutado por CIEDUR, Facultad de Ciencias, Sociedad Zoológica del Uruguay y Vida Silvestre, a través de convenios con el Proyecto Producción Responsable del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP).
Descargue más información:
V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente de REDIBEC
Se informa que en setiembre del próximo año se desarrollará en Santa Fé, Argentina el V Congreso Iberoamericano sobre Desarrollo y Ambiente de REDIBEC.
Descargue más información:
Latin American Pesticide Residue Workshop
RETEMA informa del próximo Latin American Pesticide Residue Workshop a realizarse del 8 al 11 de mayo de 2011 en Montevideo, Uruguay.
Más información en: http://www.laprw2011.fq.edu.uy
Información recibida desde RETEMA, cualquier duda dirigirse a:[email protected]
Como todo tiempo pasado siempre fue peor o la vaca explicada
Artículo de la Prof. Arq. Angela Perdomo respecto al Pabellón de Uruguay en Venecia 2010.
Fotografía de portada: Sebastián Alonso
En referencia a la Propuesta de Uruguay del Pabellón de Venecia de éste año y en respuesta al artículo de Fábrica de Paisaje: “Bonjour tristesse – Notas (críticas) sobre la arquitectura en Uruguay” que es parte de la muestra ‘100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay’ presentada en el IAAC de Barcelona y difundido días atrás por PATIO, la Profesora Arq. Angela Perdomo comparte sus impresiones en el artículo: Como todo tiempo pasado siempre fue peor o la vaca explicada.
Lea aquí el artículo completo:
Noche de Fallos
Entregas de Fallos segundo semestre - Talleres
El Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura informa el programa de las Entregas de Fallos para el próximo Jueves 16 de diciembre:
19:30 hs Taller Pintos, Salón de actos
19:30 hs Taller Perdomo, Salón 12-13
20:00 hs Taller Scheps, Salón 6-7
20:30 hs Taller Schelotto, Salón de actos
21:00 hs Taller Danza, Salón 22
21:30 hs Taller Debetolaza, Salón de actos