La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 25 de marzo en el Centro Cultural de España.
Muestra Alberto Muñoz del Campo
Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.
Minicurso 3i – Con.tenedor: Ollas y Merenderos populares en Casavalle
Inscripciones abiertas
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comparte el Minicurso 3: Con.tenedor: Ollas y Merenderos populares en Casavalle. Una mirada Socio-Espacial.
El objetivo del curso es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a las condiciones de funcionamiento de las ollas y merenderos populares pertenecientes a la Red Solidaria Casavalle.
Fecha de cierre de inscripción: miércoles 22 de febrero de 2023, 14:00hs.
Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
Comunicado Servicio de Investigación y Extensión
El Servicio de Investigación y Extensión comunica que el año próximo se abrirá un período de inscripción a estudiantes de todas las carreras para realizar Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión. Para ello, cada Instituto, Centro y EUCD deberá enviar la lista de Proyectos que presenten interés de alojar dichas Prácticas, indicando el nombre, un breve resumen del proyecto, la cantidad de estudiantes, la modalidad, las actividades a realizar por el estudiante y el/la docente responsable.
El plazo máximo para el envío de la lista de prácticas de cada ámbito es el 03 de febrero de 2023.
Comunicado Departamento de Personal
Formulario de licencias
El Departamento de Personal (Sección Gestión) recuerda que todos los docentes, incluidos aquellos cuyo descanso coincide con los recesos de clase, deberán presentar el formulario de licencia ordinaria debidamente completado y firmado, a efectos de queden registrados los días en que no se encuentren en la institución.
Asimismo se recuerda que todos los funcionarios de Udelar pueden ver sus saldos de licencia a través del sitio web Módulo de Autogestión de Personal (MAP).
Noche de Fallos
Invitación
Con motivo del cierre del año lectivo 2022, se invita a toda la comunidad académica a participar de la tradicional Noche de Fallos, retomando el espíritu y vocación de encuentro que han acompañado a la actividad desde hace más de 10 años.
El evento, que tendrá lugar el miércoles 21 de diciembre a partir de las 18:00hs, culminará con un toque sorpresa a las 22:00hs. en el Estanque de la Facultad.
Brindis de Fin de Año
Decanato de FADU
El Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Arq. Marcelo Danza, invita a docentes, funcionarios TAS y estudiantes a participar del brindis de fin de año, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de diciembre, a las 12:00hs. en el Patio Carré.
Asimismo, Patio comunica que por motivo de esta actividad, se suspenderá la atención al publico en el horario comprendido entre las 12:00hs. y las 14:00hs.
Masterplan de la Costa
Documento síntesis disponible
El pasado jueves 15 de diciembre se llevó a cabo en nuestra Facultad el evento de presentación del Masterplan de la Costa de Paysandú, elaborado por el estudio OMA (Office for Metropolitan Architecture).
A continuación, Patio comparte con la comunidad FADU el documento síntesis del Masterplan.
Becas DAAD Alemania
Estadías en Alemania para docentes universitarios/as de arte y arquitectura
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) comunica que se encuentra abierta la convocatoria para estadías en Alemania para docentes universitarios/as de arte y arquitectura, se comparten también otras convocatorias de interés para la comunidad FADU:
– Estadías de trabajo para docentes de arquitectura, arte y música
– Re-invitaciones para exbecarios/as del DAAD
– Becas de investigación para estadías cortas (1 a 6 meses)
– Estadías de investigación para docentes y científicos
Croquiseros Urbanos de Montevideo
99ª salida
Patio extiende la invitación a la salida 99°de Croquiseros Urbanos de Montevideo que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de diciembre de 10:00hs. a 13:00hs.
En esta oportunidad, el punto de encuentro será en la Peatonal Pérez Castellanos y Washington.
Masterplan de la Costa
Presentación Plan OMA para Paysandú
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Intendencia de Paysandú invitan a la presentación del Masterplan de la Costa de Paysandú, elaborado por el estudio OMA (Office for Metropolitan Architecture).
El evento tendrá lugar el día de hoy, jueves 15 de diciembre a las 12:00hs. en el Salón de Actos de la FADU.
Participará del evento el Arq. Jason Long socio de OMA y gerente del proyecto, y el equipo de asesores.
Vitruvia nº8
Presentación de revista del IH
El Instituto de Historia invita a la presentación de Vitruvia nº8, que se realizará el lunes 19 de diciembre a las 13:30hs. en la Sala del Consejo de nuestra Facultad.
Participarán como oradores Marcelo Danza, Ariadna Islas y Pablo Melogno.
Este número reúne textos de: Laura Alemán, Laura Alonso, Andrea Antuña, Carlos Baldoira, Jorge Nudelman, Cynthia Olguín, Sofía Rotman, Gustavo Scheps y Horacio Torrent.
Archivo abierto: De remate
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: De remate que podrá visitarse del 09 al 19 de diciembre en el hall de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
Desalojo de lockers
Fecha límite
La Secretaría de Gestión Académica comunica que todos los estudiantes que hayan utilizado lockers en 2022 tienen plazo para desalojarlos hasta el día sábado 31 de diciembre de 2022.
Pasada esa fecha se procederá a cortar los candados, tirar el material que haya adentro para acondicionar los lockers para su nueva adjudicación y la Facultad no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
Microutopías 2022
Feria de arte impreso
Patio comparte Microutopías 2022, una feria de arte impreso, publicaciones gráficas y libros de artista, de más de 100
expositorxs de Uruguay y la región
En su edición 2022, Microutopías se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de diciembre en el Espacio de Arte Contemporáneo (acceso por Estrella del norte), de 16:00hs. a 22:00hs.
Acreditación de la carrera de Arquitectura ARCU-SUR
Novedades
Patio informa que desde el pasado viernes 02 de diciembre, la Carrera de Arquitectura de nuestra Facultad se encuentra oficialmente acreditada por ARCUSUR.
Consultar la Resolución de Acreditación:
Sala de Lactancia FADU
Patio recuerda que desde noviembre de 2017 se encuentra habilitada la sala de lactancia y alimentación infantil, para funcionarias docentes, funcionarias técnicas, administrativas y de servicio y estudiantes.
Ubicada en la habitación contigua al baño de la planta baja, sobre Br. Artigas y Br. España, la sala cuenta con el siguiente equipamiento:
Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC
Inscripciones abiertas
Del lunes 19 al viernes 30 de diciembre de 2022 se vuelve a abrir el Espacio de recreación en el edificio de la FIC, para que las/os menores a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes y egresadas/os, tanto de la FIC como de la FADU, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del jueves 15 de diciembre a las 14:00hs.
Los cupos son limitados y en caso de que se inscriban más niñas/os de lo previsto en el presupuesto destinado, se tomará en cuenta el orden de inscripción para designar los cupos.
Reestructura Académico Docente
Sitio web con información disponible
Patio informa que se ha abierto un espacio en el sitio web de FADU destinado a la información del proceso de Reestructura Académico Docente que la FADU está procesando. En éste se encontrarán todas las resoluciones tomadas por el Consejo así como las Preguntas Frecuentes.
Recursos y mecanismos de violencia acoso y discriminación
Galería de imágenes del evento
El pasado 28 de octubre se llevó a cabo en nuestra Facultad la actividad de sensibilización Recursos y mecanismos de violencia acoso y discriminación, a cargo de Gabriela Albornoz, dirigida a autoridades de FADU.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
FADU App
Disponible para iOS y android
Patio difunde la aplicación móvil de FADU, #FaduApp, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
La Udelar inclusiva que imaginamos
Desafíos actuales y proyecciones
La Coordinadoras de la Red Temática de Discapacidad de la Universidad de la República invita a la actividad La Udelar inclusiva que imaginamos: desafíos actuales y proyecciones.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 15 de diciembre a las 10:00hs. en formato Híbrido.
Aguas Urbanas
Convocatoria a envíos de trabajos
El núcleo Aguas Urbanas, proyecto y gestión del Espacio Interdisciplinario de Udelar, integrado por profesionales de diversas áreas (FADU, CURE, CENUR Litoral Norte, FCien, FIng), se encuentra en proceso de desarrollo de su página web, cuyo objetivo principal es generar un espacio de amplificación de las experiencias académicas, propiciando el intercambio y poniendo a disposición del público en general información pertinente.
En este marco se invita a quienes deseen compartir artículos, proyectos, experiencias y registros relacionados con la temática del núcleo, a enviar el material para poder difundirlo desde la plataforma web.
Mujeres en la ciencia: una controversia pública y la historia de una mujer
Conferencia Elizabeth Spelke
La Facultad de Psicología de la Universidad de la República invita a la conferencia abierta Mujeres en la ciencia: una controversia pública y la historia de una mujer, a cargo de la profesora Elizabeth Spelke, de la Universidad de Harvard.
El evento tendrá lugar el próximo miércoles 14 de diciembre a las 18:00hs. en el Aula Magna de la Facultad de Psicología.
Donación del MEC a la FADU
Galería de imágenes del evento
El pasado lunes 05 de noviembre se llevó a cabo el evento de donación a la FADU por parte de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura, de una serie de documentos originales que pertenecieron al arquitecto Ernesto Leborgne.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Masterplan de la Costa
Presentación Plan OMA para Paysandú
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo y la Intendencia de Paysandú invitan a la presentación del Masterplan de la Costa de Paysandú, elaborado por el estudio OMA (Office for Metropolitan Architecture).
El evento tendrá lugar el jueves 15 de diciembre a las 12:00hs. en el Salón de Actos de la FADU.
Participará del evento el Arq. Jason Long socio de OMA y gerente del proyecto, y el equipo de asesores.
Agenda FADU
Consulta de actividades
Se convoca a la comunidad FADU a informar al Servicio de Actividades Culturales (SAC), sobre actividades de carácter abierto (seminarios, ciclos de charlas organizados por distintos ámbitos, talleres de formación docente, actividades lúdicas, etc.), para ser publicadas en la Agenda FADU.
10 años del Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar
Presentación de publicación y sesión de intercambio
El Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar (Espacio Interdisciplinario, Udelar) invita a la presentación de una publicación que surge con motivo de sus 10 años y resume la evidencia empírica generada a partir de las principales líneas de trabajo desde su creación.
La actividad tendrá lugar el miércoles 14 de diciembre a las 18:00hs. en el salón A21 del Edificio Polivalente Parque Batlle.
Plenario Instituto de Proyecto
Novedades
El Instituto de Proyecto de FADU convoca a todos los docentes, ayudantes y colaboradores que lo integran a su reunión plenaria, que tendrá lugar el próximo jueves 15 de diciembre a las 19:00hs. en el salón 23.
Los temas a tratar serán:
TTD: Jugamos a las cartas en clave de…
Galería de imágenes del evento
El pasado viernes 11 de noviembre se llevó a cabo una instancia abierta de pre-entrega del taller transversal de diseño – turno vespertino (LDCV).
En el marco de esta actividad se invitó a jugar con las cartas que se están diseñando en el curso en clave de: Maija Isola, Varvara Stepanova, Saul Bass, Leonilda González, Carlos Palleiro y Alan Fletcher.
Ver a continuación la galería de imágenes del evento:
Museos en la noche
Edición 2022
En el día de hoy, viernes 09 de diciembre a partir de las 20:00hs. museos y espacios expositivos de todo el país abrirán sus puertas para sumarse a una nueva edición de Museos en la Noche.
Este año son más de un centenar los museos y espacios del país que se suman al evento con propuestas artísticas que hacen de esta noche una fiesta de la cultura uruguaya.
Patio recuerda que en la Sede Central de nuestra Facultad, el viernes 09 se podrá ver la exposición Archivo Abierto 5-Afiches de remates de solares en el espacio ex-cabina y que la Optativa Flash hará una presentación de cierre de su primera edición a las 19:30hs. en Patio de la ampliación. También podrá visitarse el Centro Cultural España la muestra Alberto Muñoz del Campo.
Por su parte, el Museo Casa Vilamajó abrirá a partir de las 20:00hs.
Consultar programación MCV:
FADU Evalúa: docentes
Formulario disponible
La Oficina de Evaluación Institucional y Acreditación informa a los estudiantes de las carreras de Arquitectura, Diseño de Comunicación Visual, Diseño Industrial, Diseño Textil, Diseño de Paisaje y Diseño Integrado que hasta el 12 de diciembre están habilitados los formularios para realizar las evaluaciones estudiantiles a docentes.
Archivo abierto: De remate
Centro de Documentación / Instituto de Historia
El Centro de Documentación del Instituto de Historia invita a la exposición Archivo abierto: De remate que podrá visitarse del 09 al 19 de diciembre en el hall de la Sede Central de FADU.
El Centro tiene como objetivo recepcionar, catalogar, enriquecer y difundir documentos, generando conocimiento e información calificada vinculados a las disciplinas de la arquitectura, el diseño y el urbanismo.
Archivo Abierto se propone como una serie de exposiciones periódicas de documentos originales del Centro de Documentación dirigidas a la activación de la experiencia pasada en el presente, apuntando a lo que se puede descubrir. Un recorte de un universo mayor que genere expectativas de posibles construcciones de futuros en las disciplinas del proyecto y acerque a la arquitectura, el diseño y el urbanismo al espacio vivo de la cultura.
¡Quiero ser tutor!
Curso de Tutoría entre pares y Tutorías con estudiantes privados de libertad
Las Tutorías Entre Pares (TEP) son una estrategia en la cual estudiantes universitarios acompañan y apoyan a otros estudiantes en su trayectoria educativa en la Universidad de la República, así como a estudiantes de reciente ingreso. El objetivo: apuntar a la inserción plena en la vida universitaria.
Las Tutorías se implementan a través de un módulo de formación teórica y un módulo de trabajo en territorio, ambos creditizados para estudiantes de servicios de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social. La propuesta de formación de esta edición especial de las TEP involucra un nivel teórico y un nivel práctico, abordando el ingreso a la Universidad de la República, la permanencia y la integración a la vida universitaria.
– Curso tutoría entre pares
– Curso Tutorías con estudiantes privados de libertad
Desalojo de lockers
Fecha límite
La Secretaría de Gestión Académica comunica que todos los estudiantes que hayan utilizado lockers en 2022 tienen plazo para desalojarlos hasta el día sábado 31 de diciembre de 2022.
Pasada esa fecha se procederá a cortar los candados, tirar el material que haya adentro para acondicionar los lockers para su nueva adjudicación y la Facultad no se hará cargo de guardar los objetos allí encontrados.
Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo
Call for abstracts
Patio comparte el Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo (SIIU) que en 2023, celebrará su decimoquinta edición y tendrá lugar en dos ciudades: Lisboa, el 14 y 15 de junio, y Recife, del 04 al 06 de septiembre..
En este marco, se encuentra abierto el call for abstracts.
El plazo para enviar abstracts es:
Llamado Curaduría Bienal de Venecia 2022
Convocatoria vigente
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura en el marco del convenio celebrado con Uruguay XXI, convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 18ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, que tendrá lugar del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023 bajo el título “El Laboratorio de Futuro”.
La convocatoria es libre y abierta a distintos soportes y tipos/cruces de lenguajes y disciplinas en el campo de la arquitectura, siempre que se contemple la temática planteada, así como las características del espacio físico del Pabellón de Uruguay dentro de los jardines – Il Giardini – de la Bienal.
El plazo para realizar consultas vencerá indefectiblemente a las 13:00hs. del lunes 12 de diciembre de 2022.
Espacio lúdico recreativo de la FADU y FIC
Inscripciones abiertas
Del lunes 19 al viernes 30 de diciembre de 2022 se vuelve a abrir el Espacio de recreación en el edificio de la FIC, para que las/os menores a cargo de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes y egresadas/os, tanto de la FIC como de la FADU, puedan realizar actividades artísticas, lúdicas y recreativas, mientras sus referentes estudian o trabajan en los edificios.
El espacio es abierto a niñas/os que tengan entre 3 y 12 años de edad, que no usan pañales y que sean dependientes de estudiantes, funcionarias/os TAS y docentes de ambas facultades.
Las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción antes del jueves 15 de diciembre a las 14:00hs.
Los cupos son limitados y en caso de que se inscriban más niñas/os de lo previsto en el presupuesto destinado, se tomará en cuenta el orden de inscripción para designar los cupos.
Concurso Espacio Polifuncional Balcón del Cerro
Novedades
Patio comparte comunicado de la Intendencia de Montevideo que informa que se ha extendido el horario de recepción de entregas del concurso de anteproyectos arquitectónicos para la realización del Espacio Polifuncional Balcón del Cerro.
Consultar nuevo horario:
Bitácoras de docentes de FADU
Repositorio disponible
El Servicio de Enseñanza de Grado invita a la comunidad académica a visitar el repositorio Bitácoras de docentes de FADU, conformado con los aportes de diversos equipos docentes de la Facultad.
El propósito de las bitácoras es visibilizar las experiencias que se desarrollan en la Facultad de modo de generar aprendizajes compartidos y contribuir a la reflexión sobre temas de enseñanza. En 2020 y 2021, a partir de la emergencia sanitaria, los diversos equipos tuvieron que adaptar sus propuestas de forma tal que pudieran desarrollarse en entornos virtuales, lo cual implicó un importante desafío. Actualmente se está ante una nueva situación que nos continúa interpelando respecto a las modalidades de enseñanza y a nuestro rol como docentes.
En esta segunda convocatoria se presentaron:
Elecciones Universitarias 2022
Justificaciones no voto
A partir del 17 de noviembre y hasta el 16 de enero de 2023 inclusive, la justificación de no voto puede realizarse en las Oficinas Electorales Departamentales de todo el país. Una vez finalizado el procesamiento de los votos por correspondencia se habilitará también la realización de dicho trámite en la página web de Udelar.
Justificaciones: causales y documentación:
Noche de las librerías 2022
Galería de imágenes
El pasado viernes 18 de noviembre se llevó a cabo la Noche de las Librerías Uruguay 2022, un proyecto organizado e impulsado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo junto al Centro Cultural de España.
Patio comparte a continuación la galería de imágenes de las actividades que en este marco se llevaron a cabo en la FADU:
Consultar programa:
Día Nacional contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes
Intervención Fachada FADU
El día de hoy, miércoles 07 de diciembre, en una intervención convocada por el Comité nacional para la erradicación de la explotación sexual de niñas, niños, y adolescentes (Conapees – Inau), la fachada de nuestra casa de estudios se verá teñida de color verde en el marco de la conmemoración del Día Nacional contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
Este problema en Uruguay es grave, registrando el año pasado unos 500 casos, 20% más que el año anterior, y continúa en franco aumento.
Vitruvia nº8
Presentación de revista del IH
El Instituto de Historia invita a la presentación de Vitruvia nº8, que se realizará el lunes 19 de diciembre a las 13:30hs. en la Sala del Consejo de nuestra Facultad.
Participarán como oradores Marcelo Danza, Ariadna Islas y Pablo Melogno.
Este número reúne textos de: Laura Alemán, Laura Alonso, Andrea Antuña, Carlos Baldoira, Jorge Nudelman, Cynthia Olguín, Sofía Rotman, Gustavo Scheps y Horacio Torrent.
Llamado Asistente Instituto de Tecnologías, Perfil: Producción arquitectónica
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº36 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 23.11.22, se procede a la apertura del llamado a concurso de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº8461/2022: Asistente del Instituto de Tecnologías, Perfil: Producción arquitectónica y Especialidad: Diseño técnico-proyectual (Esc. G, G°2, 6 h.), cargo N.º 6748 – Exp.: 031610-000063-22
Apertura: 07 de diciembre de 2022, 10:30hs.
Cierre: 15 de febrero de 2023, 13:30hs.
Biblioteca Género, espacios y territorios
Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos
Desde 2019, está formalizado el espacio de trabajo Género, espacios y territorios asentado en el Instituto de Estudios Territoriales y Urbanos (IETU) de la FADU.
Este grupo cuenta con una biblioteca física y digital que comparte con la comunidad FADU con el fin de permitir el acceso a lecturas de muy variado tipo relativas a desarrollos teóricos y discursivos producidos históricamente desde los feminismos y especialmente las desarrolladas desde disciplinas de producción espacial y territorial.
Los libros están ingresados en el registro de la biblioteca de la FADU y se puede acceder a su consulta y préstamo coordinando con la secretaría del IETU.
Programa Calibración, Intercomparación y Apoyo de Metrología
Postulaciones abiertas
La Comisión Sectorial de Investigación Científica informa que se encuentra abierta la primera edición del Programa Calibración, Intercomparación y Apoyo de Metrología.
El objetivo de esta convocatoria es apoyar la realización de calibraciones, intercomparaciones, así como en otros temas vinculados a la metrología, tendientes a la correcta obtención de resultados experimentales con el equipamiento de la Universidad de la República.
Con el fin de tramitar el aval institucional necesario para presentarse al llamado, se recibirán propuestas con la información solicitada en las bases hasta el 10 de febrero al correo electrónico del Servicio de Investigación y Extensión: [email protected]
Por consultas acerca del programa dirigirse a [email protected]
Cursos Escuela Complutense Latinoamericana
Becas completas para estudiantes de grado Udelar
El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República informa que los estudiantes de grado podrán acceder a una beca completa para la inscripción a los cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana, para ello deben estar matriculados como alumnos regulares en la Udelar, tener aprobado por lo menos el 50% de la carrera que cursan y cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo establecidos en la convocatoria.
Los estudiantes podrán postularse a un máximo de 1 curso que ofrezca la escuela y la modalidad de cursada es 100% presencial.
Se otorgarán 120 becas y para la selección de estudiantes que se postulen a la misma, se priorizará a aquellos universitarios que estén estudiando con apoyo de becas económicas (Bienestar / Fondo de Solidaridad) y presenten el certificado constatando la misma además de la escolaridad vigente.
Fecha de la convocatoria: del 21 de noviembre al 09 de diciembre de 2022
Plan Maestro de Iluminación para la Ciudad de Montevideo
Charla abierta Ing. Roger Narboni
En el marco del Plan Maestro de Iluminación para la Ciudad de Montevideo, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo junto a la Unidad Técnica de alumbrado Público (UTAP) de la Intendencia de Montevideo invitan a la charla abierta con Ing. Roger Narboni, referente internacional de diseño de iluminación urbana.
El evento, que tendrá lugar el próximo miércoles 07 de diciembre a las 18:00hs. en el salón 32, está dirigido a estudiantes, docentes y profesionales vinculados al diseño de iluminación.
FADU Film Festival
Festival de cortos
El curso Producción Audiovisual Cinética II de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, invita a la cuarta edición de FADU Film Festival, un evento coordinado y coproducido entre estudiantes y docentes, que busca dar a conocer las realizaciones audiovisuales realizadas dentro de la asignatura, y donde estudiantes trabajan tanto en la realización de un guion literario, el rodaje, la postproducción, así como el diseño y la difusión de la pieza audiovisual.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 08 de diciembre a las 20:00hs. en el Estanque de la Sede Central de FADU.
Llamado Asistentes del Instituto de Proyecto. Perfil Diseño de Comunicación Visual
Convocatoria abierta
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº145 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 9.11.22, se procede a la apertura del llamado a concurso de méritos y pruebas para la provisión efectiva de:
Llam. Nº8450/2022: 2 cargos de Asistente del Instituto de Proyecto. Perfil Diseño de Comunicación Visual (Esc. G, G°2, 12 h.), cargos Nº 8873 y 8925 – Exp.: 031610-000062-22
Apertura: 06 de diciembre de 2022, 10:30hs.
Cierre: 28 de febrero de 2023, 13:30hs. (prorrogado)