Nueva estructura académica FADU

Novedades

La nueva estructura académico docente nace a partir de un largo proceso de intercambio y debates de la comunidad de la FADU.

Supone una producción abierta, activa y solidaria a la interna de la institución y en relación con la sociedad, la investigación y generación de conocimiento, y la articulación pedagógica y práctica de los saberes adquiridos en el grado y en los posgrados.

La reorganización, que crea Institutos y sus Departamentos, Centros y Unidades Académicas Asociadas, responde a la necesidad de sustentar el conocimiento transdisciplinar en el contexto de las transformaciones globales y particulares del campo de la arquitectura y el diseño.

Más información y preguntas frecuentes:

Institución Novedades
Leer +

Llamado Ayudante del Instituto de Tecnologías, Perfil Ciencias Aplicadas

Convocatoria abierta

Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos

De acuerdo a lo dispuesto por Resolución No32 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 31.05.23, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
 

Llam. No6459/2023: 1 cargo de Ayudante del Instituto de Tecnologías, Perfil Ciencias Aplicadas (Esc. G, G°1, 12 hs.), cargo No6731 – Exp: 031610-000025-23.

Apertura: 09 de junio de 2023, 10:30hs.
Cierre: 09 de agosto de 2023, 13:30hs.

Llamados Novedades
Leer +

Gimnasia Laboral en FADU

Actividades SCBU

FADU | Salón 5

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a sus funcionarios Técnicos Administrativos y de Servicio y funcionarios Docentes a participar de las clases de Gimnasia Laboral organizadas por el Servicio Central de Bienestar Universitario.

Las actividades -que tienen una duración de media hora – se desarrollan los días martes a las 9:30hs. en el salón 5. El docente, Iván Duarte, llega unos minutos antes para recibir a los participantes y abordar consultas.

Novedades
Leer +

Lanzamiento del podcast de Biblioteca

Galería de imágenes

El pasado viernes 26 de mayo se realizó la presentación y lanzamiento del podcast «Cultura y diseño en la mochila»,  de la Biblioteca de FADU, en la Sala de Lectura. 

Ver a continuación la galería de imágenes del evento:

Novedades
Leer +

Salones y horarios de cursos FADU

Sitio web para consulta

Patio recuerda que en el sitio web de salones y horarios está disponible la grilla completa de los cursos de todas las carreras y en todas las sedes de la Facultad.

Este sitio es actualizado en tiempo real por el Departamento de Administración de la Enseñanza y está optimizada para ser visitada también desde dispositivos móviles.

Novedades
Leer +

Workshop Nube de puntos en entornos BIM

Inscripciones abiertas

2023-06-21
Centro de Integración Digital

Se encuentra abierta la inscripción para el workshop Nube de puntos en entornos BIM, que tendrá lugar los días 21, 23 y 28 de junio de 10:00 a 13:00 hs en el salón 11, Centro de Integración Digital de FADU. 

La actividad está orientada a estudiantes y docentes de todas las carreras de FADU.

Fecha de inscripción:
01 al 12 de Junio

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Campaña de abrigo

Recepción de donaciones

Hall | Sede central FADU

La Asociación de Funcionarios de FADU invita a toda la comunidad académica a participar de su campaña de abrigo. Quienes deseen participar podrán dejar su donación en la caja que se encuentra a disposición en el hall de la sede central de FADU.

Novedades
Leer +

Mapeo de la diáspora científica de Brasil en Uruguay

Iniciativa de la Embajada de Brasil

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil (Itamaraty) puso en marcha en 2017 el Programa de Diplomacia de la Innovación. Su objetivo es llevar a cabo actividades de promoción tecnológica por parte de las Embajadas de Brasil en todo el mundo.

Uno de los proyectos ejecutados por la Embajada este año es el Mapeo de la Diáspora Científica de Brasil en Uruguay. El proyecto fue creado porque no existe una base de datos consolidada sobre los profesionales brasileños que trabajan en ciencia, tecnología e innovación en Uruguay.

La Embajada desarrolló un formulario conciso, que puede ser completado en pocos minutos por cualquier profesional brasileño de la ciencia, ya sea del sector público o privado, que trabaje en Uruguay. La participación es voluntaria.

Novedades
Leer +

Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional

Charla abierta

2023-06-15
12:30
FADU | Salón de actos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la charla abierta Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional, a cargo de Gerardo Pérez.

La actividad tendrá lugar el jueves 15 de junio a las 12:30hs. en el Salón de Actos de nuestra Facultad.

La charla busca compartir con la comunidad FADU la experiencia de asistir al Congreso Cumulus 2023 en Amberes, Bélgica, ciudad en la que el diseño textil, el diseño de producto y los nuevos medios han florecido, alineados a la idea de que pueden ser moldeados en entornos locales.

Esta actividad forma parte del Mes del Diseño.

Conferencias y Exposiciones
Leer +

Expo Sostenible 2023

Udelar presente

2023-06-08
Antel Arena

En el marco de la Expo Sostenible, en la que la Universidad de la República estará presente por medio de un stand con publicaciones y oferta académica vinculadas a temas ambientales, se presentará el panel titulado Aportes de la Udelar ante la crisis hídrica y socioambiental para debatir en torno a la problemática del agua. La actividad se llevará acabo el día jueves 8 de 17:00 a 18:00 hs en la Sala Espinillo del Antel Arena. 

La entrada es gratuita.

Novedades
Leer +

Conversatorio y artes gráficas

A 50 años de la Ley 14.101: autoritarismo y educación ayer y hoy

2023-06-15
Casa PIM | Ruta 8 km 18, esquina Ruta 102

El próximo 15 de junio, a las 17:00hs, el Programa Integral Metropolitano (PIM) invita a toda la comunidad Udelar al Conversatorio y Artes gráficos. A 50 años de la Ley 14.101: autoritarismo y educación ayer y hoy, para intercambiar sobre las relaciones entre autoritarismo y educación en el pasado y el presente.

Ronda inicial:

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Resucitación Cardíaca Básica

Curso PCET-MALUR

2023-06-21
14:00
Instituto de Higiene | Salón de actos

El sitio CERCA Udelar, Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral (PCET-MALUR), convoca al funcionariado a participar de un nuevo entrenamiento en Resucitación Cardíaca Básica (RCB).

En esta oportunidad, la actividad se desarrollará en el Salón de Actos del Instituto de Higiene el miércoles 21 de junio de 14:00hs. a 17:00hs.

Como es habitual, si bien la convocatoria es abierta a funcionarios y funcionarias de la Udelar, tendrán prioridad aquellas personas que desempeñan sus funciones en el área de Vigilancia.

Las personas interesadas en realizar el curso deberán enviar un correo electrónico a la dirección [email protected] hasta el jueves 15 de junio inclusive con la siguiente información:

Novedades
Leer +

#UdelarDona

Hospital de Clínicas: campaña de donación de sangre

Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con la colaboración de la comunidad Udelar.

Si el 10 % de los y las estudiantes donara sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud.

Quienes estén interesados en colaborar pueden completar un formulario online para que el equipo responsable de la iniciativa se ponga en contacto con ellos.

Novedades Udelar
Leer +

Mes del Diseño 2023

Cronograma de actividades en FADU

Por onceavo año consecutivo se celebra en junio el Mes del Diseño de Uruguay con actividades gratuitas. Este evento es una iniciativa de la Cámara de Diseño de Uruguay que, mediante el incentivo y desarrollo de actividades vinculadas al sector diseño y sus áreas complementarias, busca visualizar y poner en valor el diseño uruguayo.

En este marco, Patio comparte la lista de actividades organizadas por la FADU:

Novedades
Leer +

Conocimientos que importan

Biblioteca Feminista GET FADU

2023-06-09
19:00
FADU | Biblioteca

La Biblioteca GET [Género, Espacios y Territorio] construida y en proceso de ampliación a partir de recursos del Grupo de investigación Género, Espacios y Territorio, asentado en el Instituto de estudios territoriales y urbanos IETU, ofrece materiales pioneros, clásicos y contemporáneos del larguísimo y diverso acumulado de los feminismo. Al momento la integran bibliografía disciplinar y extradisciplinar y su acceso es abierto, se encuentra ingresado en la Biblioteca FADU y por su intermedio en Sistema de Bibliotecas – BIUR de la Universidad de la República.

El próximo viernes 09 de junio a las 19:00hs. en la Biblioteca central de la FADU se presentarán los materiales de la Biblioteca GET y se reflexionará sobre la importancia de acceder a valiosas posiciones, argumentaciones y narrativas que históricamente vienen estudiando la construcción de la desigualdad y la otredad basada en sexo, género, clase y raza y buscando alternativas emancipadoras.

Novedades
Leer +

FormA-Estudiantes grado

Relevamiento continuo de estudiantes de grado Udelar

Se encuentra disponible el formulario web autogestionado FormA para el relevamiento estadístico de la población de estudiantes de grado de la Universidad de la República (Udelar).

Completar este formulario es obligatorio, el/la estudiante que no cumpla con este requisito no podrá realizar ninguna actividad en su carrera (resolución N° 17 del CDC del 20/02/2018).

El formulario estará disponible hasta el martes 13 de junio de 2023

Novedades Udelar
Leer +

Ultimo adiós a Mariano Arana

Galería de imágenes

Con motivo del fallecimiento del profesor Mariano Arana, la FADU invitó a toda su comunidad a concentrarse en la escalinata de la Sede Central para ver pasar al cortejo y darle una última despedida.

La ceremonia tuvo lugar el día de ayer, lunes 05 de junio. 

Ver a continuación la galería de imágenes de la ceremonia:

Novedades
Leer +

Mariano Arana

Mensaje del Decano

Montevideo, 04 de junio de 2023

El amor de Mariano

Hoy la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo está muy triste y orgullosa a la vez. Nos toca despedir y celebrar la vida del Profesor Mariano Arana quien fuera uno de los más importantes e inspiradores docentes que formaron parte de esta casa de estudios.

Son muchos los títulos académicos, homenajes y honores que merecidamente Arana cosechó a lo largo de su larga y fructífera vida. Hoy sin embargo no es enumerando esas distinciones que queremos abrazarlo y agradecerle sino simplemente remarcando el don que lo hizo único.

Mariano fue -antes que nada- un amante apasionado de la arquitectura y la ciudad como manifestaciones de la cultura y la sociedad. Fue ese amor el que lo convirtió en docente e incansable activista de la memoria urbana. Fue también el que lo empujó –a veces aún contra su propia voluntad- a ser protagonista y actor determinante de su época.

Ese fuego y su carisma magnetizante lo convirtió en un docente único, enormemente inspirador y logró hacer de sus clases en el Salón de Actos de nuestra Facultad momentos inolvidables para todos quienes tuvimos el enorme privilegio de pasar por ellas.

Fue ese amor el que lo llevó a investigar y a rescatar del olvido historias de nuestras arquitecturas y nuestras ciudades.

No todos los profesores tienen la capacidad de encender la pasión por su disciplina en sus alumnos.
Mariano era el mejor en eso.

Celebramos haber sido inspirados por el amor de Mariano. Nos hará falta.

Marcelo Danza
Decano

Asimismo, se comunica que el velatorio de Mariano Arana será este lunes 05 de junio, de 10:00hs. a 15:00hs., en el atrio de la Intendencia de Montevideo.

El cortejo pasará y se detendrá en la Huella de Seregni y luego en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, donde la comunidad de la FADU podrá también despedirlo.

El entierro será en el Cementerio del Buceo a las 16:00hs.

Novedades
Leer +

Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino

Centro de Documentación / Instituto de Historia

FADU | Hall

El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino que podrá visitarse del 06 al 22 de junio en el hall de la Sede Central de FADU.

El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.

Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

II Coloquio Internacional Paulo Freire 2023

Educación popular: múltiples abordajes en el territorio

En el marco de los 30 años del Programa APEX de la Universidad de la República, los días 14, 15 y 16 de setiembre de 2023 se desarrollará en Montevideo, Uruguay el II Coloquio Internacional Paulo Freire 2023 Educación Popular: múltiples abordajes en el territorio en el marco de la Red Freire Hoy / Freire Hoje.

Hasta el 20 de junio podrán presentarse trabajos.

Modalidades de participación:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Congresos de Extensión

Comunicado Servicio de Investigación y Extensión

El Servicio de Investigación y Extensión comparte dos congresos de extensión que se realizarán en la región en l0s próximos meses:

Wl VI Congreso de Extensión de AUGM que se llevará a cabo del 27 al 30 de junio del 2023 de forma presencial en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp, Brasil) con transmisión simultánea por YouTube y Facebook.

Por otro lado, el XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria – Proyección Social La Extensión como estrategia de transformación territorial, tendrá lugar del 14 y el 18 de agosto de 2023 en la Universidad del Quindío, Colombia

Cursos y Seminarios Extensión Novedades
Leer +

Revista +E

Convocatorias 2023

Patio comparte las convocatorias 2023 de +E, la Revista de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral (Argentina) dedicada a la comunicación en extensión universitaria: dimensiones, políticas y entramados en las prácticas sociales.

Cierres de la Convocatoria 2023
# 19 > lunes 31 de julio de 2023

Extensión Novedades Publicaciones
Leer +

Leonel Viera. Estructuras en tensión

Inauguración de exposición

2023-06-07
19:00
FADU | Hall

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la inauguración de la exposición Leonel Viera. Estructuras en tensión. El evento tendrá lugar el próximo miércoles 07 de junio a las 19:00hs. en el hall de la Sede Central de FADU.

Participarán el Ministro de Educación y Cultura, Dr. Pablo da Silveira, el Director de la Comisión Nacional del Patrimionio Cultural de la Nación, Arq. William Rey, y el Decano de FADU, Arq. Marcelo Danza.

Novedades
Leer +

Ciclo de Pensamiento Crítico

Para reflexionar y debatir sobre temas de actualidad que atraviesan a nuestra sociedad

2023-06-05

Desde el 05 al 09 de junio se realizará el Ciclo de Pensamiento Crítico, organizado por el Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y la Escuela Nacional de Formación (Enforma) de FUCVAM. Es una invitación a reflexionar y debatir a partir de cursos y talleres de intercambio, laboratorios y conversaciones con invitados e invitadas el Ciclo de Pensamiento Crítico invita a reflexionar y debatir sobre temas de actualidad que atraviesan a nuestra sociedad.

Las diferentes propuestas que se desarrollarán tanto en Montevideo como en los departamentos de Paysandú y Salto son abiertas a estudiantes, docentes, integrantes de movimientos y organizaciones sociales, representantes de instituciones.

Cronograma de actividades:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Activismo gráfico y diseño inclusivo

Conversatorio Racismo y xenofobia

2023-06-05
19:00
FADU | Salón de Actos

En el marco del curso del Taller de Diseño de Comunicación Visual 1 (nocturno, segundo año de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual), edición 2023, se propuso a los estudiantes trabajar la temática sobre Activismo gráfico y diseño inclusivo. Esto implica una inmersión en diferentes problemáticas sociales, y cómo desde el diseño de comunicación visual, podemos reflexionar al respecto para dar a conocer, comprender, colaborar en dar voz a colectivos que necesitan ser escuchados, y construir una sociedad más justa, tolerante, equitativa e inclusiva, desde nuestro lugar y disciplina.

Para ello, se organizan una serie de conversatorios específicos, en donde poder intercambiar con expertos de las diferentes líneas de debate, y representantes de los diferentes colectivos.

En este marco, se invita al conservatorio Racismo y xenofobia, que se realizará el próximo lunes 05 de junio, a las 19:00hs. en el Salón de Actos de FADU.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Gimnasia Laboral en FADU

Actividades SCBU

FADU | Salón 5

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a sus funcionarios Técnicos Administrativos y de Servicio y funcionarios Docentes a participar de las clases de Gimnasia Laboral organizadas por el Servicio Central de Bienestar Universitario.

Las actividades -que tienen una duración de media hora – se desarrollan los días martes a las 9:30hs. en el salón 5. El docente, Iván Duarte, llega unos minutos antes para recibir a los participantes y abordar consultas.

Novedades
Leer +

Curso Tecnología de tratamiento de aguas residuales

Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA)

La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) informa sobre Programa de Co-creación de Conocimientos, titulado: Tecnología de tratamiento de aguas residuales, curso en idioma español que será presencial a realizarse en Chugoku, Japón, del 01 de setiembre al 20 de octubre de 2023

Todos los cursos de JICA, se publican en la página web de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) donde los interesados deben realizar la postulación oficial.

El plazo de postulación en AUCI para éste curso vence el próximo 21 de junio de 2023.

Novedades
Leer +

Muestra Alberto Muñoz del Campo

Ciclo de exposiciones itinerantes sobre la obra de destacados arquitectos uruguayos

Centro Regional Norte de Salto

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 20 de junio en el Centro Regional Norte de Salto.

En el año 2007, la Facultad de Arquitectura empezó a desarrollar un Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.

En ese marco se presentaron las exposiciones que recorrieron Montevideo y varias ciudades del interior referidas a la obra de Juan Antonio Scasso, Luis García Pardo, Román Fresnedo Siri, Ildefonso Aroztegui, Justino Serralta y Carlos Clémot, Octavio de los Campos, Milton Puente e Hipólito Tournier, Beltrán Arbeleche y Miguel Canale, Carlos Surraco y Luis Mazzini y Haroldo Albanell Mc Coll.

/centenario Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Líos de película

Cine + Conflictos territoriales

2023-06-03
9:00
APEX | Haití 1606

El EFI Tertulias en el A+: El Territorio en el Cine, el Cine en el Territorio, junto al Laboratorio de Centralidades Urbanas (IETU) invita a la comunidad FADU al evento Líos de película, un espacio que tendrá lugar en el APEX, para hablar de cine, de conflictos territoriales y para mapear cómo habitamos el territorio del Municipio del Oeste.

La actividad será realizada el próximo sábado 03 de junio de 9:00hs. a 12:00hs. en La Estancia, Programa APEX Cerro.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Registro de registros. Gabinetes de narrativas personales y fantasmagorías modernas

Conferencia abierta de Mara Sanchez Llorens y Fermina Garrido

2023-06-06
18:30
FADU | Sala del Consejo

Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay, tiene el gusto de invitar a toda la comunidad FADU a la conferencia abierta a cargo de las arquitectas Mara Sanchez Llorens y Fermina Garrido, Registro de registros. Gabinetes de narrativas personales y fantasmagorías modernas.

La actividad se realizará el día martes 06 de junio, a las 18:30hs. en la Sala del Consejo.

Conferencias y Exposiciones Novedades
Leer +

Producción fotográfica para la conservación de la memoria

Curso de Educación Permanente

APEX | Haití 1606

Patio comparte el curso de educación permanente Producción fotográfica para la conservación de la memoria: Migrantes del Oeste de Montevideo, del Apex Udelar.

Objetivo: Promover y profundizar en el uso de la imagen y sus lenguajes visuales centrado en la fotografía, buscando recuperar y difundir la memoria colectiva de la comunidad a través de un espacio formativo en el cual participan Actores de la Comunidad interesados en la fotografía y Estudiantes, Docentes y Egresados de Universidad de la República.

Extensión Novedades Posgrados
Leer +

Becas de movilidades de capacitación en el exterior

Convocatorias ANII

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) otorga becas de capacitación para estudiantes de posgrados nacionales, investigadores y tecnólogos, en reconocidos centros del exterior.

Fecha de apertura: 27 de abril de 2023
Fecha de cierre: 08 de junio de 2023, 14:00hs.

Entre las áreas prioritarias del llamado se incluyen:

Novedades
Leer +

Biblioteca +

Campaña de biblioteca para la generación 2023

En su colección de más de 60.000 publicaciones, la Biblioteca de la FADU brinda acceso a materiales pensados para la toda la comunidad FADU.

A partir del 10 de abril, quienes se asocien a la Biblioteca podrán:

Novedades
Leer +

Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar

Bienestar Universitario

Patio comparte el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar, de Bienestar Universitario, cuyo propósito es fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar también el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.

¿Quiénes pueden acceder al Programa?
– Estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas de la Universidad de la República.
– Funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).

El Programa cuenta con un período de postulaciones durante el año. Está comprendido entre el 10 de abril al 09 de julio del 2023.

Novedades Udelar
Leer +

Seminarios itinerantes CICADA

Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático

2023-06-02
14:00
CURE Maldonado | Aula 11

El próximo viernes 02 de junio a las 14:00hs. empieza la recorrida de los Seminarios itinerantes del Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA) y le toca al CURE (Maldonado).

La actividad es abierta y tendrá lugar en el Aula 11.

En esta oportunidad exponen:

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Defensa pública de tesis de maestría

Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente

2023-06-02
16:00

El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura encuadre Proyecto y Representación, titulada Primeras obras de Estudio Cinco Arquitectos en Punta del Este, Uruguay. Edificios Amalfi y El Torreón. 1977-1981 de la Arq. Valeria Seco Mátrai, actuando como director de tesis el Dr. Arq. Pablo Frontini.

La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 02 de junio a las 16:00hs, en Casa Centenario, Centro de Posgrados FADU, y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.

Novedades Posgrados
Leer +

FADU App

Disponible para iOS y android

Patio difunde la aplicación móvil de FADU, #FaduApp, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.

A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.

Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.

Institución Novedades
Leer +

Mapeo colectivo de habitares diversos en el Municipio C

Curso optativo MAPEA! Taller de Cartografías Colectivas con Perspectiva de Género

2023-06-03
13:30
MAM | José L. Terra 2220

El curso optativo MAPEA! Taller de Cartografías Colectivas con Perspectiva de Género, en su segunda edición, se encuentra trabajando en coordinación con el Municipio C de Montevideo y el Consejo Goes, en una colaboración en el marco de la elaboración de un proyecto integral urbano para el barrio y el entorno del MAM.

El próximo sábado 03 de junio de 13:30hs. a 16:00hs. el curso estará realizando un taller participativo para generar intercambios y registrarlos a partir de un mapeo colectivo donde participarán redes académicas, institucionales, de vecinxs, activistas y organizaciones sociales.

Esta actividad tendrá lugar en el Mercado Agrícola de Montevideo, sala en el subsuelo del MAM.

Cursos y Seminarios Novedades
Leer +

Nuevo convenio Udelar-Centro Protección Choferes

Destinado a estudiantes y funcionarios docentes y T.A.S de Udelar

La Universidad de la República y el Centro Protección Choferes firmaron un convenio de afiliación colectiva para el usufructo de los servicios sociales y deportivos de dicha institución.

Las personas beneficiarias del convenio son estudiantes y trabajadores de la Udelar, y sus familiares directos (hijos/as, nietos/as, cónyuges, padres-madres, hermanos/as). El acuerdo también contempla a personas jubiladas de la Udelar.

Novedades
Leer +

Vinculación con científicos y tecnólogos del exterior

Convocatoria ANII

Patio comparte la convocatoria Vinculación con científicos y tecnólogos del exterior de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Este programa financia la visita de científicos y tecnólogos que se encuentren radicados en el exterior, cuyos conocimientos y capacidades no estén disponibles en el país o sean referentes en la temática para fortalecer las capacidades nacionales en diversas áreas de interés.

Primer llamado del 27 de abril al 08 de junio de 2023, 14:00hs. para actividades a ser realizadas entre el 01 de setiembre 2023 y el 31 de marzo 2024

Las áreas del interés del llamado son:

Novedades
Leer +

Ciclo El patrimonio centrado en las personas

La participación de la comunidad en la valoración de sus patrimonios. El caso de Los Cerrillos

2023-05-31
18:30

Patio extiende invitación de Icomos Uruguay al ciclo El patrimonio centrado en las personas.

La primera instancia, denominada La participación de la comunidad en la valoración de sus patrimonios. El caso de Los Cerrillos, tendrá lugar el próximo miércoles 31 de mayo a las 18:30hs. y se desarrollará en modalidad virtual.

Novedades
Leer +

FADU Web

Proceso de evaluación y monitoreo

Durante el mes de mayo la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo estará realizando un proceso de evaluación y monitoreo de la web institucional con el fin de conocer las inquietudes de su población usuaria. 

Por este motivo, se invita a toda la comunidad FADU a participar de una breve encuesta de 5 minutos de duración que permitirá saber más sobre el uso de la web de nuestra Facultad, para contribuir con su futura mejora.

El formulario de consulta quedará abierto hasta el 31 de mayo de 2023 a las 23:59hs.  

Institución Novedades
Leer +

A la luz de la Luna

Exposición

2023-05-29
FADU | Espacio ex-cabina

En el día de hoy, lunes 29 de mayo, dando un cierre a las actividades realizadas por el Mes de la Memoria, desde la Comisión de Equidad y género, contra el acoso y la discriminación se estará realizando el proyecto A la luz de la Luna.

Se trata de una experiencia audiovisual en la que se exploran las vivencias de mujeres trans y travestis durante el terrorismo de estado de la última dictadura cívico-militar en el país. Con esta exposisición, desde la CEGAD se busca visibilizar las experiencias ignoradas y calladas de esta comunidad históricamente vulnerada, para tenerlas en cuenta cada vez que se diga Nunca más.

La exposición podrá visitarse en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU hasta el 01 de junio.

Novedades
Leer +

Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022

Disponibles en web de FADU

La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación de la FADU comunica que se encuentran disponibles en el web de nuestra Facultad las Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022.

Se deberá ingresar al Buscador con el número de cédula. Quien necesite evaluaciones anteriores a 2016 deberá solicitarlas a la OEIA.

Enseñanza Novedades
Leer +

Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2023

Postulaciones abiertas

El Servicio de Investigación y Extensión informa sobre la apertura de la Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2023, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) con el fin de contribuir al desarrollo sostenible de las naciones y al cumplimiento de los objetivos y compromisos adoptados en las agendas internacionales.

En esta edición participan más de 80 Instituciones de Educación Superior mexicanas (IES).

El sistema postulación estará abierto hasta el 21 de julio de 2023 a las 18:00hs, hora de Montevideo, a fin de que los interesados envíen su postulación. Los resultados se darán a conocer a partir del 11 de agosto de 2023.

De manera sintética, las becas cubren:

Becas y Concursos Novedades
Leer +

Revista Heterotopías

Convocatoria de artículos para el Dossier Temático

La revista de la Escuela de Letras de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina invita a investigadores/as a enviar contribuciones para su Dossier Temático que será publicado en el próximo número en el segundo semestre de este año.

El Dossier aborda Discursos, representaciones, y apropiaciones de la ciudad contemporánea. Una mirada al habitar urbano y estará coordinado por la Dra. M. Cecilia Marengo (CONICET / UNC-FAUD-INVIHAB-IDH) y la Dra. Miriam Liborio (UNC-FAUD-INVIHAB-IDH). 

Recepción de artículos hasta el 30 de setiembre 2023

Novedades
Leer +

¿Te gustaría recibir el boletín digital de FADU?