Patio comparte la resolución la resolución Nº 63 del Consejo de Facultad del 07.6.23 referido a las Pautas para otorgar licencias extraordinarias con goce de sueldo a docentes para realizar actividades de posgrado:
Resolución del Consejo
Pautas licencias extraordinarias con goce de sueldo a docentes para realizar actividades de posgrado
Horarios Canti CEDA durante el receso
¡La canti cambia de horario!
La coordinación del Servicio Cantina del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura informa a la comunidad FADU que a partir del 10 julio y durante todo el receso, la Canti abrirá de 10:00hs. a 16:00hs.
La cocina se encontrará abierta de 12:00 a 14:00, con menús, pizzas, sándwiches, minutas y más.
Premio Arquisur 2023
Próximas convocatorias
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de las convocatorias Premio Arquisur 2023 Investigación y Extensión. El 41º Encuentro / 26º Congreso Giros de la Arquitectura Diseños cíclicos para el habitar el sur, tendrán lugar del 11 al 13 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada por la FADU – Udelar.
– Premio Arquisur Investigación
– Premio Arquisur Extensión
Cierre de las convocatorias internas: 27 de julio de 2023
Convocatorias a propuesta para curso de la Especialización en Investigación Proyectual
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 07/06/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 23/23 a propuestas para el curso Problemas de la Arquitectura Contemporánea I – Módulo III del Programa de Posgrado de Especialización en Investigación Proyectual, a dictarse en el segundo semestre – 2023, en el marco del Sistema Integral de Posgrados de FADU.
Apertura: lunes 03 de julio de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 03 de agosto de 2023, 13:30hs.
Llamado Ayudante del Instituto de Historia, Perfil Documentación e Información
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº62 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 7.06.23, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº6724/2023: 1 cargo de Ayudante del Instituto de Historia, Perfil Documentación e Información (Esc. G, G°1, 20 hs.). – Exp: 031610-000029-23.
Apertura: 06 de julio de 2023, 10:30hs.
Cierre: 06 de setiembre de 2023, 13:30hs.
Programa de Movilidad e Intercambios Académicos CSIC
Convocatoria abierta
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que hasta el 03 de agosto a las 23:59hs se encuentra abierto el cuarto llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos-MIA 2023.
El Programa de Movilidad e Intercambios Académicos de la CSIC promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.
Las modalidades abiertas en este llamado son:
Convenio Udelar – Sodre
Democratización del acceso a los bienes culturales entre la comunidad universitaria
La Universidad de la República (Udelar) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) convocaron el pasado 02 de junio a una conferencia de prensa para hacer público el convenio entre la Udelar y el Sodre con el objetivo de garantizar el acceso a la cultura a integrantes de la comunidad universitaria.
Estudiantes, funcionariado T/A/S y docente, y egresados/as de la Udelar podrán acceder a ensayos generales, y funciones de las distintas manifestaciones artísticas del Sodre. También se podrán agendar visitas guiadas al Auditorio del Sodre.
Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional
Galería de imágenes del evento
El pasado jueves 15 de junio se llevó a cabo en el Salón de Actos de nuestra Facultad la charla abierta Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional, a cargo del D.I. y Arq. Gerardo Pérez. Esta actividad formó parte del Mes del Diseño.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
FADU Evalúa: Cursos
Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).
Proyecto de Investigación Interdisciplinaria
Convocatoria a estudiantes avanzados EUCD
Patio comparte la convocatoria Proyecto de Investigación Interdisciplinaria: Centro de Referencia e Innovación para la Inclusión Laboral.
Dentro del marco de pasantías acreditables, la EUCD, como integrante del Centro de Referencia e Innovación para la inclusión laboral que depende de la Secretaría de Discapacidad de la Intendencia de Montevideo, convoca a estudiantes con interés en formar parte del equipo interdisciplinario del proyecto. Este proyecto busca el desarrollo de soluciones a situaciones puntuales de discapacidad y el vínculo o la transición hacia la reinserción laboral del usuario.
Cierre de postulaciones: 07 de julio de 2023
Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar
Evento de presentación
Patio extiende invitación a la presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 06 de julio a las 18:00hs. en la Sala Polifuncional del Edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki.
El Observatorio fue creado por el Consejo Directivo Central de la Udelar el 26 de octubre de 2021 a iniciativa del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas de la Udelar (CEIFem) y tiene como objetivo relevar, analizar y proporcionar información sistemática sobre las manifestaciones de las desigualdades de género en el ámbito universitario.
Defensa pública de tesis de maestría
Comunicado del Servicio de Posgrado y Educación Permanente
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría en Arquitectura encuadre Proyecto y Representación, titulada Del Hogar Estudiantil a la Facultad de Ciencias. Un caso de arquitectura universitaria en el Uruguay de la Arq. Cecilia Hernández, actuando como director de tesis el Dr. Arq. Alejandro Ferraz-Leite.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 07 de julio a las 16:00hs, en Casa Centenario, Centro de Posgrados FADU, y será transmitida en vivo a través del canal de Youtube de FADU.
Taller de Transdisciplina aplicada
Curso electivo de posgrado del Espacio Interdisciplinario
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comunica que se encuentran abiertas las inscripciones al curso electivo de posgrado Taller de Transdisciplina aplicada.
El Espacio tiene como objetivo promover, generar y fortalecer estrategias de trabajo universitario que aborden de manera integral fenómenos y problemas que trascienden los límites disciplinares. Esto implica abarcar las tres funciones universitarias: enseñanza, investigación y extensión.
Apertura de inscripción: martes 20 de junio de 2023, 15:00hs.
Cierre de inscripción: lunes 10 de julio de 2023, 14:00hs.
Miradas: Milán & Salone del Mobile
Ciclo Encuentros de Diseño - Addip
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) al ciclo Encuentros de Diseño. Se trata de una serie de afters para generar diálogo y discusión en torno a distintas facetas del trabajo del diseñador. Se realizará el último jueves de cada mes, se propone un tema y referentes o invitados para romper el hielo y generar una enriquecedora conversación entre todos los participantes.
El segundo encuentro tiene por tema Miradas: Milán & Salone del Mobile, y está a cargo de María Caldeyro y Guillermo Rey, quienes compartirán su experiencia y recorrido por Milán: el Salone del Mobile y el Fuori Salone.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 06 de julio a las 18:30hs. en la sede de Colección Sur Mvd.
Seminario de Formación Docente en Investigación y Posgrado
Inscripciones abiertas
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a sus docentes a participar del Seminario de Formación Docente en Investigación y Posgrado, que se llevará a cabo entre el 24 y el 27 de julio. Esta actividad tiene como objetivo fomentar y promover la formación de posgrado y la investigación entre docentes de la Institución.
El seminario tendrá lugar en el Salón de Actos de FADU y contará con exposiciones de diversos enfoques distribuidos en las mañanas y tardes de los cuatro días. El cuerpo central del evento está constituido por el último coloquio de la presente edición del Doctorado de FADU -que se definió abrir a la comunidad académica de FADU como instancia formativa del sistema de posgrados-.
Fecha límite de inscripción: 17 de julio de 2023
Nuestras Mujeres – A 50 años del golpe de Estado
Charla-taller
El Instituto de Proyecto junto al Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales invitan a la charla taller Nuestras Mujeres – A 50 años del golpe de Estado, que se propone traer la voz de mujeres y disidencias que hace 50 años producían y compartían conocimiento.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 06 de julio a las 19:00hs. en la Biblioteca.
Convocatoria a propuesta curso del Diploma y Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 07/06/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 22/23 a propuestas para el curso Epistemología y metodología de la investigación del Programa de Posgrado de Especialización y Maestría en Construcción de Obras de Arquitectura, a dictarse en el segundo semestre – 2023, en el marco del Sistema Integral de Posgrados de FADU.
Apertura: lunes 03 de julio de 2023, 10:00hs.
Cierre: jueves 03 de agosto de 2023, 13:30hs.
Comunicado Departamento de Personal
Asuetos julianos
El Departamento de Personal comunica que de acuerdo a la Ordenanza de asuetos, los funcionarios de la Universidad (docentes y TAS), así como también los pasantes y becarios podrán usufructuar dos días hábiles en ocasión del período de vacaciones de invierno de las tres ramas de la Enseñanza.
Los asuetos se podrán tomar entre el 03 y el 23 de julio próximos.
Golpe de Estado y resistencias en Chile y Uruguay
Conversatorio a 50 años del Golpe de Estado
Patio invita al conversatorio Golpe de Estado y resistencias en Chile y Uruguay que tendrá lugar el próximo jueves 06 de julio a de 18:30hs. a 21:30hs. en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación y será retransmitido en el canal de YouTube de la Udelar.
Programa:
Bandera por la paz
Crónica y galería de imágenes del Nunca Más en FADU
El 27 de junio, día en que se cumplieron 50 años del Golpe de Estado en nuestro país, la FADU desplegó en su fachada una imagen con el mensaje: «Nunca más». El diseño surgió de un trabajo realizado por estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual (LDCV) guiados por docentes de la carrera.
La decisión de colocar en la fachada de la sede central de FADU la bandera blanca y negra, y sin sol, la tomó el Consejo de la Facultad en la sesión ordinaria del 14 de junio. Se instaló allí a modo de recordatorio. Como resumió el Decano de FADU Marcelo Danza en una nota que publicó ese día: «Nunca más perdamos el sol y el cielo. Que nada vuelva a eclipsar nuestra bandera, ni la represión dictatorial, ni la vulneración del cogobierno universitario por autolegitimados interventores».
Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC
Vacaciones de julio
Del lunes 10 al viernes 14 de julio de 2023 se vuelve a abrir el Espacio de recreación en el edificio de la FIC, para que las/os menores a cargo de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes, tanto de la FIC como de la FADU, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, egresadas/os, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del viernes 07 de julio 2023 a las 13:00hs.
Plenario docente LDCV
Plan de estudios
La Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual convoca a un nuevo plenario docente para terminar de poner en común y cerrar el perfil de egreso.
La actividad tendrá lugar el próximo martes 04 de julio de 18:00hs. a 22:00hs. en el salón 32 de la Sede Central de FADU.
Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria
Taller de Formación Docente 2023
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comparte que se encuentran abiertas las inscripciones a la Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria – Taller de Formación Docente 2023.
En un mundo en continuo crecimiento y cambio la enseñanza interdisciplinaria es fundamental para el abordaje de problemas complejos que no tienen una única solución. Sin embargo, el desarrollo de cursos interdisciplinarios, en general, es un proceso intuitivo de difícil transmisión a otros docentes.
La Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria constituye un entorno donde los docentes universitarios profundizan en metodologías que facilitan el aprendizaje centrado en el estudiante y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipos diversos.
Cierre de inscripciones: viernes 14 de julio de 2023, 14:00hs.
Concurso de afiche de la 45ª Feria Internacional del Libro
Cámara Uruguaya del Libro
La Cámara Uruguaya del Libro convoca a diseñadores gráficos a participar del concurso de afiche de la 45. ª Feria Internacional del Libro.
Premio: $40.000 (cuarenta mil pesos uruguayos) y la posibilidad de exhibir una muestra de su trabajo en las instalaciones de la Feria.
Plazo: 23 de julio de 2023 a las 12:00hs.
Premio Nacional de Eficiencia Energética 2023
Postulaciones abiertas
Se encuentra abierta la convocatoria 2023 del Premio Nacional de Eficiencia Energética, cuyo fin es reconocer públicamente a las instituciones, organismos, empresas y emprendimientos de diferentes sectores de actividad por sus esfuerzos y logros alcanzados en relación al ahorro y uso eficiente de la energía.
Hay plazo para postularse a las categorías Público, Industria, Movilidad, Comercial y Servicios, Edificaciones, ESCO y Educación, con fechas diferenciadas para cada categoría.
La Plaza 02
Casa abierta
La Plaza es un ciclo de notas sobre temáticas de relevancia para la comunidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), con el objetivo de compartirlas puertas adentro y difundirlas puertas afuera, y de aportar nuevas miradas a la esfera pública. Esta línea editorial, llevada adelante por el Servicio de Comunicación y Publicaciones de la FADU, procura poner en valor figuras, propuestas, actividades o prácticas académicas específicas de nuestras disciplinas que puedan convocar el interés de la sociedad en su conjunto.
Casa abierta
Para la presente edición de La Plaza recorrimos el Museo Casa Vilamajó, que se encuentra ubicado en la cima del puente Sarmiento, en Parque Rodó. Se trata de la vivienda que construyó el arquitecto uruguayo Julio Vilamajó para habitar junto a su familia: su esposa Mercedes y su hermana Estrella. Parte de la sensibilidad del creador y su modo de vida todavía puede admirarse cuando se recorre la destacada edificación.
FADU Evalúa: Cursos
Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).
Archivo abierto: Fuera de fronteras. Julio Vilamajó, Antonio Pena y Román Fresnedo en la región
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Fuera de fronteras. Julio Vilamajó, Antonio Pena y Román Fresnedo en la región que podrá visitarse del 26 de junio al 04 de julio en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Resolución Consejo FADU
Sesiones ordinarias Consejo FADU segundo semestre 2023
Patio comparte la resolución N° 74 del Consejo de la Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo del 07.06.23 referida al régimen de sesiones ordinarias del Consejo de FADU para el segundo semestre del año 2023:
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 07 de junio de 2023, adoptó la siguiente resolución:
Programa ARQUISUR de Movilidad Docente
Convocatoria abierta
Patio comparte el Programa ARQUISUR de Movilidad Docente (PAM-DOC) que tiene por objeto promover el intercambio de docentes e investigadores de las Universidades e Instituciones de Educación Superior asociadas al ARQUISUR – Asociación de Escuelas y Facultades Públicas de América del Sur.
Se propicia el intercambio docente en actividades de grado, con posibilidad de sumar acciones en proyectos de investigación, cursos de posgrado y/o actividades de extensión. El programa de actividades presenciales deberá considerar el periodo mínimo de movilidad apoyado es 5 días considerando al menos 20 horas de trabajo del docente visitante.
El PAM-DOC prevé dos formas de participación, que se especifican a continuación:
Teletrabajo en vacaciones de invierno
Udelar habilita el teletrabajo para el funcionariado docente y TAS con hijos/as en la primera semana de vacaciones de invierno
A través de un comunicado la Udelar adhiere a las pautas de funcionamiento recomendadas por el MTSS. En consecuencia, se habilita el teletrabajo para el funcionariado docente, técnico, administrativo y de servicios que son madres, padres o tutores de personas en edades comprendidas por la educación inicial y primaria; siempre que resulte viable, a pedido expreso de quien lo necesite y con la aprobación de su superior jerárquico.
Patio comparte a continuación el comunicado completo:
PATIO
Nueva dirección web a partir del próximo mes
En las pasadas semanas Patio ha experimentado problemas técnicos que afectaron al correcto funcionamiento de su web y del boletín. El Servicio de Comunicación y Publicaciones junto al Servicio de Soporte se encuentran trabajando para resolver esta situación.
Con el fin de mejorar la seguridad del sitio, corregir problemas técnicos y mejorar la organización de contenidos, a partir del mes de julio Patio se renueva y deja su antigua dirección url para pasar a ser patio.fadu.edu.uy
Estos cambios, que no afectan el funcionamiento actual ni el historial de Patio, permitirán un mejor desempeño y marcarán, además, el inicio de una serie de acciones que forman parte del proceso de renovación de las plataformas comunicacionales de la FADU.
Invitamos a nuestra gran comunidad a continuar encontrándonos en una nueva dirección, pero en el Patio de siempre.
Asimismo, Patio aclara algunas consultas:
Premio Arquisur 2023
Próximas convocatorias
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura de las convocatorias Premio Arquisur 2023 Investigación y Extensión. El 41º Encuentro / 26º Congreso Giros de la Arquitectura Diseños cíclicos para el habitar el sur, tendrán lugar del 11 al 13 de octubre del corriente año. Esta edición es organizada por la FADU – Udelar.
– Premio Arquisur Investigación
– Premio Arquisur Extensión
Cierre de las convocatorias internas: 27 de julio de 2023
Convocatoria Programa 720
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 16.6.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 21/23
PROGRAMA 720 – Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte.que se realizarán en el segundo semestre 2023.
Destinatarios: docentes y funcionarios TAS de Udelar, docentes y funcionarios no docentes de instituciones con las que existe convenio vigente.
Fecha de apertura: jueves 22 de junio, 10:00hs.
Fecha de cierre: 30 de junio, 13:30hs.
Convocatoria a estudiantes avanzadas/os LDCV
Proyecto: Diseño de sistema de identidad para el VI Seminario Internacional de Pesquisa en Arte y Cultura Visual (VI SIPACV)
Patio comparte la convocatoria a estudiantes avanzadas/os de la LDCV a conformar un equipo de trabajo para desarrollar dos propuestas de sistema básico de identidad (marca y elementos gráficos) para la VI SIPACV.
El Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual (SIPACV) es un evento realizado por los Programas de Posgrado Arte e Cultura Visual (Univerdidad Federal de Goiás, Brasil) y Maestría en Arte y Cultura Visual (Facultad de Artes – Udelar, Uruguay), y está dirigido a investigadores y estudiantes de posgrado en arte, cultura visual y áreas afines, interesados en el diálogo, la cooperación y la difusión de sus proyectos e investigaciones. Su sexta edición se realizará en Montevideo en noviembre de 2023, y su tema será: Desobediencias.
Postulaciones: hasta el jueves 29 de junio a las 23:59hs.
Comunicado Departamento de Personal
Modificaciones en formulario de dedicación compensada docente
El Departamento de Personal de nuestra Facultad informa que se ha modificado el formulario de solicitud de dedicación compensada para el caso de docentes.
La implementación del nuevo formulario entrará en vigencia a partir del próximo 01 de julio de 2023.
Trajes de papel
Inauguración de exposición
Patio extiende invitación de la Alianza Francesa de Montevideo a la inauguración de Trajes de papel, una exposición de vestuarios femeninos pertenecientes a obras ambientadas en el período Barroco, reinterpretadas en papel sulfito por estudiantes del curso Diseño Teatral Integrado III de la Carrera de Diseño Teatral de la EMAD, en la que a través de la recreación del vestuario de época se explora la condición de la mujer y las imposiciones sociales imperantes durante el siglo XVIII.
El evento tendrá lugar el día de hoy, jueves 29 a las 19:30hs, en la Alianza Francesa.
Diseñar y escribir el diseño desde la universidad pública
Presentación de Proyectos Finales de Carrera y Tesis de la LDCV
En el marco de Junio. Mes del Diseño la FADU inicia el ciclo Diseñar y escribir el diseño desde la universidad pública en el que se presentarán Tesis y Proyectos Finales de Carrera de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
La primera instancia tendrá lugar el día de hoy, miércoles 28 de junio a las 20:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de nuestra Facultad.
Presentación de publicación
Modelos de Enseñanza del Proyecto
Patio extiende invitación a la presentación de la publicación Modelos de Enseñanza del Proyecto, de Gonzalo Bustillo y Rodrigo Muñoz.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 29 de junio a las 13:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Llamados Dirección de Institutos de FADU – IH / IT
Convocatorias abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución No79 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 14.06.23, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión de los cargos de:
Dirección de Institutos de FADU
Llam. No 6612/2023: cerrado a docentes G°3, G°4 o G°5 del Instituto de Historia de FADU, para desempeñar funciones de Dirección del Instituto mencionado, con remuneración equivalente a 20 hs. de grado 5 (RCFADU N° 3 del 2.9.20), sujeto a disponibilidad presupuestal. – Exp.: 031610-000026-23
Llam. No6613/2023: cerrado a docentes G°3, G°4 o G°5 del Instituto de Tecnologías de FADU, para desempeñar funciones de Dirección del Instituto mencionado, con remuneración equivalente a 20 hs. de grado 5 (RCFADU N° 3 del 2.9.20), sujeto a disponibilidad presupuestal. – Exp.: 031610-000027-23
Apertura: 28 de junio de 2023, 10:30hs.
Cierre: 28 de agosto de 2023, 13:30hs.
Llamado a propuestas de mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y de estudio
Reunión abierta Cosset FADU
La Comisión de Salud y Seguridad en el Estudio y Trabajo (COSSET) de la FADU difunde información del Llamado a propuestas de mejoramiento de las condiciones generales de trabajo y de estudio desde un enfoque de salud y seguridad 2023, convocado por el Pro Rectorado de Gestión y la Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la UdelaR (PCET MALUR).
Asimismo, se convoca a todas y todos los interesados en plantear propuestas en este llamado a participar del espacio que nuestra COSSET instrumentará durante el mes de julio para asesorar y apoyar la elaboración de los proyectos.
En este espacio se intercambiará sobre las problemáticas que motivan a los participantes, cómo abordarlas desde una perspectiva de proyecto, apoyando la elaboración y redacción de las propuestas en los formatos estandarizados para que estas sean competitivas en el llamado.
La primera reunión abierta de la COSSET se realizará de forma híbrida el próximo viernes 30 de junio a las 10:00hs. en la sala Consejo de FADU.
Comunicado CEDA
Elecciones FEUU
Patio comparte comunicado del Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura (CEDA), referido a las Elecciones de la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguay (FEUU):
Vivir del Diseño
Ciclo Encuentros de Diseño - Addip
Patio extiende invitación de la Asociación de Diseñadores Interioristas Profesionales del Uruguay (Addip) al ciclo Encuentros de Diseño. Se trata de una serie de afters para generar diálogo y discusión en torno a distintas facetas del trabajo del diseñador. Se realizará el último jueves de cada mes, se propone un tema y referentes o invitados para romper el hielo y generar una enriquecedora conversación entre todos los participantes.
El primero de estos encuentros tiene por tema Vivir del Diseño, estrategias y piques para dar los primeros pasos como profesional, los miedos, los distintos caminos posibles, cómo cobrar, cómo acercarse al cliente y más.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 29 de junio a las 19:00hs. en la sede de Addip.
Nunca más
Palabras del Decano en el marco de los 50 años del Golpe de Estado
27 de junio, 2023
Una fría noche como la de hoy hace cincuenta años se concretaba, con la disolución del parlamento, el golpe de estado que daría inicio en nuestro país a una dictadura de más de 12 años. No fue un evento aislado en América Latina, formó parte de una oscura etapa que el continente debió atravesar. Conocemos las irreparables consecuencias de aquello.
Nunca más.
No basta con escribirlo mil veces. No son suficientes las declaraciones y los manifiestos. Que nada de esto ocurra nuevamente requiere del íntimo compromiso de cada persona y de cada colectivo.
¿Cuál puede ser entonces nuestro aporte y el de la Universidad de la República? Sin duda muchos, de diferente orden e incluso algunos por cotidianos acaso invisibles.
No abandonemos jamás la empatía, la escucha y la tolerancia aún en la más radical discrepancia. Comprometámonos cada día con el estímulo al irrenunciable librepensamiento y con la búsqueda científica de la verdad como único camino posible a la libertad. Tengamos siempre presente nuestro inquebrantable compromiso con la sociedad, consagrado en los artículos 2 y 3 de la Ley Orgánica de la Universidad (1).
Es en este marco que el Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo decidió por unanimidad en su sesión ordinaria del pasado 14 de junio de 2023 la colocación en su fachada del mensaje que encabeza esta nota (2).
Nunca más perdamos el sol y el cielo. Que nada vuelva a eclipsar nuestra bandera; ni la represión dictatorial, ni la vulneración del cogobierno universitario por autolegitimados interventores.
Nunca más, debe ser puro futuro.
Marcelo Danza
Decano FADU UDELAR
Dónde
Bicicletario de la FADU
La sede central de FADU dispone de un nuevo bicicletario. El espacio es techado, tiene soportes para fijar las bicicletas y es muy seguro, ya que cuenta con cámaras supervisadas por vigilancia.
¿Dónde? Al bicicletario se accede desde una escalera-rampa en la Plaza Arq. Julia Guarino, en el nivel -1 de la ampliación de FADU.
Archivo abierto: Fuera de fronteras. Julio Vilamajó, Antonio Pena y Román Fresnedo en la región
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Fuera de fronteras. Julio Vilamajó, Antonio Pena y Román Fresnedo en la región que podrá visitarse del 26 de junio al 04 de julio en el espacio ex-cabina de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
A 50 años del Golpe de Estado
Facultad de Ciencias Sociales
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) conmemora los 50 años del último Golpe de Estado en Uruguay con exposiciones, charlas, mesas de intercambio y otras actividades programadas hasta el 07 de julio.
Habrá charlas, mesas de intercambio y cineforos organizados por distintos departamentos académicos de la FCS y también en colaboración con otros servicios de la Udelar, instituciones y organizaciones sociales.
Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura del segundo período de inscripción a estudiantes de todas las carreras para realizar Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión en el año 2023.
Para ello, cada Instituto, Centro y EUCD deberá enviar la lista de Proyectos que presenten interés de alojar dichas Prácticas.
El plazo máximo para el envío de la lista de prácticas de cada ámbito es el 28 de junio de 2023.
LUISA
Leyendo Unidos para Interpretar los Archivos
La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos-Desaparecidos y otras organizaciones de derechos humanos, en su búsqueda por verdad y justicia sobre los actos de terrorismo de Estado cometidos en nuestro pasado reciente, continúa planteando su preocupación por el enorme retraso en el tratamiento del caudal de información que se ha generado en los diferentes procesos de digitalización de aquella documentación que es fuente primaria para las investigaciones en materia de graves violaciones a los derechos humanos cometidos en el período dictatorial y pre dictatorial.
La Plataforma LUISA en homenaje a Luisa Cuesta, es un esfuerzo colectivo para transcribir texto que por diversas razones es difícil transcribir de manera automática. Puede ser material de archivo en mal estado o escrito a mano o con una máquina de escribir que generaba letras muy entintadas, etc.
El Proyecto de Sistematización, Cruzamiento y Análisis de los Archivos Militares de la Universidad de la República, en acuerdo con el Grupo de Trabajo por Verdad y Justicia y con la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, ha desarrollado este sistema para que entre todos ayudemos a convertir esos archivos en material que pueda ser procesado digitalmente.
PATIO
Nueva dirección web a partir del próximo mes
En las pasadas semanas Patio ha experimentado problemas técnicos que afectaron al correcto funcionamiento de su web y del boletín. El Servicio de Comunicación y Publicaciones junto al Servicio de Soporte se encuentran trabajando para resolver esta situación.
Con el fin de mejorar la seguridad del sitio, corregir problemas técnicos y mejorar la organización de contenidos, a partir del mes de julio Patio se renueva y deja su antigua dirección url para pasar a ser patio.fadu.edu.uy
Estos cambios, que no afectan el funcionamiento actual ni el historial de Patio, permitirán un mejor desempeño y marcarán, además, el inicio de una serie de acciones que forman parte del proceso de renovación de las plataformas comunicacionales de la FADU.
Invitamos a nuestra gran comunidad a continuar encontrándonos en una nueva dirección, pero en el Patio de siempre.