El Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo (DePAU) informa que entre los días 27 de enero y 03 de febrero se estarán entregando los trabajos correspondientes al año 2022 en los respectivos talleres.
Celebrar FADU
Saludo de fin de año
Otra vuelta al sol.
Cerramos un año en el que hemos logrado colectivamente importantes concreciones y definiciones. Destacamos entre ellas al menos tres que nos continúan consolidando como comunidad FADU: inauguramos la esperada ampliación de la Facultad, elegimos representantes en el cogobierno y renovamos desafíos para el decanato.
Construimos y elegimos. Decidimos e implementamos. Lo hicimos sin abandonar el intercambio de ideas sincero, mediante el debate franco y constructivo.
Es un momento de evaluación y celebración.
¡Gracias por el 2022 que construimos!
¡Por un gran 2023!
¡Salú!
Arq. Marcelo Danza
Decano
Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC
Abierto en febrero
Del miércoles 01 al martes 28 de febrero de 2023 (exceptuando los días lunes 21 y martes 22 feriados por Carnaval) se vuelve a abrir el Espacio de recreación en el edificio de la FIC, para que las/os menores a cargo de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes, tanto de la FADU como de la FIC, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del lunes 30 de enero a las 14:00hs.
Los cupos son limitados y en caso de que se inscriban más niñas/os de lo previsto en el presupuesto destinado, se tomará en cuenta el orden de inscripción para designar los cupos.
Horarios especiales y modalidades de atención FADU
Verano 2023
Patio comunica a continuación los horarios especiales y las modalidades de atención al público para el verano 2023 de diversos Servicios, Departamentos e Institutos de nuestra Facultad.
Consultar horarios especiales y modalidades de atención al público:
Desalojo de lockers
Fecha límite
La Secretaría de Gestión Académica comunica que todos los estudiantes que hayan utilizado lockers en 2022 tienen plazo para desalojarlos hasta el día sábado 31 de diciembre de 2022.
Pasada esa fecha se procederá a cortar los candados, tirar el material que haya adentro para acondicionar los lockers para su nueva adjudicación y la Facultad no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
Brindis de Fin de Año
Galería de imágenes del evento
El pasado jueves 22 de diciembre se llevó a cabo el brindis de fin de año del Decano con funcionarios docentes y TAS y estudiantes.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
PATIO
Un recorrido por las actividades difundidas en el 2022
Junto al deseo de un mejor 2023, PATIO comparte un recorrido por algunas de las actividades publicadas en 2022:
Calendario 2023
Novedades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2023 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
La enseñanza y sus lugares. De la excepcionalidad a las didácticas expandidas
Formación didáctica de docentes universitarios
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso de formación didáctica La enseñanza y sus lugares. De la excepcionalidad a las didácticas expandidas a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky.
Destinatarios: docentes de todas las áreas y grados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Estudiantes que se encuentren iniciando su carrera docente a través de la realización de prácticas curriculares de enseñanza.
Inscripciones: hasta el lunes 13 de febrero.
Relevamiento a estudiantes
Generación 2022
El Sistema de Atención al Estudiante y el Servicio de Enseñanza de Grado informan a los estudiantes de la Generación 2022, que se está realizando un relevamiento dirigido tanto a quienes estén cursando alguna carrera de la FADU, como a quienes por alguna razón hubieran decidido postergar o desvincularse de sus estudios.
El formulario estará habilitado hasta el 15 de enero de 2023.
El formulario es anónimo y el tiempo estimado para completarlo es de 5 minutos.
Noche de Fallos
Galería de imágenes del evento
El pasado miércoles 21 de diciembre se llevó a cabo la Noche de Fallos, donde varias cátedras dieron a conocer sus notas finales y se expusieron trabajos de cursos .
La fiesta finalizó con la presentación sorpresa de Eli Almic.
Ver a continuación las galerías de imágenes del evento:
Nueva estructura académica FADU
Novedades
La nueva estructura académico docente nace a partir de un largo proceso de intercambio y debates de la comunidad de la FADU.
Supone una producción abierta, activa y solidaria a la interna de la institución y en relación con la sociedad, la investigación y generación de conocimiento, y la articulación pedagógica y práctica de los saberes adquiridos en el grado y en los posgrados.
La reorganización, que crea Institutos y sus Departamentos, Centros y Unidades Académicas Asociadas, responde a la necesidad de sustentar el conocimiento transdisciplinar en el contexto de las transformaciones globales y particulares del campo de la arquitectura y el diseño.
Más información y preguntas frecuentes:
Exámenes 2023
Períodos de enero y febrero
Patio recuerda que se encuentran publicados en la web de Bedelía FADU los períodos de exámenes del mes de enero y febrero 2023 para las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial.
Consultar:
Cursos de Verano
Matemática en bermudas 2023
Patio comparte los cursos de verano Matemática en bermudas, previstos para el 2023.
– Principios matemáticos de la estabilidad de las construcciones
– Geometría de las representaciones planas del espacio
Maestría en Tecnología Educativa
Postulaciones abiertas
En el marco del acuerdo de cooperación establecido entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FILO – UBA) y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (CSE – UDELAR) se convoca a los docentes universitarios a postularse para la realización de la Especialización y posterior Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Buenos Aires, edición 2023, en modalidad a distancia.
Con esta iniciativa el Pro Rectorado de Enseñanza de la Udelar busca capitalizar la experiencia desarrollada por los colectivos docentes durante la enseñanza remota de emergencia e impulsar nuevos desarrollos pedagógicos y didácticos en ambientes con disponibilidad de múltiples recursos tecnológicos. Asimismo, contribuir a mejorar y profundizar los procesos de diversificación de la enseñanza de grado de calidad, de modo de reimpulsar las dinámicas de democratización en términos de mayor apertura, estímulo a la permanencia y promoción del egreso.
Fecha límite de postulación: domingo 12 de febrero de 2023
Curso Taller Primeros Auxilios 6PA
Galería de imágenes del evento
El 13 y 15 de diciembre se llevó a cabo el Curso – Taller en Primeros Auxilios dictado por la Cruz Roja Uruguaya y convocado por la Comisión COSSET (Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Esta actividad consistió en una primer instancia de un ciclo más extenso que, a propuesta de la Comisión, se continuará en el correr del próximo año.
ver a continuación la galería de imágenes de la actividad:
Ingreso Generación 2023
Información en página web
Patio recuerda que toda la información sobre las distintas carreras de la FADU sus requisitos y procedimiento de ingreso se actualiza en la sección Ingreso, de la web de nuestra Facultad.
A través de este sitio web los estudiantes también pueden consultar novedades sobre inscripciones, plataformas virtuales, becas y apoyos.
Muestra Alberto Muñoz del Campo
Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 25 de marzo en el Centro Cultural de España.
Llamado Profesores Adjuntos EUCD
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº148 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 14.12.22, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº8758/2022: Profesor Adjunto de la EUCD, Área Teórica Metodológica, Coordinador Sub Área Social (Esc. G, G°3, 20 h.), cargo Nº 5233 – Exp.: 031610-000070-22
Llam. Nº8759/2022: Profesor Adjunto de la EUCD, Área Teórica Metodológica, Coordinador Sub Área Teórico Crítica (Esc. G, G°3, 20 h.), cargo Nº 5232 – Exp.: 031610-000071-22
Llam. Nº8760/2022: Profesor Adjunto de la EUCD, Área Teórica Metodológica, Coordinador Observatorio – Laboratorio de Tendencias, Metodología y Prospectiva (Esc. G, G°3, 16 h.), cargo Nº 5238 – Exp.: 031610-000072-22
Llam. Nº8761/2022: Profesor Adjunto de la EUCD, Área Teórica Metodológica, Coordinador Laboratorio de Estudios de Imagen (Esc. G, G°3, 16 h.), cargo Nº 5236 – Exp.: 031610-000073-22
Llam. Nº8762/2022: Profesor Adjunto de la EUCD, Área Teórica Metodológica, Coordinador Laboratorio de Ergonomía y Experiencia de Usuario (Esc. G, G°3, 16 h.), cargo Nº 5235 – Exp.: 031610-000074-22
Llam. Nº8763/2022: Profesor Adjunto de la EUCD, Área Teórica Metodológica, Coordinador Observatorio Socio-Cultural (Esc. G, G°3, 16 h.), cargo Nº 5237 – Exp.: 031610-000075-22
Apertura: 28 de diciembre de 2022, 10:30hs.
Cierre: 08 de marzo de 2023, 13:30hs.
Elecciones Universitarias 2022
Justificaciones no voto
A partir del 17 de noviembre y hasta el 16 de enero de 2023 inclusive, la justificación de no voto puede realizarse en las Oficinas Electorales Departamentales de todo el país. Una vez finalizado el procesamiento de los votos por correspondencia se habilitará también la realización de dicho trámite en la página web de Udelar.
Justificaciones: causales y documentación:
Vitruvia nº8
Galería de imágenes del evento
El pasado lunes 19 de diciembre se llevó a cabo la presentación de la publicación del Instituto de HIstoria, Vitruvia nº8.
Participaron como oradores Marcelo Danza, Ariadna Islas y Pablo Melogno.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Concurso Espacio Polifuncional Balcón del Cerro
Fallos
Patio comparte los fallos del concurso de anteproyectos arquitectónicos para la realización del Espacio Polifuncional Balcón del Cerro, organizado por la Intendencia de Montevideo como parte de las acciones del plan Montevideo se adelanta.
Se otorgaron tres premios, tres menciones y tres menciones honoríficas:
Horarios especiales y modalidades de atención FADU
Verano 2023
Patio comunica a continuación los horarios especiales y las modalidades de atención al público para el verano 2023 de diversos Servicios, Departamentos e Institutos de nuestra Facultad.
Consultar horarios especiales y modalidades de atención al público:
Llamado Profesores Agregados y Profesores Titulares IP. Perfil Diseño de Comunicación Visual
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº147 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 14.12.22, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº8746/2022: 2 cargos de Profesor Agregado del Instituto de Proyecto, Perfil Diseño de Comunicación Visual (Esc. G, G°4, 20 h.) – Exp.: 031610-000068-22
Llam. Nº8747/2022: 4 cargos de Profesor Titular del Instituto de Proyecto, Perfil Proyecto de Arquitectura y Urbanismo (Esc. G, G°5, 20 h.), cargos Nº 6123, 6124, 6126, 6127 – Exp.: 031610-000069-22
Apertura: 27 de diciembre de 2022, 10:30hs.
Cierre: 07 de marzo de 2023, 13:30hs.
Llamados prorrogados
Comunicado Sección Concursos
Sección Concursos informa que por resolución del Sr. decano por artículo 42, se prorroga el cierre de los siguientes llamados dos semanas a partir de la fecha prevista anteriormente:
Desalojo de lockers
Fecha límite
La Secretaría de Gestión Académica comunica que todos los estudiantes que hayan utilizado lockers en 2022 tienen plazo para desalojarlos hasta el día sábado 31 de diciembre de 2022.
Pasada esa fecha se procederá a cortar los candados, tirar el material que haya adentro para acondicionar los lockers para su nueva adjudicación y la Facultad no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
Hacer visible lo invisible: conversatorio e instalación
Galería de imágenes del evento
En el marco de la noche de las librerías, el pasado 18 de noviembre se llevó a cabó en la Biblioteca de nuestra Facultad un conversatorio con las docentes Tatiana Rimbaud y Betiana Cuadra, relativo a la invisibilización de los aportes de las mujeres en el área del diseño a lo largo de la historia.
Asimismo, se expuso la instalación audiovisual Hacer visible lo invisible sobre diseñadoras y arquitectas, con imágenes, textos y música.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Nueva estructura académica FADU
Novedades
La nueva estructura académico docente nace a partir de un largo proceso de intercambio y debates de la comunidad de la FADU.
Supone una producción abierta, activa y solidaria a la interna de la institución y en relación con la sociedad, la investigación y generación de conocimiento, y la articulación pedagógica y práctica de los saberes adquiridos en el grado y en los posgrados.
La reorganización, que crea Institutos y sus Departamentos, Centros y Unidades Académicas Asociadas, responde a la necesidad de sustentar el conocimiento transdisciplinar en el contexto de las transformaciones globales y particulares del campo de la arquitectura y el diseño.
Más información y preguntas frecuentes:
Exámenes 2023
Períodos de enero y febrero
Patio comunica que se encuentran publicados en la web de Bedelía FADU los períodos de exámenes del mes de enero y febrero 2023 para las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial.
Consultar:
Llamado Profesor Adjunto del IT, Perfil Ciencias aplicadas – Especialidad Matemática
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº56 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 14.12.22, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº8745/2022: Profesor Adjunto del Instituto de Tecnologías, Perfil Ciencias aplicadas – Especialidad Matemática (Esc. G, G°3, 16 h.), cargo Nº 6178 – Exp.:031610-000067-22
Apertura: 26 de diciembre de 2022, 10:30hs.
Cierre: 06 de marzo de 2023, 13:30hs.
Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que el año próximo se abrirá un período de inscripción a estudiantes de todas las carreras para realizar Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión. Para ello, cada Instituto, Centro y EUCD deberá enviar la lista de Proyectos que presenten interés de alojar dichas Prácticas, indicando el nombre, un breve resumen del proyecto, la cantidad de estudiantes, la modalidad, las actividades a realizar por el estudiante y el/la docente responsable.
El plazo máximo para el envío de la lista de prácticas de cada ámbito es el 03 de febrero de 2023.
Concurso de afiches ONG Espacio Lúdico
Postulaciones abiertas
Patio comparte el concurso de afiches organizado por la ONG Espacio Lúdico, una convocatoria que promueve la sensibilización sobre las distintas formas de habitar el espacio público por parte de la comunidad sorda, haciendo especial hincapié en la integración de niños y niñas, y su vínculo con sus cuidadores/as.
El concurso está dirigido a diseñadores gráficos, comunicadores visuales, creativos, artistas, ilustradores, estudiantes o cualquier otra persona interesada a participar de esta convocatoria.
El concurso comienza el 16 de diciembre de 2022 y se extenderá hasta el 05 de enero de 2023 a las 00:00hs.
Museos en la Noche
Crónica Museo Casa Vilamajó
Patio comparte a continuación un mensaje del Museo Casa Vilamajó referido a las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la edición 2022 de Museos en la Noche:
Calendario 2023
Novedades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2023 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
Brindis de Fin de Año
Decanato de FADU
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Arq. Marcelo Danza, invita a docentes, funcionarios TAS y estudiantes a participar del brindis de fin de año, que tendrá lugar el día de hoy, jueves 22 de diciembre, a las 12:00hs. en el Patio Carré.
Asimismo, Patio comunica que por motivo de esta actividad, se suspenderá la atención al publico en el horario comprendido entre las 12:00hs. y las 14:00hs.
Restauración dibujo Gómez Gavazzo
Comunicado del IETU
El Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos tiene el agrado de comunicar a toda la comunidad FADU que ha finalizado con éxito el trabajo de restauración del dibujo original del Arq Carlos Gómez Gavazzo que se encuentra en el local del instituto.
El mismo forma parte del acervo patrimonial de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y consiste en un proyecto realizado por Gómez Gavazzo en el curso de Grandes Composiciones en el año 1932, para el programa de Un etnoclub.
El IETU tiene la satisfacción de haber podido encaminar esta tarea que le significó un gran esfuerzo de recursos, e invita a la comunidad de FADU a compartir el resultado volviendo a ver un dibujo que actualmente se muestra en notables condiciones.
Workshop Construcción Robotizada en Madera
Universidad del Bio Bio
Patio comparte el Workshop Construcción Robotizada en Madera organizado por la Universidad del Bio Bio, dirigido a arquitectos, ingenieros, diseñadores, estudiantes y/o académicos que quieran conocer e introducirse al diseño, programación y ejecución robotizada de uniones carpinteras.
Serán 2 días intensivos de trabajo empírico desde el diseño computacional a la fabricación robotizada en madera. El relator de este workshop será el arquitecto Francisco Quitral, con la colaboración del arquitecto Ms. Mauricio Vargas, doctorantes UBB, y Juan Guillermo Sandoval del CITEC-UBB.
El workshop se realizará en modalidad presencial, los días 10 y 11 de enero 2023 en la Sala de Reuniones y Laboratorio CITEC, U.Bío-Bío, Avda. Collao 1202, Concepción.
Este evento no tiene costo para los participantes, con vacantes limitadas según inscripción.
Entrega de títulos diciembre 2022
Galería de imágenes del evento
Galería de imágenes del evento
El pasado lunes 12 de setiembre se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Títulos, participaron en ella los siguientes egresados:
– Arquitectura
– Licenciatura en Diseño Industrial
– Doctorado en Arquitectura
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Noche de Fallos
Programa de actividades actualizado
Con motivo del cierre del año lectivo 2022, se invita a toda la comunidad académica a participar de la tradicional Noche de Fallos, retomando el espíritu y vocación de encuentro que han acompañado a la actividad desde hace más de 10 años.
El evento, que tendrá lugar el día de hoy, miércoles 21 de diciembre a partir de las 18:00hs, culminará con un toque sorpresa a las 22:00hs. en el Estanque de la Facultad.
Consultar programa completo de actividades y horarios:
FADU App
Disponible para iOS y android
Patio difunde la aplicación móvil de FADU, #FaduApp, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza y la desigualdad en Uruguay y América Latina
Convocatoria a envío de resúmenes
Patio comparte el tercer seminario Miradas históricas y contemporáneas sobre la pobreza y la desigualdad en Uruguay y América Latina, organizado por la FCS, FCEA, FHUCE y la FADU, que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de abril 2023, en Montevideo.
En este marco, se convoca a la presentación de resúmenes.
Fecha de entrega de resúmenes: 05 de febrero 2023
Resolución Consejo FADU
Elecciones miembros de la Comisión Directiva y Asamblea del Claustro de la EUCD
Patio comparte resolución del Consejo de FADU con fecha 07 de diciembre de 2022, referido a las elecciones de miembros de la Comisión Directiva y Asamblea del Claustro de la Escuela Universitaria Centro de Diseño:
Proyectos para una ciudad más justa
Charla a cargo del Dr. Arq. Ruben Otero
Patio extiende invitación de la Intendencia de Montevideo a la charla presencial Proyectos para una ciudad más justa, a cargo del Dr. Arq. Ruben Otero.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 22 a las 11:30hs. en la Sala Charrúas del piso 25 de la sede Municipal.
Concurso Espacio Polifuncional Balcón del Cerro
Novedades
La Intendencia de Montevideo recibió 43 propuestas en su convocatoria a concurso de anteproyectos arquitectónicos para construir el Balcón del Cerro. El llamado apunta a seleccionar un proyecto para construir centro cultural y deportivo en la zona conocida como parador del Cerro.
Ya está deliberando el jurado, integrado por:
La enseñanza y sus lugares. De la excepcionalidad a las didácticas expandidas
Formación didáctica de docentes universitarios
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a docentes de todas las carreras de la Facultad a participar en el curso de formación didáctica La enseñanza y sus lugares. De la excepcionalidad a las didácticas expandidas a cargo de la profesora Gabriela Augustowsky.
Destinatarios: docentes de todas las áreas y grados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Estudiantes que se encuentren iniciando su carrera docente a través de la realización de prácticas curriculares de enseñanza.
Inscripciones: hasta el lunes 13 de febrero.
Proyecto de rescate del patrimonio fílmico de Julio Vilamajó
Primera etapa finalizada
El Museo Casa Vilamajó (MCV) comunica con enorme alegría que se ha concretado la primera etapa del Proyecto de rescate del patrimonio fílmico de Julio Vilamajó.
En colaboración con el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General de la Udelar (LAPA-AGU) – quien está a cargo de la digitalización de las películas- y en acuerdo con la Familia Loustau, se continuará a inicios del próximo año con la siguiente etapa con el fin de poder poner a disposición de la comunidad toda las películas digitalizadas y contribuir con la profundización del estudio del pensamiento y obra de Vilamajó y la difusión de su legado.
Llamados Progresa
Convocatorias vigentes
Patio comparte 3 llamados vigentes para cumplir funciones en el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA), de la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Udelar:
Llamado para la provisión de:
– 1 (un) cargo interino de Ayudante (Esc. G, Gº 1, 20 hs. semanales), para cumplir funciones en equipo central de trabajo con estudiantes universitarios en privación de libertad del Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE).
– 1 (un) cargo efectivo de Asistente (Esc. G, Gº 2, 30 hs. semanales), para cumplir funciones en el Área Sector Productivo y Organizaciones Sociales de la Unidad Académica del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM).
Llamado para la contratación:
– 2 (dos) docentes con una remuneración equivalente a un Asistente (Esc. G, Gº 2, 10 hs. semanales), para cumplir funciones en el Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje (CICEA) del Espacio Interdisciplinario.
ARTESAU: Espacios del arte
Lazamiento
Patio extiende invitación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay al lanzamiento de ARTESAU: Espacios del arte.
Con motivo de la inauguración de la reforma de la planta baja, la SAU suma a su sede un espacio destinado a las múltiples manifestaciones artísticas que en distintas disciplinas practican arquitectas y arquitectos.
El evento tendrá lugar el día de hoy, martes 20 de diciembre a las 19:00hs.
Ingreso Generación 2023
Información en página web
Patio recuerda que toda la información sobre las distintas carreras de la FADU sus requisitos y procedimiento de ingreso se actualiza en la sección Ingreso, de la web de nuestra Facultad.
A través de este sitio web los estudiantes también pueden consultar novedades sobre inscripciones, plataformas virtuales, becas y apoyos.
Muestra Alberto Muñoz del Campo
Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 25 de marzo en el Centro Cultural de España.