El Espacio Francófono de la Universidad de la República invita a participar de las Jornadas de estudios en lengua francesa que tendrá lugar el 10 y 11 de octubre, en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y tendrán su cierre en la Biblioteca Nacional.
Elecciones Universitarias 2023
Novedades
El próximo 29 de noviembre se elegirán las autoridades de la Universidad de la República : los y las representantes de todos los órdenes -Estudiantil, Docente y de Egresadas/os- para los órganos de gobierno de la institución. Hasta el 10 de octubre, a través de la web de la Corte Electoral, es posible realizar reclamos por no figurar en el padrón electoral.
La elección se celebrará el miércoles 29 de noviembre de 2023 en el horario de 8:00hs. a 19:00hs. El voto es secreto y obligatorio. En el momento de la votación se requiere presentar el documento de identidad (cédula de identidad).
En esta instancia se elegirán representantes para integrar la Asamblea General del Claustro de la Udelar y para integrar la Asamblea del Claustro de cada Facultad.
Convocatoria ESCALA Gestores
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 12.09.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº57/23 – convocatoria al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM
El Programa ESCALA de Gestores y Administradores promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores, técnicos y administrativos entre las universidades miembro del grupo con el propósito de realizar una estancia de formación.
Apertura: lunes 18 de setiembre, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de octubre de 2023, 13:30hs.
Archivo abierto: La modernidad llega a las aulas
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: La modernidad llega a las aulas. Escuela Experimental de Malvín, que podrá visitarse del 25 de setiembre al 09 de octubre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Arquitectura Rifa Gen 20’/21′
Inscripción a primer año de venta de rifas
La Coordinadora Arquitectura Rifa Gen’20/21 comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para comenzar con el primer año de ventas de rifas en el 2024.
Los pasos a seguir están publicados en el blog de la Generación (medio oficial de comunicación).
Fecha límite para inscribirse: 08 de octubre de 2023
Concurso Internacional Velux 2024 para Estudiantes de Arquitectura
Inscripciones abiertas
Patio comparte que se encuentra abierto el período de inscripciones para el Concurso internacional Velux 2020. Destinado a estudiantes de arquitectura, este concurso propone como desafío la exploración de la luz natural en la arquitectura bajo el lema Luz del mañana.
El plazo de inscripciones cierra el 01 de abril de 2024, siendo la fecha límite de presentación de propuestas el 30 de mayo del mismo año.
Arquisur 2023
Conferencias
Patio presenta el ciclo de conferencias que formarán parte de la programación de Arquisur 2023 que tendrán lugar en la sede central de nuestra Facultad, los días 11, 12 y 13 de octubre.
Las conferencias serán abiertas a todo público.
Conferencias:
Expo Constructores de escuelas y liceos
Alfredo Jones Brown, Juan Scasso y José Scheps
El Centro de Patrimonio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la inauguración de la exposición Constructores de escuelas y liceos: Alfredo Jones Brown, Juan Scasso y José Scheps que tendrá lugar el próximo jueves 05 de octubre a las 19:30hs. en el Hall de la Sede Central de FADU.
La muestra podrá visitarse hasta el 09 de octubre.
Maestría y Especialización en Hábitat y Vivienda
Postulaciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que desde el lunes 11 de setiembre y hasta el jueves 11 de octubre se encuentran abiertas las postulaciones para la primera edición de la Maestría y Especialización en Hábitat y Vivienda.
FormA Docente 2023
Formulario de relevamiento continuo
Patio informa que desde el 14 de agosto y hasta el 23 de octubre inclusive (fecha prorrogada) se realizará el relevamiento continuo de docentes por parte de la DGPlan. FormA-Docente 2023.
Se solicita a todos los involucrados tener en cuenta que deberán contar con clave MAP para el llenado del mismo. Por tal motivo, aquellos que no cuenten con la misma deberán solicitarla vía mail a: [email protected]
Es obligatorio completar el formulario. El Departamento de Personal recuerda que no se liquidarán los haberes de octubre a aquellos docentes que no hayan completado el formulario FormA Docente.
Becas Chevening
Charla informativa sobre Maestrías en Reino Unido 2024-2025
El Servicio de Relaciones Internacionales, a través de su Departamento de Proyectos, Difusión y Gestión, invita a participar de una charla sobre las Becas Chevening que ofrece el gobierno británico para estudiar maestrías completas en Inglaterra.
La presentación estará a cargo del Coordinador del Programa en la Embajada Británica de Uruguay, Dr. Nicolás Brener quien explicará en detalle condiciones, requisitos y alcances de las becas. A su vez, se contará con la presencia de alumnis Chevening de ediciones anteriores quienes brindarán sus testimonios personales sobre la experiencia vivida.
La charla se dictará presencialmente en el salón polifuncional 1 del edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki, el martes 03 de octubre, 18:30hs.
También habrá enlace zoom para el interior y para aquellas personas que prefieran asistir virtualmente.
FADU Diversa
Marcha de la diversidad 2023
Con el objetivo de visibilizar, reivindicar y defender el respeto por los derechos de las personas y colectivas que integran nuestra comunidad, la Comisión de Equidad y Género (CEG) de FADU invita a toda su comunidad a participar de la Marcha por la diversidad 2023 el día viernes 29 de setiembre a las 18:00hs en la Plaza del Entrevero.
La FADU celebra la diversidad en su concepto más amplio, en todas sus formas y manifestaciones: cultura, sexual, étnica, social y más.
La Tierra como horizonte y desafío para el pensamiento contemporáneo
Conferencia Jean-Marc Besse
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia La Tierra como horizonte y desafío para el pensamiento contemporáneo, a cargo del profesor Jean-Marc Besse.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 04 de octubre a las 20:00hs. en la sala D en Casa Centenario.
4to período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el martes 03 de octubre estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente y de nivel de Posgrado correspondientes al 4º período del año.
Período de pago: del 06 al 12 de octubre
Inicio de dictado: inicio 16 de octubre
Cursos de Tutoría entre pares
Inscripciones abiertas
En octubre comienzan nuevos cursos de Tutoría entre pares, las temáticas son: Inclusión educativa; Estrategias de estudio y Apoyo a las inscripciones.
Destinatarios/as: La propuesta formativa de tutorías se encuentra dirigida a estudiantes de Educación Superior, de todas las carreras de la Udelar (incluidos los servicios universitarios de Montevideo y de los Centros Universitarios Regionales), del Instituto de Formación en Educación Social (IFES), del Instituto Normal de Educación Técnica (INET) y de la carrera Maestro en Primera Infancia (MPI) del Consejo de Formación en Educación (CFE).
Carga horaria total: 120 horas. La carga horaria semanal es de 3 horas y comprende los espacios de co-visión y el trabajo de campo (actividades prácticas presenciales, instancias de planificación y evaluación fuera de clase). Créditos sugeridos: 8 créditos.
Evaluación: asistencia al 80% de las clases teóricas dictadas y al 100% de las prácticas acordadas, participación activa en clase y realización de tareas propuestas por el equipo docente incluyendo trabajo final del curso.
INCLUSIVO. Activismo gráfico y diseño inclusivo
Exposición Afiches LDCV
El Proyecto INCLUSIVO. Activismo gráfico y diseño inclusivo (EFI), en su segunda edición 2023 invita a las actividades que se realizarán en el marco de la #NocheIberoamericanaDeInvestigadores que realiza la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), a participar este sábado 30 de setiembre, de 14:00hs. a 20:00hs, en el espacio del Planetario, en donde junto a otras actividades, se expondrán los afiches producidos con el colectivo DCV1_vespertino_2023 de la LDCV.
Educación en el siglo XXI: desafíos y oportunidades de la educación pública
Jornadas sobre educación a 40 años de la semana del estudiante
Patio extiende invitación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación a las Jornadas sobre educación a 40 años de la semana del estudiante Educación en el siglo XXI: desafíos y oportunidades de la educación pública.
La actividad tendrá lugar el 02 y 03 de octubre de 17:00hs. a 21:00hs. en la FHCE.
La Plaza 05
Todo tiene un comienzo
La Plaza es un ciclo de notas sobre temáticas de relevancia para la comunidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), con el objetivo de compartirlas puertas adentro y difundirlas puertas afuera, y de aportar nuevas miradas a la esfera pública. Esta línea editorial, llevada adelante por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la FADU, procura poner en valor figuras, propuestas, actividades o prácticas académicas específicas de nuestras disciplinas que puedan convocar el interés de la sociedad en su conjunto.
Todo tiene un comienzo
Del 11 al 13 de octubre se realizará en Montevideo el Arquisur 2023 y sus creadores recibirán un merecido homenaje.
El encuentro anual de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (Arquisur) tendrá lugar en nuestra casa de estudios. En las actividades previstas se incluyen cinco conferencias, cinco talleres y 130 ponencias. También habrá tiempo para compartir instancias de recreación y espectáculos. Asimismo, se propone un espacio para homenajear a parte de quienes hicieron posible la creación del grupo universitario en junio del año 1992, en Salto, Uruguay.
Será el jueves 12 de octubre, a las 19:00hs. en el estanque del Patio de la Facultad.
Convocatoria Proyectos de extensión y actividades en el medio 2024
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 27/9/2023 prorrogar la fecha de cierre de la siguiente convocatoria al lunes 09 de octubre de 2023 a las 13:30hs.
Convocatoria 28/23 – A Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio, edición 2024
Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses).
Apertura: jueves 10 de agosto de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de octubre de 2023, 13:30hs. (fecha prorrogada)
Que te re-Contra
Conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo
El Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos de la FADU invita al seminario abierto Que te re-Contra. Conflictos territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo, que tendrá lugar el 02 y 03 de octubre.
Se trata de una actividad gratuita, pero requiere de previa inscripción.
Plazas de barrio
Concurso/Licitación
Patio comparte el Concurso/Licitación Plazas de Barrio, impulsado por el Municipio B de la Intendencia de Montevideo junto a la Sociedad de Arquitectos del Uruguay.
Se trata de un llamado a concurso/licitación pública a presentar proyectos de diseño y urbanismo para intervenir y revitalizar ocho espacios públicos en el territorio del mencionado Municipio. Para la concreción de estas plazas de barrio, se destinará un monto total de 62.500.000 de pesos (sesenta y dos millones quinientos mil).
La fecha de apertura de presentación de proyectos (extendida) está prevista para el 20 de noviembre, a partir de las 13:00hs.
Los espacios públicos que serán intervenidos son:
Articulación academia – Sector productivo
Convocatoria ANII
Patio comparte la convocatoria de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII) Articulación academia – Sector productivo.
En este programa se apoyan proyectos que impliquen asociaciones entre el sector empresarial y la academia.
Podrán presentarse proyectos conjuntos entre al menos una empresa privada y al menos una institución de investigación y desarrollo nacional. La pertinencia de la asociación debe radicar en que la participación de la academia en el proyecto implique realizar actividades de desarrollo tecnológico e innovación.
Las fechas de cierre para la evaluación de perfiles de proyecto son: 09 de junio, 31 de agosto y 15 de noviembre de 2023, a las 14:00hs.
Extensión Crítica, Feminismos y Comunicación
Inscripciones abiertas
Patio comparte que se encuentran abiertas las inscripciones para al curso Extensión Crítica, Feminismos y Comunicación.
El curso se dicta en la sede Maldonado los días 04 y 05 de octubre, y en la sede Rocha el viernes 06 de octubre, con una carga horaria de 12 horas presenciales.
Se trata de un Espacio de Formación Integral organizado por la Unidad Regional de Extensión y Actividades en el Medio (UREAM). Participan los docentes Romina Colacci, de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina), y Luis Barreras de la Universidad nacional de Avellaneda y Universidad Nacional de la Plata (Argentina).
En ópera: escenarios futuros de una joven Ley Forestal
Llega al Sodre el Pabellón de Uruguay en la Bienal de Arquitectura de Venecia
Patio extiende invitación a visitar En ópera: escenarios futuros de una joven Ley Forestal, la propuesta de Uruguay para la XVIII Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, que podrá visitarse este domingo 01 de octubre en la sala principal del Auditorio Nacional Adela Reta del SODRE.
La entrada es libre y gratuita. La actividad se desarrollará de 18:00hs. a 21:30hs. Quienes visiten la muestra podrán subir al escenario a disfrutar de la ópera! La pieza dura 15 minutos y será reproducida en loop.
Entre 19:30hs. y 20:30hs. el equipo curatorial conversará sobre el proyecto y terminará reproduciendo nuevamente la ópera con un brindis.
Juan Antonio Scasso
Exposición itinerante
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante Juan Antonio Scasso que podrá visitarse del 29 de setiembre al 09 de octubre en la Escuela Experimental de Malvín.
2038 Ideas prospectivas para Montevideo
EFI ciudadN
El EFI ciudadN invita a la actividad abierta 2038, ideas prospectivas para Montevideo, que tendrá lugar el viernes 29 de setiembre a las 16:00hs. en el Centro Cultural Terminal Goes.
Se trata de un taller de creación de soluciones para diseñar nuestra ciudad del futuro, centrado en mejorar la habitabilidad, la movilidad sostenible, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la mitigación del cambio climático. Las ideas se prototiparán y presentarán en el Espacio Cultural Terminal Goes, acompañadas de registros audiovisuales y narrativas para inspirar a la comunidad y fomentar la participación activa de distintas personas en el desarrollo urbano.
Sensibilización e intercambio para la equidad
Curso optativo Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
Patio comparte el curso optativo del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat, Sensibilización e intercambio para la equidad, que se dictará en modalidad híbrida.
Lugar: Virtual los lunes y en Facultad de Química los miércoles.
Horario: lunes y miércoles de 14:00hs. a 16:00hs.
Comienzo: 02 de octubre
Créditos: 2
Inscripciones: del 02 al 06 de octubre
Encuentro Sitios de Memoria en Uruguay
Desafíos actuales a cinco años de la aprobación de la Ley 19641
Patio extiende invitación de la Red Nacional de Sitios de Memoria y Grupo Interdisciplinario en Espacialidad y Memoria, al Encuentro Sitios de Memoria en Uruguay, desafíos actuales a cinco años de la aprobación de la Ley 19641, que tendrá lugar el 29 y 30 de setiembre en el Sitio de Memoria La Tablada Nacional.
LA Cuida – Laboratorio de Activación de la Economía del Cuidado
Llamada Pública a colaboradoras/es
El Instituto Procomum (BR), organización de la sociedad civil brasileña, en asociación con Colectivo Etinerâncias (BR), Cotidiano Mujer (UY) y el Laboratorio de Innovación de la Intendencia de Montevideo (UY), abre llamado público para la realización presencial del Laboratorio de Activación de la Economía del Cuidado (LA Cuida) en Montevideo, Uruguay, entre los días 09 y 18 de noviembre de 2023.
Está abierta la convocatoria para las candidaturas de colaboradoras/es que deseen participar en la elaboración y cocreación de los prototipos que seleccionaron 10 iniciativas de innovación ciudadana uruguayas, en una convocatoria hecha recientemente, para ser desarrolladas durante el laboratorio.
LA Cuida abre su segundo llamado para seleccionar a 5 colaboradoras/es por iniciativa. Serán seleccionadas 50 colaboradoras/es de que puedan estar en los días del laboratorio, presencialmente, en Montevideo, Uruguay.
Cierre de la convocatoria de colaboradoras/es: 28 de setiembre 2023
FADU Diversa
Taller de volúmenes y accesorios para expandir las corporalidades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en el marco de FADU Diversa invita al Taller de volúmenes y accesorios para expandir las corporalidades, que tendrá lugar el próximo jueves 28 de setiembre a las 9:00hs. en el Salón de Actos, la Terraza Ampliación y el estanque.
Se trata de una actividad organizada de forma conjunta entre la Comisión de equidad y género de FADU y la EUCD que busca realizar intervenciones de accesorios y complementos a la vestimenta como preparativos previos a la marcha de la diversidad, buscando reflexionar sobre las corporalidades como materia para la construcción de nuestra identidad.
Archivo abierto: La modernidad llega a las aulas
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: La modernidad llega a las aulas. Escuela Experimental de Malvín, que podrá visitarse del 25 de setiembre al 09 de octubre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Sobre la enseñanza en los talleres de arquitectura
Jornada debate
El CEDA les invita a una Jornada de Debate para que reflexionar juntas sobre la enseñanza en los talleres de arquitectura en FADU.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 27 de setiembre a las 19:30hs. en el salón 12.
Feria Modo Udelar
Convocatoria a envío de proyectos
El Prorrectorado de Gestión de Udelar comunica que se encuentra abierta la convocatoria para presentar proyectos para la 4ta edición de la Feria Modo Udelar.
Esta convocatoria está abierta desde el 19 de setiembre hasta el 20 de octubre (plazo extendido). Pueden inscribirse funcionarias y funcionarios técnicos, administrativos y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados que estén interesados en presentar propuestas sostenibles dentro del funcionamiento de la Universidad.
A diferencia de años anteriores, en los que la mayoría de las actividades se realizaron de forma virtual, esta edición de la Feria Modo Udelar será exclusivamente presencial, y se llevará a cabo el 16 y 17 de noviembre.
IV Noche Iberoamericana de las y los investigadores
Programa de actividades
El viernes 29 y sábado 30 de setiembre de manera simultánea en 15 países iberoamericanos, se realizará la IV Noche Iberoamericana de las y los investigadores. Se difundirán proyectos, equipos e instituciones que hacen significativos aportes en ciencia e investigación. En Uruguay habrá numerosas actividades dirigidas a público infantil, adolescente y joven y público general.
El evento es realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y tiene como objetivo la promoción de vocaciones científicas, la divulgación del conocimiento y el fortalecimiento del vínculo entre ciencia y sociedad, así como la consolidación de redes académicas.
Uruguay participa de esta cuarta edición de evento con más de 60 actividades en formato presencial y virtual en 15 departamentos del país.
Desde la Universidad de la República participan investigadores/as de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; la Facultad de Ciencias; el Hospital de Clínicas; la Escuela Universitaria de Tecnología Médica, el Centro Universitario Regional Litoral Norte; Centro Universitario Regional del Este.
Sustainability Workshop 2023
Norman Foster Foundation
La Norman Foster Foundation está seleccionando a diez estudiantes para obtener una beca para el Sustainability workshop , a celebrase en Madrid, España, del 13 al 17 de noviembre de 2023.
El workshop reunirá un equipo de diez estudiantes seleccionados que trabajarán con un cuerpo académico interdisciplinar formado por profesionales de la industria y académicos.
La fecha límite para las solicitudes es el 01 de octubre de 2023 a las 24:00 CEST.
FADU Diversa
Conversatorio Los ejes que nos atraviesan
La comisión de equidad y género de FADU invita a la comunidad universitaria a participar del conversatorio Los ejes que nos atraviesan.
Esta instancia abierta tendrá lugar el miércoles 27 de setiembre a las 10:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de la FADU.
Archivo abierto: La imagen de un país productivo
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: La imagen de un país productivo. El complejo edilicio de la Escuela de Veterinaria que podrá visitarse del del 03 al 20 de octubre en el Campus Luisi Janicki de la Universidad de la República.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Estado gráfico 2023
Inauguración de la Segunda Muestra de Diseño de Comunicación Visual y UX/UI en Uruguay
Patio extiende invitación de la Cámara del Diseño de Uruguay a la segunda muestra de Diseño de Comunicación Visual y UX/UI del Uruguay, Estado Gráfico.
El evento de inauguración tendrá lugar el miércoles 27 de setiembre a las 18:30hs. en el Espacio Idea del MEC.
Algo de todo lo que querías saber sobre diversidad
Conversatorio
UN Datathon 2023
Webinar informativo INE
Patio extiende invitación al UN Datathon 2023, un evento global que se llevará a cabo del 03 al 06 de noviembre en Montevideo, coorganizado con Naciones Unidas y Global Partnership for Sustainable Development Data.
En este marco, el martes 26 de setiembre a las 11:00hs. se llevará a cabo un webinar informativo dirigido por Federico Segui, el subdirector del Instituto Nacional de Estadística.
En este webinar, se conocerán en detalle los objetivos de la Datathon, los requisitos para participar, el cronograma de actividades y mucho más.
Llamado PNUD – Consultor/a en Comunicación
Integración del enfoque de sostenibilidad y adaptación al cambio y variabilidad climática en los instrumentos de ordenamiento territorial
Patio comparte llamado de PNUD a Consultor/a en Comunicación con perfil en diseño gráfico y audiovisual – Proyecto URU/21/015 Integración del enfoque de sostenibilidad y adaptación al cambio y variabilidad climática en los instrumentos de ordenamiento territorial.
El Objetivo Específico del proyecto es fortalecer a la DINOT en especial en actividades referidas a la comunicación y diseño de las actividades a implementar.
Fecha de cierre de posultaciones: 29 de setiembre de 2023, (Midnight New York, USA)
Arquisur 2023
Cronograma completo disponible
La organización de Arquisur 2023 da a conocer el cronograma de las actividades que tendrán lugar en el marco de la próxima edición de su encuentro y congreso anual, los días 11, 12 y 13 de octubre en la sede central de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República.
Consultar cronograma completo:
Convocatoria Proyectos de extensión y actividades en el medio 2024
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 02/08/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria 28/23 – A Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio, edición 2024
Convocatoria interna a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de proyectos de Extensión y Actividades en el Medio.
Se podrán presentar proyectos de ejecución anual (10 meses) o semestral (5 meses).
Apertura: jueves 10 de agosto de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 02 de octubre de 2023, 13:30hs.
Presentación de publicación
Universidad y Territorios Interpelados. El Programa Integral Metropolitano revisitado en sus quince años
Patio extiende invitación a la presentación del libro Universidad y Territorios Interpelados. El Programa Integral Metropolitano revisitado en sus quince años, a realizarse el martes 26 de setiembre a las 18:00hs. en la sede del PIM.
La presentación contará con la exposición de actores sociales, docentes y referentes institucionales que trabajan en la zona y han acompañado al PIM en todos estos años, han visto el proceso de acercamiento territorial desde su instalación en 2008 y la transformación llevada a cabo hasta la actualidad.
Diseño colaborativo
Ciclo Encuentros de Diseño - Addip
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) al ciclo Encuentros de Diseño. Se trata de una serie de afters para generar diálogo y discusión en torno a distintas facetas del trabajo del diseñador. Se realizará el último jueves de cada mes, se propone un tema y referentes o invitados para romper el hielo y generar una enriquecedora conversación entre todos los participantes.
Este encuentro tiene como eje el Diseño colaborativo, el trabajo en equipo y los distintos grados de colaboración que son claves en todo proceso y proyecto de diseño.
Artista invitado: Carlos Bretón
La actividad tendrá lugar el próximo martes 26 de setiembre a las 19:00hs. en la sede de Addip.
4to período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el martes 03 de octubre estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente y de nivel de Posgrado correspondientes al 4º período del año.
Período de pago: del 06 al 12 de octubre
Inicio de dictado: inicio 16 de octubre
Convocatoria Programa Becas Iberoamérica. Santander Investigación 2023
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, en fecha 13/9/23 resolvió efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº58/23
A aspirantes docentes, investigadores y estudiantes del Doctorado de FADU al Programa Becas Iberoamérica – Santander Investigación, convocatoria 2023, para los siguientes países destino: España, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Portugal.
Apertura de inscripciones: 20 de setiembre de 2023
Cierre de inscripciones: 23 de octubre de 2023
Archivo abierto: Retratos del Exilio | Mandello
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Retratos del exilio | La Fotografía de Jeanne Mandello en Uruguay que podrá visitarse del 11 al 22 de setiembre en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Visitas guiadas para instituciones de educación media
Comunicado Servicio de Enseñanza de Grado y Servicio de Actividades Culturales
Como todos los años, la FADU abre la agenda de visitas para las Instituciones de Educación Media que quieran conocer nuestra Facultad y su oferta curricular. Para ello se implementarán visitas en dos modalidades:
– Visitas guiadas
– Visitas no guiadas