La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Arquitectos Itinerantes: Pioneros de la Integración Mercosur 1850-1960 que podrá visitarse del 26 de junio al 04 de julio en el Hall de la Sede central de FADU.
Arquitectos Itinerantes: Pioneros de la Integración Mercosur 1850-1960
Exposición
Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar
Bienestar Universitario
Patio comparte el Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar, de Bienestar Universitario, cuyo propósito es fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral. Busca propiciar también el acceso a prestaciones de bienes, servicios, que faciliten sortear las dificultades observadas, presentadas y/o sentidas en el transcurso de la trayectoria laboral o educativa en la Udelar.
¿Quiénes pueden acceder al Programa?
– Estudiantes de grado que se encuentren cursando en alguna de las Facultades, Institutos, Servicios o Escuelas de la Universidad de la República.
– Funcionariado de la Udelar (T/A/S, docente, becarios/as, pasantes, calidad de efectivos, interinos, contratados, con un vínculo con dicha institución de un periodo igual o mayor a 3 meses).
El Programa cuenta con un período de postulaciones durante el año. Está comprendido entre el 10 de abril al 09 de julio del 2023.
Memorial Ex Presas Políticas
Invitación a evento de inauguración
Patio extiende invitación del Grupo Memorial Ex Presas Políticas, Crysol, a la inauguración del Memorial Ex Presas Políticas que tendrá lugar el próximo martes 27 de junio a las 14:00hs. en Avenida de las Leyes y Colombia y que rinde homenaje a las mujeres luchadoras.
A continuación se comparte carta de invitación del Grupo Memorial Ex Presas Políticas:
Premio a la Trayectoria del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023
Convocatoria a propuestas de obra artística
Patio extiende invitación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a presentar propuestas de obra artística para entregar como galardón en la categoría Trayectoria del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023.
Fecha de cierre: 31 de julio
Entrega de títulos junio 2023
Galería de imágenes del evento
El pasado lunes 12 de junio se llevó a cabo la Ceremonia de Entrega de Títulos, participaron en ella los siguientes egresados:
– Arquitectura
– Maestría en Ordenamiento Territorial
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Mes del Diseño 2023
Cronograma de actividades en FADU
Por onceavo año consecutivo se celebra en junio el Mes del Diseño de Uruguay con actividades gratuitas. Este evento es una iniciativa de la Cámara de Diseño de Uruguay que, mediante el incentivo y desarrollo de actividades vinculadas al sector diseño y sus áreas complementarias, busca visualizar y poner en valor el diseño uruguayo.
En este marco, Patio comparte la lista de actividades organizadas por la FADU:
Convocatoria Programa 720
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 16.6.23 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 21/23
PROGRAMA 720 – Contrapartida de Convenios ayuda a cofinanciar los intercambios que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte.que se realizarán en el segundo semestre 2023.
Destinatarios: docentes y funcionarios TAS de Udelar, docentes y funcionarios no docentes de instituciones con las que existe convenio vigente.
Fecha de apertura: jueves 22 de junio, 10:00hs.
Fecha de cierre: 30 de junio, 13:30hs.
Afiche del Premio Nacional de Artesanía 2023
Estudiantes FADU obtienen el primer premio
El pasado miércoles 07 de junio se realizó en el MIEM la apertura de sobres y posterior fallo del Concurso de Afiches del Premio Nacional de Artesanía 2023.
El mismo tuvo un primer premio, otorgado por unanimidad del jurado, para la propuesta de estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de nuestra Facultad.
Repositorio Luisa Cuesta
Comité se expresa sobre las novedades del Archivo Berrutti
La Universidad de la República y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) comunican la inauguración del repositorio Luisa Cuesta y se expresan sobre la publicación de documentos vinculados al archivo Berrutti:
5tas Jornadas Doctorales Franco-Latinoamericanas y 1er Encuentro de Arte y Política
Convocatoria a envío de resúmenes
Patio extiende invitación a las 5tas Jornadas Doctorales Franco-Latinoamericanas (IDA) y al 1er Encuentro de Arte y Política (IHAAA/FDA/UNLP) Componer territorios comunes: prácticas descentradas de/entre arte y política, a realizarse el 27, 28 y 29 de Septiembre de 2023.
Las jornadas/encuentro proponen alternar espacios de presentación de ponencias e investigaciones en curso con mesas redondas y conferencias abiertas al público, para articular espacialidades disímiles (entre lo situado y las militancias transterritoriales y transnacionales), distintas temporalidades (el exilio, la memoria, la contemporaneidad, la historia del presente) y también diversas formas de producción de conocimiento y saberes entre la creación artística, la investigación, el activismo, los archivos colaborativos y las indagaciones colectivas.
Las 5tas JDFL / 1er Encuentro de Arte y Política se realizarán de manera presencial en La Plata, reservando una instancia virtual sincrónica para el eje 7 (Redes transnacionales).
Plazos: envío de resúmenes: 15 de mayo hasta 30 de junio 2023- sin prórroga
Rutas UNESCO Gira 2023
Escala Montevideo
La Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco comparte las Rutas UNESCO Gira 2023: escala Montevideo, que tendrá lugar el próximo viernes 23 de junio a partir de las 9:30hs. en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.
Esta jornada tiene como ejes temáticos al Patrimonio Inmaterial, el Tango, el Candombe y la Cultura.
FADU Evalúa: Cursos
Evaluar siempre es mejorar, decidir y cambiar
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación (OEIA) convoca a todos los estudiantes a evaluar los cursos de todas las carreras de FADU (ARQ, LDCV, EUCD, LDInd y LDP).
El enfoque nórdico en la arquitectura
Conferencia de Arne Reisegg Myklestad, DARK Arkitekter
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia El enfoque nórdico en la arquitectura, a cargo de Arne Reisegg Myklestad, de DARK Arkitekter.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 22 de junio a las 18:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Charlas Concurso de Vivienda 2023
Técnica y Práctica. Desde lo genérico a lo específico
En el marco del Concurso de Vivienda 2023 la Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Gen’ 17 junto al equipo asesor invita a las y los estudiantes de FADU a participar en un ciclo de charlas sobre Proyecto y Técnica, que contará con la presencia de varios estudios nacionales.
Las charlas, que tendrán lugar el 20 y 22 de junio a las 18:30hs. en el Patio Carré, profundizaran sobre la relación de distintos proyectos con su cultura material, en donde el carácter tecnológico y la técnica determinan el lenguaje, siempre en contexto con las realidades propias de nuestro entorno inmediato.
Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión comunica la apertura del segundo período de inscripción a estudiantes de todas las carreras para realizar Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión en el año 2023.
Para ello, cada Instituto, Centro y EUCD deberá enviar la lista de Proyectos que presenten interés de alojar dichas Prácticas.
El plazo máximo para el envío de la lista de prácticas de cada ámbito es el 28 de junio de 2023.
30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM
Convocatoria a presentación de trabajos
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad Nacional de Asunción (UNA) convocan a la presentación de trabajos de investigación en el marco de las 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, que se realizarán los días 11, 12 y 13 de octubre de 2023 en modalidad presencial en la ciudad de Asunción, Paraguay.
La Udelar recibirá los resúmenes y trabajos completos hasta el día 30 de junio.
Taller de Plantas medicinales y aromáticas
Cultivar para transformar
El sábado 24 de junio de 14:30hs. a 17:30hs. se desarrollará en la sede del Programa Integral Metropolitano (PIM), el taller de Plantas medicinales y aromáticas. Intercambio y construcción de canteros.
Esta instancia se enmarca en las actividades prácticas del curso de formación en huertas comunitarias Cultivar para transformar (Facultad de Agronomía – Chacra Paso a Paso) que se vienen realizando desde abril.
La actividad es abierta, no requiere inscripción previa.
Leonel Viera. Estructuras en tensión
Exposición
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Leonel Viera. Estructuras en tensión. que podrá visitarse hasta el jueves 22 de junio en el hall de la Sede Central de FADU.
Participarán el Ministro de Educación y Cultura, Dr. Pablo da Silveira, el Director de la Comisión Nacional del Patrimionio Cultural de la Nación, Arq. William Rey, y el Decano de FADU, Arq. Marcelo Danza.
Presentación de publicación
Urbanismos extitucionales en América Latina
Patio extiende invitación a la presentación de la publicación Urbanismos extitucionales en América Latina, compilado por Mauro Gil Fournier y Adriana Goñi Mazzitelli.
El evento tendrá lugar el próximo viernes 23 de junio de 19:00hs. a 21:00hs.en la Biblioteca.
Programa:
Hacia la formulación de proyectos estudiantiles de extensión 2023-2024
Charla informativa
El próximo lunes 26 de junio docentes del PIM y del CURE realizarán una charla informativa y de intercambio para la elaboración de proyectos estudiantiles de extensión, en modalidad presencial y por zoom.
La actividad tendrá lugar a las 15:00hs. en el salón 102 de Facultad de Veterinaria o por Zoom.
De Casa Mojana al CCE
Visita guiada con Rafael Llorente
Patio extiende invitación del Centro Cultural de España a la visita guiada De Casa Mojana al CCE. Un viaje por la remodelación del Centro Cultural de España, a cargo de su arquitecto Rafael Lorente.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 22 de junio a las 18:00hs. en el CCE.
Calendario 2023
Novedades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2023 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino que podrá visitarse del 06 al 22 de junio en el hall de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Nuevo convenio Udelar-Centro Protección Choferes
Destinado a estudiantes y funcionarios docentes y T.A.S de Udelar
La Universidad de la República y el Centro Protección Choferes firmaron un convenio de afiliación colectiva para el usufructo de los servicios sociales y deportivos de dicha institución.
Las personas beneficiarias del convenio son estudiantes y trabajadores de la Udelar, y sus familiares directos (hijos/as, nietos/as, cónyuges, padres-madres, hermanos/as). El acuerdo también contempla a personas jubiladas de la Udelar.
Campaña de abrigo
Recepción de donaciones
La Asociación de Funcionarios de FADU invita a toda la comunidad académica a participar de su campaña de abrigo. Quienes deseen participar podrán dejar su donación en la caja que se encuentra a disposición en el hall de la sede central de FADU.
Uruguay Cartel 2023
Poster Call Estudiantes
En el marco del evento Uruguay Cartel 2023, Patio comparte la Poster Call Estudiantes, destinada únicamente a estudiantes uruguayos y argentinos.
Cada participante podrá presentar hasta 2 carteles. El tema es libre (deberá referirse a temas sociales o medioambientales).
El jurado que seleccionará los carteles podrá excluir aquellos trabajos que atenten de manera explícita contra derechos humanos fundamentales o que planteen algún tipo de discriminación de sexo, raza, religión…, o aquellos que estén sometidos a alguna denuncia por plagio.
Los carteles se podrán subir desde el 01 de abril hasta el 15 de julio
50 años del Golpe de Estado de 1973
Coloquio La Historia de la Dictadura desde la Universidad de la República
En el marco de los 50 años del Golpe de Estado cívico militar de 1973 en Uruguay, la Udelar realizará el coloquio La Historia de la Dictadura desde la Universidad de la República.
El evento, que tendrá lugar el 20 y 21 de junio, se llevará a cabo en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República.
Consultar programa:
Charlas Concurso de Vivienda 2023
Técnica y Práctica. Desde lo genérico a lo específico
En el marco del Concurso de Vivienda 2023 la Comisión Ejecutiva de Arquitectura Rifa Gen’ 17 junto al equipo asesor invita a las y los estudiantes de FADU a participar en un ciclo de charlas sobre Proyecto y Técnica, que contará con la presencia de varios estudios nacionales.
Las charlas, que tendrán lugar el 20 y 22 de junio a las 18:30hs. en el Patio Carré, profundizaran sobre la relación de distintos proyectos con su cultura material, en donde el carácter tecnológico y la técnica determinan el lenguaje, siempre en contexto con las realidades propias de nuestro entorno inmediato.
Prácticas de gestión cultural en la Udelar
Presentación de experiencias de Uruguay, Argentina, Brasil y Chile
El Área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar y la Especialización en Gestión Cultural FCEA-ASA, invitan al coloquio sobre Prácticas de gestión cultural en Udelar, una actividad abierta y gratuita para toda la comunidad.
El evento se desarrollará los días 20 y 21 de junio de 9:30hs. a 15:30hs. en modalidad virtual.
¿Quienes trabajamos en Cultura en la Udelar? ¿Qué hacemos? ¿Cuáles son los retos y desafíos? ¿Cómo son las experiencias en la región?
Se entregará certificado de asistencia a todas las personas que participen de las jornadas.
El papel de la Universidad en la promoción del desarrollo sostenible
Curso ICF
Hasta el viernes 16 de junio están abiertas las inscripciones al curso El papel de la Universidad en la promoción del desarrollo sostenible, avalada por la Comisión de Asuntos Internacionales de la Udelar, y que se desarrolla en el Instituto de Capacitación y Formación (ICF).
El objetivo general del curso es generar reflexiones, visiones y acciones compartidas sobre el papel de la Universidad en la transformación del actual modelo de desarrollo sostenible
Expo Leonel Viera. Estructuras en tensión
Galería de imágenes
El pasado miércoles 07 de junio se realizó la inauguración de la exposición Leonel Viera. Estructuras en tensiónen el hall de FADU.
Participaron del evento el Ministro de Educación y Cultura, Dr. Pablo da Silveira, el Director de la Comisión Nacional del Patrimionio Cultural de la Nación, Arq. William Rey, y el Decano de FADU, Arq. Marcelo Danza.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Leonel Viera. Estructuras en tensión
Exposición
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición Leonel Viera. Estructuras en tensión. que podrá visitarse hasta el jueves 22 de junio en el hall de la Sede Central de FADU.
Participarán el Ministro de Educación y Cultura, Dr. Pablo da Silveira, el Director de la Comisión Nacional del Patrimionio Cultural de la Nación, Arq. William Rey, y el Decano de FADU, Arq. Marcelo Danza.
Mientras llega la lluvia: ¿Qué pasa con el agua en Uruguay?
Seminario Virtual Udelar
El 14 y 15 de junio la Universidad de la República, en el marco del artículo 2 de la Ley Orgánica, organiza el seminario académico en modalidad virtual Mientras llega la lluvia: ¿Qué pasa con el agua en Uruguay?
Nuestro país se encuentra atravesando una crisis hídrica que pone en riesgo el suministro de agua potable para la mitad de la población del país. Tras la sequía de los últimos meses la situación de las fuentes de agua que alimentan la zona metropolitana y otros centros urbanos es crítica, aunque distintos actores académicos y de la sociedad civil advierten que ésta no es la única variable que explica la situación actual. Frente a este escenario el directorio de OSE definió, como medida paliativa, tomar agua de una zona del Río Santa Lucía más cercana al Río de la Plata, con un aumento consecuente en el aumento de la salinidad y otros compuestos.
El seminario se desarrollará en modalidad virtual vía Zoom y será retransmitido a través del canal de Youtube de la Universidad. Se recibirán preguntas por escrito al panel, que serán referidas y respondidas en un espacio de consultas al final de cada mesa.
Programa del seminario:
Biblioteca podcast
Cultura y diseño en la mochila
Patio difunde el nuevo podcast, Cultura y diseño en la mochila, del Departamento de Biblioteca.
Los episodios completos pueden ser escuchados a través de Spotify.
Episodios:
#1 Comenzamos!!!
#2 Alejandro Varela, otra mirada
#3 Betiana Cuadra: lecturas, feminismos y academia
#4 Biblioteca GET, conocimiento que importa
Congresos de Extensión
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión comparte dos congresos de extensión que se realizarán en la región en l0s próximos meses:
Wl VI Congreso de Extensión de AUGM que se llevará a cabo del 27 al 30 de junio del 2023 de forma presencial en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp, Brasil) con transmisión simultánea por YouTube y Facebook.
Por otro lado, el XVII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Extensión Universitaria – Proyección Social La Extensión como estrategia de transformación territorial, tendrá lugar del 14 y el 18 de agosto de 2023 en la Universidad del Quindío, Colombia
Revista Base Diseño e Innovación
Call for papers
La Revista Base Diseño e Innovación, de la Universidad del Desarrollo (Chile), invita a académicos y profesionales del diseño y áreas afines a presentar propuestas de artículos para su número especial Sostenibilidad disruptiva: sociedad, innovación y futuros, que se publicará en junio de 2024.
La convocatoria pretende promover el debate, el intercambio de conocimientos y la presentación de casos sobre diseño sostenible e innovación como herramientas para hacer frente a los crecientes retos medioambientales y sociales, a nivel local y global.
Los autores deberán enviar un resumen extendido (800 a 1000 palabras) hasta el 01 de julio de 2023.
Los trabajos podrán presentarse en español o inglés.
Mes del Diseño 2023
Cronograma de actividades en FADU
Por onceavo año consecutivo se celebra en junio el Mes del Diseño de Uruguay con actividades gratuitas. Este evento es una iniciativa de la Cámara de Diseño de Uruguay que, mediante el incentivo y desarrollo de actividades vinculadas al sector diseño y sus áreas complementarias, busca visualizar y poner en valor el diseño uruguayo.
En este marco, Patio comparte la lista de actividades organizadas por la FADU:
Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional
Charla abierta
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la charla abierta Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional, a cargo de Gerardo Pérez.
La actividad tendrá lugar el jueves 15 de junio a las 12:30hs. en el Salón de Actos de nuestra Facultad.
La charla busca compartir con la comunidad FADU la experiencia de asistir al Congreso Cumulus 2023 en Amberes, Bélgica, ciudad en la que el diseño textil, el diseño de producto y los nuevos medios han florecido, alineados a la idea de que pueden ser moldeados en entornos locales.
Esta actividad forma parte del Mes del Diseño.
III Congreso del Pueblo
Convocatoria a docentes y estudiantes a participar en las actividades de apoyo a Organizaciones Sociales
El III Congreso del Pueblo es una iniciativa de diferentes Organizaciones integrantes de la Intersocial.
El equipo universitario estará coordinado por dos docentes de la Unidad Académica del Servicio Central de Extensión. Con los docentes y estudiantes inscriptos en esta convocatoria se conformará un equipo por eje temático que organizará el trabajo de acuerdo a la agenda organizada por la comisión, identificando insumos, colaborando al desarrollo del debate, a su sistematización, a la elaboración de documentos y síntesis. Habrá un referente universitario por comisión que interactuará con un referente social de ésta a los efectos de realizar una participación universitaria ordenada y coordinada.
El registro de interesados/as se realizará hasta el 20 de junio
Proyectos de investigación y desarrollo Ing. Oscar J. Maggiolo
Programa IM–Udelar
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que se prorrogó la fecha de cierre del llamado a proyectos de investigación y desarrollo en el marco del Programa Intendencia de Montevideo – Universidad de la República Ing. Oscar J. Maggiolo. Este Programa comenzó en el año 2021 como resultado del acuerdo entre ambas instituciones.
Nueva fecha de cierre: 20 de junio de 2023
Líneas temáticas priorizadas por la IM:
Impulsando la edificación en madera
Charla abierta MVOT
Patio extiende invitación del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial a las charlas Impulsando la edificación en madera. 3 experiencias internacionales, que se realizarán en el marco de las actividades de la Hoja de ruta de la madera.
La actividad tendrá lugar el próximo miércoles 14 de junio a las 9:00hs, en el Anfiteatro del edificio principal del LATU.
Dónde
Bicicletario de la FADU
La sede central de FADU dispone de un nuevo bicicletario. El espacio es techado, tiene soportes para fijar las bicicletas y es muy seguro, ya que cuenta con cámaras supervisadas por vigilancia.
¿Dónde? Al bicicletario se accede desde una escalera-rampa en la Plaza Arq. Julia Guarino, en el nivel -1 de la ampliación de FADU.
Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino que podrá visitarse del 06 al 22 de junio en el hall de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Llamado a Equipo Docente Director Gen’16
Postulaciones abiertas
El Grupo de Viaje Arquitectura Rifa Generación 2016 convoca a docentes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República a participar del llamado al cargo de Equipo Docente Director (EDD) para el Viaje Académico a realizarse durante el año 2024.
El EDD será el responsable académico del Viaje y oficiará como representante del Grupo frente a los organismos con los que se realicen contactos y actividades del Proyecto Académico. Tales actividades deberán estar enmarcadas dentro de la propuesta y en concordancia con los intereses e intenciones del Grupo de Viaje Generación 2016.
Fecha límite: viernes 07 de julio de 2023 hasta las 23:59hs. (no se contemplarán propuestas que lleguen al culminar la hora pautada).
Expo Técnicas Mixtas de Construcción con Tierra
Galería de imágenes
El pasado martes 23 de mayo se realizó la presentación de la Cátedra UNESCO Culturas constructivas junto a la exposición fotográfica Técnicas Mixtas de Construcción con Tierra en el Salón de Actos y hall de nuestra Facultad.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Nueva estructura académica FADU
Novedades
La nueva estructura académico docente nace a partir de un largo proceso de intercambio y debates de la comunidad de la FADU.
Supone una producción abierta, activa y solidaria a la interna de la institución y en relación con la sociedad, la investigación y generación de conocimiento, y la articulación pedagógica y práctica de los saberes adquiridos en el grado y en los posgrados.
La reorganización, que crea Institutos y sus Departamentos, Centros y Unidades Académicas Asociadas, responde a la necesidad de sustentar el conocimiento transdisciplinar en el contexto de las transformaciones globales y particulares del campo de la arquitectura y el diseño.
Más información y preguntas frecuentes:
Vuelve el color a la FADU. Expo azulejos
Muestra de ejercicio de primer año de la EUCD / Identidad Visual
Patio extiende la invitación a la Expo azulejos, ejercicio de primer año de la unidad curricular Identidad Visual (EUCD-FADU), que puede visitarse del 25 de mayo al 15 de junio en la galería sur de la planta baja de FADU.
Llamado Ayudante del Instituto de Tecnologías, Perfil Ciencias Aplicadas
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución No32 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 31.05.23, se procede a la apertura del llamado a concurso abierto de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. No6459/2023: 1 cargo de Ayudante del Instituto de Tecnologías, Perfil Ciencias Aplicadas (Esc. G, G°1, 12 hs.), cargo No6731 – Exp: 031610-000025-23.
Apertura: 09 de junio de 2023, 10:30hs.
Cierre: 09 de agosto de 2023, 13:30hs.
Gimnasia Laboral en FADU
Actividades SCBU
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a sus funcionarios Técnicos Administrativos y de Servicio y funcionarios Docentes a participar de las clases de Gimnasia Laboral organizadas por el Servicio Central de Bienestar Universitario.
Las actividades -que tienen una duración de media hora – se desarrollan los días martes a las 9:30hs. en el salón 5. El docente, Iván Duarte, llega unos minutos antes para recibir a los participantes y abordar consultas.