Patio comparte que el próximo jueves 28 de noviembre a las 10:00hs. se realizará un nuevo encuentro virtual de bienvenida para las funcionarios/as técnico, administrativos y de servicio, docentes, becarios/as y pasantes, que tomaron posesión de su cargos entre julio y octubre del 2024.
Encuentro de Bienvenida nuevo funcionariado
Programa de Inducción a la Universidad de la República
Día del Arquitecto y la arquitecta SAU
Reconocimientos
Este 27 de noviembre se celebra en nuestro país el día del profesional de la arquitectura y, como es tradición en este marco, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay homenajeará a las y los profesionales que cumplen 25 y 50 años de trayectoria. El evento tendrá lugar el próximo 29 de noviembre desde las 19:30hs. en en la sede de la SAU.
– Colegas con 50 años de profesión
– Colegas con 25 años de profesión
Curso Arquitectos uruguayos + Lanzamiento catálogo
Mario Spallanzani
El próximo jueves 05 de diciembre a las 18:30hs. en el Centro de Formación de la Cooperación Española, finaliza el curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar).
La conferencia que da cierre al ciclo está dedicada a la obra de Mario Spallanzani y será dictada por Lorena Patiño y Alejandro Ferraz-Leite.
Luego de la conferencia se inaugurará la exposición «Mario Spallanzani» que repasa la obra de este arquitecto y se presentará el catalogo homónimo. Al cierre se compartirá un brindis.
Llamado Asistentes del IT
Convocatoria abierta
De acuerdo a lo dispuesto por las Resoluciones Nº44, Nº45 y Nº46 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 16.10.24, se procede a la apertura de los siguientes llamados a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº8487/2024: 1 cargo de Asistente del Instituto de Tecnologías, Perfil Materiales y Componentes, Especialidad Desarrollo de Materiales y Componentes para la Construcción – Madera (Esc. G, G°2, 12hs.), – Exp: 031610-000116-24.
Llam. Nº8488/2024: 1 cargo de Asistente del Instituto de Tecnologías, Perfil Materiales y Componentes, Especialidad Desarrollo de Materiales y Componentes para la Construcción – Tierra (Esc. G, G°2, 16hs.), – Exp: 031610-000117-24.
Llam. Nº8489/2024: 1 cargo de Asistente del Instituto de Tecnologías, Perfil Producción Arquitectónica, Especialidad Patrimonio (Esc. G, G°2, 16hs.), – Exp: 031610-000118-24.
Apertura: 26 de noviembre de 2024, 10:30hs.
Cierre: 26 de febrero de 2024, 13:30hs.
Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC
Diciembre 2024
Del lunes 16 al lunes 30 de diciembre de 2024* se vuelve a abrir el espacio de recreación y cuidados en el edificio de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), una iniciativa conjunta con la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU).
Se trata de una propuesta abierta a niñas y niños de 3 a 12 años de edad a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes que trabajan en los edificios de la FADU y de la FIC, y de egresados y egresadas de ambas instituciones.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el miércoles 11 de diciembre, 13:00hs.
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura, titulada «Valorización de residuo sanitario en Uruguay y evaluación de posible utilización en el ámbito arquitectónico. Diseño de un prototipo de pabellón mediante impresión 3D» de la Arq. María Betina Irabuena, actuando como tutor de tesis el Mag. Fernando García Amen.
La Lectura se llevará a cabo el viernes 29 de noviembre a las 16:00hs. en Casa Centenario, Centro de Posgrados FADU, y será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de FADU.
Jueves jugados en el CCE
Octava jornada: Party Games
El Centro Cultural de España da comienzo al tercer ciclo de Jueves jugados, un espacio de encuentro que trasciende la idea del juego como algo privativo de la infancia invitando a darnos tiempo lúdico en nuestras vidas adultas.
En esta octava y última jornada, que tendrá lugar el próximo jueves 28 de setiembre a las 18:30hs, el CCE invita a finalizar el ciclo 2024 con una divertida selección de Party Games.
#25N – Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Reconocer, Actuar y Transformar
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este 25 de noviembre la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo –a través de las comisiones de Equidad y género y de Acoso, violencia y discriminación– reivindica su posicionamiento en contra de todas las formas de violencia a las que se enfrentan las mujeres en esta sociedad y, sobre todo y en particular en nuestra Facultad.
Desde la FADU queremos y debemos continuar trabajando en mecanismos de detección y prevención de las situaciones de violencia y discriminación, con una mirada atenta a cómo estos casos se manifiestan en nuestra facultad. Es necesario incorporar a esta mirada las distintas interseccionalidades y vulnerabilidades presentes en nuestra comunidad, como las étnico-raciales, identidad de género, orientación sexual, origen socio-económico, entre otras.
Programa 720
Convocatoria abierta
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 14/11/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 36/24 | Programa 720 – Contrapartida de convenios | Movilidad docente y funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS), para actividades a realizarse entre el 01 de enero y el 30 de junio de 2025.
Apertura: lunes 18 de noviembre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
#CulturaFest24
Bienestar Universitario, Área de cultura
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a participar de #CulturaFest24, una jornada para disfrutar de las actividades que anualmente propone el Área de Cultura de SCIBU. #CulturaFest24 reúne las muestras finales de los talleres de artes escénicas y lúdicas del área en un espacio en común: en las amplias y diversas instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).
La edición 2024 tendrá lugar el sábado 30 de noviembre a partir de las 13:30.
Tutorías entre pares
Formación en Tutorías para funcionarios y funcionarias TAS
La Escuela de Gobierno de la Universidad de la República (Udelar) ofrece formación en el área de las Tutorías entre Pares, dirigida a trabajadores y trabajadoras técnicos, administrativos y de servicio (TAS) que cursan estudios en la propia institución o en el Consejo de Formación en Educación.
El curso se realizará entre febrero y abril de 2025, vía zoom. Las inscripciones se reciben hasta el 16 de diciembre de 2024.
La Vivienda en Debate
Galería de imágenes del evento
El pasado martes 19 de noviembre se llevó a cabo en el Salón de Actos de la FADU «La Vivienda en Debate», un espacio de intercambio sobre las políticas de vivienda para el próximo período de gobierno.
La actividad fue organizada por el Centro de Vivienda y Hábitat, junto al equipo de trabajo interdisciplinario e interactoral encargado de elaborar la Plataforma «La vivienda en debate: Encuentro Universidad – Organizaciones Sociales de Vivienda y Hábitat».
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
FADU Evalúa
Ahora evaluar es más fácil
Como todos los semestres la FADU invita a evaluar cursos y docentes.
En esta oportunidad se ha cambiado el sistema y el formulario haciéndolo de forma de que sea más corto, más rápido y más útil. Solo llevará 2 minutos.
Para realizar la evaluación hay que ingresar en el formulario online hasta el 30 de noviembre.
Convocatoria Espacios de Formación Integral de FADU, 2025-2026
Postulaciones abiertas
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 11/9/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 33/24 – Convocatoria Bienal a equipos docentes para presentar propuestas de Espacios de Formación Integral de la FADU, edición 2025-2026
Apertura: lunes 07 de octubre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
Industrias creativas
Uruguay en clave regional, una mirada desde la Universidad
La Comisión de Cultura y Diversidad de Udelar, con el apoyo de la organización de Estados Iberoamericanos (OEI) invita a la charla abierta «Industrias creativas: Uruguay en clave regional, una mirada desde la Universidad» que tendrá lugar el próximo martes 26 de noviembre a las 18:00hs. en modalidad virtual.
Eficiencia Energética de Edificios
Webinar abierto
En el marco de la colaboración entre la Agencia Alemana de Energía, la Cooperacion Técnica Alemana- GIZ y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay, Patio extiende invitación de la Dirección Nacional de Energía a participar del Webinar sobre Eficiencia Energética de Edificios a realizarse el próximo jueves 28 de noviembre, de 9:30hs. a 12:00h.
Revista de Arquitectura
Convocatoria a envío de artículos
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para la edición N.º48 de la Revista de Arquitectura de la Universidad de Chile.
Fecha límite de recepción de artículos: 07 de marzo del 2025
Hacelo circular
Estación de acopio de residuos en FADU
La sede central de la FADU contará con una estación de acopio de residuos ubicada en la planta baja. Se podrán depositar materiales reciclables, como: envases de plásticos, bolsas, latas, tetrapak, entre otros; así como también residuos orgánicos.
La experiencia de gestión inicial de residuos en la FADU permitirá visualizar y cuantificar las cantidades que se generan en la nuestra facultad, y así trazar un plan de gestión a corto, mediano y largo plazo.
Mesa Rodando: investigación en FADU
Presentaciones en el comedor del MCV
El pasado mes de julio tuvo lugar la segunda edición de Mesa Rodando: investigación en FADU, organizada por la Comisión Asesora de Investigación y el Servicio de Investigación y Extensión. Al igual que en su primera edición, la instancia tuvo el doble cometido de generar un espacio de encuentro entre quienes investigan en la facultad así como también dar visibilidad a los proyectos desarrollados.
En esta oportunidad, fue el Museo Casa Vilamajó el escenario en el cual 28 equipos presentaron sus trabajos a lo largo de una tarde en la que tuvieron lugar enriquecedores intercambios. A lo largo de las próximas semanas se irá difundiendo el conjunto de registros audiovisuales organizados de acuerdo a bloques temáticos. Continuando el recorrido por la casa, en esta oportunidad se presenta el conjunto de registros realizados en el comedor:
– Género y adversidad ambiental:
desigualdades agudizadas
– La producción del espacio en
La Tablada Nacional
– Reactor Palermo, Laboratorio Urbano
Ecosistemas de Bienes Comunes
– Escuelas Abiertas al territorio
Espacios innovadores de aprendizaje
Conferencia abierta Dr. Guillermo Bautista
El Centro de Sustentabilidad invita a la conferencia «Espacios innovadores de aprendizaje: co-creando escenarios sustentables», a cargo del Dr. Guillermo Bautista, docente de la Universidad de Barcelona.
La actividad tendrá lugar el viernes 29 de noviembre a las 12:00hs. en salón 32 de la Sede Central de FADU.
Pescando recetas para el cambio
Un conversatorio sobre oportunidades transformativas en torno al pescado y la alimentación uruguaya
Patio extiende invitación del Instituto SARAS al seminario en línea «Pescando recetas para el cambio: Un conversatorio sobre oportunidades transformativas en torno al pescado y la alimentación uruguaya».
La actividad tendrá lugar el martes 26 de noviembre de 17:00 a 18:30hs.
Residencia «Ficción o desaparecer»
Convocatoria del Teatro Solís
El Teatro Solís invita a formar parte de la residencia y muestra abierta «Ficción o desaparecer», una performance colectiva a realizarse en el mes de Marzo del 2025.
El proyecto tiene como objetivo reestructurar la matriz creativa- productiva del arte y la cultura a través de sus instituciones públicas, en diálogo con lo real, la ficción, y la participación directa de la sociedad civil, como protagonista.
La convocatoria estará abierta del 12 al 29 de noviembre
Nueva escala de calificaciones Udelar
Universidad de la República
En enero de 2025 comenzará a regir una nueva escala de calificaciones en la FADU y en toda la Universidad de la República (Udelar).
La resolución, tomada por el Consejo Directivo Central (CDC), regirá tanto en los cursos de grado como de posgrado.
Convocatoria Proyectos de extensión y actividades en el medio 2025
Postulaciones abiertas
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 11/9/24 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria interna Nº 32/24 a equipos de docentes, estudiantes y/o egresados para la presentación de Proyectos de extensión y actividades en el medio, edición 2025
Apertura: lunes 07 de octubre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
Especialización en Arquitectura en Madera
Muestra de trabajos finales Gen 2023
La Especialización en Arquitectura en Madera (EAM) invita a la muestra de Trabajos finales de su primera edición que podrá visitarse del 07 al 21 de noviembre en la galería recta de la planta baja de la Sede Central de FADU.
Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
Postulaciones a través de la modalidad de ventanilla abierta
El Programa de Apoyo a Publicaciones es una de las estrategias para colaborar con la difusión de resultados de actividades de investigación en la Universidad de la República. Permanece abierto durante todo el año.
Pueden postular a este programa docentes de la Universidad de la República con cargos presupuestados (efectivos o interinos).
XVII SIIU | Seminario internacional de Investigación en Urbanismo
Convocatoria a envío de artículos
Convocatoria a envío de resúmenes
Patio extiende invitación al XVII Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo cuya decimoséptima edición tendrá lugar en Valencia (España) y Campinas (Brasil) en 2025.
Está abierta la convocatoria de envío de resúmenes para Valencia hasta el 09 de diciembre de 2024.
Vidriera PATIO
Nueva fecha de cierre
El Servicio de Comunicación y Publicaciones invita a participar en la Vidriera PATIO, una convocatoria para exponer la producción gráfica de nuestra Facultad.
La convocatoria estará abierta desde el 10 de setiembre hasta el 31 de diciembre de de 2024 (fecha prorrogada).
Curso Arquitectos Uruguayos
Luis Vaia
El próximo jueves 21 de noviembre continúan las conferencias abiertas del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar), que se dicta todos los jueves a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España.
La próxima sesión está dedicada a la obra de Luis Vaia y estará a cargo de Gonzalo Bustillo y Jorge Nudelman.
Aportes de la Ergonomía y Experiencia de Usuario
Exposición
El Laboratorio de Ergonomía y Experiencia de Usuario de la EUCD invita a la exposición Aportes de la Ergonomía y Experiencia de Usuario en el diseño y mejora de puestos de pago en supermercados, que podrá visitarse del 07 al 20 de noviembre en el balcón de Biblioteca.
Conocimiento y comprensión pública
Evento de difusión e intercambio sobre propuestas
Patio extiende invitación al evento de difusión e intercambio sobre propuestas de equipos universitarios desarrolladas con financiamiento del programa «Ciudadanía y Conocimiento» de CSIC.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 20 de noviembre de 9:00hs. a 12:00hs. en el salón 318 de la Facultad de Artes.
Noche de las librerías 2024
Galería de imágenes del evento
El pasado viernes 08 de noviembre se llevó a cabo en nuestra Facultad la Noche de las Librerías Uruguay 2024, un proyecto organizado e impulsado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo.
El encuentro contó con presentación de proyectos, exposiciones, una feria e intervenciones culturales y artísticas.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
La Vivienda en Debate
Intercambio sobre las políticas de vivienda en el próximo período de gobierno
La FADU invita a La Vivienda en Debate, un espacio de intercambio sobre las políticas de vivienda para el próximo período de gobierno. La actividad es organizada por el Centro de Vivienda y Hábitat, junto al equipo de trabajo interdisciplinario e interactoral encargado de elaborar la Plataforma «La vivienda en debate: Encuentro Universidad – Organizaciones Sociales de Vivienda y Hábitat».
La actividad tendrá lugar el martes 19 de noviembre a las 19:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Programa 720
Convocatoria abierta
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 14/11/2024 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 36/24 | Programa 720 – Contrapartida de convenios | Movilidad docente y funcionarios técnicos, administrativos y de servicios (TAS), para actividades a realizarse entre el 01 de enero y el 30 de junio de 2025.
Apertura: lunes 18 de noviembre de 2024, 10:00hs.
Cierre: lunes 09 de diciembre de 2024, 13:30hs.
Microutopias inclusivas
Exposición + Jornada de sensibilización
El Taller de Diseño de Comunicación Visual 2 (DCV2) nocturno, invita a Microutopias inclusivas, una la exposición y jornada de sensibilización sobre la inclusión y accesibilidad al patrimonio cultural de los museos, que se realizará el próximo miércoles 20 de noviembre a las 20:00hs. en el salón 34 de la Sede Central de FADU.
Comunicado Departamento de Intendencia
Bicicletario cerrado por obras
El Departamento de Intendencia comunica a la comunidad FADU que el bicicletario de abajo permanecerá cerrado por obras del lunes 18 al sábado 23 de noviembre.
La Comedia Nacional en Udelar
Teatrino de la Comedia Nacional se presentará en el Paraninfo de la Udelar
En el marco de las celebraciones por los 175 años de la Universidad de la República, la Comedia Nacional presentará cuatro funciones de su obra «Teatrino». El Paraninfo de la Universidad será sede del espectáculo los días 19, 20, 21 y 22 de noviembre a las 19:30hs.
El requisito para acceder a una de las funciones es completar un formulario online, agendando el día en el que se quiera asistir.
Compartir FADU
Campaña de convivencia y cuidado
Compartir FADU es una campaña de comunicación que tiene por objetivo promover una mejora en la convivencia en los espacios de la FADU y el cuidado de la infraestructura en todas sus sedes. Responde de forma unificada a inquietudes surgidas en distintos ámbitos de la Facultad. Con la idea de promover acciones positivas, las dimensiones de la campaña se proponen destacar actitudes, prácticas y experiencias en torno a lo que compartimos al transitar el estudio y el trabajo en la FADU.
Espacios innovadores de aprendizaje
Conferencia abierta Dr. Guillermo Bautista
El Centro de Sustentabilidad invita a la conferencia «Espacios innovadores de aprendizaje: co-creando escenarios sustentables», a cargo del Dr. Guillermo Bautista, docente de la Universidad de Barcelona.
La actividad tendrá lugar el viernes 29 de noviembre a las 12:00hs. en salón 32 de la Sede Central de FADU.
Tres proyectos desde el origen de mi ciudad
Conferencia abierta
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la charla abierta «Tres proyectos desde el origen de mi ciudad» a cargo del arquitecto argentino Daniel Becker, quien se encuentra de visita en la FADU en el marco la exposición Adolf Loos.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 19 de noviembre a las 12:30hs. en el Patio Carré.
Fondo Sectorial de Energía
Postulaciones abiertas
Patio comparte el Fondo Sectorial de Energía – Modalidad I, de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
Esta convocatoria busca apoyar a proyectos de investigación, desarrollo e innovación que potencien o fortalezcan las capacidades del sector energético nacional, a través de 3 modalidades.
Apertura: 29 de octubre de 2024
Cierre: 28 de noviembre de 2024, 14:00hs.
La Galatea
Encuentro de editoriales y feria de libros de autores nacionales
La Galatea es un encuentro de editoriales y una feria de libros de autores nacionales, esta tercera edición se realizará el sábado 16 y el domingo 17 de noviembre en el jardín del Museo Nacional de Artes Visuales (MNAV).
Este año, la grilla de actividades incluye la ceremonia de entrega de los Premios a las Letras 2024 y el Gran Premio a la Labor Intelectual. Además, habrá actividades literarias organizadas por las editoriales, con conversatorios entre escritores y editores de diversos géneros, como ciencia ficción, poesía, literatura infantil y juvenil, y narrativa.
Ad@pta FADU
Actualización Registro del Cambio + Reunión con Ministerio de Ambiente
El Centro de Sustentabilidad retoma la iniciativa del proyecto Ad@pta FADU con el fin de actualizar el registro de los ámbitos de FADU que están interesados en ofrecer y demandar formación en la perspectiva de la sustentabilidad.
Fecha de cierre: 30 de noviembre de 2024
Asimismo el Centro extiende invitación a la reunión de trabajo que se realizará junto al Ministerio de Ambiente, para trabajar en la formulación de un proyecto de Construcción Sostenible, donde se tomarán como insumos los resultados del mencionado formulario.
Esta actividad tendrá lugar el martes 03 de diciembre de 9:30hs. a 11:30hs. en la Sala del Consejo de FADU.
Mesa Rodando: investigación en FADU
Presentaciones en la sala de estar del MCV
El pasado mes de julio tuvo lugar la segunda edición de Mesa Rodando: investigación en FADU, organizada por la Comisión Asesora de Investigación y el Servicio de Investigación y Extensión. Al igual que en su primera edición, la instancia tuvo el doble cometido de generar un espacio de encuentro entre quienes investigan en la facultad así como también dar visibilidad a los proyectos desarrollados.
En esta oportunidad, fue el Museo Casa Vilamajó el escenario en el cual 28 equipos presentaron sus trabajos a lo largo de una tarde en la que tuvieron lugar enriquecedores intercambios. Continuando el recorrido por la casa, en esta oportunidad se presenta el conjunto de registros realizados en otro rincón de la sala de estar:
– Análisis tectónico del edificio del
Banco de Cobranzas de Montevideo
– Geometría Monomaterial
– Habitar pide madera
– Paisajes urbanos
Atlas en Territorio
Tercer encuentro - Arquitectas del Uruguay en Montevideo
Patio extiende invitación al ciclo de tres encuentros Atlas en Territorio que busca ampliar el alcance del proyecto «Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay».
Cada encuentro consta de un conversatorio-taller, recorridas por obras destacadas y una exposición de biografías de arquitectas incluidas a la fecha en el proyecto. Se trata de promover el diálogo y la reflexión entre campos del conocimiento, así como hacer visible y valorar la contribución de las mujeres en la arquitectura uruguaya.
El tercer encuentro se realizará en la ciudad de Montevideo el sábado 16 de noviembre 9:30hs, en la casa Otilia Muras – Héctor Giraldi. Se enfocará en la creación de redes entre colegas, exponiendo la trayectoria de la Arquitecta Otilia Muras.
Cárcel, Ciudad y Vivienda; seguridad pública y Derechos Humanos
Conversatorio SAU
Patio extiende invitación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU) al conversatorio «Cárcel, Ciudad y Vivienda; seguridad pública y Derechos Humanos» que tendrá lugar el próximo lunes 18 de noviembre a las 19:00hs. en modalidad híbrida.
El objetivo es generar un ámbito de reflexión en torno a las condiciones de habitabilidad al interior de las instituciones penitenciarias en nuestro país y su relación con las problemáticas de seguridad pública y vivienda.
Novedades Udelar
Se ponen a disposición más de 100.000 textos a través de la plataforma eLibro
Hasta el martes 03 de diciembre, la comunidad universitaria podrá acceder a los contenidos de eLibro, una plataforma digital diseñada para bibliotecas académicas y especializadas.
La herramienta pone a disposición una colección de libros electrónicos -ebook- multidisciplinar que incluye títulos del Fondo de Cultura Económica, Díaz de Santos, Gedisa, Akal, Trotta, Ra-Ma, Parramón Paidotribo, Editorial GG (Gustavo Gili), Nobuko, Editorial UOC, Wolters Kluwer, Grupo Editorial Patria, UNED, el catálogo completo de textos en castellano del sellos Pearson, entre otros.
Adolf Loos
Exposición + Mesa de diálogo
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto la Embajada de Austria en Buenos Aires, con el apoyo del Foro Viena-Montevideo, invitan a la exposición de fotografías de obras de Adolf Loos, que podrá visitarse del 12 al 27 de noviembre en el Hall de la Sede central de la FADU.
La muestra se inaugurará con la mesa de diálogo Adolf Loos y la actualidad de su mirada, que contará con la presencia de Julieta Rudich, Alejandro Ferraz-Leite Ludzik y Daniel Becker. Tendrá lugar el lunes 18 de noviembre a las 19:00hs. en el Salón de Actos de la Sede central de FADU.
Curso Arquitectos Uruguayos
Elodina Balestra - Walter Domingo
El próximo jueves 14 de noviembre continúan las conferencias abiertas del curso Arquitectos Uruguayos, organizado por el Instituto de Historia (FADU-Udelar), que se dicta todos los jueves a las 18:30hs. en el Centro Cultural de España.
La próxima sesión está dedicada a la obra de Elodina Balestra – Walter Domingo, y estará a cargo de Laura Cesio y Magdalena Fernández.
Becas Fondo de Solidaridad 2025
Postulaciones abiertas
El Fondo de Solidaridad abrió las postulaciones para que jóvenes de todo el país puedan Solicitar la Beca de forma de contar con apoyo económico en el año 2025 para ingresar o seguir una carrera terciaria en UDELAR, UTU y UTEC.
Todo el proceso de inscripción se realiza en línea desde el 01 de noviembre en el Portal de Estudiantes. Durante 2024 la institución brinda apoyo a más de 9 mil becarios que podrán solicitar la Renovación de su beca en línea a partir del 01 de enero.