El Departamento de Personal y Concursos recuerda a todos los funcionarios que pueden ver sus solicitudes y saldos de licencias a través de la página web Módulo Autogestión de Personal ingresando con su clave personal.
1er Congreso de Arte Digital
Inscripciones abiertas
Patio comparte el 1er Congreso de Arte Digital organizado por el proyecto uyArtistas que tendrá lugar el 11 de noviembre 10:00hs. a 20:00hs. en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.
El Congreso está destinado a artistas digitales, profesionales creativos y tecnológicos, estudiantes y docentes y entusiastas y amantes del arte.
Curso Arquitectos uruguayos
José Scheps
El próximo jueves 26 de octubre a las 18:30hs. se llevará a cabo en el Centro Cultural de España una nueva sesión abierta del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
El curso propone una secuencia de conferencias que refieren a la obra de Horacio Acosta y Lara, Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso, Carlos Gómez Gavazzo, Horacio Terra Arocena, Leonel Viera, José Scheps, Mariano Arana, Núcleo Sol y Francisco Villegas Berro.
Esta sesión está dedicada a la obra del arquitecto José Scheps y estará a cargo de Laura Cesio y Gustavo Scheps.
XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital
Sorteo para estudiantes FADU
El Centro de Integración Digital (CID) invita a toda la comunidad FADU al XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGraDi), que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Universitario Regional Este (CURE), de Maldonado, los días 29 y 30 de noviembre y 01 de diciembre.
El XXVII Congreso de SIGraDi invita a reflexionar sobre los paisajes emergentes de la tecno-diversidad actual y su proyección hacia las tecnopolíticas futuras.
En este marco, Patio comunica que se sortearán 5 matrículas estudiantiles para quienes se inscriban hasta el 02 de noviembre inclusive.
Comunicado Departamento de Secretaría
Fechas actualizadas de cierre para asuntos a tramitar en el 2023
Patio comparte comunicado del Departamento de Secretaría sobre las fechas de cierre para asuntos a tramitar en el año 2023.
– Departamento de Personal
– Departamento de Contaduría
– Departamento de Órganos de Cogobierno
– Sección Compras y Suministros
– Plan Anual de Compras
Economía Circular y Sostenibilidad
Ciclo Encuentros de Diseño - Addip
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) al ciclo Encuentros de Diseño. Se trata de una serie de afters para generar diálogo y discusión en torno a distintas facetas del trabajo del diseñador. Se realizará el último jueves de cada mes, se propone un tema y referentes o invitados para romper el hielo y generar una enriquecedora conversación entre todos los participantes.
El próximo encuentro tiene por tema Economía Circular y Sostenibilidad. y propone explorar cómo podemos integrar principios sostenibles en nuestro trabajo, reducir el impacto ambiental y promover diseños que perduren.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 26 de octubre a las 19:00hs. en la sede de Addip.
Muestra Alberto Muñoz del Campo
Ciclo de exposiciones itinerantes sobre la obra de destacados arquitectos uruguayos
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 30 de octubre en la Casa de la Cultura de Maldonado.
En el año 2007, la Facultad de Arquitectura empezó a desarrollar un Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.
En ese marco se presentaron las exposiciones que recorrieron Montevideo y varias ciudades del interior referidas a la obra de Juan Antonio Scasso, Luis García Pardo, Román Fresnedo Siri, Ildefonso Aroztegui, Justino Serralta y Carlos Clémot, Octavio de los Campos, Milton Puente e Hipólito Tournier, Beltrán Arbeleche y Miguel Canale, Carlos Surraco y Luis Mazzini y Haroldo Albanell Mc Coll.
Jornadas In[ter]disciplinadas 2023
Jornadas de estudios feministas
Los días 27 y 28 de octubre de 9:00hs. a 19:30hs. en la sede de Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE) se realizarán las Jornadas de Estudios Feministas In[ter]disciplinadas 2023 organizadas por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) y el CURE de la Universidad de la República (Udelar).
La participación es presencial y gratuita y también un espacio de cuidados para niños y niñas de 3 a 12 años, pero tiene cupos limitados. Para participar como asistente de las In[ter]disciplinadas se puede completar el siguiente formulario de inscripción.
30 años del Programa ECOS-Sud en Uruguay
Invitación a evento
El miércoles 25 de octubre de 9:00hs. a 13:00hs. en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República, se llevará a cabo una actividad de celebración por los 30 años del Programa ECOS-Sud en Uruguay.
En el evento, que es organizado por la Embajada de Francia y la Udelar, se presentarán los principales logros científicos del Programa ECOS – Sud desde su creación así como la exposición de cooperación científica Francia y Uruguay: 30 años de aportes a la ciencia y a la sociedad, organizada por el Ministerio de Educación y Cultura, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, la Universidad de la República y la Embajada de Francia en Uruguay.
La apertura del evento contará con la participación de Mónica Marín, decana de la Facultad de Ciencias, Frédéric Jaisser, presidente del Comité ECOS-Sud, Jean-Paul Seytre, embajador de Francia en Uruguay, y Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República.
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura encuadre Tecnológico, titulada Palo a pique y fajina: tecnología constructiva con madera y tierra en Uruguay. Su aplicación en viviendas financiadas por el Estado ejecutadas por autoconstrucción de la Arq. Claudia Varin, actuando como director de tesis el Arq. Jorge Gambini.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 27 de octubre a las 15:00hs, en Casa Centenario, Centro de Posgrados FADU, y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.
Estado Gráfico 2023
Casos de diseño
Patio comparte invitación de la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU), a la tercera de las actividades de la muestra de Estado Gráfico en la que se presentarán casos de diseño y que se llevará a cabo este miércoles 25 de octubre en Espacio Idea a partir de las 18:00hs.
El cronograma es el siguiente:
Calendario 2023
Novedades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2023 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
Jornadas de la Red Temática de Medio Ambiente de la Udelar
Cronograma
Del 23 de octubre al 15 de noviembre se desarrollarán diferentes jornadas de intercambio organizadas por la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República (RETEMA-Udelar), con participación de académicos, académicas y referentes sociales. La primera instancia, el lunes 23 de octubre a las 18:00hs, contará con la presencia de la profesora Maristella Svampa (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina).
Cronograma de fechas y horarios
La gestión, publicación y reutilización de datos de investigación
Webinar
Las bibliotecas del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar invitan al webinar La gestión, publicación y reutilización de datos de investigación: oportunidades y desafíos a desarrollarse el 25 de octubre a las 14:00hs en forma virtual vía plataforma Zoom.
Presentan: Juan Maldini y Manuel Podetti, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
Encuesta a funcionarios TAS de FADU
Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores
Con motivo de abordar la temática en salud mental y las relaciones humanas en el ámbito laboral, la Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores de FADU (COSSET) se encuentra comenzando un camino de diagnóstico dentro de la institución. Para ello considera de suma importancia visibilizar el cuidado de dicha salud en los espacios de trabajo.
En este marco se invita a la comunidad de funcionarios/as técnicos administrativos y de servicio (TAS), a participar de una encuesta que permitirá abordar dichos aspectos otorgando un panorama real de la situación laboral actual en FADU.
La encuesta se difundirá próximamente a través de mensajería electrónica.
Jueves jugados
Séptima jornada: Enigmas con Enigma
El Centro Cultural de España presenta el segundo ciclo de Jueves jugados, un espacio para animarse a jugar que en esta oportunidad contará con invitadas/os que se encargarán de proponer diferentes encuentros de juegos de mesa modernos, según temáticas, mecánicas o tipos de juegos.
En este séptimo encuentro, que tendrá lugar el próximo jueves 26 de octubre, Enigma Games propondrá sumergirse en una tarde llena de intrigas, misterios y enigmas.
300 años de Montevideo
Convocatoria a proyectos curatoriales SUBTE
El Centro de Exposiciones SUBTE de la Intendencia de Montevideo, con la participación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República, convoca a la presentación de proyectos curatoriales para la realización de una exposición en el marco de la conmemoración de los 300 años de Montevideo.
La convocatoria es libre y abierta a proyectos que se consoliden a través de distintos soportes, lenguajes y disciplinas dentro del campo de la arquitectura, del diseño, del urbanismo y del arte contemporáneo.
Las postulaciones se recibirán hasta el domingo 19 de noviembre de 2023 a las 18:00hs.
Reactor B Diagonal Fabini
Encuentro
El Laboratorio de Urbanismo Participativo y Afectivo (LUPA- FADU- IETU) en el marco del proyecto Reactor B, invita este sábado 21 de octubre de 16:00hs. a 18:00hs. a un encuentro en la plaza El Canillita para elaborar una propuesta colectiva de transformación de los espacios públicos de la zona de la diagonal Fabini junto a vecinxs y al Municipio B de Montevideo.
Imágenes del silencio
Inauguración de exposición
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la inauguración de la exposición Imágenes del Silencio. 196 abrazos contra el olvido, que tendrá lugar el día de hoy, viernes 20 de octubre a las 21:00hs.
La muestra podrá visitarse hasta el 10 de noviembre en la Sala de Profesores de la Sede Central de FADU.
FormA Docente 2023
Formulario de relevamiento continuo
Patio informa que desde el 14 de agosto y hasta el 23 de octubre inclusive (fecha prorrogada) se realizará el relevamiento continuo de docentes por parte de la DGPlan. FormA-Docente 2023.
Se solicita a todos los involucrados tener en cuenta que deberán contar con clave MAP para el llenado del mismo. Por tal motivo, aquellos que no cuenten con la misma deberán solicitarla vía mail a: [email protected]
Es obligatorio completar el formulario. El Departamento de Personal recuerda que no se liquidarán los haberes de octubre a aquellos docentes que no hayan completado el formulario FormA Docente.
Circular Consejo Directivo Central
Adecuación de la denominación de las titulaciones a expedir por Udelar a personas de género no binario
Patio comparte la Circular N° 57-23 del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, referida a la adecuación de la denominación de las titulaciones a expedir por parte de la Udelar a personas de género no binario.
Elecciones Universitarias 2023
Novedades
El próximo 29 de noviembre se elegirán las autoridades de la Universidad de la República : los y las representantes de todos los órdenes -Estudiantil, Docente y de Egresadas/os- para los órganos de gobierno de la institución. Hasta el 10 de octubre, a través de la web de la Corte Electoral, es posible realizar reclamos por no figurar en el padrón electoral.
La elección se celebrará el miércoles 29 de noviembre de 2023 en el horario de 8:00hs. a 19:00hs. El voto es secreto y obligatorio. En el momento de la votación se requiere presentar el documento de identidad (cédula de identidad).
En esta instancia se elegirán representantes para integrar la Asamblea General del Claustro de la Udelar y para integrar la Asamblea del Claustro de cada Facultad.
Archivo abierto: La imagen de un país productivo
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: La imagen de un país productivo. El complejo edilicio de la Escuela de Veterinaria que podrá visitarse del del 03 al 20 de octubre en el Campus Luisi Janicki de la Universidad de la República.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Convocatoria Programa Becas Iberoamérica. Santander Investigación 2023
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en fecha 13/9/23 resolvió efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº58/23
A aspirantes docentes, investigadores y estudiantes del Doctorado de FADU al Programa Becas Iberoamérica – Santander Investigación, convocatoria 2023, para los siguientes países destino: España, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Portugal.
Apertura de inscripciones: 20 de setiembre de 2023
Cierre de inscripciones: 23 de octubre de 2023
Disposiciones generales para cursos de carreras FADU
Comunicado Bedelía
Comunicado ADUR
Resultados de la encuesta realizada por la Usina de Percepción Ciudadana
La Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) difunde los resultados de la encuesta realizada por la Usina de Percepción Ciudadana sobre el presupuesto asignado a la Udelar.
A continuación se reproduce el comunicado difundido por ADUR:
Premios Arquisur 2023
Proyectos FADU premiados
Patio comparte los proyectos premiados de la FADU en las convocatorias Premio Arquisur 2023 Investigación, Extensión y Premio Aroztegui.
El XLI Encuentro Arquisur y el XXVI Congreso Arquisur, Giros de la arquitectura: diseños cíclicos para habitar el sur tuvo lugar del 11 al 13 octubre en nuestra Facultad.
– Premio Arquisur Investigación
– Premio Arquisur Extensión
– Premio Aroztegui 2023
Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 1er semestre 2024
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 06/10/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº60/23 a propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el primer semestre de 2024.
Apertura: viernes 13 de octubre de 2022, 10:00hs.
Cierre: lunes 13 de noviembre de 2022, 13:30hs.
Episodios para un concurso
Mesa de diálogo en el marco del Concurso Centro Cultural Mariano Arana
En el marco del concurso público de anteproyectos arquitectónicos Centro Cultural Mariano Arana, organizado por la Intendencia de Montevideo, se han diseñado una serie de episodios complementarios, con el doble objetivo de alimentar las bases del mencionado concurso por un lado y de contribuir a la difusión del mismo por otro.
El primero de dichos episodios, bajo el título Mariano en la Ciudad Vieja se propone como una mesa de diálogo que converse y analice la influencia de Mariano Arana en Ciudad Vieja y de la propia Ciudad Vieja en Mariano Arana, a través de sus múltiples facetas como docente, historiador, arquitecto y persona política.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 19 de octubre a las 19:00hs. en el Patio Carré de la Sede Central de FADU.
Nuevo Estatuto Docente
Actividad informativa para docentes grado 1 y grado 2
De acuerdo a lo resuelto por el Consejo de la Facultad, el Grupo de Trabajo para la Implementación de la Reestructura Académica y el Estatuto del Personal Docente, invita a todos los docentes grado 1 y grado 2 de la FADU a una actividad de intercambio e informativa sobre el desarrollo de la reestructura y el nuevo Estatuto Docente.
La actividad se realizará el próximo jueves 19 de octubre a las 12:30hs. por zoom.
Comunicado Departamento de Secretaría
Fechas actualizadas de cierre para asuntos a tramitar en el 2023
Patio comparte comunicado del Departamento de Secretaría sobre las fechas de cierre para asuntos a tramitar en el año 2023.
– Departamento de Personal
– Departamento de Contaduría
– Departamento de Órganos de Cogobierno
– Sección Compras y Suministros
– Plan Anual de Compras
Centro Cultural Mariano Arana
Concurso de Anteproyectos Arquitectónicos
Patio comparte el Concurso de Anteproyectos Arquitectónicos para Centro Cultural Mariano Arana organizado por la Intendencia de Montevideo.
El proyecto se propone transformar una zona emblemática en la que convergen la Ciudad Vieja de Montevideo, la rambla Portuaria y la diagonal Fabini. Se aspira a que se atienda el desafío de operar sobre un espacio de alta relevancia urbana, sujeto a expectativas de múltiples actores de la sociedad.
El plazo para presentar los anteproyectos arquitectónicos vence el 27 de noviembre de 2023.
Curso Arquitectos uruguayos
Leonel Viera
El próximo jueves 19 de octubre a las 18:30hs. se llevará a cabo en el Centro Cultural de España una nueva sesión abierta del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
El curso propone una secuencia de conferencias que refieren a la obra de Horacio Acosta y Lara, Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso, Carlos Gómez Gavazzo, Horacio Terra Arocena, Leonel Viera, José Scheps, Mariano Arana, Núcleo Sol y Francisco Villegas Berro.
Esta sesión está dedicada a la obra del arquitecto Leonel Viera y estará a cargo de Christian Kutscher y Marcelo Danza.
Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 1er semestre de 2024
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 06/10/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº59/23 a propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el primer semestre 2024, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: viernes 13 de octubre de 2022, 10:00hs.
Cierre: lunes 13 de noviembre de 2022 a las 13:30hs.
Feria Modo Udelar
Cuarta edición
El Prorrectorado de Gestión de Udelar comunica que se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos para la 4ta edición de la Feria Modo Udelar.
Esta convocatoria está abierta desde el 19 de setiembre hasta el 20 de octubre (plazo extendido). Pueden inscribirse funcionarias y funcionarios técnicos, administrativos y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados que estén interesados en presentar propuestas sostenibles dentro del funcionamiento de la Universidad.
A diferencia de años anteriores, en los que la mayoría de las actividades se realizaron de forma virtual, esta edición de la Feria Modo Udelar será exclusivamente presencial, y se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre. Las actividades se llevaran a cabo en el Campus de Parque Batlle, ubicado en Av. Ricaldoni s/n entre Avda. Italia y Dr. Manuel Quintela, Montevideo.
Arte, saber y exilios: Autoritarismo y sus resistencias a 50 años del golpe Uruguay-Chile
Exposición + Seminario
Patio extiende invitación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación al evento Arte, saber y exilios: Autoritarismo y sus resistencias a 50 años del golpe Uruguay-Chile que busca contribuir a la reflexión en torno a los 50 años del golpe militar en Uruguay. De manera específica, busca propiciar un diálogo en torno a las repercusiones que tuvo este evento histórico en el desarrollo de la vida académica y artística en el país y del lugar que el saber, la investigación y la producción de conocimiento jugaron en la resistencia al autoritarismo y lucha por la memoria.
El evento tiene dos componentes, una muestra artística y un seminario académico. La muestra se exhibirá al público en general desde el 24 de octubre hasta el 05 de noviembre de 2023 en el Hall de la Sede Central de FADU. El seminario tendrá lugar el día martes 31 de octubre a partir de las 17:00hs. en el Salón de Actos de la FADU, y se darán cita ponentes tanto nacionales como internacionales.
Arquisur 2023
Exposición y entrega de Premios Arquisur 2023
Continúa abierta la exposición central de Arquisur 2023 en el Hall de la sede central de FADU. La misma presenta la selección de proyectos finalistas de todas las universidades miembro de Arquisur de los premios Aroztegui, de Extensión y de Investigación, así como los resultados del Taller Virtual en Red de este año.
El día de hoy, viernes 13 de octubre a las 19:00hs. se realizará la entrega de premios a los proyectos seleccionados por el jurado internacional.
Workshop Entre márgenes e imágenes
Urbanismo decolonial, feminista, antirracista y popular
Laboratorio de urbanismo participativo y afectivo (LUPA) de la FADU invita al workshop Entre márgenes e imágenes. Urbanismo decolonial, feminista, antirracista y popular, que tendrá lugar del 17 al 20 de octubre.
Programa
Convocatoria a propuestas para dirección de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 06.10.21 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº52/23 a propuestas académicas para desempeñar la Dirección del Diploma de Especialización en Proyecto de Mobiliario
Apertura: miércoles 13 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 16 de noviembre de 2023, 13:30hs.
Formación didáctica de docentes universitarios
Comunicación en acción. ¿Cómo usar estratégicamente los lenguajes en el taller?
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el seminario-taller Comunicación en acción. ¿Cómo usar estratégicamente los lenguajes en el taller?, a cargo de la profesora Mabel Amanda López.
Destinatarios: docentes del Área Proyectual (u otras) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Estudiantes que se encuentren iniciando su carrera docente a través de la realización de prácticas curriculares de enseñanza.
Modalidad: las actividades se desarrollarán en modalidad presencial y se prevé la realización de un trabajo final.
Fechas, horario y lugar: 25, 26 y 27 de octubre de 14:00hs. a 18:00hs. Sede central de FADU, salón a confirmar.
Inscripciones: hasta el domingo 22 de octubre
XXVIII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura
Resolución Consejo FADU
En el marco de XXVIII Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Arquitectura – ELEA San Juan 2023 Resiliencia – Territorios y desafíos, a realizarse del 14 al 21 de octubre de 2023 en San Juan, Argentina. El Consejo de la FADU resuelve:
Estado Gráfico 2023
Casos de diseño
Patio comparte invitación de la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU), a la segunda de las actividades de la muestra de Estado Gráfico en la que se presentarán casos de diseño y que se llevará a cabo este miércoles 18 de octubre en Espacio Idea a partir de las 18:00hs.
El cronograma es el siguiente:
Arquisur 2023
Actividades
Continúa la programación de Arquisur 2023 en FADU: talleres, sesiones de ponencias académicas, encuentros universitarios entre miembros de todas las universidades Arquisur, junto a la exposición de los Premios Arquisur en el Hall.
Convocatoria Programa ESCALA Docente
Convocatoria abierta
Convocatoria Nº50/23 al programa Escala Docente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) para movilidades académicas a realizarse entre el 01 de marzo y el 15 de diciembre de 2024.
Apertura: lunes 11 de setiembre de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 23 de octubre de 2023, 13:30hs.
Convocatoria Propuestas académicas para dirección del Doctorado en Arquitectura
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 05.07.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 29/23 a propuestas académicas para desempeñar la Dirección del Doctorado en Arquitectura.
Apertura: miércoles 16 de agosto de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 16 de noviembre de 2023, 13:30hs.
Sistema de identidad visual Programa Integral Metropolitano
Inscripciones abiertas a curso opcional LDCV
El Departamento de Administración de la Enseñanza comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para estudiantes de LDCV al curso opcional Diseño y desarrollo de un sistema flexible de identidad visual para el Programa Integral Metropolitano.
Inscripciones: del 15 al 18 de octubre en Autogestión Estudiantil
Previas: 2 do. año aprobado, Tipografía IV y Diseño de Comunicación Visual IV.
Para estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, aporta 6 créditos de opcionales en el área proyectual.
Comunicado Departamento de Personal
Actualización de procedimiento - Trámite Jubilatorio
El Departamento de Personal comunica a todos los funcionarios que para acceder a la jubilación deben empadronarse en la Sección Cuentas Personales del Departamento de Previsión Social – DGP.
Cada funcionario debe obtener un usuario de BPS para corroborar su Historia Laboral y realizar el seguimiento del trámite jubilatorio.
Proyectos de innovación para programa de experiencias educativas
Convocatoria Fundación ReachingU
Patio comparte la convocatoria a Proyectos de innovación para programa de experiencias educativas, cuyo cometido es seleccionar proyectos innovadores para el Programa de Experiencias Educativas de Fundación ReachingU.
Este programa tiene como objetivo identificar proyectos enfocados en la continuidad de los alumnos dentro del sistema educativo formal, en el desarrollo de propuestas innovadoras tendientes a incrementar el gusto por el aprendizaje y en la implementación de alternativas creativas para dar soluciones a problemas reales detectados en los diferentes ámbitos educativos.
Se recibirán propuestas desde el 3 al 31 de octubre a las 23:59hs.
Arquisur 2023
¡Hoy comienza Arquisur 2023 en FADU!
¡Hoy comienza ARQUISUR en FADU!
Arquisur 2023 tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de octubre y es organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República de Uruguay, a través de su iniciativa cultural Usina de Innovación Colectiva en conjunto con el equipo de la Presidencia rotativa, la Secretaría Ejecutiva de Arquisur y su Consejo de Decanos. Es abierto a estudiantes, docentes y personas egresadas de la comunidad regional, así como a toda persona interesada en participar de las actividades públicas.
Curso Arquitectos uruguayos
Horacio Terra Arocena
El próximo jueves 12 de octubre a las 18:30hs. se llevará a cabo en el salón 26 de la Sede Central de FADU una nueva sesión abierta del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
El curso propone una secuencia de conferencias que refieren a la obra de Horacio Acosta y Lara, Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso, Carlos Gómez Gavazzo, Horacio Terra Arocena, Leonel Viera, José Scheps, Mariano Arana, Núcleo Sol y Francisco Villegas Berro.
Esta sesión está dedicada a la obra del arquitecto Horacio Terra Arocena, que será abordada por Mary Méndez y Martín Cajade.