La generación 2004 de la Rifa de Arquitectura invita a la Fiesta de disfraces, Halloween el próximo Sábado 30 de octubre.
Entradas anticipadas en el hall de Facultad de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00hs.
Vea la invitación:
La generación 2004 de la Rifa de Arquitectura invita a la Fiesta de disfraces, Halloween el próximo Sábado 30 de octubre.
Entradas anticipadas en el hall de Facultad de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00hs.
Vea la invitación:
El laboratorio de prospectiva territorial -farq invita al Proceso de reflexión prospectiva de apoyo al ajuste del Plan de estudios
Lunes 8 de noviembre 19h30 (puntualmente) salón ICE 2
Lea más información:
Durante noviembre se continúa desarrollando Uruguay en movimiento Sujetos colectivos y luchas sociales, lunes y miércoles 18hs: Ciclo Abierto, Diálogos entre universitarios y representantes de sujetos colectivos.
Facultad de Ciencias Sociales, Sala de Conferencias, Piso 5
Lea el programa:
Entre el 4 y el 8 de Julio del 2011 en La Habana se celebra la VIII Convención Internacional de Medio Ambiente.
La web de la misma es: http://www.cubambiente.com
Cualquier información adicional sobre el evento: [email protected]
Lea más información:
La Noche de los Fallos prevista para hoy miércoles 27 se pospone para el próximo jueves 28 a las 19:30hs en el patio (estanque) de Facultad.
Motiva el cambio de fecha la Resolución N22 del CDC del 12-10-10, que determina la suspensión de actividades a partir de las 18:30 en toda Institución Universitaria para el dia miércoles 27-10-10, por Explicación pública del Presupuesto Universitario.
Vea imágenes de la exposición de maquetas en el hall:
Hoy, miércoles 27 de octubre a las 19:00 horas se llevará a cabo la Jornada Institucional de Explicación Pública del Presupuesto Universitario, en la Explanada de la Universidad.
Desde las 18:30 hs. se suspenden todas las actividades de la UdelaR, por tal motivo en Facultad de Arquitectura se suspenden clases y actividades desde ese horario.
Lea la Resolución de la UdelaR:
Se informa sobre las próximas actividades de la UNIA Prácticas y Culturas Digitales:
Taller Ciudad Transmedia Seminario Tendencias de Cambio 2010-2020 (inscripción gratuita)
Ciclo de Conferencias Transmedia 360º (inscripción gratuita)
Taller 360º Convocatoria de fotos Aulas + TIC.
Lea más información:
El Grupo red de Extensión informa que se pospone la actividad agendada para el miércoles 27 con Soc. Ricardo Klein y Tr.soc. Adriana García, para el día sábado 30.
Se mantiene la modalidad de agendas con cada proyecto:
9 horas – CURE
10 horas – SISTEMATIZACION DURAZNO
11 horas – Bella Union – colonia R.Sendic
El pasado 19 de Octubre se inauguró en el IAAC de Barcelona la muestra 100 obras y 10 años de Arquitectura Contemporánea en Uruguay / paisajes locales y prácticas globales.
La misma tiene como curador al Arq. Raúl Leymonie Bustamante y en el mes de diciembre la muestra estará en Montevideo en la sede de la Alianza Francesa. Descargue el Proyecto aquí.
Vea imágenes del evento aquí.
A través de dos instancias de cine y radio foro, se pretende reflexionar e intercambiar sobre el tema Expresiones culturales y formas de ser joven. La idea es problematizar sobre la creación de la identidad juvenil a partir de diferentes manifestaciones artísticas y lenguajes.
El jueves 28 de octubre de 18 a 20 horas se realizará un encuentro de cine foro en la Sala Audiovisual de la Casa de la Juventud (18 de Julio 1865), donde se proyectará la película «Persépolis».
El jueves 25 de noviembre en el mismo horario tendrá lugar una instancia de radio foro. En ésta, diversos panelistas jóvenes intercambiarán visiones junto a una platea abierta a todo público. Este encuentro será emitido por la radio universitaria.
Lea más información:
El viernes 29 de octubre a las 18 hs. en el Salón de Actos del IMPO, (Germán Barbato Nº 1379, 2º piso) la Intendencia de Montevideo hará la presentación pública de dos libros:
1º – “Bases para el Plan Estratégico de Montevideo”
2º – “Reflexiones sobre la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible”.
Lea más información:
La Universidad de Munster (WWU – Alemanha)y la UFSC (Universidade Federal de Santa Catarina) , con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia de Alemania ofrecen un curso gratuito en el área de Biónica denominado INSPIRED BY MINDS AND NATURE – NEW WAYS TO INVENTIVE CREATIVITY – Master Class
El curso se imparte en UFSC, en el período del 19 de noviembre al 2 de diciembre de 2010. Inscripciones hasta el 05/11/2010.
Por mayor información dirigirse a: [email protected]
Se prorroga hasta el lunes 1 de noviembre el plazo de inscripción para integrar equipo de intervención vinculado al plan juntos en la zona de Flor de Maroñas.
El Programa Integral Metropolitano junto al resto del grupo universitario de trabajo con el denominado PLAN JUNTOS de atención a la emergencia socio-habitacional convocan a estudiantes de Arquitectura (preferentemente con anteproyecto 2, construcción 2 y sociología aprobadas) y de Trabajo Social (preferentemente con MIP III aprobado), a participar de un equipo de intervención en el área de hábitat y desarrollo barrial. En particular, trabajaran en un barrio de la zona de Flor de Maroñas donde se está interviniendo por parte de dicho PLAN.
El plazo para inscripciones va hasta el 01/11 a través del correo electrónico: [email protected]
Lea y descargue más información:
Están disponibles las Resoluciones del Plenario de AFFUR donde se detalla los Centros Universitarios que serán ocupados a raíz del conflicto que se lleva adelante por el Presupuesto Universitario.
A Facultad de Arquitectura le correspondió el pasado lunes. El Aulario de Ingeniería se adherirá al paro con ocupación cuando lo haga Facultad de Ingeniería, previsto para el 18 de noviembre.
Lea las resoluciones aquí:
Se informa que se puede acceder al Programa Preliminar, así como las mesas para la presentación de ponencias libres.
Fecha definitiva del Coloquio: 11 y 12 de NOVIEMBRE de 2010
Se puede ampliar información en el blog: http://teoriadelauniversidad.blogspot.com/
Descargue la información:
Martes 26 de octubre: Exposición de Maquetas
Fallos: miércoles 27 de octubre, 19:30 hs., Salón de Actos
Exposición de trabajos: hasta el 4 de noviembre en el Hall
Desde AFFUR se informan las actividades previstas a raíz del conflicto que se desarrolla por el Presupuesto Universitario
– miércoles 27 de octubre : Jornada Intitucional por Presupuesto
19:00 hs con palabras del rector y la intergremial universitaria, cierre con espectáculo artístico, explanada de la Universidad, (se suspenden los consejos en las facultades)
–jueves 28 de octubre, Universidad en Paysandú, se hará el CDC y CDI en Paysandú con la presencia de todos los servicios y sus decanos. Jornada de todo el día
Se prevé la ocupación de un Centro educativo por día que comenzó ayer lunes 25 por Facultad de Arquitectura.
El grupo red de Facultad de Arquitectura informa que el próximo encuentro agendado con Ricardo Klein y Adriana García para apoyo a la formulación y gestión de proyectos será el miércoles 27, 19hs, salón 21C [ex-decca], farq.
Organiza: grupo red, extensió[email protected]
Se informa que está disponible la Revista Edificar 54
Solicite su ejemplar a través del e-mail: [email protected] o en estos puntos de venta.
Precio de venta $ 250
Visite la web: www.edificar.net
Lea el contenido de Revista Edificar 54 cuyo tema central es el Hormigón:
Se invita a la mesa redonda «Modelos de desarrollo Bella Unión»
Martes 26, hora 17:00
Sala de Conferencias Facultad de Agronomía
Director de ALUR – Leonardo De León
Director de INC – Ing. Agr. Andrés Berterretche
Pro-Rector de Extensión – Dr. Humberto Tommasino
Entrega de fallos del Concurso de Vivienda G’05
miércoles 27 de octubre, 19:30 hs., Salón de Actos
http://2010concursodevivienda.blogspot.com/
Respecto de los paros a realizarse a raíz del conflicto por el Presupuesto Universitario se informa:
– Hoy lunes 25 de octubre está programado un paro con ocupación de 24 horas en Facultad de Arquitectura por lo cual no se desarrollarán ningún tipo de actividades.
– El aulario que funciona en Facultad de Ingeniería estará abierto para dictar clases. El dictado o no de los mismos dependerá de cada docente.
– El Faro se adherirá al paro con ocupación cuando lo haga Facultad de Ingeniería, será a mediados de noviembre.
– Estos paros van a ser rotativos de cada Facultad, una por vez.
El SAE surge como un espacio de referencia y de consulta para el estudiante de la Facultad de Arquitectura.
Se busca de esta forma facilitar el acceso a información que permita al estudiante optimizar sus opciones dentro de su propia formación académica.
Aquí es posible dirigir todas las preguntas acerca de cursos, opcionales, tesinas, actividades de interés y todo lo que hace a la vida académica en Facultad.
Local Unidades_lunes, jueves y viernes de 9.00 a 13.00 hs, martes y miércoles de 14 a 18 hs, Tel : 2403 02 84
www.fadu.edu.uy> atencion al estudiante
Se invita a participar de la Jornada a realizarse el día Jueves 4 de noviembre del corriente, 14:00 horas, en el local del Programa APEX-Cerro, calle Haití 1606.
Lea más información:
La Rama Estudiantil IEEE UDELAR los invita el próximo 25 de Octubre al evento: Evolución de las TI en Uruguay – TV Digital, Redes de Próxima Generación y perspectivas de un marco regulatorio.
Con la participación de:
Ing. Thomas Hobbins, Presidente del capítulo de Comunicaciones de IEEE Uruguay.
Dr. Gabriel Kaplún, Director Licenciatura en Ciencias de la Comunicación – UDELAR. Presidente de Comisión Técnica Consultiva para nueva Ley de Medios.
Ing. Fernando Fontán, Docente de Telecomunicaciones – UDELAR, Encargado de NGN – ANTEL.
Dr. Ing. Rafael Sotelo, Docente de Telecomunicaciones – UDELAR y UM, Encargado TV digital en Saeta Canal 10.
Se realizará hoy 25 de Octubre 2010, Hora: 17:45 en el Salón de actos, Facultad de Ingeniería, J. Herrera y Reissig 565
Se invita a la charla de becas y posibilidad de estudios para ciudadanos uruguayos en el exterior, en este caso estará como invitada la Sra. Milena Miazzi de Instituto Cultural Italiano de la Embajada de Italia.
Se realizará el próximo 28 de octubre a las 14:30 hs. en el Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista 535 – Salón de Actos 9no. piso
Descargue la invitación:
Se informan los próximos cursos de la Unidad de Educación Permanente de Facultad de Arquitectura.
03 de noviembre_ Introducción al Concepto de Protección contra Incendios_2do dictado
05 de noviembre _ Disciplinas proyectuales/tecnologías para el desempeño en equipos de alta performance.
08 de noviembre _ Instrumentos de proyecto, planificación y gestión en áreas patrimoniales.
09 de noviembre _La cubierta como sistema complejo
Lea más información:
La Comisión organizadora del Bicentenario del Uruguay convoca a Concurso Público Nacional para la creación de un sistema visual y gráfico representativo del Bicentenario de nuestro país.
El período de recepción de los proyectos se extenderá desde el lunes 8 al miércoles 10 de noviembre enel horario de 10 a 18 hs. Los proyectos se recibirán en el Ministerio de Educación y Cultura, Reconquista535, piso 7° oficina Comisión Bicentenario.
Descargue las bases en http://www.bicentenario.gub.uy/
Entre los días 15 y 19 de noviembre de 2010 se desarrollará en Cancún, México el Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica. En esta oportunidad Uruguay estará presente con una ponencia del Arq. Gonzalo Fernández Breccia sobre el Auditorio del SODRE.
Mayor información sobre el evento puede consultarse en: http://asa.aip.org/cancun/mondaypm.pdf
Asimismo, la ponencia sobre el auditorio del SODRE puede descargarse en: http://www.consultoriaacustica.com.uy/wp-content/uploads/Auditorio-SODRE.pdf
Entre los días 15 y 19 de noviembre de 2010 se desarrollará en Cancún, México el Segundo Congreso Panamericano e Ibérico de Acústica. En esta oportunidad Uruguay estará presente con una ponencia del Arq. Gonzalo Fernández Breccia sobre el Auditorio del SODRE.
Mayor información sobre el evento puede consultarse en: http://asa.aip.org/cancun/mondaypm.pdf
Asimismo, la ponencia sobre el auditorio del SODRE puede descargarse en: http://www.consultoriaacustica.com.uy/wp-content/uploads/Auditorio-SODRE.pdf
Lea información de llamados a Concursos de Oficinas Centrales de UdelaR.
El pasado viernes 15 se anunciaron los Premios y Menciones del Concurso público de Anteproyectos para la remodelación de la Plaza Independencia. El Primer premio lo obtuvo Fábrica de Paisaje / Arquitectos: Fabio Ayerra, Marcos Castaings, Martín Cobas, Federico Gastambide, Javier Lanza, Diego Pérez, Colaboradores: Facundo García, Martín Larrosa, Luciano Machín, Lic. en Arqueología: Elizabeth Onega
El jurado estuvo integrado por: Arq. Renée Fernandez (MTOP), Arq. Laura Cesio (CEPCV), Arq. Alejandro Veneziano (CPCN), Arq. Mercedes Medina (SAU), Arq. Tomás Sprechmann (Concursantes)
Vea aquí imágenes de todos los proyectos premiados:
Descargue síntesis e información al respecto de la actividad realizada:
El Programa de Pasantías de la Organización de los Estados Americanos se complace en anunciar la Convocatoria para la sesion de invierno/primavera 2011. Para mayor información, favor contactarnos a [email protected]
Postulaciones en: www.oas.org/internships
Vea más información:
El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA se complace en anunciar la oferta de las Becas de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de los Andes para los programas de Maestría en Ciencia Política, en Políticas Públicas, en Estudios Interdisciplinarios de Desarrollo y en Gerencia Ambiental. Estos programas serán impartidos en español en la ciudad de Bogotá, Colombia, e inician a finales de enero de 2011.
Lea más información:
En la semana del 11 al 15 de octubre se llevó a cabo el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura. El mismo tuvo como sede a Brasilia y participaron cientos de estudiantes de la Facultad de Arquitectura, UdelaR.
Lea aquí la crónica de Revista Trazo y vea imágenes del evento.
En el marco del 10º Aniversario del Programa ARQUITECTOS DE LA COMUNIDAD, de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, se desarrollarán una serie de actividades.
Entre ellas, la organización del «1er. Encuentro Latinoamericano de Arquitectos de la Comunidad» a llevarse a cabo los días 28 y 29 de octubre de 2010. El mismo ha sido declarado de Interés Nacional por la Presidencia de la República y cuenta con el auspicio de la Facultad de Arquitectura de la UdelaR entre otras Instituciones y Ministerios.
El objetivo de este encuentro, además de celebrar el 10° aniversario del programa Arquitectos de la Comunidad, tiene como cometido el poder intercambiar experiencias y trabajos de cada uno de los países participantes.
Lea más información:
Hoy viernes 22 se celebra el Día de la Educación Pública. Los centros educativos pertenecientes al Sistema Nacional de Educación Pública abrirán las puertas a la participación ciudadana con el fin de poder mostrar las realidades, peculiaridades y proyectos de los establecimientos en los cuales se desarrolla a diario la enseñanza de nuestro pueblo.
La Facultad de Arquitectura participa con tres actividades:
– Muestra Seminario Montevideo
– Muestra informativa de las carreras de grado
– Contenedores Híbridos / 3º edición de los Trabajos 2º año textil de la Escuela Universitaria Centro de Diseño Industrial.
Se recuerda que el 15 de noviembre se entrega el concurso Delta Ascensores – Diseña Contigo dirigido a Estudiantes de Arquitectura y de Diseño de Interiores y Arquitectos profesionales. El concurso plantea el desafío de diseñar el espacio interior de una cabina de un ascensor.
Las bases y condiciones están disponibles en www.deltaascensores.com/bases.pdf
Descargue más información:
La Asociación de Docentes de la Facultad de Ciencias llama a un concurso abierto para elaborar el logo del gremio. Podrá participar del concurso cualquier persona interesada y cada concursante podrá presentar un máximo de tres propuestas.
El objetivo del concurso es la realización de un logotipo destinado a ser la imagen de la Asociación y su realizador recibirá un premio de $10.000. El plazo de entrega de las propuestas se amplió al viernes 19 de noviembre.
Las bases del concurso pueden descargarse en: http://adurciencias.fcien.edu.uy/
La Dirección del Programa APEX-Cerro, haciendo uso de las potestades que le confiere la ordenanza del mismo resolvió realizar un llamado a aspirantes para la adjudicación de becas de verano para varios Subprogramas.
Lea y descargue más información:
En el espectáculo de cierre del Seminario Montevideo se presentó N Ó M A D A: ackermann / lapetina / velázquez
Se invita a la Conferencia del Lic. Ricardo Cetrulo, hoy jueves 21 de octubre a las 16 hs en Taller Perdomo (salón 12). Se considera que esta actividad resultará de gran aporte a todas las actividades y proyectos vinculados a la extensión universitaria.
Invita: grupo red, UAR y la Comisión de Extensión, Facultad de Arquitectura
Se invita al IV Encuentro Nacional de Arquitectos, XXXIV Encuentro de Comisiones Delegadas a realizarse en Maldonado entre el 22 y 24 de octubre.
Lea el programa:
El pasado viernes 15 se anunciaron los Premios y Menciones del Concurso público de Anteproyectos para la remodelación de la Plaza Independencia. Las imágenes de los mismos se difundirán por PATIO en los próximos días.
PRIMER PREMIO:
Fábrica de Paisaje
Arquitectos: Fabio Ayerra, Marcos Castaings, Martín Cobas, Federico Gastambide, Javier Lanza, Diego Pérez
Colaboradores: Facundo García, Martín Larrosa, Luciano Machín
Lic. en Arqueología: Elizabeth Onega
SEGUNDO PREMIO:
Verifica!
Arquitectos: Gabriela Detomasi, Fernanda Goyos, Carolina Lecuna, Nicolás Moreira, Marcelo Roux.
Colaboradores: Karina Lens, Catalina Radi, Claudio Spalvier
Arqueología: Licenciados: Laura Brum, Gustavo Casanova, Eugenia Villarmarzo
Botánica: Ing. Agr. Clara Villalba
TERCER PREMIO
Arq. Alvaro Genitini, Bachs: Juan Arana, José García, Leandro Reimundi, Miguel Terán, Arqueólogo: Roberto Bracco
PRIMERA MENCIÓN:
Arquitectos: Valentín Barreiro y Soledad Patiño
Ignacio Desirello, Joaquín Innela, Juan Pedro Monteverde, Victoria Pérez
Arqueólogo: Octavio Nadal
Estructura: Ing. Civiles. Magnone Pollio
Iluminación: Nicolás Rebosio
Vegetales: Arq. Irene Rivoir
Vialidad y Tránsito: Ing Civ. Martín Ferreira, María Eugenia Cardozo, Ramiro Alonso.
SEGUNDA MENCIÓN:
Bach. Jimena Abrahan, Ing. Sebastián Alzueta, Arq. Pedro Barrán, Arq. Salvador Schelotto, Bach. Javier Vidal.
Colaboradores: Bach. Nohely Hernández, Diego Irrazábal, Nicolás Otazú
Vial y Transporte: Ing. Sebastián Alzueta
Arqueología: Licenciados: Eugenia Villarmarzo, Laura Brum, Gustavo Casanova
MENCIÓN HONORÍFICA:
Gaeta-Springall arquitectos / Julio Gaeta, Luby Springall, Juan Ignacio Barrionuevo (arq. asociado)
Equipo Proyecto: Brenda Ceja (coordinación), Luis Fabiano, Jorge Ambrosi, Christian Ortega, Viridiana Hernandez, Daniela Dávila, José Luis Martinez, Miguel Marquez, Edgar Ross, Luis Fabiano.
Iluminación: Gustavo Aviles
MENCIÓN HONORÍFICA:
Arquitectos: Javier Díaz, Fernanda Ríos, Bach. Marco Podestá
Colaboradores: Matías Pereira, Ximena Ríos, Ramonina Díaz.
Arqueología: Rafael Suarez
Vialidad: Ing. Civ. Lucas Facello
El pasado lunes 18 se realizaron las actividades de cierre del Seminario Montevideo. Entre ellas se realizaron las presentaciones de los resultados de los Talleres llevados adelante por los Arquitectos Solano Benitez, Marcelo Morettin, Hrvoje Njiric y Olé Arquitectos.
Posteriormente el Arq. Juan Herreros realizó una relatoría crítica de los trabajos.
Descargue aquí las presentaciones de los Talleres y vea imágenes del evento.
En la mañana de ayer, 18 de octubre, el arquitecto español Juan Herreros dictó la conferencia de cierre del 12º Seminario Montevideo existenzmaximum en la que, a través de una apasionada exposición profundizó en las relaciones entre instituciones educativas, arquitectura y sociedad a través de la influencia de los trabajos teórico-prácticos de John Hejduk y Cedric Price.
Arquitectos como Hejduk y Price resultan precursores del proyecto como herramienta de investigación en los años 60 y 70. Herreros estableció vínculos entre el Fun Palace de Cedric Price y el Centro Pompidou de Renzo Piano, el proyecto para la Biblioteca de París de Rem Koolhaas y el Parque de La Villette de Bernard Tschumi.
Destacó la influencia de instituciones educativas como la Cooper Union y la AA , entendiéndolas como laboratorios en las que el encuentro de la enseñanza, la investigación y la práctica, suscita cambios en el comportamiento y el pensamiento incidiendo en la capacidad renovadora del discurso crítico.
A lo largo de la exposición vinculó la estrategia formativa a través de la renovación de los métodos de trabajo y enseñanza, hacia la puesta en valor del «aprendizaje» como materia prima que permite re-elaborar las herencias culturales y desafiar los paradigmas disciplinares.
El grupo red de extensión de Facultad de Arquitectura informa dos actividades de apoyo a quienes desarrollan proyectos de extensión a presentarse en el llamado de CSEAM.
Lea el detalle de las mismas: