La Escuela Universitaria Centro de Diseño convoca a estudiantes avanzados de las carreras de FADU para participar de la segunda experiencia de Ceilabs-FADU. Se trata de un proyecto con un fuerte componente de extensión y enseñanza, que se fortalecerá mediante los saberes de estudiantes de carreras proyectuales como las de la Facultad.
Proyecto Ceilab
Mentorías en centros educativos de enseñanza media y primaria
Jornadas Apexianas
Pensar la Universidad en clave integral en el oeste de Montevideo
Maestría en Arte y Cultura Visual (IENBA)
Oferta de cursos del primer semestre de 2023 / marzo-julio 2023
Patio comparte la oferta de cursos correspondientes al primer semestre de 2023 / marzo-julio 2023 de la Maestría en Arte y Cultura Visual de la IENBA (Udelar).
Listado de cursos:
TecnoRituales
Actividad
Patio comparte invitación del Centro Cultural de España a TecnoRituales, que tendrá lugar el próximo jueves 02 de marzo a las 20:00hs. en la Azotea del CCE.
En un mundo mediado por la tecnología y un futuro posiblemente arrasado por ella: ¿Cuáles son los rituales que lograrán sobrevivir? ¿Surgirán nuevos rituales que acompañen las nuevas formas de existir en el mundo?
Llamado Curaduría Bienal de Venecia 2023
EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal
El pasado viernes 10 de febrero se dio a conocer el fallo final de la convocatoria para el envío uruguayo a la XVIII Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia. El tribunal seleccionó la propuesta titulada, EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal cuyo equipo curatorial está compuesto por el estudio INST/MAPA + Carlos Casacuberta.
En Ópera: Escenarios futuros de una joven Ley Forestal entiende a la Ley Forestal como un ensamblaje ecosistémico en construcción que dialoga con espacialidades y territorialidades diversas. Es una invitación a debatir y aprender juntos sobre sus implicancias en los procesos de descarbonización y descolonización y su capacidad para perfilar al Uruguay como un laboratorio del futuro de la madera.
Consultar propuesta completa:
Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
Comunicado Bedelía
El Departamento de Administración de la Enseñanza, Bedelía, informa que a partir del 28 de febrero y hasta el 03 de marzo estará abierto el período de inscripción a las Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión.
Llamado a becarios para los servicios del CEDA
Trazo CEDA y Canti CEDA
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura llama a interesades para trabajar como becaries en los servicios Cantina y Trazo.
El llamado está dirigido a todes les estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. El mismo tiene como objetivos otorgar nuevas oportunidades de trabajo, beneficiando a estudiantes de FADU en el avance de la carrera y la mejora en la gestión de los diferentes servicios del CEDA.
Apertura: miércoles 08 de febrero de 2023
Cierre: martes 28 de febrero de 2023
Cursos de francés
Espacio francófono Udelar
El espacio francófono (EFRA) de la Udelar anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para cursos de francés.
Se dictarán cursos en tres niveles: Francés I, II, IV.
Las inscripciones para los cursos de Francés I, cierran el 07 de marzo de 2023.
Las inscripciones para los cursos de Francés II, y Francés IV, cierran el 03 de marzo de 2023.
Caja de Profesionales Universitarios
Información relevante para estudiantes que están próximos a su egreso
Patio comparte comunicado del departamento de Atención a Afiliados de la Caja de Profesionales Universitarios (CJPPU):
Los egresados de todas las carreras cuya profesión está incluida en el Colectivo amparado por la Caja de Profesionales Universitarios (ejerzan o no su profesión) deben registrarse en ésta.
Se recuerda que, a partir del egreso o habilitación* del título, los profesionales tienen 90 días para realizar el trámite de inscripción obligatorio.
Elecciones EUCD 2023
Información importante
El 29 de marzo de 2023 se realizará la Elección de los miembros de la Comisión Directiva y de la Asamblea del Claustro de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU, Udelar).
¿Qué se elige?
¿Quiénes votan?
Prácticas curriculares de enseñanza LDCV
Comunicado Bedelía
El Departamento de Administración de la Enseñanza, Bedelía, informa que a partir del 28 de febrero y hasta el 03 de marzo estará abierto el período de inscripción a las prácticas curriculares de enseñanza en cursos de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual.
Fronteras
Ciclo de charlas
El curso de verano Matemática en Bermudas invita a la comunidad FADU al ciclo de charlas FRONTERAS, que tendrá lugar los días 15 y 28 de febrero y 02 de marzo a las 19:00hs. en el Salón de Actos de nuestra Facultad.
FRONTERAS es un ciclo de charlas cortas, que busca compartir experiencias y reflexiones afines tanto a la Matemática como a la Arquitectura y al Diseño. Las exposiciones buscan explorar estas afinidades y posibles puentes entre los mundos del Proyecto y de la Ciencia.
Taller de asesoría para la redacción de la tesis
Comisión Académica de Posgrado
En el marco de las líneas de apoyo a maestrandos y doctorandos de la Udelar, la Comisión Académica de Posgrado tiene el gusto de convocar al Taller de Asesoría para la Redacción de la Tesis.
El taller será de carácter presencial y estará a cargo de las docentes Virginia Bertolotti (responsable), Macarena González Zunini y Carolina Oggiani (encargadas).
Llamados Dinagua
Convocatorias vigentes
Patio comparte llamados a consultorías de la Dirección Nacional de Aguas de Ministerio de Ambiente:
– Llamado URY-RS-007/04: Consultoría para el Análisis de Ecosistemas y Servicios Ecosistémicos clave para la adaptación costera basada en ecosistemas (Ajustado)
– Llamado URY-RS-007/05: Consultor/a en Sistemas de Información Geográfica y diseño gráfico (Ajustado)
– Llamado URY-RS-007/06: Consultoría para el análisis de descarga de pluviales a playas y la elaboración de mapas de amenaza de inundaciones de cursos de agua
¡Bienvenida generación 2023! Actividad 01
ARQ | LDCV | LDind
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial, a la primera actividad curricular de la generación 2023.
Esta actividad se desarrollará el jueves 02 y el viernes 03 de marzo.
Inscripción a cursos 2023
Charla informativa del Sistema de Atención a Estudiantes
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a estudiantes de la Generación 2023 inscriptos en las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial, a participar en una actividad informativa sobre la inscripción a cursos, a cargo del Sistema de Atención a Estudiantes, con el apoyo de integrantes del Departamento de Administración de la Enseñanza.
Dicha instancia tendrá lugar el próximo lunes 27 de febrero a las 10:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU.
Quienes no puedan asistir podrán participar -en el mismo día y horario- en una instancia de consultas a través de Zoom.
XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital
Convocatoria a ponencias
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), y el Centro Universitario Regional Este (CURE) invitan a toda la comunidad académica a participar del XXVII Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SIGraDi), que se realizará por tercera vez en nuestro país.
En esta ocasión, el evento tendrá lugar en las instalaciones del CURE, los días 29 y 30 de noviembre, y 01 de diciembre.
El XXVII Congreso de SIGraDi invita a reflexionar sobre los paisajes emergentes de la tecno-diversidad actual y su proyección hacia las tecnopolíticas futuras.
En este marco, Patio comparte convocatoria a ponencias, cuyo período de postulación está comprendido del 15 de febrero al 31 de Marzo de 2023.
Llamados prorrogados del Instituto de Proyecto
Comunicado Sección Concursos
Sección Concursos informa que por Resolución N°75 del Consejo de la FADU en sesión ordinaria del día 15 de febrero de 2023, se prorroga el cierre de los siguientes llamados del Instituto de Proyecto:
Espectáculos de la Filarmónica de Montevideo
Invitaciones dobles para comunidad Udelar
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a la comunidad Udelar a diferentes espectáculos de la Filarmónica de Montevideo que forman parte de la programación de la temporada 2023 del Teatro Solís.
Se trata de invitaciones dobles para el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Montevideo (OFM), denominado De los Alpes a la Sierras (08 de febrero), la presentación conjunta de la Filarmónica con la banda Cuatro Pesos de Propina (16 de febrero), y el espectáculo Carnaval de Venecia (27 y 28 de febrero).
Las personas interesadas en obtener dichas invitaciones deberán inscribirse previamente por formulario web.
Movete en la Udelar 2023
Inscripciones a electivas
Del 17 al 26 de febrero, estudiantes de grado de la Universidad de la República podrán inscribirse a electivas en otros Servicios y Programas Universitarios durante el período común de inscripciones correspondiente al semestre impar 2023.
La movilidad horizontal propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas. Su propósito es el de integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre servicios de la Universidad.
De esta manera, las áreas de Ciencias de la Salud (incluyendo el Programa Apex); Social y Artística; y de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat proponen un gran número de unidades curriculares con el objetivo de promover la movilidad estudiantil en toda la Universidad.
Proyecto Ceilab
Mentorías en centros educativos de enseñanza media y primaria
La Escuela Universitaria Centro de Diseño convoca a estudiantes avanzados de las carreras de FADU para participar de la segunda experiencia de Ceilabs-FADU. Se trata de un proyecto con un fuerte componente de extensión y enseñanza, que se fortalecerá mediante los saberes de estudiantes de carreras proyectuales como las de la Facultad.
En este marco, se lleva adelante en nuestra Facultad-en modalidad de acuerdo con Ceibal- la 2da edición del proyecto de mentorías docente-docente/estudiante-estudiante para desarrollar y sostener un proceso de acompañamiento y mentoría a 20 centros educativos Ceilab, de modo que pueda dar apoyo y seguimiento a las dificultades, dudas e inquietudes de docentes y estudiantes de enseñanza media y primaria, en relación a las etapas del proceso de diseño y su vínculo con las tecnologías de prototipado, colaborando de este modo a la concreción de los proyectos específicos en cada uno de los centros.
Debido a un inconveniente con el sistema de inscripción, el nuevo período de inscripción al curso es del 28 de febrero al 03 de marzo.
Regionalismo critico vis a vis territorialismo crítico
Charla abierta
Patio invita a la charla abierta Regionalismo critico vis a vis territorialismo crítico, Ucrania un caso de estudio, a cargo de Alberto Foyo. En base a las teorías del regionalismo crítico y el territorialismo, esta charla se adentra en el potencial de la arquitectura como agente de resolución de conflictos sociales.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 23 de febrero a las 18:00hs. en la Sala del Consejo de la FADU.
DIGICOM 2023
5th International Conference on Design and Digital Communication
Patio comparte el call for papers de la Conferencia internacional DIGICOM 2023, que tendrá lugar del 09 y 11 noviembre de 2023, en Barcelos, Portugal.
La convocatoria está dirigida a diseñadores, investigadores y estudiantes del campo del diseño y la comunicación digital.
Se aceptarán papers que aborden temas relacionados a las siguientes categorías:
– Diseño web y multimedia
– Diseño gráfico y Branding
– Comunicación audiovisual
– Sociedad y comunicación
Fecha límite de presentación (prorrogada): 31 de mayo 2023
Revista Astrágalo. Cultura de la arquitectura y la ciudad
Convocatoria a artículos para el Número 33: Cultura, género y cuidado
Patio comparte la convocatoria a envío de artículos para participar del próximo número de la revista científica Astrágalo. Cultura de la arquitectura y la ciudad.
La edición número 33 estará dedicada las temáticas de Cultura, género y cuidado y tendrá como editores invitados a Zaida Muxí (ETSA Barcelona) y Josep Maria Montaner (ETSA Barcelona)
Fecha límite de recepción de artículos: 30 de mayo
Calendario 2023
Novedades
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo informa a la comunidad académica que está disponible el Calendario Académico 2023 en versión digital.
El calendario incluye las fechas hasta fin de año de todas las principales actividades de las cinco carreras de la FADU.
Convocatoria Programa 720
Postulaciones abiertas
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 03/02/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 01/23
PROGRAMA 720 – Contrapartida de Convenios, ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas que dispongan de financiamiento por la contraparte.que se realizarán en el primer semestre 2023. (del 1ero de enero al 30 de junio inclusive).
Fecha de apertura: lunes 06 de febrero de 2023
Fecha de cierre: viernes 24 de febrero de 2023, 13:00hs.
Accesibilidad al medio físico
Curso optativo en el marco del convenio Veredas Accesibles
En el marco del convenio Veredas Accesibles (Fadu, FCien-IM) Patio comparte el curso optativo Accesibilidad al Medio Físico en clave de derecho a la ciudad.
El mundo cambia rápido y es posible ser parte de este cambio de manera activa. Entendiendo a los futuros profesionales de la FADU como actores clave del campo del diseño de ciudad, el curso propone aprender a proyectar entornos físicos sin barreras, que permitan el goce y uso de edificios y espacios públicos para todas las personas.
Comprender la ciudad en clave inclusiva e incorporar herramientas de análisis urbano que integren transversalmente a otros campos de conocimiento, permitirá inculcar en los estudiantes de este curso que los derechos de movilidad y accesibilidad son principios fundamentales para modelar la vida urbana.
Inscripciones en Bedelía del 17 al 23 de febrero
Programa de Movilidad e Intercambios Académicos CSIC
Convocatoria abierta
La Comisión Sectorial de Investigación Científica comunica que se ha prorrogado hasta el 23 de febrero a las 23:59hs se encuentra abierto el segundo llamado al Programa de Movilidad e Intercambios Académicos-MIA 2023.
El Programa de Movilidad e Intercambios Académicos de la CSIC promueve el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de docentes de la Universidad de la República a través de apoyos para intercambios académicos en diversas modalidades.
Las modalidades abiertas en este llamado son:
#UdelarDona
Hospital de Clínicas: campaña de donación de sangre
Nuestro Hospital Universitario no es autosuficiente: necesita más sangre que las donaciones que recibe. Esta situación puede cambiar con la colaboración de la comunidad Udelar.
Si el 10 % de los y las estudiantes dona sangre el Hospital cubriría sus necesidades y además haría un importante aporte al sistema de salud.
Quienes estén interesados en colaborar pueden completar un formulario online para que el equipo responsable de la iniciativa se ponga en contacto con ellos.
Materias optativas 2023
Inscripciones abiertas
Patio comparte la información de todas las unidades curriculares optativas de inicio y libres a dictarse en el año 2023.
Las inscripciones se realizan del 24 al 27 de febrero (Optativas inicio) y del 17 al 23 de febrero (Optativas libres).
Consultar listado de optativas:
Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2023
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08/02/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº06/23 a propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el segundo semestre 2023, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: miércoles 15 de febrero de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 20 de marzo de 2023 a las 13:30hs.
Prácticas curriculares de enseñanza
Comunicado DePAU
El Departamento de Proyecto de Arquitectura y Urbanismo (DePAU) informa que a partir del 17 al 23 de febrero los estudiantes se podrán inscribir a las prácticas curriculares de enseñanza en cada uno de los talleres de proyecto.
Relevamiento a estudiantes
Generación 2022
El Sistema de Atención al Estudiante y el Servicio de Enseñanza de Grado informan a los estudiantes de la Generación 2022, que se está realizando un relevamiento dirigido tanto a quienes estén cursando alguna carrera de la FADU, como a quienes por alguna razón hubieran decidido postergar o desvincularse de sus estudios.
El formulario estará habilitado hasta el 19 de febrero de 2023.
El formulario es anónimo y el tiempo estimado para completarlo es de 5 minutos.
Investigación sobre depresión y ansiedad social
Facultad de Psicología busca voluntarios/as
Investigadores/as de la Facultad de Psicología convocan a personas de entre 18 y 30 años con estudios secundarios completos para un estudio que indaga, qué es lo que ocurre en el cerebro cuando interactuamos con otras personas y cómo es la activación cerebral durante las interacciones sociales de las personas con síntomas de depresión y ansiedad social.
Se invita a participar tanto a personas que se identifiquen con experimentar síntomas de depresión y ansiedad social como a personas que no se identifiquen con estos síntomas.
Ingreso Generación 2023
Información en página web
Patio recuerda que toda la información sobre las distintas carreras de la FADU sus requisitos y procedimiento de ingreso se actualiza en la sección Ingreso, de la web de nuestra Facultad.
A través de este sitio web los estudiantes también pueden consultar novedades sobre inscripciones, plataformas virtuales, becas y apoyos.
Curso propedéutico Generación 2023
Curso de medios y técnicas de representación y herramientas gráficas digitales
La FADU invita a todos los estudiantes de la Generación 2023 preinscriptos en alguna de sus carreras (Arquitectura, LDCV, LDP, LDInd y LDI) a un curso introductorio sobre Medios y Técnicas de Representación y Herramientas Gráficas Digitales.
La asistencia es voluntaria pero se sugiere concurrir a todos aquellos que entiendan que necesitan fortalecer sus conocimientos y práctica en esta área.
Modalidad y período de dictado:
Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 2do semestre 2023
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08/02/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º05/23 – A presentación de propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el segundo semestre de 2023.
Apertura: miércoles 15 de febrero de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 20 de marzo de 2023, 13:30hs.
Programa ECOS-Sud
Postulaciones abiertas
Patio comparte el programa ECOS-Sud que se realiza entre Uruguay Francia y que iniciado en 1993, ha contribuido exitosamente con los intercambios académicos, la producción científica y la formación de jóvenes investigadores. Está financiado por el Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores (MEAE) y el Ministerio de Educación Superior e Investigación (MESR), y dirigido por el Comité Francés Evaluación – orientación de la cooperación científica (ECOS Sud) por la parte francesa y por la Universidad de la República por la parte uruguaya.
El objetivo del programa es iniciar o desarrollar la cooperación científica y las relaciones entre centros de investigación y universidades de los dos países, a través del apoyo a proyectos conjuntos de investigación de excelencia, que involucran la movilidad de investigadores (incluido pos doctorandos), dando prioridad a la formación doctoral.
Fecha límite para recibir los proyectos (formulario de presentación y documentos anexos: 21 de abril de 2023, sin posibilidad de prórroga.
Importante: A los efectos de tramitar el aval del Decano, deberá enviarse el formulario postulación completo al Servicio de Investigación y Extensión hasta el viernes 14 de abril inclusive a la casilla [email protected]
Percepción sobre uso de la madera como material para construcción
Invitación a participar de encuesta
En el marco del Proyecto Documentos base para la estandarización de edificaciones y construcciones en madera, llevado adelante por la Comisión Honoraria de la Madera (presidida por la Dirección General Forestal del MGAP e integrada por el MIEM, Fundación Latitud-LATU, MVOT, Udelar, Universidades Privadas, Congreso de Intendentes y MA), Patio invita a participar de la encuesta de Percepción sobre uso de la madera como material para construcción.
Se trata de un formulario de carácter anónimo de una duración aproximada de 10 minutos para ser completado.
Comunicado FADU
Informe Laicidad y Actividad Proselitista
Patio comparte el informe realizado por la Dirección General Jurídica de la Universidad de la República, respecto al alcance de los conceptos de laicidad y de actividad proselitista en las normas constitucionales y en la propia normativa vigente:
Movilidades estudiantiles Udelar
Postulaciones abiertas
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 8.2.23 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria 02/23 – Convocatoria a estudiantes de las carreras de FADU en el Marco de la Movilidad Académica de Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM – ESCALA, para el segundo semestre del 2023.
Convocatoria 03/23 – Convocatoria a estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) – UDUAL para el segundo semestre 2023.
Convocatoria 04/23 – Convocatoria al Programa Universitario de Movilidad Académica (PUMA) de la Conferencia Regional de Rectores de Universidades Latinoamericanas (CRULA), miembro de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), de modalidad presencial para estudiantes de grado para el segundo semestre 2023.
Apertura de las tres convocatorias: martes 14 de febrero de 2023 10:00hs.
Cierre de las tres convocatorias en FADU: lunes 13 de marzo de 2023 13:30hs.
Llamado a becarios para los servicios del CEDA
Trazo CEDA y Canti CEDA
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura llama a interesades para trabajar como becaries en los servicios Cantina y Trazo.
El llamado está dirigido a todes les estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. El mismo tiene como objetivos otorgar nuevas oportunidades de trabajo, beneficiando a estudiantes de FADU en el avance de la carrera y la mejora en la gestión de los diferentes servicios del CEDA.
Apertura: miércoles 08 de febrero de 2023
Cierre: martes 28 de febrero de 2023
Sistematización de Experiencias de Extensión y trabajo comunitario
Curso de educación permanente APEX
Patio comparte el Curso-Taller Sistematización de Experiencias de Extensión y trabajo comunitario, del Programa APEX-Udelar.
Que busca problematizar sobre el sentido y significado de la formación en procesos de extensión-investigación-acción a los efectos de favorecer y repensar las acciones que caracterizan las prácticas de cooperación de los diferentes colectivos sociales con los cuales los participantes desarrollan su trabajo. Se espera potenciar procesos formativos interdisciplinarios sobre los campos temáticos propuestos.
Destinatarios: organizaciones sociales, docentes, estudiantes, funcionarias y funcionarios de la Udelar e institiciones públicas de educación, salud y desarrollo social
Seminario Memoria, Territorio e integralidad
Inscripciones abiertas
Patio comparte el Seminario Memoria, Territorio e integralidad, dirigido a estudiantes de grado de las facultades de Psicología, Humanidades (Historia, Antropología y Arqueología), Información y Comunicación, Bellas Artes y Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Para las carreras FADU, son 10 créditos electivos (3 créditos para el seminario teórico, 7 créditos para mesas de trabajo prácticas).
Las inscripciones están abiertas hasta el 28 de febrero.
Al ser un curso compartido entre varias facultades, la inscripción se debe realizar a través de formulario online detallado en la noticia. No se realizarán inscripciones a través de la web Bedelías.
Llamado Curaduría Bienal de Venecia 2023
Fallos
El pasado viernes 10 de febrero se dio a conocer el fallo final de la convocatoria para el envío uruguayo a la XVIII Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia.
El tribunal seleccionó la propuesta titulada:
1er período de Cursos de Educación Permanente
Inscripciones abiertas
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el jueves 02 de marzo estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 1er. período del año.
Período de pago: del 06 al 10 de marzo
Inicio de dictado: 13 de marzo
Concurso Madera: innovando la arquitectura de interés social
Concurso internacional MVOT-MEVIR
Patio comparte el concurso internacional Madera: innovando la arquitectura de interés social – vivienda en extensión organizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y el Movimiento de Erradicación de la Vivienda Insalubre Rural (MEVIR), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo.
El concurso es un llamado a propuestas de nuevas tipologías de viviendas en extensión con tecnología de madera que serán construidas por MEVIR en un conjunto demostrativo de 20 unidades en la localidad de Tranqueras, departamento de Rivera, Uruguay. El objetivo principal del concurso es fomentar y jerarquizar el uso de la madera nacional como material para la vivienda de interés social, incorporando innovación tecnológica, de diseño, de eficiencia energética e insumos de sostenibilidad.
Está dirigido a empresas y técnicos nacionales e internacionales.
La fecha de entrega de las propuestas es el 15 de mayo próximo.
Asimismo, se informa que en el marco de esta convocatoria se realizará una reunión de consultas y respuestas el viernes 17 de febrero a las 10:00hs en modalidad virtual. Los interesados en participar del evento, deberán registrarse llenando el formulario virtual disponible en la noticia.
Se recibirán registros hasta el jueves 16 de febrero. Posteriormente se enviará link al Zoom.
Vitruvia nº9
Convocatoria a envío de artículos
El Consejo Editor de Vitruvia comparte la convocatoria del número 9 de la revista. Vitruvia es una publicación periódica destinada a difundir la producción y el acervo del Instituto de Historia (FADU-Udelar). Un espacio de reflexión en torno a la historia, teoría y crítica de la arquitectura, diseño, paisaje y urbanismo, orientado a académicos y al público interesado en estos temas.
La convocatoria a artículos inéditos es abierta. Podrán presentar trabajos todos aquellos interesados en la temática de la revista.
El plazo máximo de entrega es el 17 de mayo de 2023.
Revista Materia Arquitectura
Convocatoria a envío de artículos
La revista Materia Arquitectura, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de San Sebastián, invita a presentar artículos de investigación para su número 24: Nocturno Urbano, a publicarse en agosto del corriente año.
La convocatoria está dirigida a toda la comunidad académica y profesional, nacional e internacional. La revista tiene especial interés en publicar trabajos sobre la producción teórica, de investigación y práctica arquitectónica actual en Latinoamérica.
Recepción de colaboraciones: hasta el 17 de abril 2023
Elecciones EUCD 2023
Información importante
El 29 de marzo de 2023 se realizará la Elección de los miembros de la Comisión Directiva y de la Asamblea del Claustro de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU, Udelar).
¿Qué se elige?
¿Quiénes votan?