Patio comparte el Concurso Afiche 21ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo, organizado por la Cámara Uruguaya del Libro.
La fecha tope de entrega será el 17 de marzo de 2023 a las 12:00hs.
Patio comparte el Concurso Afiche 21ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo, organizado por la Cámara Uruguaya del Libro.
La fecha tope de entrega será el 17 de marzo de 2023 a las 12:00hs.
Desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo una vez más alzamos la voz en este 08 de marzo para continuar reivindicando que nuestros espacios académicos sean libres de violencia y todo tipo de discriminación por razones de género. Queremos una FADU feminista, donde todas las personas, cualquiera sea su orientación sexual y su identidad de género, tengamos las mismas oportunidades para acceder y transitar los espacios académicos.
FADU Feminista es también un ciclo de actividades en el marco de la reivindicación de nuestras luchas en FADU.
A partir del 06 de marzo y durante todo este mes se estarán exponiendo en diversos espacios los siguientes trabajos académicos con perspectiva de género:
Cierre de inscripción para integrar las mesas: viernes 10 de marzo de 2023
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 26/10/2022 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria N.º08/23 a propuestas para el curso Presupuestación de obra para construcción en madera del Programa de Posgrado Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera, a dictarse en el segundo semestre – 2023, en el marco del Sistema Integral de Posgrados de FADU.
Convocatoria N.º09/23 a propuestas para el curso Patologías en construcción en madera del Programa de Posgrado Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera, a dictarse en el segundo tercer semestre – 2024, en el marco del Sistema Integral de Posgrados de FADU.
Apertura: martes 07 de marzo de 2023, 10:00hs.
Cierre: martes 11 de abril de 2023, 13:30hs.
El Espacio Interdisciplinario de la Udelar comparte el primer Taller de investigación y gestión innovadora para la restauración costera, que tendrá lugar del 13 al 15 de marzo, en el Centro Universitario Regional del Este, Sede Maldonado y vía Zoom.
El taller es abierto a estudiantes e investigadores de las diversas instituciones involucradas, interesados en el campo de la biodiversidad marina, los servicios ecosistémicos, las NbS y la restauración y gestión costera en general. La participación a distancia permitirá que colegas y estudiantes de las diversas instituciones involucradas en este evento a nivel internacional puedan participar e intercambiar experiencias.
La Udelar ofrece talleres de Teatro, Danza contemporánea, Creación de Canciones, Murga, Coro, Títeres y Ajedrez, llevados adelante por un gran equipo de docentes del Área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU).
¿Las cosas serias deben ser aburridas? La cultura, ese agente de cambio, esos ritos que rememoran el encuentro y el intercambio, puede ser seria y divertida. Por eso el SCIBU invita a experimentar los espacios lúdicos y de artes escénicas de su Área de Cultura, para desarrollar competencias como la creatividad, el pensamiento crítico, reflexivo y estético, a través de diversos lenguajes artísticos en talleres gratuitos y abiertos a la comunidad.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 15 de marzo
El Departamento de Personal comparte resolución N°57 adoptada por el Consejo Delegado de Gestión de la Universidad de la República, en sesión de fecha 27 de febrero de 2022, referida al Premio Retiro funcionarios TAS 2023:
Por una Universidad igualitaria, las mujeres de FADU hoy paramos. Daremos respuesta cuando retomemos nuestros puestos de trabajo.
Desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo una vez más alzamos la voz en este 08 de marzo para continuar reivindicando que nuestros espacios académicos sean libres de violencia y todo tipo de discriminación por razones de género. Queremos una FADU feminista, donde todas las personas, cualquiera sea su orientación sexual y su identidad de género, tengamos las mismas oportunidades para acceder y transitar los espacios académicos.
Convocamos el 08 de marzo a la puerta de Facultad a las 17:00hs. para concentrar y salir hacia la marcha. Previamente, el día de hoy, 07 de marzo, a las 18:00hs. en la terraza de ampliación se realizará una ronda de intercambio + taller de carteles 8M a cargo del colectivo Ruido.
La agenda de actividades para todo marzo de FADU feminista estará disponible en la web de Facultad.
Patio comparte a continuación un saludo de bienvenida del Decano de la FADU a la Generación 2023:
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Concursos
De acuerdo a lo dispuesto por Resolución Nº120 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 8.02.23, se procede a la apertura del llamado a aspirantes para la provisión efectiva de:
Llam. Nº5498/2023: 1 cargo de Profesor Adjunto del Instituto de Tecnologías. Perfil Estructuras y especialización en hormigón armado y mampostería (Esc. G, G°3, 20 hs.) – Exp: 031610-000006-23
Apertura: 06 de marzo de 2023, 10:30hs.
Cierre: 08 de mayo de 2023, 13:30hs.
Patio comparte comunicado del Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) de la Udelar, con motivo del 08 de marzo.
Sección Concursos informa que por Resolución N°93 del Consejo de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de fecha 1.03.2023 se prorroga el cierre de inscripciones al llamado a aspirantes N°8747/2022 a G°5 del Instituto de Proyecto:
Patio comparte comunicado del Consejo Federal de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República, ADUR, en el marco de la conmemoración del 08 de marzo, Día internacional de la Mujer.
El Consejo Federal de ADUR en relación a la conmemoración del Día de las Mujeres el 8M, resuelve:
Desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo una vez más alzamos la voz en este 08 de marzo para continuar reivindicando que nuestros espacios académicos sean libres de violencia y todo tipo de discriminación por razones de género. Queremos una FADU feminista, donde todas las personas, cualquiera sea su orientación sexual y su identidad de género, tengamos las mismas oportunidades para acceder y transitar los espacios académicos.
Convocamos el 08 de marzo a la puerta de Facultad a las 17:00hs. para concentrar y salir hacia la marcha.
Previamente, el día 07 de marzo a las 18:00hs. en la terraza de ampliación se realizará una ronda de intercambio + taller de carteles 8M a cargo del colectivo Ruido.
El día de hoy, lunes 06 de marzo comienzan los cursos del año lectivo 2023 de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual, Licenciatura en Diseño Industrial y Licenciatura en Diseño Integrado.
La FADU da la bienvenida a los 1903 estudiantes de la Generación 2022 que se integran a nuestra casa de estudios.
¡Buen año para toda la comunidad académica!
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 01.3.23, efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 7/23- Movilidad Bilateral. Convocatoria a aspirantes estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño Industrial, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño de Paisaje para BECAS en el exterior, en el segundo semestre 2023, en el marco de los Convenios de Cooperación Académica celebrados con las instituciones de destino.
Apertura: lunes 06 de marzo de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 27 de marzo de 2023, 13:00hs.
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República comparte el curso electivo de grado Introducción a la interdisciplina.
El curso está dirigido a estudiantes de grado de todas las orientaciones de la Universidad de la República, sin importar el nivel de avance de la carrera que se encuentren cursando.
Objetivo general: El curso tiene por objetivo brindar herramientas conceptuales que permitan a los estudiantes contextualizar, analizar y reflexionar en relación a la interdisciplina poniendo énfasis en conocer y comunicar la situación de la interdisciplina en la Udelar.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 10 de abril a las 14:00hs.
Modalidad de dictado: virtual
El Departamento de Documentación y Biblioteca, comunica que se abre la recepción de sugerencias para la compra de libros mediante licitación pública 2023.
El plazo de recepción será hasta el 31 de marzo
Los pedidos se recibirán por dos vías:
En 2022, en la unidad curricular Práctica y Dirección de Obra (PDO) se desarrolló un trabajo de enseñanza transversal que involucró casi 400 estudiantes de la carrera de Arquitectura de la FADU. Este trabajo consistió en la realización de una síntesis gráfica en la que se conceptualizan dos procesos que se desarrollan en paralelo: por un lado, la materialización de un proyecto de arquitectura, por el otro, el proceso de aprendizaje.
Ver a continuación la galería de diagramas realizados en 2022:
Patio recuerda que en el sitio web de salones y horarios está disponible la grilla completa de los cursos de todas las carreras y en todas las sedes de la Facultad.
Este sitio es actualizado en tiempo real por el Departamento de Administración de la Enseñanza y está optimizada para ser visitada también desde dispositivos móviles.
Patio difunde la aplicación móvil de FADU, #FaduApp, disponible en Google Play para el sistema operativo Android y en el App Store para iOS.
A través de esta App se puede recibir notificaciones personalizadas, consultar calendarios de exámenes, horarios y salones de cursos, conocer los eventos de la facultad, agendar cursos, exámenes y parciales y actividades de interés, encontrar la ubicación de edificios, salones y servicios y participar con ideas, sugerencias y aportes para la comunidad académica.
Esta App forma parte del sistema de comunicación de la FADU, con el objetivo de establecer una conexión más directa y personalizada con su comunidad, y en especial con los estudiantes.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08/02/2023 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º05/23 – A presentación de propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el segundo semestre de 2023.
Apertura: miércoles 15 de febrero de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 20 de marzo de 2023, 13:30hs.
Patio comparte el Programa de Movilidad para participación en congresos latinoamericanos, convocado por la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (MEC), cuyo objetivo es facilitar la difusión, divulgación y enriquecimiento de la producción científica nacional, potenciando la participación de jóvenes investigadores como expositores en congresos latinoamericanos, en todas las áreas del conocimiento.
Podrán ser beneficiarios estudiantes de Maestría y Doctorado, así como a investigadores que hayan culminado su Doctorado con fecha posterior al 31 de diciembre de 2014, en todas las áreas del conocimiento.
Cierre: 30 de marzo 2023, 17:00hs.
El Área de Estudios cooperativos y economía solidaria del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (Sceam) abre las inscripciones al curso taller de cooperativismo, asociativismo y economía solidaria, edición 2023. El mismo está dirigido a estudiantes de educación terciaria (de todas las orientaciones) y trabajadores asociados a cooperativas y experiencias asociativas en general.
El curso taller es acreditable para todas las carreras de la Udelar que cuenten con sistema de créditos.
Inscripciones hasta el 10 de marzo.
Patio comparte el Congreso Latinoamericano y del Caribe Transformar la educación superior que se realizará del 08 al 10 de noviembre de 2023 en modalidad híbrida -presencial y virtual-. La institución anfitriona de este año será la Universidad de La Serena (de la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo de Chile).
El tema seleccionado para esta primera edición es la transformación de la educación superior en el actual escenario desafiante y cambiante, por medio de la construcción de redes de colaboración y co-construcción de soluciones a nivel regional.
La recepción de resúmenes se encuentra abierta hasta el 03 de abril de 2023.
Desde la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo una vez más alzamos la voz en este 08 de marzo para continuar reivindicando que nuestros espacios académicos sean libres de violencia y todo tipo de discriminación por razones de género. Queremos una FADU feminista, donde todas las personas, cualquiera sea su orientación sexual y su identidad de género, tengamos las mismas oportunidades para acceder y transitar los espacios académicos.
Las mujeres estamos sometidas a diversas violencias y desigualdades, en nuestra Facultad y en la sociedad toda, es por eso que llamamos a todas las compañeras de la comunidad FADU a realizar un paro de 24 horas el día 08 de marzo.
Convocamos el 08 de marzo a la puerta de Facultad a las 17:00hs. para concentrar y salir hacia la marcha. Previamente, el día 07 de marzo a las 18:00hs. en la terraza de ampliación se realizará una ronda de intercambio + taller de carteles 8M a cargo del colectivo Ruido.
La agenda de actividades para todo marzo de FADU feminista estará disponible en la web de Facultad.
Patio extiende invitación a la charla abierta 13 Lecciones Aprendidas en 31 Años. Reflexiones sobre el diseño de experiencia de usuario, a cargo de Kevin H. Richardson PhD.
El evento tendrá lugar el martes 07 de marzo de 18:30hs. a 21:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU y será realizado íntegramente en idioma inglés.
Esta actividad es abierta y gratuita, pero requiere de inscripción previa.
Patio comunica que la Secretaría de los Servicios de Gestión Académica estará recibiendo inscripciones para la adjudicación de lockers a través de su correo electrónico, a partir del 07 de marzo de 2023.
Requisitos
Patio comparte la resolución N° 150 del Consejo de la Facultad Arquitectura, Diseño y Urbanismo del 08.02.23. referida al régimen de sesiones ordinarias del Consejo de FADU para el primer semestre del año 2023:
El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 08 de febrero de 2023, adoptó la siguiente resolución:
Patio comparte que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos para el 21 Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (SIACOT) a realizarse en Colombia el mes de noviembre de 2023, organizado por la Universidad Nacional de Colombia, la Escuela Taller de Boyacá y la Red Iberoamericana Proterra.
Las modalidades disponibles para el envío de trabajos son: artículos, memorias de obra (MDO), pósters y videos, cada una de ellas tiene sus especificaciones de formato y se recibirán únicamente a través de los formularios disponibles para ello.
Envío de resúmenes para artículos hasta el 08 de marzo de 2023
Envío de pósters, MDO, videos y artículos finales hasta el 15 de junio de 2023
En el marco del XIV RAM – Encuentro de Antropología del Mercosur, que tendrá lugar del 1 al 4 de agosto de 2023 en la UFF, en Niterói, Rio de Janeiro, Patio comparte la convocatoria a envío de trabajos para formar parte del grupo de trabajo 61: Etnografías de las ciudades latinoamericanas: desafíos antropológicos en (y desde) el sur global.
El Grupo tiene como propósito reunir a investigadores que se hayan dedicado a contribuir a una reflexión sobre los estudios de los paisajes urbanos latinoamericanos marcados por el sistema colonial del mundo moderno y, ante él, por la presencia de una ciudadanía insurgente (Holston , 2009), expresión de resistencia y resiliencia de los mapas afectivos de pertenencia territorial de sus habitantes.
Coordinadores del Grupo: Ramiro Segura (EIDAES/UNSAM-CONICET), Eduardo Álvarez Pedrosian (Universidad de la República), Ana Luiza Rocha (UFRGS)
Los trabajos se recibirán hasta el 20 de marzo de 2023
Patio recuerda que se encuentra habilitada la sala de lactancia y alimentación infantil, para funcionarias docentes, funcionarias técnicas, administrativas y de servicio y estudiantes.
Ubicada en la habitación contigua al baño de la planta baja, sobre Br. Artigas y Br. España, la sala cuenta con el siguiente equipamiento:
Es una actividad acreditable para estudiantes FADU, que en su tercera edición, será co-organizada por Usina junto al colectivo Ensayos Urbanos y al Campus Universitario Luisi Janicki de Udelar.
Equipamientos Conectivos es un workshop de corta duración pero alto impacto, que busca integrar a estudiantes, docentes, egresados y funcionarios a través de la reflexión-acción y mediante un modo de producción espacial basado en la co-creación de los espacios universitarios. En el workshop se reflexionarán y diseñarán en conjunto los ámbitos exteriores del Campus para potenciar sus posibilidades futuras.
Inscripciones en la web de Bedelías/Autogestión Estudiantil hasta el 06 de marzo.
El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el jueves 02 de marzo estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 1er. período del año.
Período de pago: del 06 al 10 de marzo
Inicio de dictado: 13 de marzo
Adur FADU convoca a Asamblea General Docente el próximo jueves 02 de marzo a las 19:00hs. en el salón 20c de la Sede Central de FADU y podrá participar también vía Zoom.
El único punto en el Orden del día será la Elección de nueva Directiva ADUR FADU.
La asamblea se realizará en formato presencial y virtual, con la anuencia y control de la Comisión Electoral conformada por Ana Pertzel y Alejandro Ferraz-Leite.
Patio comparte las Becas Santander Skills | Excel for All 2023 destinado a personas que necesiten adquirir de forma completa y rápida las habilidades necesarias para manejar Microsoft Excel.
El curso es 100% online y no tiene coste para los beneficiarios. No es necesario contar con titulación universitaria ni ser cliente de Banco Santander.
Quienes postulen tendrá la oportunidad de elegir entre los dos cursos disponibles:
– Excel completo de Principiante a Avanzado
– Excel Avanzado, VBA
Cualquiera de los cursos cuenta con ejercicios prácticos para afianzar el aprendizaje y el apoyo de un instructor profesional a distancia para que puedas consultar cualquier duda.
Inscripciones abiertas hasta el 16 de mayo de 2023, 23:00 (GMT+01:00)
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo convoca a estudiantes de las carreras de Arquitectura, Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual y Licenciatura en Diseño Industrial, a la primera actividad curricular de la generación 2023.
Este evento se desarrollará el jueves 02 y viernes 03 de marzo a las 19:30hs. en el estanque de la sede Central de FADU. Cada estudiante deberá asistir uno de los dos días, de acuerdo a su disponibilidad.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 8.2.23 efectuar las siguientes convocatorias:
Convocatoria 02/23 – Convocatoria a estudiantes de las carreras de FADU en el Marco de la Movilidad Académica de Estudiantes de Grado de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, AUGM – ESCALA, para el segundo semestre del 2023.
Convocatoria 03/23 – Convocatoria a estudiantes de las carreras de FADU para participar del intercambio del Programa Académico de Movilidad Educativa (PAME) – UDUAL para el segundo semestre 2023.
Convocatoria 04/23 – Convocatoria al Programa Universitario de Movilidad Académica (PUMA) de la Conferencia Regional de Rectores de Universidades Latinoamericanas (CRULA), miembro de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF), de modalidad presencial para estudiantes de grado para el segundo semestre 2023.
Apertura de las tres convocatorias: martes 14 de febrero de 2023 10:00hs.
Cierre de las tres convocatorias en FADU: lunes 13 de marzo de 2023 13:30hs.
La Escuela Universitaria Centro de Diseño convoca a estudiantes avanzados de las carreras de FADU para participar de la segunda experiencia de Ceilabs-FADU. Se trata de un proyecto con un fuerte componente de extensión y enseñanza, que se fortalecerá mediante los saberes de estudiantes de carreras proyectuales como las de la Facultad.
Patio comparte la oferta de cursos correspondientes al primer semestre de 2023 / marzo-julio 2023 de la Maestría en Arte y Cultura Visual de la IENBA (Udelar).
Listado de cursos:
Patio comparte invitación del Centro Cultural de España a TecnoRituales, que tendrá lugar el próximo jueves 02 de marzo a las 20:00hs. en la Azotea del CCE.
En un mundo mediado por la tecnología y un futuro posiblemente arrasado por ella: ¿Cuáles son los rituales que lograrán sobrevivir? ¿Surgirán nuevos rituales que acompañen las nuevas formas de existir en el mundo?
El pasado viernes 10 de febrero se dio a conocer el fallo final de la convocatoria para el envío uruguayo a la XVIII Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia. El tribunal seleccionó la propuesta titulada, EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal cuyo equipo curatorial está compuesto por el estudio INST/MAPA + Carlos Casacuberta.
En Ópera: Escenarios futuros de una joven Ley Forestal entiende a la Ley Forestal como un ensamblaje ecosistémico en construcción que dialoga con espacialidades y territorialidades diversas. Es una invitación a debatir y aprender juntos sobre sus implicancias en los procesos de descarbonización y descolonización y su capacidad para perfilar al Uruguay como un laboratorio del futuro de la madera.
Consultar propuesta completa:
El Departamento de Administración de la Enseñanza, Bedelía, informa que a partir del 28 de febrero y hasta el 03 de marzo estará abierto el período de inscripción a las Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión.
El Centro de Estudiantes de Diseño y Arquitectura llama a interesades para trabajar como becaries en los servicios Cantina y Trazo.
El llamado está dirigido a todes les estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República. El mismo tiene como objetivos otorgar nuevas oportunidades de trabajo, beneficiando a estudiantes de FADU en el avance de la carrera y la mejora en la gestión de los diferentes servicios del CEDA.
Apertura: miércoles 08 de febrero de 2023
Cierre: martes 28 de febrero de 2023
El espacio francófono (EFRA) de la Udelar anuncia que se encuentran abiertas las inscripciones para cursos de francés.
Se dictarán cursos en tres niveles: Francés I, II, IV.
Las inscripciones para los cursos de Francés I, cierran el 07 de marzo de 2023.
Las inscripciones para los cursos de Francés II, y Francés IV, cierran el 03 de marzo de 2023.
Patio comparte comunicado del departamento de Atención a Afiliados de la Caja de Profesionales Universitarios (CJPPU):
Los egresados de todas las carreras cuya profesión está incluida en el Colectivo amparado por la Caja de Profesionales Universitarios (ejerzan o no su profesión) deben registrarse en ésta.
Se recuerda que, a partir del egreso o habilitación* del título, los profesionales tienen 90 días para realizar el trámite de inscripción obligatorio.
El 29 de marzo de 2023 se realizará la Elección de los miembros de la Comisión Directiva y de la Asamblea del Claustro de la Escuela Universitaria Centro de Diseño (FADU, Udelar).
¿Qué se elige?
¿Quiénes votan?